edición general
102 meneos
9719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu cerebro sabe cuál de estos dos rostros está enfermo

El equipo de John Axelsson, del Instituto Karolinska, acaba de publicar los resultados de un estudio que refuerzan la hipótesis de que podemos detectar la enfermedad en el rostro de los demás. El trabajo, publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B, consistió en inyectar a un grupo de 16 adultos sanos con un placebo y con una solución de lipopolisacáridos, una endotoxina que se encuentra en algunas bacterias como E. coli y que desata una respuesta inflamatoria en el cuerpo similar a la que experimentamos al enfermar.

| etiquetas: cerebro , enfermedad , endotoxinas
  1. Pues lo sabrá mi cerebro, pero no mi parte consciente
  2. A mi me da la sensación que es la de la izquierda.
  3. El de la izquierda. Me da la sensación de que tiene los ojos un poco más cerrados, como de cansancio
  4. Podemos detectar la enfermedad (cuando los síntomas son claros y visibles) y por eso odiamos a los payasos ...
  5. Los dos,que estan rapados,tienen cancer :troll:
  6. #3 Eso me ha parecido a mi.
  7. La A tiene los labios mas pálidos.
  8. #3 A mi tambien, pero puede que sea por la sombra
  9. #3 #4 Lo pone al final del artículo y ahí está la gracia, que sin saber muy bien por qué, hemos acertado todos.
  10. Dios, voy a morir por la infección zombi. No tengo ni puta idea de cual es. Ni leyendo la noticoa me queda claro la izquierda.
  11. #3 Es más oscuro. Aunque al final ambos mueren. Spoiler.
  12. Del artículo:
    * SOLUCIÓN: La composición con las caras de los sujetos que recibieron endotoxinas es la A.
    #3 #7 #9 #4
  13. Este concepto me recuerda a la película/libro Guerra Mundial Z, donde los infectados atacaban únicamente a personas sanas, y no a aquellas que estaban gravemente enfermas.

    Si bien en la obra de ficción este concepto es llevado a un extremo, la base es la misma, en la que instintivamente nuestro cerebro es capaz de percibir signos de enfermedad en otros humanos. Todo ello, sin que previamente nos hayamos formado o educado para dicho análisis.

    Pese a que la N del estudio es muy baja, es significativo. Y un aplauso para esas personas sanas que voluntariamente se dejaron inducir las endotoxinas (aunque estoy seguro que habrán sido bien remuneradas).
  14. #10 Pero realmente solo intuimos que el de la izquierda está más enfermo que el de la derecha. Es fácil comparanfo. Pero si ves solo al de la izquierda no tienes ni idea de si está enfermo o no, o si ese hombre nació con esa mala cara.
  15. #10 La gracia estaría en saberlo sin que te pongan las 2 fotos ... y que además se pudiese diferenciar de una cara sin enfermedad con ojeras por no dormir o cosas similares ...
  16. #13 No he leido el articulo (esto es meneame xD), pero si dicen que mi cerebro puede saberlo solo mirando unas imagenes pues comentare que al mio no y explicare mi hipotesis
  17. Pues no consigo ver la imagen entera.
  18. #4 los labios y el tono general de la piel son más pálidos.
  19. #3, #7, yo creo que vamos a decir ese simplemente porque se ve una cara como más triste y algo más pálido.

    Voy a ser atrevido y voy a decir que no creo en los resultados de este estudio. La cara tiende a reflejar el estado del ánimo, y cómo te encuentres hace a su vez que tengas mejor o peor ánimo. Así que vamos a verle peor cara (y por tanto cara de enfermo) al que esté peor de ánimo, pero esto puede ser efectivamente porque esté enfermo, porque le ha dejado la novia, porque se le ha muerto un pariente o vete a saber. Pero si le ves a alguien mala cara no vas a saber si es por enfermedad o por otra razón. Pero claro, si coges a un conjunto de enfermos y a otro de sanos, pues de media los enfermos van a tener peor cara (de ánimo) que los sanos.
  20. La medicina ha avanzado tanto, que es imposible encontrar a alguien que esté completamente sano. Mark Twain.
  21. El A se mata a pajas.
  22. #14 La muestra es significativa, pero la cifra; 0,62/1 aciertos, me hace pensar que hace falta más investigación:
    ¿Es una habilidad que tenemos todos y a veces falla? ¿Está más presente en unas personas que en otras? Sí es así, ¿Está relacionada con otras capacidades, como la empatía? ¿El ratio de aciertos aumenta en el caso de vídeos o conversando con la persona? ¿Y si la persona no está "posando" para la foto? Y por último ¿Se podría entrenar a una máquina para que haga algo similar o es mero producto de una intuición no replicable?
    Muy interesante el estudio, a ver si se abren nuevas líneas de investigación.
  23. ya salieron esas caras hace unos días en otro artículo y en él se mencionaba cual de los 2 estaba enfermo. Pero ya no me acuerdo cual era.

    Mirando las 2 caras detenidamente noto 2 ligeras diferencias, el de la izquierda tiene la zona del bigote un poco más oscura y lo mismo con la zona debajo de los ojos. Así que si alguno de ellos está enfermo diría que es el de la izquierda. Pero vamos, si me enseñas las 2 caras así por las buenas y no me das la pista de que hay una cara enferma no les vería ningún problema.
  24. #24 gracias.
  25. El intervalo de confianza del 95% para la media de una distribución binomial con N=16 y P=0.5 es [0.255, 0.745]. Por tanto un resultado de 0.62 no es estadísticamente relevante.

    Lo podéis calcular online con Wolfram Alpha:

    m.wolframalpha.com/input/?i=binomial+confidence+interval+n=16,+p-hat=0
  26. Hola, ¿es aquí donde la gente que no es capaz de identificar cuál de las dos está enferma vota el envío como erróneo/irrelevante?

    Un besito, cariños míos.
  27. #15 Hombre? Yo diría que es mujer... pues como para detectar si está enfermo/a xD
  28. Es la A, los ojos están como tristes y los labios son más pálidos. Además me da la impresión de que también tiene la cara más hinchada.

    Salu2
  29. #14 Por curiosidad: ¿en qué te basas para decir que 0,62 sobre 16 muestras es significativo? Mira mis cuentas en #28.
  30. En las imágenes se ha tratado de reflejar cuanto se indica como rasgos de enfermedad, hasta la hinchazón de la cara, pero decir que un cerebro capta tales síntomas es una perfecta tontería. ¡Cómo si no hubiera que darle todo tipo de explicaciones al médico cuando te atiende y aún así se equivoca más de la cuenta!

    Además, en cualquier caso, quien lo captaría sería la vista, el cerebro cataloga lo que la vista transmite.
  31. Bueno bueno, saber es mucho decir, yo lo dejaría en suponer.
    ¿Cuantas veces vemos a alguien con una cara terrible y al final es solo que ha dormido poco? También puede ser que alguien esté pálido porque le dé poco el sol o por haber hecho un esfuerzo recientemente y eso no le hace enfermo
  32. #32 Ciertamente, he olvidado ya a usar herramientas como la que has utilizado, pero me he animado a leer el artículo, y en él indica:
    Signal detection analysis (receiver operating characteristic curve area) showed an area of 0.62 (95% confidence intervals 0.60–0.63).

    Por lo que he confiado en esta información. Por otro lado, 16 (de 22 iniciales) son las "víctimas" que se han ofrecido para realizarse las fotos, antes y después de ser inyectados, para que luego, 62 observadores valoren sobre la salubridad de los fotografiados.

    Por lo que los implicados en total, pese a no ser de una N global representativa, si que los resultados, dan un valor aceptable.

    #25 De acuerdo en todo, y muy buenas reflexiones ;)

    El paper original y con acceso libre, es este:
    rspb.royalsocietypublishing.org/content/285/1870/20172430
  33. #3 yo lo veo claro, pero no me preguntes en que.Es sorprendente.Si estoy en lo cierto claro.
  34. #35 Gracias por el link, (y por el guiño de apoyo).
  35. #17 Adelante, explica.
  36. #23 ¿Eso le convierte en la persona más sana o la más enferma?
  37. #38 ya lo he explicado
comentarios cerrados

menéame