edición general
25 meneos
69 clics

Tras la guerra de Ucrania, cada vez más países de Europa se plantean reintroducir un fantasma del pasado: la mili

La caída del Muro de Berlín en 1989 y el fin de la Guerra Fría fueron detonantes para la gradual desaparición del servicio militar obligatorio en Europa. En las últimas dos décadas, la mili fue abolida en la mayoría de los países del continente: de los 29 que son miembros de la OTAN, incluida Turquía, sólo seis la han mantenido mantenido. La sustitución de un ejército de masas por uno profesional redujo considerablemente su tamaño y el presupuesto militar destinado, dejando a Occidente con pocas tropas en caso de un conflicto armado.

| etiquetas: mili , ucrania , guerra , europa , servicio militar , tropas
Comentarios destacados:              
#2 Si algo han demostrado los recientes conflictos en Ucrania y Azerbaiyán, junto con el de Siria (no meto el tiro al blanco de Gaza) es que hacen falta tropas especializadas, no contingentes de reemplazo (ya se vió el éxito de las levas de Ucrania en Zitadelle 2.0)

Esto lo que forma parte es de un plan para aborregar a la población. Primero empezamos con la prensa dando solo la versión oficial y luego hacemos mierdas de estas.

No os creáis que esto es nuevo. En la SGM los ingleses pidieron a la población ollas y sartenes para hacer tanques y motores de aviones. Resulta que toda esa chatarra no servía para eso, pero sí sirvió para movilizar a la población y ponerlos en pide de guerra. Cuando alguien vive bien, se le apaga el espíritu guerrero.
  1. Vaya sensación de deja vu. Vamos hacia atrás como los cangrejos.
    El acabar con el servicio militar obligatorio fue una victoria colectiva de varias generaciones de jóvenes, muchos acabaron en prisión.
  2. Si algo han demostrado los recientes conflictos en Ucrania y Azerbaiyán, junto con el de Siria (no meto el tiro al blanco de Gaza) es que hacen falta tropas especializadas, no contingentes de reemplazo (ya se vió el éxito de las levas de Ucrania en Zitadelle 2.0)

    Esto lo que forma parte es de un plan para aborregar a la población. Primero empezamos con la prensa dando solo la versión oficial y luego hacemos mierdas de estas.

    No os creáis que esto es nuevo. En la SGM los ingleses pidieron a la población ollas y sartenes para hacer tanques y motores de aviones. Resulta que toda esa chatarra no servía para eso, pero sí sirvió para movilizar a la población y ponerlos en pide de guerra. Cuando alguien vive bien, se le apaga el espíritu guerrero.
  3. Pero mili de 9 meses completos o, 1 mes de mili y 8 haciendo de chacha para el cuartel?
  4. #1 si votas regresía, tienes regresía.
  5. Quizás nos hemos acostumbrado a una paz que por si sola, a largo plazo, no se mantiene mientras los humanos sigamos siéndolo (es decir siempre). Mientras haya un solo país bélicista en el mundo no nos podemos permitír prescindir de los ejércitos, nos gusten o no.

    Por cierto, no está de más recordar que fue el PP quien profesionalizo las fuerzas armadas y acabó con la mili.
  6. #2. Un comentario inteligente y necesario el tuyo. Lamentablemente la "inteligencia colectiva" es un mito, y nuestra generación está demostrando no estar preparada para dar el siguiente paso evolutivo en la dirección correcta. Soy tremendamente pesimista en la superficie y un endiablado optimista en el fondo, y sin embargo espero poco o nada bueno de los acontecimientos a corto plazo.
  7. #3 Ninguna de las dos opciones.
  8. Para aprender a hacerse la cama , barrer ,escaquearse ,emborracharse, fumar y drogarse , no me parece necesaria a día de hoy .
  9. #5 Conmigo que no cuenten para sus juegos de guerra. No me gusta la corneta...
    El país más belicista del mundo es el mismo que tienen decenas de miles de soldados en bases en Europa y está condicionado por un conglomerado de empresas militares. Por ello promueve guerra y muerte, lejos de sus fronteras. Para variar estaría bien que sufriera una en carnes propias, a ver si cambia su visión.
  10. #6

    Lo gracioso es que los partidarios de la mili son los que no la hicieron (yo sí)

    A ver qué opinan de hacer el indio por 9 euros al mes, como cobrabamos nosotros.
  11. #10. Idem. Me comí el penúltimo reemplazo antes de que la eliminasen. Tuve un amigo objetor que no la hizo y que por chiripa no acabó en la carcel. Es una experiencia que sin vocación real (si es que esa vocación existe) no se la recomiendo a nadie. Ya como civil, pasé años cuadrándome inconscientemente en los pasillos, a esos niveles llega la reprogramación mental a la que se somete a los individuos en ese régimen de vida.
  12. Resumen del artículo:

    En Alemania el gobierno se opone a las propuesta del ministro que hizo hace unos meses.
    En Holanda en abril de 2022 el ministro dijo de imitar a los suecos.

    El resto de países que menciona tuvieron debates en la década pasada, no después del inicio de la guerra de Ucrania.

    El titular es una fumada porque sólo muestra un único país un tanto favorable a reintroducirlo.

    Esto es lo que pasa cuando un blog de tecnología se pone a escribir sobre cualquier cosa.
    :palm:
  13. Parece un poco ingenuo creer que lo de Ucrania no tendrá consecuencias.
  14. Normal, estamos volviendo a tiempos pretéritos.
    ¿Qué vamos a esperar, de una casta que tiene a Abascales, que se hacen fotos con vestimentas militares pero que aprovecharon sus privilegios para no hacer la mili? Pues eso, que levanten el fervor de defender a la nación, pero que vayan al frente los hijos de los pobres, no los suyos.
  15. Un aatraso, en mi opinión 
  16. #5 "PP acabó con la mili."

    Más bien la mili casi acaba con el PP... así que no les quedó otro remedio a no ser que quisieran dejarlo un añito y que la oposición se colgase la medalla.

    Aznar fue el que cambio los tiempos de espera para librarte de la objección de 22 meses a 36... en la misma legislatura que "acabó" con la mili.
  17. #10 Opinan/mos que el partido que la introduzca en esas condiciones, va a tener que lamer escrotos a dos manos para volver a salir elegido...

    Amen de enfrentarse a una buena tanda de demandas por explotación laboral y contra los derechos de los trabajadores.
  18. #10 mi padre la hizo y siempre nos dijo que él lucharía por que no viviéramos eso
  19. #11 Yo me libre por prorroga por estudios, fui el ultimo tallaje que hicieron el ayuntamiento de mi pueblo.
  20. #12 Bueno... de hecho es cierto... antes no había ningún país que se lo plantease, ahora ha habido uno que se lo ha planteado y ha dicho que no.
  21. #5 Tampoco le demos las gracias a quien no lo merece.

    Pero la supresión de la mili comenzó a fraguarse mucho antes, concretamente en 1996, con el bautizado como «Pacto del Majestic». Fue un acuerdo con el que José María Aznar logró el apoyo de la ya desaparecida CiU de Jordi Pujol para ser investido presidente del Gobierno. Entre las condiciones estaba la supresión del servicio militar obligatorio, algo que se materializó cinco años después.
  22. #1 No, no fue una victoria de ningún joven. Lo quitó Aznar para seudoprivatizar el ejército, como han hecho.

    El mundo se está agitando y con una población agilipollada no duramos ni 20 días.
  23. Pues a mí no me parece mala idea despues de haberlo visto en varios países, siempre y cuando lleve asociado una disminución del ejercito regular.
    Prefiero tener un país donde el ejercito sólo existe como un concepto defensivo basado en una población formada que sólo se moviliza como defensa de un ataque externo (si quiere...). Que tener un ejercito profesional de un tamaño capaz de defender una poblacion pusilánime al que hay que mantener y que puede ser enviado a otros países por razones politicas.
  24. #22 No dudo que hubiera más que un motivo. Pero el movimiento insumiso, sobre todo en ciertas comunidades tuvo alguna influencia.
  25. #4 es que más claro no lo has podido decir.
  26. #24 La misma que un millón de manifestantes en Madrid diciendo que no a la guerra. Cero.
  27. #22 a ti ya no te pillaría lo de la mili, verdad?
  28. #26 Bueno, si es lo que piensas no voy a sacarte de tus trece.
  29. #27 Si me pilló, si. Y más. Una cosa es estar 9 meses haciendo el gilipollas, pero siempre voy a apoyar que se haga un periodo de un par de meses de instrucción obligatoria.
  30. #29 ¿Con que objetivo?
    Porque el único objetivo que conseguía la mili en este país eran unos meses de lavado de cerebro de la juventud y mucha vida destruida.

    Claro. Muchos de los que pasaron aquello quieren que los que vienen después también se jodan.
  31. La solución será ajustada a las nuevas generaciones, la instrucción militar es un juego first person shooter, y el sargento chusquero será reemplazado por un influencer que transmite las 24h en Twitch...
  32. #30 Vuelve a leer mi comentario antes de decir chorradas.
  33. #32 ¿Que objetivo cumplirían ese par de meses de instrucción?
  34. #31
    Ahora en serio, la WWI fue un engaño a una generación de jóvenes que romantizaban la batalla como una actividad que otorgaba nivel social, reconocimiento al valor, al honor, etc... la WWII eso ya no caló, las historias que contaban los supervivientes de la anterior hicieron que la generación de jóvenes de la WWII fuera a regañadientes, o por supervivencia (convencidos de ello por sus dirigentes). Los alemanes iban puestos de mentanfetamina o motivados por unas décadas de hambruna y desesperación.
    Estas nuevas generaciones no se dejarán engañar tan fácilmente.
  35. #26 Pero un millón de manifestantes en Madrid, sí votaban.
    Quizás eso sí pueda influir en el futuro.
    Seguro que hay muchos medios y métodos a agotar antes que enviar a to quisqui a la mili. Será obligatoria para hombres y mujeres o quedarán exentos los lgtby++
  36. #29 Yo lo siento pero lo veo una aberración inhumana. No se debería obligar a nadie ni a hacer un servicio militar ni mucho menos a ir a una guerra a morir. Pero bueno estamos locos?
  37. Que bien, por fin Abascal podrá quitarse la espinita de no haber podido hacer la mili.
  38. Pero mili para hombres y mujeres o solo para hombres.
  39. #5 Ese mismo argumento se puede usar para defender el uso de armas. Lo importante es tener politicos de nivel que lleguen a acuerdos y negociar, el mundo ya no es unipolar, quedarse de árbitro es lo mejor.
  40. #36 No se trata de ir a una guerra a morir, sino defensa, que es muy distinto.

    Es que el mundo no es arco iris, majo.
  41. #5 No hay países belicistas, hay negocios belicistas que hacen negocio con locos egocéntricos que mandan a ignorantes a morir para satisfacer el ego de unos y llenar los bolsillos de otros.
  42. #23 El problema es que esa clase de ejército de voluntarios es incompatible con mantener una fuerza aérea o una armada. En ambas hacen falta enormes inversiones en material, y es necesario que sean operadas por profesionales.
    Esa clase de ejército de reservistas es algo inviable.
  43. #11 Yo fui en el último reemplazo, tras terminar la carrera, que me tomé mi tiempo porque trabajaba y así conseguí no tener la menor presión familiar para terminarla
  44. #8 Sólo por lo de aprender a hacerse la cama y barrer, sería una experiencia única e irrepetible para nuestros jóvenes
  45. #22 De hecho la propuesta vino inicialmente de CIU, en el pacto del Majestic.
  46. #40 Díselo a toda la gente que ha muerto defendiendo su país en una guerra.

    El mundo no es arco iris, pero que se vaya a pegar tiros quien quiera, no secuestrado. Que no te preocupes que haberlos haylos.
  47. #46 No es para ese caso, sino para prevenir un posible conflicto aquí. Está claro que es mucho mejor un ejército profesional, pero pueden darse situaciones que no es mandar a la gente a morir, sino tratar de que no te maten a ti ni a los tuyos.

    Que no digo que vaya a pasar ahora, estar dentro de la OTAN nos protege de las ganas que tiene Marruecos de Ceuta y Melilla, pero no está de más, quita poco tiempo y te aclara algunas ideas.
  48. #47 pero pueden darse situaciones que no es mandar a la gente a morir, sino tratar de que no te maten a ti ni a los tuyos.

    Como por ejemplo...?
  49. #48 La propia guerra civil sin ir más lejos. ¿No harías nada?

    Pregunto en serio eh.
  50. #49 Yo te respondo enserio: no. No haría nada.

    Cogería a mi familia y me largaría como ya hizo muchísima gente.

    No pretendo ni perder ni jugarme la vida ni por temas políticos ni por temas territoriales. A veces le damos muy poco valor a la vida y se nos olvida que vida solo tenemos una. Yo no la pienso perder en una guerra mientras sus responsables e instigadores comen gambas en sus palacios (como pasa en todas las guerras).

    Tú has visto a Putin o Zelensky pegando tiros? Cuánta gente ha muerto pegando tiros en nombre de ellos? Quizás ellos deberían haber caído los primeros.

    Mira, te dejo hasta un positivo eh xD, por la charla.
  51. #50 Te lo devuelvo, que es raro poder hablar de forma normal por aquí.
  52. #51 Bueno, tengo mis días eh xD
comentarios cerrados

menéame