edición general
338 meneos
15126 clics
Tortilla de patatas: variantes, trucos y secretos

Tortilla de patatas: variantes, trucos y secretos  

La tortilla de patatas es un plato simple, sencillo y muy rico. Como todas las comidas populares, se hace de manera distinta en cada casa. He aquí variantes, trucos y secretos.

| etiquetas: tortilla de patatas , cocina tradicional , huevos , patatas
174 164 11 K 439 mnm
174 164 11 K 439 mnm
Comentarios destacados:                            
#21 Ojo a los supertrucos inimaginables:
Trucos: si no se quiere aceitosa no abusar del aceite.
Otro gran truco: Tortilla de x. Añádele x.
«12
  1. Pero ante todo: el mayor secreto es la cebolla... y para los mas herejillos unos guisantillos también...mmmmmmmmm

    Hala! !Que empiece el debate cebollero!
  2. Yo le meto hasta salchichas, hamburguesas picadas, tomates, zanahorias, guisantes, perejil, levadura en polvo, carne de vacuno enlatada, pimienta verde y roja, pimentón, jamón, chistorra, etc.
  3. #2 !AAAAAARGH!!! !HEREJE, HEREJE!! !!PENITENCIAAAAAAA!!!!

    Weno, la verdad se le puede añadir de todo, pero la tortilla de patatas es la tortilla de patatas (siempre con cebolla), lo demás es otra cosa. Herejias puras.
  4. Con esa cebolla caramelizada de color pardo... :-P
  5. Y los hay mas herejes, en cierta ocasión comprando no sé que revista, me venia un libro de adriá de regalo, si no recuerdo mal, en ese había una receta de tortilla de patatas "deconstruida"... eso no tiene perdón, es para echarle a los perros...
  6. #2 Si le metes un detonador y un temporizador tendras una bomba.
  7. #4 En la receta dicen que hay que echar la cebolla un poco después que las patatas. Yo prefiero echar antes la cebolla para que quede más blanda y más sabrosa. Además, así la toman incluso los que no les gusta la cebolla ya al quedar muy desecha casi ni se nota al masticar. (aunque sí se nota en el sabor)
  8. Me ha gustado que diga detalles de preparación y trucos, porque cuando estaba aprendiendo a hacerla veía recetas y me decían los ingredientes y poco más y, claro, yo cometía errores: que si quemada, que si muy aceitosa, que si las patatas o la cebolla muy quemadas, etc.

    * Truco 1: no poner el fuego muy fuerte al freir las patatas y cebolla

    (al poner el fuego suave más que "freir" como patatas fritas será algo similar a "cocer" con aceite... es decir, no queda cada trocito de patata duro por fuera y blando por dentro sino blandito todo de forma más uniforme. En mi fuego el máximo está indicado por el número 12 y para esto lo pongo en 7)

    * Truco 2: echar las patatas algo antes que la cebolla

    (a mi me gusta que la cebolla coja un pelín de colorcito, pero muy leve, claro, ya que si es muy oscuro es que se ha quemado y el color leve suele estar asociado a un sabor muy rico... el caso es que la cebolla necesita menos tiempo para llegar a ese puntito y si echara la cebolla a la vez quedarían las patatas poco hechas, algo duras o la cebolla muy quemada)

    * Truco 3: retirar aceite antes de la fase de echar los huevos

    (esto es bastante evidente, si no aparte de aceitosa puedes tener serios problemas con el exceso aceite al darle la vuelta)

    * Truco 4: no poner tampoco el fuego muy fuerte en esta fase de los huevos
    (creo que lo pongo en 8, ó al 10 al principio y bajo al 8 al echarlo)

    * Truco 5: mover la sartén

    * Truco 6: dar la vuelta a la tortila varias veces... pero la primera vuelta no puede ser demasiado pronto por riesgo de que se desarme todo al dar la vuelta. Y, claro, ayudarse con un plato, el mismo donde bato los huevos.

    Con los 3 últimos trucos se evita que se pegue y se queme.
  9. Con patatas fritas de bolsa para unas prisas. Sorprendente
  10. #1 Con cebolla. Amoshombre.
  11. Un tema que acojona desanima a muchos inexpertos es el problema de darle la vuelta a la tortilla.

    La solución: encontrar un plato llano que justo encaje dentro de la sartén, como un centímetro bajo el borde o así. Se pone encima de la tortilla y con una mano se sujeta bien fuerte y con la otra se gira la sartén. No se cae ni una gota. Eso sí, no hay que dar la vuelta demasiado pronto y la sartén tiene que ser antiadherente para que la tortilla no se quede colgando y se rompa.
  12. Para conseguir esa receta, a mí todavía me falta un huevo.
  13. Suscribo el truco del jamón serrano, nada mas sacarla de la sarten le pones unas lonchas encima y dejas que ocurra la magia... ESPECTACULAR.
  14. Hacer la tortilla por la noche para ser comida al día siguiente en el campo... sabores de la infancia.
  15. #2 Prueba con yogur de fresa y pastillas juanola, y luego coronas con un san jacobo por encima
  16. Si algún día pasais por Zaragoza, en el centro, en la parte de El Tubo, existe una tortillería en la que elaboran más de 40 tipos de tortillas, las hacen hasta de sesos y morcilla. Brutal si os gusta la tortilla.
  17. #8 Pero cómo le vas a dar la vuelta bien con el plato donde bates los huevos. Tiene que ser un plato llano, y es casi imposible batir varios huevos en un plato llano.
    Además, por como lo cuentas (lo de retirar un poco de aceite) me da la impresión de que añades los huevos batidos a las patatas en la sartén. Error, se junta todo en un cuenco aparte para que absorba el huevo bien y se quede hecho una amalgama.
  18. Uno de los pocos trucos infalibles de cocina que me han dado:
    Para que no se pegue a la sarten: tostar un puñado de sal antes de usarla. Después retirar la sal con un paño seco o papel, no mojar.
  19. #8 Continuando...

    Truco 7: batir mucho mucho los huevos, casi que doblen su volumen al batirlos (me refiero al volumen una vez cascados y puestos en el plato), con mucha "espumita" de esa que sale cuando los bates mucho.

    Truco 8: añadir, a los huevos batidos, un chorrín de leche, queda mucho más esponjosa y suave.
  20. Ojo a los supertrucos inimaginables:
    Trucos: si no se quiere aceitosa no abusar del aceite.
    Otro gran truco: Tortilla de x. Añádele x.
  21. Para que sea cremosa yo lo que hago es echar los huevos encima de las patatas (una vez han sido fritas y se ha ido parte del aceite) y entonces remenar. Con una sola vuelta de tortilla ya queda bien, al menos en mi caso.
  22. #4 Con cebolla caramelizada lo probe hace poco, me pedi la receta... Ahora es mi favorita.

    La tortilla de patatas con pimientos (siempre que hagas los pimientos aparte, una mezcla de rojo y verde), deliciosa...
  23. Taberna Santos, Córdoba. La tortilla del tamaño de un queso grande, más de 10 centímetros de altura. Tremendo, extremadamente recomendable si pasais por allí.
  24. Hay un sitio en galicia, en el pueblo de cacheiras, llamado "la casa de las tortillas" que tienen una tortilla de patatas sencillamente ESPECTACULAR y el sitio tiene muchisima fama por ello
    ¿Alguien sabe como cojones hacen esas tortillas? debe ser el secreto mejor guardado desde la receta de la cocacola
  25. #17 si te refieres al museo de la tortilla, creo que la zona es plaza San Miguel, pero que igual han abierto otro y no me he enterado. Mi preferida es la de oreja, pero estan todas buenas. Un saludejo.
  26. #2 Que lastima de inquisición, tu serias carne de hoguera ya...... ;-D
  27. Una de las costumbres del pueblecito de mi novia es la de hacer tortillas tamaño "familiar" utilizando de 15 a 25 huevos con las patatas cortadas en dados a fuego lento no, lentísimo. De lo gordita que sale se acaba quedando bien cuajada por fuera y muy jugosa por dentro, haciendo imposible el parar de comerla.
  28. Una manera de hacer las patatas y no liarla mucho es la siguiente:
    Cortas las patatas como siempre y en vez de freirlas en abundante aceite, las colocas en un bol bien grande y les viertes como medio vaso de aceite de oliva,mezclando todo bien.
    Las tapas con un plato y las metes en el microondas a máxima potencia durante 15 minutos. Remueves y vuelves a dejarlas otros 15.
    Quedan cocidas y jugosas y ensucias poco y gastas menos aceite.
  29. El mejor secreto: buena materia prima y no tener prisa.
    Unos huevos de corral y unas patatas buenas, yo prefiero la cebolleta a la cebolla..... y ya tienes un manjar de dioses
  30. Errónea: falta un diente de ajo.
  31. Se me hizo la boca agua entre el artículo y los comentarios :-D

    Por añadir, mi madre cuando las hacía para irnos al campo o para la comida cortada en cuadrados para comer con más cosas, le echaba algo menos de media cucharada de levadura que se usa para hacer pasteles o bizcochos, mientras batía los huevos. Luego si vas haciendo la tortilla con el fuego medio empieza a subir poco a poco y por dentro esta muy esponjosa la parte del huevo. Nos encantaba , que hambre dios :-D:D:D

    #11 Toda la razón y de veras que no falla para nada ese método. Aunque algún día me atreveré a voltearlas en el aire jeje y como decía mi madre, hasta que se aprenda, los perrillos van a ser muy felices jejeje
  32. #1 Llevas razón, la cebolla no es algo opcional, es algo obligatorio para una buena tortilla. Una pena no tener al señor Pumares para saber su opinión xD
  33. Nadie ha tenido huevos de votar irrelevante.
  34. #29 Yo lo he hecho y está bastante bueno, no es lo mismo que una tortilla a la vieja usanza, pero por ejemplo para alguien que no quiere engordar tanto es un muy buen sustituto
  35. El compañero de piso de un amigo hacía tortilla de croquetas. Hala, superad eso.
  36. #17
    El Tubo: goo.gl/LBfJ4
    Museo de la Tortilla: goo.gl/LBfJ4
  37. #20 El séptimo sirve para tortilla a la francesa también, el resultado merece la pena. El octavo no te lo perdono xD
  38. Nadie habla del calabacín?
  39. Que yo sepa, de toda la vida las patatas se han cocinado con poco aceite, como si fueran verduras que estás pochando, en lugar de con abundante aceite.
  40. Vale que de cocina entiendo más bien poco, pero al que recomendó poner los huevos en la sartén, que me vaya inmediatamente a una farmacia a por una pomada.
  41. Trucos reales que mejoraron mis tortillas:
    1. lavar las patatas una vez cortadas
    2. una vez mezcladas las patatas con el huevo remover el fondo de la sartén mientras se va echando la mezcla
    3. Sobre todo dejarla "babé", que por dentro esté jugosa, le da mil vueltas a la tortillas esponjosa.
  42. #25 ese sitio me parece literalmente una basura. A mi me gusta poco hecha, pero es que se pasan... Para beber huevo crudo me quedo en casa y me sale más barato
  43. Cuando vives en el extranjero la forma más fácil de sorprender con gastronomía española es hacer un buen tortillón de patatas... se queda la peña flipando. Y a los días te empiezan a llamar a ver cómo cojones se hace la tortilla porque a ellos se les quema o se les pega, ejjejejjee ^_^
  44. Por cierto en Las Palmas de GRan Canaria hay una t ienda de bocadillos que se llama La Garriga, que hace unos bocadillos de tortilla ESPECTACULAR.
    No se como hacen la tortilla, pero les queda super amarilla y esponjosa.. es increíble el sabor de ese bocadillo.
  45. La cebolla es opcional, como bien dice el artículo. Pero si tiene cebolla se tiene que indicar en el nombre - ya no es una tortilla de patatas a secas, sino una tortilla de patatas con cebolla.
  46. #39 Cierto, la mezcla de patata y calabacín es sublime y nunca queda seca.
  47. #29 Eso está bien si tienes prisa o estás a dieta ( es verdad que las patatas absorben menos aceite) pero no queda igual para nada.
    Es un buen truco de supervivencia para no liarte pero si tienes visita, ni se te ocurra hacerla así
  48. #48 Bueno el truqui no va más de supervivencia es meter patatas chip de bolsa en un bol con huevo batido y dejarlo media hora. Un día lo dijo un gran cocinero de estos en la tele y lo probé, por probar. No estaba del todo malo, pero no era igual para nada.
  49. #49 Sí, yo tambié lo hice una vez y era comestible :-)
    Yo lo hice con bacalao, pimiento, patatas chip y el huevo. Curioso... pero para una vez
  50. Para aquel que no le guste la cebolla, esta se puede sustituir por manzana cortada como la patata y puesta en la sartén a mitad de la cochura de la patata. No lo dudeis la tortilla deconstruida se inventó cuando alguien fue a darle la vuelt a al aire y se le cayó al suelo, la recogió y la sirvió...
  51. #50 para contárselo a un guiri no está mal. Al fin y al cabo supuestamente es lo mismo sólo que las chip ya vienen resecas y cortadas finitas :-D pero quizás con exceso de sal.

    Otra cosa.. ¿soy el único que se come la tortilla de patatas con azúcar por encima? (Justo antes de comerla, ucando está calentita, le pongo un poquito de azúcar, como una cuchara esparcida por encima).
  52. #51 :-D :-D esto de las deconstrucciones es ridículo
  53. #52 ¿Azúcar? Sí, eres raro xD
  54. #54 :^P Sí, seré raro, pero en Barcelona en mi anterior trabajo empecé yo con el azucar y cuando me fui 6 años después ya había más de un compañero que también lo hacía.
    También le pongo azucar al arroz blanco.
  55. Lo último que vi en tortillas fue las tortillas rellenas: una vez hechas y todavía calientes las abres y les metes queso en lonchas + jamón york o bien jamón serrano con tocinito ... se funde y riquisimas
  56. Yo la cebolla paso de ponérsela a no ser que me la pidan, le da un regustillo dulce que no me termina de convencer aunque esté buena. Lo que sí que le pongo SIMPRE es perejil.
  57. #52 No, si cada uno es libre de hacer lo que quiera. Pero lo del azúcar no lo hagas delante mía o tendré que hacer un sacrificio ritual con tu corazón para apaciguar al dios de las tortillas :-D
  58. #58 el dios de las tortillas es amigo mío, en la intimidad él tb le pone azúcar, que lo sepas :-D :-D :-D
  59. A todos aquellos que la liais para darle la vuelta a la tortilla, sabeis que las sartenes suelen tener tapaderas que encajan perfectamente en ellas y, de usarlas para este menester, no se derrama ni una gota de santa tortilla?
    Si son de vidrio mejor.

    Que rica la tortilla.... Junto con las lentejas, las dos mejores comidas de la patria hispanica.
  60. La que conozco de toda la vida: 1 cebolla, 1 calabacín, patatas, huevos y sal.

    En Catalunya para darle la vuelta a la tortilla se usa un "tombatruites" que es un plato grande de ceramica o madera con un asa circular por debajo y que sirve ademas para presentar la tortilla.  media
  61. #61 también llamado base para queques/tartas :-P
  62. cebolla roja, por favor ...
  63. Ufff por dios es solo huevo y papatas, que tiene eso de especial?
  64. La original que yo sepa solo lleva cebolla, patatas, huevos y sal. Es uno de mis platos favoritos!

    Esta misma semana seguí la receta de esta web y me salió perfecta!
    www.thespanishcuisine.com/es/recetas/tortilla-de-patatas-tortilla-espa
  65. #64 Precisamente, las cosas sencillas son las mejores de la vida:

    www.recursosdeautoayuda.com/2011/04/las-cosas-sencillas-de-la-vida.htm

    21) hacer una tortilla de patatas

    Por otro lado ¿qué prefieres cordero o rata asada? es solo carne.
  66. Mi truco al hacer tortilla de papas es aparte de la buena materia prima, no escasear con los huevos. Prefiero comer tortilla una vez al mes y que me sepa a hacerla y que se quede seca. Yo frio las papas y las añado al huevo batido dejo esa mezcla como media hora reposando, removiendo de vez en cuando. El huevo se espesa y se funde con la papa. Ay que rico.
    #36 conozco La Garriga, el truco es la harina y ese amarillo es el colorante. Con eso no digo que esten malas, pero como las de casa..
  67. "Mi" tortilla

    Pones bastante aceite en una sartén a fuego mediano bajo, al 3. Mientras, se pelan las patatas, se lavan y se secan.

    Las cortas en lonchas, luego en tiras y por fin en cuadrados ni grandes ni demasiado pequeños, tirando a pequeños.

    Lo echas en una fuente grande tipo cuenco. Subes el fuego a mediano alto, al 5, y vigilas que no humee.

    Pelas la cebolla dejando sólo lo blanco. La troceas y picas bien picada y la echas a la fuente.

    Salas al gusto (poco, mejor). Subes el fuego al 7.

    Mezclas bien mezclado patata, cebolla y sal y todo a la sartén.

    Subes el fuego unos minutos al 8 y estás pendiente sin separarte, mientras bates los huevos en la fuente cuenco. Continúas sin separarte dando vueltas a la mezcla para que no se pegue ni se queme.

    Cuando ves que la cebolla está pochándose, sin llegar a dorarse, bajas el fuego al 7, le das otras vueltas a la mezcla y verás que la patata está hecha.

    Retiras las patatas con cebolla mediante una espumadera, escurriendo el aceite, y las colocas en la fuente cuenco con el huevo batido.

    Retiras aceite a la aceitera (que colocas en el fregadero por si escurre o "no aciertas bien") dejando máximo una cucharada grande en la sartén.

    Bajas el fuego al 2 y te vas a fumar un cigarro al porche, te lo has merecido!.

    Vuelves, subes el fuego al 6, pruebas una patata a ver qué tal de sal, tú sabrás, das vueltas en la fuente para mezclar bien huevo, patata y cebolla.

    Acercas la palma de la mano al aceite para comprobar si está bien caliente, pero sin pasarse. Tiene que estar bastante caliente, sin humear.

    Echas la mezcla en la sartén y la colocas, dándole la forma de tortilla mientras mueves la sartén adelante y atrás y en círculos para que no se pegue. Esto no debe durar más de 90 segundos.

    Pones un plato grande llano encima de la mezcla que cubra bien la sartén, sin dejar resquicios por los que pueda salirse el huevo.

    Le das la vuelta apretando el plato sin miedo, pero tampoco te vayas a hacer un esguince!. Si estás tomando un vino, hazlo encima del fregadero por si las moscas.

    Escurres el plato en la sartén y con la pala de madera escurres bien lo que queda en el plato por los alrededores de la futura tortilla, colocas la mezcla con la pala de madera para darle forma. Han pasado ya 30 segundos, tenlo otros 30 como mucho.

    Le pones el plato llano encima y le das otra vuelta, la vuelves a escurrir en la sartén y tenla otros 30 segundos. Coloca el plato encima y dale una última vuelta.

    Tortilla hecha.

    Si la quieres menos jugosa y mas hecha, aumenta un 50% los tiempos, máximo en total 5 minutos (para mi ya es mucho).

    Por cierto, yo le dije desde el primer día a mi mujer "no me gusta la tortilla de patata con cebolla, así que, la haré yo". Y mi moza: "vale, ya te la hago yo sin cebolla". Y así es como llevo años comiendo la tortilla de patata con cebolla.

    Que aproveche
  68. #5 Contigo el futuro de nuestra cocina de vanguardia está asegurado :troll:
  69. #47 #39 Con esos ingredientes es con lo que se hace el zarangollo
  70. Hay un truquito que no se ha dicho: echarle medio vaso de vino blanco a la mezcla y una pizca de leche...
  71. Tortilla de patatas sin huevo.
  72. La mejor variante que he probado es la tortilla de patatas con cebolla y manzana! Aunque suene raro, probadla, eatá bueniiiissima!
  73. Un truco para que no quede tan aceitosa, cocer un poco las patatas antes de freirlas, así no absorben tanto aceite.
  74. #43 ¡¡SACRILEGIO!!
    naaa... si que las hacen poco echas, pero las patatas y lo que hacen por fuera tienen un toque que es insuperable
  75. Truco: si bates las claras y las yemas por separado y luego las mezclas antes de añadir a las patatas y a la cebolla queda superesponjosa ;)

    PD: he estado a punto de votar errónea, la cebolla no es opcional, la tortilla sin cebolla es de persona que no sabe comer.
  76. #11 Joer, en cualquier chino tienes unas tapas de todos los tamaños, metálicas o de cristal que son para eso, bien baratas y tienen para agarrar.
  77. #43 ¡¡SACRILEGIO!!
    naaa... si que las hacen poco echas, pero las patatas y lo que hacen por fuera tienen un toque que es insuperable
    y mucho mas barato que quedar en casa no sale.. que para lo que cobran xD
  78. #7 Completamente de acuerdo, yo prefiero la cebolla un poco sofrita antes de añadir las patatas, lo aprendí de mi madre, una gran cocinera.
  79. #77
    Eres polígamo?
  80. #72 ¿Rösti? Muy rico si, pero no es tortilla de patatas.
  81. Para mí es importante una sarten en condiciones, que no se pegue nada, aceite de oliva es básico, la cebolla la suelo pochar aparte y lo mezclo al final con las papas y el huevo, me gusta poco hecha pero sin jugo por dentro. Otro ingrediente que le da un toque es perejil fresco muy bien troceado, hay que poner poco una cucharada plana sopera y se pone también al final antes de poner todo en la sartén.
    En fin para gustos colores.
  82. #52 Yo la de patatas no, pero la francesa a veces la preparo sin sal y luego en el plato le pongo azúcar por encima, está muy buena.

    Yo la tortilla de patatas la hago siempre con cebolla y pimiento verde, sólo le doy una vuelta y me gusta que quede jugosa por dentro. Y la preparo unas horas antes de comerla.
  83. Yo las patatas las cuezo en el microondas. Luego añades el huevo cuando todavía están calientes y ya casi cuaja sola. Luego la metes en la satén con un poco de aceite muy caliente para dorarla. Es un método muy rápido y muy limpio.
  84. #84 casi como un creppe no? es buena idea
  85. #69 Eso no es vanguardia, eso es un cagarro xD
  86. #20 Mi abuela bate primero las claras a punto de nieve y luego añade las yemas batidas y lo mezcla todo con las patatas la verdad que queda impresionante.
    A la tortilla unos pimientos de Arnoia le quedan genial los fríes con las patatas y lo mezclas y ñammmmmm.
  87. #25 En Betanzos la tortilla típica es casi cruda el truco vuelta y vuelta.
  88. #80 Yo también lo he aprendido de mi madre. Otra gran cocinera ;)
  89. #8 Lo que comentas tu en el truco 6, el tema de darle la vuelta... descubrí el otro día en la ferretería que hay sartenes dobles que se enganchan en la punta, de manera que cuando le das la vuelta... la tortilla cae en otra sartén y no se derrama nada ni queriendo... inventazo.
  90. #71 como es eso? cuando echas el vino? la leche me supongo que en el huevo batido... no te queda con sabor ácido?
  91. #15 En vez de partir la tortilla una vez hecha, lo que hago yo es, echar a la sarten la mitad del huevo y patata, hacer la capa de relleno (jamon y queso, atún/mayonesa, morcilla...) y cubrir con el resto de huevo y patata. Así la cierras en la sartén y sale una tortilla rellena sin tener que desmontar nada :-D
  92. #24 Para mí esta tortilla es mítica y comerla fuera, apoyada en la muralla de la Mezquita, con unos picos, me trae un montón de recuerdos de la infancia pero creo que es un fallo considerarla "tortilla española". Cualquiera que la haya probado sabe que no se parece en nada a las que hacemos en casa, no sé si porque hierven la patata antes o porque le meten levadura... Algo raro tiene (aunque es espectacular).
  93. #1 Si quieres que la tortilla de patatas sepa a tortilla de patatas, le pones huevo, aceite, sal, y patatas. Si quieres que sepa a otra cosa, le añades cebolla :-P
  94. #11 No conociste a mi abuela y su manejo de la sartén.
    Ahora, esa sabiduría, se esta perdiendo generación tras generación.
  95. #9 O con doritos. Ya puestos a hacer guarrerías xD
  96. He acabado haciendo una tortilla de patatas
  97. Sin cebolla!! :-D
    Y si puede ser fría ya es una delicatesen muy barata ;)

    Demasiada tontería veo yo en la comida últimamente, platos llenos de presentaciones y dibujitos y al final te comes una almendra que te quedas con más hambre que la madre que te parió y pagas un pastón, es mi opinión.

    Pero bueno he visto un par de recetas por ahí que al menos son interesantes, saludos y hoy voy a comer paella! :-D
  98. #7 Yo la cebolla la suelo pochar a fuego muy lento de manera que quede tostadita pero sin quemarse. Incluso se le puede echar dos granos de azucar moreno para ese dulzor, si es que la cebolla de por sí no es de las dulces. La patata entre cocida y frita, que se deshaga como mantequilla y los huevos con ese color anaranjado fuerte y que esté entre jugoso y hecho. :-D

    #23 Y con pimientos, prefiero ponerle los pimientos por encima a modo decorativo. Y si ya para rematar haces dos tortillas de patata/cebolla finas, en la mitad le metes carne bien desmenuzada de algún guiso que te sobró, queso rallado, haces el sandwich con las tortillas y encima del todo le pones el pimiento verde y rojo; te ponen alfombra roja. xD

    Incluso esta última receta, con todos los ingredientes a temperatura ambiente o ya fríos, es algo cósmico.

    p.d.: Volver a casa de alguna fiesta y tener eso en el frigorífico. No hay palabras.
«12
comentarios cerrados

menéame