edición general
607 meneos
15509 clics
Por qué tu camiseta del verano pasado está peor conservada que la de hace 15 años

Por qué tu camiseta del verano pasado está peor conservada que la de hace 15 años

Entre las cosas que ya no son lo que eran las camisetas de algodón ocupan un lugar destacado. Eso es porque tenemos pruebas físicas: casi todos tenemos alguna prenda de algodón de hace años con mejor aspecto que una recién comprada. ¿Por qué pasa esto? Por el desarrollo tecnológico. Como cualquier industria, la textil persigue ser más eficaz, conseguir más con menos.

| etiquetas: camiseta , algodón , hilado , peinado , calidad
«12
  1. #1 Y hay algunas de 70 euros que también lo son.
  2. #2 Qué manía con la obsolescencia programada. Las cosas no se hacen para que duren menos o se estropeen en x meses, por lo menos en general. Lo que pasa que si queremos cada vez ropa más barata, electrodomésticos fabricados en cadena, cada vez que ocupen menos, con microchips mas ajustados y todo siempre más y más barato, pues es lo que hay, por algún sitio han de recortar los fabricantes. Y no es que lo hagan a propósito para que dure menos, es que cada vez exigimos a menor precio cosas que antes se hacían de una manera más artesanal o cuidadosa, y al final, la calidad se resiente.
  3. #1 Y una que cuesta 50€ es un mojón con 45€ de beneficio para un empresario avispado.
  4. Porque una camiseta que cuesta 5€ es un mojón.
  5. #5 Mentira, hace 15 años la ropa me salía gratis.

    Ahora sólo en mi cumpleaños, el resto del año la pago yo.
    :roll:
  6. #86 trabajé en HyM un porrón de años. Hay que saber comprar ahí las camisetas porque te la cuelan. Las que en la etiqueta pone LOGG son las de mejor calidad, diría que hasta son buenas. Las recicladas, la linea Conscius, son bastante decentes. Las que tienen la etiqueta negra son basura, además más cortas. Y ya al final de la cadena, las de la etiqueta azul (Divided) son prácticacmente de usar y tirar. Y verás que todas tienen casi el mismo precio.
  7. #15 Segun la marca. Hay camisetas de 60€ que son un mojon, otras que no. Pero es seguro que una camiseta de 5€ es un mojon.
  8. #17 Aunque se haga el mismo taller, hay calidades. Te suelen mostrar varias calidades y tu pagas/elijes.
  9. También pasa esto porque las camisetas que compramos hace 15 años que al año ya estaban estropeadas no siguen en nuestro armario. En nuestro armario solo conservamos las camisetas de 15 años que compramos buenas. Sin embargo con las compradas del año pasado, pues están todas, las buenas y las malas.

    P.d. Creo que no tengo ninguna camiseta que tenga 15 años :-(
  10. #2 Con cambiarle el firmware a la camiseta ya está
  11. #8 ajá, así que si sólo compras cosas buenas y caras duran mucho más, ¿verdad?
  12. Hace años la ropa tenía cierta calidad y valía una pasta.
    Hoy,está tirada de precio y a la calidad ni está ni se la espera.
  13. #8 La moda es obsolescencia programada
  14. Pasa lo mismo con la lana o peor. Jerseys baratos y carísimos sacan bolas en menos que canta un gallo. La calidad hace tiempo que se fue a la mierda, da igual que el producto sea caro o barato, no pagas la calidad, pagas la moda.
  15. Porque la del verano pasado la usé para sacudirme la nutria
  16. #16 Eso es lo que piensas porque la marca se ha gastado en publicidad 10 de esos 60€ pero cuando vas a china a buscar la prenda el taller en el que se hacen es exactamente el mismo.
  17. #11 Ehm, no se que consideraras tu un jersey carisimo o de calidad, pero ya te digo yo que si te gastas un buen dinero en un jersey de lana virgen de calidad pasan los años y esta como el primer dia, y lo mismo para casi cualquier cosa, otra cosa es que te hayan colado jerseys de mala calidad con la excusa del diseño relativamente caros.
  18. #13 mi mujer trabaja en desarrollo de producto en una gran marca de moda que se podria considerar mas o menos lujo (bolsos de + 400 pavos) antes trabajaba en otra marca de ropa tampoco barata.
    En todo el sector los margenes brutos estan entre el 70-80%, asi que si compras una camiseta por 5 euros imagina lo que cuesta de fabricar.
  19. #19 Inditex y primark son la misma basura. HyM mas de lo mismo.
  20. La pregunta no es esa. Sería más bién... Por qué tu jersey que compraste hace tres días parece que tiene 15 ó 20 años y parece que ha pasado 1000 veces por el centrifugado cundo ni siquiera ha entrado ¡No hay derecho!
  21. #8 Mentira, hay cosas que sí se fabrican con la intención explícita de que duren poco, impresoras, toners y cartuchos son solo un ejemplo. Y hay muchos más. Mi tóner después de no se cuantas impresiones se bloquea y dice que está agotado, pero mágicamente con un chip que compro en china lo cambio y sigue imprimiendo, la obsolescencia programada es una realidad
  22. Porque estoy tan gordo que ni me pongo ni tengo que lavar las camisetas de hace 15 años xD
  23. #21 #1 trabajo para esa conocidísima gran superficie, y te puedo asegurar, que las fábricas que nos hacen las camisetas son las mismas que se las hacen a todas las demás marcas, con las mismas calidades. Varía el Patrón, que el nuestro es super simple y se aprovecha la tela al máximo, y el de las más caras puede ser más complicado y el corte siempre en el sentido que esta fabricado el textil, para que no se deforme al lavarla. Pero la calidad del tejido y los acabados los mismitos.
  24. #17 Eso te lo digo en base a mi experiencia con determinadas marcas.
  25. #33 Para la ropa no será así pero te aseguro que sí hay productos que la tienen

    Eso no se niega. Lo que no se puede hacer es extrapolar de "hay productos con obsolescencia programada" a culpar a todo de la obsolescencia programada.

    Hay muchas cosas que se rompen por el rozamiento y desgaste de materiales. Y al final va a parecer que las leyes de la física las introdujo el capitalismo para romper las cosas y que sigamos comprando.
  26. #15 trabajé en unos conocidos grandes almacenes. Por tema de inventario, a veces tenía acceso a los papeles del proveedor.
    Camisetas de fiesta, de mujer, de 120€, que ya en la etiqueta traían 60€ tapado para cuando llegasen las rebajas, y que estábamos liquidando a 12€ tenían 2.40€ de precio de fábrica.
  27. #30 Buuuuuuh... waterparties! :clap:
  28. #81 Tengo una camiseta de adidas de hace unos 16 años y polos John Smith de unos 12 años pero hace un par de años me pasé a la ropa de comercio justo, Veraluna u otras marcas que hay. El tema al comprar online es dar con la talla. Habitualmente usaba camisetas talla L y las del comercio justo que me van bien son las M, las L me están un poco anchas. De todas maneras hay tiendas de comercio justo en muchas ciudades para ver la talla:
    www.oxfamintermon.org/es/que-hacemos/comercio-justo/nuestras-tiendas
    Tienda online:
    tienda.oxfamintermon.org/es/moda.html
    tienda.oxfamintermon.org/es/moda/camisetas-hombre.html/
    tienda.oxfamintermon.org/es/moda/coleccion-ropa-veraluna.html/
    Y para ropa vaquera Mercajeans, ropa vaquera fabricada en Madrigueras (Albacete)
    www.mercajeans.com/es/
  29. #33 Los libros seguirán durando, no creo que se rompan en 10 meses de clase. Lo que no servirá será el contenido (o sí) depende de si el profesor el curso siguiente da la misma materia. Si los libros pertenecieran al cole en lugar de al alumno, otro gallo cantaría, pero eso sí, se le acabaría el chollo a las editoriales.

    No confundas "obsolescencia programada" con tener más cara que la pared.
  30. #8 totalmente deacuerdo, pero por lo menos yo me siento indefenso,... me encantaría comprar una camiseta por, por ejemplo, 30€ y saber que me va a durar, y si me gusta, ponérmela mucho tiempo sin que se deforme, pierda color y esas cosas. Pero no me siento con garantía alguna y termino comprando putas mierdas, pero que por lo menos lo pago a precio de puta mierda, y no temo sentirme estafado.
  31. Pfff, enésimo artículo de "lo de antes era mejor", creencia bastante extendida y que suele ser rematadamente falsa. Aiiins la nostalgia, que mala es.
  32. #24 Creo que se refiere a su pene de manera figurada.
  33. #74 un error lo tiene cualquiera hasta el primark.
  34. #13 Seguramente la de 70 euros cuesta el doble fabricarla que la de 5.
  35. #90 Yo creo que más bien la gente se mete goles ella misma. Si te paras a observar verás que muy pocas personas miran y tocan la prenda con un mínimo detenimiento. Es muy fácil distinguir un tejido malo de uno bueno. La casualidad ha hecho que esta tarde entrara por primera vez a un HM. He mirado por encima y enseguida he sabido cuál era la zona "decente". Y efectivamente, ahí estaban las "logg" que mencionas. Tan solo hay que prestarle atención. Pero no lo hacemos. Es más, muchas veces la única razón de comprar es el precio.

    También se puede ver a poca gente leer la composición de la prenda. No sé como lo hacen el resto porque y necesito leer la etiqueta para saber como y a qué temperatura lavarla. Sino a los tres lavados se encoge o deforma. Quizás lo que hacen es pensar que les han timado pero la información está ahí.

    En los supermercados de alimentación pasa igual. Pocas veces veo a gente pararse a leer algo de lo que compra.
  36. #48 es que en eso consiste la obsolescencia programada, en que se queda obsoleto, no tiene por que romperse. Desde que se puso de moda el término, todos los cuñaos se dedican a usar mal el concepto, pero precisamente ahí sí está bien empleado.
  37. Depende, la camiseta de hace un par de años del primark a 3 euros esta para trapos pero tengo camisetas que en su momento costaron en torno a 25 euros que llevan más de 5 años conmigo y estan impecables.
  38. #22 Un jersey carísimo, es lo que digo un producto caro, una prenda de punto de Burberry por ejemplo. Que sea de una determinada marca no te garantiza la calidad de la lana y que ponga en la etiqueta vírgen tampoco. Lo digo con conocimiento de causa porque soy un tanto maniática con las prendas y los productos que compro.
  39. #18 Yo te lo digo en base a que cuando ardió la fábrica donde se hacían las prendas de primark resultó que eran las misma donde se hacían las de Inditex.
  40. #16 Una camiseta que costaba 60 euros y que te venden a 5 en un factory o en rebajas porque ya no le dan salida es un mojón?

    Vaya, magia capitalista.
  41. #49 Imagino que serás capaz de leer en mi comentario anterior "por lo menos en general"...
  42. #93 Te crees que hace 30 anyos podías encontrar una camiseta por 5€ (al cambio de ese momento)? La ropa, proporcionalmente hablando, es ahora más barata que hace 30 anyos.
  43. #8 Sin querer restar importancia al comentario que haces, al hecho de las condiciones en las que trabaja la gente de donde nos llega la ropa (la barata y la cara de muchas marcas)...
    Tengo ropa barata (baratísima) de hace más de veinte y treinta años en perfectas condiciones y ropa cara que no es posible utilizarla unos años después.
    Mi talla es la misma que cuando tenía 16 años, utilizo alguna de ella muchos años después de adquirirla y eso me hace llegar a una conclusión: no es cuestión del dinero que pagaste por ella.
    #16
  44. #8 Escierto que existe mucha leyenda alrededor del tema. Hay cosas qeu SÍ se hacen para que duren menos. Te recomiendo que hables con cualquier vendedor en el sector de los electrodomésticos.

    Existen piezas que por el mismo precio se podrían hacer más duraderas.
  45. Yo aún uso mi camiseta de naranjito!

    Tampoco estamos teniendo en cuenta que antes no se usaba tanto la secadora como ahora. Y eso es una auténtica máquina de destrozar ropa.
  46. #122 Yo odio ir a comprar. Prefiero que la ropa me aguente mucho e ir poco, que me aguante poco e ir mucho.
  47. #8 no lo podría haber explicado mejor. Además de que el documental que puso el concepto de moda es una mierda humeante que mezcla cosas que si son obsolescencia programada con otras que no lo son para rellenar y cosas directamente inventadas.
  48. Alguna marca de buenas camisetas recomendable ?
  49. #39 la mejor respuesta, en mi caso seguro que he tenido unos cientos de camisetas (sin exagerar, era mi vicio) y ahora mismo en mi armario no hay ninguna de mas de 5 años, las demás murieron en el camino.
  50. #11 Se puede encontrar calidad, pero en tiendas pequeñas especializadas y con una variedad obviamente muchísimo inferior. También en tiendas on-line.
  51. En el caso de la ropa, además, hay otro problema. A muchísima gente le da igual que su camiseta o su pantalón dure menos de dos años, no lo van a usar más.
    La ropa está llegando a un extremo de "usar y tirar" alarmente, bien sea por la moda bien sea por un consumismo exagerado.
  52. #8 "Las cosas no se hacen para que duren menos o se estropeen"

    Eeeeh, si, algunas se hacen para que se estropeen, y otras se hacen para que no duren. Y otras siguen durando un portón.

    La licra a mi me parece bastante duradera, tengo camisetas de licra de hace diez años, y están igual.
  53. #1 en la conocidisma gran superficie que abrio tienda en Gran via... no llegan a 3€
  54. Queriendo ponerte las camisetas del verano pasado no se mueve la economía, hay que compras otras.
  55. #26 ¡Chico listo! No hay nada como que te paguen con especias exóticas de calidad: azafrán, curry de la india, cardamomo...
  56. #72 Por ejemplo tengo camisetas Rip curl que tienen fácilmente 5 años, y las de HyM no me duran uno
  57. #23 yo tengo en mejor estado unos calcetines negros del Primark que compré hace 8 años de emergencia en un viaje, que calcetines supuestamente buenos que me regalaron mis padres el año pasado.
  58. #71 Igual el que suelta chorradas eres tú. Si leyeras alguna entrevista a Amancio Ortega, por ejemplo, ha dicho mil veces que de lo que él se dio cuenta es que la gente prefería comprar 5 camisetas a 10€ y estrenar una cada verano y al siguiente tirarla que una de 50€ que le dure 5 veranos. Al final de los 5 veranos te has gastado lo mismo, 50€ pero has tenido 5 camisetas distintas que lucir, eso sí, te han durado más bien poco.

    Una chorrada que a Amancio Ortega le ha hecho ganar algo de dinero...
  59. #1 a mi lo que me jode son las sudaderas de talla -1, las echas a lavar solo una vez y bajan una talla.
    Me paso con dos sudaderas en sprinfield, y me quedaban fatal.
    Me pille una tercera y ya les dije como encoja me cambian las tres, joe fue decirlo y no pasar :-(
  60. #88 Lo mires como lo mires el caso de las camisetas no es obsolescencia programada, es simplemente fabricar cosas de menor calidad, y evidentemente, te duran menos que las de mayor calidad. Punto. Ver obsolescencia programada ahí es ir de cunyado por la vida.
  61. #31 La calidad suele tener un precio, y por norma general, sí, suele durar más. Yo tengo camisetas o polos que me compré hace casi 10 anyos, de marca, por 50€ y están para ir al trabajo todos los días. Luego tengo otros polos del verano pasado de Zara que no los pondría ni para ir a arar al campo.

    Y no digo que las marcas sean mejores y que por ello has de pagar más. Digo que de una prenda de calidad a otra que no lo es se nota mucho la diferencia, y eso se nota en el precio al final.
  62. Tengo poca ropa y no me gusta comprar, así que no me importa gastarme dinero en cosas buenas y que duren.
    Ya no encuentro.
    Tengo un jersey de Burberry, impecable desde hace 15 años, camisetas de algodón de Benneton,..pero ahora, voy a esas mismas marcas (que siguen siendo caras) y la ropa está estropeada.
    Le compré a mi marido un polo en rebajas de Purificación García, 80€. Encogió al lavarlo a mano con agua fría.
    Y más ejemplos
  63. Muy útil para preguntárselo a la dependienta buenorra de turno del Bershka y romper el hielo.
  64. Hay camisetas que están diseñadas para convertirse en trapos para cristales a los 6 meses
  65. #110 pero pican!
  66. #56 Estoy diciendo que la obsolescencia programada existe, no que sean todos los casos.
  67. #34 No sé por qué dices eso, tiene toda la razón y además aporta prueabs
  68. También se puede aplicar esto a los tejanos.
  69. #8 igual digo una barbaridad pero me suena que la obsolescencia programada surgió en EEUU despues de la II Guerra Mundial, para incrementar y reactivar el consumo. Y creo que hoy en día está muy vigente, impresoras que a las X hojas dejan de imprimir, como si se hubieran roto. Luego miras y hay manuales para 'resetearlas' y que funcionen.
  70. #6 Eso es porque hace quince años vivías subvencionado ;)
  71. Tengo una camiseta que compré hace ¡36 años!. Era blanca con una leyenda en la parte delantera. Está casi transparente, pero las costuras siguen aguantando y no tiene ni un agujerito.:->
  72. #8 Es una cosa bastante insostenible que el progreso técnico se muestre incapaz de hacer cosas al menos igual de duraderas. Si tecnológicamente sabemos más, no tiene sentido que el resultado sea peor en términos de durabilidad. El coste es la excusa perfecta en este caso.
  73. #6 a mi me regalan ropa buena así que no tengo necesidad de comprar el resto del año
  74. #36 Yo tengo una camiseta de Ozzy y está casi trasparente, por supuesto era negra, y los agujeros que tiene ya se aparecieron solos por chispitas. Es de 1985. Y como dices las costuras y la tela dura la tela. Y las más de 30 camisetas de grupos de metal, etc están sólo desteñidas por el uso. Y eso las que tengo de cuando vivía con mis padres hace+ de 20 años , las que tengo de después de que vivo en mi casa y uso detergentes para color parecen que son nuevas. Eso si las de conciertos + de 30€.
  75. Que los coches neveras TV y demás electrodomesticos durasen mas de 40 años en la antigua URSS no dice nada, quizas no obsolescencia programada, pero si que hay abaratamiento de herramientas y productos necesariospara la fabricacación.
  76. #51 Sinceramente, no creo que pudiendo fabricar una cosa que dure 10 anyos exactamente por el mismo precio que una que dure 2, decidan fabricar la que dura dos. Otra cosa es que si la que dura 2 cuesta fabricarla menos, con tal de ser competitivos en cuanto a precio, decidan fabricarla más barata y de menor calidad. Eso no es obsolescencia programada, es simplemente abaratar el proceso de fabricación.

    Os ponen un documental con 2 ejemplos de obsolescencia programada y ya todo lo es...
  77. #53 No, no es buen ejemplo. Porque el profesor podría seguir impartiendo clases con esos libros. El libro es totalmente funcional. Otra cosa es que se decida que es mejor cambiarlo, o que el colegio no los reaproveche. Eso NO es obsolescencia programada, eso es no querer reaprovechar material totalmente válido para el siguiente curso.
  78. #12 Con tu nick ya lo dices todo...
  79. #87 entre los 40años que duraban los electrodomésticos, y los diez que esperabas a que llegaran, tenías lavadora para toda la vida!
  80. #14 ¿subvención? menuda mamandurria.

    Yo lo declaraba como "paga en especias"...
  81. obsolescencia y eso hasta en los tejidos
  82. #8 Aunque coincido en gran parte con lo que dices, me rechinan ciertos casos como el de las impresoras o las sartenes.

    El diseño de las sartenes actuales es una birria. ¿Porqué el mango está fijado mediante un solo tornillo, cuando lo óptimo serían dos? Al haber un único tornillo, tiende a aflojarse y desgastar la base metálica con el tiempo, hasta hacer la sartén inservible. ¿Cuánto costaría un modelo que incorporase dos tornillos en lugar de uno?

    Pues eso, para mí sí existe la obsolescencia programada o deliberada en ciertos productos.
  83. #8 Diría que es más bien al contrario: casi ningún producto se diseña para que dure. Te doy la razón con respecto al caso especial de la moda, donde el consumidor no quiere una camiseta que le dure toda la vida.
  84. #98 Gracias, eres muy amable. Un beso.
  85. #8 y no solo eso, sino que cada vez somos menos exigentes, antes si una camiseta te duraba un año te cabreabas y no volvias a comprar esa marca, ahora nos parece algo normal, por lo que poner mejores materiales no le reporta casi beneficio a la empresa y no lo hacen.
  86. #8 te daría la razón si solo la ropa barata durase poco, pero la cara es igual de mala y se desgasta igual de rápido, así que #2 tiene buena parte de razón.

    La obsolescencia programada no tiene porque aplicarse sólo a productos informáticos/electrónicos, hoy en día la obsolescencia programada está en todos lados.
  87. #48 Un libro de hace 50 años puede estar en peor estado que otro de hace 300. El papel fabricado desde la revolución industrial con pasta de madera amarillea más rápidamente que el antiguo fabricado cn trapos de algodón, a causa de la lignina de la madera.
  88. #123 mis zapatillas de deporte sólo me han durado un año.
  89. #87 los primeros microondas en España aún funcionan.
«12
comentarios cerrados

menéame