edición general
192 meneos
3451 clics
Toque de queda, confinamientos... las medidas que decaerían si se pone fin al estado de alarma el 9 de mayo

Toque de queda, confinamientos... las medidas que decaerían si se pone fin al estado de alarma el 9 de mayo

Una vez decaiga el estado de alarma, las medidas ya no se adoptarán partiendo de las disposiciones del Real Decreto Ley (y, por tanto, del criterio directo del Gobierno), sino que será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud el órgano encargado de aplicar las restricciones que considere necesarias para abordar la situación epidemiológica. Dejarán de estar en vigor, automáticamente, las medidas obligatorias que se establecieron en el actual estado de alarma, y que afectan fundamentalmente a movilidad,ocio, y actividad nocturna

| etiquetas: toque de queda , estado de alarma , leyes , restricciones
Comentarios destacados:                                  
#17 #16 Yo no tengo problema con las restricciones por pandemia siempre que cumplan 2 reglas muy básicas:
regla 1: que estén bien explicadas y justificadas
regla 2: que apliquen a todos por igual (si yo no puedo moverme por el pais, un extranjero menos todavía).

Ninguna de estas 2 simples reglas se ha cumplido, si el gobierno no es capaz de cumplir con estas 2 simples reglas, en base a que le pedimos a la población que cumpla 20 reglas distintas cada día?
«12
  1. REL: Sánchez no prevé prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo menea.me/22p24
  2. Suponiendo que tal cosa acontezca.
    ¿Globo sonda para ver si se grita "vivan las cadenas"? o el comienzo del fin de las medidas cosméticas y la aceptación de la pandemia como normalidad, abandonando el pánico y la histeria.
  3. Yo creo que la clave esta aqui.

    "Así, pasarían a tener las competencias las comunidades autónomas, en el seno del Consejo Interterritorial de Salud, tal y como sucedió durante el periodo de "nueva normalidad" en verano"

    Esto parece un Poncio Pilatos de manual, el se lava las manos y el marron para las CA.
  4. #2 Si dejamos esta pandemia aceptándola como normalidad veremos cómo se disparan los contagios y las consecuencias que esto acarreará. Vale que la población más envejecida estará vacunada (o debería de estarlo porque si no es el caos de nuevo) pero no podemos olvidar que hay casos graves en gente más joven.
  5. #3 Pero lo de restringir la movilidad entre comunidades sí necesita estado de alarma.
    Así que eso seguro que lo podremos hacer: viajar a otra comunidades por fin
  6. ¿Podré volver a cocinar mi famosa sopa de murciélago con pangolín?
  7. #4 que seguirán acontenciendo ya que las medidas hasta ahora en vigor no dejan de ser una cesta totalmente agujereada con la que intentar vaciar el océano.
  8. #8 Cesta agujereada que permite que haya curvas y no una progresión geométrica.
  9. #9 Cesta agujereada que permite a cualquier extranjero pasearse por el pais sin consecuencia alguna, mientras que no permite a mucha gente ir a ver a sus familiares que viven a 20Km de casa porque pilla en otra comunidad.

    CC #8
  10. #6 Las acepciones propias de lenguajes específicos, como puede ser el lenguaje jurídico no tienen por qué figurar entre las acepciones de la RAE y sin embargo son válidas y aceptadas.
    Siguiendo con lo del lenguaje jurídico, algunas veces el significado depende de su definición jurídica y no del significado de RAE, por ejemplo tenemos lo de imputado e investigado, que de un día para otro cambió de uso y significado simplemente porque se cambió su definición jurídica.

    *Añado
    www.fundeu.es/consulta/decaer/
  11. #5 Ver a mi familia por fin, que la verdad es que yo por lo menos lo necesito.
  12. #9 No necesariamente. Lo normal son los dientes de sierra sobre tendencias ascendentes o descendentes.
    Las mutaciones más contagiosas y mortales acaban con sus infectados, pico, otras menos letales subyacen, valle, mutan a mas contagiosa o mas mortales, picos, valles añadiendo a esto las mejora en los protocolos sanitarios, vacunas, medicamentos, inmunidad adquirida, la progresión geométrica se puede dar en infectados pero no en mortandad, de momento con este virus es lo que dicen las estadísticas.
  13. #7 Sólo si le echas cebolla. :troll:
  14. ¿Pero es que nadie conoce la Constitucion?. Independientemente de las medidas sanitarias, en las que no me voy a meter por ahora (porque algunas de ellas tienen tela). TODAS las medidas de confinamiento, lo mismo que el toque de queda sin TOTALMENTE ILEGALES puesto que violan ni más ni menos que el articulo 55.1 de la Contitucion, y eso para empezar, además de los Derehos Humanos, varios articulos del codigo civil y si estuviesemos en una Democracia y no en una Partidocracia, hace tiempo que se deberia haber aplicado el art, 542 del Codigo penal.
  15. #10 Evidentemente ha habido medidas nada acertadas, contradictorias... Pero todos con afán de protestar para saltárselas en lugar de querer que éstas fuesen más restrictivas con todos.

    El cierre de hostelería ha servido en ciertos momentos y creo que el cierre de interiores debía haber estado desde hace meses. El toque de queda ha servido para controlar la desbandada que hubiera supuesto el no tener ninguna traba. A partir de ahora, veremos. Ojalá me equivoque, de verdad.

    #13 Ha habido claramente una curvas de contagios y no ha habido una progresión geométrica de infectados. Que puede que se deba a variantes más o menos contagiosas, está por ver. Lo que está claro es que ciertas medidas han funcionado y los toques de queda y los cierres temporales de hostelería han funcionado.

    Y a ambos os digo que para controlar una pandemia es fundamental controlar la movilidad. Se puede hacer mejor pero también se pueden quejar menos los quejicas.
  16. #16 Yo no tengo problema con las restricciones por pandemia siempre que cumplan 2 reglas muy básicas:
    regla 1: que estén bien explicadas y justificadas
    regla 2: que apliquen a todos por igual (si yo no puedo moverme por el pais, un extranjero menos todavía).

    Ninguna de estas 2 simples reglas se ha cumplido, si el gobierno no es capaz de cumplir con estas 2 simples reglas, en base a que le pedimos a la población que cumpla 20 reglas distintas cada día?
  17. #3. Veo que ya va cambiando el discurso. Del Libertad Libertad al se lava las manos.

    La Comunidad que no quiera o sepa gestionar su Consejería de Salud que devuelva competencias.
  18. #12 El que no tiene a su familia fuera, no lo entiende
    Ánimo, ya nos queda menos :hug:
  19. #15 La interpretación que siempre se ha hecho durante este estado de alarma es que no se trata de una suspensión de derechos, sino de una limitación permitida por la Ley Orgánica que regula los estados de alarma, excepción y sitio, artículo 11.a)
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1981-12774#aonce

    No digo que la interpretación sea ajustada a derecho (no lo sé), pero es la que se suele hacer. Lo que me parece muy vergonzoso es que el Tribunal Constitucional no haya resuelto el recurso que interpuso Vox en noviembre. Para cuando quiera resolver ya no hay estado de alarma, y sería muy grave que se hubiera violado la Constitución mientras pasa el tiempo sin que el TC resuelva.
  20. #4 con las medidas cosmeticas que se han aprobado los contagios se han disparado igual y ademas estan reventando la salud mental de la poblacion mas vulnerable
  21. #20 A ver si consiguen que retiren las medidas, que suban los contagios y las muertes y así Vox puede volver al discurso de que el Gobierno nos mata.
  22. #15 El Estado de Alarma prevé explícitamente las limitaciones actuales en caso de riesgo sanitario, y no violan ningún artículo de la Constitución. La Ley Orgánica que lo regula, como indica el artículo 116 de la Constitución que debe ser así, está vigente desde 1981.
  23. #3 Podremos ver qué CCAA se preocupan por sus ciudadanos y cuáles por la pasta. Aunque ya lo sabemos :roll:
  24. jaaajaaajaja, no meneantes covidianos no, en España no saldréis tan fácil de la dictadura y de la esquizofrenia colectiva. Ya sois esclavos esquizofrénicos de por vida (al menos el 85% de la población).
    En la temporada otoño/invierno de este 2021, además de bozal, andaréis a gatas porque la nueva cepa flota a más de 1m de altura.

    Muy merecido. Si yo fuera uno de los titiriteros, os haría vivir bajo tierra (en el metro y en las alcantarillas).
  25. #25 Menos mal que tan solo eres un pringado y no un titiritero.
  26. #30 :-* si te escuece la sal en la herida es que aún no estás zombie del todo. Quizás te salves, un buen psicólogo que no use bozal te puede ayudar.
  27. #31 ¿Podrías recomendarme al tuyo? Es por si me receta la misma medicación que a tí, que por lo que veo hace que tengas unos viajes cojonudos.
  28. Para lo que ha servido el paripé, se lo podian haber ahorrado.
    100.000 muertos es el resultado de hacer como que hacen algo, y no haber hecho una mierda.
  29. La gente lo volverá a entender como que se ha acabado la pandemia y en un par de meses se verán obligados a declararlo de nuevo.
  30. #4 ¿De qué sirve meter a la gente a las 11 en casa?
  31. #35 A que no tengas a las fuerzas de seguridad trabajando toda la noche para evitar fiestas multitudinarias sin control. Si la gente cumpliese con cabeza, no haria falta pero no es asi. Este momento pre-vacunación has conseguido que el que esté en la calle por las noches tenga un motivo para hacerlo.

    Cuanto hubiese cambiado esto los contagios? Buena pregunta pero ni idea. Ahora bien. Si París está metiendo a la gente en casa a las 18.00 y hay casos similares, parece que la medida no es mala. Si tienes que salir por un motivo razonado o justificado, puedes hacerlo. Si es ocio, ahora mismo no. Pero oye, a partir del 9 de mayo ya se podrá volver a salir, a ver que pasa con los contagios...
  32. #36 Pero vamos a ver que la getne se está juntando igual de 4 de la tarde a 11. Que se puede ir al bar que se pueden hacer mil cosas pero eh a las 11 no.

    Pues sí que ganas de volver a salir.
  33. #35 creo que va por lo de que hay gente que después de esa hora se "ha liado" en un bar con los colegas más allá de esa hora.

    Lo cuál me ha recordado que ninguna buena historia empieza comiendo una ensalada.
  34. #38 Yo no se si has salido por zonas de "fiesta" o de cerveceo pero te puedo decir que están hasta arriba y haciendo lo mismo prácticamente que por la noche.

    Que la gente se "lía" a las 4 y de ahí a casa a liarla más.
  35. #3 Yo esta pandemia me ha desilusionado mucho las CCAA. Quiero las competencias en sanidad, educación, etc.. Porque así lo manejo a mi gusto y sobre todo, puedo meter a mi gente en esos puestos y hacer política. No veremos sacar pecho a mucha gente con "Mira los hospitales que he construido" y similares. Pero cuando vienen malas y hay que hacer política de la fea y restrictiva, entonces perfíl bajo y querer que sea el estado.

    La constitución en su apartado de Comunidades Autónomas les concede esos derechos y obligaciones. Por eso hemos llegado a tener 17 normas distintas para sanidad y para educación. Igual es el momento de parar y pensar si las competencias transferidas a las autonomías debe ser tan completa o quizar mantener un nivel central para lo más común.

    No digo quitar las competencias, pero igual hay que pensar para otras ocasiones que pueda suceder algo similar, que las autonomías cedan la competencia y pongan a disposición del Estado los recursos y entonces, si tenemos a un estado al que pedirle explicaciones por todo.

    Naahhh. Esto último es una tontería mía. Dile ahora a los vascos, gallegos y andaluces, que tienen que modificar Osakidetza, el SERGAS y al SAS que cedan competencias... :-) Ya se me pasa, ya...
  36. Con toque de queda la gente ya hace lo que le da la gana.
  37. #39 ahh no, yo vivo muy lejos de España ahora. No sé cómo van la cosas in situ por ahí.

    Pero creo que por la falta de capacidad esto de quitar el estado de alarma va a ser bastante nefasto.
  38. Joder, parece que estáis comentando que queréis que quiten las medidas deseando que se vuelvan a disparar los contagios.
  39. #37 A las 4 te juntas y puedes volver a tu casa, a las 11 o te quedas a dormir o no puedes volver. Sencillo de entender.
  40. #22 Vox no ha dejado de culpar al Gobierno de las muertes, incluso en Comunidades donde cogobiernan y tienen las Residencias de ancianos bajo su adscripción.
  41. #33 Según tu que ha fallado, porque no me digas cómo ayer dijo Vicente Vallés, que la Comunidad de Madrid no vacuna más por culpa de Sánchez, que no la da más vacunas. Cuando todos sabemos las causas en la UE, por no hablar de la gestión con las que ya disponen.
  42. #29 La ley orgánica lo permite
  43. #31 Diría que el que está escocido eres tú, por tus comentarios. Imagino que eres una de esas personas que no pueden vivir solas consigo mismo, pero en tu caso es comprensible. Debe ser difícil aguantarse uno mismo con esa personalidad.
  44. #36 En Francia llevan con esa medida chorra desde antes de España y no evitó nada más que hacer que el res5o de medidas se "cumplan" más a desgana
  45. #49 A mi me gustaría tener la seguridad que tienes de que es una medida chorra. Pero bueno, como pongo por ahí, esperemos que el 9 de mayo se vaya la medida y veamos que no afecta en nada...
  46. #33 pedazo de redondeo. Los muertos han sido 75mil. Lo comparas con las 110mil muertes al año por cáncer, y bueno, no hay tantas medidas contra el cáncer
  47. #27 en eso estoy pensando yo, en los ERTES
  48. #50 hablo exclusivamente del toque de queda. Fue una norma puesta por la condena del telediario, que no paraban de sacar fiestas universitarias en la tele, más menos el mismo procedimiento que usan ahora con los guiris buscar un enemigo/culpable de que el virus no se vaya aunque tenga poca relevancia real en el desarrollo de la pandemia, otro enemigo fueron los pomos de las puertas o las marquesinas de los buses allá por el principio de todo esto
  49. #25 Tragacionistas, se les llama tragacionistas.
  50. #46 quién forma el consejo europeo?
  51. "A partir de medianoche lo único que te encuentras por las calles son vagos y maleantes. Por eso el toque de queda hace una limpia de todo lo tóxico, e incluso supone un ahorro en gastos de mantenimiento y limpieza en las ciudades. Espero que @sanchezcasrejon mantenga esta medida" (Camilo Cánovas, Concejal del PP)

    twitter.com/camilocanovas/status/1350021815855443969?s=09
  52. #4 y destacar que habrá cierta cantidad de jóvenes que entrarán en uci pero se mantendrán con vida, utilizando uci y respirador más tiempo...y evitando que se usen para otros casos

    Yo creo que quitar el estado de alarma es un grave error y no se hará

    ¿De verdad queremos discotecas abiertas de nuevo hasta las 7 de la mañana? ¿Bares sin mascarillas? ¿Ir al metro sin mascarillas?

    No duramos 1 mes
  53. #17 Yo creo que el extranjero, por regla general, no va a visitar a sus parientes.
  54. Mira, en mi casa ya lo hemos pasado y a los de riesgo de mi familia ya los han vacunado. El resto, desde el cariño, haced lo que os salga de los cojones, a mí ya me la sopla todo.

    Que no nos pase nada.
  55. #56 hostia, menudo personaje!! parece una cuenta parodia!
  56. #55 Sánchez y es el encargado de fabricarlas.
  57. #2 Lo que vas a ver es a jóvenes de entre 18 y 30 años copando las UCI y justo detrás a los de entre 30 y 50 años que son igual de irresponsables. Luego tienes una enfermedad grave o necesitas una operación y te darán un paracetamol y que esperes en tu casa a ver si hay suerte y no te mueres porque en los hospitales no cabe un alfiler.
  58. #57 La mascarilla se mantendrá, está en la ley y es independiente del estado de alarma.
  59. #35 a las 23 no se, pero si lo pones a las 20 pues haces que la gente que sale de trabajar a las 18 lo tenga realmente jodido para hacer reuniones con familiares y amigos entre semana.

    PD: me encanta el nuevo movimiento de "las medidas no funcionan porque en Francia no funcionan". Claro que sí campeones, aquí en España se han "superado" las otras olas por intervención divina, no porque determinadas medidas estrictas funcionen.
  60. #61 no mientas por favor
  61. #26 ¿cuales? las madrileñas son antes (4M) y las andaluzas en Diciembre de 2022, todas las demás ya en 2023...
  62. #38 Claro, no conquistas nada con una ensalada.
  63. #51 Sí claro, no se hace nada para luchar contra el cáncer :palm:

    Lo interesante es la sobremortalidad con años anteriores.
  64. Cesta agujereada que ha evitado cientos de miles de fallecidos y que aún evitará unos cuantos miles más.
  65. #21 No.

    No se "han disparado igual", se han reducido una barbaridad. Los contagios se han disparado cada vez que las medidas se han relajado
  66. #35 Para que no estén de.copas en casa de los colegas
  67. #37 No. Igual no.

    Y alguna gente trabaja
  68. #17 según tu regla 2 también tienen q cerrarse bares en todos los municipios, no? Porque se llevan cerrando en algunas provincias si y en otras no desde octubre. Que coincido contigo en que si deberían haber puesto limites en aeropuertos, pero quizás hay comunidades que no miran nada por sus ciudadanos en cuanto a salud y se la suda quien entre o quien no porque le dan igual sus ciudadanos.
  69. #57 El gobierno tendrá los votos para prorrogarlo?
  70. #15 Estado de Alarma
  71. 1 año y sin poder ver a mi hermano y mi sobrina.
    Yo particularmente estoy contando los días hasta que acabe el estado de alarma. A partir de ese momento el gobierno y las CA que se pongan a trabajar en normalizar esto más allá de medidas militares, en muchos casos incongruentes y/o absurdas.
  72. #58 Creo que no sabes cuántos jóvenes españoles se han emigrado y vuelven a ver a la familia, ni cuántos jubilados alemanes, británicos y suecos tenemos viviendo en nuestras costas y vienen sus familias a visitar al abuelo a la casa de la playa...
  73. #66 Ya cambiara de opinión del 5 al 9 de mayo respecto a mantener el estado de alarma.

    ¿ De verdad aun creéis a Pedro? Que te engañen una vez es culpa del que engaña, que te engañe 1000 veces es culpa de uno mismo.
  74. #33 100.000 que gracias a las medidas no son 200.000
  75. #35 para que no te juntes con familiares o amigos en casas de no convivientes donde la gente suele aprovechar a estar sin mascarilla. En mi comunidad el toque de queda es a las 22 e incluso ha estado ilegalmente a las 20 para que la gente no fuese a cenar a casa de sus padres (hay gente que hace lo de comer y cenar en casa de sus padres ) y evitar que se estuviese sin mascarilla con no convivientes y haya contagios.
  76. #17 Regla 1. Si no has entendido la justificación del estado de alarma yo no sé qué más pueden explicarte.
    Regla 2. Un extranjero no puede moverse por el país, más que para ir al punto de destino (cómo tú) dado el caso. Es decir que igual que tú puedes ir a Francia o las islas Mauricio previa PCR negativa ellos pueden hacer exactamente lo mismo que tú.
    Hay competencias que son de las CCAA y ahí el estado poco puede hacer salvo establecer un marco de actuación. Que no te guste que haya CCAA es una cosa y la legalidad otra. Y no, no hay 20 reglas distintas cada día, simplemente se aplican unas reglas u otras en función de la situación sanitaria y creo que después de un año, ya deberíamos estar al tanto de qué se puede y no se puede hacer.
  77. #12 espero q lo hagas con precaución, mascarilla, nada de abrazos, distancia... Es lo que toca. Te lo dice una que también tiene familia fuera y que con la que puedo ver toca estar así. En Navidad nos privamos de juntarnos en mi familia y me daba vergüenza como la gente se reencontraba y abrazos y sin distancia. Asi pasó que subieron los casos
  78. #78 no es que crea a Pedro o deje de creer, solo estoy preguntando a qué elecciones te refieres.
    Entiendo ahora que te refieres a las madrileñas y lo que afirmas es que la afirmación de que el toque de queda termina el 9 de Mayo es un engaño y que tras las elecciones madrileñas cambiará de opinión ¿no? Lo veremos entonces, me lo apunto.
  79. #26 pero si hace meses que dijo que no lo prorrogaría...
  80. #73 Practicamente todas las comunidades han aplicado la regla de cerrar bares cuando ha llegado el momento de hacerlo.
    Yo no he dicho en mi regla 2, que se tenga que hacer todo a la vez, es obvio que si en melilla están peor que en albacete, no vamos a encerrar a los de albacete hasta que esten como en melilla, no tendría sentido (de ahí mi regla 1).
    Pero lo lógico es que cuando lleguen al nivel de melilla se les encierre.

    Si tu comentario va por Madrid, porque parece que Madrid es el centro del mundo o no sé, pues pienso lo mismo, si Madrid tiene los mismos niveles que otros municipios para cerrar bares y no los cierra es negligente.
    Creo que mi regla 2 es clara, si no te gusta, son mis reglas, crea tu las tuyas propias
  81. #37 Aquí en la comunidad valenciana cierran los bares a las 6 de la tarde y no se pueden hacer visitas a domicilios. A la mayoría de la gente no le da tiempo a emborracharse, se sale menos, sobre todo a diario y en general se socializa y nos mezclamos menos.
    Se echa de menos, pero las medidas se están notando un montón, región de Europa con menos contagios.
  82. #81 Regla 1, si no explicas nada y tratas a la gente de imbecil soltando esto: ("Si no has entendido la justificación del estado de alarma yo no sé qué más pueden explicarte").
    Seguro que la gente se siente super concienciada de hacerte caso.

    Regla 2, Tu comentario es mentira. Un extranjero puede pasearse por TODO el país, como mucho si le pillan le propondran para multa. Multa que ya se ha reconocido que jamás van a cobrarle, porque no cobran las multas si vives en un pais extranjero, ya que las mismas no se cobran inmediatamente y luego no se les puede perseguir para pedirles que paguen una multa si viven en Francia u otro lado.

    Si vas a escribir, procura estar minimamente informado de lo que dices, si no haces perder el tiempo a los demás.

    Sí, sí hay 20 reglas distintas a diario, lo que vale hoy mañana cambia.
  83. #82 Pues mira si no puedo abrazarles, pues no puedo, si no puedo juntarme mas de 2 metros, pues no puedo, pero por lo menos les veo, cosa que hace mucho tiempo ya que no hago.
    En Navidad no pude verles y llevo sin verles desde el verano pasado.
  84. #83 Lo ideal hubiera sido que se trabajase en una ley para tomar acciones en situaciones de alerta sanitaria sin llegar al estado de alarma, que fué lo que se prometió, pero obviamente ni se espera desde el gobierno ni la oposición ha presentado un proyecto de ley.

    Vamos, que ahí no trabaja nadie.
  85. #17 España es la terraza de Europa, igual que ves terrazas llenas de españoles, ves extranjeros en España.
  86. #63 Ya te cuento como será la mascarilla en los bares y discotecas cuando vaya la gente bebida{lol} xD
  87. #89 Pues ánimo. Hacer justo eso es lo que disparó la incidencia en Valencia a 1400 casos por cada 100.000 y se colapsaron los hospitales enseguida
  88. #24 El problema es que si no hay cierres perimetrales ya lo puede hacer genial la tuya que ya te llegarán visitantes que tal vez te dejen un regalito
  89. #92 Pues que entre la policía y ponga multas. El problema que tú señalas es de la gente, no de la norma.
  90. #76 ahi ahi libertaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaddddddd{lol}
  91. #94 Y no hacerlo es lo que esta provocando problemas psicológicos serios, que no salen a la luz por la total falta de psicologos en la seguridad social. Si los hubiera tendríamos los psicologos saturados y con colas de meses.
  92. #96 Me da lo mismo de quien sea el problema, pero es que entre los dos lo fabrican.

    Pero no pasa nada, tengo varios amigos con pub cerrados y en cuanto abran ya saben que pasará. Si quitan el estado de alarma no te engañes, subirán.

    Otra cosa es que digamos que ya toca o lo que quieras. PEro la gente después de dos cubatas quiere hablar, bailar y comerse la boca
«12
comentarios cerrados

menéame