edición general
705 meneos
11578 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El troleo de Eduardo Garzón para "liberales" a cuenta del Banco Central Europeo

El troleo de Eduardo Garzón para "liberales" a cuenta del Banco Central Europeo

Otro épico troleo para recordar. En este caso, su autor ha sido el economista Eduardo Garzón (no confundir con su hermano, el ministro de Consumo Alberto Garzón, como hizo un diputado de Vox), tuiteando unas palabras que han indignado a la caverna tuitera.

| etiquetas: eduardo garzón , banco central europeo , bce , twitter
351 354 60 K 357 ocio
351 354 60 K 357 ocio
  1. Pero existen los liberales en este país??? NO, los que van de liberales corren a pedir dinero directo a papi Estado siempre.
  2. #86 . Entender, a veces, produce espanto.
    Fin = m. Objeto o motivo con que se ejecuta algo
    Consecuencia = . f. Hecho o acontecimiento que se sigue o resulta de otro .
  3. #61 eso depende, también podemos verlo como que estamos tan hasta el cuello que estas pequeñas alegrías son las que nos sacan una sonrisa. No sacándole un análisis profundo si no con esas alegrías que nos dan ver un poco de Karma justice
  4. #91 La confianza de toda la población de la UE, con su industria, sus salarios, sus servicios etc.
  5. #39 Underrated comment.
  6. Confundir dinero con riqueza
  7. #31 Pues en eso se basa el sistema capitalista hoy en dia. En seguir tirando de deuda y solo pagar los intereses. Y cuando llega la hora de pagar se prorroga, se extiende y a correr.

    PD: Algun libegal, alertado ante el mensaje podrá querer responder en un alarde de originalidad "eso no es el sistema capitalista, son los estados" recurriendo a su eterna excusa. Me curo en salud senhalando que a) los estados defienden los intereses de las clases dominantes que en un sistema capitalista son los capitalistas, b) son los estados los que sostienen el sistema capitalista, los que socializan los fracasos billonarios del sistema, c) ese modelo de deuda es promovido por bancos muy y mucho privados con beneficios muy y mucho privados.
  8. #65 #7 es otro hinjeniero, como los de tuiter
  9. #102 Exactamente. Si haces algo persiguiendo un fin esperas que la acción tenga consecuencias, porque si no no sirve para nada.
  10. Meneado a pesar de lo de "orda" :palm:
  11. #87 ¿En tu balance el dinero no es un pasivo? Al menos siempre tenía entendido eso.
  12. #104 Vale, esa el la palabra clave que me temía, "confianza".
  13. #76 Ahora voy a mirarme al espejo a ver si sigo siendo yo, porque es la tercera vez que defiendo a Rallo esta semana, pero es la respuesta más razonable que le dieron. Me sorprende incluso que no afirme categóricamente que va a pasar lo que él dice, como un buen liberal.
  14. #111 Pues no. En mi balance, lo que tengo y lo que me deben es activo, y lo que debo es pasivo.

    Lo que sucede es que los activos de unos son los pasivos de otros, por eso si alguien me debe dinero, para mí es un activo y para quien me lo debe es un pasivo.
  15. Esto es internet, que esperaba el colega? Aquí igual hay fachas, que comunistas, que pajeros. Toda la mierda del mundo está en internet.
  16. #98 Al fin y al cabo para ser "Liberal" solo tienes que senhalar a una regla existente e inventar una absurda concatenación de eventos por la cual ésta regla es la responsable de todos los males de la humanidad.

    Has dado en el clavo. Siempre hacen lo mismo y siempre podrán hacerlo porque nadie va a aplicar un sistema puramente liberal y si lo hacen habría que esperar bien poco a que los ganadores de la batalla del libre mercado potencien un Estado a su servicio, que es lo que ya tenemos.
  17. #78 Es que los euros no son nada... Son un concepto inventado que no representa nada físico, eso es precisamente lo que estamos diciendo. Es un papel que todo el mundo está de acuerdo en que tiene un valor y por eso lo tiene, pero por ahí están diciendo que el BCE respalda dicho valor y eso es mentira.
  18. #114 Entiendo, gracias.
  19. #56

    Ya, pero eso es como las deudas de la familia de Ayuso con Avalmadrid ... computan en el balance, pero como si no lo hiciera.
  20. #80 ni están diciendo lo mismo ni lo están diciendo en el mismo momento ni Draghi y Garzón están en la misma posición ni van a usar el dinero para lo mismo.
  21. #117
    Exactamente. Eso es lo que llevo diciendo desde el minuto 1. De lo que estabamos hablando es de la supuesta "deuda del BCE". El BCE no le debe dinero a NADIE, y mucho menos a los poseedores de euros.

    Que tengas un billete de 20€ no implica que el BCE te deba absolutamente nada.

    , pero por ahí están diciendo que el BCE respalda dicho valor y eso es mentira.
    Yo no he dicho eso. LA CONFIANZA en el valor de la moneda está "respaldada" por la fortaleza de las economías que la usan. Porque se supone que sus ciudadanos te darán bienes y servicios de los que disponen porque son ricos (no en dinero, en riqueza) a cambio de su moneda.

    El BCE no "tiene que ver" con eso.
  22. #117 No es mentira. El BCE respalda los euros que ha emitido haciendo que el activo y el pasivo de su balance estén igualados.
  23. #93 central, me refiero.
  24. #120 No es que "estén diciendo lo mismo". Simplemente garzón pegó una frase LITERAL de Draghi.

    En la mente del que lee a lo mejor son cosas distintas, pero es problema del lector, no del escritor.
  25. Curioso el ser humano. Gente que no tiene ni puta idea de Economía, criticando a un tipo que es máster y doctorando...
    Y gente aquí que no lo ve mal.
    Vaya oda a la ignorancia y a la prepotencia.
  26. #15 El dolar americano es reserva mundial, pequeno detalle. Y eso no va a durar para siempre.
  27. #113 Porque el sabe que no tiene porque pasar. De hecho, tiene un articulo explicando porque el QE no ha generado inflaccion.

    blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2020-09-02/por-que-qe-
  28. #30 Todo el mundo quiere dolares americanos, solo tienen que imprimir y pagar con ellos al resto del mundo.
  29. #100 Pues aceptando todos nosotros que con ese papelito puedes adquirir unas cantidades concretas de bienes y servicios.

    ¿Y por qué habría de aceptarlo si no estuviera respaldado por nada? ¿Conoces el principio de regresión de Mises? (No es que sea fan de ese señor ni me guste la escuela austríaca, pero me parece una explicación razonable de por qué el dinero tiene valor a pesar de que ya no exista el patrón-oro).
  30. #14 Todo lo que sea necesario para el Euro y la UE, no para Espana o para Grecia, ni para Holanda o Finlandia.
  31. #25 Cómo se nota que cuando hay noticias que os duelen venís a votar negativo en tromba.
  32. #124 pues eso, que si yo pego una frase del vicepresidente puedo dedicarme a azotar a las tías hasta hacerlas sangrar.
  33. #97 cuando Argentina o Venezuela tengan la industria, la tecnología, el mercado financiero, y los portaaviones de USA podrán hacerlo.
  34. #8 ¿se la ha colado a Rallo? Cómo? Hasta Rallo hizo un vídeo para explicar lo que no cabe en un tweet

    youtu.be/dvgypxcsbRo
  35. #133 El problema que EEUU ha conseguido todo eso con guerras, sangre y manipulando; que despues las cosas han seguido su cauce bien, pero asi fue.
  36. #100 Ya casi estamos. ¿Y por qué aceptas que el banco te debe el saldo que tienes en tu cuenta pero no aceptas que el BCE te debe la misma cantidad si lo "sacas" del banco? Los dos son "representaciones" del valor, ¿no?
  37. #97 Por lo que dices, en cualquier caso, a tomar por culo. :troll:
  38. #130 Bueno, justo después de aquel anuncio fue cuando España y Grecia empezamos a respirar.

    Lo que ocurrió hasta eso, fue que (sobre todo le pilló mas a Grecia), les obligaron a financiarse a precio de mercado, y pagaban la deuda a unas cantidades estratosféricas (e inasumibles), lo cual provocó aún mas su hundimiento.
  39. #137 Ya pero unos dan y otros reciben xD.
  40. Si, si, Rallo siempre tiene por donde salir.
    No se os olvide visitar mi Patreon, mis Bitcoins, mi canal yutuf,...
  41. #33 Tal como ha dicho #71 el BCE no te debe nada, en todo caso es la sociedad quien te debe 20 euros, nuestra confianza, la confianza de otra persona que acepta tus 20 euros a cambio de algo es lo único a lo que puedes aspirar con 20 euros. Así funciona.
  42. #88 Parece irreal, ¿verdad? :troll:
  43. #107 Ya. Pero el problema es que da igual quién gobierne porque en nombre de todos nos endeudan sin límite. Luego se van a su estupenda casa cuando acaban sus mandatos y los números rojos suman y suman y suman. Todos conocemos futbolistas, presentadores, famosos de todo pelaje q han acabado en la calle , pero ministros ni uno. Que cosas.
  44. #81 Si, en Zuambaue e Irán están a tope ahora con eso del gasto público.

    ¿por cierto @admin porqué sale este comentario en destacados con 4 votos?
  45. #97 supongo q parte de esa confianza vendrá de como se gestionan las cuentas. Y no me voy a eeuu especialmente...
  46. #136 Y por qué aceptas que el banco te debe el saldo que tienes en tu cuenta
    ¡¡ Coño !! Porque lo tiene el banco y yo no lo tengo. Y ES MIO.

    no aceptas que el BCE te debe la misma cantidad
    ¿Pero como me va a deber nada el BCE si tengo el dinero en la mano, o se lo he "prestado" al banco?
  47. #31 Las consecuencias están medidas, en cierto modo, mediante el control de la inflación, y se busca la estabilidad de todo el sistema de confianza, para que la confianza no se pierda, y buscando que la confianza aumente.

    Te cito la legislación vigente: Artículo 127 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea:

    El objetivo principal del Sistema Europeo de Bancos Centrales […] será mantener la estabilidad de precios
  48. #144 un gasto público descontrolado en relación a sus ingresos que son prácticamente nulos. Y eso que en Zimbabue ya se han relajado un poquito desde que han dolarizado la economía, que si tú ves la billonada que gastaba el estado en financiar el control de cambio para intentar reducir a la desesperada la inflación te da el telele.
  49. #122 Creo que vas a tener que explicarme eso más despacio porque no entiendo a qué te refieres
  50. #121 Pues eso, está respaldado en confianza y fé, que es lo que yo digo, pero en nada físico
  51. #135 como todos en su día.
  52. #148 Buen intento en demonizar el gasto público, siga intentando...
  53. #147 y si aumentas las base monetaria sin que corresponda con bienes o servicios (es decir, mas moneda contra nada) como controlas la inflación? porque si esa moneda entra en circulación ... con ella se va comprar. Y si los bienes o servicios no han crecido... los precios van a subir.

    Precisamente el BCE no financia estados directamente para que no le den a la fotocopiadora de dinero...porque tiene que mantener la inflación en torno al 2% (cosa que por cierto no está logrando).
  54. #131 Ni me duele ni he votado negativo.
    Solo que es un zasca tan épico como un plato de judías verdes.
  55. #116 #98 Luego hablan de la utopia del socialismo... pero anda que la utopia del liberalismo... que sin estado que regule todas las empresas competiran entre si y eso hara que bajen los precios y mejore el producto xD son tan graciosos, porque claro, cuando una empresa ha ganado mas que otras, no va a hacer nada para mantenerse ahi y no perder a costa de las demas... una cosa que nunca me responden es como un liberal que quiera montar su empresa, va a competir frente a una multinacional, por ejemplo, algo tan sencillo como: ¿cómo un pequeño estudio de videojuegos de 4 amigos va a poder competir sin ayudas del estado contra EA Sports, Blizzard, Ubisoft, etc para crear un juego AAA que cuestan 100 millones de €... ¿vas al banco a pedir un credito de 100 milones de euros sin que se descojonen en tu cara?.... y asi con cualquier empresa... al final el juego liberal tiende al monopolio y oligopolio, pero siguen fieles a su religión.

    Lo mas sangrante es que ahora se apropian de resultados de la socialdemocracia para seguir vendiendo sus tesis de locura... como cuando se apropian del exito de escandinavia en la epoca de Olof Palme y Tage Erlander cuando crearon el estado de bienestar sueco, y tergiversan la realidad diciendo que ha sido el liberalismo el que creo el estado de bienestar....
  56. #4 y lo peor es que los "medios de comunicación" lo han tomado como "la voz del pueblo"
  57. #153 Su cometido no es mantener la inflación en torno al 2% sino mantener la estabilidad de precios, y siempre mantener la inflación por debajo del 2% cosa que está haciendo perfectamente y con margen amplio. Lo de mantenerla siempre al 2% no existe en la legislación más que como objetivo de crecimiento a largo plazo. Digamos que es el "modo optimista" del legislador.
  58. #157 el objetivo de déficit del BCE está entorno al 2%...

    Lo dicen ellos : www.ecb.europa.eu/ecb/tasks/monpol/html/index.es.html
  59. #158 El objetivo del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo es mantener la inflación en un nivel inferior, aunque próximo, al 2% a medio plazo

    Criterios de convergencia: El criterio relativo a la estabilidad de precios contemplado en el primer guión del apartado 1 del artículo 140 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea se entenderá en el sentido de que los Estados miembros deberán tener un comportamiento de precios sostenible y una tasa promedio de inflación, observada durante un período de un año antes del examen, que no exceda en más de un 1,5 % la de, como máximo, los tres Estados miembros con mejor comportamiento en materia de estabilidad de precios. La inflación se medirá utilizando el índice de precios al consumo (IPC) sobre una base comparable, teniendo en cuenta las diferencias en las definiciones nacionales.
  60. #159 El objetivo del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo es mantener la inflación en un nivel inferior, aunque próximo, al 2% a medio plazo
  61. #160 Ahora define próximo y define inferior, luego seguimos jugando.
  62. #161 Jugamos lo que quieras pero, dice que objetivo es mantenerlo próximo al 2% a medio plazo. Osea, resumido, objetivo 2%. Pero vamos, que si te parece que no, pues fantástico.
  63. #155 Anda que no he tenido yo discusiones por aquí con liberales que tienen como modelo las socialdemocracias nórdicas a las que tan correcto es llamar liberales como llamar socialistas. El Estado del bienestar es precisamente un reconocimiento de la incapacidad del liberalismo para satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos. Pero se siguen llamando liberales y defendiendo bajar impuestos y desregularizarlo todo, como si el propio Estado del bienestar no fuera consecuencia, entre otras cosas, de unos elevados impuestos.

    Una de las razones de este problema es que el liberalismo le da mil vueltas al socialismo en márketing. Los Estados del bienestar existen gracias al temor de los liberales al avance del comunismo y, en vez de promocionarlo los socialistas como una victoria de la izquierda, queda como una gran bondad del liberalismo. Y luego ya está el tema del nombre: pones un nombre de libertad y ya parece que todos somos más libres, cuando la libertad solamente la ejerce quien puede y en el liberalismo económico esos son los de las élites económicas y el que no puede comer o pagarse un médico, carece de libertad.
  64. #162 Próximo al 2% no es 2%, define próximo.
  65. #164 y tu que entiende por próximo al 2%? . Vamos a ver, si hay intervenciones de Draghi respondiendo a preguntas de prensa en su momento de lo alejada que estaba la inflación de la UE del 2%...
  66. #1 printer goes BRRRRRRRR
  67. #165 Próximo al 2% es 0,1%, mucho más próximo que 0% por ejemplo.
  68. #128 En realidad no es que los quieran, es que si firmas contratos en dólares, tienes que pagar en dólares. Y esa herencia se va a mantener durante mucho tiempo y más mientras las empresas americanas sean las que lleven la voz cantante.
  69. #41 no se está escapando tanto como pueda parecer y la revalorización del franco suizo no es cosa de este año.
  70. #168 Ya te he dicho en un comentario anterior que eso es el "modo optimista" del legislador. El objetivo principal es la estabilidad y por tanto mantener siempre una inflación inferior al 2%. Por eso todo este debate que traemos versa sobre la palabra inferior, porque la palabra igual se refiere a un ideal (el 2% famoso en esta conversación), que está muy bien, pero no se corresponde con la realidad.

    La estabilidad está antes, y el 2% es un deseo. Antes está mantenerlo por debajo del 2% que mantenerlo al 2% y por eso no está al 2%.
  71. #134 Si, si, Rallo siempre tiene por donde salir. ¿Acaso has visto alguna vez a Rallo decir que se equivocó en algo?

    No se os olvide visitar mi Patreon, mis Bitcoins, mi canal yutuf,...
  72. #126 El euro, el yuan, la libra, el yen también lo son...
  73. #171 Oye ni leyendo a Draghi diciendo que nos hemos quedado lejos del 2%...(porque estaba al 1% y dice está lejos del 2%).

    Hay docenas de veces que ha dicho lo del 2%.

    Pero en serio ya me da igual esta discusión. Ya se lo que piensas, ya sabes lo que pienso. Un placer.
  74. #163 Si, ultimamente a los liberales se les llena la boca la palabra libertad. Pero el termino libertad asi a secas es muy amplio: ¿libertad de expresion? ¿Libertad de autodeterminacion? ¿libertad economica? En el fondo solo se refieren a la libertad economica para rebajar los impuestos y reducir el estado privatizando todo y que cada cual se pague sus cosas; por lo que en terminos economicos, solo los ricos serian libres, el resto serian esclavos del dinero, y no habria libertad porque no podrias hacer nada sin pagar (ya hasta estan metiendo en la bolsa a cotizar hasta el H20), pero y lo bonito que queda "libertad".

    En el fondo el socialismo no hace marketing porque los que se suponian socialistas y defensores del estado del bienestar, el partido socialista europeo, como partido defensor de ese modelo, ha ido transformandose en socioliberal, han pasado de ser de izquierdas a ser de centro y se han olvidado del modelo de Bienestar, desplazando a un segundo plano a los mas de izquierdas y defensores del estado del bienestar, que solo los sacan a relucir en la oposicion y en las bases, pero una vez gobernando, en materia economica votan siempre en consonancia con la derecha conservadora y liberal.
    Luego estan los partidos minoritarios de izquierda europea, que no tienen fuerza. Y la gente sigue pensando que ese partido socialista europeo que creo los sistemas de bienestar, siguen siendo los mismos y de izquierdas, pero ya no son los mismos y no son de izquierdas. Aun es sangrante cada vez que alquien dice que el PSOE es de izquierdas... fue de izquierdas...
  75. #72 No es cuestión de atesorar es cuestión de firmar contratros (y préstamos asociados) en dólares. Porque si los has firmado en dólares, tienes que devolver dólares. Y desde las guerras por controlar el petróleo (que cotiza en dólares, qué casualidad) a la desconfianza de pequeños países por la volatilidad de sus monedas hacen que se recurra a una moneda de reserva.

    Y el dólar lleva ventaja básicamente por los acuerdos de Bretton Woods tras la segunda guerra mundial...

    Vamos que mi pregunta era "un poquito" retórica para argumentar que en realidad igual que estamos en un sistema de confianza para algunas cosas, se puede estar para otras, todo es cuestión de voluntad política.
  76. #174 Un placer también, no te quemes. Simplemente no se puede tener al 2% porque se desestabiliza todo, aunque sería mejor poder tenerlo al 2% porque eso implica crecimiento. Es un objetivo, sí, pero secundario, el primario es la estabilidad.
  77. #67 tercera frase. Si sabes más soy todo oídos
  78. #62 hay un asterisco
  79. #25 todo menos pensar y analizar lo que dice el que está enfrente hablando.
    Si Nacho tiene buenas ideas sobre el mercado laboral, habrá que escucharle. Que tenga semejante tranca no le invalida para hablar de lo que quiera.
    Los juicios después
  80. #169 Nada impide que no se firmen los contratos en otras monedas, pero el dólar es considerado reserva mundial, por eso todo el mundo prefiere dólares americanos. El día que Estados Unidos deje de ser claramente la primera potencial mundial y haya otras monedas confiables respaldadas por economías potentes ese efecto de red caerá, nada es para siempre.
  81. #173 El yuan ni de ni de coña, hasta los propios chinos que viven en el extranjero tienen dificultades para sacar sus ahorros, es una moneda cerrada con un control arbitrario del partido comunista. Hasta que no cambien mucho las cosas a nivel político no son candidatos.

    El euro sí que se usa como moneda de reserva pero mucho menos que el dólar americano. El euro tiene una debilidad geopolítica que no tiene el dólar americano y que quedó de manifiesto con la crisis en Grecia.
  82. #172 Obviamente si no tuviese argumentos, no haría un vídeo de 14 minutos explicándolos. Otra cosa es que no te gusten los argumentos, pero es más fácil hacer un ad hominem que rebatirlos.

    Por cierto, nadie te obliga a donar.
  83. #152 Pues hombre si en 2008 el déficit público de Zimbabue fue de casi el 50% significa que por cada unidad monetaria que recaudaba el gobierno gastaba 2, yo no demonizó el gasto público, yo demonizó la irresponsabilidad presupuestaria... No puedo gastar más de lo que ingresas y mucho menos imprimir dinero para financiarlo.
  84. #178 Hombre. Yo se perfectamente que al BCE le deben dinero unos cuantos y que el BCE no le debe nada a nadie.

    Si tu mantienes que el BCE tiene deudas deberías saber decir con quien...
  85. #150 Pues claro.

    Estamos de acuerdo.
  86. #25 Eso es lo que pasa cuando un tonto se fija más en quién dice el mensaje que en qué dice el mensaje.
  87. #58 no controlo mucho de falacias pero, cuantas has conseguido meter en un comentario?
    Que alguien me ayude, he contado 6.
  88. #183 El Yuan es moneda de reserva desde octubre de 2016 (es el FMI quien lo determina). Y para colmo forma parte desde entonces del Special Drawing Rights.
  89. #182 Si que hay impedimentos, empezando por las regulaciones de los propios países firmantes.

    Y precisamente para evitar problemas y tener coberturas legales internacionales se establecen los Special Drawing Rights, que básicamete son una cartera de monedas fuertes, dolar (41.73%), euro (30.93%), la libra esterlina (8.09%), el yen (8.33%) y el yuan (10.92%).
           
    Y fue creado básicamente para reemplazar el oro en las transacciones internacionales. De hecho Europa usa el DEG como referencia.
  90. #190 Nadie usa el yuan como moneda de reserva y hasta que no dejen de controlar el flujo de capitales de la manera que lo hacen nunca lo será.
  91. #66 Se me ocurre que aun con alguna errata en la sobreimpresion funcionaria... "retrasado", "retardado", "reflejado"... xD
  92. #192 Ala venga, que no lo uses tú en tu casa es lógico, pero deja de decir chorradas que no conoces por favor.
  93. #194 Aprende a no descalificar como un nino pequeno si te llevan la contraria, intenta aportar algún dato o argumento.

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a7/Global_Reserve_Currencies.  media
  94. #195 pero acaso sabes lo que has enlazado alma de cántaro?

    Ya que vas a la wikipedia a buscar dibujines léete el artículo anda. Y de paso busca algo del DEG como ya te dije en otro comentario.
  95. #196 Es la distribución de las monedas de reserva a nivel mundial, no es tan difícil de entender.

    Preguntabas retoricamente que qué consecuencias tiene que Estados Unidos imprima tanto, como dando a entender que no hay consecuencias independientemente de la moneda. Majete, mira el gráfico, verás por qué el dolar americano puede imprimir mucho más que otras monedas y no sufrir consecuencias, no te estoy descubriendo el Mediterraneo pero te obstinas en negar la realidad. El argumento de que si los Estados Unidos puede imprimir a mansalva otras monedas pueden hacer lo mismo es falaz.
  96. #78 Según creo, desde que se dejó el patrón oro, el valor de una moneda es que el estado te va a permitir pagar impuestos con dicha moneda. Como impuestos hay que pagar forzosamente, ahí tienes el valor

    Por tanto, bitcoin y demás están bien y tienen el valor que sus inversores le den, pero no está respaldado por estados, porque no puedes pagar impuestos con ellos.
  97. #76 el tío, qué maquinarias está hecho.
  98. #197 vale que no sabes lo que es el gráfico...
comentarios cerrados

menéame