edición general
981 meneos
11429 clics
Si trabajas gratis eres gilipollas

Si trabajas gratis eres gilipollas

Interesante artículo sobre los abusos laborales que tristemente vemos casi a diario. Valórate, valora tu tiempo y tu trabajo ¿Por qué trabajas de manera gratuita? Sólo se me ocurre una respuesta posible: SI TRABAJAS GRATIS ES PORQUE ERES GILIPOLLAS...

| etiquetas: trabajo , empleo , freelance , valorate , dinero , gilipollas
Comentarios destacados:                                  
#9 #2 Los jóvenes en formación de los '80 y los '90 se llamaban "aprendices" y para puestos de peón raso al que le están enseñando la faena cobraban dinero. Eso en los casos más obrero-raso que te puedas imaginar, que también los había en factorías y polígonos industriales donde el autobús los recogía y los llevaba a trabajar y de vuelta a casa y la comida estaba pagada en el centro de trabajo.

Los jóvenes de hoy en día muchas veces aceptan "trabajos" de "becario" donde no sólo no les pagan ni un duro pese a estar realizando tareas que necesitan ser hechas por alguien y por las que luego la empresa cobra horas de servicio al cliente, sino que encima se pagan el bus, el bocadillo y los cafés de la máquina de su bolsillo el bolsillo de sus padres.

La verdad es que es precioso el nivel de GILIPOLLEZ que ha alcanzado la sociedad capitalista. De ahí a hacer lo que ya proponen algunos círculos empresariales y partidos políticos &q…...
«123
  1. La razón por la que eres gilipollas, resulta irrelevante, pro SI TRABAJAS GRATIS ES PORQUE ERES GILIPOLLAS...
  2. O porque eres joven en paro y quieres rellenar tu curriculum de cualquier forma. Porque hoy día todas las ofertas de trabajon te exigen 3-5 años de experiencia en puesto similar.
  3. #2 Ergo gilipollas, porque por poca experiencia que tenga, ese joven debe ser consciente de que su mano de obra, por básica que sea, cuesta pasta. Para gente formada y con experiencia hay sueldos en condiciones, que no son el SMI (como muchos nos quieren hacer pensar).
  4. Conozco un caso de una persona que trabajó gratis porque estaba tan sumamente desesperada de no encontrar nada de nada en años que estaba a punto de sufrir una depresión patológica, literalmente. Así que se agarró al clavo ardiendo de un empresario (perdón, señorito de cortijo español; empresarios en España hay pocos) desalmado que le prometió empezar a pagarle unos meses después. Me dijo: "Yo intuía que podía ser un timo, pero estaba tan harto de estar en casa que me agarré a eso con tal de hacer algo y sentirme útil". Evidentemente, un tiempo después lo mandó a casa, no sin previamente ofrecerle poder seguir trabajando gratis todo el tiempo que quisiera.

    Moraleja: en lugar de cargar las tintas contra los trabajadores y hacer generalizaciones injustas deberíamos cargar las tintas, y con la máxima furia posible, contra la gentuza que se aprovecha de gente desesperada.
  5. #3 Con un 25% de paro no se donde vas a encontrar trabajo.
  6. #4 O contra el gobierno que permite esta desigualdad y nulas medidas de empleo.
  7. #6 por supuesto. Esos forman parte de la gente que se aprovecha de los trabajadores.
  8. #5 Con un 25% de paro lo que está claro es que el empresario sabe que encuentra desesperados que se la van a comer a dos manos en todas las esquinas, y lo permitimos.
  9. #2 Los jóvenes en formación de los '80 y los '90 se llamaban "aprendices" y para puestos de peón raso al que le están enseñando la faena cobraban dinero. Eso en los casos más obrero-raso que te puedas imaginar, que también los había en factorías y polígonos industriales donde el autobús los recogía y los llevaba a trabajar y de vuelta a casa y la comida estaba pagada en el centro de trabajo.

    Los jóvenes de hoy en día muchas veces aceptan "trabajos" de "becario" donde no sólo no les pagan ni un duro pese a estar realizando tareas que necesitan ser hechas por alguien y por las que luego la empresa cobra horas de servicio al cliente, sino que encima se pagan el bus, el bocadillo y los cafés de la máquina de su bolsillo el bolsillo de sus padres.

    La verdad es que es precioso el nivel de GILIPOLLEZ que ha alcanzado la sociedad capitalista. De ahí a hacer lo que ya proponen algunos círculos empresariales y partidos políticos "liberales" de hacer que el "becario" pague a la empresa por "formación", va nada, un pasito. Basta con que lo proponga algún Presidente, se reúna con los dos marisqueros, el gordo y el flaco de COCOGETE, y venga, ya lo tienes ahí. A pagar por las "prácticas" de tu ciclo formativo. Quien más dinero tenga, más podrá pagar, mejor será la empresa y mejor será su currículum. Y más de cinco y más de diez "liberales" lo aplaudirán hasta que les sangren las manos, porque somos todos GILIPOLLAS.
  10. Recuerdo que en este país, no hemos tenido cojones de hacer una huelga general medianamente contundente nunca en la vida, después de las ultimas reformas laborales, estaba mas que justificada y ni aun por esas.
    Un abrazo y todo mi apoyo a las BRIF que llevan mas de dos meses de huelga sin cobrar pero apagando los incendios donde les solicitan. Eso es furia española, lo demás es mierda de acojonados chupa pollas.
  11. #9 Eso en la teoria es muy bonito, pero la realidad es otra. Tienes razón en que todos somos gilipollas porque a dia de hoy teniamos que haber montado ya 20 huelgas generales en lo que va de legislatura.
  12. "Escribe un articulillo para nuestro medio de comunicación, que te dará caché para escribir los próximos" y los únicos que viven de ello son los propietarios del medio. Así me pasó en LADOS Magazine www.ladosmagazine.com/revista-online ellos si son los gilipollas (Y ahí se quedaron).
  13. Exacto, porque trabajar gratis no es trabajar. ¿Que hay gente que cojerá ese puesto de trabajo gratis si tu lo rechazas? Pues vale, pero los gilipollas serán ellos, no tú. Y si de verdad te crees que "si hago esto unos meses luego seguro que me pagan" es que eres aún más gilipollas.

    Que trabaje gratis su puta madre.
  14. #11 La realidad es que ya antes de tiempos de Aznar, los socialistas y los sindicalistas, esos peligrosos rojocomunistas que van a traer el marxismo obrero a España, ya lo dejaron todo bien arreglado para que las nuevas generaciones hicieran eso que se llama "prácticas en empresa" con lo que se cargaron de un plumazo los puestos de aprendiz remunerados de los que yo hablaba.

    Lo que antes se pagaba, muy bajo pero te daba para ir tirando mientras aprendías el oficio, pasó de la noche a la mañana a ser GRATIS y OBLIGATORIO, porque si no en los Ciclos Formativos no te dan el título. Todo aprobado y con el sello de certificación rojocomunista de PSOE y CoCoGeTe.

    O sea que en breve podrán decir que la gente pague por esas prácticas formativas y te garantizo que el grueso de la borregada menos yo y los tres rojelios del menéame no sólo estarán de acuerdo, sino que encima te harán un discurso estilo Salvador Sostres llamándote "vago", "inútil" y "apesebrado que quiere vivir de paguitas gratis" como se te ocurra quejarte.
  15. #14 de dónde sacas que se iba a hacer gratis?
  16. #4 Siempre es mejor que quedarse en casa viendo telebasura..
  17. No es pa tanto, a mi por supervisor en un cpd en 24x7 me ofrecian el smi y ademademas en el me incluian los pluses y nocturnidades. {0x1f603}
  18. Oyes, y el trabajo voluntario? Mi postura está a favor del voluntariado ya que considero al ser humano libre de dedicar su esfuerzo en aquello en lo que crea; ahora bien, si quien pide esa ayuda lo hace por avaricia, entonces que les den, evidentemente. Sin embargo, si se trata de un proyecto como este www.archelon.gr/eng/volunt.php?row=row2 en el que ayudas a la conservación de las tortugas del mediterraneo a la vez que disfrutas del mar y de excelente compañia, pues chico, no se donde está la pega. O si en vez de eso echas unas horas a la semana en un comedor social, o en una web sin ánimo de lucro, o lo que sea para mejorar tu vida o la de otros, lo veo mejor que estar mirando la última estupidez de la tele.
  19. #18 Como si no hubiera otras cosas que hacer que ver telebasura o trabajar gratis. Leer, estudiar por tu cuenta, comentar en menéame, rascarse los huevos...
  20. #14 Gratis?¿ eso donde lo has escuchado? leído no creo.....
  21. #23 No respondes a la pregunta
  22. #18 No, si te quedas en casa nadie se aprovecha de tu trabajo. Preferiría ser un nini que un puto esclavo.
  23. Yo he trabajado "gratis" durante dos años. No por gilipollas, sino porque es el negocio familiar (restaurante) y la cosa tira muy mal.

    Lo cojonudo es que, aun no ganando nada, he estado pagando religiosamente 317€ de Autónomos cada mes, y ahora me entero(acabo de darme de baja) de que no me cubría ni el caso de accidente con esa cuantía. Y para rizar el rizo, los días en los que conseguía un trabajo basura de estos de por horas, no me los han añadido a la cotización.
  24. Estoy con #4. ¿Cuál es la alternativa entonces?
  25. #2 Te vas y trabajas en el extranjero, cobrando, en vez de hacer el monguer en Hispania.
  26. Es que trabajar gratis debería estar penado con cárcel para el empleador, los jefes del empleado y el empleado. Por ser un atentado contra el derecho al trabajo. Debería haber un juzgado de acción rápida para poder denunciar al instante estas situaciones. Ni un músculo gratis en este país YA!
  27. O becario
  28. #10 Porque con una huelga general se consigue bajar el paro....
    La falta de trabajo se debe a la depresión económica y a la falta de formación.
    Quien crea que Rajoy va a, está obligado o tiene la más minima de idea de como darles un empleo a) no han entendido nada y b) no lo van a conseguir nunca.
  29. "Todo el mundo tiene la culpa menos yo, que casualmente tengo la vida resuelta" -Menéame
  30. Y aquí todo el mundo comentando sin leer el artículo, para variar.
    En el artículo lo que hablan es sobre todo para profesiones más... liberales.

    "Cuántas veces has tenido que escuchar a un amigo, familiar o posible cliente decirte “hazme el favor de…” cuando se trata de un servicio profesional que en cualquier otro lado les cobrarían? Artistas, arquitectos, informáticos, ilustradores, fotógrafos, escritores… "

    No se refieren a un trabajo de 40 horas a la semana de forma continuada sino de trabajos puntuales.
  31. ¿Y si colaboras con software libre?
  32. El problema es que algunos llaman trabajar gratis a no cobrar millones.

    Yo seguiré ayudando gratis con mis conocimientos a familiares y amigos siempre que pueda. Eso no significa que los empresarios me puedan tomar el pelo con ofertas penosas y con unas condiciones laborales pésimas.

    #26 No hay cosa peor que trabajar para la familia o tener de jefe a un amigo.

    Salu2
  33. Y a mucha honra!!!!! porque el trabajo dignifica :troll:
  34. #14 www.abc.es/madrid/20150616/abci-carmona-banco-publico-201506161009.htm

    En este punto, ha hablado que en lugar de tener contratos integrales en los institutos y colegios, sean cooperativas de madres «que realmente están a lo mejor dispuestas a ganar lo mismo que ganan los empleados de las multinacionales» pero que, además, «pueden estar muy satisfechas porque están cerca de sus casas y es el colegio donde están sus hijos».

    Me jode mucho ese tipo de mentiras como la que te has marcado. Carmena será una lacra, cosa que no dudo, pero estoy convencido de que puedes demostrarlo sin necesidad de faltar a la verdad. De hecho el mentir le quita credibilidad a tu mensaje.


    p.d. #24 aquí tienes la noticia.
  35. #34 es colaborar no trabajar... ya lo has dicho tu mismo
  36. #29 disiento... derecho al trabajo... pero dice renumerado (que puede que lo ponga y lo desconozca jijijijiji)
  37. #4 Yo, aunque estoy de acuerdo en que el empresario que se aprovecha es el principal culpable del meollo, y el que debería cargar con algún tipo de consecuencia (cual sea ya se tendría que mirar), también pienso que los trabajadores tienen que tener algo de orgullo y amor propio. Al menos intentarlo.

    Por supuesto, tampoco voy a cargar e insultar con aquel que está ya desesperado. Suficiente tenemos todos con lo que nos está tocando pasar, pero hay que intentar no dejarse pisar siempre.

    Al final, el que puede cambiar esto, es el Estado, por mucho que a los amigos liberales les moleste que intervenga. Quizá el dejar que hagan lo que les salga de los cojones podría funcionar si la situación fuese distinta, con menos paro y si la oferta de trabajo fuese mayor y mejor. Pero ahora, tal como estamos, eso no es posible.
  38. Ya venía a defender a los voluntarios, pero lo ha dejado claro.
  39. #27 Colgar por los huevos al que ofrezca esos "puestos de trabajo". Ya verás como después de tres o cuatro ahorcamientos testiculares, el resto espabilan y se les quita la tontería.
  40. #5 No es trabajo si lo haces gratis osea que no has encontrado trabajo, solo un lugar en el que hacer el gilipollas.
  41. #15 Yo ya he pagado la asignatura de prácticas en empresa en la universidad pública.
  42. #2 Se puede trabajar gratis para algo libre (software libre, hardware libre, cultura libre) o para una ONG.

    Trabajar gratis para todos está bien, porque haces algo bueno para ti mismo y para el resto de la sociedad. Favoreces a todos y no perjudicas a nadie. Es altruismo, filantropía, es inteligente.

    Trabajar gratis para un empresaurio está mal, porque te perjudicas a ti mismo y al resto de la sociedad.
  43. #3 No creo que meterse con los jóvenes que se ven obligados a hacer practicas a "cero euros" la hora, sea la solución ni tampoco sea justo.

    Si vamos a hablar de trabajar gratis, resulta que la mayoría de los trabajadores lo hacen, en mayor o menor cuantía, porque resulta que, entre lo mal que les pagan a algunos y las horas que trabajan sin ser remuneradas, se puede considerar que están regalando parte de la joranda a "cero euros", así que antes de meterse con nadie, mejor que cada cual se mire su culo.
  44. #27 Trabajar gratis para el procomún.

    Software libre, hardware libre, cultura libre...
  45. #35 Totalmente de acuerdo. Y si le añades el peor trabajo del mundo (hostelería), con poco placer respecto al trato con el cliente (barra de bar), no entiendo como no estoy todavía con antidepresivos.
  46. #44 Yo en eso tuve suerte; me asignaron un puesto de becario de la administración pública en el que no hacía ni el huevo y encima me invitaban a desayunar.
  47. Lo de "rellenar experiencia" no cuela. Cuando rellenes tu experiencia llegará otro becario que querrá hacer lo mismo gratis detrás tuyo, al final nadie contratará a nadie porque siempre habrá alguien que quiera trabajar gratis.
    Si no te van a pagar vete para donde sea que vivas y formate, lee, ve la tele, juega a la consola o lo que quieras hacer con tu tiempo. Trabajar gratis para sentirte útil mientras un empresario se aprovecha y cobra de tu trabajo es lo peor que puedes estar haciendo para conseguir trabajo.
  48. #20 Ya lo tiene en cuenta el artículo.
  49. #4 empresarios en España hay muchos. Son el frutero que te atiende cada mañana, el panadero que tiene a su cargo a 4 empleados desde hace 20 años, el profesor particular de tu hijo que montó una academa, el monitor de deportes que está dado de alta como autónomo, el taxista, el que tiene un pequeño taller de alfarería o el que se dedica a hacer páginas web desde su casa.

    No confundamos, por favor. La mayor parte de los empresarios que conozco son buena gente. Otra cosa es que haya quien se aproveche de su situación y cometa tropelías.

    Eso de generar con los empresarios es tan pernicioso como hacerlo con los trabajadores, a los que podríamos llamar vagos o idiotas si nos diera por generalizar también.

    Sinvergüenzas hay en todas partes (generalizando).
  50. #20 :-)

    Creo que todos estamos de acuerdo en eso.

    Lo que es de gilipollas es regalar la fuerza de trabajo a un capitalista.
  51. #14 Dijo si mi marido tenia arquitectos gratis por que yo no limpiadoras y barrenderos.
  52. Si el trabajo fuera bueno se habría quedado con él la oligarquía.
  53. #49 yo las hice en el ayuntamiento, pero sí me mandaban cositas para estar todo el día ocupado, aunque no me metian prisas y de almuerzos... me invitaron 3 veces. Entre los 300-400 euros de la "asignatura" y todos los almuerzos, me dejé una pasta.
  54. #33 Dejas entrever que esas profesiones no te parecen a) un trabajo de "verdad" y b) no curran "40 horas a la semana"? Yo soy freelance, y mi profesión es una de esas tan..."liberales" y trabajo muchas más horas que esas, y por supuesto de forma continuada.
  55. Eso dependerá de las circunstancias. No se pueden decir las cosas tan a la ligera. A mi cuando se me acababa la beca para la tesis y estaba ya escribiéndola me ofrecieron seguir mientras cobraba el paro pero me negué y le dije a la jefa que si no cobraba no iba a ir, aunque escribiría la tesis en casa. Al final me hicieron un contrato pero si no me lo hubiesen hecho o, como sé que les ha pasado a otros, me llegan a haber amenazado con no dejarme leer la tesis, seguramente habría tenido que trabajar gratis, aunque fuera desde mi casa. Yo fui afortunado pero casos con gente trabajando por la cara, a patadas. Y lo entiendo, porque dejarlo sería prácticamente tirar toda la carrera a la basura.
  56. #20 Sospecho que no te has leído el artículo...

    Sólo se me ocurren cuatro tipos de personas que trabajan gratis: Los superhéroes, los esclavos, los voluntarios y los gilipollas. Y no creo que pertenezcas a ninguno de los dos primeros grupos… ¿O si…? Si eres voluntario, me quito el sombrero. Siempre que se pueda, hay que ayudar a los demás. Pero si perteneces al segundo o al cuarto grupo, ¡es hora de que espabiles! Y no pasa nada por reconocerlo. Yo mismo he sido un gilipollas en varias ocasiones y aunque ahora me arrepiento de ciertas cosas y posiblemente ahora actuaría de manera diferente, de todo se aprende
  57. #38 se puede colaborar y cobrar también no? no es excluyente.

    colaborar conjugar ⇒

    intr. Trabajar con otra u otras personas para lograr algún fin:
    colaboramos en la creación de un corpus lingüístico.
    Trabajar en una empresa sin pertenecer a su plantilla:
    colaborar en una agencia.
  58. Yo hubiese trabajado gratis si en mis inicios no me hubiesen querido pagar los cuatro duros que me daban... ¿Qué problema hay? El problema es que se ha perdido la figura del "Aprendiz", ahora todo son "becarios" de los que quieren cobrar como el director general.
  59. #34 A mi me pagan por hacer software libre. No es incompatible.
  60. #9 Si somos gilipollas. Se incorporó la mujer al mercado de trabajo y donde antes alguien ganaba 1600€ (al cambio) ahora ganan dos (pareja de hombre y mujer) 600€ cada uno.
    Después vinieron los sudamericanos y marroquíes.

    Está todo bien planificado desde los 80: hacer cada vez mas competitivo el mercado laboral (saturarlo de personas para el trabajo que hay) y por tanto los salarios.

    Pero como lo digas ya te saltan con el rasistas y machistas.
  61. #48 Hay trabajos peores todavía, creo yo, pero te comprendo. Solo hay una cosa que salva a la gente de "deprimirse", aunque puede que no te suene demasiado bien, pero es la realidad: saber que todavía cuentas con el privilegio de cobrar un dinero (gracias a tu enorme esfuerzo, por supuesto), que te permite cubrir tus necesidades y hasta puede que te sobre, comparándolo con gente que ya no tiene nada o debe vivir de la caridad. Eso es lo más bajo ya, lo que rompe la dignidad como persona y te degrada al máximo.

    Sé que será un triste consuelo, pero mientras no puedas cambiar de "oficio", sácale el lado bueno y procura ser feliz.
  62. #60 yo no he dicho lo contrario, he subrayado que estarías colaborando, no trabajando, por tanto no es obligatorio que lo hagas por una recompensa económica
  63. #20 en la tercera línea ya te dice que si es voluntariado, encantado. :-P
  64. #52 ahora dime cuántos de esos "fruteros" y demás da sueldos dignos a sus empleados y les da un contrato indefinido.

    Dicho eso, me refería especialmente a las medianas y grandes empresas, más que a los fruteros.
  65. #40 O relajar la mano de los impuestos. Cuando no te da para contratar a alguien pero sin embargo le necesitas, o tienes que tirar los precios porque si no toca cerrar.
    Lo que más indigna son empresas grandes que hagan este tipo de cosas.
  66. #64 Pues si te digo que el trabajo "secundario" era en un ambiente tan depresivo como un Casino...
  67. #20 Eso está muy bien, siempre y cuando no necesites dinero para vivir o ya tenga cubierta esa parcela. Me hace gracia esa gente que se dedica al voluntariado, pero teniendo resueltos sus problemas económicos. No les quito mérito, será mejor que perder el tiempo, aunque el tiempo también se creó para perderlo, ¿por qué no? no somos máquinas y tenemos derecho a usar el ocio como mejor nos apetezca.

    Ahora, imagina alguien que no tiene ni para pagar un techo o una comida al día, que se dedique al voluntariado exclusivamente. Sería peor que ser esclavo y no solucionaría sus problemas.
  68. #20 Del primer párrafo de la noticia que comentas:
    Si eres voluntario, me quito el sombrero. Siempre que se pueda, hay que ayudar a los demás.
  69. #5 No es por molestar pero yo no tengo a ninguno de mis amigos en paro, tampoco mileurista, así que con ganas trabajo hay. Y yo pienso que hay bajos salarios porque la gente acepta, haciendose competencia.
  70. #59 Hay mucha gente que ve a los voluntarios como gilipollas y ya venía quemado de otro rollo www.meneame.net/c/17888322
  71. #69 joer...xddddd! No sé si será depresivo el trabajo en un casino. Tengo una amiga que trabaja de Crupier y no le va nada mal. A ella le gusta y saca un buen sueldo, aunque los horarios son los que son.
  72. #37 la palabra "ganar" es sinónimo de "gratis" :-O ??¿?
  73. Si el gran problema del paro es que la gente no sabe trabajar, sale de terminar estudios superguais con nombres increíbles y no sabe hacer nada.

    No conozco a NADIE que sea un experto informático, matemático, ingeniero, jurista, etc. que esté en el paro, o incluso ganando menos de 3000€ al mes.

    Pero para llegar a eso hay que esforzarse mucho. Ya no basta con tener titulitos colgados en la pared hay que saber trabajar y a veces incluso hay que trabajar "gratis" pero no siendo idiota, se hace con vista a luego ejercer esa profesión y viendo que te sirve de algo, no trabajando gratis de reponedor, camarero o recogiendo limones.

    Pero bueno seguid llorando y diciendo que el sistema es una caca y todo es culpa del gobierno que es lo más facil, echar la culpa de todo a los demás
  74. #15 Bueno yo te cuento en mi sector, medicina, yo dije que no hacía el MIR ni de coña porque me parece un sistema injusto y mal pagado, aunque no gratis. Amenazas con que mi titulo británico no se homologaria y que no podría trabajar en ningún hospital... y aquí estoy con 28 años, trabajando en una gran corporación sanitaria donde me pagaron bien mientras aprendía. Muchos de mi generación aún están haciendo el MIR por las exigencias del Estado y el miedo que les han metido.
  75. #75 Trabajas de noche. El ambiente de trabajo no es el más aconsejable (alguien ha dicho prostitución, drogas, borrachos y blanqueo de dinero??). Y como crupier de póker no, pero en los juegos de Sala tu trabajo es, en resumen, robar dinero a gente. Y muchas veces esa gente son personas que SABES que son adictas al juego. Que acaban de dejar sin pensión a su pareja para gastárselo al 27.

    No es el mejor puesto del mundo el de Crupier para la salud mental. Las propinas están bien, eso sí.
  76. #61 No te pases, porque hablas por hablar. Lo que a nadie le hace gracia es que te hagan trabajar toda una jornada completa, incluso partida y que te obligue a comer fuera de tu casa para más inri, y que encima o no te paguen, o te paguen una miseria, después de haberte esforzado.

    En otros tiempos, eso no se consentía, más allá de un periodo determinado de prueba que podían ser dos semanas y el sueldo era muchísimo mejor.

    Hoy día, prorratean las pagas (algo que está prohibido en realidad), te incluyen las vacaciones y todo ello por un módico precio que es vergonzoso.

    Eso, en el mejor de los casos, claro. También los hay que cobran lo correspondiente a media jornada, aunque la hagan completa, y encima con exigencias.
  77. #1 Yo diría más, si trabajas por un sueldo que no sea bueno también eres gilipollas.
  78. #40 En España se juega con miedo y vergüenza a la delación. Verás frecuente decirte no denuncies que están sin contrato que les echarán a todos o que les cerrará el negocio... Siempre he pensado que si la ciudadanía contribuyese más a denunciar los delitos económicos y dejarse de tonterías de que eso es ser un chivato habría menos abusos.
  79. #9 El problema es que hay sitios en los que te "obligan" a trabajar gratis.
    Si quieres sacarte el título tienes que hacer las prácticas, y tienes dos opciones o hacerlas gratis o esperar meses y meses y meses hasta encontrar uno que te pague una miseria; y a veces la segunda opción casi ni está.
  80. #2 Yo tuve una media discusión con uno porque dijo que era culpa mía no encontrar trabajo por no querer trabajar gratis. Según él, que me ofreciera unos meses a trabajar gratis... Claro, que él era un "empresario".
  81. Esto mismo siempre lo he pensado sobre que los ópticos no cobremos la graduación (o la adaptacion de lentillas, o el montaje de gafas), que es lo mismo que no valorar el trabajo... y no es cierto que vaya incluido el precio en las gafas (si te graduo y no tienes nada que?). Y conozco compañeros que dignifican su profesión haciéndolo, pero han recibido improperios de clientes que le han soltado que ese servicio es gratis...

    Porque muchos de los que no aceptaríais trabajar gratis tampoco aceptaríais que se cobrase por la graduación. Muchos.
  82. #2 GILIPOLLAS!!!
  83. #18 Depende tu profesión, pero en algunas es fácil trabajar en proyectos propios.

    Estoy pensando en las TICs, que es mi caso. Antes que trabajar gratis, mejor dedicarse a montarse una web, una app, un rollo con arduino o inventar un algoritmo de reconocimiento facial, por decir algo.
  84. #27 Goto #88. Trabajar para ti, para los amigos, para una ong...
  85. #11 para eso la gente tiene que estar organizada en sindicatos, cosa que sucede en un porcentaje muy minoritario. Además el que empieza a moverse en esos temas intentando por ejemplo montar un comité se encuentra con que la ley permite a los sindicatos mayoritarios por representatividad en un sector (10% estatal, 15% provincial) convocar elecciones en una empresa, mientras que los minoritarios o trabajadores que se organicen de forma independiente necesitan un acuerdo mayoritario de la plantilla, lo que hace que en general se opte por la primera opción, perpetuando a CCOO y UGT como mayoritarios. Claro que el modelo idóneo sería el de CNT, y si estuviera ahí todo el mundo, ni comités ni hostias, se pararían las agresiones por acción directa y huelgas, pero claro, luego volvemos a la realidad y el panorama es desolador
  86. He entrado solo para decir que me congratulo con el titulo del articulo, no me hace falta leerlo si esa es su conclusión, al 100% de acuerdo.

    El siguiente problema es el alto porcentaje de gilipollas que hay en el mundo..., que con las ultimas encuestas parece que lejos de mermar se siguen reproduciendo. Ese si que es un misterio.

    #4 Y los que se vayan a coger depresiones por no trabajar y vayan a tabajarle gratis al tipico explotador, por favor, que no anden jodiendo y se vayan al psiquiatra rapidamente.
  87. #79 No te voy a quitar la razón, porque supongo que los que de verdad tienen pasta gansa, no tienen ni necesidad de jugar y los que lo hagan por puro vicio, aun teniendo dinero de sobra, tampoco me dan lástima, pero sí que me la dan esas personas que estan enfermas y se juegan lo que no tienen.

    Espero que tu suerte cambie en todo caso. ;)
  88. #77 El gran problema de este país es que los empresarios tienen leyes a favor de ellos y las pocas leyes que hay a favor de los trabajadores, los anteriores se las pasan por el forro. Mira tú por donde que los empresarios siempre que nombran el Estatuto de los Trabajadores es para algo contra el trabajador o para hablar de los deberes de los trabajadores. Nunca de los derechos de los trabajadores o de sus deberes como empresarios.

    Yo no permitiría una sóla empresa donde exista explotación laboral o unas condiciones de trabajo pésimas. Es tan simple como aplicar la ley. Pero claro cuando tenemos Gobiernos y partidos de la oposición cuya verdadera labor es allanar el camino a sus amigos empresarios o las puertas giratorias de primero me beneficias tu a mí (con dinero, comprando tu voto) y luego yo te beneficio a ti (creando leyes a favor de tus empresas, sin importar el resto), pués...

    Y los títulos no valen para nada, salvo para demostrar que un día conseguiste una buena calificación por haberte esforzado. Pero si luego no sabes apretar una tuerca, púes como que la cosa se complica.

    Y lo de la experiencia es una tomadura de pelo. A mí un empresario no me puede hablar de experiencia, cuando llevo montando equipos, instalando software,... desde hace muchos años.

    Salu2
  89. #92 Los que tienen pasta los englobo en "blanqueo de dinero":roll:
  90. #78 Que un licenciado en medicina en España se queje... tiene cojones.
  91. #77 Debes conocer a poca gente. Yo conozco a gente muy capaz y muy bien preparada, pero está a la espera de que alguien quiera contratarle como es debido y por su valía. Por contra, también conozco auténticos zontes que tienen un buen empleo y ganan eso que dices, pero no por su valía, sino porque les enchufaron en su día, además de comprarles el titulito, así que por favor, no hables por hablar ni denostes el esfuerzo de nadie, porque no siempre en esta vida va relacionado suerte y esfuerzo, ni mucho menos valía con mérito propio.

    La culpa es del sistema y del gobierno. _Pero no olvides a quienes sostienen ese gobierno, que son todavía más culpables.
  92. #76 Para algunos se ve que si. Me parecen tan patéticos los esfuerzos por tirar mierda sobre Carmena que al final estoy empezando a pensar que realmente va a ser una alcaldesa de pm para la ciudad.
  93. #3 Técnicamente, la experiencia que te aporte el puesto de trabajo también tiene valor. Por poner un ejemplo extremo, yo no tendría problema en trabajar unos meses gratis en Google, o en un proyecto conjunto con Linus Torvalds/John Carmack. Lo que me aportaría después para el currículum compensaría con creces lo que he dejado de ganar en dinero.

    Que no estoy diciendo que eso de trabajar gratis esté bien, porque en el 99% de casos es pura explotación. Pero hay que analizar caso por caso, porque en ocasiones sí puede tener sentido.
  94. Sí esto está en potada (síc), es que mal vamos.
  95. #63 Te olvidas que hemos estado muchos años trabajando hombres y mujeres con el paro en mínimos, y que esos sudamericanos y marroquíes vinieron porque aquí no teníamos bastantes hijos, y son de hecho los que han pagado las pensiones de nuestros padres y abuelos.

    Pero claro, dices eso y arruinas la discusión en la barra del bar.
«123
comentarios cerrados

menéame