edición general
299 meneos
4355 clics
A tumba abierta (por Juan Echanove)

A tumba abierta (por Juan Echanove)

Somos un país que produce excelente vino pero sorprendentemente lo bebemos poco. Somos un país con una tradición panadera excelente, pero no comemos tanto pan como debiéramos. Somos un país que se vanagloria de la enorme cantidad de referencias queseras, que se permite tratar de tú a tradiciones como la francesa, y el consumo deja mucho que desear. Para quitarnos los complejos de encima lo primero que debemos hacer es proteger, cuidar, mejorar, y elevar la calidad de nuestros productores, y por consiguiente de nuestros productos.

| etiquetas: queso , gastronomia , juan echanove
114 185 4 K 497 cultura
114 185 4 K 497 cultura
Comentarios destacados:                  
#10 Cuando uno sale de España se da cuenta de la calidad y la cantidad de quesos, panes, vinos y embutidos que tenemos. La riqueza alimentaria que tenemos. Y cuando sales de España echas de menos esos quesos de cabra secos, o ese queso de oveja curado con un buen cacho de pan de pagès con la corteza bien gruesa. O un buen lomo embuchado, o una sobrasada picante con pan de centeno tostado y un ajo restregado....

:'( como me comería un bocata ahora....
  1. "Mmm... 64 lonchas de queso americano...
    63 lonchas de queso americano...
    ...d-dos... una... "

    Homer Simpson
  2. #1 Y el señor Burns ahí colgado toda la noche, pobre...
  3. Ejemplo de alguien que escribe un artículo en lugar de pintar una tabla con fotos incrustadas. 90% paja.
  4. "Somos un país que produce excelente vino pero sorprendentemente lo bebemos poco".

    No estoy del todo de acuerdo con Echanove, algunos poco poco me parece que no lo beben... youtu.be/GUy4fwKSLzc o youtu.be/wblWk2p5KA0 :troll:
  5. Juan Echanove dijo en una entrevista: yo nunca seré, ¡YO NUNCA SERÉ...!
  6. IGNATIUS HIJO DE PUTA
  7. #7 La wikipedia espagnola es ridicula. Tenemos muchisimos mas quesos que esos. Ni siquiera estan todos los de Asturias ahi.
  8. Cuando uno sale de España se da cuenta de la calidad y la cantidad de quesos, panes, vinos y embutidos que tenemos. La riqueza alimentaria que tenemos. Y cuando sales de España echas de menos esos quesos de cabra secos, o ese queso de oveja curado con un buen cacho de pan de pagès con la corteza bien gruesa. O un buen lomo embuchado, o una sobrasada picante con pan de centeno tostado y un ajo restregado....

    :'( como me comería un bocata ahora....
  9. #10 Ánimo compañero, te esperan de vuelta. Y si no es posible, se te manda donde sea.
  10. #9 Y mientras los franceses no tengan un queso manchego decente, no hay nada que envidiarles.
  11. El artículo es un poco raro ¬¬

    Oh que buena gastronomía tenemos, deberíamos estar todos mucho más gordos y borrachos para aprovecharla :-P
  12. #10 Ponerte a hablar de esas cosas a estas horas, debería darte vergüenza, me falta hora y media para llegar a casa y me la voy a pasar con hambre por tu culpa.
  13. #5 QUÉ HIJO DE PUTA ¿NO?
  14. Juan Echanove hijo de puta

    #6 te has ¿adelantado? Jejejejeejee ;) el día 11 estará por Barcelona por si quieres venir a verle! :-D
  15. Se bebe poco vino y se come poco pan?

    En comparación con quien?
  16. #14 Bueno, suerte la tuya que vas a poder llegar a casa y zamparte un bocadillo de chorizo sin importar las consecuencias. Yo no puedo, porque no hay chorizos -ni pan- como el de allí y porque tengo que salir a comprar el que encuentre :-P
  17. Del ranking de quesos que ha mencionado Juan Echanove hay muchísimos de la Sierra de Cádiz... ahí dejo el dato...
  18. Pero quien es este para decir que comemos poco pan? Pretende que todos nos pongamos como el? Venga ya, vaya mierda de articulo
  19. Precisamente no es de vino, queso y pan de lo que debería presumir España.
    Sino de la enorme variedad de carnes, verduras y hortalizas y la infinidad de formas de prepararlas.
    La cebolla, ajos, pimientos, tomates, zanahorias, puerros, pepinos, calabazas, apios, lechugas, acelgas, espinacas, coles. espárragos (los de Navarra, Dios mio) junto a la infinidad de chacinas y carnes de ave, cordero, conejo, ternera... conformen un universo gastronómico que no tiene comparación en Europa.
  20. #17 Pan no sé. No obstante, lo que venden en muchísimas ciudades es pan que se llama pan por la forma (sólo hay que ver como está al día siguiente).
    Pero vino ves pocos ya en los bares consumiéndolo. Sólo cerveza, cerveza, cerveza, cerveza, Gin Tonics, Whyskis y algún ron.
  21. También tenemos mucha mierda y yo no me la como.
  22. #16 me pilla un poco en la otra punta del país pero gracias xD
  23. Echo taaaanto de menos el queso de España. Que caro nos sale en el extranjero una pequeña cuña. Ahora va mi novia de vacaciones y lo único que le he pedido es un buen manchego como Dios manda y si acaso uno de cabrita :,)
  24. Fan de las fotos random que hacen que el artículo se lea fatal
  25. Tú dile a un setecientoseurista que se deje la pasta en un buen vino y un buen queso.
  26. Entiendo el fondo, aunque no me guste la forma de Echanove (habla como un zampabollos). Entiendo que está hablando de que nos sacudamos los complejos respecto la calidad de nuestros productos?

    En queso, vino y aceite la calidad/precio* española es imbatible, la gastronomia ... esto no hace falta decirlo... el extranjero que come bien y viene aquí FLIPA.

    Os imaginais que en varias disciplinas de los 5 mejores "algo" del mundo hubiese 3 españoles cada año (Celler, Bulli, Mugaritz, Arzak, Ruscalleda...). Que el mejor del mundo durante 5 años fuese un español?

    Aquí no debe haber complejos, si fuésemos italianos con el rollo que somos los mejores del mundo en gastronomia estariamos vendiendo hasta en la plaza roja... en lugar de eso el caso del aceite hasta hace poco es paradigmático.

    Con un aceite con una calidad espectacular lo exportábamos a granel a Italia a 3 euros para que ellos lo envasasen en Cristal (verídico) y lo vendiesen a 8 € a Estados Unidos como producto italiano (en Australia, Japón idem).

    Somos como los indios con el Cacao... menudos visionarios. Los motivos, los de siempre... que si yo quiero exportar Koipe, que si los catalanes quieren ir solos, que si los de Girasol dicen yo que se que...

    Más cojones es lo que nos hace falta muchas veces.
  27. Queso, pan, vino, y los amigos.
    La receta de la felicidad.
  28. #27 Lo mas triste, no es que no podamos pagarlo. Lo mas triste es que vas a otro país y resulta que el queso o el vino español cuesta exactamente igual que en España, después de haber viajado miles de kilómetros.

    Cuando dejen de intentar estafarme, consumiré queso y vino español.
  29. este hombre está en mi top 10 de personas que no soporto :-P
  30. El queso, la siguiente moda que está por venir, tras la sal Maldon y demás mamangurrias... por lo menos a las provincias (notese la ironía, por favor, en lo de "las provincias"); que no es porque no esté bueno, que lo está, si no por aguantar a todos los "enteraos" que sueltan sus conocimientos sin preguntarles, y porque se va a poner el precio peor que el de tinta de impresora...
  31. Pero noso-o-o nosotros tenemos los cochinos,
    tenemos los jamones, las aceitunas y el vino!
  32. #31 Este y el que anuncia GAES.
  33. #9 Pues haber si alguien de meneame se anima a editar el artículo :-)
  34. #10 sobre panes siento no pensar lo mismo

    Comparo Munich con las panaderías de Zaragoza (artesanas y no artesanas), y en Alemania encuentro muchísima más variedad de panes que en España. (no digo que el pan sea mejor ni peor, pero hay muchos más tipos distintos.... pan negro en España??)

    pd. El ajo es odiado en todos los países del "norte" por su "peste" (??!?)
  35. Tan difícil de entender es que lo que este hombre intenta decir es que deberíamos valorar más nuestra gastronomia, lo autóctono, ayudando así a un sector artesanal fuertemente dañado y poco valorado? Sin ofender a nadie eh?
  36. #9 Un trozo de queso cabrales, un chorro de sidra por encima, se aplasta y se unta en el pan. Gloria pura
  37. #40 Se entiende, pero lo dice de una manera muy vasta como casi todo lo que hace por no decir que cuenta alguna falacia como dice #39 respecto al pan y añadiría la repostería. Desayunar un Croissant regulero en Francia es muy complicado mientras aquí es la norma. Todos sabemos que hay productores locales en España que hacen productos increíbles, pero yo en mi ciudad no puedo a ir a comprar pan o queso de mi pueblo. Y si quiero comprar una torta del casar sin ir a Extremadura, lo pago como si el transporte hubiera tenido que pagar aranceles.
  38. #21 Que te olvidas del mar!
    #28 Viviendo con italianos acabas hasta las pelotas de pasta. Es siempre lo mismo puesto de distintas maneras.
  39. #5 Te doy un OLRAIT.
  40. Por lo visto, para ponernos al nivel europeo habrá que subir los precios también de nuestros productos, quizás la gente así comience a pensar en lo que realmente tiene.
  41. #30 donde compadre?

    Un manchego normalito no baja de los 30 euros el kilo aqui en alemania
  42. #10 y yo leyendo esto esperando el metro para llegar a casa y comer. Debería darte vergüenza! :-P
  43. #16 Hace poco le vi en el Picnic contando la historia de Echanove xD xD
  44. ¿Y qué quiere, si lo primero que te quita el puto médico es el pan, el alcohol y el queso?
  45. #38 Es que en Zaragoza se hace por lo general una mierda de pan, se salva una panadería de paseo Teruel, La Tolosana y poco más. Por ejemplo en Jaca, tienes panes de cada pueblo y distintos entre sí, desde Zaragoza se paraba la gente en La Nave de propio a comprar pan, si pasas algún día por la zona, compra pan de Bailo, es superior.
  46. #33 Hay muchísimos quesos desconocidos por ahí que sorprenden por su originalidad, en cooperativas, pequeños pueblos, etc.
    En mi opinión como incipiente aficionado, diría que 150-200 es una cifra baja.
  47. #5 ¡UN PEDERASTA!
  48. ¿Y alguien me puede explicar por qué deberíamos comer más pan? Alguien que practique deporte y se preocupe por su salud, por favor.
    Y eso de que no defendemos lo nuestro... Pero a ver, para hablar del pueblo de uno que llamen a un español. "Estuve en X ciudad europea, preciosa, y se come muy bien" Y la típica respuesta en Meneame: -"Eso es que no has estado en mi pueblo".
  49. #39 Es verdad que en algunas ciudades (Madrid, por ejemplo) el pan generalmente es mal hasta rabiar y que tienes que recorrerte muchas panaderías hasta encontrar alguna decente.
    Por contra, en muchos pueblecitos y ciudaeds pequeñas es una maravilla.
  50. #30 Los cojones.
  51. #33 Es evidente que no estamos al nivel de Francia, aunque no nos vamos muy lejos, jugamos en la misma liga. Puede que haya menos cantidad de variedades aquí, pero son mucho más diversas que en Francia. Sin ir mas lejos el paraíso quesero del mudno está en asturias donde cada valle tiene un queso totalmente diferente. Y a eso lo tienes que añadir los quesos producidos en zonas tan diferentes como el pirineo, la meseta o las canarias.

    Y lo de Inglaterra es simplemente un chiste. Claro que hay grandes quesos ingleses, pero de Stilton,Cheddar y Gloucester no los sacas. Y coger uno de esos y ponerle mango, a otro arándonos y al de al lado fresas no los convierte en tres quesos diferentes.
  52. #49 Es brutal. Puro punk.
  53. A ver si va a tener algo que ver que con quesos de 12 € el kilo en adelante, que se ponen en los 20 € sin despeinarte, y con un salario submileurista, da para pocas alegrías.

    Lo mismo con que una botella de vino del montón valga de 3 € en adelante.
  54. Pues no sé por quién habla, a mí me encanta todo lo que dice y lo tomo con regularidad. De hecho hace un rato vine de la tienda de comprar un queso de variedad local (Ahumado de Pría, que está cojonudo) y tomo vinos con bastante frecuencia.

    El pan (o al menos lo que venden como pan) eso sí, lo he tenido que dejar para poder adelgazar, y doy fe de que funciona: 12 kilos en 10 meses.
    En realidad si fuese pan de verdad (del que se hace aún en algunos sitios) y no la mierda hecha con harina ultrarrefinada que venden en los supermercados y panaderías corrientes, no tendría que haberlo dejado.
  55. #9 De los asturianos, este es mucho más completo (obviamente) es.wikipedia.org/wiki/Quesos_de_Asturias
  56. #38 El problema no es que no tengamos variedad de panes. El problema es que por causa de "el progreso" y "la modernidad" básicamente se hace el tipo de pan más rentable, mediocre y barato posible en la mayoría de negocios. Hay gente que cree que esto es avanzar, a mí me parece lo contrario.

    Si hay gente preguntándose qué tiene de malo la industrialización de la producción de alimentos, la primera víctima es la variedad de productos de calidad, que al final sólo pueden encontrarse en sitios muy concretos o tiendas gourmet a precios demasiado altos.

    Si EE.UU. finalmente consigue colar en la UE el TTIP, una de las principales víctimas va a ser esa: nos veremos invadidos por montones de bazofia barata y homogenea y este tipo de productos serán cada vez más caros y difíciles de encontrar.
  57. #22 Aquí en Asturias se sigue consumiendo mucho vino y sidra. Cerveza depende. Si a los meados embotellados que venden en la mayoría de cafeterías los llamamos cerveza, algo se vende.
    Cervezas de verdad se piden mucho en cervecerías especializadas.
    Es una pena que el vino pierda cuota, teniendo en cuenta los vinos cojonudos y baratos que te puedes encontrar en España.
  58. #59 Otro país sí...
  59. #44 En efecto: jureles, sardinas, boquerones, bocarte, salmonetes, doradas, lubinas, bacalao, atún, merluza, lenguado, gallo, acedías, chipirones, calamares, pulpo, cazón, mero, urta, trucha, rodaballo... (me hace mucha gracia cuando los ingleses dicen "fish and chips" Es pescado sí, pero ¿que pescado?) y luego los mariscos...
    ¡El queso y el vino son para los pastores!
  60. Es dificil ser tan selectivo cuando estas en el paro, no cobras nada y las patatas francesas (por poner un ejemplo) las venden a un precio irrisorio la bolsa de 5 kilos.
  61. ¿Qué bebemos poco vino? No se por que ambientes se mueve este hombre...

    De todas formas que me diga que precio tienen los productos con denominación de origen esos de los que habla.
  62. #63 de esa lista el 90% son enseñas de una quesería en concreto mientras que en la lista española solo están los de denominación de origen o indicación protegida. Ve a un tesco a ver cuantos puedes comprar.

    Uno de los mejores quesos de España, el Espadán de la quesería lis Corrales de Almedíjar nonaparece ahí. O los de cantagrullas, cañarejal y tantas queserías artesanas que hacen sus propios quesos diferentrs a las DO.
  63. #74 Claro que sí, de hecho como te dije el 90% de los quesos decla lista decla wikipedia lo son mientras que la de España solo incluye DO. No son listas comparables.

    Y en quesos con bastante producción y distribución España le da mil patadas. En un tesco hay stilton, cheddar y gloucester mientras que en un mercadona tienes manchego, tetilla, tronchón, idiazabal, san simón, burgos, varios de cabra y alguno mas.
comentarios cerrados

menéame