edición general
233 meneos
1234 clics
Tres días de teletrabajo, autobús de ruta y menos ascensores y aire acondicionado: plan de ahorro de energía en las oficinas públicas

Tres días de teletrabajo, autobús de ruta y menos ascensores y aire acondicionado: plan de ahorro de energía en las oficinas públicas

El Gobierno ultima un Plan de Medidas de Ahorro y Eficiencia Energética en la Administración General del Estado con acciones que buscan reducir en el corto plazo el consumo de energía en sus dependencias. Entre ellas, y de acuerdo a un borrador, algunos funcionarios podrán teletrabajar tres de las cinco jornadas semanales, se fijarán límites a la temperatura máxima a la que podrá ponerse la calefacción y mínima del aire acondicionado, se limitará la iluminación y demás gasto eléctrico o se hará un control exhaustivo sobre el consumo de material

| etiquetas: administraciones públicas , ahorro de energía , españa
Comentarios destacados:                            
«12
  1. Ojalá se extendiera también a las oficinas de empresas privadas.
  2. Aire Acondicionado a 27º, eso implica renovar los equipos que no tienen termostato.
  3. #2 No tiene porque, en esos equipos pones la temperatura mas alta y lo cierras con una caja metálica y candado muy gordo :troll:
  4. #1 Seguro que ponen lo de quitar el ascensor y el aire acondicionado :-D
  5. Al fin un poco de cordura en el derroche de energía de las oficinas públicas. Espero se cumplan.
  6. Lo de subir por las escaleras al final será un ahorro en sanidad pública. Es bueno para todos el hacer ejercicio.
  7. #1 Lo triste es que no lo hacemos por reducir atascos, por dar horas de vida a la gente, por reducir gastos en gasolina, contaminación....

    Lo hacemos por Putin
  8. #2 la temperatura la fija el RITE desde hace 15 años, y son 26 °C para aportar frío y 21 para aportar valor.
  9. #1 lo de bajar la calefacción igual lo tienen que quitar por sexista...
  10. Que también corten el agua y eso de comer es una fea costumbre...
  11. Lo de los ascensores no lo termino de ver claro, pero el resto adelante
  12. #8 Sí, eso es conocido, pero para cumplir con esos requisitos los equipos necesitan un termostato para poder medirlo y regular la temperatura ¿no?
  13. #6 luego verás que bien todos sudaditos en la oficina trabajando juntos, mmmm, que olorcitooo
  14. Pero esto no lo habían aprobado ya?? Esto qué es? El día de la Marmota? :shit:
  15. A mi me parece fetén que el Estado se mire al ombligo y comience por dar ejemplo. Tenemos que hacer todo lo posible por gastar menos energia, contaminar menos y disminuir el tráfico a motor en las calles y carreteras. El Teletrabajo ayuda muchísimo a ambas cosas.
  16. #5 Trabajo en una administración pública y no podemos encender el aire acondicionado, es un sistema centralizado, y con el tema de la calefacción hemos estado en las mismas, en marzo que aún salieron días bastante fríos, calefacción apagada. Solo en el primer trimestre, nos hemos fundido en energía el presupuesto de 7. Luces de los pasillos apagadas, se está pensando en cerrar dependencias, etc. todo para contener el gasto energético, es un tema complicado.
    #17 Será teletrabajar.
  17. #5 Para dejar de derrochar en las oficinas pública, la gente va a trabajar 2 días y descansar 5. Y lo vamos a pagar los demás.

    Con dos cojones.
  18. #8 Pues en mi oficina hace calor de cojones... No baja de 28-30 gradetes.

    Cuando entras en el edificio ponen que 26 es la temperatura minima en verano no ponen maxima :troll:
  19. #10 No hay noticia de uso razonable de recursos sin la rabieta de turno.

    La energía es la clave del estado de bienestar, y no podemos mantener el nivel de consumo actual, así que parece razonable controlar los excesos.
  20. #13 Se suda hasta estar en forma, luego las escaleras se suben solas, hasta se le pilla gusto. Olorcito es el futuro, acostumbrarse, amigues/as/os
  21. #10 Hay que ayunar hombre, que hay que preparase para el veranito.
  22. #18 la palabra es "esperan", no un "legislarán" o similar.

    Pues me esperaré sentado, ya que lo del teletrabajo se ha cogido con pinzas, pues esto .....
  23. #7 Ya y en la mayoría e empresas por no perder productividad durante la pandemia.
    Pero oye, todo lo que sea decrecimiento, bienvenido sea.
  24. Aplaudiría con las orejas el tema de legislar el teletrabajo, para mi el enfoque no es hacer pagar al empresario los costes de estar en casa, sino que los trabajadores puedan decidir teletrabajo aunque sus jefes no quieran. Para mi en la pandemia se perdió un momento maravilloso para hacer eso
  25. Si ya los funcivagos no trabajan con esto va a ser el colmo ya... es de vergüenza.
  26. #9 Si porque las marujas de mi oficina si no tienen 30º en invierno no están contentas. Y cada una con su calefactor eléctrico en los pies con lo antiecológico que es eso.
  27. #18 No se por qué me etiquetas porque no he hablado de ningún punto de los que pones en negrita, sigue siendo por Putin y por la escalada de la energía causada por la guerra
  28. #9 Quien pase frío en la oficina que se abrigue más. Quien pasa calor llega un punto en el que no se pueden quitar más ropa.
  29. #20 Veamos a lo que llamas razonable:

    -El mayor consumo de energía es el de industrias, no el de particulares, ni el de los edificios de oficinas. Si miras la optimización de recursos, es más eficiente climatizar un edificio entero que los hogares de todos los que teletrabajen.

    -Por otro lado, la mayoría de equipos de aire acondicionado, a 27 grados no funcionan en modo frío.

    Salu2
  30. subir por las escaleras y sudar, ¿esto afectará también a los sufridos usuarios? Y en el teletrabajo pagarán/subirán la compensación económica para afrontar la subida del coste energético o también apagaremos "voluntariamente" el aire acondicionado para ser más verdes en el hogar... también podemos poner el portatil en suspensión o mejor, hibernado, para ahorrar energía y poner nuestro estado basal al minimo para no sudar demasiado... no lo veo rick.
  31. #29 y no les digas que no enchufen todos los calefactores a la misma toma con una base del Ikea que se han traído de casa, que la lías.
  32. #23 El ramadán es ecológico
  33. #25 Crecimiento personal. :-)
  34. #31 yo preferiría que subiesen un grado o dos el aire acondicionado en verano y que me dejasen venir en manga corta. Por el bofetón de calor al salir, que me sienta fatal.
  35. #24 Pues a mi no me extrañaría nnada que quitasen el aire acondicionado o que el boli y los folios los traigas de casa.
    El teletrabajo, ya si eso tal.
  36. #26 Ya sacaron una ley

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2021-11472

    Así que no se exactamente que más quieren, a priori.
    La ley actual es muy laxa (actualizada en 2021), pero ideal para ser adaptado por cada convenio, que ya sabemos que ocurrirá, que en unos ¿10 años? se estipulen a nivel de sector.

    Si Yolanda va a tomar mano en el asunto, y quieren incorporarlo al Estatuto de los trabajadores, no se por donde tirará.

    Lo de los contratos "verdes", comentaré cuando los vea, que me creo que lo saque, pero habrá que ver que es.
  37. #8 el problema llega cuando la persona que controla el sistema se sienta alejada del termostato, o se bloquean las salidas del aire con folios A3 (tengo uno encima)
  38. ¿Cómo es posible consumir menos energía si cada trabajador en su casa pone el aire acondicionado? Y eso contando con que la vivienda sea luminosa y no necesite luz eléctrica durante el día.

    Lo que hay que fomentar es el transporte colectivo.
  39. #13 Si alguien suda por subir unas escaleras en una oficina, tiene un problema. Yo genero calor. En invierno suelo ser el último en abandonar el pantalón corto y camiseta. Y soy el primero en volver al pantalón corto y camiseta en primavera. Para mi 22º ya es calor. Y no sudo por subir escaleras. Porque siempre que puedo, subo escaleras.

    Y la próstata agradece subir escaleras :-|
  40. #1: Lo del autobús de ruta en muchas empresas y fábricas de cierto tamaño lo tienen, en otras quizás por tamaño no se pueda, pero si están en polígonos industriales se puede hacer, y si no hay un polígono donde haya muchas empresas, pero hay una ruta existente que pasa cerca se puede poner una parada y un itinerario peatonal hasta ella.

    Son cosas que incluso con costes muy bajos o incluso nulos no se hacen, pese a que para el trabajador es una gran ventaja por el relax que supone viajar en un autobús en vez de tener que conducir, el tiempo que ganas porque puedes hacer otras cosas, o el ahorro económico que supone.

    Y si la empresa está muy aislada se pueden plantear coches compartidos entre los empleados.
  41. Medidas de país tercermundista. Al gobierno dándole igual que los funcionarios no puedan hacer bien su trabajo con tal de que gasten menos, en luz o en suministros, ese es el resumen.
  42. #13: Si huele es que falla la ventilación y eso no es bueno para la covid.
    Y no te preocupes, que por subir las escaleras no sudas.
  43. Señor mileurista, vamos a intentar ahorrar todo lo posible. Señor rico , aqui tiene su coche numero 15, consume poco, 20 litros a los 100.
    Enfin.
  44. #1 mientras tanto billete de ida y vuelta en jet privado a abudabi
  45. Espero que sea optativo. El teletrabajo nunca debería ser obligatorio. De ser obligatorio se crearían diferencias de calidad en los puestos de trabajo. No es mismo teletrabajar en la mesa de un comedo de un piso de 50 M2 que en un casoplon con habitación dedicada a oficina.
  46. #12 es obligatorio según el RITE tener esos sensores. Y en cualquier caso no se me ocurriría diseñar un sistema sin ellos,...
  47. #5 Me tocó una época donde Gallardón en el Ayto de Madrid implementó alguna medida.

    Una era la de poner 1h más tarde el aire acodicionado, que risas de 8 a 9, con todos los equipos encendidos y sudando como pollos.

    Entiendo que en otros países sean muy factibles, pero aquí, con edificios que no están adaptados, puede ser un infierno.
  48. #19 26 es el mínimo, a partir de ahí lo que sea por encima ya es problema de PRLL de cada edificio.
  49. #6 y el que sea minusválido o tenga algún problema, ... This is Sparta!
  50. #40 el termostato debería ser automático.

    Y para los otros hay dos opciones:
    - que se les sancione por dañar material de la empresa.
    - que se pongan una puñetera chaqueta.
  51. #51 No es el mínimo de hecho el maximo es de 25 grados Real Decreto 486/1997.

    www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&
  52. En mi centro de trabajo, durante la pandemia se impuso un horario que llevabamos lustros pidiendo, y que siempre nos negaron alegando que es ilegal. De pronto fue legal y posible.
  53. #53 o 3, más fácil: que los sitios no sean asignados y el caluroso que se ponga debajo del chorro de aire frio.
  54. #54 No.
    El RITE es posterior, de 2007
  55. #56 la organización de los sitios a veces tiene sentido.

    ¿De verdad es tan complejo ponerse una chaquetilla?
  56. #37 Bueno, es que eso de que no te dejen ir en manga corta es de locos
  57. #58 No, muy pocas veces tiene sentido. Y no hace falta asignar sitios concretos, basta con asignar un área para un departamento o área y que cada uno se siente donde le venga mejor.
    No es complejo ponerse una chaquetilla. Pero aun con chaquetilla, aguanta tú el chorro de aire en la cabeza 8 horas al día. Ya puedes ser caluroso, ya.
  58. #43 Que ganas tiempo como? Yendo mucho más lento que en el coche, haciendo paradas y no en la puerta de casa no te deja.
    Que ganas tiempo como?
    Menudos vendemotos estáis hechos. Encima malos. Malos de cojones.
  59. #59 al menos ya no estoy en consultoría que había que ir en traje y corbata hasta en agosto.
  60. #15 Lo harás tú.
    Hay gente con hipotecas a 40 años, con una libertad ya totalmente cohercivida, con 1001 problemas más. Pedirles este tipo de cosas es como reírse en su puta cara.
  61. #63 Si es como dices, y Yolanda se adelanta a los convenios sectoriales, que tardarán y mucho, yo aplaudiré con las orejas.

    De todas maneras, lo que quiera Yolanda, y lo que quieran las empresas de este país puede ser muy dispar y quizás ni les interese, pero, ha logrado Yolanda acuerdos imposibles.
  62. #64 Yo espero que os hagan pagar más a los contaminaís sin parar. Es la única forma que tenéis de reaccionar.
  63. #60 si el chorro está funcionando 8 horas es que el diseño está mal.
  64. #61: Porque en un coche tienes que ir pendiente de conducir, mientras que en un autobús puedes hacer otras cosas.

    Y de todas formas, yo cuando hablo de fomentar el transporte público me refiero a poner más servicios, poner paradas donde hacen falta, no subir las tarifas más allá de lo razonable... no hablo nunca de quitar el coche a la gente.
  65. #5 Derroche de qué? Perdona, pero precisamente se derrocha mucho menos energía en una oficina de 100 empleados que en 100 casas. Quiero decir, cuesta menos calentar / enfriar una oficina para 100 empleados que 100 casas de esos mismos empleados. 
    El derroche va a llegar cuando cada a cada uno de esos empleados se le dé, como indica la ley, una parte extra de sueldo para cubrir costes de calefacción, agua, electricidad, etc... para su casa. Porque teletrabaja más de un día desde casa. Si la mayoría de funcionarios empiezan a teletrabajar, te digo yo que el pico ese no va a ser nada despreciable
  66. #68 Otra vez el cuento de la mejora del transporte público.
    Mejora el transporte público, el resultado es transporte privado, pero con chofer.
    No sigáis vendiendo más motos.
  67. Además, en lugar de aire acondicionado se potenciará el llamado "free-cooling" -el uso del aire exterior cuando este es más frío para enfriar el aire interior- y la ventilación natural en lugar del aire acondicionado.

    Free-cooling, porque llamarlo "abrir las ventanas" no queda tan cool
  68. #4 Pues en segun que sitios con la concentracion de gente, mas los aparatos electricos quitar la refrigeración podria ser mortal.
    #7 #11 #6 El ascensor como todo lo electrico y sin bateria es de lo mas eficiente y los gastos de climatizacion en la oficina se compensan con los de casa.
    Lo que de verdad consumo es el transporte al trabajo, desde la energia, como la necesidad de fabricar vehiculo y su desgaste. Un vehiculo gasta mucho mas que una casa. Creo que un deposito es el consumo de 2 meses en una casa.
  69. #67 Tú ya me has entendido.
  70. #1 yo he pensado justo lo contrario, son cosas que bastantes privadas tienen desde hace años (donde trabajo yo, desde hace unos 9-10)
  71. #32 Te faltaría en la ecuación meter los desplazamientos de todo el personal de ese edificio y concretar cuantos de ellos necesitarían climatizacion en casa.

    Yo ahora mismo en casa no necesito pero compartiendo una oficina en la pega el sol desde primera hora con 10 personas y sus correspondientes equipos, si.
  72. #70: En España hay muchos lugares donde el transporte público tiene mucho margen de mejora, así que no me vengas con eso de "vas a ir tú solo y el conductor", porque sabes que eso es mentira.

    Y si no te gusta que la gente vaya en autobús o tren, te fastidias.
  73. #31 pero te puedes echar agua por encima :troll:
  74. Bueno, en el tema laboral hace décadas que debería ser de 4 días a la semanabajar una hora semanal al año y en 5 años pasar a 35 horas y en una década ir a las 32 o 30 horas y la productividad creo no se notaría. Inicialmente el coste de la reducción de la hora semanal cada año a partes iguales entre empleador y empleado. Los salarios se irían ajustando igualmente y mejoraría la vida de los que trabajan. Los que no encuentran empleo tendrían mayores posibilidades y en general habría un beneficio para todos... Los domingos todo cerrado, el que quiera ir de tiendas que vaya de Lunes a Sabado y si no puede (lo cual es falso) pues que se busque otra vida
  75. #49 Pues imagina cuanto tiempo tienen los equipos...
  76. #62 Es que menuda norma mas absurda la de los trajes para toda una empresa. He trabajado en consultoras y veias a muchísima gente con trajes de 70 euros totalmente usados y sucios pero, oye,.cumplen el "Dress Code" . Luego les veias fuera con zapatillas de 150 euros y ropa de marca mucho mas aseados que en el trabajo. No van a gastarse lo poco que le pagan en trajes, es nomal. Pero los de arriba no lo ven.

    Mejor digo yo, alguien aseado con polo y pantalones de vestir que todo sudado con solapones con camisa y corbata raída.
  77. #16 Pues ya está, la solución es tres días de playa a la semana.

    Si no tenéis obligación de trabajar estando allí, ya me imagino en la casa.
  78. #77 Bien visto. También ir eliminando capas de piel con un peladir de patatas :troll:
  79. #59 Yo en mi anterior trabajo entre bromas y no bromas se lo dejé claro a mi primer jefe en la entrevista. "Por este sueldo tienes técnico en vaqueros y camiseta friki de manga corta... si quieres analista con traje y corbata, eso es a otro precio". El miró mi camiseta de sr miyagi, yo mire su jersey con coderas, nos reímos y prácticamente firmamos media hora despues... de los mejores trabajos que he tenido en mi vida. Que tiempos. Que poco gastaban en calefaccion, la madre que les p...
  80. #81 mira a ver que se te ha caído el palillo.
  81. #52 qué bestia... :palm: xD
  82. #69 y el coste mover 100 empleados (mas los empleos indirectos) cuanto seria? Muchas veces he pensado que en Madrid se debería de tener en cuenta contratar población que este a menos de media hora en transporte público del trabajo. Por que yo ahora mismo estoy a 50 minutos y otros compañeros que he tenido han llegado a estar hasta 2 horas.
  83. #52 ya lo dijo Darwin, selección natural :troll:
  84. #7 Gracias, Putin
  85. Si ya van con horas de retraso en presencial ya tienen la excusa perfecta para escaquearse sin que les vean... en fin
  86. #78 y los bares..?¿
  87. #90 la hostelería cerrada los domingos también si de mi dependiera pero al ser un caso "especial" pues si no cierran el Domingo, obligado que fuera un día entre semana. Y tú que opinas?
  88. #76 La gente que van en autobús es la gente que no puede ir en coche.
  89. #91 Yo opino que no, yo solo puedo ir a comprar el fin de semana, no quiero mas tiempo libre, no me da con la semana como para currar menos.
  90. #89 Eso ya lo hacen, esto lo único que hace es hacerlo oficial.
  91. #27 a mi no me dejan teletrabajar y podría hacerlo perfectamente, es más la mayoría de la gente con la que trabajo no está en mi oficina sino en Bilbao, Cádiz, Málaga, Badajoz. Etc. Estaría dispuesta incluso a poner yo mis propios medios, Internet luz etc. Pero para más inri han puesto hasta un lector de huellas.. para fichar.
  92. #41 eso no es del todo cierto. No sabes qué va hacer cada uno en su casa, yo en la mía prácticamente no tengo q poner ni el aire ni la calefacción. Pero es q además con el teletrabajo disminuyes los desplazamientos y los atascos una barbaridad. El transporte colectivo fomenta que el empleado pierda aún más tiempo de su vida. Es decir, que viva más para trabajar q para vivir.

    Conozco gente q no coge el transporte colectivo xq son 40min frente a 15mkn con su coche.
  93. Lo del teletrabajo será todos el mismo día para ahorrar, ¿no?
  94. #78 Yo no entiendo lo de los domingos, y menos en un estado laico. ¿Qué hace a un domingo diferente de un sábado o un miércoles?
  95. #75 Cómo hablamos de controlar los excesos y de un uso razonable de los recursos, supongo que contemplarás el transporte público para los desplazamientos dentro de la ecuación.

    No sé dónde vives pero en mi zona usamos calefacción en invierno y aire acondicionado en verano, si trabajas en casa es muy probable que lo necesites...

    El Sol pega en oficinas y en viviendas, no hay diferencia.

    Por otro lado, un equipo en un despacho de 8-10 m2 (tamaño estándar de habitaciones) también genera calor y estás en un espacio más reducido que en el de una oficina que son cientos de metros cuadrados.
  96. #99 En cuanto al transporte, sea como sea, habría que contarlo. Una flota de autobuses y trenes moviendose continuamente 18 horas al día tiene su coste. Hace poco hemos tenido en portada el tema de la reducción de trenes en el metro de madrid para ahorrar electricidad. Y aparte, la gente que si tiene que ir a currar se va a seguir llevando su coche.

    Vivo en madrid capital, y lo que podría decirte ahora mismo es que en el trabajo se está poniendo el aire acondicionado hace días, mientras que en mi casa aún no se ha puesto. Cuando entre más el verano si que me haría falta, pero de momento mi casa con tener un poco de corriente basta para disipar el calor y estar bien. Eso por no mencionar que en casa puedo llevar ropa mucho más fresca o pasarme por una ducha de agua fria cuando me apetezca.

    Tampoco estoy afirmando ni negando nada, simplemente digo que las cuentas no son tan sencillas como climatizar o x viviendas.
«12
comentarios cerrados

menéame