edición general
727 meneos
1064 clics
"Los trabajadores no tenemos derecho a enfermar, estamos desamparados"

"Los trabajadores no tenemos derecho a enfermar, estamos desamparados"

El Tribunal Constitucional avaló el pasado 29 de octubre el artículo 52D del Estatuto de los Trabajadores, que permite el despido por bajas intermitentes aunque justificadas. El fallo del alto tribunal ha conseguido reavivar el debate sobre la reforma laboral del PP y sus efectos sobre la libertad empresarial y el derecho a la salud de los trabajadores. Los sindictos con representación mayoritaria entre los trabajadores, CCOO y UGT, tienen previstas manifestaciones en toda España contra este artículo el próximo 27 de noviembre. EL PERIÓDICO ha

| etiquetas: despidos por bajas , enfermedad , trabajadores , trabajo
12»
  1. #35 no hace falta llamar tonto a nadie para expresar una opinión. No se trata solamente de un seguro que apoquine los días no trabajados. La mayoría de autónomos que conozco no se pueden ausentar de su trabajo xq sería necesario poner a otro profesional a cubrir la baja, algo que en una empresa puede llegar a ser fácil de gestionar, no así en el caso de perfiles autónomos que trabajamos de forma individual. Dicho esto, soy autónomo. Lo de tonto te lo miras, que soltarlo así sin más dice mucho de ti
  2. #100 Pues yo no entiendo si lo pasan tan mal y para los trabajadores es el paraiso en la tierra no se hace toda España trabajadora por cuenta ajena.
  3. #15 Pues mira, no lo había visto así, pero me parece razonable.

    Estando así si se podría quitar el SMI. En esas condiciones y persiguiendo el fraude fiscal sería todo mejor.
  4. #99 pues de entrada alguien que no sabe distinguir entre entre trabajador y empresario.
    A partir de ahí lo que quieras.
  5. #101 ¿entonces qué quieres que te dé el gobierno? Los autónomos hemos decidido serlo y sabemos las consecuencias, lo último que queremos la mayoría es que el gobierno nos obligue a pagar más cosas
  6. #97 claro que te he leido... si hubieras leido lo que habia escrito al principio antes de editar y subir medio bien el comentario...solo medio bien que mis redacciones son lo que son...

    Respecto a lo que la administracion impone no te equivoques, no ha sido la administracion, hemos sido los trabajadores a sangre, muertos y fuego. Cuando los empresarios no querian dar nada, pero nada, a los trabajadores, hubo un momento en el que empezaron a arder las empresas y a disparar con armamento real. Se llego a un acuerdo donde ambas partes decidieron que se firmaba la paz a una guerra permanente, con algo que los dos bandos podian soportar.
    Ahora es una guerra fria, siempre lo ha sido y siempre lo sera. Una guerra donde se intenta no matar a nadie y ambas partes buscan su beneficio en un precario equilibrio.

    Entiendo al pobre manolo que tiene su bar cogido con pinzas y que necesita despedir a un trabajador que no va a poder trabajar en mucho mucho tiempo, para eso existe la figura del despido improcedente y del acuerdo de finalizacion de contrato.
    Pero nunca olvidemos que el bar manolo es un negocio, manolo es un empresario que tiene que provisionar esas situaciones, si el negocio va mal puede quebrar, porque es un negocio y eso forma parte de ser un empresario.
    Si manolo es un empresario de puta madre y paco el empleado enfermo vive en un pais con un gobierno sin una panda de corruptos, seguro que los dos llegan a un acuerdo para no perjudicar al otro.
  7. #90 Ya, entiendo el planteamiento de #98 que la empresa debería contar con la posibilidad de las bajas laborales y meterlo como gasto asumible, es lo correcto y así debería hacerse (aunque no me parezca justo que se cargue a la empresa con ello, ni al trabajador los primeros días).

    Pero es que ahora con esta sentencia el calculo de la empresa de gasto asumible se debe hacer con esta posibilidad de despedir al trabajador por este tipo de bajas.
  8. #95 No me he enterado de nada, pero bueno. Se supone que expresas que hay atontados de todos lados (estoy de acuerdo), lo de madura o no, ni idea de qué decir con eso (no pasa nada, de tres frases medio entiendo una, un logro), y que te la pela algo. Ok.
  9. #107 pues lo siento, en mi objetivo está que Paco pase su baja cobrando todos y cada uno de los días que tenga que padecer su enfermedad, lo siento, soy de izquierdas, y lo que puede ser hecho por la administración de forma eficiente y conveniente, nunca debe ser delegado en la iniciativa privada, y este es un caso claro, la baja completa la debe pagar la administración para garantizar que Paco este atendido pase lo que le pase a Manolo.
  10. #109 Bueno algo es algo un abrazo.
12»
comentarios cerrados

menéame