edición general
157 meneos
 

Tres heridos tras derrumbarse un túnel en las obras de la M-30 madrileña.

Un obrero de la M-30 de nacionalidad marroquí se encuentra en estado crítico tras derrumbarse el forjado de hierro del túnel en el que trabajaba. Otros dos trabajadores, de origen ecuatoriano han resultado heridos de gravedad. Las causas del accidente se desconocen. EDITO: Al parecer lo que ha ocurrido es que a los obreros les ha caído encima un mallazo de acero que tenían colocado en vertical en una pared en espera de ser colocado para armar el hormigón.

| etiquetas: m-30 , gallardón , obras , heridos , madrid
157 0 1 K 894 mnm
157 0 1 K 894 mnm
  1. Gallardón, faraón de la tierra del chotis...
  2. El otro día en mi casa (que estamos haciendo obras) se nos desplomó un andamio y me pillé un dedo. No veais lo que me duele. ¡Y no fui el único herido! El cuñado de mi padre casi se deja la espalda...
  3. España y la prevención de riesgos laborales.
  4. Ahora habra que ver si fue un accidente fortuito, si estaba mal el forjado y a ver quien es el responsable.
    El dia que acaben las obras de la M-30, no me lo creo.
  5. Esto de las noticias me produce siempre una sensación de dejaveu este otoño-invierno están de moda las pifias en las obras públicas...Señores responsables (técnicos y políticos) : Cuidadito con los túneles y puentes, a ver si entre todos conseguimos que se aguanten en pié :-|
  6. Y sobre todo habrá que mirar si esos trabajadores trabajaban en buenas condiciones de seguridad y con todos los medios posibles, que muchas veces las empresas, por ahorrar, no se gastan cuatro duros en elementos de seguridad y luego pasa lo que pasa.

    Y que se recuperen los obreros.
  7. #6, como dices son cuatro duros. Parar una obra aunque solo sea el tiempo de llevarte al obrero en ambulacia y recoger los desperfectos te aseguro que es más caro, a ninguna empresa le interesa. No digo que no haya empresas que pasen de la seguridad, pero sé por experiencia que a muchos (pero muchos) obreros, cuesta dios y ayuda que se pongan el casco y el arnés (dicen que les molesta).
  8. Vamos a dejarnos de engaños, los principales causantes de la siniestralidad laboral en este tipo de trabajos y en ciudades tan grandes y con tanta demanda de empleados de este sector son los propios empleados. Hace un par de semanas discutia yo con un obrero que decia que el casco no servía para nada y que era un coñazo llevarlo...
  9. #10 probablemente tengas razón en lo que dices. Pero #9 tiene razón también, solo ha cojido un mal ejemplo. Uno bueno seria ver a los obreros empezar el dia con una paloma, seguir con un litro de cerveza en el almuerzo, y varios carajillos intermedios en todo el dia.
  10. Otro buen ejemplo es ver a un obrero haciendo el Spiderman en un muro a 15 m de altura y el arnés en el suelo justo debajo de él.
    Y creo que el casco es más necesario de lo que se piensa, un golpe con una retro te lo puedes llevar en cualquier obra.
  11. Yo he estado trabajando de encofrador un mes y lo que dice #9 es totalmente cierto. Nos dieron una charla sobre prevención de riesgos y la mayoría de los obreros se reía de lo que decía el instructor, alegando que tomar esas precauciones era incómodo y se perdía muchísimo tiempo, y que lo importante es ser un machote y aguantar lo que te echen.

    Los únicos elementos de seguridad que he visto han sido el casco, los guantes y las botas de seguridad. Ni rastro de los arneses a pesar de que trabajabamos a mas de 5 metros de altura, y allí nadie se quejaba ni lo mencionaba siquiera, lo que me hace pensar que trabajar en esas condiciones es de lo más normal.

    La verdad es que es complicado convencer a un sector en el que está generalizada la idea de que si te ocurre algún accidente es porque no has tenido el cuidado suficiente.
comentarios cerrados

menéame