edición general
810 meneos
3099 clics

El Tribunal Supremo avala el Real Decreto de autoconsumo eléctrico y rechaza que exista un "impuesto al sol"

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo, ha desestimado el recurso presentado por la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (ANPIER) contra el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo. La sentencia considera importante poner de relieve que el autoconsumidor que depende exclusivamente de su propia energía

| etiquetas: autoconsumo , ts , electrico , impuesto sol
Comentarios destacados:                    
#1 Esta es la separación de poderes que nos intentan vender con el tema de Cataluña :-/
  1. Esta es la separación de poderes que nos intentan vender con el tema de Cataluña :-/
  2. #1 Marca España
  3. No me cabía la última frase "La sentencia considera importante poner de relieve que el autoconsumidor que depende exclusivamente de su propia energía generada por él y que no está conectado al sistema eléctrico no paga nada"
  4. Que vergûenza de estado.
  5. #3 Tenemos el mismo "impuesto al sol" que en Alemania www.meneame.net/story/realidad-autoconsumo-fotovoltaico-alemania
    www.meneame.net/story/peaje-respaldo-autoconsumo-razonable-abuso

    #1 ¿Te has leido la noticia? ¿Conoces como es la legislacion en Alemania?
  6. #5 No es verdad, en Alemania solo se paga el impuesto al sol en instalaciones de más de 10 kwp.
  7. Sabéis el chiste del juez y el sobre? No?? Pues es de risa!
  8. #1 ¿ Puedes decirme qué argumentos jurídicos de esta sentencia van en contra del ordenamiento legal Español-Europeo?¿ Oh te has limitado a soltar la sempiterna frasecita sin tener ni puta idea del caso?

    Ahora resulta que los jueces se inventan las leyes y que no les han dado nuestros representantes una basura de legislacion a la que deben atenerse. y Sí sigue siendo un impuesto al sol para limitar su desarrollo.

    Algunos párrafos de esta nota de prensa son para darles de comer aparte, habría que leer la sentencia con tranquilidad porque no se entiende su interpretación.
  9. #6 Entonces tu tampoco conoces la legislacion española, tanto en Alemania como en España es para instalaciones superiores a 10 kw

    Cometes el mismo error que el que puso ese comentario

    #7 Igual que aqui en España, leete la ley
  10. #11 No, en España pagas impuesto si estás conectado, en Alemania no.
  11. oeoeoeoe oeoeoe que vivaaa españaaa oeoeoeoeoe
  12. #10 no sé, pero a mi eso de autoconsumidora me suena a paja :troll:
  13. Nunca lo hubiera imaginado en este estado de derecho, democrático y con separación de poderes.
  14. #15 jojojo, ya te digo, yo tendría que vender los riñones y el hígado en el mercado negro para abordar ese gasto inesperado.
  15. #1 Mas que una sentencia es un alegato progubernamental. :palm:

    Pues nada, otra vez tendrá que venir el Tribunal de Justicia de la UE a pintarles la cara :popcorn:
  16. #15 no descubras el nicho del impuesto a la paja...
  17. Y los indepes paseando la banderita...
    Y los no indepes paseando la banderita.
    Para esto no hay caceroladas.
  18. #12 #7 #6 Ya ha salido muchas veces por aqui y de medios de energia solar:

    - el ‘impuesto al sol’, un peaje que no tienen que pagar las instalaciones menores de 10 kW de potencia, y que las que lo superan aún no lo han pagado, porque el Gobierno sigue sin ordenar el reglamento necesario. www.meneame.net/story/gobierno-ultima-reforma-autoconsumo-basada-simpl

    "Las instalaciones de hasta 10kW están exentas de peajes "
    Instalaciones Tipo 1 – No es necesario darla de alta en el Régistro de Instalaciones de Producción en Régimen Especial, o también conocido como RIPRE.
    Las instalaciones de hasta 10kW con sistema de inyección cero, no tienen coste por estudio de acceso y conexión. El sistema de inyección cero no se exige por ley para instalaciones de hasta 10kW, www.meneame.net/m/autoconsumo/como-legislacion-julio-2017-sobre-autoco

    El impuesto al sol afecta únicamente a aquellas instalaciones que superen los 10 kW.
    Esto se traduce en que sólo afecta al 2% de los españoles, el 98% de los hogares no estarían obligados a pagar el impuesto al sol. www.meneame.net/story/no-ven-mas-tejados-paneles-solares
  19. #10 Esto es muy simple. para poner un simil:
    Como las carreteras las pagamos entre todos y entre otros se sufraga de los impuestos que generan la compra de tomates, si tu ahora compras la mitad de tomates que antes porque te has puesto una maceta en la terraza y sigues usando la carretera para comprar el resto te vamos a cobrar por cada tomate que eche tu maceta ya que estas pagando menos impuestos para mantener la carretera.
    Pero si no compras ni un solo tomate en el super, no te cobro nada.
    Es que no se porque no lo aplican con todo. Si es un chollo
  20. #15 Todavía no, pero en cuanto las lumis tengan que cobrar con IVA, prepárate a pasar por caja en cada paja.
  21. #24 Todas las que enlazo en #22 son noticias del lobby de la fotovoltaica

    ¿Tu que eres del lobby de la mentira?
  22. Las cosas claras y el chocolate espeso: una ley mala para el consumidor no tiene por qué ser una ley contraria a la legislación. Puede ser una mierda pinchada en un palo y sin embargo estar maravillosamente redactada para que tenga encaje legal. Así es como las meten.

    La regulación que tenemos en España es mala, pero hasta donde hemos podido ver no contraviene ni la legalidad española ni la europea. Esto no es una cuestión de separación de poderes. Ya vale de responsabilizar a los jueces de cosas en las que ellos ni pinchan ni cortan. Si alguien cree que el TS ha prevaricado que venga aquí y exponga sus razones sobre la sentencia.

    En España nos gusta mucho cagarnos en los jueces y muy poco pensar lo que votamos.
  23. Nada, a joderse, la ley es la ley, cámbiala si puedes. :wall:
  24. #5 Hay zonas de Alemania en que las casas estan tapizadas de paneles ... y aqui no ... si tenemos la misma legislacion cual crees que es el problema? ... te lo pregunto pq parece q sabes del tema, y me choco mucho la cantidad de paneles domesticos que vi en Alemania, aunque quizas eran termicos.
  25. #5 ¡Qué pesado te pones! Te pido por favor que no me saques del dogma aprendido y me obligues a pensar o leer, solo quiero repetir consignas y meter calzadores con frases sin sentido. ¡Gracias!
  26. #28 Estas pidiendo a la gente que piense y reflexione en vez de buscar cabezas de turco. Insensato.
  27. #18 y ni por esas gañán ;)
  28. #10 hay autoconsumidor conectado, que en caso de deficit de autoproducción tira de la red eléctrica.
    Y autoconsumidor no conectado que depende de su producción totalmente
  29. #3 Es un problema muy grave el control del tribunal supremo por el gobierno. El propio presidente del tribunal es más del PP que Rajoy:

    Carlos Lesmes
    www.elplural.com/los-genoveses/2017/06/11/carlos-lesmes-un-juez-genove

    Lo cual es muy muy triste. Porque aunque quizá a #5 le parezca un excelente profesional fuera de toda duda (al igual que le puede parecer Rajoy), la mitad de España lo considera dependiente del gobierno. Y el máximo tribunal no debería tener miembros que militen en un partido político y cuyas sentencias ya se sepan de antemano. Es un descrédito para el organismo y pone en duda incluso aquellas sentencias que pudieran ser justas.

    En realidad se infiltran en todos los tribunales hasta donde pueden ...

    Han entrado hasta el fondo en la Sala II del Tribunal Supremo con un Presidente Portero, Manuel Marchena, que les ha abierto las puertas de par en par. Han situado al frente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, a Concepción Espejel, una magistrada recusada por sus entusiastas complicidades con el Partido que la ha catapultado hasta lugares que ni por curriculum ni capacidad jamás hubiera podido imaginar. A Enrique López, un juez que tras su lamentable episodio callejero envuelto en litros de alcohol, ha sido llevado a hombros para estrenar una discutible Sala de Apelaciones en la Audiencia Nacional. Han ubicado a José Manuel Maza, al frente de la Fiscalía General del Estado, con el único objetivo de nombrar a Manuel Moix, frustado Fiscal jefe Anticorrupción y así poder desactivar el trabajo de anónimos fiscales que estaban cuestionando con su trabajo los cimientos genoveses que durante años han sustentando la corrupción.
  30. #28
    La regulación que tenemos en España es mala, pero hasta donde hemos podido ver no contraviene ni la legalidad española ni la europea...

    Y si la contraviene da igual, los españolitos pagan la multa y san se acabó ...
  31. #7 Por lo que estoy entendiendo en todos los enlaces aportados hasta ahora, en España también se paga 'impuesto al sol' en instalaciones de más de 10kW, pero aquí se paga más caro. ¿Verdad?
  32. #39 No se cuánto se paga en los demás países, pero creo que este tipo de peajes, solamente están en España y Alemania.
  33. #1 Tienes razón. Cómo va a haber separación de poderes si los tribunales son capaces de dictar sentencia a favor del gobierno. En los países con separación de poderes, siempre, pero siempre siempre, oiga, fallan en contra del gobierno. O para ser más exactos, fallan lo que la oposición al gobierno piensa que está bien. Faltaría más.
  34. #40 Pffff primer mundo.

    ¿Pero únicamente pagan los que tengan instalaciones mayores de 10kW? ¿Si decides tener una menor y conectarte no debes pagar?
  35. #42 Parece que hay una "disposición transitoria" que exime a los que tienen menos de 10 Kwh instalados.
  36. #43 Eso suena bastante a 'It's a trap'.
  37. #44 Sí.....
  38. #5 Ok; si me conecto a la luz y tengo placas solares debo compensar lo que dejo de consumir porque hay que pagar lo que cuesta llevarme la luz a casa. Bueno, pues entonces habrá que pasar una contra factura a la eléctrica para que me compense lo que me ha costado mi instalación.
  39. #30 Las veras mas por cuatro motivos:
    - Los termicos para ACS fueron obligatorios mucho antes que aqui

    - Antes del 2008, cuando se primaban las instalaciones fotovoltaicas, en Alemania casi el 45% se instalaban en cubiertas, aqui no llegaba ni al 5%, aqui se inventó el termino "huerto solar" ya que las primas eran un 35% superiores que en Alemania y la gente va a por la pasta, no a por la eficiencia,

    - En 2008 en Alemania se dejo de dar primas a las instalaciones en suelo y todo fué en cubierta, aqui el 95% seguian siendo huertos solares y solo un 5% en cubierta frente al 100% de Alemania.

    - En 2014 parte del lobby fotovoltaico empieza una campaña contra el peaje de respaldo para que no existiera, el mismo peaje que existe en Alemania llamandolo "impuesto al sol", del que estan exentas las instalaciones menores de 10 kw

    Esta campaña ha desmotivado a muchos usuarios a instalar, cosa que en Alemania lo tienen y no ocurre.
    Ahora se estan comiendo con papas esa campaña, y por mas que dicen en sus paginas web que el peaje no existe para instalaciones domesticas, ocurre como aqui en meneame, que la gente sigue teniendo en mente que tienen que pagar un impuesto que no existe
  40. #30 Te digo cual es el problema.
    aunque no hay impuesto para instalaciones de menos de 10KW, segun la ley aqui hay que.
    1-registrar tu instalacion ante la compañia electrica siempre que esta NO sea independiente. Eso incluye:
    1.1 Comprar o alquilar un contador un contador
    1.2 Pagar un instalador y el boletin para que te hagan la instalacion del contador solo eso ya se te va a 500 pavos

    Todo eso sin tener los paneles aun, que sumale a eso unos 600 pavos calculando 2 paneles de 250 W, todo eso para darte cuenta que los gastos fijos de tu factura son el 60% entre impuestos y , potencias y mierdas, cualquiera se desanima.
    El que tiene paneles hoy, tiene una gran conciencia y no le interesa gastar un poco mas de dinero
  41. #46 ¿Alguna ver te has leido la ley de autoconsumo?
    No pagas absolutamnete nada al ser una instalacion domestica inferior a 10kw
  42. #47: ¿Si tengo una ventana tengo que pagar respaldo por si acaso un día está nublado y me da por encender la luz?
    ¿No se supone que el término de potencia (cada vez más caro) era para eso?
  43. #3: Lo cual es una buena invitación a que mucha gente de pueblos empiece a desconectarse definitivamente de la red eléctrica.
  44. #27 Todo lo que enlazas es una simplificación producto de un malenetendido me da a mí, www.gesetze-im-internet.de/eeg_2014/

    Por favor lea usted los artículos del §§ 61a al 61e y también el § 61k

    La tasa con respecto al autoabastecimiento de energia se da en aquellos pequenos productores que vierten energía a la red! No es una tasa al consumo, es una tasa a la venta de energía a la red! Para que no se descontrole el mercado intuyo y no sufran los consumidores que no se autoabastecen el aprovechamiento de algunos. Excepto en aquellas instalaciones que generan menos de 10 KW, que es sólo el cuarto caso en el cual según el articulo 61 en su subapartado a) exime a un autoabastecedor del pago de la tasa, hay tres más.

    Esta ley no tiene absolutamente comparación alguna con la espanola. Has escuchado cantos de sirena y has venido a vender tu libro, pero resulta que no es así y te odio por hacerme perder el tiempo una vez más y tenerme que leer una ley para demostrar que estás equivocado. no obstante ya me parecía raro porque un par de colegas míos que son representantes para sendos proveedores de energia verde, ya me han dicho varias veces que la ley espanola no es equiparable a nada de lo que haya en alemania. No he hecho sino constatarlo. Lo que me jode (locuelos) es que ya no es la primera ni la centésima en estos últimos 10 anos.
  45. #5 Como tus amos norteños son igual de repugnantes, aquí todo vale.
    Es increíble la cantidad de semen y flujo de burgueses que podéis tragar algunos. Flipante que no vomites cada mañana al mirarte al espejo.


    Que poco amor propio.
  46. #29: Vota a otros políticos.
  47. #58 Reino Unido ‘remata’ al sector fotovoltaico: su ‘impuesto al sol’ será hasta ocho veces más costoso elperiodicodelaenergia.com/reino-unido-mata-al-sector-fotovoltaico-su-
    ¿Porque no te informan primero antes de comentar?

    #50 El de las ventanas es otro que pagaban los ingleses 'window tax'
    www.elmundo.es/blogs/elmundo/lineados/2012/05/16/el-impuesto-de-las-ve
  48. #47 Tú lo has dicho, en Alemania están exentas las instalaciones menores de 10 kw.
  49. #64 Como tambien estan exentas en España las menores de 10 kw
    Lo dice el propio sector fotovoltaico, lee los enlaces #22
  50. #49 ¿Y por qué has de pagar por superior a 10kw? A lo mejor es para desincentivar a las empresas que son las mayores consumidoras de electricidad. El mensaje que les envía el gobierno está muy claro: "no uséis el Sol en España o os saldrá caro."

    Mafia style
  51. Venga ahí, a seguir votando tod@s ppsoe
  52. #27 #22 que significa de inyeccion 0 ?
  53. #37 Tonterías, si sus sentencias son muy duras con las eléctricas: www.europapress.es/economia/legal-00345/noticia-economia-legal-supremo
  54. #68 Que no inyectas energia a la red
  55. #70 es decir, si tienes un contador de energia y pones placas sin baterias y no pasas de 10 kw no tienes que pagar el impuesto?, en el caso que viertas excedente a la red a como te pagan el kwh producido ?, te lo descuentan en la factura mensual ?
  56. Lo que han hecho con la fotovoltaica en España (y con la eólica), es de psicópatas consumidores de drogas duras y muy caras.
  57. C/P:
    Para poder disponer de una instalación fotovoltaica en la propia vivienda (en Spain), hay que seguir una serie de pasos "sencillos y rápidos". El primero es seleccionar la empresa instaladora que más te convenza, para que te haga una evaluación y una propuesta en función de tus consumos y expectativas. El instalador pedirá posteriormente un punto de conexión a la comercializadora eléctrica y un permiso municipal para instalar los paneles (como en cualquier obra doméstica). Normalmente ambas cosas estarán disponibles en menos de un mes.

    También hay que solicitar el certificado de instalación eléctrica por la Comunidad Autónoma y a la compañía distribuidora de electricidad que compruebe el equipo de medida, suscribir un contrato técnico con la distribuidora, un contrato de autoconsumo con la comercializadora y su posterior inscripción. En cuanto al montaje de los elementos que componen la instalación, el proceso es rápido y sencillo ya que básicamente consiste en fijar los paneles en el tejado y tender y conectar los cables eléctricos.

    En Dinamarca: Vas al Ikea, compras un panel, vas a casa y lo enchufas. Punto pelota. Somos los campeones mundiales de la burrocracia.
  58. #48 Eso podrá ser caro, y podremos hablar de ello, pero vamos, una instalación de ese tipo tampoco es barata y supongo que será muchísimo más cara que ese coste añadido. Así que no me parece el principal problema, sobre todo si como alguien comenta en Alemania pasa lo mismo.

    Incluso si quitas esos gatos no me parece que sea rentable solo por el coste de instalación.
  59. #74 Tranquilo. Todo está bien atado. Aunque tuvieras la instalación más barata y eficiente del mercado, se han preocupado de colocarnos el término fijo tan alto, que la única motivación que puede quedarte para poner una instalación de autoconsumo es que seas un ecologista de pro. Y un aficionado a patearte las ventanillas también.
  60. #9 Te voy andar un argumento: artículo 45.1 de la Constitución: Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.
    45.2 Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.
    El problema es un tribunal muy politizado, pero argumentos les sobraban para hacer una resolución en sentido contrario
  61. #51 en Murcia ya han empezado....uy, espera, que no llegaron a conectarse nunca. Total, para oir el transistor ya hay pilas...
  62. #73 y si consumes, por decir algo, 5kw de tu panel, ¿cuanto ahorras? Y si lo vuelcas, ¿te pagan algo, o al menos no mueve el contador en tu contra? ¿y cuanto suponen esos 5 kw en una factura de luz danesa? Queremos saber, yo me apunto, pero no quiero que un perroflauta se financie sus armarios de marihuana de 10000w porque haya puesto una plaquita de esas del decathlon en el alfeizar.
  63. #78 Con una plaquita no lo va a arreglar. Y aquí sinceramente, el término fijo es el 60*100 de la factura, no merece la pena. Está todo bien atado.
  64. paniaguados, a pan y agua de quien les mandan
  65. #62 No esta prohibido tener una instalacion electrica aislada, como si quieres tener una, dos o tres instalaciones aisladas:

    Art 2. Se exceptúa de la aplicación del presente real decreto a las instalaciones aisladas
    art 3 j. Instalación aislada: aquella en la que no existe en ningún momento capacidad física de conexión eléctrica con la red de transporte o distribución ni directa ni indirectamente a través de una instalación propia o ajena.
    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-10927

    - El canon que paga la hidroeléctrica por aprovechar los embalses para producir energía sube del 22% al 25,5% www.elperiodicodearagon.com/noticias/economia/gobierno-eleva-canon-hid

    - Por el tratamiento de los residuos pagan 11.000 millones www.enresa.es/esp/inicio/conozca-enresa/plan-general-de-residuos-radia mas un canon que esta ahora en 2.200 millones tm Art 17 www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2012-15649

    Respondidas tus tres preguntas
  66. #76 Ninguna ley te impide poner tu instalacion aislada, lee #81
    El legislador (los poderes publicos) no va en contra de esos dos articulos

    Pero si esta conectada a red tienes que cumplir unos requisitos tecnicos, esto ya no es aprovechar los recursos naturales sino aprovechar una red creada por otros.

    De no ser así si incumpliria el 45.2.: "apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva."
  67. #48 el puno 1.1 y 1.2 lo tienes que hacer si o sí en cualquier instalación eléctrica, sea fotovoltaica, o simplemente la reforma o nueva instalación eléctrica de tu casa, aunque no generes nada.

    El instalador es necesario, porque si cada uno se pudiera hacer su propia instalación, no quiero ni pensar cuantos muertos por electrocucción habría. El boletín por poner un símil es como el tramite legalizar una reforma o mejora en tu coche en la ITV.
  68. #72 No metas la eólica en el mismo saco: es.wikipedia.org/wiki/Energía_eólica_en_España
  69. #83 No, el punto 1.1 y 1.2 no tendrían que ser necesarios con la Disposición Transitoria de la ley que exime a los consumidores de menos de 10 kW de pagar impuesto al sol, ya que por si no te has dado cuenta es un contador diferente que registra la energía que produce la instalación fotovoltaica y que puedes consumir totalmente sin exportar a la red.

    << El autoconsumo fotovoltaico requiere la instalación de dos contadores:
    * Uno que registra el consumo eléctrico de la red
    * Y otro que registra la energía neta que produce la instalación fotovoltaica
    >>

    www.endesaclientes.com/articulos-y-novedades/autoconsumo-fotovoltaico.
  70. Puto PP y Puto PSOE que son los que sustentan esta basura mediocre en contra de la propia realidad. ¿cómo pueden tener tanta jeta?
  71. #12
    no pierdas el tiempo tu conoces aquel que dice: ¡Atención, atención, se le comunica a los automovilistas que hay un loco que conduce en sentido contrario al tránsito!. ¡Tengan cuidado!. - ¿Cómo que uno?. ¡Miles!.
  72. #78 Se dice 5 Kwh, los kw a secas es la potencia
    Antes de llamar a nadie perroflauta, leete tu factura de electricidad,alli te pone bien clarito la diferencia entre kw y kwh o mirate algun tutorial en internet "electricidad para tontos"
  73. #88 las preguntas no eran sobre cómo se escribe correctamente el consumo electrico...
comentarios cerrados

menéame