edición general
453 meneos
1427 clics
Tráfico limitará a 30 km/h la velocidad de las calles de un único carril

Tráfico limitará a 30 km/h la velocidad de las calles de un único carril

La velocidad máxima permitida en las vías urbanas de un solo carril o de un único carril por sentido se limitará a 30 kilómetros por hora una vez que se modifique, como está previsto, el Reglamento General de Circulación.

| etiquetas: direccion , general , trafico , limitacion , vias , urbana , velocidad
219 234 0 K 455 mnm
219 234 0 K 455 mnm
Comentarios destacados:                                  
#8 En el estudio de los investigadores belgas, los resultados cambian mucho en función de que hayan sido calculados con un sistema u otro. Con el modelo a gran escala, la reducción de velocidad de 50 a 30 km/h supone un pequeño aumento de todas las emisiones de CO2, NOx y particulas. Con el modelo a microescala, las emisiones bajan (sobre todo, las partículas), pero en ocasiones también suben.
www.elmirador.org.gt/index.php?option=com_content&view=article&
Con esto quiero decir que van a hacer que sobrevivan 10 o 12 personas más al año de las 280 atropelladas a cambio de aumentar en un porcentaje a determinar las 16000 muertes de polución.
Por pequeño que sea este porcentaje esta medida provoca más muertes
«12
  1. Y yo buscando la etiqueta de humor...
  2. Y a los peatones quien les limita??

    Me muevo mucho en moto, y creo que cada dos días estoy a punto de atropellar a uno que no ha respetado el semáforo o que cruza por donde no debe, o se tira corriendo para cruzar sin mirar...

    Si voy en coche seguramente no me pase nada, pero si voy en moto, y le atropello porque circula mal, encima igual la que se mata soy yo.

    Los problemas de tráfico no son todos culpa de la velocidad, y a 30 por hora no van a circular ni ellos.

    Lo que hay que hacer para evitar accidentes es señalizar mejor las obras, que hay algunas que dan entre pena y vergüenza, hacer a la policía trabajar más y multar a los que aparcan donde no deben... y que dejen de aparcar ellos donde no deben para tomarse un café...

    Con cumplir y hacer cumplir la ley actual basta, no es necesario ser más restrictivo.
  3. si se reduce a 5 km/h la siniestralidad bajaría a 0 muertos! ¿porqué no lo hacen?
  4. ¿Y por qué no a 10km/h?, creo que así se salvaría el 99% de la gente atropellada, además nos supondría un ahorro en el mantenimiento de la caja de cambios de los automóviles, al no tener que usar más que la 1ª (o la 2ª para algunos locos de la velocidad)...

    En mi ciudad ya hay calles de 30km/h desde hace tiempo, y en algunas la gente ya iba a esa velocidad antes de la medida porque realmente eran calles "peligrosas" donde podía salirte un peatón de cualquier lugar, pero en otras la gente se la salta a la torera porque es ridículo ir a esa velocidad, radares de 30km/h no van a poner así que se quedará en una medida absurda que no se aplicará, como tantas otras...
  5. #4 Estoy convencido de que estos tienen algún amiguete, cuñado, o similar que fabrica señales de tráfico, porque si no, no se entiende tanta gilipollez.
  6. #3 no des ideas.
  7. Van a tener que inventar la marcha 1/2
  8. En el estudio de los investigadores belgas, los resultados cambian mucho en función de que hayan sido calculados con un sistema u otro. Con el modelo a gran escala, la reducción de velocidad de 50 a 30 km/h supone un pequeño aumento de todas las emisiones de CO2, NOx y particulas. Con el modelo a microescala, las emisiones bajan (sobre todo, las partículas), pero en ocasiones también suben.
    www.elmirador.org.gt/index.php?option=com_content&view=article&
    Con esto quiero decir que van a hacer que sobrevivan 10 o 12 personas más al año de las 280 atropelladas a cambio de aumentar en un porcentaje a determinar las 16000 muertes de polución.
    Por pequeño que sea este porcentaje esta medida provoca más muertes
  9. Las motos al final necesitarán ruedecitas para no caer a esa velocidad.
  10. Tenian que reducirla a 0Km/h, asi habría un 0% de atropellos :-P
    Pero vamos... excelente medidas para los ciclistas, que podrán ser los mas veloces de la calzada xD
  11. #7 xD xD lo que van a tener queaplicar solo la marcha atras o coitusintervelocitus ! xD xD xD
  12. #8 Desincentivar el uso del automóvil, y fomentar ir en otros medios de transporte ya sean los públicos o la bicicleta provoca que la polución disminuya. Obviamente si los conductores lo único que van a hacer es quejarse y seguir conduciendo a 50 no se consigue nada.
  13. Solo van a poder circular en moto los funambulistas...

    Y encima las bicis que no llevan cuantakilometros no podrán respetar la medida aunque quieran...
  14. #12 ¿Las bicicletas van a poder superar esa velocidad?

    ¿Los repartidores van a ir en bicicleta?

    ¿En el Norte donde nos llueve hasta 200 días al año te crees que van a andar en bici?
  15. #13 Bueno... si te sirve de consuelo es una cosa muy habitual (por lo que me cuenta un vecino que es Guardia Civil) el que los radares fotografien a ciclistas... pero como estos no tienen matricula tampoco les hacen lada... de hecho los propios guardis civiles se rien... pero así de cutre es la ley.
  16. #14
    1) No creo, pero si vas a tardar lo mismo mejor no tener que aparcar. Aparte gente que ahora no va en bicicleta se lo pensaría al no tener que sufrir tanto por su vida.
    2) Existir, existen. Ejemplo: www.enbicipormadrid.es/2009/02/repartidores-de-pizzas-en-bicicleta_904
    3) Vengo de estar un año en Alemania, ese argumento es una simple justificación a la pereza.
  17. #8 hay alguien que muera por efecto directo de la polución?
  18. #17 www.meneame.net/search.php?q=muertes+polucion
    (tan directo como podrías achacar al tabaco)

    www.elcorreoweb.es/actualidad/116081/madrid/barcelona/trafico/polucion
    "La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) alertó de que la contaminación provoca en España unas 16.000 muertes prematuras cada año en España, siete veces más que los fallecidos en accidentes de tráfico.
    La SEPAR argumenta que "la comunidad científica no tiene dudas" sobre la correlación entre contaminación atmosférica y la salud cardiovascular"
  19. #18 Ah bueno, pero son viejos. En este mundo a esa edad no hay mucho que hacer, y son unas cuantas pensiones que nos ahorramos.
  20. #16 Vivo a 12 Kilometros de mi trabajo, sin linea de autobús y con unas cuestas considerables.

    Tu te debes pensar que yo soy Indurain. Aparte que la mitad de los días llegaría pingando a mi trabajo.

    En Alemania es muy bonito porque en general es bastante llano.
  21. #20, chico, hay casos y casos. Yo me desplazo en bizi a 5Km cada día, aquí hace mucho frío o mucho calor y el cierzo sopla fuerte día sí y día también, y cada día unos 50.000 Zaragozanos cogemos la bici. Obviamente si repartes lavadoras no vas a coger la bici... Lo que sobran son excusas.

    De hecho en Zaragoza hace unos meses que se han limitado todas las calles de un único sentido y carril y en algunas de 1 carril por sentido a 30Km/h en principio para fomentar el uso de la bicicleta, y no pasa nada.
  22. A ver chavales, que Pepe necesita recaudar. Como ya la gente va con cuidado a 50Km/h, bajamos a 30 que seguro caerán más pececillos a la red.

    Aquí en Cataluña los niños juegan a un juego llamado "pica pared". Un niño cuenta hasta 3 y se da la vuelta y a quien vea moviendose queda eliminado. Dentro de unos años nos veo a todos jugando al pica pared con los coches y la policía.
  23. #12 El hecho de que ni la propia policía cumpla esas leyes -suelo hacer la prueba en un par de calle de mi barrio igualando mi velocidad a la suya y ellos mismos pasan a 60-70- lo obviamos no? Es absurdo, como bien decía antes alguien, cuando la calle es estrecha sin visibilidad, etc... Ya reduces la velocidad.

    Pero fijar por defecto una velocidad que no se puede mantener sin estar pendiente del velocímetro que finalidad tiene?
  24. #21 Y yo veo una locura ir a 90 por un tramo de 40
  25. #22 Si yo me tuviera que desplazar 5 km todos los días en una ciudad llana y que no llueve 2 de cada 3 días por supuesto que iría en bici, incluso andando, ya que me gusta pasear. Aunque tuviera que andar una hora ida y otra vuelta.

    Pero en muchas ciudades del norte te garantizo que no es el caso. Y cuando me refiero al norte me refiero a Galicia, Asturias, Cantabria y Pais Vasco.
  26. Hoy casi me cargo con la bici a una " señorita emperifollada" ( léase pija de cojones) que iba por el carril bici hablando por su I-phone tan feliz, le he trucado con el timbre durante un buen rato porque la veía que no se apartaba, un chico la ha tenido que esquivar y al hacerlo casi se me traga a mi y por no hacerlo casi se cae hacia el lado de los coches.

    El problema de las normas de circulación es que son aplicables a todos los usuarios de la vía, TODOS peatones inclusive han de respetarlas, pero si nunca te sacas el carnet de conducir muchas no te las aprendes jamás.
    ¡clases de educación vial para todos ya!
    Aunque sea que las den en los colegios ne horas de tutoría con un par de horas al trimestre suficiente
    ( Ir un día al circuito infantil de la policía local a pasarlo teta en los karts no es suficiente)
  27. No caigo ahora en los de un carril en cada sentido.

    Pero ir a más de 30km/h en una calle de un solo carril, donde hay además coches aparcados que te dificultan la visión y además hay pasos de peatones es una salvajada. Yo es que no voy ni a 30. Y yo soy de los que en algunas zonas va incluso a 70, pero depende de por donde circule.

    En estas calles no tienes un control de la situación, yo voy con mil ojos.
  28. #14 Como bien dice #16 lo de la lluvia es una excusa. Llevo viviendo en Dinamarca 5 meses, y además soy de Santander. Aquí la gente (yo incluido) coge la bici incluso con nieve.

    Otra medida que se tendría que tomar para que la gente se "conciencie" es subir los impuestos a los coches, veríais cómo la gente se pensaría mejor comprarse un segundo coche.
  29. Se ríen en nuestra cara. Nos están dando, constantemente, por delante y por detrás. Un día de estos, Egipto se convertirá en la versión 1.0 de lo que pasará aquí
  30. #29 Te invito a que mires un mapa de relieve del norte de España y veras la orografia que tiene. Y Si te vas a Dinamarca y centro de Europa veras que es llano.

    maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl

    Y si a ti te permiten llegar pingando a tu trabajo me parece muy bien, pero desde luego en el mio tengo que llegar correctamente vestido.

    Sinceramente algunos que vais de ecologistas os comportáis como meros radicales sin importarles lo mas mínimo la situación de los demás.

    Y puestos a hacer esto ultimo veras que todo el centro de Europa es de las zonas mas contaminadas ambientalmente. Yo como estoy en Asturias y encima en una ciudad de mar que tiene el aire limpio por la brisa marina voy a empezar a hacer lo mismo. El que viva en zonas contaminadas que se fastidie.
  31. #32 Best comment ever.
  32. Si claro y mañana promulgaran una ley que coarte nuestra libertad en Internet. Un momento...
  33. #31 Para las cuestas hay soluciones: www.youtube.com/watch?v=7j1PgmMbug8. Santander es un ejemplo de ciudad del Norte con cuestas, pero se está desarrollando una serie de carriles bicis que rodean la ciudad, además de utilizar (en un futuro) uno de los túneles que la cruzan de norte a sur.

    Correctamente vestido. Claro, es incompatible ir en traje y corbata e ir en bici. A ver, si es un día que está jarreando pues claro que lo entiendo.

    Procura no contradecirte en tus propios comentarios:
    Sinceramente algunos que vais de ecologistas os comportáis como meros radicales sin importarles lo mas mínimo la situación de los demás.>>>> El que viva en zonas contaminadas que se fastidie.

    En el norte de Europa es lógico que haya más contaminación, ya que allí la densidad de población es bastante mayor en comparación con España. Además, deberías saber que la contaminación actúa a escala global, osea, que por mucho que pienses que estás a salvo en la costa de Asturias, el cambio climático te afecta igual.

    Sin acritud ;) .
  34. Voy por un burro.
  35. #32 Las bonitas carreteras que dices se pagan con el IRPF, y claro, como todo el mundo sabe los ciclistas son unos hippies que se mueren del hambre y no han dado un palo al agua en toda su vida.
  36. #32 Te felicito por tu flamante cacho de metal de 1000 o 2000 kilos, y por pagar tantos impuestos. Y por tus genitales, de los que veo tambien te enorgulleces bastante :-D

    Viendo como aumenta la cantidad de coches que se apretujan en la mayoria de ciudades, la polución descontrolada, y la manera de conducir de muchos, va a haber que hacer algo para mejorar las condiciones de peatones, ciclistas y otros seres que también tienen derecho a hacer uso de las calles (siguiendo las normas, claro).

    También reconozco que es más cómodo desplazarse en coche, con tu aire climatizado y si puede ser tapiceria de cuero. Claro que si, que quiere decir eso de ir a por el pan a pie, aunque la panaderia esté a un par de calles, yo me pillo el coche!

    El caso, es que habrá que ir haciéndose a la idea del lujo que supone el coche para usos urbanos. Ocupa mucho espacio, gasta un montón de combustibles fósiles, y mal usado puede ser muy peligroso para los demás ocupantes de la via. Si se paga un pastón en impuestos de circulación y combustibles, todo el aparcamiento disponible son zonas azules (o verdes y de otros colores) o parkings de pago, igual es porque la situación es dificilmente sostenible . Sobran coches. Sobretodo en las ciudades. En otros paises ya se han dado cuenta hace tiempo, pero aqui me da que nos va a costar un poco más.
  37. #22 Así es, en Zaragoza muchas calles ya están limitadas desde hace un año approx.
    Personalmente, desde que hace unos meses sufrí un accidente de moto en una de estas calles (sin ser culpa mía), veo bien la medida...
  38. Teniendo en cuenta que es una cosa que se aplicaría sólo a las calles de un sólo carril no me parece mal, yo como dice #28 en esas voy siempre muy despacio: coches que aparcan y desaparcan, gente caminando, una bici que aparece a tu lado y casi no cabeis los dos... El imprevisto está cantado, se trata de zonas en que hay que circular despacio sí o sí.

    El argumento de las muertes me parece débil porque se presta a llevarlo al absurdo como hacen algunos por arriba, pero sigo creyendo que al pensar en ciudades debemos dividir dos tipos de zonas: las "de los coches" que serían las avenidas principales con circulación más rápida que son necesarias para llegar a destino, y luego las zonas en que tiene que primar el peatón, que los barrios a los que desembocan esas grandes avenidas en que el coche sólo circula para llegar y aparcar o poco más. Y en estas últimas veo mucho sentido a limitar la velocidad, se trata de dar seguridad a peatones, bicis y demás para poder moverse. La ciudad no puede seguir siendo toda propiedad del coche.
  39. A 50 km/h un coche moderno va en cuarta, casi no se oye y emite poco CO2, amén de consumir poco

    A 30 km/h un coche moderno va en tercera, se oye en un kilómetro a la redonda, emite CO2 por un tubo y consume el triple.

    PS: A mi novia le pusieron una multa por ir a la letal velocidad de 18 km/h., en una zona de 10 km/h Por cierto, fue saliendo del garaje...
  40. #41 ¿A 50 km/h vas en cuarta? o_o
  41. ¡Venga hombre!
  42. Pues no me parece tan mal, yo que vivo en una ciudad relativamente pequeña estoy harto de ver coches con una persona sólo y muchos de ellos vagos redomados, pues podrían hacer el mismo recorrido a pie en menos de 15-20 minutos o en transporte público... Una vez fracasan todas las medidas de fomento del transporte público (aunque hay que matizar que en muchos casos falta por avanzar en el tema de las bicis) poco queda más que empezar a "torpedear" el coche privado.
  43. Yo últimamente, todo lo enfoco en obtener más beneficios en multas... No sé por qué esto me huele a más de lo mismo
  44. Tendrán que definir qué vias urbanas son las afectadas, porque conozco ciudades en donde las Avenidas solo hay 2 carriles, 1 para cada sentido. ( ciudades pequeñas, eso sí y bastante congestionadas).
  45. #12 Desincentivar el uso del automóvil, y fomentar ir en otros medios de transporte ya sean los públicos o la bicicleta provoca que la polución disminuya.

    Estoy harto de oir esa GILIPOLLEZ (y ojo, que se que no es tuya, tu solo te la has creido).

    NO FOMENTAN el transporte publico ni la bicicleta, solo putean al coche. Fomentar esos transportes seria hacer algo positivo para ellos y no hacen eso pq hacerlo es COMPLICADO sin embargo putear es FACILISIMO y como son gilipollas se quedan en su nivel.

    A mi si me pusieran un transporte publico decente gratuito pagado con impuestos no me veias coger el coche ni por error.
  46. #41: si sabes conducir eres capaz de ir haciendo el mismo ruido a 50 que a 30 km/h.

    En cualquier caso la medida no es para reducir ruido o consumo. La idea es que en una calle de un carril, es decir, en la que tienes coches aparcados o una acera con gente a 30 cm de tu retrovisor no tiene sentido circular a 14 m/s, que es otra manera de decir 50 km/h.
  47. Caray, vengo impresionada de la calle porque acabo de ver el primer coche patrulla de policía con cámaras en el techo, y me encuentro con esto!

    La intención está clara, ya no saben qué hacer para sangrarnos un poco más, que hay que recaudar para luego poder dilapidar y malversar a gusto...desde luego no será porque piensan en los ciudadanos, ese cuento ya no me lo trago, qué mal está la cosa! :'(
  48. #42 Meto cuarta a 40 km/h y le dejo así hasta 70. Aunque recomiendan ya a 50 meter la quinta, me parece muy fuerte, sobretodo en ciudad.
    #48 debe ser que no sé conducir :-)
  49. #2: "Señoras que cruzan por donde no toca, cuando no toca y en diagonal de espaldas al tráfico", muy pronto en todos sus hogares!!!
    Lo jodido es que la ley las protege.
  50. Tras el talibanismo anti tabaco comienza el talibanismo anti bajada de límites de velocidad. En unos casos las leyes son justas, en los otros no.

    Me encanta este relativismo moral. En fin, que leyendo todo esto me acuerdo de aquella canción de los 80 "soy un macarra, soy un hortera, voy a toda hostia por la carretera".
  51. Vías urbanas... Eso es lo que realmente me llama la atención. Porque yo que vivo a las afueras de Vigo y tenemos en zonas unas carreteras que ya quisieran muchos como nacionales, sin casas ni nada más que monte a los lados. Si vas a 30 te adelantan los mayores que salen a "andar".

    Es una generalización aberrante. ¿O se creen que todas las vías urbanas están el centro de las ciudades?
  52. #15 ¿Por pura curiosidad, sabes si te dan la foto de recuerdo?
  53. #52 Los que ponen las leyes no son infalibles, por mucho que se crean dioses.
  54. #14 Para distancias cortas, la bicicleta es ideal.
    Otra cosa es que vivas en el extraradio (aunque en alemania los metros y trenes tienen un vagón para bicis, que hace que esto ya no sea problema), o que seas un abuele, un cojo, o te pase alguna otra historia física.

    Respecto al transporte, en Zaragoza, se ven telepizzeros en bici, y aparte existe una empresa llamada La Veloz, que en zonas cercanas van el bici y a más lejanas en moto, son unas bicis adaptadas para llevar paqueteria delante, ha tenido un éxito bastante aceptable. Los tiempos cambian.

    www.heraldo.es/uploads/imagenes/bajacalidad/_rotulacion_bici_cargo_bc9
  55. #50: por cómo utilizas las marchas efectivamente, muy bien no sabes conducir. Eso o conduces un coche muy raro.
  56. Me parece perfecto. Es una locura el límite actual cuando en muchas calles ni siquiera se puede coger de lo peligroso que resulta.

    Además, como ya han apuntado, ayudará a desincentivar el uso del coche.
  57. #22 en Zaragoza no pasa nada porque no hace casi nadie a esa normativa... Es una chapuza lo que han hecho en zgz, y los ciclistas... sigo sin entender por qué habiendo un carril bici en una calle, se emperran en ir por la carretera.

    Yo cojo la bicicleta todo lo que puedo, pero tengo que coger todos los días el coche por trabajo y es desesperante el compartir calzada con la gran mayoría de ciclistas, antes de nada, deberían multar igual que a los coches a los ciclistas, que hay maś ciclistas que se saltan semáforos, cedas el paso, stops y demás que los propios coches.
  58. Quería decir que no hace caso casi nadie, que me he comido la palabra. sorry
  59. La medida es acertada, igual de acertada que aumentar a 70 80 las vias rápidas dentro de término municipal, igual de acertada que disparatada es limitar a 80 una vía rápida de varios carriles o a 50 la salida de una ciudad sin semáforos o aceras o coches aparcados.

    El que no entienda el peligro que supone ir rápido entre coches por lo que te pueda salir entre dos de ellos mejor que no conduzca.

    Sobre la eterna tontería de "vete en bici al trabajo" yo voy al trabajo en coche porque como dicen por ahí:

    Aquí llueve
    Aquí hay cuestas.
    Mi trabajo me queda lejos.
    La conexión tren autobús para llegar a él es mala.
    Tengo aparcamiento en casa y en el trabajo.
    Y también, como dicen por ahí, porque me sale de los cojones.

    Ah, sí, soy ciclista urbano para muchos otros desplazamientos, de esos raros que paran en los semáforos.
  60. El servicio de transportes de mi ciudad es tan lamentable que del trabajo a casa tardo menos andando que en autobús. No es broma y lo he comprobado muchas veces por reloj. En autobús 20-25 minutos, andando 15.
  61. #25 Pero son 40 regulados por señalizacion, no por el sentido comun. Hay muchas calles asi, rectas inmensas con buena visibilidad pero restringidas a una velocidad ridicula.
    Vamos a ver, esta gente no sabe calibrar la velocidad maxima en funcion de la carretera, el trafico y el transito de peatones?? Porque hay casos que claman al cielo, te sientes idiota por ir tan despacio en lugares donde las condiciones te permitirian ir con mas velocidad sin ningun problema.
  62. #41 ¿a 50 km/h en cuarta? ¿a 30km/h en tercera? Amigo, cambias un poco pronto.
  63. #3 No te creas, morirían muchos más peatones de la risa.
  64. Estamos gobernados por imbéciles. Esta medida es estúpida, como todo lo que se hace últimamente en este país. ¿Es que no queda nadie con un mínimo de sentido común en esta tierra? A 30 kilómetros por hora se contamina más, se provocan atascos que contaminan más, se produce un estrés a los conductores que termina pasando factura y provocando más accidentes. ¿No será que quieren poner radares en zonas a 30 kmh para que no se escape ni uno?
  65. Espero que los que decís que lleváis bici al curro, tengáis duchas en el mismo. El ambiente tiene que ser molesto.
  66. #10 Como se nota que ningún anormal se ha llevado a ningún conocido tuyo por delante.
  67. Tráfico no ha conducido nunca a 30 km/h, porque si lo hubiese hecho se daría cuenta de los ridícula que es esta medida, y más si se aplica así, al tuntún, ala, todas las vías urbanas de un único carril a 30 km/h, da igual que sea una carretera recién asfaltada, de un sólo sentido, con unos arcenes bien hermosos y sin un humano en 10 kilómetros a la redonda, que también las hay en ciudad, a que sea una carretera llena de baches, con 2 sentidos, 30 pasos de cebras y 15 colegios.
  68. Pues te aseguro que si a alguien de mi barrio se le ocurriese ir a 50km/h por las calles de un solo carril sería una locura! Son estrechas e incluso a 40 ya parece rápido; todo el mundo va a 30 de siempre menos algún degenerado que ya se ve que es un peligro.
  69. #20 Entonces la medida te afectará bastante poco, porque la noticia dice: "Por tanto, las grandes vías de circulación de dos o más carriles que sirven para conectar puntos lejanos de las urbes españolas no se verían en principio afectadas por la propuesta". Bueno, y ahora, a esperar a que me conteste alguno que viva en Evergreen Terrace.
  70. #59 Ignoro sinceramente si en Zaragoza es OBLIGATORIO usar el carril bici si lo hay, en mi ciudad, desde luego NO. Me juego todo el karma a que si llamas a la Policía Local te informarán de que no lo es. Venga valiente, llama a ver.
  71. cuánto vale un caballo? puestos a ir a 10 km/h, al menos hacerlo con clase.
  72. #40 Es que al menos en esa es que no debería haber ni delimitación es de sentido común. Ir a 30 si hay coches por los dos lados y pasos de peatones donde no ves claramente los laterales para mí hasta ir a 30 es mucho.

    Con respecto a las muertes llevar toda la ciudad a 30 sería un absurdo, pero ya sabemos como es esta gente.

    En cualquier caso habría que ver que ocurre si el choque es a 30 con un 4x4 que tan de moda están.
  73. #72 no esta diciendo que eso sea ilegal, sino lo de saltarse semaforos y stops, lo de circular por el carril bici era solo un comentario (que en general comparto, si hay carril bici por donde circulas, lo logico es usarlo, si por lo que sea el carril bici es poco practico por gente andando o coches mal aparcados, la solucion es denunciar a esos coches, no usar la calzada por defecto teniendo el carril bici hecho)
  74. Me parece bien en zonas residenciales (que por cierto, ya tienen límite a 20 normalmente si así lo indican al entrar), pero en largas avenidas con un carril por sentido (y sin pasos de cebra cercanos, como en ciertos barrios nuevos de Madrid), no veo lógico que lo pongan a 30... ni tampoco van ciclistas ni excesivos motoristas, no entiendo esa medida.

    Sería más lógico que se molestaran en asfaltar bien las calles, porque donde vivo, al noreste de Madrid, el asfalto está tremendamente desgastado y tiene unos agujeros en ciertas zonas que dan miedo... en cambio un poco más lejos está perfectamente, la distinción de clases que dicen...
  75. #73 Entiendo que vives en algún régimen totalitario que no te permite comprobar las chorradas que dices en google. A bote pronto acabo de ver que por mil euros te venden un potro en mundoanuncio, bastante menos que un coche. Y también veo en la wikipedia que un caballo al galope llega a los 65 km/h. Algunos no sabéis ni sacar punta.
  76. #75 Dice literalmente: "sigo sin entender por qué habiendo un carril bici en una calle, se emperran en ir por la carretera". Por que les sale de las gónadas y pueden. Inisto, que nos comente lo que le han dicho. Si es que llama. Y si es así, pido que se me inmole el karma apostado.
  77. Yo juraría que existe una parte del código de circulación donde se establece que los conductores deben ir a una velocidad adecuada en función del tráfico y condición de la vía, que es lo que yo cumplo. En una larga recta de autovía con tres carriles y sin tráfico voy a 120, y en una calle muy estrecha con coches aparcados a cada lado voy si hace falta a diez o quince. Y todo eso sin fijarme en límites de velocidad. De momento no me han multado nunca (conduzco por Sevilla), y de momento no he tenido ningún accidente.
    Sin embargo parece que la DGT se ha dedicado a poner los límites de velocidad con afán excesivo.
    ¿Que en caso de niebla y tráfico pesado no se puede superar los 80 por hora en autovía? ¡Pues límite de 80 en autovía para cualquier caso y condición!
    Y así va a hacer con las calles. ¿Es ridículo? Seguro, pero como parece que joder al conductor da votos, pues se jode al conductor.
  78. #72 En Zaragoza no sé, pero en Donosti, por ejemplo, sí lo es. Es una norma que, poco a poco, se va implantando.

    Antes de ponerte como una furia deberías ser un poco prudente.

    PD: A los yojontrolos de turno a los que no les gusta que limiten su derecho a poner en peligro vidas ajenas, ya ni les contesto.
  79. #80 En Plutón creo que no está prohibido. Y claro, la furia imprudente soy yo.
  80. #42 #57 #64 a 50 y en ciudad, si estoy en llano o cuesta abajo (no muy pronunciada), meto 5ª. no se si sabre conducir bien o mal, pero igualo los consumos estimados (alguna vez hasta los he bajado), nunca he tenido averias derivadas de esa forma de conducir, y hace años que no me ponen una multa. Llego a los sitios en tiempos razonables, adelanto cuando toca, y no me siento menos persona cuando me adelantan
  81. #59 y #80 Me parto el culo. Acabo de llamar a esta comisaria: Policia Local de Zaragoza C/ Domingo Miral, 1, Zaragoza - 976 724 100 Muy amablemente me han explicado que NO es obligatorio usar el carril bici en Zaragoza. Que cosas.
  82. Lo de cambiar a esas velocidades lo dicen en todos los cursos de ahorro de combustible.
    Lo que pasa es que en un gasolina de poca cilindrada es mas complicado o imposible al disponer de poco par en bajas revoluciones, pero un motor diesel mediano puede perfectamente llevarse así ahorrando mucho combustible y contaminando menos.
    Efectivamente, recomiendan meter 5ª a 50, pero en mi caso a menos de que circule cuesta abajo no la meto hasta 65 o 70, por que me parece forzar demasiado. También hay muchas otras medidas para ahorrar combustible y no contaminar tanto, como evitar frenar a menos que sea necesario, acelerar muy poco a poco, presiones de ruedas, etc.

    A mi me parece que los límites no son creibles y que lo que se quiere es recaudar, como los radares en recta y todo lo demás.

    Pero como nadie protesta en la calle, nos la meterán doblada como siempre.

    Suerte y que no os pillen.
  83. ¿Os han multado tantas veces como decís los que repetis que estos lo hacen por recaudar? Porque la norma número uno de cualquiera que quiera hacer algo ilegal es QUE NO TE COJAN. Tema uno, página uno.
  84. #83 Sí.

    Tienes la comprensión lectora al nivel de tu educación, por lo visto xD Cuando hayas entendido lo que digo, vuelvo.
  85. #30 Sólo que veo que en España el detonante será no poder fumar en jardines de infancia, no poder conducir ebrío a 180 en calles residenciales y no ducharse al entrar a las piscinas.
  86. en Oviedo ya han puesto muchos carriles a 30km/h, y en ciertos sitios es algo ABSURDO total, primer ejemplo, la carretera para ir al polígono Espíritu Santo y con acceso a la autopista A 30 POR HORA????

    que dejen la velocidad a 50 leñe, cada uno ya debería ser mayorcito para saber cuando debes ir mas despacio, en calles que te tapan otros coches, en obras, etc, las calles tienen condiciones variables, no puedes poner limites de 30 permanentes, imagínate por la noche tu solo en toda la ciudad a 30 :-D
  87. #47 Hay gente que no aparcaría el coche ni aunque le pusieran un servicio de taxis gratuitos de la puerta de su casa a la puerta del trabajo. Si la gente asumiese que el coche no es ni un derecho seguramente la cosa cambiaría.

    De todas formas si te parece una gilipoyez el hecho de que mi medio de transporte sea una bicicleta y no un coche, me alegro, es tu opinión y la respeto. Eso sí, tu humo me toca tragarmelo.
  88. 18 de abril del año pasado. Ciudad al azar. "Un hombre de 73 años falleció hoy al ser atropellado en un paso de peatones de la ciudad de Valencia por un joven de 21 que dio positivo en la prueba de alcoholemia, según informó a Europa Press la Policía Local". Compruebo en google maps que esas calles (Artes Gráficas y Doctor Moliner) son de un solo carril. Podría equivocarme. No soy del País de Rita Barberá. Y dicho esto: los mismos que hablan de sentido común podrían haber meneado la noticia del atropello.
  89. Lo que pasa es que están recaudando demasiado poco.
  90. Digo yo que si quisieran recaudar más, bastaría con poner un multa de 1€ al que no pusiera intermitentes ¿no?
    otra cosa, yo tengo coche, bici, servicio de bicing y tarjeta de autobús, y trato de usarlos con sentido común. Al trabajo en bici..pocos kms y no hay quien aparque en el centro, si llueve bus... No lo veo tan díficil...
  91. ¡Viva la bici! Un mono con cigarro legislaría mejor que el 90% de los políticos.
  92. #57 y #64

    www.renovarcarnet.com/datos/como_ahorrar_combustible.html

    Siempre se puede aprender algo. Aunque como digo, lo de meter quinta a 50 me parece algo exagerado, la verdad.

    No sé que coches usáis, pero deduzco que tienen más de diez años. Mi coche tiene un año y es gasolina. Los coches actuales piden cambio de marcha mucho más rápido que los antiguos. No hay más que escuchar el motor y te das cuenta. Si llevo mi coche en tercera a 50 lo quemo.
  93. #77 busca en segundamano un sentido del humor y cómpratelo.
  94. #92 No es que no sea difícil, es que es hasta fácil.

    Difícil es pretender hacer calles para que todos los ciudadanos quepan con sus coches a las velocidades que a algunos gustan. Difícil no, imposible.

    Llevamos años ensanchando calzadas y estrechando aceras para que quepan los coches y cada vez hay más atascos. Cualquiera que haya visto ciudades en las que se está haciendo, sabe que la solución pasa por sacar en lo posible los vehículos privados de los centros y dar prioridad al transporte público, bicicletas y peatones.
  95. #96 El que uso actualmente lo pillé en ebay, va bastante bien y me da hasta para comer. Hazte la revisión en el tuyo, que te picas muy rápido. Podría ser el delco.
  96. Ostia, ahora me adelantará el metro ligero. Teniendo en cuenta que he visto abuelos adelantando al metro ligero con su silla de ruedas motorizada, creo que me comprar unas playeras nuevas.
«12
comentarios cerrados

menéame