edición general
435 meneos
12290 clics
Top 20 con los mejores argumentos creacionistas

Top 20 con los mejores argumentos creacionistas  

Gracias a José Ángel Cardo por encargarse de la traducción y subtítulos, a nuestra colaboradora Carolina (OKInfografia) por la corrección, así como a @Sovcolor por la edición.

| etiquetas: naukas , creacionismo , argumentos , top 20
227 208 5 K 664 mnm
227 208 5 K 664 mnm
12»
  1. #33 ¿Por qué resaltas la palabra "teoría" todo en mayúsculas en tu comentario? ¿Qué entiendes por "teoría"?
  2. #96 El método científico tiene la peculiaridad de que toda afirmación es falseable, lo que no sea falseable no es ciencia, es filosofía, metafísica o similares. Esto permite lanzar hipotesis, experimentar y comprobar si son ciertas se cumplen o no, si se cumplen; la hipotesis se convierte en una teoría que explica un hecho. Pero esta teoría siempre puede ser incompleta o refutada si nuevos experimentos demuestran lo contrario (Mecánica de Newton como ejemplo).

    Lo malo de la religión y la filosofía, es que no se puede experimentar y por tanto todo lo que se puede hacer es lanzar hipótesis con mayor o menor lógica pero que nunca tendrán fundamento ninguno.

    #18 #98 Léete el primer párrafo, una hipótesis se convierte en TEORIA cuando hay experimentos que la confirman.
  3. #98 Vuelvo a decirte que los negativos no están para eso, revisa las normas.

    #101 Hay multitud de teorías que se dan por validas y son sencillamente ridículas. En tbbt hacen varios gags dejando en ridiculo eses "sistema".

    Vamos, es lo que digo, muchos estáis mas cegado por el ente de la ciencia (porque para muchos es eso, algo inequívoco) que parece que no os dais cuenta de que hay muchas cosas que aun nos quedan muy grandes.

    Pero vamos, es una personalidad predefinida que se da por aquí: De izquierda, ateo y defensor radical del ente supremo que es la ciencia.
  4. #57 "... El Universo debe tener, por definición, un elemento más poderoso que todos los demás. Por tanto, Dios existe. ".Por curiosidad ¿ Cuál es la definición de Universo que dice esto según tú ?

    Pero bueno, asumiendo que pudiera ser así, yo también puedo decir. Si Dios existe, tuvo que venir de algún sitio o alguien más poderoso lo tuvo que crear. Por lo tanto existe un Meta-Dios. Y como existe un Meta-Dios, también tiene que existir un Meta-Meta-Dios. Y así se puede seguir hasta el infinito...
  5. #103 ehhhhm

    Los votos negativos son para ocultar o mostrar tu disconformidad con comentarios insultantes, difamatorios, racistas, de divulgación de bulos, información errónea o spam.

    De nada
  6. #97 es.wikipedia.org/wiki/Multiverso
    www.meneame.net/story/guia-definitiva-multiverso
    www.meneame.net/story/la-nasa-admite-la-posibilidad-de-que-existan-uni
    www.meneame.net/story/fisicos-calculan-numero-universos-multiuniverso

    No es ninguna fantasía, es la única teoría que explica fenómenos físicos que de otro modo quedan sin explicación. Es algo que los científicos ya se están tomando en serio porque no les queda más remedio, todo apunta a que es así. Nuestro Universo no es el único. Si el día de mañana aparece alguna otra teoría, entonces podremos olvidarnos del Multiverso. Por ahora no es el caso.

    Y si Dios es el hueco que queda antes del Big Bang, entonces dejó de existir hace unas cuantas decenas de miles de millones de años para ser sustituido por la realidad. Y no tiene por qué tener nada que ver con nosotros ni con lo que hagamos en este insignificante planeta.

    Por cierto, no sabes si ese problema siempre existirá. Seguro que hace mil años alguien habría dicho algo parecido sobre el origen del hombre: ¿quién creó al hombre? Da igual lo que se avance y se aprenda, algo así nunca se sabrá. Ahora sabemos que evolutivamente procede del mono. Por cada respuesta encontramos una pregunta nueva, pero no caigas en el error de pensar que las preguntas que nos hacemos ahora nunca encontrarán solución. Y tampoco caigas en el error de recurrir a Dios para explicar (en este caso) el origen del Universo, porque si el Universo fue creado por Dios, ¿quién creó a Dios? Y si me respondes que Dios no fue creado por nadie, que se creó él sólo, ¿por qué no asumir directamente que fue el Universo el que se creó sólo? Y si me vas a responder que Dios no tiene comienzo ni final, ¿por qué no asumir directamente que el Universo tampoco lo tiene? Hay teorías que sugieren que el Universo vive un ciclo lentísimo pero constante de expansión y contracción: se expande, luego se contrae hasta un tamaño minúsculo, hasta que finalmente estalla en una gran explosión y vuelve a expandirse, luego vuelve a contraerse, etc. Sí, eso realmente sí es una teoría que hasta ahora no tiene mucho apoyo. Pero es una explicación alternativa a la idea de un Dios creador del Universo, y es igual de válida.
  7. #97 Llámalo dios, teoría de cuerdas o similar. Ninguno es racional, son simples hipótesis indemostrables más o menos lógicas.

    Hay ciertas preguntas que se hace la humanidad desde sus orígenes y de las que cada vez tenemos mas información pero siempre quedarán sin resolver como ¿que pasa después de la muerte? o ¿cómo empezó todo lo que existe? Que básicamente es lo que intenta resolver cualquier religión y que para el día a día no hace falta tener una respuesta racional.
  8. #103 Lee #102. La ciencia no es un ente. Es un método de estudio, el método científico y no hace falta creer en él, simplemente es el mejor que se ha encontrado para poder ampliar el conocimiento de lo que nos rodea.
  9. #108 Una regresión infinita es tan ilógica como el hecho de que exista una causa inicial todopoderosa. Exactamente igual. Y repito. ¿Cuál es la definición de Universo que obliga a la existencia de un elemento más poderoso que todos los demás ?
  10. #4 Gracias, los subtítulos me estaban matando.
  11. #106 Has caído en el error de salirte del método científico con esa información. La hipótesis del multiverso es indemostrable y por tanto es tu dios, a eso me refería en mi comentario.

    Por cierto, me gusta el de Nivel III siempre que especulo con estas cosas me parece la más lógica de todas, además permite los viajes (sin retorno) al pasado.
  12. #63 Si Dios está dentro del Universo formando parte de él, entonces no es Dios, ya que no pudo haberlo creado ni destruido. Y el objeto más poderoso del Universo podría ser un agujero negro supermasivo; no creo que eso sea "Dios". Es una premisa absurda
  13. #103 Mi pregunta iba más orientada a ¿qué entiendes por teoría?
  14. #96 ¿Cómo se puede tener fe en la ciencia? La fe es la creencia sin pruebas. La ciencia son pruebas y no creencias.
    Como dices: "algo que todo lo puede y todo lo sabe... si no lo sabe se lo inventa... pobre del que lo cuestione" Eso me suena tremendamente a algo que conozco, creo que empieza por R, y creo que era una institución formada alrededor de la idea de dios, al que tejen muchos argumentos a medida.
    No se si te suena eso de proyectar los defectos de uno mismo sobre lo que odias. Pero la fe, asumir algo porque si será cosa tuya.
    ¿Qué teorías son tan tontas según tú? Ilumínanos.
  15. -La datación con el carbono 14 no sirve.

    Negacionismo. Si los creacionistas niegan la evolución, negarán cualquier prueba científica. Este no es un argumento, es el mismo argumento en si.

    -No se puede demostrar que la evolución sea cierta.

    Este no es un argumento, es el motivo principal de la discusión.


    -Si el hombre desciende de los simios ¿Por qué existen simios todavía?

    Comprendo que los creacionistas sean cerrados de mollera, pero aún así me resulta difícil que una gran parte de ellos se hagan esta pregunta.
    Aunque no crean en la evolución, muchos sabrán en consiste, y entonces no tendría sentido que se formularan esta pregunta.


    -El ojo humano es demasiado complicado para haber evolucionado.

    Un hígado puede ser considerado más complicado todavía.
    Un ojo es sensible a la luz, como lo es el color de la ropa que si se deja al sol mucho tiempo se va diluyendo y la ropa se vuelve blanca. En el caso del ojo, sus células generan impulsos eléctricos sobre el nervio óptico.


    -El ateismo es una religión.

    No tiene nada que ver con la evolución, pero dentro de los ateos están los que necesitan reafirmarse sobre su postura, y estos tal vez si se puedan considerarse como adeptos a su religión.


    -Hay científicos que creen en Dios.
    ¿y que?

    En la serie Dr. House, House no creía en Dios y Cady bautizó a su niña adoptada, y los dos eran autoridades en medicina y Cady en ningún momento parecía un bicho raro por ello.


    -Si existiera la evolución seríamos fruto del azar.

    Realmente la evolución, si no la propia materia en un principio inerte, siempre acabarán en un ser que tenga consciencia de si mismo. Y así definió que había sido la existencia de nuestro cosmos Carl Sagan (ateo). No es tan absurdo que algunos conciban esto como el plan de un ser superior.


    -América se fundó como una nación cristiana.

    ¿Y que? No tiene relevancia en esta conversación.


    -Segunda ley de la termodinámica.
    ¿?


    -Adolf Hitler

    Y la inquisición. Pero incluso El Vaticano tuvo que reconocer su error cuando juzgaron y condenaron a Galileo. No me hagáis mucho caso, pero esas son más obras de humanos que Dios directamente.


    ______________

    Por qué el cálculo vectorial y la trigonometría son tan complicados ¿?: Dios lo hizo.


    Realmente cuando hay una catástrofe imprevisible en la que mueren cientos de personas, es difícil no justificarlo como un acto de Dios.

    Según el video el Dios de los sucesos inexplicables ha ido encogiendo, pero imagino que la misma que ciencia ha desvelado muchos misterios al mismo tiempo fue proponiendo otros misterios mayores. Se ha resuelto la trayectoria exacta de la órbita de los planetas alrededor del Sol, pero se ha conocido la existencia de los agujeros negros y eso es un nuevo misterio.
    Lo bueno de todo esto, es que ahora confiamos un poco más en nuestra capacidad de estudiar los fenómenos naturales y explicarlos, pero la cantidad de misterios tal vez sea todavía mayor que antes.


    -Hay personas con un gran sentido de la moral que no creen en Dios, y otras que dicen creer en Dios son unos pobres infelices, desgraciados y miserables. Y aún así, si alguien consiguiera alcanzar un comportamiento totalmente acorde con Dios, sería un gurú de la moral insuperable.

    Según el vídeo, el dios de la Biblia está a favor de genocidios, violaciones, etc. No estoy de acuerdo. Dios no mandó que crucificaran a Jesucristo, ni a Herodes matar a los niños recién nacidos.


    -Entre el minuto 12:13 y el minuto 12:45 el vídeo da un giro completo, y se vuelve realmente interesante.
  16. #117 Parece que buscaras "algo" a lo que se pueda llamar "Dios", pero sucede que el concepto "dios" ya viene con varias cualidades preestablecidas. Dudo que un agujero negro supermasivo conceda perdones, castigue culpas o haya enviado a su hijo para salvar a la humanidad.

    #113 ¿Qué pasa si Dios no está dentro ni fuera del universo, sino que ES el Universo? ¿Se explican así los "omnis"? Según el ignosticismo cualquier debate en relación a Dios debe empezar por ¿Qué se entiende por Dios?

    Recordar que la idea de dios surge de la admiración del ser humano ante la naturaleza. Es útil también remontarse a la etimología de "dios" y ver que incluso comparte raíz con "teoría" #101
    desdelafuente.com/2012/10/19/sobre-ciencias-y-teoria-i/
  17. #26

    ¿Piensas que yo creo que por escribir y compartir cosas aquí estoy haciendo algún tipo de campaña?
    Vaya, no sabía que pudieras leer cerebros.
    Yo pensaba que escribía aquí porque me resultaba entretenido.
  18. #21 Qué graciosa es la gente que piensa que todo es "opinable", "relativo", "todas las creencias están al mismo nivel, la ciencia es una más", "vive y deja vivir", etc., etc.
    Tírate por un tajo, a ver si la gravedad es "opinable", o "sólo una teoría".
  19. #119 Le puedes llamar como quieras a la primera causa, pero entonces pierde todas las características típicas de Dios "inteligencia, omnipotencia, omnisciencia, director y creador de evolución humana, creador de ritos y leyes de convivencia, etc..." así que para no liar más mejor llamarle otra cosa porque no tiene nada que ver con los dioses típicos de las religiones.

    Un creyente que no crea en los ritos y leyes de las religiones, para mí, está bastante cerca del ateísmo visto como corriente humanista porque saber simplemente si hay un Dios creador que no interactúa de forma directa con nosotros, un evento inicial que creó el universo, o que el universo está aquí de siempre no va a condicionar la vida de nadie para mal como sí lo hacen los ritos religiosos.
  20. #102, bien el planteamiento; mal los datos. Quizá deberías pararte a estudiar un poco de Epistemología, que es una parte de la Filosofía. Para empezar, así como quien no quiere la cosa, una hipótesis se puede convertir en ley cuando es contrastada con la realidad física y lo que vemos se comporta según lo que dice la hipótesis. Entonces se convierte en ley, siendo científica si es falsable (que no "falseable"), que implica que será válida hasta el mismo momento en que encontremos un caso que la desmienta. Una teoría es un conjunto de leyes (y alguna que otra cosa más).
  21. #7 #122 Que haya gente tratando de convencer a otra en foros funciona. Es así, mediante el discurso y el debate como cambian las conciencias, los hábitos, las costumbres, las políticas, las leyes, o por lo menos como deberían cambiar siempre (y no a través de la violencia y la eliminación física de los "herejes" o adversarios políticos). Los foreros que estamos en los extremos somos pocos, la gran mayoría es gente que pulula por el centro sin saber muy bien que criterio formarse, pero que no son tontos y descubren tanto los buenos argumentos como las artimañas de unos y otros extremistas, y eso los va decantando hacia uno u otro de los extremos. No os vayáis a creer que los ateos salimos de la nada o fuimos siempre ateos, o que todos hemos tenido el privilegio de dar religión o de ir a un cole católico donde poder formarnos como ateos en condiciones. Muchos que venimos de deísmos newageros amables y blandengues debemos nuestro escepticismo militante ante los dioses y otros productos magufos a gente que se expresaba tratando de convencer a otros en foros de Internet, y ojo! a gente de todos los extremos, porque ayudan a formarse un criterio tanto los buenos argumentos como las falacias y el juego sucio (por lo menos el que se puede descubrir como tal). Así que si que sirve tratar de convencer y dar la lata. Además de que es divertido claro.
  22. #60 Define omnipotente porque yo no soy omnipotente pero puedo crear dentro de un ordenador un mundo virtual en el que sus habitantes tengan unas limitaciones extra que yo no tengo. Si hago uso de mis superpoderes, para los de dentro del ordenador, yo sería en la práctica omnipotente.
    E incluso en una máquina virtual puedes parar el estado del mundo (para los de dentro es como si no hubiera pasado el tiempo), modificarlo, y seguir adelante como si no hubiera pasado nada (desde el punto de vista de los de dentro de la máquina virtual)
  23. #125 una hipótesis se puede convertir en ley cuando es contrastada con la realidad física y lo que vemos se comporta según lo que dice la hipótesis. Esto viene siendo "experimentar" o almenos es como yo entiendo el concepto de experimentar.
    siendo científica si es falsable. Tienes razón se me ha colado, mierda de dislexia mental. Si no es falsable, ¿cómo se puede considerar ley? ¿algún ejemplo?
    Una teoría es un conjunto de leyes. Era por no añadir más conceptos y dejar claro que una teoría científica no es teórica si no que tiene experimentos que la apoyan.

    Gracias por tu corrección.
  24. #121 OK, una observación:

    <<El origen etimológico de la palabra se deriva del griego θεωρειν “observar” que se refiere precisamente al pensamiento especulativo[2]. Proviene del griego theōreō, formada por la partícula thea (vista) como sufijo, indicando “he aquí” y horō (ver). También hay quienes la remontan a Theos (Zeus) orao (visión), que se traduciría a “una visión desde la perspectiva de Dios”, esta afirmación intenta explicar la traducción al latín de teoría por contemplatio, es decir “ver desde el templo” o quizás ver lo que está allá arriba, en el templo. Una de las dos acepciones que tiene el diccionario Hebreo-Español dice: Teoría = Torá[3], y aclara que es para el uso de la ciencia.>>

    Y es que la mayoría de la gente entiende que cuando en un contexto científico se dice "teoría" nos referimos a conocimiento especulativo y no es así. Una teoría en contexto científico es un conjunto de leyes, teoremas, axiomas, etc. que se admiten como válidos, no como mera especulación de lo que es o podría ser. La "teoría de la relatividad" no es como la "teoría de la conspiración".
  25. No me cansare de repetirlo una y mil veces.Las religiones son sectas,su unico objetivo es lavarte el cerebro para que les entreges tu alma y por supuesto tu cuenta bancaria,ellos lo saven,se rien de nosotros cuando no les vemos,y por supuesto que saben que dios no existe.
  26. #14 Lo de la teoría creacionista, de enseñarse en las escuelas debería hacerse en alguna asignatura del tipo "Filosofía e historia del pensamiento humano", y que se enseñe de igual manera que también se enseñan las teorías al respecto de otros pensadores como puntualiza #42
    Evidentemente no se puede enseñar como pretenden los creacionistas, pero creo que si debería enseñarse en el plano filosófico, a fin de cuentas, para entender el presente hay que saber cómo ha ido evolucionando el pensamiento humano (y las consecuencias de pensar de una u otra forma) a lo largo de la historia.
  27. #118 No, el Universo no necesita un principio. Tú necesitas que tenga un principio para encajar tus creencias. Si el Universo necesita un principio, el principio también necesita un principio. Es curioso, no eres capaz de aceptar que el universo no pueda tener un principio, pero aceptas sin dudar que existe un creador/dios que no lo tiene.

    Y también habrá que dejar de lado el hecho de que los dioses que se describen en cualquier religión poco o nada tienen que ver con una definición como causa del universo. No creo que una causa del universo tenga sentimientos, ni concepto del bien y del mal, de la moralidad, etc. Y esa es la idea de Dios en las religiones.
  28. El vídeo es infumable en algunos puntos. Tan sensacionalista como lo son los pesados creacionistas. Creo que elevando el nivel de debate, se consigue más que entrado a rebatir que Hitler no era ateo sino cristiano.
  29. #33 ¿Lo dice una TEORÍA científica? -> Es así y el que se atreva a cuestionarlo es un inculto.

    Hombre si la cuestionas en un bar eres un inculto, pero si lo cuestionas siguiendo el método científico no eres inculto, eres una persona crítica y que razona:  media
  30. #128, a mandar. Una hipótesis se convierte en ley en el proceso de contrastación si éste da un resultado positivo. Por ejemplo, yo recojo datos del color de los patos y veo que, tras estudiar 20.000 patos, todos los que he visto son blancos. Ahí cruzo los dedos y lo convierto en hipótesis: "todos los patos son blancos". Miro un pato más, el 20.001, y compruebo que, efectivamente, es blanco. Mi hipótesis queda contrastada y adquiere el estatus de ley científica.

    Ahora bien, y aquí fue donde Popper creó el concepto de falsación, ¿cómo puedo afirmar que mi ley, que pretende ser universal, pues tiene la forma de un enunciado universal (vamos, que afirma que todos los miembros de un conjunto cumplen con determinada propiedad), que todos los patos son blancos cuando sólo he estudiado 20.001? Popper decía que, una vez contrastada una hipótesis y convertida por tanto en ley, será aceptada como universalmente válida hasta que encontremos al menos un caso que la desmienta. En esto consiste la falsación. En nuestro ejemplo, bastaría con encontrar un pato de color distinto al blanco.
  31. #119 ¿Por qué te empeñas en llamar a la "causa" que inició el universo (sea lo que sea eso) Dios? ¿Por qué no lo llamas causa y punto? Dios sería una especificación de causa y dado que no hay ninguna prueba ni a favor ni en contra ¿por qué especificar?

    Por cierto, cuando dices "El mismo Hawkins afirmó que los finos ajustes del Universo se deben a una de dos razones: un multiuniverso o un Creador" permiteme que te corrija un par de cosas: Primero que no uses a Hawking para defender argumentos en favor de Dios, porque yo también he leído a Hawking y me parece que hasta más que tú porque Hawking, en algunos de sus libros ataca sin piedad a Dios, llegando a afirmar que el universo puede no necesitar una causa que lo ponga en marcha. Los "finos ajustes" a los haces referencia se resumen en el principio antrópico. ¿Por qué la constante de Planck vale lo que vale? Si variara en minusculisima parte el universo no existiría. Ahi esta la respuesta. Según la teoría de los multiverso (que no multiunivero) y de las múltiples historias de Feynman pudieron y pueden existir múltitud de univeros, pero en la mayoría de ellos las condiciones no serían idóneas para la vida. Sin embargo en unos pocos se darían las condiciones necesarias para que surjan individuos como nosotros preguntándonos que hacemos aquí, de dónde venimos, a donde vamos y que cojones hacemos manteniedo una discusión con alguien que tiene un cacao mental brutal.
  32. #119 No está mal si los creyentes luchan ya por que su Dios de los agujeros sea simplemente la causa del origen del Universo (basicamente el agujero ha llegado hasta allí) Así este Dios puede ser un fenómeno, pero está muy lejos de ser un juez, un padre, alguien que crease al ser humano a propósito y que lo vigile y lo lleve a un paraiso. Simplemente sería la causa del origen del Universo. Ese Dios tiene sentido, aunque me gustaría más llamarlo Causa del Origen del Universo que Dios, para separarlo del mito. Y aún así, el Universo no tiene porque tener causa, ni origen.
  33. #135 Sigo sin entender que una hipótesis pueda convertirse en ley sin ser falsable. Pero gracias por la información

    #137 Siguen pudiéndose aferrar también a los misterios de la cuántica y el "azar" que reina a esos niveles para llamarlo juez y que intervenga en el mundo. Además del porque de las leyes físicas o el valor de las constantes. Ahí es donde imagino yo a un "dios" que nada tiene que ver con el dios de cualquier "texto sagrado", aunque cada cual que le dé el aspecto que quiera.

    Incluso existiendo infinitos universos con diferentes valores para las constantes y las leyes físicas, el concepto de dios, al menos yo lo entiendo así, es la razón de que nuestra mi existencia esté en este concreto.

    No voy a rezarle, alabarle o culparle por los males de la humanidad, pero no te voy a juzgar si lo haces, allá tu.
  34. #138, las hipótesis no son falsables, sólo son contrastables o no contrastables; y las contrastables, o verdaderas o falsas. Las leyes, sí, de lo contrario no son científicas.
  35. #22 El ser humano ya puede crear seres inteligentes basados en el carbono. Se llama reproducción y se consigue a través del sexo.
  36. #3 Hay un motivo muy simple por el que no se puede rebatir a quienes se refugian en las "murallas de la fe", y es el siguiente:

    Con la razón, puedes rebatir a personas que son racionales y basan sus ideas y consideraciones en la razón. Pero con la razón no puedes rebatir la irracionalidad. Y la gente religiosa quiere ver esto como que la irracionalidad, "la fe", es "más fuerte" que la "razón", o incluso que esa irracionalidad es la "razón" más poderosa y suprema de todas.

    La gente religiosa, tan pronto como ve que va a ser derrotada por la razón, entonces simplemente se vuelve irracional, como forma de evitar esa derrota, y, en algunos casos, incluso como forma de proclamar su victoria sobre la razón.
  37. #123 Me refiero en términos de respeto. Tolerar es aguantar, soportar. "Permitir algo que no se tiene por lícito sin aprobarlo expresamente". Definición de la RAE por cierto. A ver si nos llenábamos la boca con la palabra tolerancia en la época de ZP y ni sabíamos lo que significaba

    #7 tiene razón: la evidencia es tan abrumadora que es perder el tiempo el seguir la política de Menéame de enviar noticias de este tipo. El problema reside que gente como #25 se toma tan en serio que realmente se piensa que cambia la sociedad, "el ámbito científico" o algo así.
  38. #119 Resumiendo, que como hay algo que no sabemos lo que es, lo llamamos Dios, eso ha sido así siempre, cuando no se sabía de donde había surgido la vida y nadie pensaba en la selección natural la solución era la misma, Dios creo la vida, ahora que hemos avanzado lo suficiente como para que nuestras dudas lleguen más allá de la vida y que las preguntas sean respecto a la creación del mismo universo, algunos utilizáis el mismo recurso, Dios creo el universo, nada nuevo.

    Todos los argumentos para la existencia de Dios siempre han sido los mismos, cuando no sabemos el origen de algo llamamos a ese algo Dios, y eso ha pasado con la creación del planeta, de la vida, y muchos otros ejemplos, ahora nos toca el universo, pero como ya he dicho, no es nada nuevo.
  39. #29 No se trata de ganar o perder, si piensas que es así, no vas en mi onda.

    En una cosa estoy de acuerdo contigo, que tanto un bando como otro, nunca debería imponer sus convicciones, y sin embargo, la realidad nos muestra que eso es lo que está sucediendo.

    un saludo.
  40. #142 El caso es que muchos creyentes tienen un concepto muy curioso del respeto. No puedes custionar su religión, porque eso es faltar al respeto, e invocan la palabrita mágica cuando se quedan sin nada que decir.
    No veo cuál es el problema en intentar influir con tu opinion en un foro de debate, la verdad. La sociedad avanza cuando se acepta que no todos los argumentos son iguales de buenos.
  41. #119 El racismo, como la religión, es un concepto sociocultural relativo al entorno más próximo.

    Por lo tanto, mientras la población no sea homogénea a escala mundial, algo impepinablemente imposible, será evidente que habrá alguien para falsarlo desde la objetividad que supone la vista de un punto imparcial.

    El supuesto de que todos fuéramos racistas/creyentes de una misma religión sencillamente es irreal. Este hecho es algo a favor de las teorías contrastables por encima de las teorías relativas al entorno sociocultural.

    Tu dices Dios, en otros lados me dirán Pachamama y en otros lados me dirán espíritus de la naturaleza y ninguno de vosotros se estará refiriendo al mismo concepto.
  42. #145 No me debes haber entendido. ¿Dónde he dicho que no estoy de acuerdo con tu última frase? Únicamente sostengo que el verdadero ateo no pedería el tiempo mandando la énesima noticia de cúan equivocados están los creyentes.
  43. #142

    Volvemos a lo mismo. ¿Te he dicho yo algo de cambiar la sociedad via menéame?
    ¿Por qué te sacas de la manga que yo escribo aquí por hacer activismo?
    Y sobre todo ¿Por qué confundes una noticia como esta con hacer activismo?
    Y mas aún ¿crees que cuando hablaba de evitar que esta gente influya en leyes y planes educativos me estaba refiriendo a usar menéame?
  44. #149 "Dios no pretende ser una teoría que explique nada, es un concepto"

    El que no se entera eres tú ni quieres enterarte, los conceptos son construcciones o imágenes mentales que utilizamos para definir todo lo que nos rodea, si Dios es un concepto lo estas usando para definir algo, y para definir algo tienes que saber lo que es y darle una explicación. No puedes decir "Dios es a fin de cuentas la Causa Final" y luego soltar que no es una explicación a nada, claro que es una explicación, por mucho que perviertas el lenguaje como tanto te gusta hacer.
  45. #148 , En #14 recriminas a un usuario su actitud de avestruz. Pero no, para nada es activismo ni de promover la alerta social, qué va.
  46. #151

    Vaya, entonces parece que no has leido el último párrafo de ese comentario. Tienes una vista selectiva.
  47. #152 Pues lo que yo he dicho, que es un concepto que define "algo" y que ese "algo" debe ser explicado.

    Y a mi lo que diga Hawkins no me vale como argumento, pero ya que lo mencionas tal vez debas actualizarte un poco y leerte su último libro "The Grand Design", en el que dices cosas como "Dios no fue necesario para crear el universo".
  48. #153 ¿Ése en el que, directamente, ya se opta por la imposición política? Sí, lo he visto.
  49. #149 Pero dime por qué razón no puede ser el universo en sí mismo el que sea eterno. ¿ Por qué tiene que haber algo por encima ?
  50. #156 Me pierdes, mezclas conceptos y afirmas cosas para luego contradecirte...

    "Dios es, por definición, la Causa de todo"

    MENTIRA, dios es, segun la definicion que te gusta ahora a ti dar, la causa del big bang, para otros dios, por definicion, es otra cosa

    Lo que llega a no cuadrarme en absoluto es que te consideras cristiano ¿donde demonios metes la causa del big bang, dios segun tu propia definicion, en la cabecita de un tio hace mas de dos milenios? te recuerdo que hace poco dices que "Dios es a fin de cuentas la Causa Final (la cual no tiene que ser un ser inteligente; vea deísmo)." ¿segun tu es inteligente o no? por que lo es si te conviene y lo deja de ser cuando no te conviene.

    ¿como puedes llegar a este razonamiento leyendo una biblia que no dice nada de esto?
  51. #140 Hablo de diseño no de reproducción.... Si quieres entro en mas detalles para aclarartelo, pero creo que no hará falta ¿verdad?
  52. #160 Me pierdes y repierdes

    el Universo no puede haber existido siempre; no tendría sentido para la física moderna
    ¿por? no tiene sentido para los creyentes, no para los fisicos

    Otra explicación es que somos un Universo de una sucesión infinita de Universos, o incluso un Universo de un multiuniverso... pero eso no es una explicación
    ¿por? a mi me parece que lo explica perfectamente, ademas, es multiverso, en vez de haber un UNIverso son muchos universos, un MULTIverso que explicaria el origen y final del nuestro, sin un ser invisible y eterno

    Es como decir que la vida siempre ha existido y por eso la teoría de evolución no es necesaria
    No, lo que es absurdo es decir que es inimaginable que el universo no tiene una causa y un principio y sin embargo creer que hay algo con conciencia que no necesita ni causa ni principio

    es más lógico asumir que todo tiene un principio absoluto, ya que no hay equivalente real ni naturalista al infinito.
    pero es mucho mas logico pensar en que hay un algo por ahi escondido que tiene conciencia, es eterno, necesita que le queramos y sin embargo no da pruebas de su existencia... mucho mucho mas logico

    Las personas de hace 2000 años se hacían las mismas preguntas que nosotros, y especulaban según su conocimiento. Gracias a ellos tenemos términos como eternidad, infinito, omnipotencia, etc. y son términos útiles en muchos contextos
    Por supuesto, sin embargo si hay algo consciente y que nos ama no permitiria que se hayan dicho y hecho tantas cosas contrarias a lo que en realidad sucede, o no hubiese dejado manipular tan burdamente sus enseñanzas
  53. #160 De acuerdo en varios puntos, puede que el Universo haya tenido un inicio, puede que no, ¿pero de dónde sacas que ese inicio haya tenido que ser realizado por Dios? ¿Puedes demostrarlo? ¿Ofrecer pruebas? ¿La existencia de Dios sería la única causa que explicaría algo? ¿Es lo más probable? ¿O simplemente es una hipótesis basada en enseñanzas de gente que no sabía como era el Universo, como estaba formado o la edad que tenía pero que supuestamente el creador de este se lo contó, porque sí, aunque tampoco sabía nada sobre el Universo?
    Porque como hipótesis lo de un ser inteligente creador del Universo no se sostiene mucho, puede tener razón, pero así sin nada en lo que basarse es muy pobre, ahora que basándose en lo que pensaba gente que no tenía ni idea sobre el tema, ya no es que sea pobre, es que no tiene sentido.
  54. #163 "El problema con el multiverso es que, de hecho, simplemente agranda el misterio y lo extiende a infinitos universos"

    Esto es un problema, esta claro...

    "Y, por último, la explicación más simple tiende a ser la más correcta, y nos guste o no en este caso es Dios..."

    Sin embargo que existe un ente (o lo que sea) que exista desde siempre y haya creado el universo no es ningún problema, es lo más lógico del mundo.

    En fin, dicho esto ¿Para que seguir? :palm:
  55. #163 Te lias tu solito

    El Universo necesita causa y principio a causa del tiempo y la entropía; no así un objeto hipotético ajeno al tiempo y espacio.
    NO, sigues sin entender que eres TU quien necesita encontrarle una razon, una causa, un principio y un fin al universo, y para ello te escudas en que "hay otra cosa"

    ¿Tengo que repetirlo? Mejor que te lo digan ellos
    ¿y que dicen ellos? que no lo entendemos... todavia, ¿cuantas veces tenemos que repetirte que lo mismo ocurria con el sol, luego los sistemas solares, despues las galaxias, luego los universos? la ciencia avanza, tus creencias se parecen a la ciencia de hace 2000 años

    ¿Y por qué descartar la posibilidad de un ser invisible y eterno?
    por que dista mucho de ser la explicacion mas logica, un ser invisible y eterno que nos ama, que nos lee los pensamientos, y nos hace cientos de millones de putadas

    El problema con el multiverso es que, de hecho, simplemente agranda el misterio y lo extiende a infinitos universos
    Lo mismo ha ocurrido (y me autocito) con el sol, luego los sistemas solares, despues las galaxias, luego los universos, normalmente al resolver una duda aparecen dudas aun mas grandes, no por eso la solucion es un ser invisible, nunca lo ha sido hasta ahora y no veo por que al final vaya a terminar siendolo

    la explicación más simple tiende a ser la más correcta, y nos guste o no en este caso es Dios... si lo postulamos como hipótesis, claro, que no lo he hecho.
    lo postules como lo postules la respuesta es NO, es la explicacion que te gustaria que fuese pero la explicacion mas logica es que ahora mismo no lo entendemos, punto final

    De hecho, sí, es lógico: recuerda que nosotros tenemos conciencia, queremos, existimos... y sin embargo somos una parte insignificante del Universo.
    NO, es justo lo contrario a la logica, los seres vivos tambien tienen conciencia y quieren y existen ¿eso significa que para un ser tan insignificante como una bacteria somos dios?

    El problema es la definición de Dios. ¿Qué es Dios? Las religiones tienen una definición bien específica de lo que es Dios, pero esta definición no puede ser probada ni totalmente racionaliada. Por otra parte, el concepto genérico y deísta de Dios es más sencillo, y es compatible con el concepto religoso.
    Es decir, tetera de Russell, como no puede ser probada es una prueba de que no se puede rebatir ni aunque haya demostrado ser contrario a lo que ocurre en infinidad de ocasiones, claro claro

    Dios no es una hipótesis, sino un nombre dado a Lo-que-sea que causó la existencia de todo. Puede ser cualquier cosa, pero podemos especular.
    Pero segun tu esa "cualquier cosa" tiene conciencia, no necesita principio ni causa, nos mira, nos quiere y nos escucha las oraciones y explica todo lo que la ciencia TODAVIA no puede explicar, por que mira que ha explicado cosas que luego se han demostrado erroneas

    ¿Puede Dios formularse en forma de hipótesis? Tal vez algún día, pero por ahora nos queda mucho por conocer y no es adecuado usar el concepto de Dios para explicar lo que no conocemos
    Pues mira que ha estado explicando cosas desde hace milenios, de hecho hace un ratito has explicado el principio del universo que no conocemos, aclarate las ideas un poco antes de comentar contradiciendote a ti mismo

    el mismo concepto de Dios no pretende explicar, sino personificar lo que sea responsable de nuestra existencia
    exactamente, al igual que hay gente que personifica a los perros y los trata como hijos hay otros que personifican el inicio del universo ¿te parece logico enseñar esa personificacion en el colegio?
  56. #163 ¿Y por qué descartar la posibilidad de un ser invisible y eterno? Es decir, eso no significa que te vas a hacer católico ni nada por el estilo. Tal vez ese ser no tiene que ver nada con las religones; no hay de qué preocuparse.

    SI hay de que preocuparse, y mucho, en el momento que algun politico ha dicho que se acoge a este ser invisible y eterno para sacarnos de la crisis, que haya gente en contra del matrimonio homosexual o de que adopten los homosexuales, que se enseñe estas creencias en los colegios, que no se permita usar celulas madre para investigacion, que se hagan cruzadas para conquistar tierra santa, que se hagan inquisiciones, se quemen brujas o se discrimine de alguna manera... pues si, muy muy muy preocupante y peligroso, tanto que deberia (en mi opinion) erradicarse de una vez por todas de ningun tipo de institucion influyente y al que no deberia darse ni medio centimo de dinero publico
  57. #165 Pero si es mas simple que todo eso. Alguien que tratara a dios como concepto, escribiría la d en minúscula dada la variada existencia de religiones y dioses. Si escribe dios con D mayúscula en medio de las frases...
  58. #167 Te equivocas, no solo pone mayuscula en la palabra dios sino cada vez que se refiere a el, ha puesto:

    Causa Final
    Lo-que-sea
    Dios

    y todo tipo de locuras...
  59. #168 ¿No consideras una posibilidad de un Dios por el sólo hecho de que algunos pueden usarla para obtener poder, o porque la consideras una idea peligrosa?
    No, no considero que el universo necesite una causa por que no lo necesito, al igual que tampoco necesito entender el principio del universo, como ya te he dicho es una personalizacion para sentirse mas comodo, protegido, comprendido y que tu vida tiene un fin, pero que lo haces por puro egoismo para no sentirte un microorganismo en el grandisimo espacio donde existimos.

    Luego criticáis a la iglesia por supuestamente censurar ideas científicas que no le convenían, aunque fuesen verdad
    No, critico a la iglesia el querer imponer unas ideas que se basan en los conocimientos de hace 2000 años, critico que han estado imponiendolas a base de violencia y adaptandose para que de una perspectiva del miedo se hayan convertido en una perspectiva del amor para poder seguir ejerciendo poder en las instituciones y por ende a todos los ciudadanos

    Básicamente eso es lo que usted piensa sobre la idea de Dios.
    No, pienso que no hay ninguna prueba fisica, ni racional ni logica para creerlo y que, gente como tu, comete todo tipo de contradicciones en parrafos contiguos para hacerlo

    Te diré algunos ejemplos de ideas que se han hecho para hacer mal: reestablecer la paz, la libertad, la independencia... Todas estas ideas han sido usadas como excusas hacer cosas horribles. ¿Debemos erradicarlas también? Lo que hay que leer.
    Que encima me vengas con que la religion es algo positivo me trastoca, no veo ABSOLUTAMENTE NADA positivo en la religion, todo lo contrario que los ejemplos que pones
  60. Una cosa es la religión, otra cosa son las creencias, otra cosa es Dios, otra cosas es la idea de Dios... Y otra cosa es la Ciencia, pero es una discusión eterna y las cosas suceden de todas formas. Saludos a todos
  61. #127 haciendo eso serias poderoso y te asemejarse a dios, pero la omnipotencia que dice la religión va más allá de lo que dices, y poniendo el caso que dije, es imposible hacer algo que ya de por sí hacerla inválida tu condición omnipotente, por lo tanto la omnipotencia del dios de la religión no existe.
  62. #172 Pero con mi omnipotencia limitada yo seguiría siendo el Dios omnipotente de mi universo limitado porque algunas reglas de ese universo no me afectan a mí. Incluso podría crear un avatar, llamarlo Jesús y jugar con él hasta que lo cruficiquen y sería a la vez Dios padre e hijo ;)
    ¿Por qué el Dios de las religiones no puede ser ilimitado en este universo y limitado en el suyo?

    Y eso del "Dios de la religión" es muy impreciso. Será el Dios de algunas religiones. Mañana mismo puedo empezar una secta de cualquier religión y decir lo que he dicho en el primer párrafo y sería un Dios omnipotente con una premisa lógica y plausible.
  63. #173 seguirias sin ser omnipotente, solo podrias hacer/controlar muchas cosas, pero no hacer en tu universo cuadrados redondos ni crear como dije una piedra tan grande tan grande que ni tu con tu poder en el matrix que creastes no puedas levantar ya que eso te quitaria frente a tus habitantes la etiqueta omnipotente...

    La omnipotencia es poder hacer todo lo que te salga del pepe pq tu lo vales y puedes, incluso lo imposible.
  64. #174 O sea, que Dios no existe porque se basa en una condición de omnipotencia que no se puede cumplir y cualquier otro ser sobrenatural con otra definición que sí case con la lógica no lo consideras un dios aunque tenga un poder absoluto sobre cualquier condición de su creación.
    No me parece un argumento muy convincente para ser ateo porque sólo elimina la posibilidad de un tipo de dios.
  65. #175 Tampoco me parece muy convincente que un tipo crea el mundo en 7 dias, cree a una mujer a traves de una costilla y haga un diluvio universal para cargarse a todo el planeta...¿que somos el simcity o que?
  66. #176 Ni a mí, pero bonito hombre de paja.
  67. #177 De hombre de paja nada...

    Puesto ha charlar de "argumentos convincentes..."

    p.d: Tb puedo ser yo el dios de mi colonia de hormigas que tengo en mi cuarto ya que les creo el terreno, las mato si me apatece y les provoco inundaciones y juego con ellas lo que quiera...asi que segun tu soy omnipotente...
  68. #178 Creía que iba a ser una discusión seria. Lo que acabas de hacer es otro hombre de paja.
  69. #179 no puede haber algo serio cuando se habla de seres imaginarios :-P
12»
comentarios cerrados

menéame