edición general
727 meneos
1064 clics
"Los trabajadores no tenemos derecho a enfermar, estamos desamparados"

"Los trabajadores no tenemos derecho a enfermar, estamos desamparados"

El Tribunal Constitucional avaló el pasado 29 de octubre el artículo 52D del Estatuto de los Trabajadores, que permite el despido por bajas intermitentes aunque justificadas. El fallo del alto tribunal ha conseguido reavivar el debate sobre la reforma laboral del PP y sus efectos sobre la libertad empresarial y el derecho a la salud de los trabajadores. Los sindictos con representación mayoritaria entre los trabajadores, CCOO y UGT, tienen previstas manifestaciones en toda España contra este artículo el próximo 27 de noviembre. EL PERIÓDICO ha

| etiquetas: despidos por bajas , enfermedad , trabajadores , trabajo
«12
  1. #1 A ver estudiao
  2. #8 el problema no es ese, el problema es que supone un coste nada despreciable para la empresa, que recordemos que es una forma legal para ganar dinero, no para cuidar de la salud de los españoles, para eso está la seguridad social y para eso nos retienen a los curritos pasta todos los neses, el problema es que la seguridad social es incapaz de evitar el fraude y delega la vigilancia en las empresas imponiéndoles un coste.
    Si un trabajador enfermo/lesionado solo supusiera un coste residual a la empresa y se pudiera contratar a un sustituto, el problema se terminaba de raíz.
  3. #6 ha ver que dices
  4. ¿Los jueces del Tribunal Constitucional también pueden ser despedidos cuando faltan al trabajo? Igual ésta es la mejor oportunidad que tenemos para independizar y democratizar La Justicia.
  5. #2 ¿y los diputados y otros cargos públicos que la mitad de dias ni siquiera hacen el esfuerzo de ir a calentar su sillón? ¡Esta oportunidad va más allá de la justicia!
  6. #1 Un gobierno progresista te obligaría a aprender a escribir la locución verbal "a" seguido del infinitivo del verbo ver. Eso si que te jodería eh.
  7. #3 ¿Eso significan las dos P no? :troll:
  8. #42 El PP es progre. El PSOE es extrema izquierda comunista gulag Stalin, Podemos y los de la periferia, terroristas anticonstitucionales rompeespaña (menos el PNV y CC, que ahora mismo se consideran amiguetes). Vox, las falanges, Fuerza Nueva y España 2000 son moderados o liberales depende del día ¿O es que no lees el periódico?
  9. #7 Ha ber.
  10. Dímelo a mí que soy autónomo
  11. Y los automonos que? enferma siendo automono a ver que pasa xD
  12. Enfermar no es un derecho... :roll:

    Renta básica y seguridad social universal. Y que el empresario despida y contratre según la legalidad vigente.

    Entiendo que si no eres capaz de llevar a cabo un trabajo te despidan, los empresaurios no son hermanitas de la caridad.
    Se arregla haciendo que esos mismos empresaurios paguen impuestos suficientes para que el estado pueda cubrir las necesidades básicas de los cuidadanos. Y persiguiendo a aquellos que se aprovechan del sistema.
  13. #19 No, tú estás dando por supuesto que los autónomos están forrados y tienen margen de maniobra. Creo que #21 te contesta.

    Y añado más, a una empresa medianamente grande ya les causa quebraderos de cabeza el tener que sustituir temporalmente a un trabajador (por formación, etc.), ahora intenta contratar a alguien sobre la marcha para que lleve tu negocio esos días que estás enfermo. SUERTE.
  14. #12 Y luego paga los recibos con justificantes médicos.
  15. Yo acepto que las empresas puedan despedir cuando les de la gana, por el motivo que les de la gana y sin pagar nada de nada a cambio de que haya una renta básica universal que te garantice que si te quedas sin trabajo seguirás teniendo casa y comida.
  16. #31 No sabes muy bien como va el tema (tampoco es raro, la mayoría no lo sabe).

    Si es accidente laboral se ocupa la mutua, pero no es un seguro privado (que luego tu empresa puede tener una mejora y tener un seguro privado, pero no es obligatorio ni normal).
    Y paga un 75% del salario. Como el convenio diga que al trabajador se le paga el 100% pues ya sabes quién aporta el 25% restante (más la seguridad social que es otro 30%).

    Y si es por contingencias comunes lo "cubre" la SS a partir del día 16, y como en la contingencia profesional hasta un tope que puede no ser el del convenio.

    Y si la empresa contrata a alguien para suplir las bajas tiene que pagar la seguridad social del nuevo trabajador, que es una creencia muy extendida pensar que eso se lo regalan (salvo casos muy puntuales: maternidad, violencia de género, etc).
  17. #18 Eso díselo a la cara a uno de los muchos trabajadores en USA que tienen mas de uno o dos empleos para poder sobrevivir y llegar a fin de mes.
  18. #17 La ss no delega la vigilancia en la empresa (que nada puede hacer ante una enfermedad común), lo que hace es cargar con el coste desde el día 4 al 15 de la baja.

    Por eso salen especialmente perjudicadas por la reiteración de bajas "cortas".
  19. #14 Si haces algún tipo de servicio como mantenimiento, el día que algún cliente tiene una urgencia porque un equipo no funciona, dile que tienes gripe, a ver cuantas veces mas te llama. Y si eres un puto automono pobre como la mayoría creo yo no tienes empleados que te puedan cubrir en esas emergencias.
  20. #10 El autonomo puede no ir al trabajo cuando quiera y no ser despedido.
  21. #9 la respuesta no es y yo más, la respuesta es que la seguridad social debe asumir el pago del sueldo en caso de enfermedad o lesión incapacitante de todos los teabajadores. Y si hay fraude empurarle bien empurado.
  22. #18 En España, y mas para nuevos contratos, el despido es libre.
  23. #1 el PP es un partido progresista???? :-O :-O
  24. Subnormales profundos defendiendo que las empresas puedan despedir libremente a sus trabajadores enfermos en 3, 2, 1...
  25. #1 Primero deberías aprender a escribir y después, deberías saber que este despropósito deriva de la infame reforma laboral del PP en 2012. Este artículo se hallaba recurrido en el T.C. y ha salido la sentencia ahora.
    Nada que ver con el actual gobierno de izquierdas Pedro Sánchez.
  26. #3 entiendo que se refiere al PSOE que no derogó esa reforma laboral
  27. Pues en mi consultora dan un bono de 300€ por no faltar al trabajo ni un solo día en 6 meses. (Cantidad que facturan por mi en 1 día y poco).
    La gente lo que hace es pedirse vacaciones :-)
  28. #8 Presente!!. Si hamijo, no estamos de acuerdo con esa ley y sentencia, peroooooooo, es más que justa, las bajas continuadas ponen en riesgo el futuro de una empresa y por tanto el propio futuro de sus empleados.
  29. #14 ¿estas dando por supuesto que un autónomo no sabe dirigir su empresa ni contratar personal competente que pueda manejarla en su ausencia?
  30. #51 No.

    En caso de enfermedad común, si no hay mejora de convenio:

    * del 1er al 4º día Nada
    * del 5º día al 20!, 60% de la base reguladora (aquí unos días los paga la empresa y otra el INSS, pero a lo que nos interesa, el trabajador cobra el 60% de su base reguladora -que no necesariamente es lo mismo que su salario mensual-)
    * del 21º en adelante, el 75% de la base reguladora.

    En caso de accidente de trabajo el 75% (si no hay mejora de convenio colectivo) desde el primer día.

    No puede ser que se cobre menos según estés más tiempo de baja.
  31. #20 Pues eso. También de los autónomos. O no somos trabajadores también? No es un y yo más, es una respuesta a un titular
  32. #17 el problema no es ese, el problema es que supone un coste nada despreciable para la empresa,

    El problema no es ése, el problema es que tenemos una siniestralidad laboral enorme, que solo ha descendido cuando el paro aumenta. Una auténtica tragedia. Y parte de esa siniestralidad viene de trabajar a destajo, sin cuidar la salud.
    www.rrhhdigital.com/secciones/salud-y-empresa/138100/La-siniestralidad

    El problema es que anteponemos los beneficios de las empresas (carniceras) a las vidas humanas de los trabajadores. En un país donde las empresas ya explotan de manera brutal a sus trabajadores.

    Para que nos hagamos una idea: no conozco ningún país europeo donde se anuncien antigripales en la tele para "continuar trabajando" como si tal cosa. Cuando en cualquier país civilizado tu jefe te diría que te vayas a casa, no solo porque no tendrías que estar en el curro, sino porque puedes contagiar a otros.

    #FreeAssange
  33. #31 Las bajas de menos de cuatro días que no sean consecuencia de accidentes laborales no te las paga ni dios, ni la SS ni las Mútuas(pocos convenios colectivos conozco con esas condiciones en estos momentos). Nadie quiere perder esos días y que se los descuenten de su flácida nómina si no es porque realmente están mal. ¿o vosotros creéis que sí?
  34. #17 El problema es que las empresas hacen calculos pensando que los seres humanos son maquinas que no paran nunca, que no van a pagar indemnizaciones por despido, que no tienen familia y que nunca jamas van a tener ningun problema. Pero no solo consideran a los trabajadores maquinas, sino que no hacen prevision para reparar ni a unas ni a otras. Del "mantenimiento de la maquinaria" ni hablamos.

    Luego alguien se pone malo, una mujer queda embarazada, alguien tiene un accidente o hay que despedirlo, se rompe la herramienta que te permite sacar trabajo y se llevan las manos a la cabeza culpando al trabajador, pues no.
    Eso en el liberal capitalismo se llama "falta de prevision" "provisionamiento incorrecto" y "error de calculo empresarial". Es un error de empresa, no es un error del trabajador. Todas "las maquinas" necesitan mantenimiento y paradas tecnicas, TODAS.

    Un ejemplo muy muy simple; Cuando compras un ordenador para trabajar, sabes que tarde o temprano vas a tener que parar para repararlo, modificarlo o comprar otro y provisionas para dicho evento. ¿Para un trabajador no? ¿Porque es organico y se mueve solo?
  35. #1 En serio consideras al PSOE progre ? :-/
  36. #60 Yo creo que no eres autónomo o no conoces a la mayoría de autónomos, que ejercen una profesión, pintor, carpintero, pequeñas chapuzas, servicios etc.. donde tienes una pequeña cartera de clientes que te permite vivir cómodamente al mes, pero lamentablemente no consigues mantener una cartera fija o ampliar mas como para tener otra persona contratada. Con lo cual, cuando estas de baja y alguien reclama tu servicio, te arriesgas a perder ese cliente.
    No todos los autónomos montan tiendas de barrio. Y si lo hacen, que conozco muchas de barrio, el día que están enfermos tienen que cerrar y no ganar dinero.
    Hay mas puntos de vista en la vida, no solo el tuyo.
  37. Al paso que vamos alcanzaremos a EEUU en libertad y seremos libres de morirnos en la puerta del hospital por no pagar la factura.

    Vota Vox.
  38. #30 Ese es un coste de producción que viene con la mano de obra, igual que las máquinas también tienen costes de mantenimiento y reparación, que se añaden en contabilidad y listo. Si lo que no quieres es que se discrimine a un trabajador particular por ponerse más enfermo de la cuenta, entonces igual debería hacerse como una bolsa común de la cual salieran los pagos esos días de baja. Pero es impepinable que quien tiene que pagar es la empresa de una forma u otra. Si te niegas a pagar esa SS, pues tendrás que subir los sueldos porque la gente tendrá que echar cuentas y añadir un % extra de sueldo al mínimo que pueden aceptar, para cubrirse las espaldas y tener de qué comer cuando esté enferma. Cualquier otra cosa es un empobrecimiento de los trabajadores a costa de los empresarios (otro más).
  39. #10 un autónomo no es un trabajador, es un empresario.
  40. Ningún derecho, en la clínica dental donde trabajo, como faltes aunque sea justificado por enfermedad, no cobras. Y todo legal. Hay compañeras que se han ido a la mierda económicamente por una semana de baja. Por lo visto solo puedes cobrar si te ingresan en un hospital. De coña.
  41. El exceso de protección es malo y el defecto peor. Nos tenemos que poner en los 2 lados, la del empleado que por circunstancias ajenas tiene que pillar baja, y la del empresario ( Recordemos que el 90% son pequeñas empresas) que tiene que seguir pagando la cuota de la SS y según el tipo de baja hasta un tiempo parte del sueldo con pago delegado.
    Una posible solución es hacer un plan mixto entre la SS y seguros privados, unir los 2 mundos para que si un trabajador tiene que coger la baja no le suponga mas coste a la empresa que el mero coste de no disponer de ese empleado. Y el empleado cobrar el 100% de su salario mientras no puede trabajar. Aumentar el control de las bajas fraudulentas y con esto tendriamos una aproximación a una situación mas justa. Todo es sentarse a analizar y ver las cosas con perspectiva.
  42. #74 depende del convenio algunos complementan hasta el 100%
  43. #23 no, tú eres un empresario de una sola persona, pero empresario.
  44. #99 pues de entrada alguien que no sabe distinguir entre entre trabajador y empresario.
    A partir de ahí lo que quieras.
  45. #24 y sigue pagando seguros sociales los meses de baja lo que supone sobre el 30% del sueldo, esa es la forma de presionar a la empresa para evitar el fraude, por ejemplo es típico mandar al trabajador a la mutua cuando empieza a hacer cosas raras.
    Si la empresa no pagase ese coste, no despediría, ni tendría que supervisar al trabajador para evitar el fraude.
  46. #39 Pues no se a que te refiere.
  47. #8 Ésos son ciertamente subnormales. Pero el resto de trabajadores, que seguimos viendo como nos caen las hostias y no sabemos hacer más que la pataleta tampoco estamos muy allá.
  48. #50 ¿Entonces esta bien que despidan por los motivos de esta noticia?
  49. #79 ¿de qué hablas?
  50. #88 para estos imprevistos, están los seguros, y el seguro es la seguridad social.
    Además, no es lo mismo una gripe que un cancer, no es lo mismo ser telefónica y tener un 2% de enfermos, que ser bar Manolo y encontrarte con 2 de 3 trabajadores de bajas de larga duración.
    No es falta de previsión, es que no puede afrontar un incremento de las nóminas del 50%.
    Y no te has leído mi comentario, yo no digo que sea culpa del trabajador, si no que es culpa de la administración por imponerle un coste a la empresa que en muchos casos no puede afrontar sin entrar en pérdidas, además las empresas no tienen por objetivo atender las necesidades de salud de la población, la administración si.
  51. #101 ¿entonces qué quieres que te dé el gobierno? Los autónomos hemos decidido serlo y sabemos las consecuencias, lo último que queremos la mayoría es que el gobierno nos obligue a pagar más cosas
  52. #90 Ya, entiendo el planteamiento de #98 que la empresa debería contar con la posibilidad de las bajas laborales y meterlo como gasto asumible, es lo correcto y así debería hacerse (aunque no me parezca justo que se cargue a la empresa con ello, ni al trabajador los primeros días).

    Pero es que ahora con esta sentencia el calculo de la empresa de gasto asumible se debe hacer con esta posibilidad de despedir al trabajador por este tipo de bajas.
  53. #107 pues lo siento, en mi objetivo está que Paco pase su baja cobrando todos y cada uno de los días que tenga que padecer su enfermedad, lo siento, soy de izquierdas, y lo que puede ser hecho por la administración de forma eficiente y conveniente, nunca debe ser delegado en la iniciativa privada, y este es un caso claro, la baja completa la debe pagar la administración para garantizar que Paco este atendido pase lo que le pase a Manolo.
  54. si, pero en bajas largas mejor, las cortas se castigan mas...
  55. #18 Puede que estés en un sector sin limitación de días/año en el despido, que los hay... En el mio es sencillo el despido con lo que tu argumento no se sostiene desde mi punto de vista
  56. #44 ese buzón no sirve de nada. Ya he denunciado otras irregularidades de mi empresa ahí y nunca más se supo.
  57. #3 si, no? Partido Progresista, PP.
  58. #18 bueno más bien necesitas 2 o 3 empleos para llegar a final de mes....
  59. #15 Pues mira, no lo había visto así, pero me parece razonable.

    Estando así si se podría quitar el SMI. En esas condiciones y persiguiendo el fraude fiscal sería todo mejor.
  60. #61 #3 Es una evolucion de las siglas; cuando lo de la corrrupcion (si, decirlo en pasado va con segundas) eran Puteros Peseteros, ahora partido provechista, mañana Purga Progres.
  61. #47 Tanto esa señora que cambiaba de idea cada 5 minutos, como hueco sanchez, ambos viendose como gobierno dijeron que no iban a derogar la reforma laboral. Eso fue claro antes de volver a convocar elecciones ¿tan poca memoria tenemos?
  62. #80 creo que 50 esta diciendo lo contrario, no le habia leido y he puesto algo parecido.
    La empresa tiene que meter en sus calculos los gastos por enfermedad, y si no los quiere meter, bueno, a eso se llaman autonomos; pagar a alguien por algo, para que ese alguien lo haga... cuando le de la gana dentro de lo pactado, porque sino es un falso autonomo y es delito "mireusté".
  63. #36 lo que me extraña conociendo el sector es que no hayan despedido a cientos, pero claro ya tendran al 70% de la plantilla salida de las picadoras de carne donde pueden rescindir el contrato mañana mismo, otro 20% en ilegales fuera de españa y quizas solo un 10% donde necesiten una excusa.
  64. #40 Se que es jodido en primera persona y muy facil decirlo en tercera, la gente no tiene ni idea de lo que es hasta que lo vive, se lo imaginan, pero no.
    A partir de cierto tamaño de empresas, sin denuncia puesta sobre la mesa de un juzgado a las palabras se las lleva el viento.
    Por supuesto poner la denuncia es entrar en la lista negra para ser acosado o despedido (Casi me cae una suspension falsa despues de negarme a comerme una mierda y ahi entre a jugar a la ruleta del negro), cuando huele a muerto laboral toca ir al juzgado a por lo tuyo.
    Consulta durante cuanto tiempo puedes guardarte "los casos pasados en la manga", guardate todas las pruebas que puedas igual que te guardas la nomina mes a mes y cuando te enseñen la puerta haz que llueva del juzgado en el minuto cero.
  65. #67 ninguno, por eso los japoneses "gran economia mundial" tienen empresas con productividad de vergüenza ajena siendo practicamente esclavos que solo viven por el bien de sus empresas.
  66. #97 claro que te he leido... si hubieras leido lo que habia escrito al principio antes de editar y subir medio bien el comentario...solo medio bien que mis redacciones son lo que son...

    Respecto a lo que la administracion impone no te equivoques, no ha sido la administracion, hemos sido los trabajadores a sangre, muertos y fuego. Cuando los empresarios no querian dar nada, pero nada, a los trabajadores, hubo un momento en el que empezaron a arder las empresas y a disparar con armamento real. Se llego a un acuerdo donde ambas partes decidieron que se firmaba la paz a una guerra permanente, con algo que los dos bandos podian soportar.
    Ahora es una guerra fria, siempre lo ha sido y siempre lo sera. Una guerra donde se intenta no matar a nadie y ambas partes buscan su beneficio en un precario equilibrio.

    Entiendo al pobre manolo que tiene su bar cogido con pinzas y que necesita despedir a un trabajador que no va a poder trabajar en mucho mucho tiempo, para eso existe la figura del despido improcedente y del acuerdo de finalizacion de contrato.
    Pero nunca olvidemos que el bar manolo es un negocio, manolo es un empresario que tiene que provisionar esas situaciones, si el negocio va mal puede quebrar, porque es un negocio y eso forma parte de ser un empresario.
    Si manolo es un empresario de puta madre y paco el empleado enfermo vive en un pais con un gobierno sin una panda de corruptos, seguro que los dos llegan a un acuerdo para no perjudicar al otro.
  67. el problema es que el mundo no se rige por el ciudadano sino por la oferta y la demanda
  68. #17 Una aclaracion, si es accidente laboral, se tiene que ocupar la empresa mediante el suguro privado.

    Si no es accidente laboral lo cubre la SS.

    Al menos ni empresa tiene capacidad para sustituir temporalmente bajas de larga duración.

    Lo del sueldo no se seguro,dado que nunca estado mas de dos dias de baja, pero creo recordar que si noes laboral... Ya segun convenio.
  69. #45 Estoy al tanto de todo eso.

    En mi empresa empieza el 75% pero bajaba al 45% a las dos semanas (los números bailan un poquito, me leí el convenio hace dos años y no me acuerdo exactamente).

    No opino que sea justo o injusto, por un lado está el trabajador que ha tenido un accidente laboral ytiene que apechugar con lo que la tocado y por otro la empresa que tiene que segir pagando el sueldo a un trabajador que no está produciendo.
    No es fácil el tema este.

    Soy de la opinión de que se debe legislar para beneficiar a ambas partes.
  70. Trabajadores con derechos ? Eso es malo para la economia segun dice el fmi, ceoe y desde europa.
  71. #47 Gracias si,saber leer y escribir es básico,pero la verdad inmutable es que ha tenido de sobra para derogarla y no lo ha hecho.
    Pero bueno al final hoy izquierda o derecha es simplemente semántica,pero que voy a saber yo si no se escribir.
    Para eso te tenemos a muchos como tu,cultivados que no distinguen las medias verdades,de las mentiras,pero denotan una gran prepotencia y falta de educación.
  72. #1 "A ver" que nos lo va a explicar muy claramente este meneante que parece tenerlo todo tan claro y se nota un tío enterado y culto. Prestemos atención.
  73. #46 Ni ve la tele, por lo visto, con razón su desinformación. Por cierto ¿quién ha ganado el último Gran Hermano Vip y de fútbol como vamos?
  74. #60 Dos de cada de tres negocios que se abren en mi pueblo (5.000 habitantes raspados) son bares que desaparecen al poco tiempo, pero es igual, siguen abriendo cada poco uno nuevo. Respecto al resto de negocios, como tiendas de moda, , cuquilandias y salones de tatuajes, pasa prácticamente lo mismo y sin embargo, uno de los negocios que sigue y que da de comer a padres, tres hijos con sus respectivas parejas y bastantes nietos es una vieja tienda de arreglo de zapatos, que cosas más curiosas pasan. Y los fontaneros... pues irán mal, pero no pillas a uno libre para que te arregle un grifo si no tienes enchufe con alguno. Carpinteros directamente no hay, tienes que buscarlos en los pueblos de los alrededores. Lo dicho, cosas curiosas para mi corto entender.
  75. #72 ¿Fontaneros? Estoy que me meto en las páginas amarillas y empezar a probar de estos que te rompen más que arreglan y te cobran un riñón por el supuesto arreglo y parte del otro por el desplazamiento. La de veces que he pensado en hacer cursos de fontanería para completar mi sueldo por las tardes.
  76. #74 No se cobra menos, ss paga el resto... Aunque ahora que lo pienso quizas solo aplique a mi empresa por acuerdos con el gobierno.

    Cuanto pueda me miro el convenio ahora mismo me es imposible.
  77. #66 Atontados en todos lados,madura o no, me la pela.
  78. #80 Yo estaba hablando de un caso hipotético, de que igualmente las empresas deben asumir ese coste. No significa que esté de acuerdo, que en principio no lo estoy, con que se despida a alguien por ponerse "más enfermo de la cuenta".
  79. #84 Soy lo que usted diga, amo
  80. #12 Te pueden rescindir un contrato o simplemente no volverte a llamar. Qué sencillo lo ven algunos, no sé porque toda España no se hace autónoma
  81. #35 no hace falta llamar tonto a nadie para expresar una opinión. No se trata solamente de un seguro que apoquine los días no trabajados. La mayoría de autónomos que conozco no se pueden ausentar de su trabajo xq sería necesario poner a otro profesional a cubrir la baja, algo que en una empresa puede llegar a ser fácil de gestionar, no así en el caso de perfiles autónomos que trabajamos de forma individual. Dicho esto, soy autónomo. Lo de tonto te lo miras, que soltarlo así sin más dice mucho de ti
  82. #100 Pues yo no entiendo si lo pasan tan mal y para los trabajadores es el paraiso en la tierra no se hace toda España trabajadora por cuenta ajena.
  83. #95 No me he enterado de nada, pero bueno. Se supone que expresas que hay atontados de todos lados (estoy de acuerdo), lo de madura o no, ni idea de qué decir con eso (no pasa nada, de tres frases medio entiendo una, un logro), y que te la pela algo. Ok.
  84. #109 Bueno algo es algo un abrazo.
  85. Lo bueno de la flexibilidad de USA es que si pierdes un empleo, rápido encuentras otro. En España un contrato laboral indefinido es muy parecido a un matrimonio de la época franquista, no se aguantan los cónyuges pero no se pueden divorciar.
  86. y los autobots ?
  87. Los autónomos tampoco.
  88. #41 es verdad que en España pueden vivir los hogares con un solo sueldo de 1000 euros... Especialmente en grandes ciudades. A otro perro con ese hueso.
  89. ¿Solo?
  90. #27 Averlas ailas y más en los tribunales, que necesitan una limpieza y desinsectación que aún vale.
«12
comentarios cerrados

menéame