edición general
368 meneos
4951 clics
Twitter España despide al 80% de su plantilla: "Lo han hecho tan mal que nos pagan una pasta"

Twitter España despide al 80% de su plantilla: "Lo han hecho tan mal que nos pagan una pasta"

"Hoy nos han despedido a todos", cuenta uno de los afectados. Tras casi cuatro meses de incertidumbre, la plantilla se ha quedado reducida a solo cinco personas. El resto se llevan 33 días de indemnización por año trabajado

| etiquetas: elon musk , twitter , capitalismo , genio , holdear
Comentarios destacados:                      
#8 #2 todos los proyectos que he conocido que incluían trabajar de gratis en fin de semana acabaron pasando a una fase de mantenimiento con reducción de personal en la que la mayoría de esa gente que trabajó de gratis se quedó fuera del proyecto
  1. ‘Let that sink in’ :troll:
  2. "Entre los ingenieros, solo una persona decidió continuar. La cosa cambiaba cuando se trataba de trabajadores dedicados a ventas, que sí aceptaron de forma mayoritaria. Estuvieron currando durante las fiestas y los fines de semana para haber acabado igualmente sin empleo"
  3. Pues Twitter funciona mejor que nunca. E incluso van sacando nuevas features. Lo que me hace preguntarme a qué coño se dedicaba el 80% de la plantilla antes de ser despedida
  4. Les parece una pasta 33 días por año, pero Musk lo ve como un ahorro del 80% de la plantilla que no le hace falta para hacer funcionar twitter tal y como el quiere.
  5. #3 seguramente estarían twitteando :troll:
  6. #3 Lo difícil es que funcione peor :troll:
  7. Y yo me pregunto.

    ¿Alguno de los afectados pulula por aquí?

    Igual, dentro del anonimato que ofrece este site, es posible que se pronuncie.
  8. #2 todos los proyectos que he conocido que incluían trabajar de gratis en fin de semana acabaron pasando a una fase de mantenimiento con reducción de personal en la que la mayoría de esa gente que trabajó de gratis se quedó fuera del proyecto
  9. #3 es mucho más fácil sacar nuevas funcionalidades con un equipo mucho menor, básicamente por la burocracia.

    Un ejemplo de mi trabajo de hoy: Hace una semana alerté de un bug en una aplicación al equipo que se encarga de su mantenimiento y les pasé ejemplos de otras aplicaciones donde también sucedía y se había resuelto. Hoy me he cansado y les he mandando el cambio de código para que lo revisen y lo desplieguen... pues aún no lo han hecho, y eso que eran 10 líneas de código.

    Si esa funcionalidad dependiera únicamente de mi (porque no hubiera nadie más con quien negociar el cambio) ya estaría en producción desde la semana pasada cuando les notifiqué el problema.

    Y ojo, no digo que el otro equipo no haga nada, sino que no han tenido tiempo (o ganas) de hacerse cargo del cambio que he hecho.
  10. #4 para muchos empleados les van a dar menos aún que en California, donde dieron 3 meses de sueldo a todo el mundo.
  11. #7 Yo mismo. Soy Elon Musk.
  12. #8 No me sorprende nada.
  13. #11 Por el nick ya me lo imaginaba.
  14. Visto estrategicamente que más da pagarle 2000 euros de más a 40 personas. Es el chocolate del loro. Lo otro es lo importante. Que twitter genere pasta en serio y que sea lo que tiene en la cabeza. Quizas que incluso cambie bastante el mundo. Potencial tiene.
  15. #14 Para generar pasta hace falta vender el producto, y el producto es publicidad. No se como de actualizada estará la cifra, pero lo último que se vende un 40% menos de publicidad, y sin equipo de ventas va a ser difícil recuperar eso. Y a eso hay que sumarle los intereses de la deuda que Elon ha colgado en twitter como producto de su compra.

    Cogió una empresa en la que los últimos ejercicios habían sido básicamente neutros, ejercicios sin ganancia ni pérdida prácticamente. Ahora sabemos que los ingresos van a bajar un montón, así que ya puede haber recortado costes otro tanto, o si no las cuentas no salen.
  16. #15 Me.da que escogeré el curriculum y capacidad de Musk en vez de estados de futuro que describe gente random
  17. #16 Escoge lo que quieras (como si te valiera de algo). Pero el mercado es bastante eficiente, y por mucho currículum que tenga Musk, los ingresos anuales de twitter no justifican lo que pagó por la empresa. Ah, cierto, que escogió el precio para hacer una broma de "420", y luego se quiso echar atrás.

    Para rentabilizarla va a tener que darle un giro muy fundamental, estamos hablando de convertir una empresa que nunca ha dado beneficios sustanciales y que por evaluación de flujos de caja valía entre 8.000 y 12.000 millones de dólares, en una empresa que valga más de 44.000 millones. Y de momento lo único que ha habido es fuga de clientes.  media
  18. #3 Al ser Twitter España probablemente la mayoría eran gente de marketing o relaciones públicas que se dedicaban a adaptar textos al idioma español, manejaban los hashtags regionales, llevaban las cuentas en español o se limitaban a cumplir la legislación y estrechar relaciones con gobiernos y marcas.

    Lo de que funciona mejor que nunca te lo has sacado un poco de la manga (sigue habiendo bots por ejemplo, y en rapidez no ha ganado), en muchas ocasiones sus funcionalidades se rompen y tiene bugs que tardan un montón en solucionar (notificaciones, DMs, desaparición de respuestas, fallos en el visionado de "engagement"...). Las nuevas features no son tan nuevas, mismamente el tema de las reproducciones de tweet es un asunto desechado anteriormente por Twitter: twitter.com/Stammy/status/1606021753725034497 y la gráfica de stock lo habrá hecho un competente porque es un .jpg sin posibilidad de interacción.
  19. #14 2000 €... O 20.000. Dependiendo de antigüedad y salario puede ser una pasta
  20. #3: Pero el botón de editar no lo sacan. :-P
  21. #9 exacto, ya lo dice el Tao de la programación:

    《Un gerente fue al maestro programador y le mostró el documento de requisitos para una nueva aplicación. El gerente preguntó al maestro: “¿Cuánto tiempo se tarda en diseñar este sistema si le asigno cinco programadores?”.

    “Tomará un año”, dijo el maestro rápidamente.

    “¡Pero necesitamos este sistema inmediatamente o incluso antes! ¿Cuánto se tarda si le asigno diez programadores?”.

    El maestro programador frunció el ceño. “En este caso, se tardará dos años”.

    “¿Y si le asigno cien programadores?”

    El maestro programador se encogió de hombros. “Entonces el diseño no se completará jamás”, dijo.》
  22. #20 si, lo están sacando por ahora solo a un pequeño % pero ya hay algún tuit editado por ahí. Se muestra el texto en gris en lugar de negro y permite ver el historial
  23. #14 Twitter ya ha cambiado el mundo, pero a peor.

    Twitter (y otras rrss) han matado a los blogs y han premiado el contenido estúpido, emocional, rápido y nada reflexivo.

    Gracias Musk por hacer del mundo un lugar mejor. A ver si puedes comprar meta ahora que esta baratita.
  24. #4 son 13 dias extra sobre un despido procedente, ademas del bonus de las acciones comentado. Por no hablar que desde que se solicito el despido hasta que han sido despedidos no se les ha dejado trabajar practicamente pero han cobrado igual.
    Cualquier despido a la larga acaba siendo beneficioso (si no contratas a otro para reemplazar a ese trabajador y sin tener en cuenta que logicamente pierdes ese recurso en la empresa... y algo harian digo yo)
  25. #2 Que se jodan, por padefos.
  26. Si los jefes ves marchar, pon tu curriculum a pasear.

    Esto lo he sacado del "Romancero Informático y Otras Gestas".
  27. #8 Totalmente, si te hacen echar horas extra es por dos cosas:

    - Mala organización, con lo cual aquello no va para adelante.
    - Se quieren deshacer de ti, echarte sin pagarte despido.

    Para la primera aconsejo buscar otro curro, para la segunda aconsejo plantarte y trabajar sólo tus horas reglamentarías, la familia es lo primero. Trabajar fuera de horario está muy reñido con conciliación familiar, y para cara la vuestra no la de la empresa, que paguen.
  28. Twitter, la Red social más tóxica del planeta. Vómitos, pataletas, lloros, virus Woke por doquier, bulos, desinformación...

    Si no existiese ganaríamos todos
  29. #3 pues no usarás tanto tuiter si dices eso. A mi no me salen la mitad de las menciones en notificaciones, la pestaña específica de menciones no actualiza desde hace un mes, los RTs me salen a veces como RTs manuales como en el 2013, colegas me han confirmado que la nueva "feature" del "para ti" (que apenas enseña más de 10 tuits y nada más aunque refresques) te recomienda tuits de cuentas privadas a las que no siguen y que no deberían ver al igual que cuentas bloqueadas o que te tienen bloqueado a ti, los problemas con shadowban y que no salgas en búsquedas se han multiplicado... incluso los japoneses que utilizan tuiter como quien se toma un café se están empezando a preocupar y los puedes leer preguntando a donde planean mudarse cuando se rompa del todo.
  30. #23 Mi teoría es que todo esto es una demolición controlada de Twitter para crear X.com
  31. #5 cancelando, más bien.
  32. #4 33 días y las stock options...
  33. #17 Yo también prefiero esperar a ver en qué termina todo esto. A Musk un millón de veces lo trataron de loco antes de que algunas de sus empresas terminen funcionando.
  34. Muchos me parecen cinco para Twitter España. Con suerte uno currará algo y los otros cuatro harán reuniones y se quejarán de ellas (no en Twitter, por supuesto).

    #3 Pues es extraño, ya que todos sabemos que la informática profesión es el culmen de la eficiencia.
    Cada día puedes ver por aquí o en forocoches a algunos de sus más ilustres y sacrificados representantes.
    La siguiente evolución al ventanillero que juega al buscaminas mientras esperas que alguien te atienda.
  35. Me alegro por los trabajadores (no por los despidos, claro)
  36. #3 La mayoría de cambios son puramente estéticos, y las funcionalidades de rendimiento han sacado a la luz bugs en los que se revelaban twits de cuentas privadas. Son puros cambios cosméticos de cara a la galería implementados con prisas y sin testear bien. Eso no es funcionar mejor que nunca.
  37. #11 soy Batman xD
  38. #7 yo también soy Elon Musk, qué necesitas saber?

    Antes de nada, la tortilla con cebolla y recomiendo el cashback de Rebellion
  39. Me alegro que la legislación laboral les haya protegido y se hayan podido sacar una buena pasta
  40. Vamos, que han despedido a 20 personas
  41. #1 si les pagan poco, son malos. Si les pagan mucho, son muy malos.
  42. #3 entre otras cosas "vendiendo" Twitter para generar ingresos :shit: ahora sin comerciales y con muchas (más) cosas nazis va ser difícil que consigan nuevos anunciantes
  43. #3 Se deben estar cargando toda la parte de soporte, yo tuve un problema súper chorra con mi cuenta el 3 de enero y para que me diesen una simple confirmación tuve que esperar al 20 de enero. 17 días sin cuenta.
  44. #3 mejor que nunca? Estás de coña? Nuevas features es esa mierda de "para ti" que ahora no puedes desactivar?
  45. #9 amen, yo lo haría más generico. El problema es la politica que emerge de una organizacion grande, en la que:

    * Inútiles son ascendidos y por ello se creen mejores o superiores que el resto.
    * Y por ello el profesional bueno es despreciado porque sus jefes no entienden lo que hace, y por lo tanto se le llena de actividades que no tienen nada que ver con el trabajo productivo (q acaba suponiendo con suerte el 20% del total de su tiempo en la oficina...)

    En definitiva, sobran personas dedicadas al politiqueo y faltan manos para hacer.
  46. #38 No eres Musk. Él pondría un enlace de afiliado, que Twitter no se paga solo
  47. #9 Un ejemplo un poco tonto. Puede que haya bugs más graves y con más prioridad en los que estén trabajando. Y obviamente no van a desplegar tu código a lo loco sin revisarlo y probarlo. Un equipo pequeño seguiría teniendo esos bugs más prioritarios y tardarían más en resolverlos
  48. #27 en la segunda además hasta tienes suerte y te echan "para dar ejemplo" cuando todavía hay para pagar indemnización y no tienes que esperar al FOGASA
  49. #10 En España, la indemnización de 33 días por año es la de un despido declarado improcedente por un juez.
    Vamos, que es la indemnización legal. Nada de que la empresa sea guay y quiera quedar bien con sus exempleados.
  50. Leed los comentarios de la noticia. Son patéticos
  51. Vaya con el niño fenomenito, le ha durado menos el juguete de lo que pensábamos, va a tener que esperarse todo el año hasta que los Reyes Mago le traigan nuevos juguetes :troll:
  52. #28 también es un sitio donde los peridistas pueden ser libres de ser periodistas.
  53. #2 Me alegro, los hijos de puta que echan horas de gratis o curran cuando no deben son los primeros que deberían exterminarse de las empresas, siempre jodiendo a los compañeros honrados.
  54. #3 Van sacando nuevas features de mierda que a nadie interesan y no aportan nada.
  55. #11 #37 Y yo soy Bond, James Bond xD
  56. #20 editar es de cobardes :troll:
  57. #54 Entonces hacen lo mismo que antes, pero con mucha menos gente. Win win.
  58. #49 El titular es absurdo. El despido es obviamente improcedente, asi que les han pagado lo que establece la ley. Lo normal, vaya.
  59. #20 Yo deseando ese boton, cometes una falta de ortografia y te obliga a borrar y volver a publicar
  60. #24 y 0 dias sobre un despido improcedente, que es lo que esto es.
  61. #58 justo eso he pensado. Podrian haberles pagado 20 dias, pero es raro que eso lo admita un juez
  62. #61 serian ganas de meterse en mas problemas para acabar pagando. Ellos lo saben, por eso pagan.
  63. #7 Yo soy elon musk . No compreis Bitcoins
  64. #51 eso deduces tu de lal noticia?
  65. #57 Hasta que reviente la plataforma o los trabajadores explotados uin uin :-)
  66. #65 cuando pase venimos aqui y lo comentamos
  67. #66 Ok, lo apunto en la agenda, un abrazo
  68. #64 No, es el "progreso" encadenado de todos los acontecimientos desde que llegó.
  69. #68 pero no este acontecimiento en particular.
    Asi que toma :calzador:
  70. #69 ¿que no? ¿quién ordenó los despidos entonces? ¿quién ha pasado de las legislaciones de cada país porque desconoce las leyes? Creo que ese calzador es más tuyo que mío, no sé :roll:
  71. #70 El compro twitter para despedir gente y lo ha hecho. Lo de la legislacion es un invento tuyo. Les ha pagado lo que les debia y un poquito mas, y a otra cosa.

    No hay nada en esta noticia que haga intuir que los planes le estan saliendo mal. Probablemente ni sepa que tenia una oficina en Espana.
  72. #21 Al pobre maestro programador no se le ocurrió aplicar una arquitectura modular y dividir los 100 programadores en equipos pequeños.
  73. #3 Porque han desaparecido muchos equipos empezando por los de control de contenido. Twitter Moments ya no existe (aunque probablemente se usaba poco) y más cosas que quizás no sean visibles para el usuario
  74. Por bueno que sea el acuerdo logrado, hay que consultarlo con un abogado laboralista para que se hagan los trámites que se deba. Solo si es improcedente te libras de pagar impuestos. Creo que no es imprescindible que actúe el juez, pero no estoy seguro.
  75. #72 si, pero al gerente se le ocurrió aumentar el número de programadores por equipo.

    Fuera de bromas, esta bastante estudiado que a partir de 6-8 personas en el equipo, la productividad cae si se añaden más
  76. #3 Más que nada a trampear con las legislaciones del mundo mundial. Supongo que van a tener problemas con esto en el futuro.
  77. #71 Es verdad, todo le está saliendo de maravilla. Y a Mastodón más.
  78. #73 si no eran visibles para el usuario o no se usaban, es que ahí había mucha sobreingeniería.
  79. #9 Claro, y si estuvieras tú solo, te iba a dar tiempo a corregir ese bug y a hacer además todo lo que está haciendo ese equipo que no ha tenido tiempo de integrar y desplegar tu corrección :palm:
  80. #75 De ahí lo de dividir los 100 programadores en equipos pequeños.
  81. #67 Yo también me lo apunto. Me asombra ver que hay gente que piensa que le puedes quitar a una empresa tecnológica tres cuartas partes de la plantilla y seguir como si nada. De verdad se creen que los anteriores jefes eran tontos y tenían gente para nada?
  82. #79 Incluidas por ejemplo herramientas exclusivas para anunciantes o monitorización interna de la plataforma?
  83. #80 quizá no, pero quizá sí. Yo solo ilustraba con un ejemplo real que la burocracia entre equipos puede ralentizarlo todo, pero tener muchos trabajadores obviamente acelera el desarrollo cuando no dependes de otros.
  84. #79 Ya han arreglado el problema de toda la gente que subía películas ? porque es uno de los equipos eliminados
  85. #74 Hay que interponer demanda de conciliación (en el SMAC, en Madrid al menos), y una vez se llega a la conciliación llegar a acuerdo para que la empresa lo reconozca como improcedente. El acuerdo de conciliación se hace ante un Letrado de la Administración de Justicia y no hace falta ir a juicio.
  86. #56: Ya, pero borrar para volver a escribir por una falta de ortografía es un incordio.
  87. #3 Ah si, claro. Por eso no aparecen el 100% de los tuits de la gente a la que sigo. Por eso mi timeline es ahora un páramo (sigo a poca gente, los que siguen a 5000 cuentas supongo que ni se enterarán). Por eso encuentro errores que no había visto en mi vida cada dos por tres, incluyendo mensajes privados que no llegan o que son visibles dependiendo de desde dónde entres. Por eso el spam y los bots es más galopante que nunca. Un crack el tío.
  88. #29 Exacto.
  89. #89 no exageres, porque la mayoría no percibimos eso para nada
  90. twitter va peror, pero aun así, que hayan caído el 80% y apenas se note da que pensar… ya veremos a largo plazo. pero vamos, que fuck elon simplemente se adelanta a los despidos masivos por la IA que llega (y la recesión)
comentarios cerrados

menéame