edición general
731 meneos
4207 clics
Las transferencias bancarias serán inmediatas y gratuitas dentro de la UE

Las transferencias bancarias serán inmediatas y gratuitas dentro de la UE

A partir del próximo 21 de noviembre de 2017, las transferencias bancarias serán inmediatas y gratuitas para los usuarios que tengan cuentas bancarias dentro de la Unión Europea. El Banco Central Europeo (BCE) tenía previsto instaurar el sistema TIPS (Target Instant Payment Settlement) para noviembre de 2018 pero finalmente lo pondrá en marcha un año antes.

| etiquetas: transferencias gratuitas , banca , comisiones , ue
Comentarios destacados:                          
«12
  1. Las órdenes judiciales para que un país de información a otro sobre transferencias bancarias, seguirán tardando un huevo en tramitarse.
  2. ¿Y entonces los pobres de la familia botin como van a ganar sus cientos de millones de euros sin estas comisiones?
    Sino nos roban a comisiones como esta familia humilde y otros banqueros no tendrán pan que llevarse a la boca.
    #3 No te preocupes, Mariano ya les ayudará a los bancos, nos robarán a los pobres por algún lado.
    Muy importante, gratuitas hasta 15000 euros por operación.
  3. ¿Durante ciertas horas laborales o las 24h del día?
  4. Va, que voy a romper la tónica tonta de quejarse por todo: esta es una muy buena noticia para los emigrados que quieren tener parte de sus ahorros en España o apoyan a sus familias desde fuera.
  5. Las transferencias sí, abrir el navegador seguro, 2 €
  6. La transferencia será inmediata y gratuita; pero en Españistán...
    habrá que esperar a que se tramite el aviso interbancario de que la entidad quiere ejecutar una transferencia (lo que acarreará comisiones);
    habrá que que esperar a que el banco compruebe la validez de la cuenta (lo que acarreará comisiones);
    habrá que esperar a que se compruebe la disponibilidad de fondos(lo que acarreará comisiones);
    habrá que esperar a que se verifique que esa cuenta no está sometida a ningún tipo de bloqueo o sanción (lo que acarreará comisiones);
    habrá que esperar a que se genere el apunte informático que registre la transferencia (lo que acarreará comisiones);
    una vez efectuada la transferencia habrá que esperar a que los sistemas del banco registren la misma (lo que acarreará comisiones)
    y habrá que esperar a que se comunique al usuario la realización de la transferencia (lo que acarreará comisiones).
  7. "El coste que inicialmente es gratuito se reducirá con respecto al actual para los clientes ya que también será inferior para los bancos. Se verá disminuido hasta los 0,20 céntimos durante los dos primeros años."

    No entiendo nada. ¿Será gratis o costará 0'20€?
  8. ¿Y en Catalunya? Seguramente si nos independizamos pagaremos un 200% de comisión, 5 empresas marcharán y 2 gatitos morirán por cada tranferencia.
  9. Que será de transferwise?
  10. Yo ya enviaba de UK a España en 3h.

    Serà gracioso ver como entre países serà instantaneo y en España seguirá tardando 1d mínimo. Una aberración.
  11. A mí lo que me gustaría es que volvieran las OTEs en lugar de los adeudos directos que la mayoría de bancos no tienen implementados y que además retienen el dinero durante 60 días.

    Yo he hecho alguna transferencia normal a Alemania y Bélgica y llegaron super rápido, mismo día o de un día para otro, mientras que cuando retiré dinero desde La Caixa cuando lo de la independencia por transferencia dentro de España me tardaron 2 días (y las hice antes del horario de cierre de transferencias) :-S
  12. #10 Catalunya independiente no estaría en Europa, así que sí, sería transferencia internacional.
  13. A los Pujol les gusta esto
  14. #6 Me lo vas a decir a mi. Los hijos de satán de Bankinter me cobraban 50€ por transferir de Dinamarca a España. Pequé de pardillo la primera. Ahora ING Direct y todo gratis. Sólo me falta que sea instantáneo y eso con el TIPS parece que se arregla.

    Muy buena noticia.
  15. #9 Los dos primeros años 0,20 céntimos, después gratuitas. Eso entiendo yo.
  16. A ver cuántos meses tardan en enterarse los bancos de este norma.
  17. #9 Yo tampoco lo tengo claro :-S
  18. #12 Cómo lo hacías?
  19. #15 Andorra no es UE...
  20. #1 Pero podrás reclamar a tu banco la devolución de las comisiones e intereses de demora.
  21. #14 Qué se van a mover de continente?
  22. #17 ¿0,20 centimos? ¿o 20 centimos?
    Como hay tanto periodista ceporro, nunca sabemos si se refieren a una fracción de céntimo o a céntimos.

    Hemos pasado de la garrulada de escribir 0,20 € en vez de 20 cent, a la garrulada mayor de escribir 0,20 céntimos en vez de 20 céntimos...

    Por no hablar de los que escriben 0,5 @ cuando quieren decir 50 cent, o 1,5 € cuando quieren decir 1,50 € (el sistema monetario no es decimal, es centesimal, hay que escribir siempre las dos cifras centesimales, no se puede poner 1,5 €)
  23. #1 Y en España estamos peligrosamente rodeados de "países" donde eso es más "tarda un huevo y parte del otro" xD, como Suiza, Gibraltar (país como Plutón es planeta), o Andorra (similar a lo anterior) (no cuentoPaseo de la Castellana, como paraíso fiscal, pero sí como "contexto a investigar".

    Ahora, todos tranquilos, que no pasa nada, "cambiamos" la "definición oficial" de Paraíso Fiscal, o "hacemos una lista oficial de lo que consideramos como x" y todo arreglado, firmada por Juncker (o similares) ese que también hacia de las suyas en Luxenburgo (lux en burgo), ese "gran país" también.

    Los Paraísos Fiscales, comparten todos algo (quitando estados dentro de estados, como el Vaticano o Delaware)

    Son "estados a medida", estados enanos, que de lo que viven es de ofrecer servicios como la elusión fiscal, y cobrar comisiones por ello (todo un ejemplo de generación de Riqueza, de disruptiva economía)... eso si "todo legal" más gris o negro (que sobado-de-Grillo) en el límite legal por obscuridad.

    Mientras los Lobos estén ciudando de la Ovejas, y la Ley no cambie (a nivel Europeo como mínimo, ya no digo mundial, cosa complicada), estas cosas seguirán siendo Secretos a Voces como los chistes sobre Weinstein o Spacey en Padre de Familia.

    Saludos cordiales.
  24. #0 No veo ningún anuncio del Banco Central Europeo al respecto, sólo la información que ya teníamos desde junio


    The new TARGET instant payment settlement (TIPS) service
    www.ecb.europa.eu/paym/intro/news/articles_2017/html/201706_article_ti
  25. Mierda y yo en UK...
  26. Alguien entiende si se aplica de forma directa a todos los bancos? estaba a punto de cambiarme de entidad ya que me cobran 2,50 al mes por la unica transferencia que emito (alquiler)
  27. #8 Va a pasar lo mismo que con el roaming de los móviles, en el que hubo un plazo que era más barato llamar a Europa que a España...

    Más de una vez he pensado que debió de ser un marrón para el que lo programó poner una espera de 24h para las transferencias, me imagino a un programador diciendo bueno esto ya está, y a un trajeado, nonono, tiene que esperar 24h laborables si no es de la misma entidad a hacer la transferencia, etc.

    Una de esas cositas que hacen para que la competencia salga perjudicada y ganen los grandes.
  28. #17 Pero te darán la opción de que tarde un día si no quieres pagar eso, o eso espero.
  29. #11 Se seguirá usando para monedas no euro, supongo. La noticia no pone nada de los bancos que aplican la tasa de cambio que les da la real gana.
  30. #23 Europa y la UE... no son la misma cosa.
  31. #12 De hecho no, España está bastante avanzada en ese sentido:

    www.finextra.com/newsarticle/31330/iberpay-gears-up-for-sepa-instant-p

    Iberpay es una Automated Clearing House (Cámara de Compensación Automática):


    Iberpay will be one of the first national providers of clearing and settlement services that will connect to the EBA's RT1 platform as a technical service provider.

    The Spanish ACH processes about 2 billion transactions per year representing a total value of over €2 trillion on behalf of 160 customers drawn from the country's financial community.
  32. #16 idem. Lo único que pago con ING es si he necesitado algún adelanto de nómina, que te cobran 15 euros fijos y te dan al momento. Por lo demás...ojalá el resto de bancos así.
  33. Y digo yo... Si son gratuitas dentro de la UE, lo seran dentro de cada pais... y por tanto dentro de España. ¿Ya no me van a cobrar por hacer ingresos y transferencias?
  34. #16 Y desde hace mucho las nacionales con ING hechas por la mañana llegan en el dia
  35. #29 neutralidad en la red... Bancaria
  36. #32 no si ya lo sé, por eso que sI Se van a mover de continente porque segun #14 "Catalunya independiente no estaría en Europa"
  37. #19 #17 #9 Esa frase la ha escrito alguien como el OGT.

    "El coste que inicialmente es gratuito se reducirá con respecto al actual para los clientes ya que también será inferior para los bancos. Se verá disminuido hasta los 0,20 céntimos durante los dos primeros años."

    Para los bancos se irá reduciendo el coste hasta los 0.20. Para los usuarios gratuitos desde el minuto 1, es lo que entiendo yo.
  38. Ya se dijo lo mismo para julio de este año y al final nada.

    blogs.elconfidencial.com/mercados/perlas-de-kike/2017-04-18/transferen
  39. #16 y por qué no usas transferwise?
  40. #35 El banco va a intentar que sigas pagando:

    1) si no pides expresamente que te hagan la transferencia de tipo TARGET Instant Payment Settlement (TIPS) ellos te van a seguir haciendo una transferencia "ordinaria" con sus plazos y comisiones

    2) en principo el límite para gratuidad e instantaneidad es de 15.000 euros

    3) te van a decir que todavía no tienen el sistema implementado online o vete tu a saber, y que para usarlo tendras que "sacrificar dos palomas blancas a mediodía en punto"

    La banca nunca pierde !!!
  41. #28 cambiate de banco, no me explico como pagais nada habiendo bancos sin comisiones
  42. ¿Esto va a solucionar que en España hacer una transferencia tarde 3 días? ¿O va a enviar el dinero en menos de 1 hora como en GB?
  43. El motivo para haberme ido de lo que fué mi caja de ahorros y ahora una mierda de banco es uqe me cobraban por transferencias...cuando mi banco extranjero no lo hacía.
  44. #8 Y mientras esperas te daran una piruleta de fresa o melón tropical, lo que... xD
  45. #37 Les encanta que haya cuatro grandes, en lugar de mil pequeños. Los pequeñines no tienen puertas giratorias, no hay quien los ponga de acuerdo para manipular, etc.
  46. #16 Me interesa, se puede abrir cuenta con ING Direct en España por Internet?
  47. Pero eso es sólo para la Unión Europea no os hagáis ilusiones.
  48. #24 Está hablando del coste para el banco. Por supuesto que serán 0,2 céntimos. 0,2€ sería algo descabellado. Más información aquí:

    www.ecb.europa.eu/paym/intro/news/articles_2017/html/201706_article_ti

    "The Eurosystem will offer the service to banks at the price of a maximum of 0.20 eurocent (€0.0020) per payment for at least the first two years of operation".

    CC #9
  49. Ahora ya puedo hacer un programa con una base de datos con 50 cuentas bancarias, y mi dinero pasando de unas a otras constantemente, como en las pelis de ciberdelincuentes.
  50. Las comisiones las cobran porque les da la gana sacarnos todo el dinero que puedan. Por una trasferencia de 19 euros para pagar una pequeña compra hecha por Internet me cobraron 3,9 euros. Cuando compré el coche de mi mujer transferí más de 20mil desde otro banco y me cobraron 10centimos ( lo mínimo que dejaba cobrar el sistema informático).
    Que vivan de trabajar , con nuestro dinero pero no de cobrarnos comisiones por todo.
    Creo que un Estado decente debería tener un banco para propiciar los pagos de recibos que todos tenemos, sin vernos obligados a nada más. El resto de mi dinero estaria muy bien en mi caja fuerte en vez de regalárselo a los demás bancos.
  51. Trabajo en un banco precisamente en este proyecto y la información de la noticia es parcial e inexacta. Y lo de que sean gratuitas... puede que lo sean algún tiempo con algún banco, pero no creo. Donde yo trabajo os aseguro que no.
  52. #3 ahora mismo las transferencias europeas (SEPA) son gratuitas. Yo he hecho multiples transferencias desde Irlanda, donde resido, a España y otros países de la unión eropea libre de comisiones.

    Si tu banco te cobra por hacer una transferencia dentro de la unión europea, cambia de banco.
  53. #2 #4 Probablemente sea gratuito para los bancos. La comisión es la comisión...
  54. #48 ¿Hay otra forma en España? (En realidad sí, pero es tan infrecuente...)
  55. #53 ¿Puedes elaborar un poco? Gracias.
  56. #30 Si en tu banco ya era gratuita, lo seguirá siendo.
  57. #44 La palabra "inmediatas"...
  58. #49 ¿Dónde he leído yo antes que España forma parte de la UE?
  59. #1 Hay gente que es capaz de encontrar cualquier excusa para criticar y despotricar, aunque la noticia sea buena. Es muy constructivo y motivador ese comportamiento para todos, sí...
  60. #56 Me expresé mal, me refería a si se puede hacer desde el extranjero. Pero veo que hay que tener una segunda cuenta bancaria en otra entidad para vincularla a la cuenta de ING Direct. Esto es algo que nunca he entendido ?(

    cc #16
  61. #61 Se llama pensamiento crítico y es algo bueno. ¿Has oído alguna vez lo de "hecha la ley, hecha la trampa"?

    No he dicho que me parezca mal, he dicho que facilitará sacar dinero comprometedor para ocultarlo. Son casos concretos, y para la generalidad está bien, pero esos "casos concretos" es importante tenerlos en cuenta.
  62. #62 Creo que depende del tipo de cuenta que quieras contratar. Yo la tengo así, y es como un cajón donde dejar el "exceso" de dinero de tu cuenta principal. Y para eso la uso yo.
  63. #1 en.wikipedia.org/wiki/Foreign_Account_Tax_Compliance_Act

    Esto está avanzando a pasos agigantados facilitando bases de datos con campos camunes en todos los estados para que las búsquedas estén integradas. Si quieres saber lo que tiene un ciudadano tuyo en otro país casi basta con hacer un query y te sale. Se está además imponiendo en los paraísos fiscales (A base de o tragas con la normativa o cierro las transacciones con tu sistema financiero, creo.)

    Creo recordar que en menéame se ha mencionado a veces que el proceso soberanista catalán tiene detrás la retirada del secreto bancario en Andorra y las consecuencias de que Espanya se entere de forma transparente de qué tienen los políticos catalanes allí escondido. Puede haber mucha conspiranoia y simplismo en tal afirmación y no quiero meter el calzador por ningún lado, solo lo uso para exponer un poco más al desarrollo real del FATCA y sus ventajas.

    Hay ciertas cosas que parece que avanzan en al dirección correcta, aunque por cada paso que demos los cacos parece que dan dos.
  64. 15.000 euros de límite. Una putada si vas a comprarte un coche que valga más que eso.
  65. #54 A mi me salen gratis de Irlanda a Espanya, pero al revés el otro día me cobraron 3€. Es tu banco el que es posible que no te esté cobrando; no una normativa europea. Mira a ver también el recibo bancario trimestral de tu banco irlandés por si acaso, igual te encuentras que te han cobrado 0.20€ por transacción desde sacar de un cajero a pagar en el súper o transferir el alquiler.

    Yo con SEPA lo que noté es que pasaron de tercer día laboral a siguiente laboral en estar realizadas, en ambos sentidos.
  66. ¿O sea que la puta Caixa me dejará de cobrar 3€ y pico?
  67. #67 Pues lo dicho, cambia de banco. Será que no haya bancos con transferencias gratuitas...
  68. #42 Salvo que cambies de banco.

    La banca nunca pierde... si los clientes nos amuermamos y sólo nos quejamos en la barra del bar.
  69. #67 de España a Irlanda con ING tampoco me han cobrado nunca :-D

    El banco cobra trimestralmente los gastos, como dices, imagino que también estás por aquí, pero son los recibos domiciliados y las veces que utilizas la tarjeta, tanto en cajero como para pagos (20 céntimos). Pagar con tarjeta (contactless) y hacer transferencias no incurre ningún tipo de comisión, al menos en mi cuenta.
  70. Pues que bien, parece un contrasentido pero el otro dia me cobraron por ingresarle metalico a uno en su banco.
  71. #66 Pagas una parte de señal y el resto después.

    Si es más de 30.000 ya habrá que inventarse otro concepto para las sucesivas...
  72. #63 No entiendo qué diferencia puede haber respecto a sacar dinero que la transferencia sea instantánea o que tarde 24 horas.

    Pensamiento crítico no es eso. Es despotricar sin fundamento sobre algo que es buena noticia porque sí.

    El pensamiento crítico consiste en contrastar las diferentes versiones y puntos de vista acerca de una cuestión y reflexionar de manera objetiva sobre ella para extraer conclusiones válidas. Muy diferente de despotricar por cualquier cosa.

    Si aplicas la máxima: "hecha la ley, hecha la trampa", podrías llegar a la conclusión errónea de que es mejor no hacer leyes.
  73. #5 Si es como lo hace ING, será hasta las 13 horas.
  74. Huele a bajada de las criptomonedas.

    Se ve que éstas pueden estar haciendo pupa a la banca... Ja!
  75. #74 Si aplicas la máxima: "hecha la ley, hecha la trampa", podrías llegar a la conclusión errónea de que es mejor no hacer leyes.

    La conclusión que llego es que los medios de comunicación deberían ser un contrapoder, críticos con el gobierno y con especialistas que busquen la trampa, y que hubiese medios para que la ciudadanía pudiese revocar leyes obligando a hacer un referendum sobre ellas si se llega a X número de firmas en contra.

    No entiendo qué diferencia puede haber respecto a sacar dinero que la transferencia sea instantánea o que tarde 24 horas.

    Tener tiempo o no de comprobar si hay una órden judicial en un país para embargar a la persona, si tiene causas judiciales que le pueden embargar, por ejemplo.

    Y no despotrico de cualquier cosa, no me habrás visto meterme con "la generalidad" de esto, he despotricado sobre casos concretos. Y ni he despotricado... Solo he puesto de manifiesto que mientras se aceleran legalmente las transferencias, no se hace nada por evitar que dinero comprometido judicialmente se vaya, y sea un lío largo y tedioso recuperarlo.
  76. Muy buena noticia. Gracias a Dios.
  77. #41 porque tengo ING Direct. Tardan un par de días desde Nordea. No es dramático
  78. #29 ¿La competencia? ellos también son la competencia de alguien.

    Cuando tú transfieres 1.000 euros de una cuenta a otra, hay 24 horas que ese dinero no está 'en ningún sitio', ni lo tiene el que realiza la transferencia ni el que la recibe, pero no puede haber desaparecido ¿Dónde está ...?
  79. #79 y el cambio de DKK a EUR? Porque a veces la transferencia es gratis pero el cambio de moneda no lo hacen con los tipos interbancarios y al final palmas dinero.
  80. #11 y de las transferencias SWIFT? seran innecesarias?
  81. #80 Claro que son competencia de alguien, pero al ser pocos y grandes manipulan mejor.
    Cuantos bancos y cajas había hace 15 años y cuántos hay ahora? Han eliminado a la mayoría.
  82. #29 Las transferencias se guardan y se procesa todo el lote a determinada hora. Son dos procesos diferentes y hay una forma de hacerlo entre bancos, no creo que pasara eso que piensas...
  83. #68 Si esto se aplica, ERE en CaixaBank.
  84. #68 ¿Y que haces en la Caixa?
  85. Algo me dice que en España alguien sabrá usarlo para acelerar la fuga de capitales, corrupción y evasión de impuestos, así en plan general
  86. #81 eso no te lo quita nadie. Pero no aplican mal cambio.
  87. #91 por eso digo, que lo compares con Transferwise
  88. #84 ¿Y qué? aunque fueran 40 más, las transferencias tardarían igualmente 24 horas con el dinero 'en ninguna parte'.
  89. #82 Creo que las transferencias SWIFT se seguirán haciendo para los países no miembros de la UE
  90. #62 Hoy en día ING tiene cuentas corrientes normales y de todo tipo. Lo de que se limitaban a las cuentas de ahorro era hace años.
  91. #57 Intentaré no extenderme demasiado, y además mis conocimientos son limitados.

    La previsión inicial era que esto se pusiera en marcha en Julio, no ha llegado nadie a tiempo. Lo que parece que llegará a tiempo en Noviembre son las entidades que están asociadas al sistema RT1 de EBA CLEARING, estas operan a nivel Europeo.

    El resto de entidades conectan mediante Redsys (que ya lleva cajeros 4B, por ejemplo) con IBERPAY y operan solo a nivel nacional. Para salir de España se opera mediante una entidad asociada a EBA.
    La parte que opera con Redsys entrará (previsiblemente) en pruebas piloto el 21 de noviembre, durante 45 días, por lo que ningún cliente podrá operar realmente. Solo un puñado de cuentas seleccionadas.

    El proyecto ha sido, al menos en la parte española que conozco, un quebradero de cabeza y aún no está pulido del todo.

    En cuanto a las comisiones, todas estas entidades (EBA, Redsys, Iberpay y otras que habrá en europa) no hacen esto gratis, se llevan una tajada de cada transferencia. Son poco importe, pero si hacen muchas operaciones acaba siendo un montón. Esto lo pagan los bancos, y normalmente lo repercuten a los clientes junto con una pequeña comisión adicional. Puede que inicialmente algunos bancos "regalen" las transferencias para promocionar el invento, incluso algunos bancos tipo ing puede que lo mantengan siempre. Pero los bancos no regalan servicios, los cobran. Seguro que acabaran cobrando algo.
    Además, si te equivocas y pides que te devuelvan la transferencia también te pegarán un buen palo. Ojo, solo por pedir que te devuelvan el dinero. El receptor puede rechazar tu solicitud.
    Que nadie se engañe, no van a dar gratis un sistema mejor y más caro de gestionar que uno por el que pagas en casi todos los bancos.

    Para acabar, esto son transferencias inmediatas. Se completan en un máximo de 10 segundos según normativa europea. La española, que los tenemos más gordos que nadie, lo deja en 1,5 segundos. Las transferencias "normales" seguirán funcionando como siempre. De estas están las que se abonan el mismo día por la tarde/noche y las que tardan de 2 a 3 días. Si no tienes prisa porque llegue el dinero no creo que valga la pena por ahora.

    El próximo paso, domiciliaciones inmediatas...
  92. #25 Positivo por lo de Gibraltar (país como Plutón es planeta), o Andorra (similar a lo anterior)
  93. #97 Hoy estuve inspirado, guarda un positivo, para cuando alguna vez la pifie xD
  94. #96 Entiendo, pero si hay directivas europeas que dicen que una transferencia dentro de la UE en euros debe costar lo mismo que una nacional pues se tendrá que aplicar así y cobrarlo por otro lado.

    Lo digo porque el caso del roaming es parecido, cuando llamas a un móvil en otro país UE la compañía de este país le cobra unos gastos a la que hace la llamada, esto es lo que se llama el roaming, que se cobraba al usuario hasta hace poco

    ¿Qué es lo que ha ocurrido ahora? Pues que el roaming sigue teniendo un coste (si bien, regulado), que no se repercute al usuario porque lo prohibe una directiva europea PERO la mayoría de compañías han subido un poco el precio de TODAS las llamadas, tal vez han puesto más gigas para compensar, pero vamos...
  95. Trabajo en un banco y hoy precisamente hemos estado en Banco de España hablando sobre este tema. La noticia no es correcta, en resumen hasta noviembre de 2018 no está previsto que se aplique a usuarios finales y el coste por operación para el banco es de 20 céntimos, por lo que ya depende de la entidad bancaria si al cliente se le cobre o no.
«12
comentarios cerrados

menéame