edición general
148 meneos
1997 clics
Transandalus: La vuelta a Andalucía en bicicleta por caminos

Transandalus: La vuelta a Andalucía en bicicleta por caminos

La TransAndalus es una de las grandes rutas en bicicleta que tenemos en España. Su trazado de más de 2.000km rodea Andalucía utilizando mayormente caminos y carreteras de poco tráfico. En este artículo te contamos todo sobre esta gran ruta. Vamos allá (...) Su situación geográfica hace que tenga todo tipo de paisajes (...) Lo primero que tienes que saber de esta ruta es que se trata de una ruta muy exigente. Su trazado discurre mayormente por caminos y senderos, hay zonas de grandes desniveles y la bici más apropiada sería una de montaña

| etiquetas: transandalus , bicicleta , andalucía , rutas
80 68 0 K 481 ocio
80 68 0 K 481 ocio
  1. La mejor ruta cicloturista de España, y una de las mejores de Andalucía.

    Pura aventura y un reto exigente y maravilloso.

    Recomiendo especialmente el tramo desde Matalascañas a Sanlucar de Barrameda. Y el de Embalse de la Bolera a Pontones.

    ¡Y cuidado con parar en el "pueblo sin bares" a la hora de comer!
  2. Alguien ha probado hacerla andando??
  3. #1 La mejor ruta cicloturista de España, y una de las mejores de Andalucía?

    No querrás decir "La mejor ruta cicloturista de Andalucía y una de las mejores de España"?
  4. 40 días. demasiado, mejor hacer 2 etapas al día y tardar la mitad
  5. #1 comorl?? :shit: :shit:
  6. Yo me la he hecho en Land Rover y la recomiendo. Mucho ciclista, eso sí.
  7. ¡Por alguien ha conseguido que envíos de la TransAndalus ha conseguido llegar a portada! Mis felicitaciones. :-D
  8. No he juntado yo cuarenta dias libres desde 1991.
    Que tristeza
  9. Yo estoy en ello ahora, la voy haciendo por tramos, empecé en Málaga y ya voy por Ardales. Más de la mitad.

    Una auténtica delicia para los aventureros.
  10. Eso lo podré hacer cuando me jubile. Y cuando me jubile no se yo si podré ir en bici. No tengo esos días de vacaciones ni de cerca.
  11. #1 y la europea?
  12. Hay un tramo de una zona muy desconocida, en la Sierra de Cazorla, que se suele visitar por otras zonas, y que se incluye en este trazado.

    Se trata de los Campos de Hernán Perea:

    es.wikipedia.org/wiki/Campos_de_Hernán_Perea

    Es el altiplano (entre 1600m y 1800m) mas extenso de España, y un gran desconocido, simplemente porque no hay ninguna infraestructura verdaderamente turística para verlo, solo se puede ir (al menos por el camino que conozco) en 4X4, a pie pernoctando en la zona (refugios bien mantenidos, sin electricidad ni (creo) agua potable), o en BTT con un cierto nivel, y planificandolo todo porque no es un sitio para quedarse tirado.

    Es un páramo espectacular, donde no hay nada, apenas hay caminos, no hay fincas, no hay gente, no hay ganado (creo que si en verano)... Es uno de los rincones desconocidos mas espectaculares que tenemos en este país.
  13. No la vayáis a hacer en Agosto por favor.
  14. #13 cada cual se suicida como quiere
  15. Tenemos que volver a acostumbrarnos a los caminos porque puede que ya no volvamos a tener para carreteras.

    La vida.
  16. #3 podria ser que se refiera a mejor ruta que pase entre varias comunidades y luego en andalucia hay rutas por la comunidad mejores.
    P.D: pero lo dudo
  17. #11 La única de Norteamérica. Una ruta que no es de este mundo. Pero el oxímoron más grande de #1 es lo del pueblo sin bares. Auténtico esperpento!
  18. #10 puedes prepararte y doblar etapas para reducir los días, esa es mi intención al menos para la transpirenaica de este verano
  19. #11 Está la Eurovelo 8, que comienza en Cádiz y termina en Chipre: es.m.wikipedia.org/wiki/EuroVelo_8  media
  20. #12 callaaaaa, eso que dices no existe y wikipedia está equivocada.
    En esa zona de Jaén no hay nada. Circuleeeen
  21. hasta que te la roben.
  22. #1 Ya me vale :-S :wall: ¡Lo siento!

    Me merezco ser dilapidado por mi comentario {0x1f602} {0x1f625}

    En realidad quería decirlo al revés: "La mejor ruta cicloturista de Andalucía, y una de las mejores de España."
  23. #19 Es buena idea. Doblar etapas puede ser la solución, aunque la preparación como dices será esencial. Sino puede que acabe reventado
  24. #4 Hay etapas muy asequibles para poder doblar etapas la mayoría de los días. Ya dependería del peso de las alforjas (algunas rutas tienen bastante desnivel y tramos técnicos).
  25. #24 Si, hay que preparárselo bien porque al final son muchos días seguidos.
  26. Ahora sólo haría falta un sistema de alojamientos baratos o zonas de acampada para no tener que soltar 40€ por noche.
  27. Soy más de tren. El Al Andalus mola.
  28. #13 Nosotros en Agosto hicimos desde Granada a Río Tinto. 11 días creo. Parando por supuesto las horas de más calor. Eso sí, acabamos no quemados, sino requemado. Fue una gran experiencia.
  29. #27 Nosotros íbamos durmiendo haciendo Vivac donde nos pillara. Una gran experiencia.
  30. #30 Pues gracias por comentarlo, porque es algo que me gustaría probar. Haré algún experimento cerca de mi casa por si echo de menos el colchón y luego veremos si me lanzo a la aventura :hug:
  31. #31 Ojo, que verano es durete. Pequeñas recomendaciones: Ve ligero. Nada de varias mudas, colchón, tienda, etc etc. Vas a acabar molio. Un buen saco, un esterillo, como mucho un colchoncito inflable de medio cuerpo (que se hinchan solo 5 cm o así). En las paradas podrás "lavar" la ropa sudada y comprar la comida de esa etapa. Y acabarás oliendo a mono en celo. Pero es parte de la aventura. Programar alguna parada en camping o albergue si los encuentras va muy bien para darse un "lujo" como una buena ducha y dormir a gusto alguna noche. Prueba a ponerte debajo del casco un trozo de sabana blanca que te cubra los hombros y cuello. Nosotros lo mojábamos antes de salir cada etapa y no veas el fresquito que da. Pero por supuesto cada uno es un mundo y hay gente que se apaña con medios más precarios y otros que no. Yo no iría solo, porque siempre puedes tener un contratiempo y con compañía se superan mejor. Además puedes compartir materiales comunes.

    Aquí te pongo algunas fotos del viaje y otro vídeo en el mismo plan por Italia. Son imágenes de recuerdo, no esperes un documental :-) :

    zerjio.com/rioTinto2008

    vimeo.com/29981510
comentarios cerrados

menéame