edición general
122 meneos
2908 clics
Tras 15 años, Microsoft cambia la fuente predeterminada de Office

Tras 15 años, Microsoft cambia la fuente predeterminada de Office

Las tipografías o tipos de letra son uno de los elementos clave en el diseño editorial y publicitario, un tipo de letra se puede llegar a identificar con una marca e incluso hasta con un sentimiento. Pues bien, tras quince años, Microsoft ha decidido cambiar su fuente por defecto, Calibri, por una nueva a la que han bautizado como Aptos. Aunque os parezca a muchos una exageración, el diseño de tipografías es un arte, y si bien una gran mayoría de ellas son gratis, esto se debe a que los creadores de los programas que estáis utilizando han...

| etiquetas: microsoft , fuente , office , predeterminada , calibri , aptos
  1. Si no es cómic sans no me interesa
  2. #2 Es una fuente inclusiva.
    La verdad es que es una evolución desde la Times New Roman
  3. #3 what?

    What?
  4. Calibri es bastante mala a nivel de i I l L.
    Esta fuente la desconozco, pero espero que sean más visual
  5. #3 «Colibri» es la que llevan usando hace una jartá de años. Yo siempre la cambio por «Cambria», me parece más elegante y legible. De Aptos sé lo que dice el artículo.
  6. Arial4ever
  7. Se parece más a Arial que la actual
  8. A mi una vez me dio por escribir todo en Booq Antiqua. Arial la aborrecí rápido, demasiado simple. Times New Roman es tan de los 80 y Comic Sans... mejor no hablar.

    La verdad es que Calibri me gustaba bastante.
  9. está que lo rompe…
  10. #6 eso es importante cuando escribes texto? No se me ocurre dónde puede causarle problemas.
  11. #7 cambria es una fuente serif y calibri es una fuente Sans serif. Sus usos no tienen nada que ver.
  12. #6 Si, ahora se diferencian:  media
  13. #12 sobre todo (y principalmente) contraseñas y usuarios
  14. Joder, ¡15 años! Todavía parece como si hubiera sido ayer cuando estrenaron Calibri. Lo peor de envejecer es que no te das cuenta :-|
  15. TrueType -- Son tipografías que no cambian el espaciado cuando se cambia de una tipografía a otra
    Serif - Una tipografía CON terminaciones decorativas
    Sans Serif - Una tipografía SIN terminaciones decorativas
  16. #13 No entiendo de fuentes, sólo elijo las que visualmente tienen mejor apariencia para mis propósitos.
  17. esto te lo hace apple y te sacan una nueva version de macos para ello
  18. #1 no es times new roman, no me interesa
  19. No me daría cuenta si no me lo dicen...
  20. #16 yo recuerdo cuando apareció porque se notaba en todos esos documentos amateur como los anuncios de busco piso u ofrezco servicios pegados con celo en las farolas.
    Un día vi uno con un tipo de letra diferente a Arial y me extrañó, luego vi la actualización de Office. A partir de ahí podías diferenciar quién se había comprado el ordenador hacía poco. :-D
  21. #14 Mejora sustancial entre 0 vs O, aunque yo soy de los que prefiere el 0 con un punto o "cortado".
  22. #17 TrueType es un formato/estándar, no obliga en nada respecto al espaciado.
  23. #14 Un poco sí, mas puntos y más cíceros.
  24. #12 No se trata de escribir, se trata de "al leer", que tengas menos dificultad al leer. Visual.
  25. #19 Apple Advanced Typography
  26. #23 Sustancial en la Ñ también.
  27. #24 Su única ventaja fué el escalado.
  28. #4 después de lo de inclusiva me ha faltado un :-D
  29. #23 La Cascadia Code es así (aunque monoespaciada), de hecho ésta nueva copia algunos elementos de ella.

    en.wikipedia.org/wiki/Cascadia_Code
  30. #28 la mejora definitiva es en la ele minúscula, que se diferencia claramente de la i mayúscula.

    I l
  31. #32 No me he fijado mucho, solo he mirado un poco por encima la imagen que ha subido alguién en un comentario #14.
    Comparada con la anterior es todo mucho más legible.
    Pero tampoco hay una gran diferencia. Más espacio en general.
    Y lo que dices de la l (ele minúscula) y la I (i mayúscula) es otra mejora. Lo acabo de mirar, sí, el rabillo de la ele.
  32. Clippo nunca lo haría
  33. #15 Exacto, por eso huyó de esas letras y cuando uso un generador de contraseñas, las cambio.
  34. Paren las rotativas! Cambiamos la fuente!
  35. #17 Había leído que las fuentes Serif eran mejores partes imprimir en papel, hay una línea inferior que sigue las "terminaciones decorativas", pero es menos legible en pantallas a baja resolución.
  36. #8 coincido
comentarios cerrados

menéame