edición general
516 meneos
696 clics
Todos somos Hacienda (menos el emérito)

Todos somos Hacienda (menos el emérito)

El cierre de la investigación suiza sobre el escándalo de Juan Carlos I, avanzadilla de una exoneración total, amenaza con debilitar más la confianza en la justicia y reforzar la idea de que la evasión fiscal no pasa factura a los poderosos.

| etiquetas: monarquía , corrupción , república
Comentarios destacados:                      
#1 Y Cristina, no olvidemos tan pronto. Fue ahí donde nos informaron de que lo de Hacienda somos todos era solo un eslogan publicitario.
  1. Y Cristina, no olvidemos tan pronto. Fue ahí donde nos informaron de que lo de Hacienda somos todos era solo un eslogan publicitario.
  2. Eso nos pasa por seguir conservando esa justicia rancia, amiga de los poderosos.
  3. Del escándalo del putero al escándalo de la banda judicial.Y no sé si éste es más grave.
  4. #3 la gente tiene la costumbre de usar la cabeza, usando un criterio propio, mas allá de lo que digan los horóscopos y las versiones oficiales sobre la putrefacción separación de poderes.
  5. #3 Ahora mismo confiar en la justicia española en según qué temas está al nivel de fe religiosa.
  6. Menudo slogan nos colaron
  7. Se está viendo que el problema no era solo Juan Carlos I, sino toda la institución de la Monarquía, y el aparato del Estado que la defiende aun en contra de la legalidad y la decencia.
  8. #3 Exacto, cuando esta misma "justicia" condena a un montón de años de cárcel a los Jordis por subirse a un Land Rover de la policía, a más de media España encima les pareció poco
  9. Bueno, yo diría que hay algunos más que el Campechano.
  10. #9 Es que los jueces suizos son de lo peor :troll:
  11. #6 en según que otros, todo bien
  12. #5 y todo eso eso sin conocer todas las pruebas, les bastan con las publicadas por la prensa :troll:
  13. En cuanto los medios de comunicación dejen de hablar del tema, lo olvidaremos rápidamente.
  14. Ojalá el emérito fuera de verdad la única excepción. :'(
  15. #14 Yo lo olvidaré cuando devuelva lo que ha robado y su hijo abdique. O sea, nunca.
  16. Vayan haciendo números, la monarquía cae por su propio peso en una sociedad y momento histórico donde ya casi no tiene cabida. Acciones como estas flaco favor le hacen a la institución. Han cometido un error enorme, aunque ahora todos estén volcados en salvarle el culo a este señor cuyo mayor error fue no saber disimular, porque nadie negará que el rey, si existe, es para hacer lo que le dé la gana. Que vayan tensando la cuerda, que en otros países entendieron antes como funcionaba todo esto de las monarquías.
  17. #17 Aquí tenemos un problema llamado PPSOE que apuntala la institución y la hace intocable
  18. ¿Amenaza?
  19. #3 Hacienda da por buenas facturas falsas para salvar a la Infanta

    www.elmundo.es/espana/2013/12/02/529bc6be684341a2578b456e.html

    Esa es la idea que algunos tienen de la justicia.
  20. Monarquia, grandes fortunas, Iglesia, todos saquean el país, el régimen en pleno envuelto en la bandera, reclamando su derecho al expolio sobre un país que consideran suyo hace más de 80 años.
    Nos recuerdan que somos un gran país norteafricano.
  21. " el cliché de que se persigue penalmente a los robagallinas mientras que los grandes escapan siempre" De cliché nada, es la base de la justicia española, lo ha sido siempre, y lo será... Lo de "todos somos iguales ante la ley" es un mantra para niños pequeños, para que se crean que esto es una democracia...
  22. Yo siempre recordaré con cariño que el eslogan "Hacienda somos todos" es sólo un eslogan publicitario.
    www.europapress.es/nacional/noticia-abogada-estado-afirma-hacienda-som
  23. #1 Efectivamente, que no se nos olvide. Cristina trabajando en el sector bancario, con su firma por todos lados pero "no sabía nada". Todo correcto.
  24. Luego, te ves artículos por ahí diciendo que declares los bitcoins y Ethereums que tengas, sí, esos 200 eurillos,
    que se ha apresurado el gobierno en sacar una de las leyes más innovadoras del mundo para recaudar de ahí también, si señor, en los caladeros de los pececillos, venga, ahí, con todo, haciendo leyes y lo que haga falta.

    Chavales, mandarlos a la puta mierda desde luego.


    Ya lo he comentado alguna vez, con escaso éxito. Con el sistema desproporcionado de impuestos que tenemos, la nula calidad de los servicios que muchas veces se percibe por tal cantidad de desmanes a la hora de meter la mano (por dios, es que ni la lotería te puede tocar sin que te roben una parte....), la nefasta gestión que se hace de lo público (ahora, nos quieren cobrar por las carreteras que ya hemos pagado y cuyo mantenimiento ya pagamos), Renfe y sus billetes a precio de ministros, Iberia otro tanto... y oye, ahora resulta que el país necesita que si tienes 200 pavos en bitcoins que te has ganado con la mochila de Uber, que los declares y que te pillen su parte también...
    Y el ejemplo, solo hay que mirar al pavo este, el exiliado, para ver eso, que este país es un Estado cada día más fallido con unas desigualdades que claman al cielo. Pero oye, que los malos son los que se piran a Andorra o a donde pueden... aquí nadie se mira el ombligo y piensa que coño esta pasando en esta pocilga.
  25. #12 yo hablo sobre todo de casos de corrupción flagrante como este u otros. O en los llamados delitos de cuello blanco.
    Al final gente que son más culpables que Satanás, no es ningún secreto, terminan de rositas por tecnicismos o dilaciones que nadie entendería en el normal discurrir de la vida.
  26. Y luego tienen los huevazos de decirte que debes declarar hasta los 30 euros que te da tu abuela de aguinaldo
  27. #3 a que sabe el esmegma real? Debe ser delicioso que lo devoras con avidez...
  28. -En España no existe ni la justicia ni la democracia y la constitución está de adorno.
    -La corrupción avanza por Europa, incluso países que no pertenecen a la UE.
    -La monarquía Bobónica es un cáncer.
    -Nuevas presiones en los medios de comunicación para que el Rey regrese a España por navidades, ya sabían que para estas fechas estaría exculpado de todo, pues conocían el circo.
    -La gente volverá a votar a los partidos pro-monárquicos
    :palm:
  29. Yo antes cumplía siempre con Hacienda. Ahora, siempre que puedo (que para los curritos son escasos momentos), defraudo lo que sea. Me parece la mínima protesta que un ciudadano español puede hacer. La máxima sería prender fuego a cosas.
  30. #28 Eso es casi tan complicado como averiguar quien es M. Rajoy, es algo que varía según la el mes del año, seguramente supo a chumino de Corina, Bárbara Rey, etc..... ahora mismo debe saber a prostituta de Abu Dabi :shit:
  31. #3 Sal del bar en el que te encuentres y utiliza la cabeza, de nada
  32. #3 A mi toda la parte de la justicia que atañe al rey me parece una justicia "ilegítima", porque es un oxímoron el que haya una justicia que diferencie en si eres rey o no, eso no es justo.
    Si el rey ha defraudado, no puede ser que se aplique el que el rey sea inviolable y pelillos a la mar. El rey, de ser inviolable, lo es en cuanto a sus actos como rey, no a las fechorías que haga en su vida privada. Y esto es algo de cajón, pero la "justicia", aquí, ha sido ajustada a lo mejor le convenía al rey...
  33. #30 di que si… para protestar que hay ladrones me convierto en un ladrón yo también…

    Hay otras formas de protestar por ejemplo dejar de votar a los que amparan el delito fiscal de unos señores porque son de la realeza
  34. #1 También habría que incluir a los políticos que tienen un tercio de su sueldo exento de tributar...por el articulo 33
  35. #13 Efectivamente, no hay otro modo de enterarse. Pero preferimos Justicia que información, a lo mejor tienes pruebas excupatorias...
  36. Lo más triste es que los suizos han cerrado la investigación, no por J. Carlos, sino por no tener conflictos con Arabia Saudí.
  37. #17 No va a pasar nada. Como apunta #18 tenemos a muchos partidos que la defienden a muerte. Y no creo que haya gente suficiente gente antimonarquica.

    Es más, no hay ni una sola manifestación, nada que mantenga vivo el descontento con lo sucedido con la monarquía. Así, que eso se olvidará por la mayor parte de la población que les es irrelevante en cierta manera.
  38. #18 No son ellos, es la gente que vota eso. Cada cual sabe lo que vota. La democracia es así. Y aunque no esté de acuerdo, lo prefiero a una dictadura.
  39. #18 Y no sólo ellos,periodistas,banqueros y de más ralea que vive de la institución.

    Entre todos han apuntalado la monarquía que hace imposible eliminarla,salvo que se haga como en Francia.
  40. #3 Eres el nuevo Groom of the Stool? :troll:
  41.  #35 se consideran por ley más que el pueblo y ahí lo dejan escrito.
  42. #38 no coincido. Hay mucha.gente antimonárquica incluso dentro.del PSOE , pero lo del rey lo.consideran un mal menor.
  43. #43 Ese es el problema. Que lo consideran un mal menor. Que no hace daño, que no hace falta luchar contra ello.
  44. El hecho cierto es que la monarquía ya esta de mierda hasta el cuello y va a ser dificiil maquillar todo esto.
  45. #17 El momento para haber acabado con la monarquía impuesta por Franco fue justo tras su muerte; ahora han robado tantísimos miles de millones a España que podrían volver a montar otra guerra civil para asegurarse el trono por la fuerza, como han hecho siempre los borbones.
  46. #16 me temo que eso pasará en los mundos de Yupi... aquí nos quedan muchas generaciones de monarquía. Espera a que salga a la luz algún chanchullo del preparao y verás tü como empiezan a vendernos a su hija como un ejemplo de empoderamiento femenino.
  47. #20 Eran falsificaciones TAN BURDAS que no podían ser ilegales.

    Es la (in)justicia (a)normal para los profranquistas en España.
  48. #38 hay manifestaciones antimonárquicas allí donde va el preparao. El problema es que no aparecen en los medios, por lo que no existen.
  49. #36 Tampoco las tengo de Ghandi
  50. Solo por repetir un razonamiento muy básico.

    Todos los españoles están sujetos a la ley.
    El rey no está sujeto a la ley.
    Luego, el rey no es español.
  51. #32 Cuando tengas edad para entrar en un bar ven a verme
  52. #46 Es el heredero del dictador, razón suficiente para echarle a la calle. Las otras cosas son redundancia.
  53. Nos toman por imbéciles porque como país lo somos, hay una grandísima masa de catetos/as que impiden que la sociedad avance mientras se perpetúan este tipo de barbaridades
  54. #28 pruébalo, igual te gusta
  55. #20 otros creen que hacienda es la justicia
  56. #53 La tengo, pero elijo otros foros y sobretodo un estado de ebriedad menor para no hacer el ridículo, podrías tomar nota por tu propio bien
  57. #34 Por desgracia esta via de acción es inútil. La mayoría de personas son borregos descerebrados que votarán según se les manipule por televisión. Lo que voten el resto no importa.
  58. #58 eso hay que creerlo? o aplico tu principio de culpabilidad como haces con la justicia?
  59. #57 Claro, porque si Hacienda acepta facturas falsas para evitar una condena a la infanta, lo lógico es que el juez y el fiscal del caso miren para otro lado. #HayQueJoderse.

    Esa es la idea que algunos tienen de justicia.
  60. #41 más bien soy anti principio de culpabilidad
  61. #61 lo lógico es que el juez haga caso a los expertos, ya sé que otros preferirían que hicieran caso a los cuñados del bar
  62. #60 Sabía que era como hablar con la pared, asi que te lo pondre de forma mas sencilla, pregúntate si es objetivamente bueno u objetivamente malo que un individuo proclamado rey no cumpla con las obligaciones con las que el resto de mortales tenemos que cumplir con la connivencia de la mal llamada "justicia" española, si ves que te cuesta, lo siento por tí, pero no puedo ayudarte mas a sacarte de esa mueca infantil de pretendida equidistancia con la que intentas disculpar ciertas tropelías
  63. #63 En eso voy a darte la razón: es evidente que hizo caso a los expertos. Expertos en blanquear a una monarquía corrupta, por cierto.
  64. “(Menos la familia real)”, las verdades al completo mucho mejor.
  65. #34 Todavía te crees que con la papeleta vas a cambiar cosas como esta? cuántas más legislaturas son necesarias para que veas que no es así? A mi me parece mucho más efectivo evadir fiscalmente y no votar, que votar y cumplir con tus deberes de borrego pensando que algún político va a tener poder de cambiar dinámicas como esta.

    Las urnas están puestas como bálsamo para que una vez cada cuatro años sientas tu pequeño ejercicio de poder. Al día siguiente, las mismas injusticias, vacíos legales, trucos fiscales que sólo los grandes pueden aplicar, o las desigualdades económicas cada vez mayores, siguen su curso.

    La papeleta en esta democracia se comporta igual que la donación a las innumerables ONGs. Está bien hacerlo, pero mejor está tener claro que estás poniendo un grano de arena contra las auténticas montañas que son los problemas estructurales de los países subdesarrollados, las infinitas deudas que los ahogan y que les fuerzan a pagar con prioridad máxima instituciones como el banco mundial, el desequilibrio de poder en el comercio global de los potencias mundiales frente a estos países a la hora de imponer precios o eliminar aranceles, la enorme extracción de dinero de estas potencias en forma de "tax holidays" sobre estos países, la ocupación de terreno y extracción de recursos por parte de empresas extranjeras en estos países (y el consiguiente impago de impuestos, lo cual nos lleva también al punto original de esta noticia), etc, etc, etc.....

    Puedes echar la papeleta, pero no te dejes engañar.
  66. #38 Hay muchos más antimonárquicos de lo que parece, pero no tienen poder mediático, ni jurídico, ni político. El PP y el PSOE blindaron a la monarquía y a los franquistas, a cambio del poder político y jurídico que se repartieron y que se sostiene económicamente por los "empresaurios"  a cambio ventajosos contratos. Las elecciones son una farsa bipartidista que impide o destruye a cualquier nuevo partido que se postule. El acoso que sufren esos partidos es brutal tanto desde el poder mediático controlado por ese poder político y rematado por el poder jurídico afín.
  67. No es una idea, es una certeza, un hecho probado, una teoria contrastada con hechos cuyas excepciones confirman la regla.
  68. #52 Voy a colgar de aquí una breve reflexión.

    "Todos somos hacienda", menos el Rey. Hacienda pertenece al Rey (al menos en monarquías absolutas).
    Por tanto "Todos pertenecemos al Rey".

    Pd. En las películas medievales es típico lo de "el Rey es la ley" o algo así, ¿no?
  69. #67 bla, bla, bla…

    Buen intento de justificar tus robos a todos
  70. España da puto asco. Da igual cuando leas esto.
  71. #64 Lo siento, pero ese no es el tema del que estoy hablando, sino de si los cuñados saben más de los casos que los jueces.
    Siempre habrá quien se cree lo que dice la prensa, sobre todo si es amiga.
  72. #73 Dejando de lado que en este caso no seas tu no seas la mas indicada para hablar de cuñados ni cuñadeces desde esa pretendida equidistancia que pregonas, te repito la pregunta que es muy sencilla, ¿es objetivamente bueno u objetivamente malo que un individuo proclamado rey no cumpla con las obligaciones con las que el resto de mortales tenemos que cumplir con la connivencia de la mal llamada "justicia" española?, debería ser muy muy sencillo responder a esa pregunta, y una vez lo hagas aplica la respuesta a tu primer intento de lanzar mierda contra el ventilador
  73. Sería gracioso que ahora acusara el fiscal a Infolibre de injurias a la Corona.
  74. #39 Es la gente que vota y son ellos, que siempre siempre impiden y vetan cualquier intento de investigación o de cortarles un poco el grifo a los golfos reales.

    La democracia es así, no. Esta democracia es así, pero otra democracia, mas real, sería posible y es deseable. Solo que ahí tenemos a PP y PSOe apuntalando este estado de cosas inamovible, un sistema completamente corrupto, empezando por su jefe de estado no electo. Yo también prefiero esta mierda a una dictadura de libro, pero habría que preguntarse cuanto de cerca está estademocracia de aquella dictadura y cuánto de lejos de una democracia decente y deseable. Un saludo.
  75. #40 Sí, totalmente de acuerdo.
    Quería señalar dónde está el freno político, porque cualquier cambio debería ser en principio político, pero por supuesto están todos esos resortes unidos en defender a la monarquía y en consecuencia a la corrupción, tanto de la familia real, como de todo un estado reformado en su día para seguir robando bajo la careta de la democracia. Un saludo.
  76. #74 Como supongo sabrás, pues ya lo he tenido que escribir multitud de veces, no soy monárquico por lo que me parece mal la simple existencia de la figura del rey. una vez dicho esto considero que se deben cumplir las leyes, y hasta que no se cambien son las que son.
    Y la justicia es la que debe decidir si alguien cumple o no con las leyes, no los cuñados. Y cuando hablo de justicia me refiero tanto a la española como la suiza o la de reino unido.

    Y ya que me he molestado en contestarte dime tú si crees que lo que dice la prensa es siempre cierto y sin intención de manipular la información de los cuñados.

    Muchos creen que defiendo al rey, el cual me importa un bledo, lo que intento es criticar todas esas opiniones que se basan en lo leído en prensa en lugar de ir a leer las fuentes
  77. #1 por eso no me quita el sueño defraudar. Si hacienda no somos todos entonces hacienda no es nadie.
  78. #78 "Y la justicia es la que debe decidir si alguien cumple o no con las leyes, no los cuñados. " y de facto es lo que esta pasando, aunque llamar ""justicia"" a un grupo de personas con sesgos clarísimos ( tanto que muchas veces de obvios son nauseantes) que interpretan las leyes a voluntad me parece el culmen del cinismo, dicho esto, lo que diga la prensa o lo que deje de decir es irrelevante, las decisiones judiciales, sobretodo si van en contra de la justicia por mucho que se retuerza el brazo a la ley para adecuarlas a la voluntad del leguleyo de turno, no solo deben ser debatidas si no que en muchos casos deberían incurrir en sentencias penales por prevaricación

    Así que es obvio y necesario discutir los dictámenes de muchos jueces que a pesar de basarse en la ley contravienen los principìos básicos de lo que es justo, ergo de la justicia
  79. #80 Interpretar las leyes es su trabajo.
    todos tenemos sesgos, unos en un sentido y otros en otro, si eso descalifica entonces mejor no haya jueces, no?
    quien dice que van contra la justicia, la prensa? La cual supongo no será sesgada.
    se pueden discutir desde informaciones de barra de bar o desde los hechos quienes tienen acceso a la totalidad de esos hechos.
  80. #81 Interpretar las leyes es su trabajo y tienen sesgos, como todo el mundo, bien, dime entonces porque comentar precisamente eso es ser un cuñado, cuando lo que se esta diciendo es básicamente lo mal que funciona el sistema judicial y lo podrido que esta, que es básicamente lo que tu mismo estás admitiendo
  81. #71 Me parece una falta de respeto que entres a debatir, se te den argumentos, y descartes con un "bla, bla" sin aportar absolutamente nada. Arrea con tu camino y no des la chapa a los que le dan dos vueltas a las cosas y alcanzan sus propias conclusiones (al menos hasta que puedas aportar algo más que un "bla bla").
  82. #82 el problema no es criticar la justicia, es criticar decisiones concretas que ellos han tomado con conocimiento de todas las pruebas a favor y en contra por quien solo ha recibido una información parcial y probablemente sesgada.

    Pero si a ti te parece correcto genial, cada uno con su idea
  83. #27 o las ventas en segunda mano de tu bici, pc o piano. con dos c
  84. #56 Todo pa ti que se te ve que lo disfrutas...
  85. #51 Lo has clavao, igualico igualico..Perdona. ¿No te parece un poco cínico?
  86. “... desmoraliza a cualquier ciudadano que tenga un mínimo sentimiento de la ética y de sus deberes para con su país”. Es decir a cualquiera excepto a la derechona, que alguien será decente no votandoles. Y a sus compañeros,¿ no les desmoraliza ?
  87. #84 "conocimiento de todas las pruebas a favor y en contra " y que en muchas ocasiones debido a los sesgos se han pasado por el forro de los huevos de forma flagrante insultando una vez mas a la ciudadanía, ¿de verdad hace falta que te hable de jueces prevaricadores? ¿de sentencias vergonzosas?¿inexplicables?, el aparato judicial es ENORMEMENTE falible, sesgado y en muchísimas ocasiones parcial hasta rozar lo absurdo, si una institución así no puede ser cuestionada o puesta en entredicho después de sus múltiples atropellos al mas básico sentido común, creo que la palabra democracia deberíamos empezar a decirla con la boca aún mas pequeña
  88. #13 no me hace falta ningún proceso judicial para entender por qué el rey saliente se ha marchado del pais. Hay que tener instinto de lacayo para creerse otra cosa.
  89. #90 Sigue así
  90. #89 y aún así es el mejor
  91. #92 Aunque así fuera (cosa que pongo en duda) que sea por ahora el mejor sistema para aplicar las leyes, no exime de critica a nadie, al final del dia son humanos como tu y como yo, se levantan de mal humor, tienen sesgos (en muchas ocasiones muy muy aparentes) y se equivocan, continuamente, a diario, no son semidioses ni cuando dictan sentencia lo hacen ex-catedra, de hecho no cuestionarse determinadas decisiones judiciales (como la que nos ocupa) hace un flaquísimo favor a una sociedad que busca ser cada dia mas ecuánime

    Si los jueces son dioses a los que no se puede cuestionar, so pena de ser tildado de cuñado aunque obviamente se hayan equivocado, que actuen como tales y no se equivoquen, ¿sencillo verdad?
  92. #93 Los jueces se equivocan seguro, pero para criticarles hay que tener toda la información. Hacerlo sin tener toda la información es muy de ... español.
  93. #94 Hace cosa de un año me estafaron 500€ por una tarjeta grafica, y así lo denuncié, no había ninguna duda, no cabia el menor atisbo de interpretación, se entregaron chats privados, registros telefónicos, el dni del estafador y los registros bancarios mostrando los movimientos, así como mensajes clarísimos de parte del estafador, con nombre y apellidos, riéndose literalmente de mi diciendome que ahora el dinero era suyo y que no me iba a devolver nada, pues bien, si no llego yo a recuperar mi dinero al margen del juez, a dia de hoy ese estafador seguiria con los 500€ que me robó, pues el juez en toda su magnanimidad cerro el caso a voluntad sin consecuencias penales para el ladrón, sin ninguna explicación, simple y llanamente porque en palabras de su secretaria los juzgados estaban saturados y casos referentes a esas cuantías sin delitos de sangre o agresión solían cerrarse, ese es mi caso particular, pero como el mío hay miles a diario, si respecto a algo tan claro como una estafa SE PASAN LA LEY POR EL FORRO DE LOS COJONES PORQUE NO LES DA LA GANA TRABAJAR, no me cabe la menor duda de que lo harán con todo (salvo que el caso sea muy mediático y no puedan actuar a voluntad)

    Muchos jueces españoles representan a la legalidad, pero no a la justicia y como tal, todo el reproche que se les haga es poco, como en este caso, será de ser muy español, o será tener dos dedos de frente y darse cuenta de las auténticas barbaridades que en ocasiones, incluso, contra derecho se dictan en algunos juzgado (de ahí que hallan tantísimas apelaciones y recusaciones)
comentarios cerrados

menéame