edición general
385 meneos
 

Los transportistas advierten que mueven “el 85% de las mercancias necesarias para vivir”

'El 85% de la mercancía para que las industrias funcionen va a bordo de un camión, por los que si nosotros nos paramos, se para todo', señaló Villaescusa, quien consideró 'poco responsable' no entender que el servicio público que ofrece este colectivo tiene que estar protegido 'mínimamente', aunque no tenga beneficio, y baje su actividad. 'No podemos ser colchón económico de nada y mucho menos de una espiral tan tremenda como la que se está produciendo con el petróleo y las consecuencias que ello tiene', dijo.

| etiquetas: transportistas , huelga
195 190 0 K 700 mnm
195 190 0 K 700 mnm
Comentarios destacados:                      
#8 Los informáticos advertimos que manejamos el 99,9% de cualquier comodidad que dispongas en tu vida.
  1. ...el otro 15% lo mueven los camellos¡¡
  2. Y que conste que no es una amenaza, es un aviso.
  3. #2 Son amenazas elegantes.
  4. Los consumidores (uno de ellos yo) avisan a los transportistas, que nosotros generamos el 100% de los recursos económicos que reciben los transportistas.

    Buen rollito :-)

    p.e.: en tiempos de crisis, es cuando la imaginación humana saca lo mejor de los humanos, dejad el petroleo, inventad algo para sustituirlo.
  5. Pués la huelga prevista para el día 9 de Junio parece que va a ser más seria de lo previsto. La huelga en el transporte por carretera supondrá que no nos lleguen bienes básicos. El Gobierno debería ayudar a este sector que está en crisis durante muchos años, es casi imposible mantener una empresa con esos precios.
  6. Aqui todo el mundo para reclamar lo suyo tiene que amenazar al otro.
  7. Los informáticos advertimos que manejamos el 99,9% de cualquier comodidad que dispongas en tu vida.
  8. #8 No nos meteis miedo, de informáticos ni siquiera existe asociación... ;)
  9. Tienen razón...

    ... va siendo hora de promover el transporte por tren, mucho más eficiente y menos contaminante... además de más seguro para el resto de conductores (sobre todo cuando un tío lleva más de 12h al volante)...
  10. #11 Y de la estación de tren a los supermercados, tiendas, etc. lo llevamos en brazos.
  11. #5 Supongo que para ti los transportistas están en otro plano astral o algo, y que no son consumidores; si van a la huelga tendrán la misma carencia de productos que tú, pero si van a la huelga es que los ingresos que los consumidores (para ti otra especie a parte de esos desalmados aliens que conducen camiones, o algo así) les proporcionamos no les son rentables. Veo que tienes muy claro que en esta sociedad, todos dependemos de casi todos.
  12. Nunca lo hubiera imaginado... ¡¡ Los transportistas TRANSPORTAN !!
  13. Tantas consolas transportan???
  14. Chantaje.

    Además saben que no se les puede subencionar el gasóleo, por la UE y lo siguen pidiendo.
  15. Esta tarde paso por el chino a pillar 100 paquetes de "Ramen"...
  16. Yo trabajo en una empresa que suministra correas para el 100% automoviles (cualquier tipo), así que no os pongáis chulitos, que como se os estropee un camión o "fragoneta"...

    Pero sólo aviso, ¿eh?

    PD: Si en el fondo les entiendo... pero no nos vamos a hacer cargo (mediante nuestros impuestos), que sino cualquiera que use combustible empezará a quejarse... :-(
  17. "...Villaescusa consideró que el presidente del Ejecutivo 'tal vez' no esté bien informado de la situación del sector del transporte..."

    No pasa nada, todo lo que necesita saber se lo explica Solbes en diez minutos mientras se toman un café (0,80€) ;)
  18. #11 los camiones ahora llevan un tacografo digital que almacena todos los tiempos de descanso y conducion del ultimo año, y que si los pillan los picoletos les cae una multa y unos cuantos puntos, y ellos sin carne no trabajan. Antes los analogicos eran facilillos de trucar y bastante gente si que los trucaba pero ahora no. Los que se pasan 12 horas no son los camioneros, son los de las furgonetas que aunque llevan mercancias no tienen tacografo.
  19. La gente no se da cuenta de lo grave que es lo del precio del petroleo, la gente no se da cuenta y los gobiernos prefieren no decirlo para que no cunda el pánico.

    Nuestra sociedad esta basada en un modelo de crecimiento que tiene como base un barril de petroleo barato, casi todo lo que nos rodea necesita el petroleo para algo. Y parece ser que no va a bajar hasta cotas "razonables", si el barril de petroleo sigue su escalada a este ritmo llegaremos a un punto en donde la logística necesaria para mantener nuestro estilo de vida no podrá ser abastecida. Tal vez este sea el principio de un nuevo modelo de crecimiento mundial, y energético, pero va a dejar muchos disgustos por el camino...

    Malos tiempos, maaaalos tiempos (siento no ser optimista, pero es lo que veo).
  20. Estoy seguro de que los transportistas no toman esta decisión por gusto. Hay muchas cosas que se están haciendo mal desde hace tanto tiempo que ahora tienen difícil solución.
    Y vamos a pagar todos por una panda de expertos economistas, de maravillosos especuladores y de petroliferas que compran patentes de inventos que podrían solucionar parte de la dependencia del petroleo. Por no hablar de aquellos transportistas que trabajan por debajo de costos.
  21. #6 es lo que dice #17, está prohibido subvencionar los carburantes, y además en españa tienen muy pocos impuestos con lo que no pueden bajarse apenas, no es culpa de ZP ni de rajoy ni de quien mande, es culpa de el precio que pone el mercado
  22. Yo trabajo en una empresa de transporte y creeme que mis jefes (o el Jefazo mejor dicho) no parece estar para nada preocupado. Solo espero que por el bien comun de todos, la huelga dure lo suficiente para que alguien se de cuenta y baje el precio del combustible. Por mi curro, conozco a transportistas a los que no les salen las cuentas hace ya tiempo... A ver que pasa el final.
  23. Con esta huelga me parece que no van a conseguir nada, ya que es de un sólo día y las empresas pueden tirar de stock. Que la hagan de más días si quieren conseguir algo.

    Ya está bien hombre, a ver si nos quejamos de algo alguna vez.
  24. Pues yo estoy deseando que empiece la huelga, a ver si asi se quedan en casa la mitad de los cafres de las carreteras españolas...que gustirrin poder conducir sin los adelantamientos suicidas de Paco y su camión "Mi Jessy" :-P
  25. Pues hacen bien, que paren de una puta vez y dejen paso al ingenio y a las ganas de innovar. Lo malo de las amenazas es cuando no se pueden cumplir y al final se vuelven en tu contra.
  26. Atención, el sector de la producción se ha dado cuenta de que producen el 100% de la producción, según han declarado: 'El 100% de la mercancía producida, es producida, por los que si nosotros nos paramos, se para todo', Explicó #5.
  27. España pide a gritos huelga general YA!
  28. #2 como decía un amigo mío: "no te estoy amenazando, te estoy contando lo que va a pasar".
  29. #25 el problema es que el que pone el precio (OPEP) le suda el carajo que los transportistas españoles hagan o dejen de hacer huelgas.

    Ha sido una irresponsabilidad de los sucesivos gobiernos de España el mantener esta dependencia brutal del petroleo.
  30. A ver si hacen la huelga definitiva, que ya va siendo hora que se atiendan las demandas de este sector. Yo estuve 8 años como autónomo con un camión y conozco sobradamente la situación tan límite que existe. Esta gente trabaja con precios que no suben desde hace años y el gas-oil, que es el principal gasto, tiene subidas desorbitantes.

    La pena es la tremenda desunión que hay en el sector, que llevará a que unos paren y otros no. Lo cual provocará las peleas de siempre entre los mismos afectados. Con todo esto quien ganará será el gobierno, que no notará la huelga y no tomará las medidas necesarias para ayudar a este sector tan importante que está en crisis.

    Animo a todos y sobre todo a los pequeños autónomos que son los primeros que sufren las consecuencias y las primeras cabezas que ruedan cuando comienzan los malos tiempos.
  31. Lo que los transportistas no advierten es que el 85% de las cosas que necesitamos para vivir podrían ser producidas localmente, sin necesidad de largos trayectos y por lo tanto sin necesidad de transportistas.
  32. Los transportistas, junto a los colectivos de conductores de transporte público, pilotos, etc... son la mayor banda de caraduras de la historia!! obviamente estoy generalizando, uno por uno, como personas y profesionales, la mayoría serán buenísimos, pero joder, no se dan cuenta que cuando se paran, nos joden a todos? que sí, que consiguen lo que quieren, que es como mínimo llamar la atención, pero pueden llegar a parar ciudades enteras por un día de huelga, joder, que hay otros medios, por supuesto, están en su derecho como trabajadores de ir a la huelga, pero ya está bien, que como mínimo una vez cada verano huelga de pilotos, dos o tres (con suerte) también al año de conductores de metro y bus, etc...
  33. #11 el proximo envio de pescado fresco desde Galicia a Madrid lo enviamos en tren, taparos la nariz cuando llegue.

    #21 los tacografos digitales son aun una minoria,ademas curiosamente no detienen el camion si te passas de horas,dejando un margen para presionar a algun camionero necesitado de trabajo.(por otras cosas como quedarte sin ad-blue si que se detiene).

    Las formas no me gustan ,pero creo que lo que quiere es presionar a los empresarios para que suban los portes y/o al gobierno para que les baje impuestos.Al fin y al cabo una subida del gasoleo como la de estos ultimos 2 meses de mas de 20 centimos es algo muy grave.
  34. #38 Yo no creo que este sea el caso. El problema que tratamos aquí es que se ha gestionado tremendamente mal un problema de ámbito global: los combustibles fósiles.

    El petróleo solo va a subir en los próximos meses y años. Hay que cambiar los modelos productivos occidentales ya, no basta con buscar otros métodos de obtener energía además debemos ser eficientes.

    Y la energía más barata y limpia es la que no se gasta.
  35. Que pasaria si un dia, deciden transportar las mercancias en grandes distancias por medio de trenes? saldria mas economico cargar la catenaria de electricidad o una sola locomotora diesel para todo un convoy de containers que llenar los depositos de los camiones? y liberar trafico pesado de las carreteras entre otras cosas?

    Hace años, en madrid se planeo algo similar, donde planeaban montar una central donde llegara todo el transporte a una gran estacion, y luego se llevase en pequeños camiones a su destino final, pero esto, logicamente, no interesaba a algunos colectivos.
  36. #42 seria cojonudo ver un camion por la autopista que se para de golpe por el tiempo. Tienen un margen si te pasas un dia un poco tiempo me parece que tienes dos semanas para que recuperarlas.
  37. Cualquiera sabe que en este país que el transporte por carretera es básico y que quizá los transportistas deberían ser un colectivo más "mimado"... Lo que no podemos entender es que los transportistas quieran parar la economía cuando son otros intermediarios entre ellos y el consumidor los que están inflando los precios, encareciendo el producto al consumidor y encima sin repercutir ese beneficio en el transportista... Que vayan a una tienda y vean a qué precio han vendido ellos las mercancías y a qué precio nos la está vendiendo a nosotros el tendero, a ver quién tiene la culpa de muchas de las subidas de precios...
  38. Al margen de lo honrados y currantes que sean,a mi las amenazas veladas(escasamente)no me van.Y las infulas de "somos imprescindibles"tampoco.Cuando uno se va al paro,¿que tiene que decirle al jefe? "eh tio,que se donde vives!".El petroleo va seguir caro y aun subira mas,asi que lo racional es buscar otra solucion que satisfaga a todos.¿Dificil? sin duda,pero es lo que hay.
  39. #33 Sabe bien de lo que habla. Los precios de los transportes apenas ha variado en los últimos años mientras que el precio del combustible se ha disparado. A muchos les vale con sacar "para ir tirando" y tienen unos márgenes de beneficio ínfimos. Los que intentan subir las tarifas ven como pierden clientes y tienen que volver a dejar sus tarifas como estaban. Mientras tanto, rezan por no tener ninguna avería grave, que les supondría pérdidas durante varios meses.

    Con lo que alucino es con los que vais de listos diciendo que el transporte no es necesario y que con transportar todo en tren es suficiente. La próxima vez que compréis algo en eBay, Amazon, o pidáis discos de Ubuntu, acordaos que alguien os lo tiene que llevar a casita. Y sí, hay cosas que se pueden producir localmente, pero no creo que sea muy cómodo andar recorriendo varias granjas para hacer la compra del día, por no hablar de que a muchos se les jodería la diversión de emborracharse los fines de semana.

    Hay que ser un completo ignorante para pensar que el transporte por carretera no es necesario.
  40. NO se están pidiendo subenciones, las reivindicaciones están en meneame.net/story/paro-nacional-indefinido-sector-transporte-06-06-08- por favor que alguien las lea.

    Principalmente lo que se pide es:
    -Normativa antidumping (venta de servicios por debajo del coste)
    -Prohibición de que los propios transportistas tengan que encargarse de la carga/descarga
    -Regulación del tiempo de espera para carga/descarga para evitar abusos
    -Metodo, norma o sistema que garantice precio estable de carburantes revisable/actualizable semestralmente
    -Revisión del baremo sancionador
    -Reconocimiento de enfermedades prfesionales
    -Revisión de normas de conducción y descanso
    -Construcción de areas de servicio vigiladas y/o cerradas
  41. ¿advierten o amenazan? Seran....
  42. Las formas no serán lads más correctas, pero creo que si protestan es con razón.
  43. #47 se puede parar igualmente si se queda sin ad-blue o sin gasoil, solo tendria que avisarte con tiempo.
    Es cierto que puedes conducir unas horas mas una semana para recuperarlas la siguiente, pero no puedes superar las 11 horas diarias de ningun modo (sino recuerdo mal)

    Ademas hacer un programa que calcule eso no sera tan dificil ,no crees?,mas bien parece que sigue interesando explotar a los conductores presionandoles para que hagan mas horas de las legales,si luego los pillan ya se arreglaran ,les quitaran el carnet y el empresario pondra otro nuevo .(si vas por la autopista de La Coruña a Madrid de noche veras muchos camiones de pescado a toda velocidad sino llegan a tiempo para el mercado se van de patitas a la calle).
  44. #60 Lo se pero, lo que te digo es que el problema no es que hagan una o dos horas mas o que vayan un poco mas rapido, estaras de acuerdo en que conocen perfectamente el camion y sus capacidades y no estan interesados en darse una hostia, aparte de que si corren gastan mas gasoil que tampoco les hace mucha gracia. Lo que digo es que el peligro son los de las furgonetas por la misma A-6 las veras a mas de 150, y luego se quejan de que revientan un motor Mercedes en 1 o 2 años.
  45. El problema es cuando les obligan a hacer mas horas todos los dias,la normativa esta por algo,pero no interesa hacerla cumplir.Por lo que me dices de la velocidad tambien se ve que nunca has conducido un camion,imaginate intentar detener mas de 30 toneladas a 100kmh
  46. La solución a nuestros problemas con el precio del petróleo sólo se conseguirá cuando dejemos de ser dependientes de él:

    meneame.net/story/coche-electrico-pone-las-pilas

    Una posible solución al problema, al menos en el transporte.
  47. #55 Esas reivindicaciones, en su gran mayoría, estaban sobre la mesa en la huelga de 2005 y casualmente en cuanto les cayó pasta renunciaron a todas ellas. Por otra parte analicemos

    - Normativa antidumping (venta de servicios por debajo del coste) - El dumping ya es ilegal, y ya hay inspecciones, pero los que forman parte del sector no denuncian a quienes lo practican... ¿no deberían empezar por ahí, por hacer que sus asociaciones profesionales cumplan con su obligación?

    -Prohibición de que los propios transportistas tengan que encargarse de la carga/descarga - Eso es algo que ELLOS deben regular con los cargadores, el Estado no puede intervenir en las relaciones entre un transportista y la empresa que lo contrata.

    -Regulación del tiempo de espera para carga/descarga para evitar abusos - Idem que el punto anterior, es algo que deben negociar con las empresas cargadoras, el Estado no puede ni debe intervenir, y lo tienen tan sencillo como facturar las horas de espera para carga/descarga a la empresa que provoca esas esperas.

    -Método, norma o sistema que garantice precio estable de carburantes revisable/actualizable semestralmente = queremos hacer dumping, algo ilegal en la UE, y que nos ampare el Estado para que sea él el que pague las multas. No queremos asumir el coste de nuestra materia prima principal, porque así podremos seguir sin negociar con los cargadores unas tarifas razonables que cubran esos costes.

    -Revisión del baremo sancionador + Revisión de normas de conducción y descanso- Ya sabemos que tenemos privilegios que el resto de conductores no tienen en esto del carné por puntos, pero queremos más, somos los que más kilómetros hacemos, y por eso debemos tener permiso para matar. Si nos multan por conducir demasiadas horas, queremos que la sanción sea ridícula, y a poder ser que la tenga que pagar el conductor y no el empresario que lo ha obligado a hacer esas horas sin descansos (que casualmente es el que hace esta "huelga"...

    - Reconocimiento de enfermedades prfesionales - Nada que objetar, pero eso no es motivo para paralizar un país por completo, se consigue negociando con el ministerio de turno

    - Construcción de areas de servicio vigiladas y/o cerradas - Nada que objetar, pero la lucha debería ser contra las concesionarias de autopistas y el ministerio de Fomento en caso de que tenga alguna competencia al respecto. Tampoco creo que para eso haya que paralizar el país.

    Y una anotación: Esto no es una huelga, es un cierre patronal, y resulta que eso no es legal en España salvo en algunos supuestos... aunque se haya permitido en unas cuantas ocasiones. Principalmente, y resumiendo, se permite cuando sirve para evitar que una huelga de empleados provoque daños en la empresa, que las instalaciones sean ocupadas ilegalmente en el transcurso de un conflicto laboral o cuando el seguimiento de la huelga sea tal que impida de forma grave el funcionamiento del centro de trabajo. Creo que este no es ninguno de esos supuestos...

    es.wikipedia.org/wiki/Cierre_patronal#Espa.C3.B1a
  48. #62 Les obligan por su culpa, si desde el primer dia se hubieran negado todos, ni se les ocurriria pedirlo ni obligarles. El problema es cuando les acostumbras a hacer algo, o se lo ofreces de voluntad propia, y luego quieres dejar de hacerlo.

    Si es dificil intentar detener un camion de mas de 30 toneladas a 100km/h, no corras tanto. 100km/h es el limite, y yo los veo ir al limite, llueva, con niebla o de noche.

    En carreteras donde el limite es de 80km/h y circulaba a 80, me han adelantado autobuses y camiones. No me lo explico
  49. Si nos ponemos asi en vez de velocidad lo definimos como limite de momento lineal. No creo seas de los que se creen que ir por encima del limite es ir como un loco. Lo de obligar a hacer mas horas es cierto si son empresas a los autonomos si les quitan el carne les joden enteros.
  50. #55 Pues si va un inspector a la distribuidora de prensa que veo yo todos los dias,se caga por la pata abajo.Como imagino que no se pueden decir nombres dire que es una VALenciana de DIStribuciones por el MEditerraneo.Contratos de reparto de 2 horas y trabajo real de 12 o mas.Han habido muertos en accidente por falta de sueño.Yo conoci a dos,uno repartia prensa desde Alicante a la Vega Baja,el otro llevaba prensa deportiva desde Alicante a Valencia.
  51. #72 Pere Navarro es el director de la Dirección General de Tráfico
  52. Trabajo desde hace 8 años en el transporte. El sistema está montado de forma que los transportistas nos mordamos la yugular unos a otros bajando precios. La mayor responsabilidad de lo que pasa, es nuestra.
  53. ¿Aviones y barcos, también cuentan como medio de transporte?. Por que si es así, nos vamos a reír. Por Mallorca es como nos llega todo.
    Hace unas semanas que empecé a limpiar un trozo de tierra que me dejo mi padre, por si tengo que poner algunas gallinas y sembrar patatas. Por lo menos comeré tortilla.
  54. #12 claro que no, pero el transporte por tren es más eficiente y barato, y ubicando los Centros de Transporte en sitios bien comunicados, la última parte del trayecto la podrían realizar los transportistas, recibiendo incluso mayor beneficio por ello al haber mayor margen por el ahorro inicial...

    Pero no podemos seguir manteniendo un sistema caro e ineficiente, y que además obliga a muchos conductores a no descansar debidamente para poder tener un beneficio decente, con el riesgo que ello conlleva en la carretera.
  55. #22 Tu lo has dicho:

    Informaros:
    en.wikipedia.org/wiki/Peak_oil
  56. Lógicamente no es que en todos los portales se tenga que poner una estación de tren, pero que el sistema de transportes español es primitivo es bastante obvio. Sólo hace falta darse una vuelta por un puerto de mala muerte que comunica dos pueblecitos y tener que adelantar a diez camiones kamikazes para darse cuenta de que algo de todo eso no tiene mucho sentido.

    Menos ayudas a los transportistas y al carburante (pan para hoy, hambre para mañana) y más pensar un sistema de transporte eficiente.
  57. Encuesta de opionión: ¿Cuál será el término estrella durante 2008-2011?
    a) Crisis
    b) Recesión
    c) Quiebra
    d) Corralito
    e) Cartilla de Racionamiento
    f) Huelga

    Veo un futurito más negro que el pretoleo.
  58. Coooño... #34 ha dicho algo muy interesante! si los costes de transportar cosas suben... llegará un momento que no será rentable importar cosas de china, sinó hacerlas lo mas cerca posible del destino de venta! lo cual supone que las deslocalizaciones finalizarás y se revertirá la tendencia!
  59. en noruega vivi un tiempo y si recuerdo bien los transportistas tenian una gasolina especial mas barata solo para ellos
  60. #81 Bueno, cuando sembrar lechugas en Mallorca salga más barato que traerlas de Murcia... ahora que luego hay que contratar peones agrícolas directamente en Colombia para recogerlas, por que los de aquí no nos gusta recoger lechugas. O tal vez será que no están dispuestos a trabajar por 700 € mensuales?
  61. ANIMO AL GREMIO DEL TRANSPORTE EN SU JUSTA HUELGA. EL ESTADO Y HACIENDA ESTAN SANGRANDO A LOS AUTONOMOS Y AHORA A PARTE, LA CARGA DE TRABAJO HA BAJADO EN MUCHAS ZONAS DE ESPAÑA. LA LOGISTICA ES ALGO QUE NOS ATAÑE A TODOS. HAY QUE EMPEZAR A PRESIONAR A ESTOS MAMONAZOS QUE ESTAN HUNDIENDO AL PAIS Y A SU GENTE. YA ESTA BIEN!! APOYO LA HUELGA DE LOS TRANSPORTISTAS Y SI, PERSONALMENTE, ME TENGO QUE JODER DURANTE UNOS DIAS, NO ME IMPORTA, ESTOY CON ELLOS. Y SI LA POLICIA LLEGARA A CARGAR PORQUE, POR EJEMPLO, SE CORTASE UNA CARRETERA, LA ACTITUD MAS CIVICA DE LOS CONDUCTORES TENDRIA QUE SER, EN VEZ DE JUSTIFICAR LA ACCION POLICIAL, RECRIMINARLA Y UNIRSE A LOS CAMIONEROS. ADELANTE, DESEO TODA LA SUERTE A UNO DE LOS COLECTIVOS PROFESIONALES MAS IMPORTANTES DE NUESTRO PAIS (POR NO DECIR CASI EL MAS IMPORTANTE). OJALA CONSIGAIS LO QUE RECLAMAIS, QUE ES BIEN JUSTO.
  62. #8 No seas exagerado, Microsoft sólo controla el 90 y poco %.
  63. #84 ningún gobierno va a meterle mano a a los intermediarios pues los coloca y alimenta el mercado y nadie puede indicarle al tendero que no venda las cosas 2, 3 o N veces más caras (a no ser que estemos en una dictadura comunista, que no es el caso xD)
  64. #26 La huelga está convocada con carácter INDEFINIDO
  65. Me parecen justas las peticiones de los transportistas. conozco el sector y los entiendo, pero como trabajador por cuenta ajena que soy y al que al final le van a cargar esos importes tanto de posibles ayudas como de subidas de precios o reduccion de impuestos yo le pediria al gobiero su intervencion para regular el sector si bien deberiamos de tener muy claro que deberemos aceptarla tanto ahora como en los momentos en que el sector se encuentre en expansion ¿o solo pedimos la intervencion del ministerio cuando somos perjudicados?, Si en algun momento el precio del petroleo baja ¿renunciaran los transportistas a las ayudas que ahora exigen?
  66. #6 "Les obligan por su culpa (a hacer mas horas), si desde el primer dia se hubieran negado todos, ni se les ocurriria pedirlo ni obligarles."
    Entonces quieres decir que en españa nadie hace horas extras sin cobrarlas,salvo 3 o 4 estupidos?.No te ofendas pero un dia tendras que dejar la casa de tus padres y ponerte a trabajar y te vas a llevar una sorpresa.
comentarios cerrados

menéame