edición general
42 meneos
95 clics

Todos los partidos quieren pagar las pensiones creando más empleo (pero no dicen cómo se creará)

Los partidos políticos tienen un importante reto por delante: reformar el Sistema de la Seguridad Social para poder sufragar el gasto que supone pagar las pensiones en un país que cada día estará más envejecido, sin comprometer en exceso el poder adquisitivo de los pensionistas. Ante la dificultad de combinar ambas cosas, muchos expertos han emitido recomendaciones y sugerencias, pero los partidos no han sido capaces de ponerse de acuerdo sobre cuáles son sus propuestas en el Pacto de Toledo.

| etiquetas: pensiones , empleo
12»
  1. #89 jajajaja no hombre no, la contratación de un trabajador por la empresa no funciona así, y menos en un mercado como el español.
  2. #88 Has llegado a la descalificación sin argumentos.

    Enhorabuena.

    Has confirmado todos mis prejuicios y de propina has confirmado mi tesis: tú quieres despido libre y lo demás es secundario.

    Qué pronto se os cae la careta, ¿eh?

    Viva ese liberalismo que defiende la libertad. Y que llama niñato e izquierdoso al que le da argumentos.
  3. #58 As leído a Saramago? Pues eso, si no te gusta esa manera de escribir ajo y agua. Y te digo lo mismo, la realidad no es la que tú quieres, es la que hay y los sueldos en "otros países" son los que son y el poder adquisitivo es el que es y el porcentaje sobre impuestos también y en este país los desequilibrios son los que son y todo eso sin comas..... Listillo.
  4. Los partidos politicos no crean empleo. Lo destruyen o dificultan su creación.
  5. #1 EEUU tiene pleno empleo con un mercado muy liberalizado, trabajos que no dan para vivir y que tampoco aportan nada a la sociedad al tener bajos impuestos. Si con eso pretendes pagar las pensiones...
  6. #106 Depende a dónde mires. Hay una parte muy importante de la población pasándola muy putas y con datos peores que el tercer mucho, no cuatro locos o yonkis o inmigrantes. Yo no quiero su modelo para España. Además de todo el daño que genera en el mundo de manera directa e indirecta para sostener ese nivel, su contaminación la pagamos todos, su necesidad de materias primas la pagan los iraquíes o los africanos, por ejemplo. También estamos hablando de un país con una cantidad de recursos naturales grandísima y una densidad poblacional baja, con eso no contamos aquí.

    Yo intento buscar lo mejor para todos, satisfaciendo las necesidades básicas de toda la población y dentro de un sistema sostenible. Ninguna de las tres cosas puede ofrecérmelas el liberalismo.
    Tu imagino que también defiendes ese sistema con la mejor intención pero deberías de entender que ese sistema implica machacar muchas cabezas y que no es sostenible en el tiempo. Muchos entendemos como un ataque directo hacia nosotros que lo defiendas, igual que si yo defiendo el comunismo comprendo que un rico lo vea como un ataque directo a sus intereses.
  7. #108 Países con impuestos más elevados que España y mayor protección social no tiene sentido que me los pongas como ejemplos de liberalismo. Son más liberales que España, pero también mucho más socialistas.
  8. #110 Es inseparable, no puedes liberalizar el mercado laboral sin implantar fuertes medidas sociales.
    Y aun así estamos hablando de pagar las pensiones. Por mucho que haya pleno empleo si no hay impuestos no las pagas.
  9. #101 En España los empresarios no contratan cuando lo necesitan? solo contratan cuando "les sale barato" aunqye no les haga falta "para ahorrar"?

    Vaya. Demasiado bien nos va...
  10. #112 Cuando habláis de libre mercado y demás entiendo que queréis liberalismo, nada de protección social (más bien neoliberalismo porque la teoría liberal clásica sí contempla una importante protección social), y por eso muchas veces puedes encontrarte respuestas agresivas. Es que me da la sensación de que exageráis (en realidad tú en concreto no lo sé, me refiero a los liberales) vuestra postura política como el que va a una negociación pidiendo más de lo que pretende, y puede salirse con la suya o que le den un portazo en la cara, y ese portazo es lo que reciben los liberales aquí y por extensión cualquiera que hable de cualquier aspecto relacionado con la libertad económica.

    Si es que al final nos pasamos el día tirándonos trastos a la cabeza por política y la mayoría queremos lo mismo, lo mejor para todos, lo que hace falta es que los políticos dialoguen y cedan para buscar acuerdos, porque el socialismo y el libre mercado no los veo incompatibles, pueden complementarse muy bien, ni el liberalismo total ni el comunismo total pueden funcionar a día de hoy, pero siempre hay gente a la que le interesa implantar uno de esos dos extremos y a esos es a los que hay que mandar a tomar por culo.

    Me hago viejo, quizá.
  11. #113 Contratan cuando el valor del trabajo es mayor al coste del trabajador. Si necesita un empleado pero el valor del trabajo es menor al coste de ese trabajador, no contratará.
    Tu comentario es de mentalidad de un niño de 10 años.
  12. #115 Evidentemente. Pero no es suficiente, necesita tambien poder vender lo producido. Y si el valor del. trabajo no supera el SMI, es un trabajo que no vale la pena. Un empresario que tiene ventas, contrata. Si no tiene ventas, no lo hace, aunque el SMI sea de 10 euros.

    Y si el valor de 8 horas de trabajo diarias no supera los 900 euros, es una empresa de mierda. Que cierre.
  13. #116 Primero, el coste de un trabajador no son 900 €.
    Segundo tu nunca has tenido una empresa ni has tenido que gestionar nada, se nota a la legua.
  14. #117 Manda guevos. Si el trabajo no da para pagar el SMI, no vale la pena. No se hace, ya lo hará otro que pague.

    Lo que no es de recibo es el trabajo esclavo.
  15. #118 Madre mía que comentario mas pueril y absurdo.
  16. #119 Madre mía, que falta de argumentos.
  17. #6 Eso lo puedo entender de países como Dinamarca, Islandia o Alemania. Pero amigo, esto es España y la picaresca corre por nuestras venas. El empresario medio español se preguntará porque va a pagar 1000€ teniendo a 500 que quieren el puesto , pudiendo pagar 600€ si total algún pringao aceptará.
  18. #120 Los argumentos te los he dado antes, aunque estoy seguro que te quedarás con los mantras que te han lanzado sobre la tontería de que si un empresario no puede ganar 900 € que cierre y tal. Ese argumento tuyo ya lo ha soltado más gente por aquí, así que imagino que se lo habrás oído a Garzón o a Echenique o a alguno así, y con esa estupidez te has quedado.
    Mi último comentario no era un argumento, sino una crítica a una contestación pueril y falaz.
  19. #122 No. No los has dado antes, ni uno solo. Estás tú como para hablar de mantras...

    Y es evidente para cualquiera que un trabajo que no produce lo mínimo para vivir con un mínimo de dignidad no vale la pena, y es contraproducente que exista.
12»
comentarios cerrados

menéame