edición general
37 meneos
86 clics

El triste futuro del 37% de los jóvenes en paro: "Imposible trabajar; piden experiencia y no tenemos"

“Estoy más parado que un avión de mármol”. Esta frase de Ali G, el irreverente personaje de Sacha Baron Cohen, la puede decir el 37,1% de los jóvenes españoles entre 18 y 25 años. Este junio, España ha ganado a Grecia y se ha posicionado como el país de la Unión Europea —y de la OCDE— con mayor tasa de paro juvenil, según los datos de Eurostat. Casi cuatro de cada 10 jóvenes no tiene oficio ni beneficio en nuestro país. Esto son 23 puntos porcentuales más que la media de la OCDE. Una estadística que no es difícil de comprobar en la calle.

| etiquetas: desempleo , empleo , jóvenes , tasa de paro , trabajo
  1. Win, win. Si piden experiencia y no hay nadie con experiencia, porque no contratan viejos, tendrán que contratar trabajadores sin experiencia. Sólo hay que esperar.
  2. He visto ofertas para "juniors" con 3 años de experiencia.
  3. Que venga a la cafetería donde suelo tomar el café, llevan 15 días buscando camarero y no lo encuentran… (porque será :roll: ?)
  4. Siempre pueden trabajar de futbolistas o motoristas, por ejemplo, que es para lo que han estudiado. ;)
  5. #4 Ahí, ahí, aportando argumentos al debate.
  6. Y a los que pasamos de 40 como que...... eso, quieren gente joven con experiencia que no estén resabiados ni "muy mayores" pasados los 40. Viva el vino!!!!.
  7. #3 También he visto en Wallapop una paellera por 80€, supongo que una contraoferta sería lógica.
    A lo que digo que paciencia y actitud, y no hacer otro máster en una dirección diferente.
    En mi experiencia personal, las oportunidades al final, llegan a la mayoría, aunque a veces se hacen esperar.
  8. #6 Albañiles, camareros, de bombero torero.
    Son ganas de crear polémica, pues no hay curro ni ná{troll}
  9. #1 En un país sin industria y tecnología no hay empleo más que para camareros en verano, qué sorpresa. Sucede que donde no hay no se puede rascar. A lo mejor deberías preguntar por este problema a los ministros de Economía e Industria, a ver qué están haciendo para solucionarlo. La de Trabajo lo único que hace es regular las condiciones, que alguna influencia tiene en la marcha del país, pero es secundario si no se produce nada aquí salvo vender cañas a turistas.
  10. En algún momento espero que alguien en el gobierno "social-comunista" (me parto) se cuestione el trabajo asalariado y los métodos de producción capitalista. Ya, ni de puta coña. Lo sé.
  11. #12 Joder, qué harán en la progresista Portugal para tener la mitad de paro que en España. Seguro que tienen un modelo productivo muy distinto, seguro que sí, y no tiene que ver su SMI de 775 frente a nuestros 1.108, sus menores cotizaciones patronales a la Seguridad Social, sus menores costes de despido, su impuesto de sociedades del 12,5%, como la pérfida Irlanda, para PYMES de regiones interiores...
  12. #7 pero es que buscas debatir?
    A mi me has sonado como un loco con un megáfono subido en una caja de madera...
  13. #12 en España consideran a la hostelería y el turismo como industria, a falta de otra cosa, claro
  14. #15 Sí, un loco que se preocupa por tener las peores cifras de empleo juvenil de la UE, mientras el resto aplauden a los músicos pidiendo que no pare la música.
  15. #17 y tu preocupación la enfocas en venir a meneame a soltar soflamas? Pues vaya...
  16. #18 Sí, en mi vida personal ya hace tiempo que entendí la relevancia de aprender idiomas y que mi futuro a medio plazo estaba fuera. Pero me duele por amigos y familiares, claro.
  17. #1 Creo recordar que la “movilidad exterior” era buena para los jóvenes, al menos hace unos años
  18. #19 y te duele taaaaaaanto, que lo que haces es venir a meneame a soltar el discurso. ¿No?
  19. #10 No he visto carreras de camareros ni partidos de albañiles nunca en TV, ni noticias.
    La TV educativa se centra en espectáculos industriales hasta en la sopa. Luego nadie sabe hacer otra cosa que patear el esférico o darle gas al amoto. Digo...
  20. #21 Pues sí, igual que tú el tuyo.
  21. #20 Díselo a los que dijeran esa tontería.
  22. #3 me pasaron hace poco una de becario que pedía una certificación que para que te la den tienes que tener al menos 5 años de experiencia. Es absurdo
  23. #9: ¿Y si no llegan...?

    Es que siempre es lo mismo "ya sucederá algo", pero luego entras a Infojobs a leer "currículo descartado", una y otra vez.
  24. #23 yo? Cuál?
  25. #15 Dile "ok" y listo.  media
  26. #29 nah, a veces es simpático ver hasta dónde se enfangan justificando lo injustificable
  27. #28 A ocultar e insultar a quien opina distinto. Un héroe de nuestros tiempos digitales xD
  28. #33 a qué te refieres con ocultar?
    Edit: Ahora es cuando miras tus negativos y ves que no te he negativizado, pasada de frenada y a recular de alguna manera... O igual no y empiezas con las paranoias de clones, de clanes...
  29. #27 InfoJobs a mi parecer está saturado de currículums, hay muchas empresas de trabajo temporal, y de estas las hay específicas para trabajos especializados.
    A veces un curro mediocre en una ETT se convierte en una forma de entrar en la empresa.
    Sino, llamar a muchas puertas de empresas, ver si recogen CV en mano, visitarles y reconozcámoslo, esto es España, estar muy al tanto de gente que curra, amigos y familiares donde curran y si conocen a alguien en recursos humanos o en la empresa para pasar un CV y que este caiga más alto.
  30. #32 Y un SMI de 870 frente a los 1.108 de aquí y con niveles de renta parecidos.
  31. #36 mis diez
  32. #34 Supongo que te parecerá mal que voten negativo a quienes negativizan comentarios que no infringen las normas del sitio, ¿no?
  33. #1 veo que sabes escribir, enhorabuena.
  34. #39 no cambies de rumbo, has dicho que YO te oculto y te pregunto específicamente por eso. Explicate, o mejor deja de hacer el ridículo
  35. #12 Hombre, el falso mito de la falta de industria en España y la falsa relación entre industria y empleo.
    #16 No, hostelería y turismo son servicios.  media
  36. #14 Precios de la electricidad por debajo de la media europea al contrario que el oligopolio español, invertir mas en educación pública que la media europea y mas de un punto de PIB por encima de España... venga que te ayudo con el cherrypicking
  37. #42 estaba claro, tienes la misma profundidad que una gota de agua en un cristal
    Chao!
  38. #45 A cuidarse. Cuando quieras comentar la noticia aquí estamos.
  39. #44 El gasto público en educación pero cápita parece superior en España:

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/educacion

    El gasto eléctrico tampoco parece inferior en Portugal, o que lo haya sido históricamente:

    elordenmundial.com/mapas/precio-electricidad-hogares-union-europea/
  40. #14 Si no te faltan argumentos, pero tocar a Yolanda en estos lares se penaliza.

    Estoy de acuerdo contigo en que este país es un desastre para emprender porque te fríen a impuestos y tasas antes de haber hecho la primera venta.

    Ya he dicho en alguna ocasión que yo eliminaría las aportaciones de los empresarios a la SS y lo cargaría sobre el empleado, de modo que se favorezca la contratación y afloren los pagos en negro en mucha PYME.

    Además, el impuesto de sociedades no nos hace un sitio nada atractivo para invertir, además de toda la burocracia y el hecho de que Hacienda te trate como a su peor enemigo en un lenguaje extremadamente pomposo y farragoso.
  41. No solo piden experiencia, sino que te piden títulos de formación superior hasta para pelar un cable. Luego los cursor del SEPE par obtener el certificado de profesionalidad de conforme estés acto para el puesto, se lo pasan por el orto. Y lo más gracioso son los sueldos que dan, porque ante la experiencia que piden y el nivel de estudios que exigen, te vas con ese baremo al extranjero y te pagan el triple. En España el empresauro lo quiere todo hecho y sin perder un duro, quiere productividad desde el primer día. El problema en este país es que tenemos unas empresas de mierda, que no invierten nada mas que irse de putas..
  42. #48 El dato de la luz que envías sale desagregado por conceptos. Agregado los datos no salen muy dispares. Tampoco creo, por cierto, que Portugal sea muy intensiva en industrias que dependan de la electricidad.

    Los datos que envías indican que el gasto en educación en España era superior al de Portugal. Aunque estoy de acuerdo que también sería relevante ver cómo se gastan.
  43. #49 Hemos venido a jugar... Y bueno, los que entran al trapo a embestir se califican solos.
  44. #8 lo mismo digo, a los que tenemos 40, ya somos invisibles para el mercado laboral
  45. #54 Parecemos apestados, y ... francamente, yo me encuentro de puta madre para hacer lo que haga falta, de hecho lo hago, pero me jode que por la edad discriminen... pfffff.
    Un saludo.
    PD: (Y tengo 48, hago deporte, y estoy pletórico).
  46. #55 yo he cumplido hace unos dias los 40, y llevo desde hace año y medio sin encontrar curro ( estube el mes pasado 4 dias currando ,asi que no cuenta, me despidieron por ir al hospital de urgencias)
  47. #1 Pues el paro juvenil va bajando

    datosmacro.expansion.com/paro/espana?sc=LAB-25-

    Y ya está más bajo que cuando estaba Rajoy en diciembre de 2017

    datosmacro.expansion.com/paro/espana?sector=Desempleo+menores+de+25&am
  48. #56 Joder.... da igual que seas bueno en lo tuyo o varias disciplinas, pasas de 40, filtro aplicado y a tomar por culo. Esperemos esto cambie. Suerte y un saludo compañero.
  49. #58 no si me lo llevan aplicando desde que cumpli los 30, en cuestion de 10 años, habre trabajado como mucho 3
  50. #57 Menos mal que no estamos en el 50% de paro juvenil... Por cierto, también tiene algo que ver en el dato que hay 2,1 millones de jóvenes que se han ido fuera.
  51. #59 Hacemos una banda???? Paque paque va a ser, PA HACER UNA MATANZA!!!!! Ten fe compadre, al final llega.
  52. #60 Al 55% se llegó con Rajoy en enero de 2014.

    datosmacro.expansion.com/paro/espana?sector=Desempleo+menores+de+25&am

    Y dónde están los datos de que se han ido 2,1 millones de jóvenes? Y desde cuándo? Dame datos por favor como yo hago que los números nunca mienten.
  53. #62 Sí, conozco el desastre que tuvimos hace 10 años, también sé quiénes no hicieron nada cuando se destruían 500 mil empleos al año y quiénes hicieron cosas por revertir la situación.

    Oficialmente hay 2,6 millones de españoles en el extranjero. En la realidad llegar a los 2 millones de jóvenes no creo que sea descabellado.
  54. #63 Pero dame datos oficiales, no lo que tú pongas porque te apetezca. Datos, datos. Que va a parecer que te los inventas
  55. #64 Los datos oficiales y comentarios que ponen en duda la fiabilidad de los oficiales:

    www.rtve.es/television/20210807/primeros-europa-paro-juvenil/2147460.s
  56. #65 De tus datos
    "En la última década la cifra de españoles que viven en el extranjero no ha hecho sino aumentar. En el año 2009 esta cifra no alcanzaba el millón y medio de personas. Pero con las cifras de 2021, estas cifras se han duplicado, superando los 2. 600.000 españoles que residen en el extranjero"
    Desde 2009 hasta 2021 han pasado a 2,6 millones, pero en 2017 ya había más de 2,5 millones.

    www.elmundo.es/espana/2018/03/20/5ab0ff78ca474113548b4632.html

    Es decir que el que verdaderamente se benefició de la marcha al extranjero para bajar el paro fue Rajoy. La actual ministra ha tenido que luchar con la mayor caída del PIB desde la guerra civil y ha conseguido tener el paro juvenil como lo tenía Rajoy en diciembre de 2017, que estaba en un ciclo económico mundial bueno, y lo está bajando.
  57. Que se aclaren, ¿experiencia o juventud? Las dos cosas no se pueden tener, y no puedes tener gente joven sin la oportunidad de ganarse la vida, no como becario, con la que ganar experiencia, ni despreciar a la gente con experiencia porque ya no es tan joven.
  58. #44 invertir en educación? Sí el problema es que jóvenes educados y formados no encuentran nada y se tienen que ir fuera a trabajar de lo suyo
  59. #68 Si propones que el modelo productivo cambie a base de ahorrar en educación te aviso de que sale mal. Por otro lado el nivel de educación respecto paro y renta sigue siendo inversamente proporcional.
  60. #69 Yo no he dicho nada de ahorrar en educación. Salimos muy bien educados de la universidad, la prueba está en que encontramos trabajo relativamente fácil fuera. La cosa es que si te quieres quedar en España te comes un pimiento, invirtiendo en educación no arreglas eso.
comentarios cerrados

menéame