edición general
81 meneos
1373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una trabajadora será indemnizada al comprobarse que cobraba un 35% menos que su compañero en el mismo puesto. ¿Verdad o mentira?

Vamos a ver una vez más cómo mienten los medios. Aquí la noticia de Antena 3 que se repite más o menos en otros medios. Dice que cobraba menos por el mismo puesto y funciones. Ahora veamos la verdad. El hombre no solo tenía más titulación y estaba preparado para hacer cosas que ella no, sino que además se le exigía viajar y hacer trabajos extras, cosas que se presentaron al juez como prueba, así como casi 30 años de experiencia. Pues el juez indica que estos trabajos de más, hechos por el hombre, no valen porque la empresa no ha presentado...

| etiquetas: género , discriminación , actualidad
Comentarios destacados:                              
#21 #17 Está suficientemente demostrado que había una diferencia en las tareas
Porque lo dicen tus cojones morenos, no te jode... Es un juez el que dice que no está demostrado.

La empresa habla también de viajes, no sólo de informes, ¿por qué no presenta, por ejemplo, justificantes de esos viajes? ¿Por qué tiene en el mismo puesto a dos trabajadores haciendo un trabajo que dice ser tan diferente en valor? ¿Por qué no ascendió al hombre a una categoría superior si su trabajo representa una diferencia de valor tan grande? ¿Por qué dais automáticamente por buena la justificación de parte cuando es tan evidente que es sólo discurso y no está ni mínimamente probada ni cuantificada?
Es decir, que según lo que leo por aquí, ahora una empresa puede llegar a un juicio y decir que un trabajador produce (me lo invento) el triple que otro sin presentar prueba que lo cuantifique de ningún modo y tenemos que dar por hecho que es así y ella se está rascando el chocho todo el día. Y parece que el que diga lo contrario es que está justificando que se pague igual por trabajar menos. Pues me niego, la empresa tuvo la oportunidad de defenderse y no la aprovechó, punto. Me niego a tergiversar una sentencia por favorecer una u otra visión de la estúpida guerra de sexos de todos los días.
«12
  1. Tengo una lagartija en el tejado pero he llamado a la prensa diciendo que tenia un dinosaurio y…nada, no me creen..
  2. #1 Di que hay un estudio que demuestra que hay un dinosaurio en tu tejado y cítate como fuente.
  3. Y si yo fuese la empresa empezaría a exigirle el mismo rendimiento y tareas que a su compañero.

    Si no le va bien viajar o hacer esos trabajos extra, que se aguante
  4. Voy a ejercer de abogado del diablo, pero ¿damos por buena la versión de parte sólo cuando nos interesa? La empresa podrá decir misa, que tendrá que probarlo y el juez ha considerado que no queda probado. A mí lo que me huele, es que si el hombre tenía una mayor titulación y hacía trabajos "extra" que justificaban una mayor remuneración ¿por qué estaba clasificado profesionalmente igual que la mujer?
  5. Basura amarillista. En mi trabajo casi todo son mujeres y cobran más que yo, ¿motivo? Llevan más años, ¿me siento discriminado? un poco xD :troll:

    Cada vez que me salen noticias sugeridas por Google en el móvil y veo que son amarillistas y clickbait bloqueo la fuente, parece que a la sociedad le gusta más la caza de brujas que el pensamiento crítico... así nos va.
  6. Algunas personas verán esto como un triunfo o un avance, la realidad es que los empresarios se la pensarán 2 veces antes de contratar a una mujer, y antes de subirle el sueldo a alguien por rendimiento. Mismo puesto, misma paga, no importa si el otro/a se toca los cojones / tetas, gran manera de fomentar la competitividad empresarial y profesional.
  7. #9 Acabarán quitando todos los pluses.
  8. #4 si un juez dice que es un dinosaurio porque no se han presentado pruebas inequívocas de que es una lagartija entonces es un dinosaurio
  9. #3 Relaja la raja, que esta sentencia lo que implica es que le van a subir el salario a la mujer, no bajárselo a su compañero.
  10. #11 O si la Fiscalía pide que se reconozca como dinosaurio.
  11. #12 ¿No te parece injusto que a un trabajador le paguen lo mismo que a otro por hacer menos?

    En tal caso tengo la solución para que los empresarios machistas del heteropatriarcado sigan beneficiando a sus compañeros varones:

    A partir de ahora, los hombres y las mujeres cobrarán lo mismo, pero los hombres se tocarán la polla durante la mitad de la jornada.

    Y relaja la raja porque eso no implica que las mujeres cobren menos por hacer el mismo trabajo, significa que a partir de ahora tocarse la polla será considerado "igual valor" que el trabajo que hagan sus compañeras.
  12. #14 ¿No te parece injusto que a un trabajador le paguen lo mismo que a otro por hacer menos?
    ¿Y quién ha dicho que hace menos? ¿La empresa? ¿Lo ha probado? No
  13. #12 No se si lo he entendido bien... ahora el va a trabajar más que ella por lo mismo?
  14. #15 Está suficientemente demostrado que había una diferencia en las tareas, se ha demostrado que el tío tiene que hacer informes y que tiene que viajar.

    El juez dice que no está demostrado cuanto más trabaja él, porque no se ha aportado prueba de cuanto más trabajo supone hacer esos informes.

    Es decir, podría ser que el trabajo fuese un 1% más, lo cual no justificaría un 35% de diferencia. (o sí, porque lo importante no lo difícil de una tarea sino el valor que aporta a la compañía)
  15. #16 No, no lo has entendido bien. La demandante alega como prueba que están situados en la misma categoría profesional por lo que hacen el mismo trabajo. La empresa alega que el compañero hace más trabajo pero no lo cuantifica de ninguna manera, por lo que el juez no puede hacer otra cosa que fallar a favor de la demandante. La empresa tenía una solución previa: ascender de categoría al compañero (ya que si hace trabajos de mayor valor, ¿qué hacía en la misma categoría que ella?. También tenía otra solución en el juicio: demostrar su posición. No lo hizo, así que eso de que "trabaja menos" es una presunción de parte.
  16. #5 creo que el problema esta en la "buena fe" de la empresa, y unas clausulas no escritas, que tanto la empresa como el trabajador asumian, como era la de los viajes de trabajo. Y una persona que se ha aprovechado de eso.
    Si no esta aceptado por escrito que te pueden hacer viajar... no se puede.
    Los trabajos extra... si los ha realizado fuera de la jornada deberian de habersele pagado como horas extra. Pero volvemos a lo mismo, en lugar de extras te subo el sueldo y mas sencillo para todos...

    Al final una empresa que no se ajusto a la legalidad para realizar las cosas, por comodidad o acuerdo con el trabajador, y una mujer que se ha aprovechado para equipararse.
  17. Luego a vendernos que hay que frenar a la turboultraextrema derecha.
    Lo mejor que se puede hacer para luchar contra la extremaderecha que fomenta desigualdades es hacer políticas igualitarias de verdad, sin discriminar por raza, sexo o religión. Si haces políticas que discriminan por sexo, provocando asimetrías legales, te dará igual que lleguen otros discriminando por raza o religión, total, la discriminación ya existe.
  18. #17 Está suficientemente demostrado que había una diferencia en las tareas
    Porque lo dicen tus cojones morenos, no te jode... Es un juez el que dice que no está demostrado.

    La empresa habla también de viajes, no sólo de informes, ¿por qué no presenta, por ejemplo, justificantes de esos viajes? ¿Por qué tiene en el mismo puesto a dos trabajadores haciendo un trabajo que dice ser tan diferente en valor? ¿Por qué no ascendió al hombre a una categoría superior si su trabajo representa una diferencia de valor tan grande? ¿Por qué dais automáticamente por buena la justificación de parte cuando es tan evidente que es sólo discurso y no está ni mínimamente probada ni cuantificada?
    Es decir, que según lo que leo por aquí, ahora una empresa puede llegar a un juicio y decir que un trabajador produce (me lo invento) el triple que otro sin presentar prueba que lo cuantifique de ningún modo y tenemos que dar por hecho que es así y ella se está rascando el chocho todo el día. Y parece que el que diga lo contrario es que está justificando que se pague igual por trabajar menos. Pues me niego, la empresa tuvo la oportunidad de defenderse y no la aprovechó, punto. Me niego a tergiversar una sentencia por favorecer una u otra visión de la estúpida guerra de sexos de todos los días.
  19. Si es mi empresa esta trabajadora estaría ya despedida previo pago de indemnización o lo que fuera o bien obligada a realizar las tareas que realizaba el otro compañero.

    Ha denunciado a sabiendas que no hacia el mismo trabajo y exigia el mismo sueldo. Sinvergüenza
  20. #17 a ver, esto lo libra que las empresas no tienen mala baba. En el hilo hablan también del caso de los barrenderos. Si las empresas se ponen tontas y dicen "mismo sueldo porque mismo trabajo, implica mismas responsabilidades y capacidades porque mismo trabajo". Lo cual en caso de las barrenderas implicará que tendrán peor horario y tendrán un trabajo más pesado. Y en caso de esta señora, tendrá que asumir más responsabilidades. Y si su formación no es la adecuada que le reclame al juez que dijo que el trabajo es el mismo
  21. #3 Vaya película te has montado, se juzgan las formas de la empresa, no a los trabajadores.

    Con tanto odio no me explico como no explotas.
  22. #7 ¿Pero por qué va a tener otra categoría, si hacen el mismo trabajo? En todo caso que tenga «plus de viajes» «plus de estudios»... Pero es que ni aún así. Yo en casi todos los trabajos que he estado podía negociar el sueldo. Había un mínimo (según convenio) y luego en la entrevista cada uno peleaba lo suyo.
    Si alguien se va a ir a otra empresa y le subes el sueldo para que no lo haga, ¿Se lo tienes que subir a los demás?
  23. #18 gracias, ahora me ha quedado claro.
  24. #9 lo mismo que con los controles de trabajo.

    Al final los empresarios se la pensarán 2 veces antes de contratar a nadie :shit:
  25. #21 Lo que yo no entiendo es por qué no despiden al tío ese y contratan a otra mujer.

    La empresa ahorraría pasta, y se evitaría demandas judiciales.
  26. #1 Antena 3 ? , no me lo creo, si es un medio imparcial, veraz, objetivo .... hummmm jajajaja
  27. #18 Din, din, din! Premio para el caballero. Lo lógico es que el hombre pida ahora un ascenso y un aumento, dado que hace tareas de una categoría superior.
  28. #17 Se ha demostrado que empezó cobrando más por el mismo trabajo.
  29. #5 Dado que la empresa ha sido incapaz de demostrar el numero de horas que el trabajador hombre dedica a esas tareas, lo mismo es un viaje al año xD
  30. #31 Que la empresa haya hecho algo mal parece que lo descartamos, ¿no?
  31. #3 esta ley es igual para ambos, si un hombre cobra menos y denuncia también le aplica.

    Puedes alegar que no es justa, pero no discrimina por sexo
  32. #22 ¿ pero que dices?
  33. #7 Lo del titulo no lo se si se puede decir tan alegremente. Ella es caminera y el de obras publicas con algunos masteres (y esos los hay de todos los colores)...
    con 30 años de experiencia y segun para que sea el trabajo eso ya cuenta de manera muy relativa, con loq ue no digo que no pueda hacer mas o menso cosas uno que otro, pero si nos vamos a la titulacion en si....
  34. #8 Compañeras/os en tu misma categoría no cobran un 35% mas que tu solo por antigüedad, eso te lo garantizo.
  35. LOL. Si tiene que justificar cobrar más por la titulación mal vamos...
  36. #22 Y sumarias un delito contra los derechos fundamentales. En particular, contra la tutela judicial efectiva. Con lo cual multazo e indemnización. Se te ve tan listo como a los de la empresa, que tienen en la misma categoría a gente con distinta formación, experiencia y capacidad.
  37. Cuanto ofendidito hay, cuando le enseñas las pruebas...
  38. #20 A la extrema derecha la votan hijos de puta presentes o potenciales. NADA justifica votarlos aparte de ser de su misma calaña.
  39. #12 Esta sentencia implica que a ella le van a pagar lo mismo por hacer menos con menos cualificación.
    Una maravilla Paco!
  40. #16 y añado a lo que dice #18, no por cobrar menos o hacer otras tareas se "trabaja menos" , el arquitecto no trabaja más que el albañil, hacen tareas diferentes.

    Son trabajos diferentes y se debe cobrar deferente, pero cobrar más no implica trabajar más, implica un trabajo de más valor (o no)
  41. #35 el margen de las bandas salariales no son un 35%
    Si el hombre hace mas cosas de las que indica su cargo... deberia de haber estado reflejado aparte.
  42. #6 esta ley es igual para ambos, un hombre que cobre menos también puede reclamar
  43. #37 Las empresas son dios ¿No lo sabías?
  44. #_43 ¿El salario no se negocia cada uno?

    ¿Entonces tengo que llorar porque mi compañera cobra 10% más? ¿O es simplemente que yo negocie X y ella Y y ya está?

    Y estamos en la misma categoría, mismas responsabilidades.

    Es que macho, eres la hostia, te ciega tanto el discurso que no ves nada más.
  45. #47 Mientras que a la izquierda va en caída libre con su sangría de votantes. NADA justifica votarlos aparte de ser de su misma calaña.

    Por eso lo triste del auge de la derecha no son sus méritos sino la propia inutilidad de la izquierda.
    O la izquierda espabila, cosa que dudo, y deja de discriminar por género o no tienen nada que hacer.
  46. Me faltan datos... si tienen la misma categoría, ¿por qué cobran diferente? Supongo que a él le ponen alguna gratificación o complemento.
    primero, ¿cómo se ha enterado ella de esa gratificación? ¿esa gratificación se puede reclamar?

    Yo gané un juicio a mi empresa por promoción irregular de dos compañeros, a los que el juez les devolvió a la categoría anterior. Pero la empresa ahora les da un complemento personal voluntario que equivale a la cantidad que han dejado de ganar por la sentencia, y mi abogado me ha dicho que eso no lo puedo reclamar.
  47. #17 Pero vamos a ver, que comenzó ya cobrando más, no te jode. La equidistancia es una jodida mierda.
  48. #38 Yo creo que podría usarla. Naturalmente lo voy a cocinar con calma y usar si me la juegan.
  49. #58 Orgullosísimo de ser de izquierdas. Y sin necesidad ninguna de justificarlo con excusas de mal pagador
  50. #19 "Y una persona que se ha aprovechado de eso."
    Tal vez es la empresa la que se estaba aprovechando. Llámame loco.
  51. ¿Pero que hace esta MIERDA en portada? Ha quedado ya demostrado ante el juez y este energúmeno dice que es mentira argumentando lo mismo que la defensa y que el juez ha rechazado. Y todos los atunes votando positivo porque va contra su teoría de que la brecha salarial no existe. Tremendo.
  52. #34 Para mi actual trabajo en el proceso de selección había una orquilla, y una negociación.

    Yo empecé cobrando una cantidad.

    Tengo dos compañeros nuevos, (varones ambos) y estoy muy seguro de que están cobrando cantidades diferentes, no sé si mayores o menores.

    Y tengo una compañera que hace el mismo trabajo que yo, (pero que lleva 8 años en la compañía) y que sé que está cobrando más que yo, porque tras la última revisión salarial me preguntó mi salario y me dijo el suyo.

    Tomemos dos premisas de la izquierda:

    1. Los capitalistas pagan el mínimo posible a los trabajadores para que vayan a trabajar.
    2. Las mujeres cobran de media menos que los hombres por realizar el mismo trabajo.

    La conclusión, si ambras premisas son ciertas, es que las mujeres de media aceptan trabajar por menos dinero.

    En tal caso, lo que ocurre es que las mujeres están haciendo haciendo dumping a toda la clase obrera.

    Si una mujer piensa que le pagan poco, lo que tiene que hacer es pedir un aumento, y si no se lo dan buscar otro trabajo donde le paguen más.

    Es lo que hacemos, de media, los hombres.

    Curiosamente cada vez que digo a mis padres que he echado un curriculum para otra empresa, mi madre me dice que estoy bien donde estoy, que no necesito cambiar y que el dinero no lo es todo....

    Pero, patriarcado.
  53. #53 el margen de las bandas salariales pueden ser lo que quiera la empresa. En mi anterior empresa, donde las bandas salariales las hicieron públicas, la diferencia entre el mínimo y el máximo de la que yo estaba era de casi el doble.

    Yo entiendo tu punto y creo que en mi anterior empresa pusieron algo tan grande solo para poder meter en la misma categoría todos los sueldos tan dispares que tenían (la idea también era que todos los que estuvieran cobrando por debajo de la media iban a llegar a la media en 3 años como máximo).
  54. #21 Yo creo que tú también hablas por hablar y no conoces los pormenores de la sentencia y muchísimo menos los hechos reales. Pero hay una cosa evidente ¿Porqué una empresa iba a pagar más por el mismo trabajo?
  55. #60 ¿Empezaron a la vez?
    ¿Empezaron con las mismas tareas?

    Los prejuicios y la confirmación de sesgos tampoco es una maravilla.
  56. #37 Mi premisa es que las empresas pagan lo mínimo posible, y la de toda la izquierda.

    No me entra en la cabeza que quieran pagar de más a un tío por lo que le cuelga.
  57. #41 Claro que puede ser. No por antigüedad entendida como trienios quinquenios etc, sino porque cuando entraron antiguamente se pagaba más. Lo digo porque en mi trabajo es lo que pasa y supongo que es a lo que se refiere.
  58. #35 Y por eso no lo ha podido demostrar, claro.
  59. #21 vale, voy a añadir...... primero que estoy al 100% de acuerdo contigo
    pero a los que discrepan, decirles, que esto es positivo, incluso en el caso que ellos alegan, por que ahora, quien hacía esas tareas sin ser pagadas va a (lógicamente, espero que así sea) dejar de hacerlas, por lo que en ese caso el empresaurio va a tener que empezar a pagar por hacerlas, y entonces, sí que estarán en su caso, una persona hace mas u otras tareas, y cobra más, es un win/win, no se de qué puñetas se quejan.....
  60. #53 Se habla de gratificaciones aparte del salario
  61. #19 Así parece. Lo que está claro es que esta mujer va a acabar en la calle tarde o temprano.
  62. #6 Noooo, es justicia laboral, pero ella asumió reducción de jornada para cuidar a sus hijos y ahí empezaron los problemas
  63. #62 Pues muy bien. Luego pensarás que la derecha no vota, sino ficha, cuando tu te sientes orgulloso de hacer lo mismo. Eso sí, solo espero que no seas hombre y que en alguna ocasión te discriminen por tu sexo, porque la cara de gilipollas que se te va a quedar será antológica, y lo mejor de todo es que te lo digo por experiencia propia, otro tan orgulloso votante de izquierdas que era ...
  64. #77 Como se nota que no lo has leído.
  65. #72 A lo que añado que el registro salarial debería ser público (al menos dentro de una empresa) e individualizado. Las empresas son las primeras interesadas en que no sea así.
  66. #65 "Ese mismo año, entró al departamento un nuevo compañero a jornada completa que hacía el mismo trabajo, pero cobrando unos 17.000 euros más que ella, según calcula la abogada. Una situación de la que Cominero siempre sospechó cuando pedía una subida a su jefe y este le apoyaba diciendo que “tenía un sueldo bajo”. Mientras que a ella dejaron de pagarle gratificaciones por su trabajo, su colega se embolsaba estos complementos y, además, sus nóminas aumentaron."
  67. #70 En mi caso concreto no es el caso, pero sí conozco gente que les pasa justo lo que dices.

    #43 #41 Leed mi comentario; "En mi trabajo casi todo son mujeres y cobran más que yo". En ningún momento he dicho 35%
  68. #61 Pues tienes todo el derecho del mundo. Esta norma no adolece de la asimetría que se le achaca a la de violencia de género. Aquí sólo dice que dos trabajadores no pueden cobrar salarios sustancialmente distintos sin más justificación que su género. No dice que sólo puedan beneficiarse las mujeres.
  69. #68 A mí lo que me sorprende es que creas que viajar lo mismo es más trabajo que trabajar 14 horas al día, por ejemplo. ¿Sabes qué tareas tenía ella para decir que sus tareas eran menores a las de él?
  70. #83 Me importa que hayas contratado o no. Esta es la noticia y no tú
  71. #84 Efectivamente :-)
  72. #38 Yo cobro un 25% menos que un compañero de trabajo con el mismo puesto. El es calvo y yo tengo pelo.


    Pero también el lleva 30 años en ese puesto y yo 2.

    ¿Debería montar un pollo por que le paguen más por ser calvo?
  73. #78 Orgulloso votante de izquierdas que se pasó a VOX, no? Extrema derecha es extrema derecha. Que te hayas cambiado de bando no quita lo que significa "extrema derecha".

    También conozco (caso real, no invent), a un personaje que formaba parte de un partido de izquierdas, y que se ha pasado a VOX pq ha ido a la carcel por abusar sexualmente durante varios años de la hija de su pareja, menor de edad. Supongo que pensará "joder, es que la izquierda no deja abusar a uno tranquilo"

    No se cuál será tu caso. La navaja de ockam me dice que será un caso de "viogen"/divorcio conflictivo/alienación parental. No he estado en esa situación (conozco un par de casos sangrantes, pareciendo cierta la versión de la parte masculina), pero no se hasta qué punto justifica pasarse al lado oscuro
  74. #37 Aquí se ha culpado a ella llamándola vaga y sinvergüenza
  75. #90 Orgulloso votante de izquierdas que se pasó a VOX
    Pues nada, continua con tus tópicos que estoy convencido que llegarás muy lejos... hasta que la vida te de un palo en las costillas, como nos ha pasado a muchos.
    Se que en alguien tan sumamente sesgado le cuesta leer cosas que no son de su agrado o convicción, pero si te molestases en leer mi historial verás que no, no voto a vox, ni a nadie. Todos me parecen que toman por idiotas a sus votantes por igual.

    Pero vamos, no pasa nada, tu a tope con Yolanda, que luego cuando saquen menos votos que IU con decir que "no se podía saber" y acabar con un "la gente es tonta y no sabe votar" se arregla todo. Muchos decimos las causas, si no se quieren escuchar pues nada, ostión en las urnas y a otra cosa.
  76. #67 por discriminación? Se me ocurre
  77. #80 correcto... el clásico divide y vencerás.... si alguien protesta se le dice que cobra por encima de sus compañeros, y si protesta mucho se le sube con la condición de que sea secreto.... asi nadie mas puede ir a pedir en comparación, y nosotros por egoísmo vamos y tragamos.....
    así nos va,,,,
  78. #92 Me hago un Godwin ahora. Organizar un holocausto porque un judío me miraba mal en el colegio, no es justificación de nada.
  79. #67 Podemos expresar lo mismo que dices de otra manera: ¿Por qué una empresa iba a pagar menos por el mismo trabajo? Y expresado así, hay miles de casos que casi todos hemos visto en nuestro día a día, sin necesidad de que sea en diferentes sexos. Si una empresa puede pagar menos por lo mismo, lo va a hacer mientras no te quejes o no tengas alternativa, es algo muy común.

    En este caso, la empresa, por lo que sea, ha decidido pagar menos a una persona que estaba en el mismo puesto y no ha podido demostrar ante el juez que las tareas que hacían justificara esa diferencia, luego tiene que proceder a equilibrar el salario o bien ajustar la categoría del que cobra más para que vaya más acorde con sus funciones reales, si es que de verdad son distintas.
  80. #18 Bien explicado, y en este caso la justicia creo que ha actuado correctamente. Pero esto abre otro melón que se suele mencionar poco. Lo terriblemente abstractas e insuficientes que suelen ser las categorías profesionales de los convenios, sobre todo en empresas que tienen unos servicios mixtos o combinados de varios temas.

    En la mía las categorías profesionales del convenio no reflejan en nada las tareas o requisitos de muchos de los trabajadores, y cuando se hace una reclamación de reconocimiento de funciones, al final queda a total interpretación de cada uno lo que corresponde o no.

    Probablemente en alguna reforma laboral debería atacarse este tema y modificar conceptualmente todo el sistema de categorías profesionales.
  81. #95 Pues muy bien. A los avestruces meter la cabeza debajo de la tierra les podrá funcionar, pero solo porque luego no son conscientes cuando la vida les da una buena dosis de realidad.
  82. #89 Si realmente hace las mismas funciones que tú tras 30 años y la empresa no puede demostrar que haga más ni tiene por escrito algún tipo de trienios o revisiones salariales por antigüedad que justifiquen esa diferencia, sí, puedes hacerlo.
  83. #21 En realidad el juez sí que da por acreditado que había una diferencia en las tareas. Mira la sentencia: diariolaley.laleynext.es/content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMt

    Lo que se acredita es que (...) éste realiza dichas funciones adicionales, sin que pueda descartarse que se trate de trabajo equivalente o de igual valor.

    El juez dice literalmente que sí, que la empresa acredita que él hace esas funciones adicionales. Literalmente y con esas palabras.
«12
comentarios cerrados

menéame