edición general
117 meneos
 

Un tribunal de EEUU equipara a los bloggers con periodistas

Un tribunal de EEUU establece que a los 'bloggers' los protegen las mismas
leyes que a los periodistas. En una decisión que podría marcar la pauta del periodismo en la era digital, una corte de apelaciones de California decidió el pasado viernes que los 'bloggers', al igual que los periodistas tradicionales, tienen derecho a mantener la confidencialidad de sus fuentes.

| etiquetas: blogger , periodista
117 0 1 K 576 mnm
117 0 1 K 576 mnm
  1. Eso es justo lo importante. Al contrario de que que suelen pretender los periodsitas con carrera, que es que sólo pueda serlo el que tenga el carnet, los jueces han dicho que basta con cumplir esas funciones...

    Por si a alguien le interesa, autobombeo:
    oclcyc.wordpress.com/2006/05/28/los-blogueros-son-periodistas/
    oclcyc.wordpress.com/2006/05/09/el-pais-y-los-pioneros-de-la-moda/
  2. Quizas la principal diferencia entre un periodista profesional y un blogger es que este ultimo ofrece mayores garantias de ofrecer una informacion veraz y libre de intereses ocultos, ya que la razon que le empuja ha escribir es su afan por informar y transmitir una serie de conocimientos. Ademas bloggers hay por todas partes, cualquiera que tenga acceso a internet y la motivacion necesaria, puede contar todo lo que esta ocurriendo sin tapujos, exceptuando los casos de censura de bloggers en paises como china.
  3. Esta meneo es una muestra de lo que un buen título puede hacer por una reseña (o de como el grueso de los meneadores no entienden las noticias). Miren por aquí:

    meneame.net/story/apple-pierde-demanda-contra-powerpage-appleinsider-t
  4. #5 >"o de como el grueso de los meneadores no entienden las noticias"

    No hables en tercera persona, porque tú también has meneado la noticia.
  5. #6 Quiero que llegue a portada, evidentemente, pues la otra no llegó ni tiene oportunidad de hacerlo. Hablo por los que NO votaron aquella, y ahora votan esta. Si otra cosa entendistes, tu problema es.
  6. Pues si y en cierto modo tienen razón, ya que por la mera posesión de un título no significa que sepas hacer con un mínimo de calidad, mientras los bloggers estamos más preparados a nivel práctico, conocemos las herramientas y solemos escribir bastante más, ya que aparte de servirnos de forma curricular, tenemos más experiencia desarrollando nuestra labor sin presiones.

    Por tanto, estoy de acuerdo con el comentario del #2 y del #4
  7. Lo que sería peligroso es que los periodistas de carrera se erigieran como único intermediario válido entre las fuentes de información y los consumidores de información. Eso conduciría a un monoplio de la información que degenenaría en la práctica a privatizar la información.
  8. Que noticia reconfortante la de esta sentencia en california. Con escribir las leyes se comienza. En cuanto a la misma noticia que pasó desapecibida hace dos días, en mi opinión es la elección del título lo que hizo la diferencia.
  9. #7 Mil motivos puede haber para que alguien no haya votado una noticia y ni tú ni yo podemos saberlos. Por ejemplo, yo encuentro menos razonable que alguien vote una noticia sabiendo que es duplicada...
  10. inteligente y mordaz comentario el de abraxas
comentarios cerrados

menéame