edición general
230 meneos
1426 clics
Tomates Secos. Secado en cañizos y sazonado para su conservación y consumo en invierno

Tomates Secos. Secado en cañizos y sazonado para su conservación y consumo en invierno  

En la localidad zaragozana de Chiprana, Balbina Piazuelo y Antonio Acero todavía continuaban en el año 2010 con la tradición de sazonar y dejar secar aquellos productos que querían conservar para los meses de invierno. Ellos nos enseñaron la preparación y conservación de los tomates secos para su posterior utilización en la cocina tradicional. Director: Eugenio Monesma.

| etiquetas: cultura , documental , etnografía , tomate , eugenio monesma , gastronomía
121 109 1 K 359 cultura
121 109 1 K 359 cultura
  1. No conocía este método. Una alternativa a la conservación térmica en botes herméticos, si tienes un patio soleado.

    Curioso lo que dice Antonio de las moscas, que es en lo primero que he pensado cuando cortaba los tomates... cuando se sazonan dejan de estar interesadas.
  2. #1 yo tampoco lo conocía, y lo voy a probar.
  3. #1 después de secos se pueden conservar sumergidos en aceite en un bote de cristal para que duren aún más tiempo.

    es lo que te venden en las tiendas gourmet.
  4. #1 Hay monesma, hay meneo.
    Me alegra ver que te has suscrito al canal de Monesma, Javi.
    Ha valido de algo que me votes negativo cada vez que mando un video del el :troll:
  5. #1 En la vecina localidad de Caspe tienes a la gente de "La Mar de Sabor" haciendo unos patés de tomates secos que se te va la cabeza.
    Un amigo mío me regaló un tarro y casi hubo navajazos en casa.

    No sé si poner la URL es considerado spam....
  6. #4 Conozco este canal desde hace mucho... lo que no hago es incumplir las normas de MNM enviando una fuente de forma recurrente. De tus últimos 30 envíos 11 son a este canal de Youtube.
  7. #1 ¿Qué quieres decir con “conservación térmica en botes herméticos”? Te refieres a la típica conserva que se hace hirviendo los botes? Me ha descolocado lo del patio soleado.
  8. #5 Yo hago una pasta de tomates secos y anacardos con pimentón y otras especies que está buenísima
  9. #2 #1 Yo tampoco y me gustaría probarlo pero creo que en el proceso debe tener bastante importancia la tabla donde los deja secando y no menciona. Parece como de caña y debe dejar pasar el aire, el calor y la humedad. No debe ser igual sobre un tabla lisa.
  10. #9 es un panel de cañizo entretejido. Cualquier cosa similar debería funcionar
  11. #3 en parte sí, pero estos están además salados. Si hicieras eso no podrías desalarlos
  12. Tomates, melocotones, albaricoques, higos, etc. como me ponía cogiéndolos del alféizar y las collejas que me daba mi abuela.
  13. #8 Este post sin pruebas no sirve de nada.
  14. Lo que hace este señor me parece una función importantísima en cuanto a conservación de conocimiento
  15. #6 El caso es que me alegra que lo promociones.
    Ya si encima te has suscrito y colaboras con este hombre, es que me haces hasta feliz :-D
    Lo dicho: hay monesma, hay meneo
  16. #7 Lo del patio soleado es para secar... conservación térmica es la que dices en botes... la temperatura esteriliza su contenido.
  17. Esto en Mallorca es algo tradicional desde hace muchos muchisimo tiempo.
  18. #8 #13 dejad de presumir y poned recetas
  19. #14 Lo que hace pero sobre todo lo que hizo, muchas cosas que salen en sus videos ya no se hacen pero hizo video rescatando cosas que ya no se hacían hace la tira de años.
  20. #15 En Menéame sabemos reconocer la labor de Monesma y siempre agradecemos sus vídeos aunque no tengan un contenido destacable, como por ejemplo el del anuncio del botón de oro del canal que llegó a portada hace un par de días sólamente porque aquí hay muchos admiradores de su trabajo.

    Pero una cosa no quita la otra y por muy bueno que sea Monesma, Menéame tiene sus propias normas y como dice #6 tú estás jugando con fuego, ir en contra de las normas y hacer microbloggin o spam de un medio determinado puede terminar por perjudicar no sólo a tu cuenta en Menéame, sino a cualquier envío de ese canal de youtube que tanto nos gusta.

    Somos muchos seguidores, aunque tú dejes de sugerir sus vídeos otros seguiremos haciéndolo
  21. #17 Exacto, y yo mismo lo sigo haciendo :-) he de decir que me gustan bastante más los tomates secos que sin secar (a no ser que estén restregados en el pamboli).
  22. #18 yo solo presumo de haber comido algo que me han regalado y que está que te vas del bolo.
    Busca "La Mar de Sabor tomate seco" y pilla el paté deshidratado de tomate seco.
    MAMMMA MÍA
  23. #18 #8 no la había puesto porque me molesta que la llamen sobrassada pero ya que la pides hoycomemossano.com/2020/02/receta-de-sobrasada-vegana-saludable-🌱-o
  24. #24 es que tengo bastantes tomates y me gustaría que no se perdieran todos :-D
  25. #25 no sé si todos son aptos para secar
  26. #26 bueno, sólo perdería unos cuantos tomates que de todas formas se iban a perder. Habrá que hacer la prueba
  27. Noticia pesadilla donde todos conocen a alguien que conoce al alguien que "ej que hacen unos blablaba" .
  28. #10 #9 Llevo ya varios años secando tomates en la terraza en verano, en ciudad. Mi mujer lo vio hacer en La Vera y nos pareció buena idea.

    No uso cañizo. En el vídeo usan cañizo porque usan el material que tienen a mano. Yo hice unos bastidores con listones de madera y de fondo puse una malla metálica galvanizada, que se encuentra fácilmente. Ahí es donde dejo los tomates cortados a la mitad para que se sequen. Para evitar aun más los insectos pongo un recubrimiento de malla de mosquitera.

    Con esos armazones llevo mucho tiempo secándolos. Tengo el trastero lleno de botes, creo que este año voy a hacer muy pocos, porque acaba siendo un vicio.
  29. #29 sin sal? Para meterlos en aceite en tarros?
  30. #11 #3 Puedes desalarlos antes de meterlos en el aceite o al sacarlos, como se hace con el bacalao en salazón que compras en las tiendas. Tambien he visto escalfarlos (como se hace con los higos pasos) en agua hirviendo para ablandarlos antes de meterlos en aceite. Si los sacas duros del aceite los rehidratas y desalas en agua y los vuelves a meter en aceite varios días para que acaben de coger el sabor.

    Nosotros dejamos algunos secos en botes, pero la mayoria los metemos en aceite de oliva (virgen normal, no hace falta que sea extra) con ajo laminado y todo tipo de hierbas aromáticas. En unos 3-6 meses han cogido los sabores y están listos para consumirse. El aceite, con todo el sabor mezclado, es también oro puro para ensaladas y aliños varios.
  31. #5 Los puñeteros tomates tienen muchos usos: secos y sin hidratar hay quien los tritura y hace un "polvo concentrado de tomate" que luego echa a muchos guisos. Los puedes tomar tal cual con una rebanada de pan, echarlos enteros o a trozitos en cualquier guiso, batirlos hacer un "pesto" con ellos.... vamos, como las gambas de Buba, el amigo de Forrest Gump.
  32. #30 Si, mi frutera los desala y rehidrata antes y luego los mete en aceite en botes de cristal.
    Yo en cambio los meto secos y duros y los rehidrato y desalo al sacarlos del aceite.
    Cada cual tiene su técnica favorita.
  33. #29 Entiendo, creo te copiaré la idea :-)
  34. #34 La idea es mas o menos lo de la foto. Pregunta cuando quieras si tienes dudas.  media
  35. En mi casa se han secado toda la vida, yo me los como luego sin hidratar ni nada, pero fritos con unas buenas migas.....
  36. #33 tendré que hacer pruebas de laboratorio :shit:

    Creo que lo idóneo sería secarlos sin sal. O con un mínimo de sal. Y meterlos directamente en aceite.

    Hidratarlos antes de meterlos en aceite no parece óptimo, se generan bacterias. Desalarlos después de sacarlos del aceite es una pena, se pierde la gracia del aceite y parece un poco mejunge.

    Creo que hay campo para investigar :-P
  37. #27 la otra es hacer sofritos y congelar en cubitos, para utilizarlos cuando quieras sin tener que esterilizar botes y toda la historia.
  38. #32 Lo sé, en la web de esta gente que te digo tienen también tomate en polvo (que también he probado) y que suelo echármelo sobre los purés de verduras, brutal.
  39. #28 Todo bien por casa?
  40. #37 La sal lo que hace es acelerar la deshidratación, si tienes suficiente sol y viento puedes usar la mínima. También ayuda secar tomates pequeños en lugar de esos tomates grandotes que hay por ahi ya que esos tardan una eternidad en secarse incluso con sal. Además, cualquier noche que te venga con humedad te puede fastidiar el secado y rehidratarlos o hacer que aparezca el temido moho.
comentarios cerrados

menéame