edición general
266 meneos
1134 clics
Trabajo llevará la subida del salario mínimo al Consejo de Ministros antes de final de año

Trabajo llevará la subida del salario mínimo al Consejo de Ministros antes de final de año

El Ministerio de Trabajo y Economía Social empezará a negociar la próxima semana una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI). La intención de Trabajo es lograr un acuerdo en la mesa del diálogo social y a continuación, llevar la propuesta al Consejo de Ministros antes de final de año. Así lo ha explicado el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, en la rueda de prensa de presentación de los datos del paro. Pérez Rey ha afirmado que el objetivo es que la subida se pueda aplicar desde el próximo año.

| etiquetas: smi , trabajo , salario mínimo interprofesional , consejo de ministros
  1. #296 NO. No digo un "informe". Lo que hacen falta son DATOS OBJETIVOS. No lo que escriba un señor en un informe.

    NO LOS HAY
  2. #300 Los empresarios no son responsables de ti, igual que tampoco lo ha de ser el Estado. El empresario con lo único que "amenaza" es con no llegar a un acuerdo, y eso no es violencia así que no es coacción. Punto. Pero no eres capaz de entender cosas muy simples, como para que entiendas eso.
  3. #299 ¿Como que no han ingresos? Sanidad y educación siendo el 16% de los presupuestos justifican el 100%. Es algo simple, siempre que se habla de recortar saltan las alarmas por sanidad y educación, pero el 84% del presupuesto ni se sabe lo que es (ya sé que se sabe) y parece que es ahí donde no se puede recortar.
  4. #301 dentro de los informes están los datos objetivos, la metodología para hacer el informe y varias cosas más exactamente para que cualquiera que diga lo que estás diciendo no tenga razón.
  5. #302 El empresario no es reponsable, pero su posición en la negociación es muy superior. Y el empleado está coaccionado y amenazado con la exlusión social si no acepta las condiciones.

    Que no sea el empresario el que amenace con deshauciarlo no quita que esté aprovechando esa situación, y que el empleado se ve FORZADO a aceptar.

    No. No es una negociación libre se mire como se mire
  6. #305 Es una negociación libre y sin violencia ni coacción, en la que cada parte escoge la opción que más le conviene, y si el empleado acepta es porque cree que le beneficia más que no aceptar o aceptar otra posición, e igual para el empresario. Para que una negociación sea libre no hace falta que ambas partes sean iguales, de hecho nunca lo son, ni lo deben ser.
  7. #306 No, no es una negociación libre. Una de las partes no tiene alternativa.

    Volvemos a la pistola en la cabeza
  8. #304 Repito la pregunta:

    "Tienes datos de la economía española que muestren, no ya causalidad, si no simple correlación entre el aumento del SMI y el aumento del paro o el descenso en la creación de empleo ?"

    El banco de España NO LOS TIENE. Y si mantienes que si, por favor, enlace.
  9. #278 Si, si, pero luego bien que quieres unas buenas carreteras, policías suficientes para defendernos, un buen ejercito, etc. El dinero que se va fuera merma todo eso y más. Menudo español de pulserita estás hecho. Tu patria es Luxemburgo, no España. Vete allí a vivir.
  10. #253 Me da que sí.
  11. #309 yo creo que tú has ondeado más banderitas que yo, con que hayas ondeado una me ganas. Yo no tengo patria, no intento obligar a los demás a que hagan lo que yo quiero. Todo esto que dices ser puede hacer sin gastar más de la mitad del PIB, sin tener esclavizados seis meses al año a un montón de gente mientras unos pocos mongolos gritan "yo quiero pagar más impuestos, me da igual que os los gasteis en putis y drogas hay que pagar más".
  12. #310 Busca precios en Lidl en Francia y compara con España.

    Luego me repites eso de del 30 o 40% superior.

    Eso sí, el SMI en Francia es de 1539€, más de un 50% superior al de España.
  13. #313 El coste de la vida no se mide mirando lo que cuesta una cosa en LIDL, no me seas chapuzas. Con esa metodología no me extraña que creas que la economía es un arte oscuro.

    El índice del coste de vida, tomando como referencia Nueva York (100%), Francia tendría 74, España 54. Es decir, un 37% más cara Francia que España.

    worldpopulationreview.com/country-rankings/cost-of-living-by-country
  14. #267 soy todo oídos para aprender. Explicame cómo no afecta a una empresa de 50 trabajadores que suban los salarios y las cotizaciones. La gran mayoría de PYMES el gasto de personal es el gasto más importante en el balance contable. A ver si al final vas a aprender tu también algo hoy
  15. #314 Ya no es un 30% más. Eso es un 20%. El SMI si es un 60% más.
  16. #315 Llevo una pyme, siempre se puede aprender pero no creo que sea hoy.
  17. #247 muchas empresas cierran. No es nuevo. Muchas empresas mueven millones de euros y el beneficio anual son 150.000 euros. Si de ese beneficio anual quitas 50.000 €, lo que tu dices, para no ganar nada, o cierran o suben precios o abusan de los trabajadores. Una subida grande de los salarios es complicada de asumir. Pero vamos, que yo lo veo genial
    Que suban como en suizs, pero ya te digo yo que una caña no te vsua costar 1,5€
  18. #317 genial. Pues que te vaya muy bien. Ser autodidacta mola.
  19. #318 Si de esos 150.000 de BENEFICIO quitas 50000 quedan 100000 de BENEFICIO.
    Que cierren.
    Otro ocupará el hueco
  20. #320 si, 100.000 de beneficio. Suena mucho por facturar 10.000.000? Subimos otro poco los salarios para que en vez de ser 100.000 sean 50.000 de beneficio? Tampoco está mal 50.000 €, e?

    Tengo una idea mejor, subamos un poco más los sueldos, y que haya 0€ de beneficio. Entonces los 50 trabajadores, a su casa y que pague el paro el estado de los impuestos, no?


    No se pueden modificar artificialmente y arbitrariamente los sueldos. Hace pocos años el salario mínimo eran 640€, ahora es mucho más y las empresas no ganan más del doble.

    Una persona sin formación, en un puesto básico ahora está ganando prácticamente lo mismo que gente muy formada que a lo mejor gana 1.100€. Porque a ese no le van a subir a 1500.
  21. #312 Por supuesto que he ondeado la bandera de mi país, ESPAÑA (no la de Luxemburgo) y a mucha honra porque no soy un traidor como otros. Vivimos TODOS en un país, no vivimos de manera individualizada y por lo tanto tenemos que aportar nuestro granito de arena para que todo funcione bien. Evadir impuestos es joder a España. Que a ver si te das cuenta, que lo que lo hacen mal son los paraísos fiscales, no el resto de países.
  22. #322 claro que sí, aportamos todos seis meses de trabajo al año ¿y me llamas individualista? ¿Que me vaya a Luxemburgo? Ahora el españolito que se envuelve en la bandera eres tú ¿y me hablas de pulseritas? Yo quiero aportar mi granito de arena, no más de la mitad de lo vida.
  23. #316 ... Espera que ya te lo doy mascadito:

    74 / 54 * 100 = 137

    74 es el 137% de 54

    74 es un 37% más que 54

    Para entender economía hay que saber matemáticas básicas primero.
  24. #321 100.000 de beneficio es una brutalidad si los comparamos con 950 de salario por 40 horas semanales
  25. #324 Es lo que tiene mirar rápido sin echar cuentas....:shit:
    Todo lo contrario a ti cuando seleccionas el país..

    Por qué no coges Alemania (smi 1584), Reino Unido (smi 1583), Canada (1479)?

    Y aún así, la diferncia del SMI es muy superior a la de los precios con Francia
  26. #321 Es que que la gente muy formada gane 1100 euros es una vergüenza nacional
  27. #323 Pues claro que me envuelvo en la bandera, porque me considero español y me comporto con un buen español, no llevándome el dinero a paraisos fiscales para que los beneficios no se los queden esos países y sí los españoles para tener una buena policía, unas buenas carreteras, un buen ejército, etc. Sin embargo tu defiendes el mermar todo esto.
  28. #328 ¿Y cuántos meses tenemos que trabajar para España al año para ser buenos españoles según tú? ¿Seis, siete, diez, doce?
  29. #326 Yo no he "seleccionado el país". El que ha escogido a Francia como ejemplo has sido tú en #313, pero a estas alturas de la discusión ya no me sorprende que no sepas ni qué es lo que dices tú mismo.

    Venga chavi, un abrazo.
  30. #327 totalmente de acuerdo
  31. #325 monta una empresa, juegate miles de millones, y luego a ver si te parece mucho o poco.

    Por ejemplo. Tu te crees que el jefe de Mercadona, campofrio, pccomponentes, Teka... Cualquier gran empresa, va a ganar menos de 100.000€? Eso lo gana mucha gente de sueldo
  32. #332 Me da igual que ganen 100.000 o 100.000.000 pero que paguen a sus trabajadores un salario con el que se pueda vivir dignamente.

    Tiene cojones que te parezca demasiado una subida de salario de 965 a 1000 euros al tiempo que un BENEFICIO de más de 8000 euros mensuales te parece poco
  33. #280 No se de dónde eres, pero en los pueblos se aplica la misma legislación laboral que en las ciudades. Y habrá los mismos empresarios piratas, pero la medicina es la misma.
  34. #334 jajjajaja, si sobre el papel es lo mismo, luego en verdad es otra. Sobre papel tienes 24 días de vacaciones, la realidad es que tiene 1 semana, 2 en el mejor de los casos. Sobre papel se trabajan 8h, 5d a la semana en realidad son 6 días 50h a la semana. En el papel pone 1300e de nómina en el cobro son 850e. Y así, pero como os creéis que todo es Madrid y Barcelona pues ya está.
  35. #335 Insisto en que no se en que pueblo estás y me fascina que pienses que los derechos laborales son algo de "ciudad". Piratas hay en todos lados y todo eso que me cuentas es el día a día de un camarero en cualquier sitio.

    Pero seguimos con que la receta es la misma, si te quieren dar por culo y no te gusta, no te dejes.
  36. #336 no, hay que poner medios para que eso no pase nada más.
  37. #337 Los hay, los hay. Denuncias, que es anónimo, y el inspector se planta en la empresa y le mete un puro al mafioso que lo deja fino.
    Lo que pasa es que España es un país de padefos y el 99% de los curritos pasan de movidas (y son tan mongolos que llaman "movidas" a defender sus derechos) y se han aprendido el cuento de que protestar no vale para nada y que si no tragan es peor. Pues mira oye, que se jodan y traguen.
  38. #338 ya se ha denunciado en muchas ocasiones y no hacen nada, no pueden probar nada. De forma anónima tu vas y le pones que están pagando 850e en vez de los 1300 que ponen en las nóminas. Vas y le dices que estás haciendo dos semanas de vacaciones en vez de 30 días. Y que? Como lo demuestra el inspector? Cuándo sube que la mayoría de veces ni va. Y si lo haces sin anonimato olvídate de trabajar en la vida en tu pueblo ni en los de alrededores. Pero si pasa en las ciudades contra más en lo rural...
  39. #339 Lo demuestras porque las nóminas no las firmas si te pagan 850, las vacaciones te las tomas y si te despiden le denuncias. Y lo cachondo de los despidos improcendentes, es que tu puedes pedir el reingreso en la empresa en lugar de aceptar una indemnización, así que trabajo tienes. Y si te hace la vida imposible puedes deprimirte y pedir la baja que sigue teniendo que pagar el empresaurio.

    Cuando los trabajadores hacen piña, el que se baja los pantalones es siempre el empresario. El 100% de las veces.
  40. #340 si, mira si no firmas no hay problema se te pagan los 1300e y los 300 de finiquito por los dos meses trabajados (a veces pienso que os creéis que en este país no se puede despedir, se puede legalmente y es muy baratos solo cuesta 33 días por año trabajado) Ale estás en la calle con despido improcedente e indemnizado. Ahora vas a buscarte trabajo a 100km de allí porque ni Dios te contrata. Amm y espera que el de rrhh no pida recomendaciones de tu anterior trabajo que entonces no trabajas más. Los mundos de yupi de la gran ciudad lo llaman en el pueblo.
  41. #329 Qué preguntas más raras haces macho. ¡Pues lo más habitual: once meses y uno de vacaciones!
  42. #341 Pues te voy a contar una cosa que lo vas a flipar. En España, en un despido improcedente, es el trabajador el que decide si quiere la indemnización y pirarse o prefiere exigir que le reintegren en su puesto de trabajo. Y si decides quedarte, el empresaurio no solo tiene que mantenerte en tu puesto, sino que además te tiene que pagar todos los salarios desde el día del despido sin que tu tengas que devolver esas horas.

    Se llaman los mundos de los derechos laborales y los trabajadores que saben usarlos para defenderse. Pero te tengo que dar la razón en que esto de "trabajadores que conocen sus derechos" se da mucho menos de lo que debería, creo que puedo contar con una mano a los trabajadores con los que he convivido que se habían leído su propio convenio.
  43. #333 no estoy diciendo que me parezca mucho una subida de 965 a 1000.

    Estoy diciendo que en pocos años se ha subido de 640 a 950.

    Que el dinero no sale de los árboles. Si la empresa paga más, de algún sitio tiene que sacarlo, y será subiendo los productos o servicios.

    Por otro lado, gente que tiene trabajos sin preparación, sin requisitos, sin estudios, sin nada, al final están cobrando lo que gente preparada. Porque el salario mínimo sube, pero los sueldos que eran un poco más altos siguen igual. Al final da igual estudiar 7 carreras, vas a cobrar prácticamente igual que un reponedor.
  44. #344 Si, en pocos años ha subido de 640 a 950. Y es poco. Tiene que subir MAS.

    Que el dinero no sale de los árboles.
    No. Sale del trabajo desempeñado.

    Si la empresa paga más, de algún sitio tiene que sacarlo,
    Por ejemplo, de su porcentaje de beneficio.

    Por otro lado, gente que tiene trabajos sin preparación, sin requisitos, sin estudios, sin nada, al final están cobrando lo que gente preparada.
    ¿Te estás refiriendo a 965€ o a 1000€ oa 1200€?

    Al final da igual estudiar 7 carreras, vas a cobrar prácticamente igual que un reponedor.
    Siempre puedes dejar tu trabajo que requiere 7 carreras y trabajar de reponedor por el SMI. Tienes elección.
    Yo por mi parte tengo claras mis preferencias, y no son las de reponedor.
  45. #343 por eso te he puesto despido improcedente y con indemnización, ahí se termina la historia. Además diría que el empresario puede reconocer la improcedencia del despido y pagarte lo que te corresponde echándote igualmente.
  46. #345 Del margen de beneficio van a sacar la subida de salarios... Hablas en serio? El único ley motive de las empresas es aumentar el beneficio. Si el beneficio baja, hay reajustes. Se suben precios, se potencia el marketing, se echa a gente, se mira donde está el problema, y se intera subir al año siguiente.

    No es lo que quiera yo, es lo que se hace. Si hablamos de utopías, estupendo tu argumento, pero en el mundo real las empresas no funcionan así.

    Por ejemplo, un bar. Tiene a 3 camareros. Cada camarero gana 1000€, y el gerente se lleva 2000€ al mes de beneficio.

    Si se suben los salarios por obligación del Estado, y el hombre en vez de ganar 2000€ gana 1400€, ya te digo yo lo que va a ocurrir.

    Va a echar a 1 camarero o les va a decir que no les sube si quieren seguir currando.

    Si sube las cañas de precio, la gente deja de ir.

    Es un tema complicado.

    El SMI debería ser mucho más alto, como en Francia. Pero es que no es lo mismo. No puedes poner el SMI de Francia en Marruecos, porque el tejido empresarial no lo puede aguantar.

    Todo debe seguir una progresión, no a golpe de decreto. Es mi opinión
  47. #346 Te pueden echar de la empresa si el despido es procedente, pero si es improcendente quien decide si se va aceptando la indemnización o exige el reingreso en el puesto es siempre el trabajador. Lo que pasa es que el 99% de las veces la gente prefiere irse que quedarse a trabajar en un sitio donde el jefe no le quiere y sabe que va a intentar joderle.

    Pero si no tienes nada mejor que hacer y tienes aguante suficiente, te puedes quedar y amargarle la vida al empresaurio de turno mucho más de lo que él te la puede amargar a ti.

    Sobre todo porque ese perfil de empresario gañán que se cree el amo del mundo, es tan ignorante de la legislación laboral como la mayoría de los trabajadores y va a cometer una falta y delito tras otro, lo que le permitirá al trabajador avispado torearlo y seguir cobrando mes a mes sin tener que hacer ni la mitad de lo que el empresario, en su afán por joderle, le pida.
  48. #347 Va a echar a 1 camarero o les va a decir que no les sube si quieren seguir currando. Y no darán hecho el trabajo, y la gente dejará de ir
    Y el dueño, un lumbreras, acabará ganando aún menos.
  49. #348 no es tan fácil la cosa, y te vuelvo a repetir que pagando el despido como improcedente te vas a la calle si o si. Ninguna empresa tiene obligación de tener a ningún trabajador en plantilla salvo en casos protegidos como embarazadas, sindicalistas y cosas así. En el resto es pagar salarios del tiempo entre el despido y el juicio y pagar la indemnización pertinente. Que cuando llevas 6 meses trabajados es calderilla.
  50. #349 el dueño, lo mismo cierra y monta otra cosa o se va de asalariado.

    Un negocio es una apuesta por ganar dinero.

    Pero vamos, que podemos tener visiones diferentes. No sé qué empresas conocerás. Yo lo que digo es lo que veo.

    Saludos
comentarios cerrados

menéame