edición general
1146 meneos
11004 clics

Turistas denuncian el pago de 100 euros por cuatro cafés y tres licores de hierbas en Venecia

Un turista romano ha denunciado a través de las redes sociales los altos precios de los hosteleros italianos

| etiquetas: estafa , timo , hostelería , venecia
364 782 3 K 648 mnm
364 782 3 K 648 mnm
«12
  1. Según recoge 'Il Corriere della Sera', el local que disponía de acompañamiento musical, cobró 42 euros a los siete visitantes por este servicio

    ¿Quién tocaba, Vivaldi?
  2. #20 Bajo esa premisa podríamos cobrar lo que quisiéramos por un servicio no solicitado ya que "no viene en la carta", véase "vistas espectaculares" "camarer@s maziz@s" o "cubertería hecha con hueso de unicornio". Eso es una estafa con todas las de la ley.
  3. #2 Plaza de San Marco en Venecia. Allí te van a robar por un café en cualquier sitio que te sientes. De hecho, si alguna vez vas allí y quieres pagar menos de 5€ por un café, te aconsejo buscar un McDonalds.
  4. #8 #16 #17 El problema es que el "suplemento de música" no creo que viniese en la carta
  5. #10 El café son 6€, y una Coca Cola, 8.50  media
  6. Gilipollas que no piden la carta antes de ordenar, hazte fan! :palm: Si lo pone en la lista de precios, pues a pagar y callar.
    Encima tiene pecado siendo romano, que allá tampoco es económico precisamente en las zonas turísticas.. :roll:
  7. Por su parte, un portavoz de la Federación de Servicios Públicos de la ciudad ha remarcado que si los visitantes se hubieran tomado las consumiciones fuera del centro de Venecia hubiesen pagado menos por ellas.

    Menudo lumbreras, y si lo hubieran tomado en sus casas les habría salido más barato todavía, no te jode... :palm:
  8. Suplemento música. Nos llevan cien años de ventaja.
    </SGAE>
  9. #12 +1. Les cobran 42€ de suplemento de música, el resto hasta 100€ son las consumiciones.

    En San Sebastián también hay lugares donde te cobran 5 y 6 euros por el café, en algunos bares de guiris de la zona de la alameda del Boulevard. Cuando vas de veraneo, como dice #8, mejor pedir la lista de precios
  10. Da igual la puta lista de precios semiescondida o con letra gótica ilegible sin gafas. Eso es una estafa amparada por las autoridades. Aquí y en la china popular.

    #13 Yo me pondría la camiseta con la lista de precios de uso no autorizado de mis tímpanos... y si el camarero del local no lo ha leído antes de servirme, sería problema suyo. Seguramente tras pedir la cuenta me deberían pasta.

    Hay algo que me alegra: con el meneo que hago en este momento Venecia y sus corruptas autoridades acaban de perder más pasta de la que han robado a ese incauto.
  11. Yo estuve en esta misma cafetería hace 10 años y ya nos cobraron 30 € por dos cafés, de modo que la factura de la que hablan me parece barata en comparación. Efectivamente se trata de una cafetería de "alto-standing" con música clásica en directo, muy buena por cierto (eso sí, tocan en la misma plaza, así que puedes estar oyendo el concierto de pie al lado mismo sin pagar un céntimo).
    La trampa de los precios es que los cafés están fijados a 6 €, pero luego te cobran un suplemento de 1,5 € más (supongo que por terraza) y del total, doblan el precio por la música. Todo está especificado en la carta, pero eso sí, hay que leérsela bien y hasta el final o si no, no te das cuenta.
    Aún recuerdo un chaval que se quiso hacer el galán con su chica y pidió una botella de Moët Chandon allí. Automáticamente se les puso detrás un camarero en plan guardaespaldas que no se movió de allí hasta que pagaron la factura. Allí debieron acabar sus vacaciones ya que el pobre chaval estaba blanco y le temblaban las manos al sacar la VISA.
  12. Menudo simpa iba a hacer yo.
  13. Me he recorrido toda Italia y no hay ciudad mas artificial y asquerosa que veneccia. Te da la impresion de estar mas bien en un parque temático y no en una ciudad real, en veneccia no existen italianos todo son turistas, ni siquiera la mayoria de los comerciantes son italianos, por lo que llega un momento en el que te preguntas donde estas realmente en italia o en port aventura, y por no hablar de precios de hoteles y restauranes, yo no volvere ni se lo recomendare a nadie.. existen otras ciudades muchisimo menso turisticas como bologna o peruggia donde quede encantado y conoces a la autentica Italia y dormí pro 15€.
  14. sospecho que les cobraron la entrada del concierto mas las consumiciones
  15. Viendo el local... quizá no lo encuentre tan exagerado.

    El local: www.lavena.it/
    La factura:  media
  16. Podían poner el nombre del local, me recuerda a el caso del aceite adulterado de "marcas andaluzas", cojones quiero saber el nombre para no volver a comprar esas marcas jamas.
  17. #17 De raro nada. Me paré en un area de servicio en Murcia. Me tomé una cervecita sin alcohol y me ponen la tapita. Como tenía más hambre pregunté al camarero "¿ Las tapas sueltas, que cobrais ?" Lo pregunté porque me había pasado que me habían cobrado en otro sitio la tapa suelta igual que tapa+cerveza. El camarero me dijo "Según quien te cobre" Me fué señalando diferentes camareros y los precios que cobraban. Me dio el suyo, que consideré justo y razonable. Pedí una segunda y tercera tapa.

    Tambien es de costumbre en los restaurantes de mercado poner en la carta "Según mercado". Fuimos con unos amigos a uno de ellos y le pregunté al dueño "A ver , somos cinco. Que nos pones y que nos cobras". Me dió presupuesto, lo acepté. Cumplió muy bien las espectativas. Eso si. Mis colegas con una cara. Pero es que tenía fama de unas clavadas según el día.

    Así que es mejor preguntar que salir con la tarjeta o la cartera echando humo.
  18. #25 Pues que el café era "con gotas", es decir, le echaron licor, de fabricación nacional. En Italia a los carajillos y similares los llaman "caffè corretto".
  19. ¿Nadie dice nada del titular?
    "Turistas denuncian", y cuando lees la entradilla es "denuncian a traves de las redes sociales"
    Seguro que el efecto en las redes sociales es mas influyente, pero aun asi, me sigue pareciendo engañoso
  20. #8 Yo de entrada: en la plaza de San Marcos, si pretendo sentarme en una terraza, pido precios, coño. Es como en todos los centros neurálgicos de los sitios turísticos del mundo. Te clavan si o si.
  21. No os acerquéis a St. Tropez entonces...  media
  22. #73 De tinta de impresora ;)
  23. #35 En muchísimos menús donde entra postre, no se puede sustituir por café, que te cobran aparte a precio de sangre de unicornio. La opción en estos casos es pedir el postre con aspecto más caro, destrozarlo con la cuchara y dejarlo, y acto seguido pedir el café: de todas formas te van a cobrar lo mismo.
  24. En Lisboa comi en una bar que ponía en la carta algo asi pero en ingles "Todo lo que te traigamos a la mesa,aunque no lo pidas, si lo comes se te cobra"
  25. #4 Se de que local se trata. Una pareja de amigos se sentaron en la susodicha terrazita y les encasquetaron por dos cafés con leche 24 €urípides.
    Lo mejor que se puede hacer en estos casos es no tomar nada en los sitios muy turísticos como p.e. la Rambla barcelonesa.

    y de esta manera: ! Que se jodan ¡
  26. #26 Dubrovnik, 3 euros la hora 24 horas al dia y 7 dias a la semana y no hay zona sin pago (para que me digan que Donosti es caro). encima para pagar tienes que mandar un SMS (eurito al canto) o buscar alguna maquina que tranquilamente puede estar a 500m (sin exagerar) y funcionan solo con monedas (hay que hacer acopio de ellas).
    #27 la de Sidney supera todo lo visto... por ese precio te lavaran y enceraran el coche, no?
  27. #79 No, pedir la carta para saber que vale un café. Además, estamos hablando de la plaza de San Marcos joder, no del bar del polígono industrial! Y los tíos eran romanos, no de una recóndita aldea japonesa.. Han hecho el canelo y punto, en mi opinión.
  28. En andalucía es "caña y tapa", en Venecia es "café y puñalada".
  29. #9 Pues vaya mierda, yo esperaba una factura encuadernada y con bordados en oro por lo menos.
  30. #26 Bueno, pues puedes venir a Barcelona...y aparcar en un parking PUBLICO: 39,80€ / ( Ahora en oferta para 5 días en el Biomedico, en su día me lo cobraron por un solo día ).

    #29 En Dubrovnik me he ido con las bicis en la furgo y aparacado a 3km y he pagado 0€. ;)))
  31. Pues yo voy a poner mi récord en precio de parking: 27€ por día.

    3 días (no completo el tercero) cerca de glorieta de embajadores en Madrid: 81 pavos.

    Anteriormente el récord estaba en el parking frente a la plaza de canalejas, en Alicante, 24€/día. Y en dura pugna con él, el parking de la T4, que el de larga estancia estaba hasta los sesos y ni recuerdo lo que me costó dejar el coche allí una semana.
  32. #85 Yo casi que lo pediría hasta en el polígono, hace unos meses al salir del trabajo me senté con unos amigos a tomar algo. Viendo que nadie se dignaba a venir a la mesa nos levantamos, pedimos cocacolas y cuando fuimos a pagar nos cobraron 2,50 a cada uno, le dijimos que nos parecía un robo y se escudó diciendo que era "el servicio de mesa" ¡Pero si tuvimos que cogerlo nosotros! A ese sitio ibamos a comer 2 o 3 veces al mes, desde ese día ni una más.
  33. #26 Sydney, una hora, 25 dólares. Y encima no de los más caros...
  34. #8 ¿Antes de ordenar?
  35. #8 Pedir la carta para tomar un cafe?
  36. Ahora la policía de las redes sociales estudiará su caso.
  37. Me cobraron 5,50 en un bar con música (jazz) en Huertas (Madrid) por una caña cuando no estaba ni dios tocando.

    Y cuando estuvimos en Grecia en el Pireo nos intentaron clavar 22 euros por un refresco, una cerveza y una cocacola. El turismo es lo que tiene.
  38. #10 Teoría subjetiva del valor : El precio de bienes y servicios no lo determina una suma de costes, sino lo que el pringao cliente esté dispuesto a pagar.
  39. ¡Y seguro que ni dejaron propina, porca miseria!
  40. #10 esplicaselo tambien a los de los Starbucks Coffee, por que esos precios por ese agua sucia... pero el que va, sabe lo que tiene "no pagas el cafe, pagas lo que rodea a ese cafe" (sera el wifi gratis...)
  41. Bueno, esto no es algo precisamente nuevo... yo fui con el instituto en 2001 y nos avisaron mientras llegábamos: "Que nadie se siente en un bar de la Piazza San Marco, o podéis acabar pagando 12€ por un café"
  42. #100 Estafar al turista, aunque nunca lo vayas a fidelizar, creo que implica a muchos clientes potenciales para próximas temporadas. Al final desconfías de todo y no te sientas ni en un puñetero café. Porque claro, te van a cobrar por la música 12€, que si la vista 18€, que si la propina habitual es de un 20%, etc.

    Yo piqué alguna vez, y estoy dispuesto a pagar algo más por estar de turista. Pero es que en algunos sitios es una sangría organizada para sacarte todo el dinero que puedan. Y encima juegan con la baza de putearte con el idioma, del desconocimiento de las costumbres del sitio, de no pasar un apuro, etc. Y que al final, no puedes decir que NO a todo.
  43. Sin ir tan lejos, Andorra. Me cobran 2€ por un pan seco que NO pedi. Pido cafe en lugar de postre y me cobran 2€ extras más.
  44. #3 Conozco bien Venecia y Mestre ( la parte continental de la ciudad, para los que no hayan estado por ahi ). Tomar un cafe en San Marcos es economicamente suicida ( salvo que hagas un simpa, que callejones para escabullirse hay a montones ). Yo en Venecia me he puesto hasta el culo de helados, paninis, pizzas y sobre todo de Spritz... y pagando normal. En Venecia vive gente y no todos tienen palazzo, y la gente no es gilipollas y en los barrios perifericos de la isla hay buenos precios y excelentes productos ( y en Mestre mas barato todavia ). Si se va a Venecia lo mejor es alquilarse algo en Mestre e ir hasta alli en el bus. Yo recomendaría como zona para explorar el Campo Santa Margarita, que ademas tiene un mercadillo en plan rastro la mar de curioso donde entre miles de cosas sin valor puedes encontrar algunas antiguedades de verdad ( no he visto nunca a nadie mas negociante que un veneciano, lo llevan en los genes ).

    Para sobrevivir en Venecia unas cuantas normas importantes:

    - Preguntar SIEMPRE los precios y saber regatear. En muchas tiendas tendran a un dependiente extranjero que pondra cara de extraterrestre, pero si el que está allí es veneciano y se deja enrollar, normalmente se acaba arreglando el precio ( para mascaras es un buen sistema ). Sobre mascaras por cierto hay muchisimas que son madeinchina, asi que ojito con las gangas. Lo suyo es buscar tiendas-taller que estan perdidas por ahi.

    - Tomar con cautela los ristoranti de las calles principales... pero ojo... hay algunos cojonudos de esos que llevan años y que no van a estafar. Como norma, si el que atiende no es italiano, ojo... y si es chino, estás tardando en salir corriendo. Los chinos tiran de comida congelada ( y de la barata ). Por lo demás, siempre preguntar precios ( sonrisa y buen rollo por delante, y si es en italiano, mejor ).

    - Para ponerse las pilas, hay bares por todos lados, pero mejor los de la periferia, sobre todo porque el jodido spritz entra como agua y acabas con 7 u 8 facil con el calor ( luego cuidado, que mucho canal no tiene barandilla ). Las tabernas pequeñas antiguas suelen ser las mejores porque suelen tener un surtido de bocadillos estupendo. Que yo sepa en venecia no hay tradicion de vinos, pero los de alli tiran bastante blanco espumoso, aunque yo soy mas de spritz ( vino blanco espumoso con Aperol, basicamente ).

    - Las gelaterias suelen ser buenas y en general no muy caras... nunca me la han colado en una... pero el problema es que salen realmente…   » ver todo el comentario
  45. #9 ¿Qué es la Correzione Nazionale?
  46. Yo no sé qué tiene la gente con Roma, pero yo desayunaba todos los días en una terraza al lado del Coliseo y era un precio normal. Y también por allí comí el primer día, también en una terraza, y tampoco fue caro. También es cuestión de ir mirando.
  47. Yo siempre que voy por ahí fuera y, a veces en mi ciudad, lo primero que hago antes de pedir nada es ver la carta de precios, así me evito clavadas como la de estos turistas.
  48. #3 Me tomé hace un par de años una copa de helado por menos de 10€ en la Plaza San Marcos.
  49. #10 Simplificando mucho...si pagas 10000€ por el alquiler del local y vendes 1000 cafés, el precio de coste del café es 10€
  50. #71 En Portugal es normal, antes de la comida siempre traen pan y queso y te lo dejan encima de la mesa. Por lo menos en ese bar avisaban, son sus costumbres y hay que respetarlas.
  51. #27 Amsterdam aparcar en la calle 5 euros la hora, domigos incluidos
  52. #44 ya es mala fe no advertirlo por parte del camarero... pero sí tienes razón, hay que andar preguntando precios continuamente, aunque a veces nos de vergüenza.
    Todavía recuerdo un bar hace años donde nos vieron jovencitos y nos advirtieron que una 'fanta' valía 15€... huímos despavoridos.
  53. Creo que es saludable antes de sentarte en cualquier lado echarle un ojo a la carta de precios. ¿Que es un robo? Sí, pero lo si lo tienen apuntado en su carta, ajo y agua.
  54. Póngame otro café. Pero no me cobre la música, que ya la he pagado antes.
  55. #64, #84 ... también está la mítica de Abramovich en Nueva york de 47.000 dólares (20% de propina incluída, 7200 dólares. Los camareros debieron dar botes de alegría)

    www.luxuo.com/wp-content/uploads/2009/11/abramovich-lunch-receipt.jpg
  56. Si la música no estaba especificada en ningún cartel se puede protestar. Por el resto, mira los precios antes de consumir.
    Si mantienen esos precios tan altos es porque hay mucha gente que los está pagando. Cuando no entre nadie empezarán a bajarlos.
  57. Los italianos es que se pasan. Yo en París he tomado cafés en terrazas de zonas turísticas y con calefacción y me ha salido por 4€ (que por un café es mucho, pero nada en comparación con lo de Italia) y en Lisboa en cafeterías famosas, 3€ café y cazuela. En todas las zonas turísticas se suben los precios, pero no todos abusan de lois turistas tanto coimo los italianos. Moraleja, cuando salga a hacer turismo, evitaré ese destino. A ver quién pierde más.
  58. 24€ un café. joder!!! si el precio de coste no supera los 10 centimos.
  59. Y yo que creia que era raro por buscar la lista de precios antes de entrar a un bar ...
  60. 100 euros por cuatro cafés, tres licores de hierbas y acompañamiento musical (#4). Casi que un pelín sensacionalista la noticia, sobre todo pq sería denunciable si te hubieran cobrado más de lo que anunciaban.
  61. #64 Dinos por favor que es una factura en antiguos francos franceses. En ese caso...16.000€??
    No, no, dinos mejor que son 107.000 rupias indonesias, que al cambio vendrian a ser unos 50€...

    50.000 (FR?) (7000€??) por dos botellas de dom perignon.
    y dos IVA diferentes?
  62. #3 Hace tres día estuve en Venecia. El precio estandar de un café sentado en una mesa es de dos euros. Siempre que te metas en un bar "normal" y no en uno de los que están en la plaza de San Marcos o están acompañados de un cartel que dice "hotel * * * *".

    En casi todos los establecimientos que he visto tenían los precios en un tablón a la vista de todos (y no com aquí, que tienes que estirar la cabeza por encima de la barra para ver los precios), y sí, un "Espresso" en el Florian en la plaza de san marcos son 6 eurazos.

    Evidentemente a mí no me han clavado eso.

    Venecia es enorme, mucho más grande de lo que esperaba, y tiene incluso tascas de barrio.
  63. #10 Es una burrada, pero los costes del producto incluyen tanto los directos como los indirectos.
  64. #43 Gracias por la aclaración, jamás lo hubiera imaginado. ¿De qué eran las gotas? ¿Orina de querubín?
  65. En Italia son muy ladrones. Mi padre vino hace unos días de Venecia y me contó que les pretendían cobrar 30 euros por dos cafés en el centro; además, fueron a coger el vaporetto y en taquilla le cobraban 7,50, luego fueron a comprar los billetes en una máquina expendedora y le salió a 1,30 o algo así por persona. O sea, que sí, se aprovechan de los guiris, y mucho.
  66. Cada 6 meses salta una noticia de este tipo. Estoy empezando a pensar que es un viral del ministerio de turismo italiano. Ahora tocan disculpas del alcalducho de turno y hasta la próxima...
  67. Espero que llevaran vaselina...
  68. #26

    En San Francisco he pagado yo más de 35$ por dos horas de parking.
  69. #55 Si, ordenar. Nunca habías oído la frase? De echo en sitios de postín el camarero se dirige al cliente diciéndole "¿Qué desea ordenar el señor?" ;)  media
  70. Si eres sordo te devolverán los 12€ de marras.
  71. #2 Una de ellas fue la marca blanca de Alcampo. Otras según: www.20minutos.es/noticia/1628696/0/ocu/informe-aceites/fraude-economic Las marcas en cuestión son, siempre según la OCU, Eroski, Hojiblanca, Coosur, Ybarra, Consum, Arteoliva, Condis, Olisone, Aliada, Maeva, y Olián.

    Ojo, hoy en día pueden ser más o menos. Haber rectificado y ser otras las que cometan fraude. No lo sabremos si la administración no se lo toma en serio.
  72. #11 Es para enmarcarlo (nunca mejor dicho)
  73. #21 Efectivamente. Cada uno puede pedir lo que desee, pero la virtud está en no pagar. P.e. si el Gobierno Valenciano hubiera considerado que pagar al Urdanga por un informe de un folio 600.000 € era un robo, pues no se paga y a robar a Sierra Morena. Pero una vez pagado, si el valor de retorno del bien o servicio consumido no es proporcional al precio pagado,estamos hablando de estafa consentida. En el caso de las AAPP estaríamos ante un caso de malversación de caudales públicos.
  74. #71 En Évora más de lo mismo.
  75. Así conseguirán acabar con la gallina de los huevos de oro que supone el turismo. Semejantes timos es como para acercarse a la noche con un bote de spray e indicar en la fachada claramente que ahí no hay que entrar.
  76. Esto lo vi yo, viaje de fin de curso BUP a Italia año 1988 , plaza de San Marcos , terraza vacía , piano vacío, uno de los compañeros se sienta y pide un coca cola, sale un pianista y se pone a tocar. La coca cola le salió por 2500 pesetas (15€).
  77. El problema con estos sitios turisticos es que no tienen que fidelizar a nadie. Si yo voy a Roma y me tomo una cocacola... da igual que me cobren 50 centimos o 50 euros. Es bastante probable que no pise ese establecimiento de nuevo en la vida.

    ¿al final? se crearán la fama de estafadores y pagarán justos por pecadores. En Roma (o en X) de bocadillo y lata de refresco, no habrá que mirar ninguna lista de precios.

    Y esto lo hacen porque se lo permiten.
  78. #39 Cuando pone 'según mercado' (o 's.c') hay que preguntar siempre, sin vergüenza, porque te expones a clavadas de antología. Sobre todo con marisco y similares, que pueden cambiar mucho de precio de un día para otro.
  79. #48 No creo que la música entrase en la carta.
  80. Si la cafetería tiene los precios visibles y en carta e informa de los posibles suplementos, no hay discusión: que paguen.

    En el caso de que alguno de los precios no fuese detallado de antemano, entonces si deben reclamar.
  81. #3 Pues a mí me pasó lo mismo el otro día en una cafetería de Oviedo. Pedí una cerveza y un pincho, en la barra. Entra un rumano y se pone a tocar el acordeón. No le di nada porque me cargan estos del acordeón que tocan cuatro notas mal puestas y no hacen más que atorrarte. Pues van y me cobran 4 euros, como si lo del rumano fuese una atención de la casa.
  82. Esto es lo que ocurre cuando vas a cazar postales en lugares famosos para colgar en feisbu y no a conocer realmente el lugar donde vas (es decir, ir a lugares de turisteo): te conviertes en el primo perfecto.
  83. #54 Efectivamente. Mucha gente concibe los viajes como un gigantesco parque de atracciones programado. Y claro, en su vida sabrán lo que es un viaje de verdad, ni conocerán a nadie de por allí que les permita ver realmente cómo son los destinos a los que van. Para conocer un país hay que ir a sitios de todo tipo, normalmente apartados de las capitales, y hacer lo posible por conocer a alguien del lugar que te pueda orientar sobre los sitios y actividades realmente interesantes, que nunca aparecerán en guías turísticas.
  84. Ya, pero seguro que la hierba era de lo mejorcito. Eso no lo dicen xD
  85. #29 Yo de Dubrovnik tengo una multa de recuerdo (recuerdo... que no la pague, y si, algunos colgaos nos vamos hasta Croacia en coche) que me pusieron cerca de la zona amurallada, un poco más arriba no muy lejos del centro el coche paso tres días aparcado sin Ota. #13 Donosti es caro pero tanto no, eso de los 5 o 6€ te lo cobraron o te lo contaron. Y de Venecia que estuve en el 2004 me paso de todo desde alguna cerveza mas cara del viaje por Italia a alguna cerveza de las más baratas de esas vacaciones, también recuerdo una de las elitistas cafeterías de la plaza San Marcos y como sonaba una melodía de Carlos Gardel.
  86. Pues haber mirado la carta de precios y no haber entrado. Además de decadente es abusivo pero es lo que hay.
  87. #131 Coño, la verdad es que las bicis se llevan en el portabicis tan tranquilas y te salvan de muchas como esta....que ya no es una cuestión de pagar, es de comodidad...jeje ;)
  88. #137 De hecho tenemos 2 plegables, pero si quiero dormir en la furgo no entramos con ellas (ademas que es una cantada dormir en la calle con el techo elevado), pero si, creo que tambien es uno de los medios de transporte ideal para ciudad.
  89. #139 Por cierto, no se si es la crisis o que, pero últimamente subo el techo donde me da la gana y no me dicen nada...no es plan de hacerlo delante de un negocio o en un paseo, apeló al sentido común...pero vaya, me harto de parecer un apestado, si la furgo tiene esa opción, no?

    Lo de las bicis, yo sólo uso el portabicis para subirlas y candarlas a el cuando me paro...jeje...el resto delbtiempo van dentro y creo que mejora la dinámica...

    Bueno, dejémoslo que parece foro furgis...jeje
  90. aquí un enlace de un atraco en directo... ;)
    youtu.be/reLfOuzRP9Y
  91. #9 al ver la web y comenzar a escuchar la música...la cerré, no vaya a ser que me cobren suplemento!
  92. #69 nombres nombres....
  93. #54 Bueno, en Venecia también vive gente y también hay mucho turismo nacional. Yo fui el año pasado y comí de vicio (tapitas y raciones, sobre todo de pescado), a precio razonable, en un barucho pequeñajo en el que los únicos no italianos éramos nosotros. Eso sí, hay que buscar y callejear un poco y huir de las plazas y calles principales.
  94. "Hombre, el total eran 90€, lo que pasa es que los 10€ restantes eran de la vaselina. A ver si encima pretenden que la lubricación sea gratis" añadió el hostelero.
  95. #24 Eras hijo del camarero o algo... :-D
  96. #67 :-) La verdad es que parece que hoy en dia vale mas dar difusion a las cosas por las redes sociales que denunciarlas por las vias tradicionales. Si hay que ir, se va, pero ir pa na es tonteria..
  97. #64: Hombre, es un facturón, pero ahí van dos tipos de caviar o algo así (he leído caviar y beluga), y Dom Perignon. El que pide eso, sabe que la factura le va a salir por un ojo de la cara. Proporcionalmente, lo que es más caro de la factura ahí es la coca-cola, que la han cobrado por 20... espero que fueran francos, porque si son euros... Pero todavía, que una factura que incluye lo más caro y lujoso sea alta, se entiende. Es cuando te soplan 25 euros por una coca-cola que la gente se escandaliza. Si pides una coca-cola, es porque no tienes dinero para pagar más.
«12
comentarios cerrados

menéame