edición general
176 meneos
3535 clics
Tutorial para salir de la estación Av. América en dirección Burgos

Tutorial para salir de la estación Av. América en dirección Burgos  

Video-tutorial para saber como salir con tu autobus de la estación de la Av. América y coger la A1 en dirección Burgos.

| etiquetas: autobus , tutorial , estación , américa
119 57 9 K 374 ocio
119 57 9 K 374 ocio
Comentarios destacados:                
#3 15 años hace que no hago ese trayecto y no ha cambiado ni el conductor.
  1. A los espeleólogos les gustará... :-D
  2. A mi me recuerda a la misión de los tuneles del HL2. Por alguna razón.

    Dios como apuran!
  3. 15 años hace que no hago ese trayecto y no ha cambiado ni el conductor.
  4. #3 ahí la experiencia cuenta, si no tienes práctica te quedas dentro.
  5. #2 Rascando retrovisores.
  6. #4 Hasta como usuario pasa xD
  7. Irrelevante.
  8. #7 Está en la categoría ocio, por definición todo en esa categoría es irrelevante.
  9. Después de salir de la estación deben sufrir un dolor anal curioso, porque tras tanto rato con el culo apretado tendrán hasta calambres.
  10. Los nuevos autobuses (al igual que algunos nuevos aviones), llevan sistema de visión 360º, parecido a este brigade-electronics.com/products/backeye360/
    es la releche. ¡parece vista aerea de dron , pero no lo es!
  11. Yo trabaje de guía turístico, y hubo huelga de trenes Barcelona/París con 45 estudiantes americanos...Tuve que coger autobuses... Le canté por bulerías al conductor, porque se me quedaba dormido....
  12. ¿Alguien que conozca esa estación puede contar algo de ella? No entiendo como una estación de autobús es tan estrecha y baja... ¿se hizo en los 70 y no se puede ampliar? o es que estaba pensada para otro fin... o el arquitecto era un GHP... es que no me entra en la cabeza.
  13. Recordad: si el autobús pasa en el Revit (ó AutoCAD), no hay problema.

    Me apuntaré esto por si un día quiero hacer un tour de España en autobús, otro recorrido interesante es Madrid - Zaragoza por la A-2, es un recorrido de autovía de montaña en buena parte, y si no quitan el tren ( :-( ) puedo hacer la vuelta en este.
  14. #12 Vergüenza le debería dar al ingeniero que diseño eso.
  15. Me acuerdo cuando lo inauguraron escuchar a los conductores: “ Millones y millones de pesetas y no tienen cojones a hacer el túnel 20 cm. más ancho.”
  16. #12 Pues no, se hizo en el 2000 o 2001, no me acuerdo exactamente.
  17. ¡Ah, coño, que fuera era de día! :troll:
  18. Y ahora sin pillar la M-30 :troll:
  19. #10 Prácticamente todos los fabricantes de coches llevan varios años ya ofreciendo la opción.
  20. #3 Pues seguramente hasta habremos compartido bus.

    :roll:
  21. #13 No he podido evitar sonreír. El calificar a una carretera como "de montaña" es muy subjetivo. Yo mismo, zaragozano, nunca habría dicho que la A-2 tenga tramos de montaña aunque sí tiene tramos a bastante altitud y tiene varios viaductos grandes. El Monrepós sí es una autovía de montaña con todas las letras. Y luego me encuentro con alemanes del norte que se agobian conduciendo por Munich porque hay cambios de rasante y no ven lo que tienen a 3km por culpa de "las montañas" :-D.
    Como decía, muy subjetivo.
  22. #12 Yo no conozco mucho el lugar pero en Avenida de américa confluyen 4 líneas de metro y a distintas profundidades, así que supongo que sería muy complicado meter ahí un intercambiador.
  23. #12 Es un intercambiador (combina 4 lineas de metro con bus urbano, interurbano y de largo recorrido), está en medio de una calle rodeada de edificios. Los autobuses están en plantas subterráneas y algunas lineas de metro en plantas aun más inferiores (hay como 4 ó 5 niveles subterráneos)

    No es una estación de autobuses al uso, si no una especie de estación grande de metro subterránea (originalmente era una estación de metro que luego se amplió a autobuses), así que el tema del espacio imagino que limita bastante
  24. #2 a mi la intro de HL1
  25. Me cuesta creer que cumpla medidas de seguridad antiincendios. El día que un bus coja fuego y los viajeros no puedan ni salir del bus nos tiraremos de los pelos
  26. #12 yo me he criado en un barrio que solo tenía comunicación con Madrid a través de autobuses que llegaban a la avenida de América (y no era el único). Además está lo que dice #22. Y también está el hecho de que de allí sale todo el tráfico para la A2.
    Por ahí abajo también hay tuneles que sacan tráfico de calles grandes como María de Molina o Velázquez. Incluso de la Castellana.

    Además, como dice #23, no es un diseño nuevo. Es una ampliación de una estación de metro.

    Es un centro de comunicaciones brutal. Y sin el espacio en superficie de el de Moncloa.

    Yo no recuerdo las obras pero tuvieron que ser de órdago. A mí me parece que las dificultades y restricciones tecnicas tenían que ser muy grandes.

    Cc: #14
  27. #12 Yo lo que no entiendo es pq los autobuses han de ser tan altos, es lo mismo que le ha pasado a las plazas de parking en los centros de las ciudades, los vehículos se han agrandado. www.autocar.co.uk/car-news/features/investigation-why-are-cars-becomin
  28. #19 Mi coche sólo tiene cámara trasera :foreveralone: Nos lo cogimos básico, también tengo que decirlo.
  29. #25 Eso mismo pensé yo.
  30. De ahí siempre he cogido el bus a Pamplona. Hace más de 10 años, cuando lo cogí por primera vez flipé un poquito con las dimensiones de los túneles de salida que sobraban centímetros de los retrovisores y los conductores van a toda leche.
  31. #10 Mi coche lo lleva de serie, y te lo puedes poner en cualquier coche si te pones una radio android.

    Por 80-100€ te puedes poner una radio android de 1 o 2 DIN en el coche y por 20-50€ te puedes poner las cámaras 360 enganchadas a la pantalla, todo en aliexpress. Eso sí, lo tienes que montar tú.
  32. #19 Si te compras el Seat Ibiza más barato sólo tienes algo que pita cuando metes marcha atrás :-P
  33. #22 Pues entonces tendrían que haber revisado en el análisis previo si era viable o no hacerlo. El problema general es que pincha un bus en medio de uno de esos túneles y a ver cómo lo sacas de ahí.
  34. #22 Y canalizaciones de Agua y mas servicios... El intercambiador de Avenida de America no puede ser mas ancho en zonas porque esta encajado entre un monton de "problemas"...
  35. #21 Gracias por el momento remember... el xr2 a todo trapo para parar en lanave a por bollería antes de una mañana de esquí. Mítico.
  36. #19 #28 El mío tiene retrovisores, y si giro la cabeza tengo visión 360! xD
  37. #22 #23 Aquí bien ilustrado por un ingeniero catalán.  media
  38. #27 son tan altos como legalmente puede, eso pasa a mayor recorrido de amortiguación para comodidad y mayor zona de equipaje.
    Los de piso bajo lo son para facilitar la entrada y salida de los pasajeros en vez de confort en el viaje y perdiendo la zona para equipaje.

    Los problemas también pasa con autobuses de piso bajo, tocan en las rampas por abajo.
  39. Ni titular, ni entradilla, ni etiquetas dan pista de qué ciudad se trata. ¿Guadalajara?, ¿Soria?, ¿Jaén?, ¿Orense?, ¿Mérida?
  40. las mejores estaciones de autobuses están en Madrid
  41. #31 Yo tengo un par de colegas - bastante mañosos- que lo han intentado y han fracasado. No es fácil que queda medianamente bien.
  42. #7 Para nada irrelevante. Me dedico a informatizar empresas y suelo encontrarme desastres organizativos que hacen que no sean competitivas. Es fácil que competencia extranjera las barra.
    ¿Sabes por qué?
    Porque piensan que cosas como esta son irrelevante y no se dan cuenta de que para hacer una tarea tienen un coste 5 veces superior a su competencia organizada.
    Organización se llama. El lema que uso en nuestras empresas es: 'Trabajar menos y producir más'
    Y lo primero es darse cuenta de ello, no pensar que es irrelevante. Ese es el primer problema.
    Aunque esté en ocio, como bien indica #8 esto tiene más interés
  43. En el 2010 hubo una reforma, mejoraron y aislaran las «islas» (antes respirabas los humos de los autobuses) pero aún así no ensancharan las vías, seguramente haya una explicación pero no lo entiendo, cada vez que paso por ahí (en un autobús) voy «acojonadico»... en fin...
  44. #37 Y para sitios estrechos, el clásico "que alguien se baje y me vaya diciendo". Mejor que la inteligencia artificial!
  45. #25 En el propio vídeo ves las cajas de PCI y lo que parecen ser los tubos de los rociadores en el techo (en rojo normalmente) así como las salidas de emergencia y e imagino que parte de los tubos de ventilación que se ven serán los extractores/exutorios que de por si deben estar funcionando de continuo para evacuar los gases de escape (como en los túneles largos).

    Piensa que la evacuación no se haría por los propios túneles, sino por las salidas de emergencia y la propia estación. Estas cosas se piensan bastante y se actualizan cada cierto tiempo con los planes de auto-protección.
  46. #46 En algunas partes no hay anchura ni para poder salir del autobús
  47. #47 Pero eso te pasa en muchos parkings completamente legales, por ejemplo. Ocurre amenudo en centros comerciales y en aparcamientos de centros urbanos, las rampas tienen el tamaño que tienen. Incluso lo vas a ver en algún garaje comunitario. Otra cosa es que fuera de la rampa no tengas las medidas pertienentes.
  48. #40 Es en Bilbao.
  49. Vin Diesel ya tiene escenario para F&F12
  50. #44 una vez que has excavado el túnel, no puedes ensancharlo a la ligera, las paredes del túnel son parte de la estructura. Para ensancharlos habría prácticamente que rehacerlos. Además, probablemente ya están ajustados al milímetro en la obra original y no se pudieron hacer más anchos por todas las conducciones y edificios que hay en la zona.
  51. #38 Eso es sólo el metro.
  52. #12 A mediados de los ochenta los autobuses de la Continental (ahora son ALSA) tenían allí su estación, era una puta cochera en unos bajos (creo que era la calle Alenza o algo así), luego a los años vi todo eso cambiado, como dice #23 es un intercambiador impresionante, por cierto yo recuerdo en alguna ocasión en ese túnel de salida ver autobuses aparcados (minuto 3:10 del vídeo), ojiplático me quedé.
  53. #21: Depende de los tramos de la A-2, algunos son un poco más montañosos que otros.

    Es una autovía que reformaron hace unos 10 años, haciendo las curvas más anchas (ya sabes, para arreglar una vía de tren todo son pegas, ya no digo si se trata de una mejora de trazado para aumentar la velocidad, para reformar una autovía para que la gente no tenga que levantar un poco el pie del acelerador todo son facilidades):
    www.google.com/maps/@41.5594088,-1.1767286,1532m/data=!3m1!1e3

    Evidentemente la autovía que dices es aún más de montaña, en Gmaps la he visto.
    www.google.com/maps/@42.3655145,-0.3812085,3025m/data=!3m1!1e3
    No digo que no se invierta en carreteras, pero si se equilibrase un poquito la inversión con el tren normal (sobretodo en líneas secundarias), nos iría mucho mejor.

    Me acuerdo de este viaducto de la LAV, que nos adelantó un tren de la serie 120 de Renfe según íbamos por un lado:
    www.google.com/maps/@41.3149608,-1.7725037,3a,75y,79.59h,84.92t/data=!
  54. #49 Después de ver el vídeo confirmo que sí, que es en las afueras de Bilbao.
  55. #39 Esa teoría la conozco, pero seguro que hay un punto intermedio o alternativas (equipajes detrás, encima..)
    Las pocas veces que he ido en bus, la maleta tenía mas espacio que yo, eso no me parece mayor comodidad. ¿hay estadísticas de su llenado?
    El AVE transporta más gente con menos zona de equipaje, seguro que hay estudios de estos ratios.
  56. #37 Eso nunca falla. :foreveralone:
  57. #53 la calle alenza era otra estación que yo recuerde duro hasta el 2000 o asi, yo cogía buses en Alenza para ir a Granada en el 96. Esta cortando Raimundo Fdez Villaverde que es donde daba la estación.
  58. #58 Llevas razón y yo que pensaba que estaba por allí también.
  59. Yo lo que nunca he entendido es que entres directamente al -2 y luego tengas que subir al -1
  60. #56 Un AVE sería un autobús tipo interurbano que se entra plano por el andén, caso que también existe en autobuses en bastantes ciudades de Sudamérica.

    Ya ves que está el calco de los autobuses tipo piso bajo de dos y tres ejes, el calco de los tipo interurbanos de dos y tres ejes y luego los parches de medio furgón para lugares donde si hay problemas de longitud y altura, los de dos pisos y articulados quedan en un aparte.
    A modo curiosidad en las ciudades donde las paradas de bus son tipo andén, hay autobuses mixtos, las puertas del lado del conductor se puede entrar como un autobús plano pero las puertas del lado de la acera tienen las escaleras de acceso a la acera.
  61. I love Menéame xD
  62. #23 una duda. ¿No había posibilidad de crecer a lo alto? Encima hay edificios?
comentarios cerrados

menéame