edición general
303 meneos
 

TVE emitirá programas para todo el Estado en gallego, catalán y eusquera

El ministro de Cultura, César Antonio Molina, se comprometió con TVE para que emita programas para todo el Estado en catalán, gallego y euskera a través de los canales digitales de la cadena.

| etiquetas: tve , galego , català , euskera , normalización lingüística
176 127 1 K 856 mnm
176 127 1 K 856 mnm
Comentarios destacados:                                
#27 #22 Actualmente se habla castellano en toda España por imposición. Mi abuela apenas podía entenderlo. Pero no pasa nada, a mí me lo impusieron desde preescolar, y estoy agradecido: la educación bilingüe desde una edad temprana facilita el aprendizaje de otros idiomas más adelante. Yo aconsejaría que en las autonomías castellanoparlantes los niños pequeños aprendieran catalán, gallego o vasco.

creo que el catalán y el gallego son sólo dialectos de castellano
Cuéntaselo a los lingüistas, ilumínales, que no lo saben.
«12
  1. [modo España es una nación única, indivisible y monolíngüe en castellano on]*"Nos* imponen el gallego/catalán/euskera!!!"[modo off]
  2. Pues me parece un error. En lugar de esto, lo que podrían hacer es transmitir por TDT los canales autonómicos que ya existen, en lugar de mandar a TVE hacer programas en otras lenguas. Aparte de que la calidad de estos programas está por ver (y viendo lo que emite TVE diría que será escasa), supone un sobrecoste para TVE que veo innecesario, y ya tiene bastante deuda como para meterse en camisas de once varas.
  3. #4 Digo yo que, ya que las autonómicas producen mucho y buen contenido en sus idiomas respectivos, y hay canales libres en la TDT, ¿para qué queréis que TVE (que hace programas bastante malos) se ponga a hacer cosas en otras lenguas? ¿No es mejor solomillo a buen precio para el conjunto del estado que hamburguesas a costa de hinchar la deuda de TVE? Y por supuesto que en lo de la telebasura estamos de acuerdo. (Y eso ya lo he dicho en #3 pero ya se sabe que la gente, con las prisas, lee en diagonal).
  4. Me alegro, yo como gallego veo muy injusto que tengamos que tragarnos programas como Luar, Supermartes oPratos Combinados (si aun existen) nosotros solos. Ásí sufrimos todos.

    Y de todas formas, no se muy bien el interes que puede tener una persona de fuera de cada región en ver los programas en otro idioma...
  5. Por favor, corrijan esa Q del titular de la palabra Euskera, que da dolor de ojos leerlo asi.

    Por otro lado, si siempre estamos con que Euskadi tambien es España, pues comprendo perfectamente que se muestre el Euskera a nivel nacional, al igual que se hace con los toros o el flamenco...O que pasa, que Euskadi solo es España para lo que interesa ?? ( es decir, soltar la pasta ), pero el resto de cosas ...¡ ni verlas ! ...
  6. #8 Señorita kampanita, compruebe usted la polémica surgida ante esto meneame.net/story/euskal-pilota-larrua-harriaren-kontra y sabrá por qué Euskara está escrito en perfecto castellano.

    También le recomiendo darse un paseo por los tags.
  7. #9 y el swahili? y el klingon?
  8. #10 Yo quiero perfeccionar mi Inglés, lo digo sinceramente. Anímo adicionalmente a introducir de paso algún programa en inglés en RTVE, estoy deacuerdo en que el saber no ocupa lugar, y nos vendría bien.
  9. #13 Con la TDT tienes muchos programas con el audio en inglés y subtítulos en castellano. Y pelis en V.O.S. en la 2 a las mil de la noche, que puedes grabar. No es lo mejor, pero es un principio.
  10. #7 Cuánto tiempo hace que no te pasas por el canal de TV en gallego??? Hace ya bastante que cambiamos de gobierno, nuevo gobierno que trajo un soplo aire fresco a la TVG pegándole un buen lavado de cara... de hecho ahora es uno de los canales que más veo: las noticias tienen un auténtico plató de noticias y ya no están manipuladas, emiten todo tipo de documentales cojonudos de producción propia (recomiendo: video.google.com/videoplay?docid=-7399630610169788180 ), hacen series de calidad, por fín se acabó Pratos Combinados, el Supermartes fué lo primero que retiraron, "Ghayoso" sólo tiene cabida los viernes a la noche,...
    Si hasta le cambiaron el logo, ahora es G, eliminando la gaviotilla del PP esa que tenía por encima.
  11. #12 No te ofendas, pero comparar el asturiano con el klingon demuestra bastante ignorancia del tema. Yo no sé si está a la altura del euskera y el catalán, pero desde luego no es ninguna barbaridad llamarlo idioma ni pedir su oficialidad.
  12. #17 mientras se sigan usando los idiomas y las "patrias" para manipular a la gente, es la menor de las gilipolleces frente a mentiras más grandes como el nacionalismo.

    #20 quiero decir que comparar el klingon o el swahili con el bable es una ironía que intenta poner de manifiesto el absurdo del nacionalismo y del uso de las lenguas para inculcar pensamientos a la gente.
  13. ¿Y lo de Eusquera te lo has sacado de donde? Por favor, que alguien lo corrija a Euskera.
    DRAE:

    buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=euskera
  14. #18 Totalmente de acuerdo, no sé que tiene que ver eso con mi comentario.

    Edito: #19 eusquera también está aceptado aunque no sé quién lo usa:
    eusquera.

    1. adj. euskera. U. t. c. s. m.

    Edito 2: #18 Ok, aclarado queda. Es que estoy un poco espeso ultimamente. Sorry.
  15. #19 Déjale, que es lingüista, lo que según parece le autoriza a escribir como le dé la gana: meneame.net/story/euskal-pilota-larrua-harriaren-kontra#comment-3 (Y por cierto, si quieres escribir "basco" y luego plantas "eusquera" no veo yo tu criterio simplificador y respetuoso por ninguna parte)
  16. #16 reconozco que no estoy muy enterado de si siguen esos programas o no, y me alegro mucho de oir que ya no es la telegaita de siempre.
  17. #19 De aquí: buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=eusquera Si te ciñes a las normas RAE también has de saber que siempre recomiendan la castellanización de las palabras: güisqui en vez de wisky, champán en vez de champagne, chalé en vez de chalet,...

    Yo también te corrijo: Euskara, no Euskera.
  18. #25 No en este caso me temo. Todas esas que pusiste son las que en el diccionario traen la definición, es decir, si buscas güisqui te sale:
    güisqui.

    (Del ingl. whisky, y este del gaélico uisce beatha, agua de vida).

    1. m. Licor alcohólico que se obtiene del grano de algunas plantas, destilando un compuesto amiláceo en estado de fermentación.

    Y si buscas whisky te sale:
    whisky.

    1. m. güisqui.

    Sin embargo si buscas eusquera te dice:
    eusquera.

    1. adj. euskera. U. t. c. s. m.

    Es decir, la definición de la palabra te sale con euskera y no con eusquera, por lo que yo entiendo que te recomienda que uses euskera.

    Edito: El diccionario de dudas no aclara mucho, pero bueno buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?origen=RAE&lema=euskera#1
  19. #26 Verás... te voy a contar una anécdota que no viene a cuento.

    Estaba yo en una charla en la facultad de matemáticas... yo no me estaba enterando de la misa la mitad, porque yo de lo que entiendo es de letras, no de números. En medio de la charla uno de los asistentes interrumpió al conferenciante (al parecer importante matemático) con una pregunta [pedante] sobre límites. El matemático, enfadado por la interrupción, le dijo:
    - Vamos a ver... sabe usted lo que es un límite? Tiene usted idea de lo que es un límite? Sabe realmente lo que me ha preguntado? Descríbame un límite! No sabe, verdad? Ustede es un simple estudiante de tercero, que se preparó una pregunta en casa y que ni usted mismo sabe de lo que está hablando... cuando sea capaz de decirme exactamente qué es un límite venga a preguntarme... tardará años en hacerlo.

    Qué quiero decir con esto? Que, aunque maleducado, el matemático tenía toda la razón. Yo nunca discutiría con él sobre un tema del que él si sabe y yo no. De la misma forma que no discutiría con ninguno de mis profesores porque ellos tienen más conocimientos que yo sobre lenguas. De la misma forma, que si no tengo ni puta idea de lenguas, lingüística, fonética y gramática no discutiría con nadie que está estudiando esas cosas y está interesado en ellas en base a wikipedias y diccionarios varios.

    LA RAE RECOMIENDA SIEMPRE USAR LA FORMA MÁS CASTELLANIZADA DE LAS PALABRAS.
  20. #28 Cuál de mis comentarios/noticias te hizo ver mis estudios/profesión? Qué te hace creer que no soy filólogo?
  21. #22 Sí, el gallego, el catalán, el castellano, el francés, el italiano,... todos son dialectos del Latín.
    El gallego de hecho se escribía mucho antes que el castellano (infórmese sobre Cantigas de Santa María y Cancioneiro da Ajuda) puede ser dialecto del castellano una lengua que alcanzó la escrita propia antes que el castellano?? No diga sandeces!!
  22. ¿Y la publicidad? ¿Seguirá siendo de 19 minutos? Pues que les jodan, que yo no veo la caja estúpida.
  23. #29 Un filólogo nunca acudiría al RAE para argumentar eso ;)
  24. #32 No, simplemente haría como tú: "soy lingüista y con eso me llega para que todos no tengais ni idea de nada"
  25. Aprender idiomas gratis, que mas se puede pedir.
  26. Uy... No os metáis con gallegoman... que es el mejor lingüista que tenemos en el menéame y nos enseña siempre como se deben usar las palabras correctas. Yo me he pasado dos días www.meneame.net/story/euskal-pilota-larrua-harriaren-kontra intentándole explicar que vasco es con v y con su erudición me ha demostrado que estaba equivocado: Con los lingüistas no hay debate posible.

    Seguid picándole un ratito más, por lo menos disfrutareis de su saber, superioridad e ironía
  27. #28 Según tú el diccionario de la RAE no utiliza correctamente el castellano o al menos no utiliza lo que ella misma recomienda: buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=éuscaro

    éuscaro, ra.

    1. adj. Perteneciente o relativo al euskera.

    2. m. Lengua vasca.

    PD: Siento dar tanto la paliza con este tema, pero es que me parece que ha tocado la moral el tema.
  28. #33 No, simplemente aportaría conocimientos... no me explico ciertas actitudes de la gente. A ver, yo en mates soy un negado, y en física y en química... no tengo ni puta idea y no discuto sobre eso a nadie que sepa. Pero de lenguas parece que todo el mundo entiende... "como yo dí inglés en el bachiller ya soy un crack y entiendo de todo".

    Efectivamente... la ignorancia da la felicidad...
  29. #35 eso eso... y leed los potentes argumentos de felipiño!!

    #36 haz el favor de coger un puñetero diccionario RAE que tengas en casa y léete la introducción!!
  30. #38 Qu yo no digo que no haya que usarlas por definición pero que por alguna razón esta es una excepción, ya lo dije en #26.
  31. #27 y #30 De acuerdo me doy por enterado. En el colegio a mí me lo enseñaron de otra forma, pero quizá sea porque iba a un colegio de curas en Madrid (será por eso). Para cercionarme lo he mirado en la RAE y efectivamente en las definiciones pone que tanto el catalán como el gallego son lenguas, y no dialectos.
    Mis disculpas.
  32. EL APOCALIS·SIS VA A IEGAAAAH
  33. #39 Eso es otra cosa. Y en eso sí que puedo estar de acuerdo contigo. De ser como tu dices, supongo que será por ser cogido directamente del euskara con cambios mínimos... de la misma forma que se adquirió kiwi, canguro o izquierda. Aunque el castellano utiliza la "q" para representar el sonido /k/ a veces hace excepciones con voces cogidas de otras lenguas.

    #40 En lingüística moderna ya no se utiliza la distinción "lengua"-"dialecto", sinó la tripartita de Coserieu: Sistema-Norma-Habla.
  34. Las autoridades sanitarias advierten de que los flames sobre la RAE pueden provocar somnolencia.
  35. ¡Que bien! Noche de fiesta multilingüe, y los gritos de El rondo, y Mira quien baila, y muchísimas más porquerias... ¿no sería mejor que el Ministerio de Cultura pidiese programas de calidad?
  36. Me parece bien pero creo que es prioritario añadir las lenguas oficiales del estado al sistema educativo común.

    Todos los españoles deberíamos conocer mínimamente esas lenguas para así podernos entender con mas facilidad sin que unos tengan que cambiar de lengua en favor de otros.
  37. #48 Que también deberías informarte sobre el gallego!! xD xD xD
  38. #48 que te van a freír a negativos.
  39. #4 hombre, es que el castellano es el idioma oficial de toda españa, te guste más o te guste menos.
  40. Con no ver el canal y que caiga la audiencia y los ingresos por publicidad basta. No voy a ver un canal en el que no entiendo lo que están diciendo.
  41. #52 Nada chica, pues te explico mi respuesta... no es un reproche, es un toque de atención ;)
    Con lo bien que ibas en tus dos comentarios anteriores a ese... y vienes a argumentar como cualquier simplista lo haría en un tercero... :-S

    Dices "entre todas esas lenguas destaca la catalana". Vamos... que según esto consideras que hay lenguas de primera y de segunda... y encima apelas al número de hablantes para ello, que es el tan manido argumento de los españoles en cuanto al castellano.

    También dices "Su importancia literaria y su producción editorial, su presencia en la vida cotidiana, profesional, científica, académica, etc. hace que sea igual o superior que un idioma oficial de muchos estados de la Unión". El gallego también tiene gran importancia literaria (de hecho ayer estuve en la Feira do Libro da Coruña), es la lengua co-oficial del Estado con mayor presencia en el día a día, se utiliza en investigaciones científicas,...

    Por último, apelando al número de hablantes, te remito a: meneame.net/story/comision-europea-preocupada-porque-ingles-prevalece-
  42. joder, todo esto no vale más que para echar leña a la hoguera del fascismo. No si al final, entre nazis españoles, nazis catalanes, nazis gallegos, nazis vascos, y nazis valencianos, los rojos vamos a hacerles compañía a nuestros abuelos en las cunetas de media españa.

    Salud y República.
  43. #55 República qué?? Española, Gallega, Catalana, Europea, Ibérica...?? br.youtube.com/watch?v=45EqKzIg4uY
  44. #56 Oh si... reboso prejuicios por todos lados... los reboso contra quienes consideran que hay lenguas/culturas/países/... superiores a otros. Eso de "destaca" yo no lo pondría... si te sientes ofendida... allá tu; yo considero que la Igualdad es un derecho inherente a personas y naciones. Un país que destaque sobre otros? No gracias... eso es lo que pretende el centralismo español.

    Para mí, Europa es esta: www.eurominority.org/version/eng/projects-shop-nation-big.asp

    Ya ves cuantos prejuicios tengo contra el català y los Païssos Cataláns.

    Otro beso ;)
  45. Yo me sumaría a varias propuestas

    a) Que TVE emita programas en lenguas autonómicas
    b) Que TVE emita programas en inglés
    c) Que todas las autonómicas se emitan en todo el territorio nacional a través de la TDT
    d) Que se potencie el aprendizaje de las lenguas autonómicas en todo el territorio nacional (que alguien pueda aprender Calalà o Euskara si le sale del pepino en la ESO

    y Ojo, soy canario :-P (antes de que me acoséis con votos negativos por nacionalista)

    gracias a esto, por una parte de fomentaría el conocimiento del resto del país sobre las realidades bilingüístas de Galicia, País Vasco, Cataluña, Valencia, Baleares, etc) y por parte de esas regiones quizás se vea como una muestra de respeto, aceptación y mano abierta a la convivencia pacífica dentro de un marco nacional plural.
  46. TVE SE ROMPE!!!!!!!
  47. #59 Un beso en la boca te doy y un voto positivo xD
  48. #62 a veces me inspiro, a que sí? :-P
    antes en Canarias tenía Imagenio y me gustaba mucho tener todas las autonómicas (eso sí, las versiones internacionales para satélite, sin pelis ni series) .. y ahora que vivo en Barcelona me muero por oir un poco de acento canario de la TV Canaria...
  49. #64 la cosa sería reconocer en toda españa la oficialidad de las autonómicas en sus respectivas regiones a la vez que se fomente el conocimiento por el resto de los ciudadanos de fuera de esas regiones como vehículo cultural (a nadie le hace daño aprender otros idiomas, además de los que ayuda saber uno no-materno a la hora de aprender otro extranjero)
  50. #70 TODABIA es todavía (castellano del antiguo)....
  51. #73 no es poner los programas ya existentes en otros idiomas, sino poner programación nueva hecha en idiomas autonómicos, pero disponibles en todo el territorio nacional
  52. vaya gilipollez, tó el mundo discutiendo que idiomas es el mejor...

    ojala exista solo 1 idioma para todo el mundo y ya sanseacabó tó los problemas lingüísticos
  53. #75 que mundo más aburrido sería ese.
  54. #ironicmode# "Esto es otra cesion a eta" #ironicmode#
  55. #77 gente como tú quedaría en evidencia, sin gente a quien atacar. ¿no? además tú haces lo mismo con el español que lo que ellos hacen con el catalán.. así que mejor quejarse y más pensar antes de hablar.
  56. #65 habla por tí, que yo las series y las películas me las bajo en V.O. y sin subtítulos (a menos que sean chinas o taiwanesas :))

    #68 sobraba el segundo párrafo ;)
  57. que lo subtitolen todo, y en todos los idiomas, que hostias, que no cuesta tanto. Seguro que se gastan más en retransmitir cualquier "boda del siglo"
  58. #58 Creo que faltan los primos de castilla comunera en el mapa. Asi terminamos de romperlo jaajajajaj ;)
  59. #70 ¿Me envías una foto, pirata? Seguro que tienes un culito precioso...y cómo gritas, ¡qué macho! Oye...tu entiendes ¿no? ;)
  60. Ya vienen las elecciones, lalaralara.
  61. El catalan no es elfico ni nada por el estilo para entenderlo, al igual que es gallego, cualquier castellano hablante no creo que necesite mas de 3 dias (Al igual que para abandonar la adiccion al tabaco) para entenderlo y una semana para hablarlo si se sumerge uno lo suficiente, son lenguas que comparten la misma raiz y no me seria una temedidad decir que son lenguas hermanas. Lo mismo digo para los gallego/catalan hablantes.Por otro lado, el Euskera me resulta muy complicado entenderlo, parecen que estan hablando orKo (Con todos mis respetos y con el mejor sentido de decirlo, sin acritud). Saludos.
  62. Io hestube haki!!!111
  63. Estoy con #13. Ni un puñetero programa de idiomas importantes como el inglés, el francés, etc. y ahora nos encasquetan programitas en idiomas que, en ciertas autonomías, ni nos van ni nos vienen. Ya puestos ¿por qué no en danés, en islandés, en polaco, en rumano...?
  64. #91 Pues por eso digo, para acostumbrarnos también a la diversidad de los pueblos de europa, programas en checo, en finlandés, en flamenco, en húngaro...
  65. #92 pues chico, no sé a qué tanto viene pedir tantos idiomas si al final los que tienes más cercanos ni te van ni te vienen...
  66. ¿Para cuándo Ràdio 4 de nuevo en Alicante?
  67. #86 El gallego y el catalan si son dialectos ¬¬
  68. #96 –> #30

    #97 Todo el resto del tiempo?? Te parece que echan pocos?? TVE, TVE2, ANTENA 3, CUATRO, TELE 5, LA SEXTA, ETB2,... frente a Gallego: G; catalán: TV3 (que yo sepa); euskera: ETB1. Oh si... el castellano peligra en la TV!!

    Tu pregunta me recuerda demasiado a #1
  69. No veo la tele en idiomas que entiendo ... una razon mas para no ver la tele gracias al que se le haya ocurrido la idea!
«12
comentarios cerrados

menéame