edición general
2220 meneos
17029 clics

Tranquilo Rodrigo, lo primero que voy a hacer es crear un banco malo, y ahí podéis mandar toda la basura que escondéis

La noche del 20 N, servidor se encontraba en un programa televisivo comentando con otros contertulios el resultado electoral. Cuando Rajoy terminó su discurso no me lo podía creer. Cuando España en 2012 afronta vencimientos de deuda por valor de 430.000 millones, más otros 70.000 de nuevas necesidades, equivalentes a la mitad de nuestro PIB, algo jamás ocurrido con ningún otro país...

| etiquetas: opinión , centeno , rato , rajoy , banco malo , bankia , pp , ppsoe
719 1501 17 K 441 mnm
719 1501 17 K 441 mnm
12»
  1. Pues lo que dice el artículo, 'se non è vero, è ben trovato'. Zapatero y sus gobiernos de nulidades han destrozado durante dos legislaturas las bases económicas del país; pero es que, entretanto, Marianico (que pasará a la posteridad como 'el Corto', o 'el Breve', porque la Merkel ya le ha puesto en marcha el cronómetro) se ha limitado a sentarse durante ¡ocho años! a ver cómo pasaba por delante el cadáver (político) de su enemigo. A estas alturas no sabemos qué hará Mariano, ni quiénes formarán parte de su gobierno, ni sabemos nada de nada. Lo que me hace pensar que él tampoco lo sabe. En medio de esta borrasca económica, se ha producido la peor 'conjunción planetaria' (el copyright de esta sandez es de Leire Pajín)posible para España. El peor y más inepto de los presidentes del Gobierno y el más inane y vacío líder de la oposición. El futuro que nos espera es de traca. Yo mantengo el pasaporte actualizado, porque estoy convencido de que, antes de que pasen pocos años, los españoles volveremos a ser emigrantes de boina y maleta de cartón anudada con un cinturón viejo.
  2. Un error muy grave y trascendente del artículo: no es “delendaest Mariano” sino "delendus est Mariano". Además, no significa "está listopapeles", como el autor cree.
  3. Todos los bancos son malos. No hace falta crear más.
  4. #8 Yo no me lo merezco, que no he participado, ni disfrutado, ni votado el despilfarro.
  5. No recuerdo quién comentó antes que yo que "hemos tenido al peor presidente de la historia, y ahora tenemos al que perdió 2 veces seguidas contra el". ¿Qué se puede esperar de él? Pues nada bueno. Y si encima vemos la tropa que lo rodea, empezando por los gurtélidos... casi empiezo a echar de menos a ZP.
  6. #26 Si en las asambleas, en vez de dedicarse a hacer mesas de espiritualidad, feminismo, etc... se hubiese llegado a un acuerdo de principios básicos con los que estaban de acuerdo la mayoría de los españoles, de izquierdas y derechas, habríamos podido hacer algo. Lo que más me fastidiaba es el mensaje del camino largo, cuando cambiar la ley electoral, por ejemplo, era algo urgente y había tiempo para actuar. Ahora nos jodemos todos. Y encima para un diputado que hay afín al 15M no paran de lloverle palos porque utiliza el iPhone que le han regalado en el congreso.
  7. Cómo mola ver a la masa atúnida llevando a portada las soflamas extremistas y descabelladas de un tertuliano de Intereconomía.
  8. #100 Yo también prefiero un sistema "honrado". Pero el caso es que desgraciadamente, desde hace años el sistema no lo ha sido. Y ahora hay que buscar una solución. Aunque no sea culpa nuestra en particular (aunque al final de algún modo toda la sociedad es responsable, y nosotros, como miembros de ella, tenemos que aceptar las consecuencias).

    Encontrar la solución más justa y menos jodida posible no es fácil. Estoy de acuerdo en que el rescate a los bancos es una barbaridad, y yo también estoy en contra, pero hay que recordar una cosa:

    Lo de los 100K euros garantizados por ley es un engañabobos. Eso era una medida para hace años, cuando la expectativa era que quebrara como mucho alguna caja pequeña y hubiera que ayudar un poco para respaldar a parte de los perjudicados. Pero si quiebra uno de los grandes, el Estado no tiene dinero para respaldar esos ahorros. Mucho menos ahora, que a duras penas puede pagar sus propios gastos. Aceptémoslo: perderíamos nuestros ahorros irremediablemente.
  9. De qué cojones esta hablando? Mariano llega al gobierno el 22 de diciembre y este hombre se pone a hablar del debacle de la bolsa la semana pasado como si Rajoy pudiera hacer algo con un simple discurso.
  10. Pero si este tipo, Roberto Centeno, es un tertuliano friki de Intereconomía ¿qué hacéis meneando esta basura?
  11. Vamos a ver.

    Mariano no puede recortar y gastar lo que se ingresa porque eso significa desmontar toda la red clientelista del PP y eso no les vale.
  12. Alguien tiene algún site en el que estén las publicaciones de este economista? papers?
  13. Lo que más miedo me ha dado de todo el artículo, es cuando describe lo que es un banco malo. Tendrían que enseñar esto en la escuela; que pena que la trotona sea una fiel seguidora de los hipnóticos mercados, que no logra ver el daño que van a causar los recortes impuestos por otros, puede que cegado por los hilillosh de humo de los puros que se fuma...
  14. El banco malo puede no ser tan malo, o ser la mayor mierda de la historia. Depende. Si lo que se compra se hace al precio que lo tienen apuntado en los libros (vamos, de ciencia ficción) nos arruinamos para los próximos 50 años o más. Si se hace a precio real de mercado sin contar especulaciones y fantasías, pues a largo plazo hasta ganaríamos algo de dinero. Y si la cosa es entre medias pues... depende.
  15. #111 No van a quebrar todos, aunque sólo sea porque los depositantes se refugiarán en los más fuertes cuando empiecen los fuegos artificiales, lo cual reforzará a tales bancos, en lugar de debilitarlos. Tú mismo señalas que los 100k son suficientes para salvar a los que no hayan retirado a tiempo su dinero de bancos o cajas pequeños, así que tan engañabobos no es.

    Lo cierto es que hay 2 alternativas: seguir confiando en los rescates bancarios que no han servido de nada en los 3 últimos años, hasta que ya no haya más rescates porque el estado haya quedado exhausto (cerca anda ya), o bien cortar por lo sano, cuanto antes mejor.

    Tal vez te preguntes dónde ha ido el dinero de los rescates anteriores, que son varios billones de euros entre Estados Unidos y Europa. La respuesta es bien sencilla: se ha convertido en beneficios para los accionistas de los bancos rescatados, y bonus para sus ejecutivos, además de despilfarros varios (hoteles de 5 estellas, viajes en avión en primera clase, comilonas en restaurantes de lujo, e incluso putas).

    Para muestra 2 botones: el Banco de Valencia todavía declaraba beneficios el pasado mes de junio, y los 3 principales ejecutivos de Bankia (uno es Rato) cobran 10 millones al año.

    Seguir rescatando es seguir regalando el dinero a los que no son sino una pandilla de ladrones. Puedes creer que no hay otra opción que seguir rescatándolos, pero en realidad no hay otra opción que dejar de rescatarlos.
  16. Vergüenza de políticos que tenemos.
    La primera en la frente.
    Y es que hay socialistas de diferentes partidos, pero socialistas todos.
    Asco.
  17. #119 Si se compra a precio de mercado no se salva a los bancos. Vender a precio de mercado es algo que los bancos pueden hacer por sí mismos. La idea de un banco malo consiste en comprar mierda a un precio muy superior al de su valor real.
  18. ¡Ahi va la hostia! ¡Roberto Centeno tiene un blog! Voy raudo a leerlo xD Qué personaje, nunca deja indiferente, tenga razón o diga chorradas ... :-D
  19. #38 Punto 1 por favor. Si los que se equivocaron comprando un piso que terminó devaluandose no merecen ayuda, los que se equivocaron guardando su pasta en una entidad no fiable tampoco.

    Basta ya de insultar la inteligencia de los primeros diciendo que no se lo pensaron bien y obviar la dejadez de los segundos que no se preocuparon de en donde se invertían sus ahorros.
  20. #0 "para eso Rajoy necesitaba la voluntad de Aznar, y no la tiene, necesitaba a un Pepe Barea, que fue quien equilibró las cuentas a Aznar, y no lo tiene. Y no Rato, que se llevo la fama aunque solo malvendió las joyas de la corona y consolidó los monopolios, mientras los tipos de interés cero y el crédito ilimitado hicieron el milagro"

    Ante la situación de ruina, el Gobierno entrante ha decidido recurrir a una medida extrema, desesperada: llamar de nuevo a José Barea ...

    www.youtube.com/watch?v=K9znqvTnqH8

    ... aquí, le vemos realizando un exorcismo a un directivo de una empresa pública, para expulsar al demonio del despilfarro que llevaba dentro ...

    www.youtube.com/watch?v=lRO9rFUQV54#t=01m00s

    ... ¡el poder de la austeridad te obliga! ¡el poder de la austeridad te obliga! xD
  21. Yo voy a crear el "contenedor de basura malo": depositen sólo políticos, por favor.
  22. #117 Deberías informarte sobre quién es ese señor antes de comentar… :-P
  23. #26 No, te voto negativo por hacer apología de la violencia, diciendo que "la vía pacifista no lleva a ningún sitio" (que es lo que soléis decís los violentos para tratar de justificaros).
  24. #0 << mientras Don Mariano, entre nubes de incienso, consulta y piensa, lo que significa que era absolutamente falso que tuviera todo pensado y un gobierno preparado para salir de la crisis. No tenía pensado nada excepto vaguedades, solo ganar las elecciones. >>

    Cosa que ya sabíamos los que no nos hemos dejado engañar por el PP = PSOE
  25. #102 Banco de Valencia y subiendo
  26. #128 Uuuuh, los violentos!! Bueno, para que veas que con el negativo has conseguido el mismo efecto que manifestandote en contra de algo en este país, o regalandole una flor a un matón a sueldo antidisturbio. Aunque claro, esta vez no te llevas un porrazo.
  27. #124 el problema es que no está muy claro que bancos tienen esos activos tóxicos. No lo saben ni entre ellos, por eso no se prestan entre ellos mismos.

    Por otro lado, las empresas, precisamente las que van bien, tienen invertido el dinero a diversos plazos en los bancos. Si hay problemas en recuperar los depósitos más de una empresa puede irse al garete.
  28. mire oiga: igualito al FOBAPROA mexicano de 1990.

    En aquella ocasión fueron 552,000 millones de dolares que se les inyectaron a los bancos privados y se convirtieron en deuda publica.

    hoy 21 años después el pueblo mexicano aun lo sigue pagando con sus impuestos.

    es.wikipedia.org/wiki/Fondo_Bancario_de_Protección_al_Ahorro
  29. #26 ¡Levantemonos en armas y cambiemos el mundo! Pero cuando lo hayamos conseguido habrá otro que se sienta tan indignado como tú ahora y entonces ¿qué pasará?
  30. #122 No del todo, al quitarse esos pufos los bancos pueden recuperar las provisiones, con lo que más o menos las pérdidas serían asumibles, y que yo sepa no está escrito en ninguna parte que los bancos tengan que ganar siempre. O a lo mejor si.
  31. #120 Puedes creer que no hay otra opción que seguir rescatándolos, pero en realidad no hay otra opción que dejar de rescatarlos.

    No, si yo ya he dicho y repito que estoy en contra de los rescates. Me parecen una medida contraproducente; del mismo modo que me parecen contraproducentes las ayudas injustas al sector del automóvil, etc. Pero añado que la pérdida de ahorros de la clase media será inevitable. No es cierto que, de haber una debacle, ésta afecte a bancos pequeños y la gente tenga tiempo de refugiarse en los más grandes, mientras el resto recibe la compensación de los 100K€.

    Muestra de ello es que durante la crisis del 2008, quien cayó fue Lehman Brothers, una de las compañías más grandes; y una de las razones fue que el gobierno americano prefirió ayudar a que no cayera AIG, la más grande de todas, y alguien tuvo que ser sacrificado. Y no hubo tiempo a que la gente tomara medidas; de hecho, hasta el día antes de la caída, Lehman seguía teniendo una alta calificación.
  32. "Rajoy, ese dinero es para las pensiones, para los parados, para la sanidad, para la dependencia y robárselo a éstos, porque de un robo se trata, y regalárselo a los bancos, es condenar a la miseria a millones o a morirse en los pasillos de la sanidad porque no hay dinero para operarles. Eso es el “banco malo”, lo vistan como lo vistan, una canallada histórica.

    Los culpables se irán de rositas, y nosotros y nuestros hijos, las victimas de su codicia, de su venalidad y de su incompetencia, pagaremos el costo del desastre. Y ya está en marcha, para evitar el cierre de la CAM y que otro banco se quede con ella. Zapatero el zombi se ha comprometido a entregar 16.800 millones de euros".
  33. #10 reacciona joder, REACCIONA¡¡¡ PLÍS, PLÁS...
  34. #137 Con provisiones liberadas o sin ellas, para vender a precio de mercado no se necesita un banco malo, así que un banco malo necesariamente implica que nosotros nos comemos al menos parte de sus pérdidas.

    Por supuesto que no está escrito que ellos deban ganar siempre, pero lo que sí está escrito, en la ley nada menos, es que toda empresa que tenga un pufo irrecuperable acabará en la quiebra. No veo porqué los bancos han de ser diferentes.
  35. #138 Ya dije que tener el dinero en cuenta corriente no es una garantía absoluta, pero no le veo sentido a seguir regalándole billón tras billón a unos especuladores fallidos y despilfarradores hasta que terminemos de desangrarnos, y ya no queden ahorros que salvar.

    Por obra y gracia de Zapatero y Rajoy tenemos ahora en nuestra constitución un artículo que dice que el pago de la deuda pública tiene prioridad absoluta frente a cualquier otra cosa. Supongo que ya sabes lo que eso significa, significa que ya podemos rezar para que la deuda pública no se dispare. Cuando se impone una austeridad total para lograr tal fin, ¿tiene sentido tirar por el retrete 3.000 millones de euros hace 8 días, y otros 17.000 millones ayer?
  36. Lo importante para aceptar el banco malo es a) que la valoración se haga a precios de mercado (mínimo decuento del 60%) y que se investigue a los responsables de los bancos a los que haya que comprar. Si no, prefiero las quiebras y el dinero que vaya a los que pierdan sus depósitos directamente.
  37. CIERRE DE BANCOS Y CAJAS RESCATADAS YA!
  38. Ah claro, que la función de la banca pública es provocar perdidas ¿cómo no me había dado cuenta?
12»
comentarios cerrados

menéame