edición general
335 meneos
3811 clics
Trabajar a turnos descoordina el cerebro y el sistema digestivo

Trabajar a turnos descoordina el cerebro y el sistema digestivo

Así es como tu cuerpo se descoloca cuando trabajas por la noche o a turnos

| etiquetas: turnos , laboral , empleo
  1. Y de noche.
  2. Y digan lo que digan, está mal pagao
  3. #2 efectivamente. El perjuicio que supone para la salud no está acordé con los salarios que suelen tener las profesiones con más rotación.

    #1 trabajar de noche obviamente es dañino, pero si hay estabilidad y siempre es de noche es menos malo para el cuerpo que los cambios constantes de horario.
  4. Y lo que peor descoordina cerebro y sistema digestivo es no tener ningún turno de trabajo :troll:
  5. Doy fe, es una locura, casi es mejor tirarte un año en un turno, que estar cada semana cambiándolo.
  6. Joder que si lo descoordina. Es el equivalente a un jetlag brutal y empezar el día de trabajo cuando aquí es medianoche. Personalmente ya me ha tocado varias veces este año por negocios.

    Los trabajadores de turnos rotativos no están pagados con dinero.
  7. Salir de guardia es estar todo el día con resaca pero peor, porque el único alcohol que has olido es para desinfectar.
  8. Yo he trabajado durante un tiempo a turnos y combinándolos con descansos más o menos se sobrelleva. En mi caso si hacía dos o tres noches seguidas tenía descanso de dos días mínimo luego y muchas veces enlazando con tarde al tercer día para que el cambio no fuera tan drástico. Aunque yo solo estuve casi 11 meses, quizá tras varios años se acabará notando.
  9. Catorce
  10. No está pagado trabajar a turnos y menos sin turno fijo o con cuadrantes a mes vista. Ojalá hubiera una regulación estricta, que estableciera cuadrantes trimestrales como poco y con penalizaciones gordas para aquellas empresas que las incumplan.

    Entre las consecuencias físicas y las dificultades para la conciliación, son trabajos para huir de ellos como de la peste, al menos si no te pagan 3000 boniatos mensuales.
  11. O yo no he entendido el estudio o nadie de los comentarios lo ha entendido.

    De la noticia:
    "Para su investigación Van Dongen reclutó a 14 voluntarios sanos de entre 22 y 34 años a su laboratorio del sueño, y les dividió en 2 grupos: los primeros pasaron tres días simulando un turno de día, y durmiendo de 10 de la noche a 6 de la mañana, y los otros un turno de noche, durmiendo de 10 de la mañana a 6 de la tarde. "

    Nada de "turnos". Básicamente trabajar de día o de noche.
    Además, que el estudio es de 3 días. Que tranquilamente puede ser el cuerpo ajustándose.
  12. Los estudios de la SS determinan que disminuye la esperanza de vida.

    Literalmente te matas o matan por trabajar
  13. Trabajar, en general, es malo para la salud. Lo peor es que si no curras no comes.
  14. #8 En mi caso el descanso era de 1 día y al final acababas mal. Estuve muchos años. Al principio se llevaba, pero tras 6 años, en turnos diurnos de noche ya apenas podía dormir y al salir de currar tenías que echarte una sieta tal que al final era un círculo vicioso. Tu cuerpo se acotumbraba a dormir en dos cachos cortos, uno por la tarde, y otro al amanecer o muy de madrugada.
  15. Yo he estado 4 años trabajando a turnos cortos, esto es lunes y martes un turno, miércoles y jueves otro, y viernes sábado y domingo otro,descanso y vuelta a empezar. Cuando empecé a currar corría, hacía deporte, etc. Pero enseguida empecé a engordar, dejé de hacer deporte, etc. Estar a turnos te descompensa totalmente, en las comidas, en la vida familiar, etc. Eso sí desarrollé una capacidad brutal de dormir y/o mantenerme despierto casi a voluntad, aguantaba las 24h despierto sin problema.

    Por cierto, después estuve otros 2 años trabajando a turnos semanales y los llevaba mucho peor que los anteriores, lo cual puede parecer una paradoja pero algunas empresas que están siempre a 24x7 usan esos turnos y parece que van mejor que los semanales habituales, al menos en cuanto a salud se refiere. Eso sí, te destrozan la vida familiar y social.
  16. #10 el boniato está a 1,60 € el kilo

    Yo te recomendaría cobrar en euros :troll:
  17. #5 Pues ahora está de moda hacerlo en "modo antiestress". Dos días de mañana, dos de tarde y dos de noche. Descansas 4 y vuelta a empezar.
  18. #2 Y de día también.
  19. 10 años que llevo a turnos. Lo corroboro.
  20. El horario a turnos rotativos es solo una más de las medidas de opresión del patrón contra el obrero para hacerle perder cualquier control sobre sí mismo y así tenerlo controlado a placer.
  21. Si el trabajo es salud, viva la enfermedad. Que conste que a mi me encanta mi trabajo.
  22. Trabajo en una central de alarmas, lo que conlleva a que el negocio tiene que estar activo 24/7/365, osea, no se puede parar.

    Doy fe de lo que dice el artículo y doy fe de todo lo que decís, no está pagado.
  23. Trabajar para otros, con o sin turnos, descoordina el cerebro y el sistema digestivo de cualquiera.
  24. Pues yo trabajé a turnos año y medio. Me puse como un tonel, el primer día de descanso lo pierdes recuperándote y luego para quedar para salir es difícil ya que nadie quiere cubrir el sábado por la noche. Llegué a estar 6 meses sin un sábado libre.

    La mente no descansa, el sistema digestivo pierde la mecánica y terminas comiendo mal y a deshoras.
  25. Pues...según turnos y descanso, yo me he tirado más de un año a turnos (mañana, tarde, noche) con findes de 12h ...y como de mañana y noche hay una semana de descanso...no se lleva mal. La primera noche cuesta, pero luego ya sin demasiados problemas

    Saludos
  26. #11 he trabajado toda mi vida a turnos, exactamente 3 turnos y el peor, la noche, empiezas a ser persona los miércoles con lo que te doy la razón un estudio de tres días poca representativo es.
  27. #3 Si te puedes permitir el llegar de trabajar y echarte tus ocho horas de sueño sin que nadie te moleste trabajar de noche es de lo mejor. Cuando vas de mañanas tienes que madrugar, lo que es un asco. Cuando vas de tarde la mañana te dura nada y después de trabajar no tienes tiempo para nada. ¿De noche? Si te puedes permitir el llegar de trabajar y echarte ocho horas de sueño sin que nadie te moleste es una maravilla. De 10 a 6 trabajas. De 6:30 a 14:30 duermes y, a partir de ahí y hasta las 10 tienes el día libre. Es como ir de mañana pero intercambiando las horas de sueño con las de trabajo.

    Otra cosa es que llegues a casa a las siete, que a las ocho tengas que coger a los niños y llevarlos al colegio. Entonces debe ser un infierno.
  28. Si hay algo que tengo claro, esque si el trabajo te estresa, agobia o te causa el descontrol de la noticia, esque tu cuerpo te pide a gritos el dejarlo, seguro que nada mas hacerlo te sientes feliz.....
  29. Pues, a mi me gusta, me gusta poder hacer cambios, juntarme días, irme de viaje... hay noches mejores y noches peores, pero en general prefiero trabajar a turnos, que fijo de mañanas y he probado todos los tipos de turnos que te puedas imaginar. Eso sí, bien pagado no está.
  30. - Eso es malo
    - Puedo irme ya?
  31. #17 Lo malo de ese es que generalmente en verano se queda en 2 mañanas, 2 tardes y 2 noches y 2 de descanso para dar vacaciones. Yo lo hice un año y es para volverse loco.
    Es preferible el 6-3 todo el año. Dentro de lo malo es lo más llevadero.
  32. #27 Yo trabaje de noche con esas condiciones, y bueno de vez en cuando algun vecino con reformas te jode pero se vive bien. Si tienes insonorizada la casa es un puto sueño.
  33. #27 el problema es que en algunas zonas entonces vives con muy pocas horas de luz. Y eso es malo para la salud.
  34. #35 Lo mismo se podría decir de aquellos que trabajan en turno de mañana en una fábrica donde no tienen luz del sol :roll:
  35. Es una puta mierda.

    Fdo. El pobre recepcionista.
  36. 3 días? Ya claro. Yo no sé qué día libro de la siguiente semana, eso sí que desequilibra.
  37. #33 2/2/2 es irregular. Si se puede es mejor establecer 2/2/3 libras 4, 3/2/2 libras 5 2/3/2 libras 5
  38. #16 Si encontrara comprador para los boniatos a ese precio desde luego que me renta cobrar en especie ;)
  39. #40 hay varios boniatos en un kilo.

    Tengo uno en la mano de 178 gr

    Unos 5-6 por kilo

    No te renta, serían unos 900 € siendo generoso

    En sandías mejor.
  40. Depende de la cadencia de trabajo que tengas.

    Yo solo he conocido el 2 noches a 10h X 4 libres y 2 mañanas, 2 tardes, 2 noches a 8 h cada X 5 libres.

    En esos casos se lleva bastante bien por la libranza.

    Eso si, tengo conocidos que hacen 7-4,7-4 y me parece una salvajada.
  41. #25 ¿Eres jóven? Te lo pregunto porque al principio se lleva. Luego con el tiempo... También te digo que hay trabajos y trabajos. Los que requieren mucha atención y crean más estrés son los peores de llevar con esos horarios.
  42. #41 Tienes razón, no sé en qué estaba pensando :-D :-D :-D
  43. #39 Claro, y si haces 3-2-2 y libras 10 dias mejor, pero no suele ser lo habitual, lo normal es hacer las 40 horas semanales o andar cerca, con esos turnos que tu pones no llegas ni a 35.
  44. #43 "joven" ...raspando los 40 :-D

    Todo lo que dices es cierto, tampoco es que sea la panacea, pero cómo indicaba al tener una semana de descanso entre los turnos fuertes, mañana y noche...no lo he llevado mal. El trabajo en si puede ser muy estresante, operador de sistemas, aunque no siempre. Aún si, el coeficiente de reducción también ayuda con estas cosas y yo, me adapto rápido.

    Saludos
    P.d. Ojo, hablo de mi...conozco gente que cambia de turnos con poco más que 8h de descanso y de manera caótica...y eso destrozaría a cualquiera
  45. #45 los turnos son de 7 días( 56 HRS en una semana)
  46. #46 "conozco gente que cambia de turnos con poco más que 8h de descanso"
    Pregunto desde el desconocimiento, pero ¿por ley no tienen que ser 13 horas como minimo entre dos turnos?
  47. #48 La ley no la tengo a mano...pero ilegal fijo que es

    Saludos
  48. #46 La verdad que con una semana de descanso la cosa cambia mucho. De hecho a mi siempre me ha gustado trabajar por temporadas y no a tiempo completo.
  49. Trabajar es malo, independientemente de todo lo demás.
  50. #42 6-2 hago yo
  51. #35 Malo para la salud? La luz del sol es necesaria para producir vitamina D, pero solo es necesaria una exposición de unos 15 minutos diarios. Con subir las persianas de la casa durante el día te sobra.
  52. Voluntarios entre 22 y 34 años, súmale unos añitos más y los resultados son pa cagarse!!
  53. #47 Hombre, si solo miras las semanas que trabajas... hay que mirar todo. Rellena un mes completo con esos calendarios y me dices cuantas horas a la semana haces. Normalmente debes descansar la mitad de los dias que trabajas (vacaciones aparte). Es decir, de 335 dias trabajar unos 210-230. Con esos turnos que tu dices no salen las cuentas, trabajas 7 y descansas 4,6 dias(cuando lo normal sería 3,5 dias de media)más de un dia de más en cada ciclo. Si los tienes en tu trabajo, enhorabuena, pero no es normal descansar tantos dias.
    Salvo que en verano se descansen menos dias para cubrir vacaciones, sería la única opción, pero como ya he dicho eso es un suplicio, te pasas el verano preso.
  54. #55 Hay que saber cuántos equipos están en la rotacion.
    Si no hay los suficientes, cualquier opción es una tortura.
comentarios cerrados

menéame