edición general
277 meneos
5577 clics
TrashPresso. Planta de reciclaje móvil capaz de convertir 5 botellas de plástico en un azulejo

TrashPresso. Planta de reciclaje móvil capaz de convertir 5 botellas de plástico en un azulejo

TrashPresso es el nombre del último invento de la empresa Miniwiz. Tras saltar a la fama con innovaciones como los Polli-bricks, ladrillos reciclados creados a base de botellas de plástico, la firma taiwanesa acaba de dar un paso más para lanzar una planta de reciclaje móvil que convierte la basura en azulejos aptos para su uso en construcción. Y el proyecto funciona. Con solo cinco botellas usadas esta planta es capaz de obtener una baldosa.

| etiquetas: reciclaje , plástico , azulejo
  1. Esosh trashpreshos de losh que ushted me habla.... (lo siento no he podido evitarlo)
  2. #1 Si el Trashpresho te vasilah tu te jodeh y lo asimilah
  3. "Objetivo: llevar el reciclaje a las comunidades aisladas."
    Y... ¿a las "comunidades aisladas" les hacen falta todos esos azulejos? :troll:
  4. Pollibricks?
  5. Ahora solo falta que Cruzcampo fabrique uno igual para reciclar los meados de la gente en el mejunje ese que llaman cerveza.
  6. #5 Añade también Estrella Galicia, no la menosprecies.:troll:
  7. #7 Entiendo que funciona con esos paneles solares que tiene encima, es portatil y transportable a cualquier parte. Si quieres una máquina que funcione de manera industrial necestas mucha energía, y tienes que disponer de ella.
  8. Con lo de Pedro Sanchez y esto, se confirma el TrashPresso.

    :calzador: Calzadores a mí{calzador}
  9. Un artículo que habla de algo tan novedoso debe ir acompañado de buenas fotos y vídeo. De lo contrario es paja, como en este caso.
  10. #10 Hacer que esa máquina tenga un rendimiento industrial no es ningún problema. Pero no es una máquina orientada a eso. Es una máquina para mostrar a la gente el potencial de la reutilización de residuos, además de ser utilizable en cualquier pueblo remoto de un país tercermundista.
  11. #5 No es por defenderla, pero la Cruzcampo Pilsen obtiene 58/100 puntos en valoración según la OCU (1) y, para #5, la Estrella Galicia Especial (2) 63 puntos.

    (1) www.ocu.org/alimentacion/alimentos/test/comparar-cervezas/cruzcampo-pi
    (2) www.ocu.org/alimentacion/alimentos/test/comparar-cervezas/estrella-gal
  12. Francamente, me parece que llevar un monstruo de ese tamaño y peso no es lo mejor para "comunidades aisladas". En el mismo contenedor mandas miles de metros cuadrados de azulejo sin necesidad de suministros de materias o energía
  13. #14 70 puntos en el etiquetado la cruzcampo, que no me vale para nada al beberla y le sube la media. ;)

    Pero si nos fijamos en la degustación
    50 puntos cruzcampo - 70 puntos estrella de galicia.

    Y añade en la estrella.
    Este producto es el Mejor de Análisis. ;)
  14. #7 ¿eres capaz de montar el metro cuadrado que fabrica en 4 minutos?
  15. yo compre una garrafa de agua de 5 litros y cuando la termine la lleno siempre en una fuente, hasta que se rompa no la tiro
  16. No fabrica azulejos. Son baldosas (baldosines mejor dicho). Y lo que parece que hace es triturarlo todo y usar cemento como aglutinante.

    La idea no es mal pero el artículo no se explica bien.
  17. #2 ¡Shtafadoresh! Cinco por uno…
  18. #3 Hay todo un mundo por alicatar. Una galaxia.
  19. #12 un país tercermundista no va a usar combustible para hacer azulejos, los plásticos son un residuo en el primer mundo por que importa, algo, los humos ácidos y las dioxinas.
  20. #23 creo que no has entendido que no está fabricada para que sea productiva, sino ecológica.
  21. Luego llega un gracioso con los gusanos comeplástico esos y te jode la cocina. :troll:

    www.meneame.net/story/gusanos-come-plasticos-contra-contaminacion-bols
  22. #26 normalmente, cuanto más ecológico menos productivo, y eso no significa que no pueda ser las dos cosas a la vez. Pero una gran productuvidad suele conllevar en la mayoria de los casos, mayor contaminación.

    Un carguero de contenedores de esos que lleva 50.000 contenedores es muy productivo, un velero no, aunque el segundo se mueve con eólica y lo puedes fabricar con madera renovable.

    Un camión contamina más que una bici, va más rápido y lleva mucho peso, es muy productivo pero contamina infinitamente más.

    Siempre que encuentres una opción más productiva, es muy posible que sea menos ecológica.

    Y eso no significa que la gente no use veleros o bicis.
  23. #6 ¿Pero qué dices, animal!
    Esa cerveza sí que está buena.
  24. #7 Si te pillas varias de esas irá más rápido. Mientras el solar sea lo bastante grande para que quepan todas...
  25. Se les ha olvidado comentar el precio del m2, un aspecto determinante a la hora de elegir el alicatado.
comentarios cerrados

menéame