edición general
42 meneos
95 clics

Todos los partidos quieren pagar las pensiones creando más empleo (pero no dicen cómo se creará)

Los partidos políticos tienen un importante reto por delante: reformar el Sistema de la Seguridad Social para poder sufragar el gasto que supone pagar las pensiones en un país que cada día estará más envejecido, sin comprometer en exceso el poder adquisitivo de los pensionistas. Ante la dificultad de combinar ambas cosas, muchos expertos han emitido recomendaciones y sugerencias, pero los partidos no han sido capaces de ponerse de acuerdo sobre cuáles son sus propuestas en el Pacto de Toledo.

| etiquetas: pensiones , empleo
«12
  1. Todos los partidos quieren que les votes a cualquier precio. Lo demás ya se verá...
  2. #2 El prometer hasta meter de siempre.
  3. #1 si bajamos el salario mínimo a 400€ un un cuenco de arroz seguro que vamos mejor
  4. Ellos ya tienen "empleo" . Los demás se la sudan
  5. Ciudadanos ya tiene el contrato único 20 días bajo el brazo

    Despido objetivo 20 días objetivo por el mero hecho de existir :-D
  6. #4 Claro, como todo el mundo sabe, en los países sin salario mínimo los salarios son bajos, el paro alto y la gente se muere de hambre por las calles, como en Suiza, Suecia o Dinamarca.
    El sueldo es alto cuando hay alta productividad y alta empleabilidad.
  7. Todos recurren a la fórmula mágica de conseguir creación de empleo en España para que aumenten los ingresos de la Seguridad Social vía cotizaciones sociales, pero no dicen cómo van a conseguir que se cree ese empleo.

    Solo decir que eso no es cierto. Vox Tiene medidas muy claras y concisas para darle un vuelco completo al sistema laboral español.

    Yo no estoy de acuerdo con las medidas, creo que serían terriblemente negativas a largo plazo y conllevan un empeoramiento de la desigualdad. Pero decir que ninguno aporta ninguna idea es faltar a la verdad.
  8. #6 yo voy a votar a Vox así bajarán el salario mínimo a 300€ y reducirá las pensiones a 400€ máximo.
    Estoy encantado con Vox.
    Además la propuesta de bajar los impuestos a las empresas y subir el IVA al 30% es la que más me gusta.
  9. #6 Me encanta cómo dices "si se deja al empleador contratar", cuando en realidad quieres decir "si se deja al empleador despedir cuando y como le salg de los huevos" (con total facilidad, como mencionas).

    Lo que pasa es que si pones eso el comentario ya no suena tan chulo, ¿verdad?

    A ver si ahora va a ser que las empresas no contratan gente porque la ley no les deja ofertar trabajo.
  10. #1 Generalmente el problema no es tanto crear empleo sino que además sea de calidad. Creo que es mejor dos empleos de calidad que tres contratos basura.

    Pero hay cosas que son fáciles de hacer, baratísimas y que hemos hablado un millón de veces, como facilitar la creación de empresas.

    También hay que tener en cuenta que el salario puede subir hasta un límite, lo que aguante la empresa, más allá de eso no importa la competitividad ni la falta de trabajadores.

    Pasa con los programadores. Empresas que no facturan lo que francesas y alemanas y ante la falta de programadores en España contratan y abren estudios de desarrollo en Sudamérica.
  11. #6 el desempleo disminuye si se permite y promueve la creación y crecimiento de empresas.
    A lo mejor hay que preguntarse por qué no pueden surgir en España empresas como Google o Apple, en vez de buscar como dar trabajadores baratos a las actuales.
    No veo estrategia de educación, de tecnología, de I+D, promoción industrial ni comercial en los programas de ningún partido.
  12. #16 Pero en una situación de desempleo masivo (que es de la que partes), permitir el despido gratis significa la gran mierda para los empleados.

    Tú has dicho:

    -Podemos tener cero desempleo.

    -Eso se consigue dejando que el empresario contrate (en realidad querías decir "despida").

    Dado que en este momento tenemos un desempleo de la hostia, estás afirmando que solo despidiendo a saco se alcanza la situación ideal. Te he entendido perfectamente y tú mismo lo confirmas: para que tu plan del despido gratis funcione hemos de estar en una situación de cero desempleo, que es la que NO tenemos.

    Te has contradicho tú solo.
  13. #6 No. No es cierto. Es más, lo que dices es MENTIRA. Es más, es justamente lo contrario.

    Tenemos antecedentes históricos en la revolución industrial, donde se machacó al trabajador hasta que desembocó en la violenta y malograda revolución bolchevique.

    Y actualmente podemos ver esta tendencia en la gran mayoría de los países, donde los trabajadores ya no luchan por mejorar sus derechos, sino por no perderlos.

    Tú votas a las derechas, no?
  14. #22 objetivamente es así, si sabes que al echarte vas a tener empleo al día siguiente, no debería haber problema. Pero esto después no se traduce en mejores salarios por oferta y demanda (como debería ser en teoría), al menos por mi experiencia en UK, con contratos de 0 horas, que sí, que encuentras trabajo en cualquier sitio, pero ahora que te den una hipoteca o intenta tener un proyecto de vida con empleos basura y salarios de miseria. Y si eso es así allí imaginate aquí...
  15. #21 tecnología, universidad, innovación,... Vamos, trabajo duro sobre cuestiones tangibles en vez de poner unos números en un papelito y esperar que las cosas se hagan solas.
    ¿ El algoritmo inicial de google era propiedad intelectual de la Universidad de Stanford, verdad, o recuerdo mal ?
    Más condiciones flexibles que en España para la contratación no ha habido nunca y somos campeones de paro. Para mi, consecuencia de dar discursos y no trabajar. No basta fijar unos tipos de interés, dar unos créditos, crear unas legislaciones...

    Y no pensé que esto era un concurso de a ver quien lleva razón :-/
  16. #23 Si el empresario despide, no produce. Y si no produce, no vende.

    El empresario quiere vender más para ganar más, y para ello tendrá que ser competitivo. Si con los salarios no puede, tendrá que ser con máquinas. Pero el empresario no quiere ni contratar, ni despedir. Solo ganar más.

    Los ejemplos de sinvergüenzas que se saltan la ley, no cuentan como empresario. El empresario es el que hace funcionar su empresa con las herramientas legales que tiene a su alcance, sin incumplirlas.

    Lo difícil, y que ningún partido político sabe resolver, es cómo hacer que empresarios y trabajadores estén de acuerdo y todos ganemos.

    Personalmente, creo que los políticos actuales, todos, no tienen ni idea. Ni se acercan.
  17. Lo que quieren es el poder a toda costa, como si tienen que vender a su madre. Una vez en el poder a llenarse los bolsillos: los suyos, los de sus familiares y sus amiguetes. El programa se lo pasan por el forro alegando cualquier cosa como hizo Rajoy sin ir mas lejos. Olvídense que vayan hacer nada por la mayoría, ni por el reparto de la riqueza, olvídense.
  18. #14 Y además podrás tener un arma en tu casa para cuando te vayan a desahuciar.
  19. #1 Que han hecho en los últimos meses para dificultar que el empresario contrate?

    Piensas que los empresarios no contratan "porque es difícil contratar"?
  20. #6 Siempre existirá desempleo. Quien le. impide al empleador contratar y como?
  21. #9 Que vergüenza, detener a empresarios que aportan an PIB de España. Deberían condecorarles...
  22. #34 A lo mejor. se. puede usar ese arma para retirar efectivo del banco... xD xD
  23. #16 No, no es más fácil que contrates. Conoces a algun empresario que contrate porque es más fácil despedir?

    Otra cosa sería que las indemnizaciones fueran desproporcionadas, pero no lo son.
  24. #23 Claro!. Exactamente esa. fue la. política de Rajoy. Y nos ha permitido todos los avances sociales logrados desde el 2011. 8 años!
  25. #26 Tienes alguna prueba de tus afirmaciones? Siquiera una argumentación mínimamente lógica que no sea falaz?
  26. #32 EXACTAMENTE.
  27. #41 Si eres un pequeño empresario, y contratar a la persona equivocada te va a suponer la ruina
    Eso no pasa en España.
  28. #38 Pues menudos empresarios conoces......

    Pudiendo producir más y obtener más. beneficio, pasan "porque es dificil contratar". xD xD xD
  29. #6 Yo creo que te equivocas, el empleo subirá cuando haya demanda de productos y al empleador no Le quede más puto remedio que contratar gente para poder suministrar a los consumidores, el resto es una falacia neoliberal que os han vendido y os habéis tragado porque os conviene. Después de la reforma laboral del PP los despidos y la precariedad avanzaron por España como la peste, la demanda se fue a la mierda y nos vemos en un estado de deflación en todo lo que no sea vivienda y energía que está destrozando las espectativas de crecimiento de personal y empresarios, la única manera de salir del círculo de deflación es crear una demanda solvente que obligue a contratar si o si. Yo como empresario necesito clientes que compren mi producto a un precio adecuado que me permita pagar al profesional que lo fabrica y reinvertir una parte del beneficio en la propia empresa, de que me sirve poder meter y sacar personal sin coste y con unos sueldos ridículos si eso no me asegura la demanda porque todas las empresas están en lo mismo, bajar el sueldo y el despido. Me hace una gracia de cojones Amazon y las fábricas de coches que pretenden automatizar toda la producción y yo siempre me pregunto lo mismo, cuando tengan todo automatizado a quien coño le van a vender sus productos? Me hace gracia lo que me dicen algunos " jo, es que pagar 10 sueldos es un peso de la ostia" y yo siempre contesto lo mismo: ojalá tuviera que pagar 50 sueldos eso es que tengo clientes....
  30. #50 Ah!!!!

    Donde he dicho yo "que sea tan fácil"?.

    Argumenta mejor, que puedes.
  31. #49 Cuanto cuesta en España despedir a alguien a los 6 meses?
  32. #47 Eso es una estupidez. No demuestra. nada. Puedes hacer una lista de paises con muchos y pocos pelirrojos y anotar el desempleo que sufren.
  33. #45 Repito. Cual. es el coste de. despedir a un trabajador a los 6 meses?
  34. #55 Pues va a ser que no, que no tienes más argumentos.
    Disfruta.
  35. #31 Uy para nada me enfado guapi :-*. Si solo sueltas en mantra que te ordenan que sueltes, y nadie te va a sacar de tus 13TV :troll: , por lo que no te lo tengo ni en cuenta.

    Comete una torrija y disfrútala majo, pero una torrija que que prepares tú con propias manos, que saben más ricas. Un beso en los morros. :-D
  36. #1 o mejor.... No pagar las pensiones y que los abuelos se pongan a trabajar ( y así habría mucho más dinero .....irónico claro)
  37. #62 Efectivamente. Miralo bien y verás que los. paises de europa con más pelirrojos tienen menos paro.

    Correlacion vs Causalidad

    Una lección importante que se dio el día en que muchos faltasteis a clase
  38. #60 Sabes que es el. periodo de prueba y cuanto puede durar.? Los. motivos de. despido procedente?
  39. #69 Pues si no tienes ni puta idea no se de donde sacas las. conclusiones que expones.
  40. #68 Es que eso es falso. Basta un caso que no se. cumpla y los hay a patadas. Paises sin regulaciones en África sobran.
  41. #51 ¿Que mire el que?
  42. #14 supongo que asocias Vox con Franco. No hagas mas el ridiculo, en tiempos de Franco además de la ocupación y la estabilidad en el empleo, con un sueldo se mantenía una familia numerosa, ahora lo podrías hacer tú?
  43. #60 En España, durante las últimas décadas se ha ido "liberalizando" el mercado de trabajo, la vivienda y la sanidad, las comunicaciones, la banca y la electricidad...

    El resultado ha sido:

    Trabajadores pobres.

    Con dificultades para acceder a una vivienda digna.

    Que pagan una de las tarifas de comunicaciones mas altas de Europa.

    Que pagan una de las electricidades más caras del mundo.

    Una banca que hubiera quebrado de no haberle metido bien de dinero público. (que pagaremos muy "liberalmente" entre todos los españoles)

    Con una sanidad totalmente saturada y cada día mas atrasada y con menos recursos

    Me da igual lo que pase en otros países. La foto en España es esta:

    "liberalismo" = privatizar beneficios y socializar perdidas = capitalismo de amiguetes y mafioseo.
  44. #74 Lo "ricos" que son la mayor parte de los paises sin SMI y que bien le va a su población....
  45. #72 Y como "sabes" que es una condición necesaria?.

    Cuando no se cumple la correlación echarle la culpa a otra cosa es hacerse trampas. Autoengaño se llama.
  46. #77 Todos los países sin SMI de nuestro entorno son mucho mas ricos que nosotros.
    Por otra parte, tienes cientos de países pobres con SMI.
    ¿Donde quieres llegar?
  47. #44 Bueno, yo quería decir que nosotros tampoco sabemos cómo hacer para enviarlos a todos a la mierda y empezar de nuevo. Con políticos nuevos, me refiero.

    Bueno, sí: parece que hemos empezado con partidos nuevos, como C's, Podemos y Vox. Puede que así es como estemos enviando a la mierda a PP y PSOE, poco a poco, porque la opinión pública no se cambia en 2 días.

    Pues que estos nuevos espabilen, porque si repiten los errores de aquellos, con aquellos acabarán.
  48. #65 No he visto ningún argumento en tus comentarios. Son simples afirmaciones tomadas como dogma de fe.

    Y no pretendo ofender, no se puede ofender a un bot, y los bots peperos en época electoral pasan de soltar bilis a soltar unicornios garrapiñados.

    Espera, que esto si que puede ofender a un bot:

    System.Diagnostics.Debugger.Launch() :-*
  49. Ciudadanos apareció hace 14 años. Muy nuevo no parece..
  50. #79 Vaya... ya estamos poniendo excepciones.....

    Hay cientos de paises pobres con SMI y cientos sin SMI. A ver si va a resultar que en realidad el SMI no tiene mucho que ver con que un pais sea, rico, pobre o tenga mucho o poco paro....
  51. #83 En efecto, va a ser que poner un SMI artificial marcado por el gobierno no tiene nada que ver con la riqueza de los trabajadores y del país, y más bien con la facilidad de hacer negocios; ni con los salarios que cobran, que tienen más que ver con la productividad y con el bajo desempleo.
    No pongo excepciones, mi argumento es que el SMI puede ser una barrera de entrada para trabajadores con baja cualificación o baja productividad, y que no hay correlación entre el SMI obligatorio decidido por un comité y los salarios reales de los trabajadores.
  52. #26 Vamos, que tú lo que defendías desde el principio es el despido gratis o por el estilo. Como yo he dicho.

    Ahora explícame por qué has hablado de "contratar" en vez de "despedir".

    Ya te lo digo yo: porque así suena mejor.

    Tengo calado ese discurso. Lo que no entiendo es que haya que tirarte de la lengua para decirlo a las claras. Porque en tu primer mensaje bien que tiraste de eufemismo.
  53. #86
    El SMI tienenque ver con que ningun trabajador cobre menos por su trabajo. Ni mas, ni menos.

    el SMI puede ser una barrera de entrada para trabajadores con baja cualificación
    O no. Si un empresario necesita el trabajador, lo contrata. Si no, no. Si el SMI es razonable (y el 60% del salario medio lo es) no tiene por que impedir la. contratación.


    La misión del SMI no es subir el salario medio, es garantizar un salario mínimo. No tiene por qué existir esa correlación de la que hablas.
  54. #85 Demostrado? no has demostrado nada. Y no, no tienes ni razón ni argumentos.
  55. #1 Despedir gratis y contratar por un cacho de tocino y pan duro reduciremos el paro para en pocos años subir el Salario a 2 cachos de tocino y 2 mendrugos y en menos de 40 años puede que lleguemos a 300 euros pero descontando las vacaciones, tu teoría está muy bien pero no para España, lo que funciona en otros países aquí sería el desastre total, tenemos empresarios desastrosos como norma general, no hay emprendimiento ni iniciativa, carecemos de una industria poderosa y no tenemos alta tecnología por carecer de inversión, esto no es Alemania ni USA tampoco somos Marruecos, esto es España y cada país tiene sus pros y sus contras pero también su idiosincrasia que le hace ser lo que son
  56. #84 Fra-Casado?

    Eres mi mascota de hoy. :troll:

    Venga mascotita entretenme un rato más. :-*
  57. #14 Vox propone pensiones mixtas y así escapar del timo piramidal del sistema de reparto que exige que siempre haya muchos más trabajadores que pensionistas, lo cual es imposible
  58. #1 O simplemente que los funcionarios hagan su trabajo y permitan establecer y crear empresas. Se de mas de dos casos en los que no hay empresas simplemente por que "alguien" llevaba mas de tres meses tocandose los cojones (A dos manos no a una,a dos) Son pequeñas empresas pero si en cada pueblo hay 2 casos, eso supone unas 10.000 empresas en todo el pais y si tienen al menos dos empleados 20.000 empleos mas. No es tan poco... simplemente por desidia.

    Y mientras tanto cobrando 2.000 o 3.000. Queriendo que les pagues impuestos, que haya para las pensiones, etc.

    Hay multitud de personas, con locales, terrenos, etc, que quieren alquilar, vender / trabajar y ni siquiera pueden. Por que no dejan a los que pueden hacerlo. Y despues se echan las manos a la cabeza.
  59. #97 Esa ya te digo que es una. Y tengo la absoluta certeza. En uno de los casos, la persona interesada no tardo ni 1 mes en comprar otro local y crear 12 empleos. Que ahora estan en otro sitio.

    Por un puñetero funcionario que se dedica a tocarse los cojones. Eso si, cobrando, mientras el resto miran al cielo.
  60. bajando cotizaciones sociales y seguros de autonomos y dirigiendolo hacia sectores de mano de obra con valor añadido, es decir: todo lo que sean reparaciones de bienes y equipos, instalaciones de energia, prohibiendo las horas extras, etc que haria que España tuviese una menor importacion de productos... poniendo el pais a funcionar
  61. Fácil: con látigo, ladrillo y turismo. No valemos para otra cosa y la gente preparada la ahuyentamos con la calidad del mercado laboral que tenemos.
    Viva el vino y la patria Egpañola.
«12
comentarios cerrados

menéame