edición general
51 meneos
475 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El transporte público de Madrid, en pleno subdesarrollo  

Nos cuentan hoy que la avalancha incesante de consumo de brotes verdes ha provocado el cierre de la estación de Sol (o Vodafone) en el Metro de Madrid. Es decir, que los accesos que se vienen cerrando desde hace dos años, los recortes, la reducción de la frecuencia en los trenes y otras medidas de austeridad neoliberal, será que no tienen nada que ver.

| etiquetas: transporte público , metro , madrid
  1. Esto es lo que tiene la reducción de frecuencia de trenes aunque dicha reducción del servicio no se traslade al precio del mismo.
  2. Acojonante las fotos.....
  3. #1 Se traslada de forma inversamente proporcional.
  4. Si estas son las peores fotos que han podido encontrar significa que Madrid cuenta con un sistema de transporte público excelente. De los mejores del mundo para una ciudad de su tamaño.
  5. #4 Úsalo y verás que bueno es. ;)
  6. Recomiendo seguir la cuenta Sufridores del Metro. twitter.com/SufridoresMetro
  7. #5 Lo he usado varias veces y me pareció mejor que el de Barcelona, San Francisco, Portland, Roma o el de casi cualquier otra cuidad medianamente grande en la que haya estado.
  8. En un país desarrollado, si aumentan el precio del billete de metro o autobús es para mejorar el servicio. En Madrid es para enjuagar la deuda municipal (la mayor de Europa). Que sigan robando!!!!
  9. El transporte público de madrid es de los mejores que he conocido.
  10. Saunas Metro Madrid, donde miden la temperatura de la estaciones. twitter.com/Sauna_Metro_MAD

    Madrid tenía un gran transporte público, pero se lo están cargando a marchas forzadas, sobre todo desde hace tres años.
  11. #7 Por supuesto que habrá metros en otras ciudades que estén peor pero cuando era uno de los mejores del mundo y ves que lo están estropeando a marchas forzadas y van a conseguir que sea tercermundista pues te repatea. Seguramente las ciudades que indicas los tengan peor que el de Madrid pero seguro que procuran mejorarlo.

    cc #9
  12. Sobre autobuses, lo último:

    Los búhos de MetroSur desaparecen por falta de demanda

    ecomovilidad.net/madrid/buhos-metrosur-desaparecen-falta-demand

    Desaparece el búhometro pero se amplía horario de buses nocturnos

    www.europapress.es/madrid/noticia-consorcio-suprimira-buhometros-ampli

    Transportes y la EMT reducirán los autobuses en circulación de 18 líneas urbanas de Madrid

    www.20minutos.es/noticia/1918743/0/autobuses-emt/madrid-transportes/18
  13. #13 El cierre de accesos comenzó por aquellas fechas, y siguen cerrados.
  14. #16 En el artículo aparece el de Tirso de Molina, pero hay más. Este es de PIO XII (2012).  media
  15. Si no te gusta vete a Cuba Tokio.
  16. #18 Cerrada permanentemente, a ver si nos enteramos. Dices De manera sibilina han colgado tiempos de espera en horario nocturno.

    Esta foto es de las 18:45, en SOL: twitter.com/SufridoresMetro/status/386981600082526208/photo/1

    Quiere decir que antes había DOS ACCESOS y ahora Sólo hay uno, con una diferencia de 200 metros entre ambas, porque es la línea 9 y las estaciones son más largas.
  17. #21 Es lo habitual, te lo acabo de decir. LAS DEJAN CERRADAS.
  18. #21 Léete los mensajes.
  19. #24 Léete los mensajes.
  20. #11 Metro es deficitario y más con las enormes ampliaciones de la úlima época ya que ha venido a ser un cercanías de la counidad, ya que el gobierno central se ZP se negaba a cumplir el plan de cercanías.
    Asíq eu las opciones son o subir el ticket a más del doble (ahora mismo el usuario paga con el billete el 50% del trayecto) o bajar sueldos, frecuencias y mantenimientos o ya me dirás tú con la stuación económica que hay.
  21. #27 Jeta la tuya. Visita esta entrada que es de 2012, LISTO. yometiroalmonte.blogspot.com.es/2012/09/metro-de-madrid-cierra.html

    Tú mismo pones que pone CERRADO TEMPORALMENTE. Y la entrada es de 2012.
  22. #30 Vete a trollear a tu vieeeeeeeeja. En serio.
  23. #32 Noooooo, manipulador túuuuuuuuuuu, que obvias todos los enlaces que he ido colgaaaaaaaando. Y la experiencia prooooopia... Un beeeeeeso, trollaaaaco.
  24. #34 Ya voy en camino, te traigo recuerdos...
  25. Vamos a ver, había tanta gente en la puerta del sol que la policía ha pedido a metro de Madrid que no parasen los trenes en sol para que no se llenase tan rápidamente, y van y ponen fotos de la estación llena... pues claro que está llena, estaba llena toda la plaza.

    Es verdad que han subido bastante el precio en los últimos años pero uso a diario el metro desde hace más de 16 años y no es cierto que haya un deterioro como, desde hace un tiempo, se intenta hacer ver en menéame.
  26. como el cerebro de su alcaldesa.
  27. #5 yo lo uso y no es malo en absoluto. Con echar un ojo al de Barcelona te bastará.
  28. #4 #5 #9 #38
    El sábado cogí el metro despues de muchísimo tiempo (porque no lo necesito, me muevo en coche/moto), estabamos petadísimos, por suerte mi chica y yo llegamos al andén de Vodafone Sol de los primeros, en los carteles que te pone el tiempo que falta para que llegue el tren, en nuestro sentido no ponía ni el tiempo, en el de enfrente "7 Minutos", ella, que lleva viviendo en Madrid unos meses, pues no tiene ni idea de como funciona y me preguntó que cuanto faltaba, le dije que así a ojo, unos 15 minutos, por la hora y por la cantidad de gente que estaba llegando... Efectivamente, cuando el andén de enfrente marcaba "1 Minuto" el nuestro al fin (tras 6 minutos) marcaba "Faltan 9 minutos" te cagas... 15 minutos para esperar al metro, para ir de Sol a Serrano? Casi nos salía más rentable ir andando, así al menos podíamos fumar.

    Cuando nuestro tren llegó, la avalancha de gente era monumental, muchísimas personas se tuvieron que quedar allí a coger el siguiente (esperar otros 15 minutos), antes de llegar a la siguiente estación, algún gracioso tiró unas cuantas bombas fétidas, la mayoría de la gente se tuvo que bajar en la siguiente estación por el hedor que había, nosotros nos quedamos porque, sinceramente después de llegar allí, que el tren llegase a las 15 minutos EN PLENO CENTRO DE MADRID donde se supone que debería pasar con mucha más frecuencia debido a la inmensa cantidad de gente que hay, no iba a esperar otro tanto para coger otro, porque no tengo abono, me gasté 13€ en un billete de 10, estaba hasta las narices, cocido de calor, incluso a mi chica le dio un bajón al poco de estar en el vagón entre el hedor y los fantásticos 32ºC que debía hacer ahí dentro, no me iba a esperar otros 15 minutos para coger el transporte público más rapido no señor.

    Yo hace 3 años era fan número 1 del metro de madrid y se lo recomendaba a todo el mundo, ahora no lo quiero ver ni en pintura, llegas antes andando en distancias cortas (de Sol a Serrano, por ejemplo como era mi trayecto), y para distancias largas el bus es mejor, porque donde vivía yo antes, Arganda del rey, pasaba un tren cada 18 minutos, lo cual es bestial, y para el que no lo crea puedo pedir fotos de hoy mismo a cualquier amigo que vive allí, es para mear y no echar gota...
  29. Respecto al tema de los accesos, en el verano de 2012 Metro clausuró 20 vestíbulos y 36 bocas en superficie, de forma PERMANENTE y sin notificarlo. A día de hoy, siguen clausurados.

    Son cierres permanentes, las 24h, que obligan a los usuarios de estos accesos a dar un rodeo en superficie hasta el otro extremo de la estación.

    ecomovilidad.net/madrid/metro-cierra-indefinidamente-15-vestibulos-sin
comentarios cerrados

menéame