edición general
795 meneos
797 clics

El TJUE prohíbe que se obligue a las operadoras a vigilar Internet para evitar las descargas ilegales

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha declarado este jueves que es ilegal que un juez ordene a una operadora de telecomunicaciones realizar una supervisión general de los datos que transmita en su red para evitar descargas ilegales de archivos protegidos por derechos de autor.

| etiquetas: tue , prohíbe , obligación , operadoras , vigilar , internet
337 458 0 K 497 mnm
337 458 0 K 497 mnm
  1. Seguramente pasara lo mismo que aquí pasa con el caso que se le hace a los tribunales (referiendome al tema Amaiur-PP)
  2. Una cosa es que prohíban que se obligue a vigilar y otra es que prohíban vigilar...
  3. #2 Si capar ya casi todas te capan por si solas...asi que... psssssa, algo bueno es, pero como aqui se limpian el culo con este tipo de cosas

    Saludos
  4. La abreviatura correcta es TJUE, TUE es `Tratado de la Unión Europea´.
  5. #2 Si bueno, pero básicamente la sentencia dice que se prohíbe vigilar a nivel global. Es decir tu no puedes intervenir todas la comunicaciones porque te de la gana, sino algunos, en caso de supuesto delito. Es similar a lo de no aceptar las demandas colectivas de IPs (y digo bien, porque solo cogen números y nada más). Vamos que al TJUE no le vale eso de "por si acaso"...

    Salu2
  6. ¿Esto ilegaliza la ley hadopi, lo de los 3 avisos, la ley sinde, los capados de las ISP al P2P y DD y la misma S.O.P.A.?
  7. #6 Creo que no. Pero es un avance.
  8. #7 Pero si hacen una vigilancia generalizada, vamos ellos andan vigilando lo que descargas o dejas de descargar sin saber si son archivos con copyright a ciencia cierta, así que en teoría les afecta la sentencia.

    Salu2
  9. #6 Por partes:

    - Ley Hadopi o tres avisos: Se vería afectada, puesto que la Ley Hadopi obliga a que las ISP vigilen la conexión de un presunto infractor:
    en.wikipedia.org/wiki/HADOPI_law#Enforcement

    De hecho, en Francia ya se comenta que HADOPI, o parte de ella, podría ser tumbada por esta decisión europea:
    www.numerama.com/magazine/20700-une-hadopi-3-contre-le-streaming-deja-

    - Ley Sinde: No, puesto que la Ley Sinde no actúa contra usuarios, sino contra webs. No se vería afectada.

    - Capados de los ISP: No, puesto que serían decisión de la propia ISP. De todas formas, en teoría el "Paquete Telecom" obliga a que si una ISP te va a capar cierto tráfico, te debe avisar previamente a la hora de contratar el servicio.

    - SOPA: Imposible. Para empezar, por temas de jurisdicción, una decisión judicial europea no puede afectar a una ley USA. Por otra parte, SOPA actúa de manera similar a la Ley Sinde, es decir, contra webs, no contra usuarios.
  10. es cuestión de tiempo y darle las vueltas que haga falta, pero al final se saldrán con la suya.
  11. pues entonces cuando veamos que nos están vigilando, creamos nuestro ISP y fuera!
    :-P
  12. Y las descargas que no son ilegales como las que yo hago cuando me bajo una película para uso privado y sin ánimo de lucro si que las pueden vigilar ?
  13. #12 claro que si. Con casino!...y furcias!!
  14. #4 Y TüE una red social.
  15. Este tipo de cosas son las que demuestran que Europa* está por delante de lo que muchos gobiernos europeos quisieran hacer para domesticar Internet. Y sólo por este tipo de defensas merecen la pena los sacrificios que algunos países estamos pasando para mentenernos en la UE...
  16. #10 "Ley Sinde: No, puesto que la Ley Sinde no actúa contra usuarios, sino contra webs. No se vería afectada [...] SOPA actúa de manera similar a la Ley Sinde, es decir, contra webs, no contra usuarios"

    Eso que has dicho no es cierto ... de la noticia, que cita la sentencia:

    - "el requerimiento judicial por el que se ordena establecer un sistema de filtrado implica supervisar, en interés de los titulares de derechos de autor, la totalidad de las comunicaciones electrónicas efectuadas en la red del proveedor de acceso a Internet afectado, supervisión que, además, es ilimitada en el tiempo [...] por lo tanto, dicho requerimiento judicial implicaría una vulneración sustancial de la libertad de empresa de Scarlet, dado que le obligaría a establecer un sistema informático complejo, gravoso, permanente y exclusivamente a sus expensas"

    - "podría vulnerar la libertad de información, dado que se corre el riesgo de que el citado sistema no distinga suficientemente entre contenidos lícitos e ilícitos, por lo que su establecimiento podría dar lugar al bloqueo de comunicaciones de contenido lícito"

    - "no respetaría el requisito de garantizar un justo equilibrio entre, por un lado, el derecho de propiedad intelectual y, por otro, la libertad de empresa, el derecho a la protección de datos de carácter personal y la libertad de recibir o comunicar informaciones"

    Luego la sentencia del TJUE no afecta sólo a los usuarios (que también); también a la libertad de información en general, y a la libertad de empresa (en cuanto a la monitorización de datos en la que, en lo citado, no se distingue entre datos de usuarios personas físicas y personas jurídicas).

    No cuela tu habitual intento de exonerar la ley Sinde.
  17. Es como cuando en la guardería un listo se paseaba a mirarle el culo uno por uno a los demás niños para ver si se habían cagado:
    -Te has hecho caca.
    -¡Mentira!
    -A ver que te mire.
    Pues a mirarle el culo a todo aquel que, según el listo, huela a caca.
  18. #17 La ley Sinde va contra las páginas que hacen negocio con las descargas, no contra el usuario. La ley Sinde no persigue el intercambio de archivos, no persigue el P2P, no controla el uso que hace el usuario de su conexión.

    Salu2
  19. Para eso se paga a los políticos. Para que cambien las leyes y que deje de ser ilegal

    #19 La Ley Sinde "tan solo" elimina a los jueces de la función y los deja como meros espectadores. Si crees que tienes razón dedica mucho tiempo y dinero y puede que al cabo de algunos lustros te den la razón y te devuelvan lo invertido. Lamentablemente la inmensa mayoría de la gente necesita trabajar para vivir y no puede permitirse esos lujos (si, la justicia es un lujo para la inmensa mayoría de la gente)
  20. Esta es una de las bonitas compensaciones de estar en la UE. No todo va a ser malo, caramba...
  21. #19 La ley Sinde no dice nada de eso que tu dices. No habla de webs de descargas, eso es una falacia del Gobierno. Habla de cerrar webs en aras supuestamente de "la salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual". Te invito a que lo compruebes por tí mismo en el siguiente enlace:

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l2-2011.t4.html#df43

    Esto es: dentro de las webs con actividad económica, aunque esta no tenga absolutamente nada que ver con descargas, ni con enlaces a descargas, ni con películas, ni libros, ni canciones, ni perro que le ladre ... si alguien denuncia una supuesta infracción de derechos de autor y el órgano administrativo designado por la ley Sinde (ver enlace) considera que hay tal infracción, la web será cerrada cautelarmente.

    Y luego, que el afectado por el cierre recurra ante los tribunales; y que pasen semanas, meses e incluso años hasta que le den o no le den la razón. Hablamos de cierre de páginas web sin orden judicial previa, y de páginas web de todo tipo, de entre las que son objeto de la LSSICE.
comentarios cerrados

menéame