edición general
698 meneos
5684 clics
Tres de los diez mejores descubrimientos científicos de 2011 se gestaron en centros españoles

Tres de los diez mejores descubrimientos científicos de 2011 se gestaron en centros españoles

La vacuna contra la malaria o la nueva molécula para la química verde, descubiertas en España, dos de los diez mejores hallazgos de 2011 según 'Science'. El otro hallazgo español es el descubrimiento de que los seres humanos se dividen en tres grupos según su flora intestinal.

| etiquetas: tres , mejores , descubrimientos , científicos , 2011 , centros españoles
248 450 0 K 505 mnm
248 450 0 K 505 mnm
  1. Y serán patentados y explotados por empresas extranjeras supongo
  2. Si nuestros científicos hacen esto sin un duro que harían con pasta...
  3. y como premio lo que haran sera.. ¡¡rebajarles sueldo y quitarles recursos!! Biba biba!!
  4. #2 Habrá que decírselo al Presidente del Gobierno a ver si... no creo, esas cosas no están en la agenda de Aznar y Rouco :-D
  5. Esto tiene una lectura buena. Tenemos científicos patrios de gran valía. Y otra no tan buena que es lo mal que se les trata tanto en asuntos de ser becario como en la continua reducción de los presupuestos de I+D.
  6. ¿Y qué? También nueve de cada diez dentistas recomiendan Sensodyne y es una mierda: A mi me duelen igual los dientes al comer helado.
  7. Nos os preocupeis, vamos a implantar el IVA turístico y el superreducido para vivienda, así podremos volver a ser lo que nunca debimos dejar de ser: el orgullo del Tercer Mundo.
  8. La gente que no tiene dinero aprende a gestionarlo mucho mejor. Por eso los microcréditos en la India le valieron un premio nobel de economía, que demostró que la gente sin recuersos que recibia una pequeña cantidad sacaba de ella mucho más valor.

    Supongo que con la investigación sucede lo mismo. En España tenemos tan, tan poco presupuesto para investigar en comparación al resto de Europa que para ingeniarnoslas y seguir como podemos usamos la picaresca española para un buen fin.

    Quizás sea esa la explicación o quizás no, pero la verdad es que, si bien no grandes científicos teóricos, los científicos españoles siempre han sido muy, muy buenos inventores. Incluso algunos inventos como el zoom, o al flash son españoles (tengo una cámara de fotos en mi mano, de ahí estos dos ejemplos de que no todos los inventos españoles son con un palo), pero la gente no se para a ver su origen.
  9. Aquí he encontrado mas informacion acerca del microbioma humano

    www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/04/110425_flora_intestinal_tipos_men
  10. A los españoles nos dan una lata de Coca Cola y unos alicates y fabricamos un portaaviones, lo malo es que ese ingenio también lo tenemos para las cosas malas y así nos va con los políticos.
  11. Tranquilos: ahora el presupuesto de I+D en España está en manos de un exdirectivo de Lehman Brothers
  12. Porque se empeñan todas estas noticias en dividirnos a los ciudadanos del mundo (en este caso a los cientificos), entre los que trabajan en un estado nacion y los que trabajamos en otro.

    Que os parece cuando amplio la division y hablo de centros o universidades catalanas, o madrileñas o valencianas.
  13. #1 Y serán denostados, criticados y envidiados por un españolito random, supondrás también.
  14. #1 #2 #3 Los demás casos no lo sé, pero concretamente el Instituto de Tecnología Química de Valencia dirigido por Avelino Corma me consta que es un centro autónomo, en el sentido de que tiene sus propios ingresos que genera a través de su producción científica. Esto es que las máquinas, el material, etc. que necesiten para investigar no lo piden al Estado, sino que lo compran con lo que ganan trabajando en proyectos de I+D para la empresa privada de forma independiente.

    Hablo de millones de euros, para que nos situemos un poco en conversación.

    No por nada es el centro de investigación en Química más prestigioso de España, a años luz por delante de cualquier otro que podáis poner como ejemplo, y uno de los que más reconocimiento tienen a nivel mundial. Y sin dependencia de ayudas de la Generalitat ni pollas en vinagre. Toda la financiación generada gracias al trabajo del señor Corma. Y por supuesto al de su legión de becarios predoctorales que trabajan como mulas, en algunos casos incluso sin cobrar ni un jodido euro, todo hay que decirlo también.

    Las patentes, por tanto #1, pertenecen al ITQ Valencia. Igual que el dinero generado por las mismas.
  15. ¿En 3 grupos según la flora? Eso es sencillo de ver: los que toman Actimel, los que compran el Actimel be marca blanca y los que pasan de chorradas.
  16. Y esto con unos recursos de mierda. Si les apoyaran... lo parten.
  17. A pesar de las trabas que se les ponen aún hay investigadores competentes en España.
  18. ...y desaparece el ministerio de ciencia...
  19. #14 sino que lo compran con lo que ganan trabajando en proyectos de I+D para la empresa privada de forma independiente.

    Si trabajan para la empresa privada ¿entonces como pueden ser independientes?
    ¿si las campañas electorales las "subvencionan" empresas como pueden ser estos independientes?

    Dejemonos de patriotismos baratos, enhorabuena a los agraciados, pero la duda sigue presente, en este sistema las innovaciones sirven a los intereses de unos pocos, el "incentivo" lo llaman
  20. #21 No se trata de controlar, se trata de saber a quien beneficia ese trabajo
  21. #21 Alrededor 90-95% de los artículos científicos de orígen español los publican grupos de investigación de universidades públicas o del CSIC, si no me equivoco. Eso un dato empírico de producción científica bastante interesante, la mayoría de lo que se investiga en España es gracias al dinero público (otra cosa será la importancia de esta producción, cierto, pero habrá cierta relación.

    Yo creo que dentro de cierto tiempo, la última década o dos décadas se verán como otra Edad de Plata para la ciencia española, como con la Junta de Ampliación de Estudios antes de la guerra civil.
  22. Comentario intentando mantener un modelo de negocio que ¿ha sido realmente significativo alguna vez? -> #2

    Ha habido mecenas a lo largo de la historia, pero el que toda la clase media actúe como mecenas a través de sus impuestos es algo diferente.

    Comentario dando una perspectiva diferente, conforme a la cual:
    1. Es posible obtener más resultados y de mayor calidad en ciencias. Funciona.
    2. No cuesta un duro a la clase media.
    3. Permite a los científicos no depender de los caprichosos presupuestos del Estado. (Aunque los predoctorales están jodidos, todo hay que decirlo).
    -> #14

    Véase karma, véase cómo funciona la "mente colectiva" de menéame.

    Mi opinión, para que podáis darme los negativos a gusto es que el segundo modelo debería proliferar, y debería haber más centros así. No sólo se conseguiría un sector de investigación fuerte, sino que los distintos centros competirían entre sí, y tendrían que mejorar su oferta laboral hacia los pobres estudiantes predoctorales, que están un poco jodidos.

    ¿Lo quiere alguien más? Muy pocos. ¿Pasará? Ni de broma. ¿Por qué? Pues porque sí, por eso, por la cultura, por el karma. Y en menéame al menos tenemos un sesgo poblacional de internautas, que se les supone informados, y gente joven, que se les supone más abiertos de mente. Plantea esto en un pueblo perdido de España, la respuesta será "¿lo qué?"

    Sólo mencionar una cosa, estar de acuerdo con #2 y no con #14 es más o menos lo mismo que defender la SGAE, frente a quienes dicen que otros modelos de negocio son posibles para los artistas.
  23. El otro hallazgo español es el descubrimiento de que los seres humanos se dividen en tres grupos según su flora intestinal.

    eso se merece un igNobel...
  24. Me alegra ver que entre estos tres descubrimientos patrios no hay ningún palito como ocurrió con la fregona o el chupa-chups.
  25. ...y que los anglosajones han intentado infravalorar...
  26. ¡¡ Ésto es intolerable, no puede ser, va en contra de la tradición de atraso español que tanto amamos la derecha de este país !!!

    Para subsanar este error, en el primer gobierno tras el 20-N HA DESAPARECIDO LA CIENCIA !!!
comentarios cerrados

menéame