edición general
451 meneos
12297 clics

Tras el fracaso del DNI electrónico, llega el DNI 3.0. El Gobierno espera que éste sí lo utilicen los ciudadanos

El Ministerio del Interior prevé implantar una nueva versión del DNI electrónico antes de 2016. Así lo refleja el Plan Estratégico elaborado por la Dirección General de la Policía para los próximos tres años.

| etiquetas: dni electrónico , dni 3.0 , documento nacional de identidad
229 222 1 K 699 mnm
229 222 1 K 699 mnm
Comentarios destacados:                                  
#3 Supongo que encargarán otra web de 10 millones de euros a la empresa de los amiguetes.

Todo por la Patria
«12
  1. Y en lugar de un carnet plano, será un cubo de rubik con tu foto en todas las caras.
  2. Quién me ha puesto estas barreras
    quién hizo a los policías
    quién quiere que nadie escape
    al control de calidad
    Me habéis dao un vomintivo
    con mi nombre - en un papel
    pero no lo - necesito
    como mucho y - cago muy bien
    Nací - nací
    sin el carnet
    Siempre he sido - despreciado
    por los listos - de la nación
    yo no soy un - ciudadano
    no me importa - vuestra opinión
    Si me quieres como dices ahora mismo vas a empezar
    quítate los piños da más suavidad
    ponte rodilleras y empieza a trabajar
    Me habéis dao un VOMITIVO
    con mi nombre - en un papel
    pero no lo - necesito
    como mucho y - cago muy bien
    Nací - nací
    sin el carnet
    Qué bien os lo habéis montao
    la patria y la religión
    al cielo por el trabajo
    y la familia y un cojón
  3. ¿Teniendo certificado digital, para qué hace falta DNI electrónico?
  4. Pues que empiecen con que el certificado tenga la misma caducidad que el DNI, porque tener un DNI que caduca a los 4 años y un certificado que caduca a los 2 es una putadilla un tanto gorda.
  5. Yo lo tuve y no pude usarlo: necesita de una aplicación java propietaria, necesita un lector y un driver especial en el ordenador, los navegadores se lían con todo eso y fallaba siempre.
    Al final pillé otro certificado digital normal, solo el fichero sin estar metido en una tarjeta física y me va perfecto y es el que uso
  6. NO sería mas facil eliminar el DNI obligatorio y como en UK y otros paises, que lo saque y utilice quien quiera?

    basta ya de estar en bases de datos del gobierno y la casta.
  7. Yo le di una oportunidad al DNI-e, pero francamente... no servía para casi ningún trámite y su uso era complejo. No pienso perder mi tiempo en esta nueva parida.
  8. Y mientrastanto en la oficina de al lado: www.meneame.net/c/13548939
  9. #8 Se nota que no vives en UK :-D
  10. #7 yo lo tengo y lo puedo usar en Linux, Win y MacOS X... hay hasta driver libre www.cenatic.es/actividad-cenatic/open-dnie
    www.opensc-project.org/opensc/wiki/DNIe
  11. #12 Si vamos, por que la instalación es sencillisima en todos los sistemas. Y cuando entran applets de cada puto ministerio de por medio ya ni te digo.

    Es un sistema horrible, y tiene pinta de estar desarrollado como todo la informatica del estado.
  12. El nuevo DNI electrónico trae una nueva funcionalidad muy novedosa. Gracias a la tecnología RFID un agente antidisturbios podrá rastrear a los ciudadanos que le rodean en una manifestación a distancia de porra.

    Esto unido a las nuevas porras electrónicas posibilitará que el agente podrá ofrecer sus servicios a los ciudadanos de forma inalámbrica, haciendo que el ciudadano no tenga que preocuparse por los engorrosos trámites de una multa.. ya que esta se tramitará automáticamente!
    De esta forma no será posible decir si tal agente te golpeó o no, si estabas en el trabajo, si sólo pasabas por ahí.. puesto que cada ostia quedará registrada con su correspondiente recibo de multa.

    Porrazo recibido, multa que te crió! Y sin cables! TODO SON VENTAJAS! :troll:
  13. DNIe: 500 millones de euros tirados a la basura
  14. #8 estoy con #11 esto sin DNI es un descontrol... como forma de identificacion toman la tarjeta de credito!!! en la cual ademas viene tu numero de cuenta!!! o te piden una proof of address que es una factura que haya llegado a donde dice que vives... como si no fuese facil falsificar una factura de una compañia de servicios...
    hay algun reportaje no se si era de vice.com que cuentan como lo hacen... nos cueste creerlo o no tener el DNI es un gran avance en tema de seguridad...
  15. #13 Vivo en una town a 40 millas de Londres desde hace años, mate.
  16. El nuevo DNI electrónico debería permitir "cargar" servicios externos.

    Por ejemplo que el banco pudiese cargar, mediante su firma electrónica, su servicio de banca en tu DNI. Y que de esa forma te sirviera para sustituir las tarjetas de crédito.

    O que pudieras cargar tu propia firma digital y te sirviera como tarjeta identificativa en el trabajo.

    Deberían hacer un estándar extensible. De hecho podría incorporar perfectamente la posibilidad de tarjeta Micro SD donde podría caber todo lo habido y por haber en el ámbito de la autentificación.

    Sería irrelevante que fuese un almacenamiento inseguro ya que mientras la firma digital integrada del DNI fuera segura sería trivial verificar que los datos de esa tarjeta SD también lo fueran.
  17. #14 Es un sistema de seguridad con cifrado que requiere de unos drivers para el lector con unos certificados electronicos... parece que todo lo que sea mas allá de siguiente, siguiente, siguiente, finalizar es ultra mega complicado...
  18. #2 Siempre grande Evaristo, tiene letras para todo.
  19. #20 Pues hombre, un sistema que se espera use cualquier ciudadano debería ser incluso mas fácil que siguiente, siguiente, siguiente, finalizar.

    Es mucho mas fácil sacarse un certificado FNMT que usar el jodido de DNIE.
  20. Pues yo lo tengo desde hace años y lo uso mucho para trámites con Hacienda, con la Seguridad Social... No creo que sea cierto lo de las "escasas aplicaciones prácticas" que menciona el artículo. Otra cosa es que la gente lo use o no porque sea más o menos difícil instalar el lector, los drivers y configurar el navegador, pero aplicaciones prácticas sí que hay.
  21. #9 es un dolor estar continuamente metiendo el PIN. En mucho más útil el certificado de la CNMT, puedes hacer los mismos trámites y es más sencillo de usar.
  22. #20 No es apto para el ciudadano medio.

    Y eso es un error fatal.

    Eso sin hablar de que la contraseña de identificación es la misma que la de firma. Vamos, que no sabes si te estás identificando con el banco o estás firmando una hipoteca.

    Y eso el banco que acepta el DNIe para la identificación, que lo cierto es que es penoso el poco soporte que hay al respecto.

    Y no hablo por hablar, me pelee con ello porque quería usarlo y al final para lo único que me ha servido es par la AEAT. Y lo he usado por capricho porque con el identificador de borrador y el papel del año pasado ya puedes hacer lo mismo que con el DNIe.
  23. Pues que queréis que os diga, a mi el nuevo DNI me ha resultado bastante práctico. Resulta que se me ha roto el muelle que abre la tapa del deposito de combustible del coche, por lo que para repostar tengo que tener algo haciendo palanca en la tapa mientras acciono la palanca que la abre. Y la rigidez del DNI con chip hace que se me abra a la primera. Tiene su utilidad. :shit:
  24. #14 Yo intenté usar el DNI electrónico en varias ocasiones, pero siempre sin éxito (y me consta que no soy el único). Ni funcionaban los drivers ni nada de nada, y lo de las applets de las webs de la administración y los certificados era un absoluto caos.

    Fue un fracaso porque lo hicieron como el culo, ni más ni menos.

    #20 Tiene que poder usarlo todo el mundo, y ese sistema no era fácil para nadie, era engorroso y exigía conocimientos y procedimientos que al usuario medio se le escapan. Pero vamos, que un comentario como el tuyo era de prever siendo tú alguien cuyo avatar es el logo de Debian. xD
  25. #4 Cierto, el certificado digital te quita mucho problemas. Instalar el DNI electrónico en un ordenador que no sea windows con Internet explorer es totalmente imposible.
  26. #15 Cojonudo Comment
  27. #18 Claro y alli el DNI es obligatorio desce hace 2 años que no vivo yo verdad??? jajajajaja
  28. #31 Tu llegaste a tener el DNI opcional? Resulta que los primeros en tenerlo fuieron los ciudadanos Europeos pero en cuanto llegó Cameron al poder eliminó el scheme, anuló todos los DNIs, y destruyó todos los discos duros con las bases de datos.

    te refieres a ese ID card scheme? (cc #11 #18)
  29. Tendrían que hablar con los de Estonia, que usan el DNI-e para todo (por ejemplo para ir en bus), porque está integrado con los móviles y es sencillísimo de usar.
  30. Si no sabes como solucionar algo, patada hacia delante y que otro se coma el marrón.
    Deberían arreglar los problemas con el actual en vez de sacar otro nuevo al que le pasará lo mismo.
  31. #27 Tambien es bueno para hacerte unas ....uy
  32. Problemas que no tiene que vayan a arreglar... por lo que volverá a ser un fracaso y malgasto de nuestro dinero (dinero público):
    1) Quien lleva el lector guardado en el bolsillo todo el día para ver cuando lo puede usar? Nadie. Asi que que le pongan una salida USB directamente: www.google.es/search?q=card+with+usb&tbm=isch
    2) Que no reinventen la rueda y usen "smart cards" genéricas: O lo que es lo mismo, que no haga falta instalar drivers en el ordenador. Que usen los que ya están hechos para Linux, Windows, Mac, .... y además, pensando en el futuro, los móviles los podrán usar.
    3) Lentitud. Es demasiado lento el DNIe, y para muchos trámites administrativos, como firmas digitales de documentos, ... tarda demasiado.

    Creo que con que hagan las 2 primeras podría ser un existo, siempre y cuando la administración se ponga al dia y permita utilizar el DNIe para realizar tramites administrativos (no es necesario tirar miles de millones de euros de los contribuyentes en los bolsillos de politicos/amigos para hacer esto)
  33. #23 #26 #28 Cierto que para el usuario medio puede que no sea fácil... he de reconocer que cuando salio era engorroso hacerlo funcional, pero la última vez que lo instalé hace 1 año no fue tan complicado... gracias a la comunidad de opendnie no gracias al gobierno claro...

    en cualquier caso que cambien el concepto a algo como:
    www.barclays.co.uk/Helpsupport/HowtousePINsentry/P1242560253457
    metes la tarjeta, metes el pin, metes el codigo de 8 digitos que te sale en la web y te genera otro de 8 digitos que tienes que introducir... simple y sencillo y no requiere instalar nada, simplemente saberse el pin (que ese es otro problema que el 90% de la gente no sabe su contraseña del DNI...)
  34. Va a tener un QR, lo estoy viendo venir. Para conectarse a la web de la policia, y no se podra usar si esta sobrecargada. O si estas offline, claro, pero eso es un caso menor de uso.
  35. Sobre por aqui, sobre por allá y nuevo DNI inventado. Ahora todos a pagar los 10-15-20 pavos (no recuerdo la cantidad) que cuesta renovarlo.
  36. #36 los bancos ingleses usan un lector de tarjetas que es bastante pequenyo, mucho mas que el lector de DNIe. Se podríá disenyar un sistema que una pasarela te de un codigo numero que tengas que meter en el lector, y el lector con el DNI dentro te devuelve un codigo que al meter en la web te autentifica.

    www.barclays.co.uk/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobkey=id&blo


    no se si seria suficientemente seguro..
  37. Me esperaré al DNI XP para utilizarlo.
  38. #31 No lo es. Precisamente es a lo que me refiero. El hecho de no tener un documento identificativo hace que gestiones como sacarse un pasaporte sean surrealistas en UK. Para realizar la gestión tienes que llevar testigos que acrediten tu identidad.

    Comodísimo eso de ir a hacer papeleos y tener que llevar a tus amigos tambien, oiga.
  39. #9 El sistema funciona como el culo, a mi me costó configurarlo en Linux pero finalmente lo hice funcionar, madre mía iba a haber perdido yo un segundo sabiendo lo mal que lo han diseñado... Mi mujer es abogada y en el colegio de abogados les dan un carné para acceder a la web y los servicios que ofrecen... MENUDA DIFERENCIA...
  40. Al ritmo que vamos va a ser más rentable que modernicen el carné del paro. Al menos se usará más.
  41. Otra licitación más en la que pillar comisiones y dar proyectos a amigotes. No hay más fundamento que seguir ahondando en el comportamiento de élite extractiva típico de nuestros gobernantes.
  42. #29 Pues debo de ser un máquina porque yo lo estoy usando en un Mac con Firefox como si tal cosa. Bajarse un instalador y seguir las instrucciones de la Web del DNIe, eso es lo que he hecho, deporte de riesgo oiga :-D
  43. quien lo duda !!!!
    tiramos los stocks de dni's y los volvemos a adquirir, total se pagan con los impuestos de los trabajadores
  44. Curiosamente tengo hora para renovarme el DNI. El que tengo es electrónico y a Dios pongo por testigo que jamás lo he usado.

    Por cierto, ¿os acordais hace bastantes años que se sacaron de la manga una especie de carnet de goma con tu nº DNI y que, decían, sería absolutamente imprescindible y obligatorio para cualquier operación financiera?
    ¿Lo usasteis alguna vez? ¿Sabeis los cuartos que nos costó semejante coña?
    ¿Cobran mucho estos "celebros" para ir inventándose chorreces a cargo de erario público?
  45. #24 Si práctico es, pero sólo para los que tienen windows. Para el resto de los mortales es un suplicio, que no compensa las dos veces que lo vas a usar.
  46. A mí se me despegó el chip del DNI electrónico. Lo recogí, lo pegué con Super-Glue... ¡y sigue funcionando!

    Para que luego digan que el DNIe no es robusto.
  47. #40 GOTO #37 ;) mas seguro que las tarjetas de claves que tenia en la caixa es, ya que el lector no se comunica con nada, lo que no se el cifrado que lleve el algortimo de dentro y demas... pero al ser una caja negra presupongo seguridad por desconocimiento...
    edit: docu sobre el tema: en.wikipedia.org/wiki/Chip_Authentication_Program
  48. #42 no sirve el carnet de conducir para acreditar tu identidad? a mi me toca en un par de anyos pasar por ese tramite.
  49. #38 o un bidi, por eso de las comisiones y tal.
  50. #38 o un bidi, por eso de las comisiones y tal.
  51. #38 o un bidi, por eso de las comisiones y tal.
  52. ¿Que van a hacer qué? xD xD xD xD xD xD
  53. #48 carnet de goma con el dni? de que hablas?? :-D
  54. #37 el problema es que siempre se te pierden, tengo 3 pinsentry repartidos por casa y nunca lo encuentro cuando hace falta :-D ahora hay una versión app para iphone que sirve para casi lo mismo!!
  55. el problema no es solo de la gente si no de que no es muy sencillo su uso y requiere tener un lector especifico en un ordenador y aprenderse una calva alfanumérica nada fácil de recordar. Yo lo he usado en algunas ocasiones para tramitar el IRPF y la instalación y so de la tarjeta que ya venia incorporada no es trivial, no todo el mundo es capaz de bajarse unos drivers e instalarlos para poder luego usarlo.
    Además su uso no esta extendido en todas las administraciones con lo que tampoco se facilita su uso.
    Tampoco existe un procedimiento adecuado para poder firmar peticiones por internet con el y que estas firmas sean legales, esto contribuiría a su despegue.
  56. Las tarjetas de crédito están inventadas hace muchos años, hay cajeros en todas partes su seguridad es muy elevada se podría votar en las elecciones en los cajeros sin ningún problema.. por que no han funcionado el DNI electrónico, yo tuve que comprar lector etc., y ni por esas .... pregunta necesaria en corruptilandia.... quien se forró con esa mierda que no sirve para nada???? ... sigue la pista al dinero  media
  57. Habrá que comprar carteras de plomo...
  58. Aqui el fallo que tuvieron fue el lio entre legislar leyes y legislar requisitos, a cada cual mas torpe. En el mundo de los certificados te recomiendan que tengas dos: uno para firmar y otro para recibir correo encriptado. Aqui descartaron el de correo encriptado (ja) y a cambio dijeron que los dos eran "uno para firmar y otro para identificarse". La idea pues era que uno debia ser solo accesible si ponias tu passphrase y el otro simplemente legible mostrando el DNI, esto es, en cualquiera de los dos casos creabas un documento firmado, pero solo legalmente se consideraba uno de los dos como una firma. ¿A que parece que asi ya la han liado?

    Pues no, porque eso era en el lado de legislar. Luego llego el de implementar y para asegurarse que todo iba bien, ¡la implementacion añadio el pedir un PIN para acceder a cualquiera de los dos! Usease que en tenias dos certificados, los dos de firma, los dos habia que meter el mismo PIN, pero habia que distinguir cuael era la firma y cual era la identificacion. Y por supuesto, ninguno de los dos valia para enviar una comunicacion cifrada al destinario.

    Y tercera, luego hay que tomar las decisiones de hardware. Ahi estuvo bien, todos los supermercados tienen lector de tarjeta chip. Es una pena que la ventanilla electronica gubernamental no este en el supermercado. Y ahora que lo pienso, tampoco: cuando voy a comprar el chorizo, tengo que enseñar el DNI fisicamente, no insertarlo en una maquinita... porque a fin de cuentas para leerlo tendria que teclear el PIN como si estuviera firmando.
  59. Venga a robar, venga a robar... y que no se sacian, oigan. ¡Y delante de nuestras narices!
  60. #52 Perdón, no me expliqué bien. Me refiero a que son los ingleses los que tienen que llevar testigos que acrediten su identidad cuando quieren sacarse el pasaporte.
  61. #57. A ver, que me explicado mal. Debes ser jovencito. Lo que lo tuvimos ya saben de que hablo.
    no es que fuese un carnet de goma, era de un material plástico flexible con tacto de goma. De color azul. Llevaba inscrito tu nombre y tu nº de DNI. Y su uso era, como he dicho, para abrir cuentas bancarias y otras operaciones financieras.
    Lo absurdo del caso es que, como ves, simplemente repetían los mismos datos que ya tenías en tu DNI normal, con lo cual la imbecilidad era doble.
  62. #44 No te voto 3 veces porque no me dejan.
  63. #49 Lo he usado más en Linux que en Windows. No voy a decir que para un neófito en Linux sea fácil de instalar, pero tampoco lo será instalarlo en Windows para un neófito en Windows.

    Que me parece que exageras con lo del suplicio, vamos.
  64. #57 #65 se refiere a la campaña de comunicacion de la letra del NIF. Dijeron -no era cierto- que no lo tiraran y que era obligatorio enseñarlo.
  65. Yo lo tengo y lo he utilizado en algunas ocasiones. La última vez para leer un comunicado de tráfico, que finalmente resultó que no era una multa.

    Lo malo es que para usarlo, que es poco frecuente y se me olvida de una vez para otra, tengo que abrir mi portátil, iniciar con Windows XP en una de las cuentas y abrir Chrome (en los otros no me funciona).

    Para instalarlo en su día me costó sudor y lágrimas, y en una ocasión tuve que ir a la comisaría más "cercana" a cambiar el pin porque me olvidé de la contraseña. Por cierto, hay que poner una contraseña no muy larga, porque te la pide constantemente.
  66. #6 "Sactamente"... ir a utilizar el DNIe y darte cuenta de que el certificado está caducado pero la versión en papel no es una coña
  67. Mierda!
    NO!
  68. #33 Si, son el primer país que espió la NSA en masa gracias a eso y sus móbiles. Experimentaron con ellos y hasta se hicieron mapillas de donde iba cada uno a lo largo de la semana y vieron que era muy fácil saber donde estaban porque somos muy rutinarios. Todo seguridad oye.
  69. #57 #65 Creo que #48 se refiere al NIF:

    4.bp.blogspot.com/_-xtQO_-U1Y4/SFzM7OcFTgI/AAAAAAAAACQ/PxGMoq7zN5E/s16

    Era una tarjeta con el número de tu DNI al que se le añadía la letra. Se usó algunos años entre el formato de DNI anterior al electrónico y el formato anterior a ese. Se decía que había que sacarse la tarjeta del NIF para hacer cualquier operación bancaria o financiera, aunque después no fue para tanto.

    Eso sí, no era de goma, era de plástico xD
  70. #29 #46 y yo lo uso en un windows 7 con Chrome.
  71. #6 Los certificados del DNIe caducan a los 30 meses exactamente y sólo se pueden renovar en las máquinas de las oficinas de expedición (si no están estropeadas) desde un mes antes de que caduque, y después mientras no pasen 5 años.
    www.dnielectronico.es/Preguntas_Frecuentes/renov_certif/index.html
  72. #7 yo según tuve el DNIe, lo instalé como pude y solicité un certificado a la FNMT, que además caduca a los 3 años y que puedes renovar sin tener que ir a las maquinolas que tienen por ahí.
  73. #67 No digo que sea imposible, pero yo lo intenté (y tengo bastante familiaridad con los 3 sistemas operativos) hace 3 años con macOSX, y no había forma humana. Quizás ahora es más sencillo, la verdad es que después de aquello no lo he vuelto a intentar.
  74. #29 Yo en Ubuntu con Firefox
  75. Pero si los que no querían que se usase eran ellos mismos, los Web Services fallaban a posta para que la gente no pudiese autentificar a los usuarios y así recoger firmas online con la misma validez que a mano. Cuantas firmas podría haber recogido la PAH en su momento?
  76. Uf, ¿ya lo cambian? Por suerte no hemos gastado mucho dinero en el DNIe, en su promoción, en regalar lectores, en su página web... :roll:
  77. Vaya mierda de noticia. Ni dicen en qué ha cambiado con respecto al anterior, ni por qué hacía falta cambiarlo, ni qué han cambiado de la legislación.
  78. Yo solo espero que dejen de pedir en todos los sitios "fotocopia del DNI"...
  79. #44 #66 Siento deciros que el carnet del paro es una leyenda urbana.
    No existe.
  80. Hecho real: Uso mi DNI digital para solicitar on-line el carnet joven y al final mi carnet joven pone:
    - Que mi nombre es mi primer apellido
    - Que mi primer apellido es mi segundo apellido
    - Que mi segundo apellido es "de".
    - Que soy mujer (cuando en realidad soy hombre).

    Hecho real 2: Mi amigo va a la Policía a sacarse su DNI digital. El agente le entrega el carnet y delante de sus narices le parte en 4 el papelito donde viene el número PIN diciendo "esto no lo necesitas para nada".
  81. #16 Tranquilo que a la basura no han ido; en alguna saca habrán caído.
  82. Doy fe. Hoy en el bar de mis suegros a la hora de comer han llegado un grupo de Geologos, la que ha ido a pagar era britanica (Y bastante guapa), ha pagado con tarjeta, y me ha tenido que enseñar el carnet de la universidad.
  83. #4 Un problema grave del certificado digital (bueno, de su legislación, no del certificado en sí) es que, aunque su obtención es gratuita, su validación es de pago para cualquier entidad no ligada al estado. Por ejemplo, si usas el certificado digital para hacer la declaración del IRPF, a Hacienda le sale gratis comprobar si tu certificado es válido según la FNMT, pero si pretendes usarlo con una empresa, a la empresa le cuesta dinero acceder al servicio de validación de la FNMT (entre 3 y 5 euros por cada certificado, según la cantidad).
  84. #17 Quien sacrifica su libertad por su seguridad no merece ni la una ni la otra.
  85. Cuenta la leyenda que un señor de Zamora logró instalar y utilizar el DNIe una vez para hacer un trámite. Luego fue incapaz de volver a hacerlo nunca más, se sumió en la locura y murió rodeado de miseria.
  86. ¿Habeis ido a resetear la contraseña o a descargar unos certificados nuevos? En Zaragoza, salvo en una comisaría (o dos) en el resto no tienen ni enchufadas las maquinitas.

    Y el señor policia cuando accedes, te está haciendo un favor por dejarte pasar.

    Y eso por no hablar de la "inutilidad" de usar el dni-e, con el que no puedo ni cambiar el vehículo de domicilio, pero sí ver la vida laboral todos los días.
  87. #65 Eso fue de cuando cambiaron el número de DNI por el NIF. Los DNIs antiguos (los azules oscuros) no tenían la letra del NIF, por eso hacía falta eso. Fueron los nuevos (los de color naranja) los primeros que la incorporaron.
  88. #14 A mí me costó lo suyo instalarlo, pero lo usé unos años hasta que cambié de ordenador, entonces ya me fue imposible reinstalarlo, es demasiado complicado para los que entendemos un poco de informática, así que no me extraña que a nivel global haya sido un fracaso.
  89. Es que claro, los países más avanzados del mundo cuentan con un concepto tan nazi como el de documento de identidad: EEUU no tiene (There is no true national identity card in the United States of America, in the sense that there is no federal agency with nationwide jurisdiction that directly issues such cards to all American citizens for mandatory regular use. All legislative attempts to create one have failed due to tenacious opposition from liberal and conservative politicians alike, who regard the national identity card as the mark of a totalitarian society.), Canadá no tiene, el RU no tiene, Australia no tiene, Nueva Zelanda no tiene, Noruega no tiene, Suecia no tiene (Sweden does not have a legal statute for compulsory identity documents, aún me lo discutieron el otro día), Dinamarca no tiene, Irlanda no tiene, Japón no tiene (Japanese citizens are not required to have identification documents with them within the territory of Japan), de los que lo tiene, p.ej., Francia tiene uno (emitido en 1940, oh, casualidad, que además sirvió para fichar y deportar a todos los judíos y gitanos adivinen a dónde) que no obligatorio y obviamente quien no lo quiere no lo saca (de hecho en un banco no te sirve, por ejemplo), o Suíza, quien lo introdujo para que los ciudadanos que viajen al extranjero en el ámbito inmediato, primero los países vecinos y después el área Schengen (de hecho, el carnet actual es formato Schengen, serivdumbres del negocio bancario), lo cual en mi opinión es una burrada porque sustituir al Pasaporte ya es el colmo.

    En fin, todos países atrasadísimos y desde luego con un historial de no respetar los derechos humanos que ni te cuento. A fin de cuentas, eso de tratar a la ciudadanía como ganado es lo que priva, yo creo que ya ni carnet ni hostias, mejor directamente un tatuaje al estilo romano.

    Por cierto, los países con documentos de identidad obligatorios, y sobre todo los que los expiden a través de sus agencias de seguridad (policía, etc.), tienen unos índices de suplantación de identidad y fraude muchísimo más altos que los que no tienen ninguno. Normal, vas con un carnet falso a todas partes y todo son puertas abiertas, si tienes que acreditar tu identidad con un papeleo (por ejemplo, para una hipoteca), los cojones resulta fácil falsificar partidas de nacimiento, declaraciones juradas, etc.

    Pero es lo que hay.
  90. Que dejen usarlo para aprobarlas ILP, seguro que la gente lo usa.
  91. #91. No, si tienes razón.
    Y por eso el gobierno de turno se gastó un pastón confeccionando unos carnets provisionales para todos los españoles, en vez de remitir una simple carta indicándolo.
  92. Lo mejor es que nos graben un EAN en el culo, lo digo por las veces que nos tenemos que bajar los pantalones cada vez que salimos de casa.
  93. #12 Yo la última vez que intenté instalarlo y miré los archivos, lo descargara de donde lo descargara siempre había alguno que sólo estaba en binario. Si es tan libre, ¿por qué no está en Debian?
  94. #84 xD
    Pero al menos le informaría de que podía ponerse la clave que quisiera en la maquinita sin necesidad del papel, ¿o ni siquiera eso :-D ?
  95. El problema del DNIe es que necesitas un lector; y salvo el trámite inicial de obtener el certificado de la FNMT, luego con éste todo son ventajas.
    La única que tendría el DNIe sería poder hacer la gestión en cualquier parte: admin. pública, banco, etc... siempre y cuando haya un lector, lo cual no sucede.
«12
comentarios cerrados

menéame