edición general
316 meneos
4525 clics
Tus hijos son vagos, caprichosos y quejicas, pero fuiste tú quien los crio

Tus hijos son vagos, caprichosos y quejicas, pero fuiste tú quien los crio

Últimamente, tengo la sensación de oír más hablar a los padres sobre sus hijos que al revés. La guerra generacional siempre ha sido de doble sentido, pero ahora el péndulo ha oscilado hacia el reproche de padres a hijos, quizá después de años de victimismo de la generación de la crisis. El otro día, en un programa de radio, me leyeron varios mensajes enviados por los oyentes que coincidían en el fondo de la cuestión (antes se vivía peor, ahora lo tienen todo y se quejan). ¿Cómo se atreven a ser así, con lo que les dimos?

| etiquetas: infancia , hijos , padres
Comentarios destacados:                                  
#12 #2 La "buena" razón era padres que no sabían educar a sus hijos, igual que ahora pero en el extremo contrario. Hombres que tanto infundían miedo a sus hijos como pegaban a sus mujeres.

Un niño como un perro, si te tiene miedo es porque no está educado, está acojonado y no te respeta, te tiene miedo y eso es malo.

#8 Si entre infundir miedo a tu hijo y dejar que hagan lo que quieran no encuentras nada mejor, entonces tienes un problema.
  1. En su día los hijos les solían tener miedo a sus padres. Quizá había una buena razón para ello.
  2. #2 venga vamos a fomentar la crianza del miedo y las hostias, muy eficiente tu propuesta. Gracias
  3. #2 Respeto. Lo que tenias antes a tus mayores era respeto.
  4. El otro día, en un programa de radio, me leyeron varios mensajes enviados por los oyentes que coincidían en el fondo de la cuestión (antes se vivía peor, ahora lo tienen todo y se quejan). ¿Cómo se atreven a ser así, con lo que les dimos?

    Abuelos quejándose.
  5. #4 igual él tenía miedo... :-(
  6. #3 por qué dejar que hagan lo que quieran funciona de maravilla :troll:
  7. No tuviste suficiente con criarlos que los tuviste que educar vagos, caprichosos y quejicas.
  8. #3 Tú también tendrías que llevarte un par cada vez que hagas un hombre de paja. A lo mejor así….
  9. #4 Respeto y que sabias que si te pasabas haciendo el tonto te la ganabas.
  10. #2 La "buena" razón era padres que no sabían educar a sus hijos, igual que ahora pero en el extremo contrario. Hombres que tanto infundían miedo a sus hijos como pegaban a sus mujeres.

    Un niño como un perro, si te tiene miedo es porque no está educado, está acojonado y no te respeta, te tiene miedo y eso es malo.

    #8 Si entre infundir miedo a tu hijo y dejar que hagan lo que quieran no encuentras nada mejor, entonces tienes un problema.
  11. #7 Se llama comprar votantes. En Andalucía les ha funcionado durante 40 años…
  12. #8 Está claro que los extremos no son buenos (Bueno tan claro no está, cuando personas como tú, aún en el 2022 creen que la "tinta con sangre entra") Deberías ir a terapia, a solventar el traumita que te ha dejado tu crianza "a palos", porque seguro que no has ido en "tu vida Hulio"
  13. #10 No puedo tener hijos pero si pudiera intentaría que fuera una persona con valores y sobre todo que fuera un ser humano feliz, y no fuera un traumado emocional como tú, dando lecciones de crianza cuando no tiene ni puta idea.
  14. #3 Falso dilema
  15. #3 #2 la falta de límites y la inconsistencia en la crianza es un problema muy serio. La violencia física y psicológica contra los niños estaba generalizada y no pocas veces estaba completamente injustificada, por eso era una barbaridad. Pero hay que disociar ese hecho de la falta de límites actual. Se suelen relacionar y confundir ambas cosas.

    Debe haber límites sin violencia pero debe haber también consecuencias proporcionales a la mala conducta. Muchos padres lo hacen bien, otros muchos no, bien por carencia o bien por inconsistencia, igual de malo lo uno que lo otro.

    En el sistema educativo el problema es que las consecuencias disciplinarias son ridículas y que en muchos casos no hay apoyo de la familia sino oposición frontal porque mi niño es perfecto.
  16. #1 No se han cambiado los papeles. Los que se quejan de sus hijos, son los que se quejaban de los padres. Es una generación concreta. Son las mismas personas.
  17. #15 Hombre, yo no es por hacer saña, pero si tú no tienes hijos, habrá otros que sepan más que tú de la crianza.

    Y sí, se puede criar un hijo de forma que sea feliz y tenga los valores correctos aunque eso implique alguna cachetada en momentos muy puntuales. Lo cual es muy distinto de utilizar la cachetada en todo momento y de que una cachetada se convierta en una paliza.

    El hombre de paja viene cuando intentáis equiparar una cachetada cuando de les pilla haciendo alguna gamberrada a una paliza porque haya manchado el suelo comiendo.

    Y ahí es donde falláis, tan malo es criar un hijo mediante el medio que criar un hijo sin ponerle límites.
  18. #11 Con "te las ganabas" ¿te refieres a que te pegaban? Si es así, pobres tus padres que eran incapaces de hacerse respetar sin darte de hostias.
  19. #17 no sé si alguien ha leído mi primer comentarios en el que hago alusión al EQUILIBRIO. Por supuesto los límites son muy importantes, ahora las hostias porque sí, pues ya se ha demostrado que sólo lleva a adultos traumados, llenos de culpa e inseguridades que no hacen más que repetir patrones de conductas violentas. La vida de todas formas ya te da las hostias vitales, por si no te las han dado tus padres.
  20. #21 Tú pocos niños has criado verdad? Es que la ignorancia es lo que tiene.
  21. #19 vale, pues igual mi carrera de psicología y mis 3 máster, más mi experiencia trabajando con niños no sirven para nada, pero sabes más tú por tus cojones gordos que no has pisado terapia en tu vida y además no sabes leer un hilo de comentarios anteriores.
  22. #25 Hostia, pues si, es difícil con tantos estudios y experiencia profesional estar tan perdida. Filosofía no se ve en psicología y en tus másteres verdad? Pero bueno, también hemos visto médicos antivacunas….

    Si quieres dime lo que es incorrecto de mi comentario #19 sin hacer uso de la falacia de autoridad, que es lo que has tratado de hacer en #25, por si no lo sabias.
  23. #26 Tienes hijos tú? Porque la mayoría de las veces no es el problema de los niños, si no de los padres y del sistema,y esto es un debate muuuuy amplio y que compete muchos otros aspectos, pero aquí estoy dedicando mi tiempo a un jambo que no sé si ha tratado con más de 3 o 4 niños en profundidad y que además, es un maestro Liendre, de "ná sabe, pero de tó entiende". En fin, establecer límites sanos es lo importante. Ve a terapia, lo necesitas y si tienes hijos, los compadezco, ya los verá más adelante algún compañer@
  24. #27 Que me digas sin desviar el tema y de forma clara y concisa lo que es falso de mi comentario en #19 y luego si quieres, después analizamos las causas del problema.
  25. #28!!! ¿Qué yo tengo que analizar tus comentarios, cuando tú en el primero de tus comentarios ya dices que las hostias las tendría que recibir yo "cada vez que haga un hombre de paja"?!!!!! Estás flipando jajaj.
    Tu eres un cuñao, típico mando intermedio al que el poder se le sube a la cabeza por su falta de autoestima y que utiliza la fuerza verbal, porque la física no puede porque es lo único que ha aprendido a base de palos. Mira no extrapoles tu experiencia vital al resto y por favor, por ti y por todos, ve a fucking terapia. Ciao
  26. Hoy día no se educa a los hijos, y los resultados están a la vista de todos.

    Ha crecido brutalmente el nº de hijos que ostian a sus padres.



    #1 Hay gente nacida en los 70 que ha malcriado a sus hijos de forma alarmante.


    #3 No es una buena forma de criar. Peor es la actual de no darles ni la mas mínima educación ni disciplina.
  27. #29 Vaya, vaya, vaya, con la psicóloga de los 3 másteres. Tú no habrás estudiado con Pablo Casado no? Porque vamos yo si te tuviera con contratar querría ver esos títulos.

    A ver, si estamos hablado y te argumento, en un debate se supone que si no estás de acuerdo tienes que refutar lo dicho sin hacer falacias. Puesto que las falacias no son argumentaciones válidas.

    “fucking terapia”. Madre mía cómo has pedido los papeles. Y tú con esa paciencia te dedicas a los niños? Ya te imagino: “Este niño me tiene hasta el coño! mandadlo a fucking terapia!” Pero eso si, que en su casa no le vayan a dar una cachetada.

    Al margen del chiste, que si quieres debatir que me digas con que no estás de acuerdo con lo expuesto en #19 que fue donde te desviaste del tema

    Pd. Me has recordado a Judith Becker
  28. #23 igual el ignorante eres tú. Nunca tuve que pegar a mis hijos ni hay nada que te lo recomiende sino todo lo contrario, pegar no es educar. Que tú creas que eso es correcto y llames ignorante a los demás igual viene de que a ti te dieron de hostias y no conoces otra forma, no de que realmente sea lo correcto.
  29. #31 Tu primer comentario ya te ha descrito, pero necesitaba tirar un poco más de hilo para ver tu calaña. Ya quisieras tú tener la pureza de los niños, su ocurrencia y muchas de sus virtudes, pero tu caso está perdido y luego te sorprendes de que te hablen claro sin miedo, porque sabes una cosita, a los que no nos han molío a palos para enseñarnos, el miedo a gente como tú no existe, porque solo vemos el niño que eras arrinconado porque su papá le metió de hostias y ahora es un vengativo que quiere imponer sus métodos {0x2764}{0x2764}{0x2764}{0x2764}{0x2764}
  30. #26 el perdido eres tú, amijo, te metiste en una conversación en donde se habla de que antes se tenía miedo a los padres, no de una cachetada ocasional. Nadie le tiene miedo a su padre por un simple cachete.

    Por otro lado, también hemos visto médicos antivacunas, sí, esos son el equivalente a quienes defienden las cachetadas. Ningún psicólogo infantil, educador o pediatra defiende pegarle al hijo para educarlo.
  31. #33 Ahí sigo esperando. Debatir no es lo tuyo eh? Que poca cultura has adquirido a pesar de tener tanto título eh?
  32. #32 Igual pero no. No todos los niños son iguales y algunos de ellos requieren una cachetada en momentos puntuales porque no atienden a razones. Negar eso es de ser necio.
  33. #34 Dios mío, pero que falta de comprensión. Pues CLARO QUE NADIE TIENE MIEDO A SU PADRE POR UNA CACHETADA.

    De verdad, es que os juntáis y no sumáis 3 neuronas
  34. #35 Con gente como tú no se debate. Ahora te muestras conciliador, pero tu primer comentario es "te metía de hostias", todo esto responde a la típica estrategia de "ves, yo en todo momento he querido dialogar" y quedar bien ajajaja, ¿Más típico? Ve a terapia. Tu entorno te lo agradecerá. De nada.
  35. #38 Has debatido hasta que has quedado retratada. Y ahora ya pues no te queda otra… por inútil así te ves.
  36. Antes de darle al clic manifiesto mi simpatía previa.

    Hasta el gorro de aguantar a Boomers y Gen X rajando "de los jóvenes de ahora".

    Vale que es un tópico universal pero, macho, córtate un poco que son tus hijos y nietos. Esta castaña de país es obra y gracia de tu generación, la que tuvo en su mano toda la fase guay del capitalismo y que solo se tenía que sentar a esperar que fuese su turno de gobernar su trocito de american dream.

    Menos lloros, que a ver quién es la autentica generación de cristal: la que afrontó su juventud con un presente duro pero con un horizonte optimista con progreso social y económico, o los chavales que nacieron a partir de los 2000, que se comieron ya tres crisis "de las que pasan una vez cada cien años", una pandemia muncdial, la guerra en Europa, etc etc.

    Dad gracias a que existe tik tok, que si no igual estaban todo haciendo la de los drugos. O no. Yo qué sé. Voy a leer el artículo.
  37. #36 la culpa no es de que no todos los niños sean iguales sino de que no todos los padres educan igual. Quien precise de recurrir a la cachetada puntual es porque no sabe hacerlo de otra forma, no porque sea necesario ni por culpa del niño.

    El fallo en tu comentario #19 es que precises la "cachetada a tiempo" para hacerle entender a tu hijo que hizo mal.

    El fallo en todos tus comentarios es que hablas de un pequeño cachete en un hilo que empezó conque antes los hijos tenían miedo de sus padres. Eso es más que una cachetada.

    Que termines todos tus comentarios llamándome necio e ignorante, más que apoyar tu comentario, le quita razón.
  38. #19 La falacia es pretender que normalizar una cachetada de vez en cuando no es normalizar la violencia. ¿Quien se relaciona dando una cachetada de vez en cuando?
  39. #37 dios mio, joputa, la madre chingada, por mucho que insultes no vas a tener más razón. Al contrario, te hace parecer un acomplejado.

    Pero yendo al tema, si una cachetada no hace que le temas a tu padre ¿Para qué cojones te metes en un hilo que habla de eso?
  40. #43 Te hago un simil a ver si tú solito. Una denuncia te hace temerle a la policía? ¿O hace que procures no incumplir la ley?

    Venga dale una vuelta a ver si tú solito llegas.
  41. #42 La falacia es ver a un padre que en un momento dado puntual da una cachetada a un crío que no atiende a razones como un maltratador.
  42. #41 Ahora lo voy a empezar, necio. En una misma familia de varios hermanos se ha dado el caso que a misma educación alguno que otro ha sido necesario corregirlo mediante una cachetada y no por ello ha salido traumatizado. Y no, el hilo no empieza como dices, empieza con una falacia que como verás la propia autora no ha sido capaz de mantener en pie.
  43. #45 ¿Como lo llamas tú cuando el fuerte recurre a la violencia con el débil?
  44. #47 Pues depende. Si por ejemplo “el debil” te está robando como una vulgar rata pues lo llamo justicia.

    Si el débil no ha hecho nada y el fuerte usa su superioridad para aprovecharse, lo llamo abusar.

    Pero esto no tiene nada que ver con un padre que corrige a su hijo.
  45. Esta generación de jóvenes vagos, caprichosos y quejicas han sido educados por otros vagos, caprichosos y quejicas.
  46. 100% la culpa es de los padres, los padres siempre quieren lo mejor para los hijos y les han dado todo lo que han querido, eso les ha hecho vagos, malcriados, egoístas y llorones, yo tengo algunos amigos que sigo sin entender como sus padres no les echan de casa... han creado un monstruo que no pueden controlar y tendrán que aguantar el resto de sus vidas
  47. #48 Fuiste con Lynch a estudiar justicia, ¿no? .
  48. #36 Si necesitas pegar, es que tú necesitas pegar. No metas a los demás en tu caso.
    Pegar nunca es necesario. Negar eso es de ser necio.
  49. #44 Te haré yo otras preguntas: ¿a un policía lo obedeces porque te infunde respeto y "cariño" o por contra procuras esquivarlos para que no te pillen y no pagar la multa? ¿vas despacio por la carretera porque respetas a la policía o porque te duele el sablazo de la multa del radar (ante el cual frenas cuando lo ves pero luego aceleras)?

    Entonces, contestándote, sí, efectivamente una denuncia (y sus consecuencias) me hace temer incumplir la ley porque me duele el castigo, lo que me lleva a intentar escaquearme y engañar al policía siempre que pueda para no pagar la multa, porque no lo respeto, temo su multa. El educar a un hijo hace que te obedezca por respeto.

    #46 "se ha dado el caso que a misma educación" -> Primer error, nunca se da la misma educación a los hijos, aunque se crea que sí.

    " Y no, el hilo no empieza como dices," -> Segundo error. El hilo empieza con "En su día los hijos les solían tener miedo a sus padres. " ( #2 )

    " Ahora lo voy a empezar, necio. " -> Hasta luego
  50. #_53 Es que de verdad, hacen unas olimpiadas de tontos y os descartan por dopaje. Vamos a ver, si los adultos requieren multas para respetar la ley como pretendes que haya niños que razonando las respeten? Que pasa que ahora los niños son MÁS razonables que los adultos? Si es que se verdad. NECIOS.
  51. #52 Simplificaooooorlllllo!!!!

    Tú los matices ya para otro día eh?
  52. #49 Como todas :troll:
  53. #51 Ajam, si para evitar que te roben tienes que soltar una galleta como le ves entonces? Mal no?
  54. #48 Cada vez que escribes sobre el asunto, dejas claro que tienes la violencia normalizada: contra hijos, contra criminales, etc.

    Y ese es exactamente el problema con utilizar la violencia para educar: que la normalizas y la pasas a tu prole.

    Pista: utilizar la violencia contra hijos y criminales es ilegal bajo el actual ordenamiento jurídico.
  55. #58 Vale, entonces si intentan robar tu postura es ofrecerle hasta el culo por si también tiene ganas no?
  56. #59 Si me intentan robar, denuncio.

    /Lo de tus delirios homoeróticos freudianos míratelo que cuanto mas se enquistan peor solución tienen. Es preferible aceptarse como se es que dejarlo claro a quin no le incumbe a base de exabruptos pasivo-agresivos.
  57. #60 O sea, tú le dejas que te robe todo amablemente, le pides los datos luego y denuncias no? Si tienes posibilidad de defenderte ni se te pasa por la cabeza no?

    Y para más cojononazos te crees que esto tiene algo que ver con dar una cachetada ap crio que ha hecho una trastada y que lo SABE.

    Tú perros has criado alguna vez?
  58. #55 Eso lo dices cuándo te quedas sin argumentos....
    Porque solo tomé tu frase y le di la vuelta. Te retratas tu.
  59. #61 Si presencio un delito flagrante, haré lo posible por evitarlo. Si soy la victima, a ser posible alejándome (corro 12-15km a 5 minutos por km todas las semanas, poca gente puede seguirme el ritmo) y si no puede ser, tomando medidas proporcionales.

    Lo que no voy a hacer es arriesgarme a llevarme un navajazo por 20 euros. Eso se lo dejo a los héroes como tú. De los que están los cementerios llenos.
  60. #57 Espera, que te busco el número de Charles Bronson.
    La verdad, que vaya forma de justificar el hecho de pegar a niños.
  61. #62 Mis argumentos los tienes expuestos en #19 donde una cimborria no ha sido capaz de rebatirlos y se ha dedicado a tirar de falacias. Inténtalo tú.
  62. #63 Ajam, te entren a casa a robar y tú vas y te metes un sprint aún tenido posibilidad de evitarlo aunque eso implique violencia no?

    Dejas también expuestos a tu familia no? Como tú corres no?
  63. #65 La siento, confundes límites con violencia. Si no sabes poner límites, e imponerlos sin usar la violencia, es tu problema.
    Y se te acabaron los argumentos.
    Pegar es violencia, y la violencia engendra violencia.
  64. #67 Que me refutes en #19 si puedes.
  65. #68 Que a Menéame se viene llorado de casa. Goto #65
  66. #66 Mi casa ya tiene unas cuantas medidas para evitar precisamente lo que señalas - incluyendo algunas que tal vez ni conozcas, sugeridas por
    conocidos y colegas de la familia que son miembros de las FFEE tanto policiales como de unidades militares altamente operativas. Lo que tiene hablar de alguien del que no conoces nada es que corres un algo riesgo de equivocarte.

    /Te vuelvo a repetir (ya por última vez) que todas esas fantasías violentas las tienes en tu cabeza por algo ...
  67. #18 y a esas personas como les criarian sus padres para que salieran así? Cual fue la primera generación que empezó a malcriar?
  68. Empieza que parece que los que nacimos en los 70 vivimos como nuestros padres, ya todos jubilados y no es cierto, los nacidos desde los 70 yo creo que vivimos de puta madre, diría que mejor que nuestros hijos ahora (en general), otra cosa es que haya más tecnología y lijadoras, pero mejor yo creo que no están viviendo.
  69. #65 Y confundes insultar con tener la razón. Vas al ignore.
  70. #70 Tu casa puede tener todo lo que quieras, tú has hecho el paralelismo absurdo. Ahí tienes mis argumentos en #19 por si los puedes refutar.
  71. #_73 Vamos, que tú tampoco vas a refutarme no?
  72. #74 No, mi casa la has mencionado tú, no yo. Procura no perder el hilo que da mucha grima.
  73. #76 Estamos espesos eh? El paralelismo lo iniciaste tú en #47. Pero, lo dicho dime exactamente lo que no es cierto en #19
  74. #54 Los niños no razonan (no a nivel de adulto aunque sí más de lo que piensas) porque son niños. Te obedecen porque te tienen respeto, porque eres su padre y las cosas son así porque tú dices que son así y hay que hacerlas así, aunque también trates de explicárselo para que lo comprendan que es lo recomendable, y para que te tengan respeto y te obedezcan por respeto, no por miedo, no hace falta ni que razonen/entiendan a nivel de adulto, ni tampoco darles ningún cachete.

    Tienes tan interiorizada la violencia que eres incapaz de comprender que los niños si los educas respetan a los padres sin necesidad de ningún cachete ni tampoco de razonar.

    Las multas no se ponen por razonamiento o falta de razonamiento, el adulto sabe perfectamente lo que está haciendo cuando va a 200 por la carretera, pero le da igual, porque le importa tres huevos el policía, no le tiene ningún respeto, por eso hay que meterle miedo y el miedo se mete con multas. Eso es insano para con los hijos.

    Creo que tú lo que entiendes por respetar a una persona en realidad es temer a esa persona y de ahí viene el problema, de pensar que hay que dar collejas para que te respeten. Con ello no consigues respeto sino miedo.

    Te saqué del ignore porque vi el hilo muy alargado, tenía curiosidad. No te meto de nuevo para dejar que me contestes pero contigo no se puede razonar.
  75. Hombre, un clásico: "En mis tiempos la juventud era mejor", también conocido como el "síndrome del abuelo Cebolleta".
  76. #78 Tú no me habías puesto en el ignore? Que haces ahora contestándome? Piérdete un rato anda.

    De verdad que cortito hay que ser para repetir como un lorito una y otra vez que temen al padre y no la cachetada. Ahí tienes mis argumentos en #19 refutalo si puedes cansino.
  77. #16 falso dilema es el de #8
  78. #4 "Respeto" ganado a base de hostias y chantaje emocional. Era la época de los tiranos dictadores, no solo en España. "Tú qué sabrás... yo soy tu padre".

    Algunos confunden el miedo con el respeto...  media
  79. #40 efectivamente
  80. #80 No temes al padre, temes a la cachetada.... al menos admites que algo temes, por fin hemos avanzado algo.

    Da igual temer al padre o a la cachetada, la cuestión es que temes algo y eso es un problema, el niño no debe temer ni al padre ni a la cachetada y aún así debe obedecer.

    Respetar a una persona es hacer lo que dice aunque no temas ninguna consecuencia. Lo otro es tener miedo.

    Tu comentario en #19 es una mierda que hace tiempo que está refutada, deja de airear tu mierda porque eres el único que no se dio cuenta de que no vale nada.

    Edit: #75 xD
  81. #54 Joder, ¿a ti te dieron una buena y te quedaste así?
  82. #54 partiendo de una premisa falsa, se llega una gilipollez de conclusión tu en las Olimpiadas esas coparias las tres medallas de cada especialidad
  83. #40 Peores crisis se comieron sus abuelos y bisabuelos, y salieron adelante.
  84. Como siempre, el 90% de los comentarios no ha leído el artículo, y el 50% no ha leído ni la entradilla…

    El artículo está en general bien… la gran pregunta es, a todos esos que decían que antes con menos cosas se vivía mejor es que el tener mas o menos cosas es sinónimo de felicidad? a lo mejor es que como pensabais eso vosotros habéis educado a vuestros hijos y nietos en eso? más que nada porque tenéis complejo de inferioridad de no tuvisteis.

    La realidad es que tanto unos y otros es para aplaudirles la cara.
  85. #84 No, no es lo mismo temer a alguien que al castigo. No tiene nada que ver. Que haya que explicarlo….

    Mi comentario en #19 es intachable y por eso nadie lo ha rebatido. Desde la pazguata psicóloga hasta el último see unicelular que ha dejado su gilipollez en el hilo.

    Venga, inténtelo tú.
  86. #81 También, pero si te fijas tiene un emoticono que muestra que está siendo sarcástico.
  87. #86 Refutame lo dicho en #19 a ver si puedes.
  88. #38 Que sepas que estás hablando con un voxero que es capaz de decir que los que más hacen por los inmigrantes y mujeres son el partido al que vota.

    Imagina lo iluminado que tiene que ser el pobre.

    Un intelectual:
    www.meneame.net/story/espana-ya-tiene-adolescencia-mas-sedentaria-hist
  89. Las relaciones entre padres e hijos son igual que hace 2.500 años. No hay más que leer a los clásicos...
  90. #3 El gran problema es el ejemplo y no dedicarles tiempo:

    Queremos que lean libros y delante de ellos solo vemos la telemierda.
    Queremos que nos cuenten sus cosas, pero nunca dialogamos, ni les preguntamos y nos sentamos a reflexionar con ellos.
    Queremos que coman bien y solo comemos mierda ultraprocesada delante de ellos.
    Queremos que no se droguen y fumamos y bebemos bebidas alcohólicas delante de ellos.
    Queremos que de mayores quieran estar con nosotros pero de pequeños se les quita de en medio lo máximo posible (actividades extraescolares, tablets para que nos dejen en paz, etc)
  91. #94 Muy buena apreciación.
  92. #72 es que es esto. Mis padres eran del 60 y ninguno me sermoneó nada de que si en el franquismo tal o en el franquismo cual, que les pilló la muerte del bicho con apenas 15 años.

    Si que tenian un punto naif con el asunto del trabajo. No terminaban de concebir que con educación fuese tan dificil encontrar un trabajo estable.
  93. Un NO a tiempo quita muchos futuros problemas. Ni genera traumas ni trastornos como dicen algunos pero vamos cuando una ley aprobada por zapatero puede mandarte a la carcel.. que esperamos?
  94. He leído el artículo porque prometía y luego leo cosas muy desfasadas, no parecen conversaciones entre un salto generacional sino de 4, cuando leo "una guerra tenías haber vivido tú" pero vámos a ver, si a la guerra fierln los bisabuelos de mis hijos.
    Voto errónea.
  95. #7 No se pero desde los 5 a los 18 o mas la mayoría hemos estado metidos en un sistema educación publica estatal. A lo mejor el estado también tiene algo que ver digo yo, suma horas en centro... ¿si no se educan ahí lo chavales donde?
  96. #71 ¿Qué LOGSE ni qué LOGSE? :troll:
comentarios cerrados

menéame