edición general
66 meneos
718 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Tras 22 años en la Guardia Real protegiendo al rey ahora no me contratan ni para camarero"

"Tras 22 años en la Guardia Real protegiendo al rey ahora no me contratan ni para camarero"

Luis Gutiérrez abandonó el Cuerpo al cumplir 45 años. Es uno de los miles de soldados afectados por la ley de tropa y marinería.

| etiquetas: guardia real , ley de tropa y marinería , afectado , ejército
Comentarios destacados:                      
#1 Bueno, normalmente para ser camarero, el mejor CV no es haber pertenecido a la guardia real protegiendo al rey durante 22 años.

Seguro que en España hay camareros con suficiente experiencia (igual no hace falta 22 años) como para ser elegidos antes que él.

Añado, desprecia la profesión de camarero dando por hecho que con esa experiencia que tiene, puede hacerlo mejor que cualquiera. No merece ser camarero.
  1. Bueno, normalmente para ser camarero, el mejor CV no es haber pertenecido a la guardia real protegiendo al rey durante 22 años.

    Seguro que en España hay camareros con suficiente experiencia (igual no hace falta 22 años) como para ser elegidos antes que él.

    Añado, desprecia la profesión de camarero dando por hecho que con esa experiencia que tiene, puede hacerlo mejor que cualquiera. No merece ser camarero.
  2. Es el problema de ser guerrero profesional, o mueres joven o viejo casi ninguno vale para la lucha.
  3. Es lo que suele pasar, uno tiene un trabajo, gana bien, pasa de la política y de lo que le ocurra al compañero, vecino, etc. y se dedica a vivir su propia vida. Luego es despedido y despierta de esa realidad en que vivía para darse cuenta que el mundo real, no gira alrededor de él y la ostia suele ser muy fuerte.
  4. Pues es lo que les les pasaría a todos los militares, policías, guardias civiles, y así con cientos de miles de funcionarios, que no saben hacer nada, tuvieron la suerte de meter la cabeza en un sitio pero se han acomodado tanto que ya no saben que es la vida real de la pelea diaria para poder comer.
  5. Sí ha ahorrado algo y tiene alguna habilidad siempre puede hacerse autónomo. España cuida a sus emprendedores :troll:
  6. Que de conciertos, o se saque algún curso de técnico de mantenimiento o instalación de energías renovables, por poner un ejemplo. Estoy con #1, pensar que ser camarero es tan sencillo como querer serlo es insultante para el gremio además de una mentira.
  7. Me extraña mucho que no le contraten en Prosegur o en otros de las centenares de empresas de seguridad españolas
  8. #7 si que me contratan como portero una noche al mes 4 horas, y ya no cuenta como parado.
    Empleo de calidad.
  9. Lo que diré siempre. Si sabes que a los 45 años te dan papeleta. No esperes que las cosas cambien por arte de magia, ya que hasta los 67 no te podrás jubilar. Tengo un amigo con 34 años militar y lo unico que piensa es en jugar a la consola. Después a los 45 vendrán los lloros.
    Mi caso mi trabajo no requiere titulación ninguna, la empresa es familiar y la cosa va bien. Yo este año me apuntado a la Uned, para sacarme el acceso. No es por que quiera dejar el trabajo, si no lo hago por gusto y por si las moscas. Después estudiaré algún grado o ciclo de formación superior aún no lo tengo claro.
  10. #4 Menos mal que existen personas como tú que son capaces de explicar lo que es la vida real a cientos de miles... No. A millones diría yo.
    Gracias por estar ahí.
  11. #8 pues hay que buscar mas. Que hay mucha rotacion en esto de los seguratas, pero como todo, hay que currarselo
  12. La comparación que hace con los camareros no la creo adecuada, ya que parece que infravalorara esa profesión (no me contratan NI para camarero). Ser un buen camarero no me parece tarea sencilla. Todas las profesiones requieren cierta inteligencia y habilidades, sobre todo si quieres ser bueno en algo.
  13. #3 Bueno, en este caso desconocemos si el muchacho tenía o no conciencia social, pero me parece muy acertado el comentario ese de que la gente no despierta hasta que no se le viene encima toda la realidad. Conozco, por desgracia, a mucha gente que desde su puesto de trabajo seguro desprecia o ningunea la realidad del resto. No sé si es más una cuestión de conducta humana o de educación. Creo que es más de la educación recibida.
  14. ¿Ha firmado alguna cláusula de confidencialidad cuando era Guardia Real?, si no es el caso puede escribir unas "memorias de un Guardia Real en la corte de los Borbones".
  15. #11 conozco a muchísimos seguratas y los únicos que tienen empleo estable son los mayores de 45, los menores de esa edad con trabajos temporales por horas o días, bueno, luego querrán que los jóvenes compremos pisos, tengamos hijos...
    Me podrán llamar egoísta, rata, antipatriota pero estoy ahorrando para cuando estéepaís se vaya a la mierda emigrar con mi pareja a otro lugar en el que si tenga futuro.
  16. Que monte su propio bar.
  17. #15 el empleo estable es una rara avis, eso casi ya no existe, hay que quitárselo de la cabeza, el mundo da muchas vueltas.
    Emigrar es siempre una opción, y de antipatriota, nada. Pero no hay qye olvidar los idiomas
  18. Ha estado de figurante durante 22 años. Ha tenido tiempo de sobra de ir preparando el momento de su retiro formándose en algún campo útil para la economía productiva, pero ha preferido estar chupando del bote. Si no sirve para nada ¿por qué le iban a contratar en alguna parte? Lo que me molesta es tener a 150.000 garrulos como él, cobrando sin producir riqueza (y aún consumiéndola con sus caros juguetitos, 9.000 millones de € al año).
  19. #18 sumale polis, guardias civiles, cientos de miles de funcionarios en CCAA, cientos de miles de políticosdiputaciones, ayuntamientos, empresas públicas...
    Como España no se va a ir a la mierda
  20. #3 pero vete tu a explicarle eso a alguien y ves su cara de "ay! dios! que pesado" como me ha pasado bastantes veces en el trabajo (Ojo, que yo no soy de los de discurso a lo "Compañeros proletarios! escuchadme! a las barricadas contra el capital!").
    A la inmensa mayoría de españoles (Lo cual se ve en las movilizaciones sociales) se la suda todo, se benefician de la lucha de unos pocos y encima se cagan en sus muertos cuando se pierde un derecho social, sin haber movido un solo dedo en su puta vida.
    Deberían regalar palas a la gente cuando entra en el mercad laboral, porque les encanta cavar su propia tumba
  21. #4 Perdona pero para acceder a muchos puestos del Estado hay que pasar unas oposiciones muy duras. Si puedes despedir a los funcionarios elimina las oposiciones.
  22. Esta situación se da en casi todas las profesiones (en unas más que en otras). La diferencia es que en este caso el empleo tenía una fecha de caducidad que se conocía desde el principio.
  23. #21 y ya con eso te garantizas vivir toda la vida rascándose los huevos, es el problema de España, apruebo oposiciones y a vivir.
    Conozco a tantos funcionarios que pasaron una prueban tan duras como leerse el examen una semana antes de la oposición...En la Diputación de León incluso la mayoría fue con el examen ya hecho.
  24. #23 Pues sácate tú unas opciones si es tan maravilloso.
  25. #12 Ser un buen camarero tiene su curro.
  26. #21 Es que en este caso no le han despedido. Según la noticia, por ley a los 45 años deben dejar el cuerpo y lo saben desde el día que entran.
  27. Los grandes señores llevan tiempo usando a sus soldados y luego abandonandolos. Anda que no hubo hambre y miseria cuando un general disolvia alguno de los famosos tercios..
    Hay que saber a que amo servir y no ir con desagradecidos
  28. #4 Cierto, no como mi cuñado que llevaba toda la vida trabajando en hostelería y ahora las empresas se lo rifan como administrativo. :palm:
  29. #21 ¿No estarás llamando "oposiciones duras" a las de guardia civil o al cnp en la legislatura de ZP? Porque conozco a unos cuantos que las superaron echando la quiniela...
  30. #21 Claro, muy duras, porque en el sector privado contratan a la gente por su cara bonita.
    ¡Menudo desconocimiento tienes del mercado laboral!
  31. #26 No realmente. Hay mucha gente que ingresó antes del 2000 como Voluntario Especial o posteriormente como "METOPA" (Militar de Empleo de Tropa Profesional) con unas condiciones, una de las cuales era que si adquirías una especialidad técnica (vulgo "especialista") como mecánico, cocinero, administrativo, armero, etc, podías firmar contratos hasta los veinte años de servicio. Una vez alcanzados podrías seguir renovando año tras año hasta la edad de retiro sin obtener nunca la condición de permanente. Luego cambiaron la ley, sacaron una serie de plazas de carácter permanente y pusieron como tope los 35 años de edad. Más tarde ampliaron la edad hasta los 45 y ofrecieron a los que habían echado la opción de volver hasta esa edad.

    Sí es cierto que los que ingresaron a partir del 2000 más o menos sabían que tenían fecha de caducidad. También es cierto que anualmente se convocan plazas para optar a una relación de servicios de carácter permanente, aunque cada vez son menos. En el 2016 el total de plazas ofertadas fue de 138.

    También es cierto que la tropa puede opositar a la Guardia Civil y a la Policía Nacional por libre o por unas plazas reservadas (en el CNP creo que es un 10% de las plazas, en la GC es más aunque no recuerdo el total). Es una ayuda, desde luego, pero no son suficientes para que entren todos.

    Otra opción es el acceso a las escalas superiores, Suboficiales y Oficiales. Esto es más difícil debido a los requisitos académicos.

    Ahora, los que se van a la calle con 45 años pueden solicitar que les firmen un "contrato" como Reservistas de Alta Disponibilidad. Esto supondría ser movilizados en primer lugar en caso de necesidad. La contraprestación: 600 euros brutos al mes hasta la edad de retiro, o hasta agotar el presupuesto. Esta prestación sería compatible con trabajos de media jornada.
  32. #30 ¿No crees que es arrogante creer que el que no piensa como tú es ignorante? :palm:

    #29 No creo que las pasaran «echando la quiniela». A propósito, a los polis se les debe proteger para que sean leales al Estado y solo al Estado.
  33. Tengo el caso de un compañero del colegio que estaba en la Guardia Real, y, sabiendo que a los 45 ya no podía seguir ahí, se ha "reinventado", se sacó un título de entrenador de fútbol como buenamente pudo y el año pasado, con 30, se ha ido a China a entrenar a unos chavales.
    Si sabes que el trabajo tiene un tiempo máximo, déjalo antes de que llegue, porque de nada sirve lamentarte después.
  34. ¿Protegiendo al rey? Anda ya...
  35. Habría que oir las cosas que habrá dicho este tio toda su vida sobre los obreros, y los trabajadores, y los sindicatos. Por mi que le den.
  36. #32 la quiniela, como te lo digo. Uno concretamente sacó el graduado a la tercera y se presentó a la oposición por acompañar a un colega, sin prepararla ni abrir tan siquiera la constitución. Corte de 62 puntos y hoy es guardia civil. Mérito tiene a día de hoy, no cuando salían 5000 plazas sumadas a que el resto de oposiciones no eran tampoco el Everest que son hoy y muchos optaban por auxiliar administrativo antes que a los cfse. Aun así, un esfuerzo puntual nunca debería garantizar una vida de despreocupación.
  37. "... sostiene su economía familiar con los 602 euros que recibe por su condición de reservista de especial disponibilidad y con el paro... "Cuando acabe el paro, si no encuentro nada, no sé qué pasará"... "

    Hombre, pues te va a pasar que vas a bajar a vivir como estamos la mayoría en este país, sólo que a ti te ingresarán algo así como el salario mínimo sin necesidad de salir de la cama y con el añadido de que después de 22 años cobrando bien, tendrás la casa pagada o casi pagada.

    El artículo quiere hacer ver que el problema es no poder ganarse la vida, cuando en verdad es que en la vida civil nadie le reconoce los honores. Hablan de convenios con empresas de seguridad privada como si fueran reductos de dignidad, rectitud y nobleza... luego se encuentran que les tratan como un calcetín sudado donde no te pagan las extras y entonces vienen los llantos.
  38. #29 Te lo explico. Las oposiciones son iguales de duras siempre. El procedimiento es el mismo. Pero claro, ha habido convocatorias (lo voy a reducir al absurdo para que se entienda) en las que había 5000 plazas, y se presentaban al examen 4999 personas... Yendo a firmar ya tienes la plaza. Si, yo conozco a gente que con un 3 se ha sacado plaza. Mucha gente estaba haciendose de oro en la construcción y pasó de oposiciones "para ganar 1000 euros de mierda", y encima todo en A.
    Lo que si vería bien es lo que hacen en judicatura. Ejemplo: Hay 100 plazas, se presentan 50, y solo se la sacan 30 xq los otros han suspendido. Mala suerte, no se rellenan todas las plazas necesarias, pero los que entran son unos máquinas.
  39. #36 Aun así, un esfuerzo puntual nunca debería garantizar una vida de despreocupación.

    Conozco de cerca la educación pública y te puedo asegurar que acceder a la plaza 1° ni es un esfuerzo puntual y 2° no te deja una vida de despreocupación.
  40. #26 "... a los 45 pasan a ser "reservistas de especial disponibilidad". Traducido en otros términos: finalizan su relación con el Ejército cobrando una mensualidad de 600 euros con la compatibilidad de trabajar en otro lugar".

    ¡Eh, eso quiero yo! Y prometo no lloriquear a nadie con que mi experiencia previa supone algún mérito especial que no sea el de mi formación.
  41. #1 Que ganas de atacar al tipo por lo que ha sido una elección del periodista a la hora de titular. En la entrevista detalla que primero trató de encontrar trabajo en lo suyo y luego en todas partes, como todo el mundo.
    "Porque ahora no nos quiere nadie, o casi nadie", esgrime Luis Gutiérrez. Según detalla, sus títulos en el manejo de armas no le han servido para acceder a puestos de seguridad privada a bordo de atuneros que faenan en aguas africanas: "Creía que siendo infante de Marina y todos los documentos sería sencillo, pero no es así -se aflige-. Y claro, tampoco encuentro en otros sectores, como la hostelería".
  42. #15 ¿Por qué esperar tanto? Yo emigro con mi familia este mismo año. La historia de este hombre es lo que les va a pasar a miles de españoles y ellos no lo ven venir... Cuando este país se vaya a la mierda se verán igual que él, pensando "¿quién me ha robado el mes de abril?"
  43. #39 No habías hablado de funcionarios en general sino de ccffse y el que ha justificado que un funcionario de carrera sea inamovible por la dureza de las oposiciones has sido tú en tu primer comentario.
    Un funcionario debe tener su puesto fijo por dos razones:
    1. Porque es lo deseable para cualquier trabajo y el Estado debe de ser el primero que predique con el ejemplo.
    2. Porque la estabilidad del puesto de un funcionario no debe depender de quien dirija la administración coyunturalmente, es decir, del político de turno, para evitar clientelismo y caciquismo. Ya nos llega con el que se produce gracias a los continuos fraudes en los procesos de oposición.
    En ningún caso debe de estar justificado porque haya pasado unas oposiciones.
    Me mantengo en mi opinión que entrar a la guardia civil en 2007 y 2008 fue un chiste. A la CNP casi que también aunque las pruebas físicas siempre eran algo más duras.
  44. Un militar puede tener un montón de estudios y conocer un montón de oficios.

    Conozco militares que se dedican a escribir programas para analizar imágenes de satélite o para calcular trayectorias de proyectiles.

    U otros militares que manejan un montón de vehículos, saben de rescates, logística, planificar contingencias y organizar operativos.

    Pero en la guardia real que esperaba aprender este iluso, encima se pensaría que estaba en la élite.
  45. #31 Ok. No lo sabía. Comenté con los datos que daba la noticia.
    De todos modos, si no te he entendido mal, en este caso él sabía desde el año 2000 que no se iba a poder jubilar de eso. en
  46. #38 Eso pasó en las oposiciones para enfermería para las que se presentó mi hija. En total se presentaron unas 20.000 personas porque se presentaron de todas las comunidades, solo para 600 plazas. Aprobaron 300 personas, las otras 300 plazas quedaron desiertas.
  47. Ya verás dentro de 5 años ,todos aquellos que se hicieron soldados profesionales por el 1998 y 1999 cuando el bum del ejercito ,cumplan la edad tope ,va haber muchisima gente en la calle.
  48. #2 Podrian hacerse un montepio, como los actores, para cuando se jubilan anticipadamente.
  49. Comprendo que ahora esté apurado pero este señor no ha sido previsor, en cuanto a irse formando y buscarse un trabajo alternativo para cuando lo tuviera que dejar. Dice que ha encontrado un trabajo en una empresa de seguridad de privada, aunque son 10 horas al mes, y cobra 600 euros fijos hasta jubilarse. Si busca más, algo encontrará: que se forme. Tiene 45 años todavía. Conozco gente de 50 que se ha quedado en paro y han encontrado un trabajo en otra cosa completamente distinta a lo que hacían, tampoco le hace falta ganar un pastón cobrando ya esos 600 euros.
  50. Y muchos más militares sobran, que ya no estamos en el siglo XIX. Su caduco modelo de negocio no es nuestro problema.
  51. Algo similar le esta pasando a mucha gente de más de 40 y con determinadas profesiones cierra su empresa y su experiencia laboral es muy especifica y no valida para casi nada.

    Salvo que una empresa cierra/quiebra es algo que le llega de golpe y posiblemente inesperado, en cambio el tío este sabía lo que tocaba y seguramente, tuvo años para planear y sacarse una profesión/estudiar o ahorrar y abrir un negocio. Bueno realmente por mucho que estudies con esa edad lo vas a tener jodido o sea estudiar sería para abrir tu un negocio.

    Ninguna previsión el tio.
  52. Con todo el respeto, lo de los 45 años lo sabían desde el momento en que firmaron el contrato, o ascendían o nada... Por otro lado, a mi me encantaría, como a muchos cientos de miles de parados más, tener un ingreso de 600€ fijos cada mes, sin hacer nada, compatibles con cualquier otro trabajo o pensión...
  53. Una persona se queda sin trabajo después de 25 años y no encuentra otro. Por desgracia esto no es noticia.
  54. #32 No se trata de arrogancia, sino de conocimiento y experiencia personal.
    He trabajado en los dos sectores y es mucho más complicado de conseguir un trabajo en el sector privado que en el público.
  55. Y qué coño te esperabas? Dale las gracias a tu Rey (que el mío no lo es, pues no lo elegí)
  56. Me parece que lo único que hacen durante el día los de la Guardia Real es pimplar. Yo no les querría en mi empresa tampoco.
  57. #3 Pasó lo mismo con la gente que se dedicaba a la construcción antes de la crisis: gente sin estudios que se sacaba una pasta poniendo tochos, y en lugar de ahorrar para mañana decidian comprarse coches, casa, etc., que estaban (de MUY largo) fuera de sus posibilidades. Cuando llego la crisis resulta que la mayoría no tenian ni para un cortado, porque se habia dilapidado casi todo. La noticia, entiendo, es: "A un señor que ha tenido 22 años para prepararse y no lo ha hecho, el estado le paga 600 €/mes compatibles con cualquier curro/prestación y encima se queja".

    PD: de hecho no les ha ido mal (a los obreros): en lugar de decirles "oye mira, que te has gastado todo lo que te ha dado la gana y mas... a tomar por culo" se les dice "no te preocupes, que te vamos a soltar X €/mes para que no te mueras de hambre" mientras se le sube los impuestos a todo dios. Para flipar, con este país.
  58. #3 Nada da tanto gusto como que las víctimas se merezcan lo que les pase. "Para que aprendan", por supuesto. Aunque vida solo haya una y ya nunca pueda enmendar sus errores. Eso sí que es un buen aprendizaje. Podríamos decir "¡que se joda!", pero quedaría menos fino.

    Además lo dice otro comentario: en este caso desconocemos si el muchacho tenía o no conciencia social.

    Pero no te preocupes, que los discursos en los que se explica cómo las personas con una vida en ruinas se lo merecen siempre triunfan, porque a todos nos tranquiliza, nos quita miedo, nos reafirma: "A nosotros, que somos sensatos y buenos, nunca podrá pasarnos".

    Personalmente me parece una práctica abominable. Y (salvo que se trate de políticos corruptos o gente sin piedad) siempre tengo lástima por la gente cuya vida naufraga.
  59. #54 Yo también he trabajado en los dos y no estoy de acuerdo a no ser que tengas un cuñado que te enchufe por ahí.
  60. #60 Ya ya, lo haces porque eres una persona entregada xD
  61. #63 Ojalá lo fuera :-/
  62. No conozco los entresijos del oficio pero le doy toda la razón. Un buen camarero es muchas veces un buen psicólogo, ya que suele ser un buen observador y a la vez discreto.
  63. Pues pídele cuentas al rey.
  64. #18 Esto del gasto en defensa se parece mucho al de educación: Si te parece cara la educación, prueba con la ignorancia.
  65. Es bueno que pasen estas cosas. Así la gente aprende qué es un rey en realidad.
  66. #21 Y además no vale cualquiera para , necesitas formación y ser el mejor en la oposición.
  67. #23 Es que la Diputación de León no es el mejor ejemplo precisamente. Es el ejemplo de enchufismo y corrupción pepera.
    Eso sí , no te pienses que el médico que te opera a corazón abierto es un enchufado y le regalaron el examen.
  68. #36 Pues yo conozco gente que entró en la Guardia Civil y se han salido a buscarse la vida fuera del Cuerpo porque no lo soportaban.
  69. #65 Eres consciente de que si utilizas ese argumento contra mí incurres en una falacia ad hominem ¿no?
  70. #74 ¡Paren las rotativas!¡tenemos a un héroe que no es funcionario no porque igual es un inútil incapaz de pasar un examen sino porque es generoso.
  71. #76 Deja las drogas, mandril.

    Parece que alguien se ha enfadado un poquico. :roll:
  72. #78 Eres completamente infantil y das mucha pena, ¿lo sabes?

    Por favor, continúa :->
  73. #80 Eres adorable <3
  74. Te jodes
  75. #20 Es lo que tiene la corrupción moral generalizada:  media
  76. #78 un comentario muy maduro...
  77. #53 la noticia es que cobra 600 euros al mes compatibles con otro curro
  78. #18 #19 cuánta ignorancia... Ahora resulta que la seguridad es un gasto superfluo...
    Desde luego que no me extraña que España se vaya a la mierda habiendo tanta gente con pocas luces...
  79. #21 yo no entiendo por qué gente como #23 no se sacan una oposición, ya que es tan fácil, y se dedican a "rascarse los huevos". Seguro que hay funcionarios que trabajan en un mes más que gente como este en toda su vida, pero criticar y creerse el más molón es gratis.
    Sí tiene parte de razón #29, en la época de ZP ser funcionario era una cosa de pringaos que iban a cobrar mil pavos, nadie lo quería y por tanto era bien fácil. Os invito a probar a opositar a día de hoy, competir con otros miles de personas muy cualificadas que se dejan el pellejo y los ahorros por un trabajo.
  80. #88 Lo de "cosa de pringaos" lo has dicho tú, no yo. Lo que he dicho yo es que el que se sacó la oposición en aquella época no hizo el "sobrehumano esfuerzo" que algunos nos quieren vender. No compares sacarla hoy con menos de 200 plazas al año (y el triple de desempleados) que en 2008. En aquella época había de todo menos "personas muy cualificadas".
  81. #89 Ya, eso lo he dicho porque en esa época lo escuché bastante. "Bua, me voy a poner yo a estudiar una oposición para despues ser un pringao cobrando mil pavos... Yo me meto a albañil a ganar mis dos mil euritos o mas". Estoy de acuerdo con lo que dices, hace poco vi una comparativa de opositores al CNP, creo recordar que en 2005 o así hubo un año que se presentaron 7 instancias por cada plaza ofertada, eso viene a ser que con acudir al examen tienes la plaza. Hace dos años, por ejemplo, había 110 instancias por plaza, la diferencia en el nivel de esfuerzo por parte de los opositores es abismal. Pasa algo parecido con los profesores. Cuando yo entré en la carrera me decían algo así como "bueno, te sacas la carrera, te preparas un poco la oposición y con que saques un 5, ya empiezas a hacer sustituciones por los pueblos y acabas con plaza fija". Cuando salí de la carrera la cosa cambió a "ni se te ocurra opositar, conozco gente con 9,5 que aún no ha conseguido pillar una interinidad"...
  82. #90 Lo siento, pero es que de tu respuesta anterior había inferido que yo estaba diciendo que opositar fuera coser y cantar cuando he hablado de un caso concreto incontestable. Por ejemplo, el corte para acceder a la cnp en 2007 no llegó ni al 4. ¿Quiero decir con eso que opositar sea fácil? No, quiero decir que en una serie de convocatorias para un puesto específico ha sido un cachondeo y que quien accedió en esas convocatorias salvo que tenga un 9 no tiene derecho a pavonearse de lo difícil que es opositar como lo está siendo para quien lo intenta ahora.
comentarios cerrados

menéame