edición general
611 meneos
934 clics

La UE aprueba la directiva que permite extraer petróleo y gas cerca de las Islas Canarias

La Unión Europea permitirá las extracciones de gas y petróleo en alta mar aunque con importantes exigencias financieras y medioambientales para las empresas. El Parlamento Europeo aprobó ayer una directiva en la que se impone a los operadores energéticos que dispongan de capacidad financiera suficiente para asumir responsabilidades en caso de accidente, obligándoles a probar que disponen de recursos físicos, humanos y económicos para minimizar y corregir el impacto en caso de accidente grave.

| etiquetas: petróleo , canarias , unión europea
240 371 0 K 583 mnm
240 371 0 K 583 mnm
Comentarios destacados:                      
#4 Lo malo es que me da que si se saca petróleo la mayor parte de los beneficios no iran ni para Canarias ni para España, se lo quedara una empresa privada.
Y aunque se negaran los permisos ya se encargaría el rey de Marruecos de dar permisos en sus aguas, que los lujos no son baratos.
  1. El dinero dicta las leyes, como siempre
  2. Si,mejor que lo hagan ellos,porque si estamos esperando alguna reacción del Gobierno español,estamos aviados......
  3. Lanzarote sin turismo en 3,2,1...
  4. Lo malo es que me da que si se saca petróleo la mayor parte de los beneficios no iran ni para Canarias ni para España, se lo quedara una empresa privada.
    Y aunque se negaran los permisos ya se encargaría el rey de Marruecos de dar permisos en sus aguas, que los lujos no son baratos.
  5. ¿Si tenemos petroleo no corremos el riesgo de que nos ataquen los americanos? :troll:
  6. Un petróleo que está en aguas canarias, unas islas que viven del turismo y que van a sufrir riesgo de vertidos y una ley que no nos da beneficios a los canarios ¿Quién es España para autorizar prospecciones a 1.500 kilómetros de su territorio? Canarias es una colonia, la última de España.
  7. #6 Malas noticias Canarias es aún parte de España. No me imagino peor pesadilla que una canarias independiente con la gentuza que vive allí políticos y con-ciudadanos.. Porque da pena pasear por sus calles y soy canario desde al menos 8 generaciones.

    Esta normativa se supone aumentaba bastante las exigencias de seguridad respecto a los anteriores pero supongo que los que no quieren las prospecciones no usan coche ni plásticos ni derivados o por lo menos lo prefieren comprárselo a nuestro bien amado Mohamed que pondrá peores extracciones 1 km más allá. Las prisas por repsol se decía que eran para conseguir la concesión antes de que se impusiera esta reglamentación, pero la cuestión es siempre quejarse.
  8. #7 Soy canario también y me molesta que nos llames gentuza. Por supuesto que con una hipotética independencia a la clase política caciquil actual habrá que neutralizarla por las malas, pero que yo consuma plástico no es un motivo para que conejeros y majoreros se jueguen su pan debido a un riesgo de vertido. Si los beneficios no están nacionalizados para una hipotética República Canaria que dejen el petróleo tranquilo, no es plan que de estas extracciones solo recibamos riesgo de marea negra ¿Cómo desalaríamos el agua?
  9. #4 #6 En Marruecos ya han pinchado:
    www.meneame.net/story/rabat-autoriza-sondeos-lado-hara-repsol
    www.meneame.net/story/portuguesa-galp-comienza-buscar-petroleo-marruec
    ¿Creéis que el "hermano menor" se va a preocupar más por los posibles vertidos que España-Repsol-UE? pero si cuando el presidente de Canarias fue a Marruecos Mohamed le dijo que no había nada: www.meneame.net/story/mohamed-vi-confirma-rivero-marruecos-no-ha-encon xD
    La única preocupación que debería tener Canarias y el incompetente ese que está de presidente es que se elaboren los planes para evitar cualquier desastre, que salvamento marítimo traslade buques a la zona (hay dos) y que no pase como con los hoteles que solo generan empleo precario y declaran en otras zonas ...
  10. #9 ¿Y los beneficios? ¿Se los damos a Repsol y tan tranquilos? ¿Y cuándo haya un vertido? ¿Nos esperamos treinta años a las indemnizaciones? Como canario no me parece que ni España ni Bruselas sean legítimos representantes para otorgar nada.
  11. #10 El presidente de Canarias debería de tomar nota del estilo de sus colegas de otras comunidades "nacionalistas" y preocuparse de que una parte de esta tarta: www.meneame.net/story/157-000-millones-petroleo se quede ahí ¿y si no hay vertidos? ¿y si los hay en el lado marroquí? ¿crees que van a indemnizar a alguien? :roll:
  12. #1, Lo anacrónico, también.
  13. :palm: Al final tienen que solucionar desde fuera nuestros problemas regionalistas. :palm:

    Es que no nos ponemos de acuerdo ni para recoger billetes del suelo.
  14. #13 ¿Qué billetes hay que recoger? ¿O quieres decir que no nos ponemos de acuerdo para que Repsol recoja billetes? Por cierto, si a algo que está a 1.500 kilómetros de España y en otro continente lo llamas "problema regionalista" es que no sabes ni lo que es Canarias. Yo lo llamría "problema colonial".
  15. #14 Ostras, un independentista canario :palm: vosotros debéis ser como los unicornios, que se creían extintos.
  16. #14 soy nacido en Canarias de padre español y madre aborigen y a lo largo de mi infancia pide comparar las diferencias entre la metrópoli y la colonia.

    Cuando los lloricas catalanovascuences hablan de invasión extranjera, me parto la polla.
  17. #16 La diferencia de Euskadi y Cataluña con Canarias es que mientras las primeras son naciones anexionadas las Islas son una colonia. La más antigua del mundo después de las Feroes. No es que me caigan mal los vascos y catalanes, pero a los primeros los considero (históricamente) tan culpables como a los castellanos del genocidio en América y Canarias; por cierto, los vascos se llevaron una buena paliza de los canarios en la batalla de Ajódar, Gran Canaria. Y a los catalanes, los tengo como los principales interesados de que España tuviera colonias (Guerras de Cuba y del Rif). Dentro de la Península Ibérica tendrán sus rollos pero fuera de ella han hecho lo mismo que los castellanos.
    #15 Si somos pocos independentitas (menos que en los ochenta pero muchísimos más que hace cinco años) no es porque nos guste España, ni nos consideremos españoles, es porque el estado español ha extendido bastante bien por las islas la idea de que si Canarias no es España Marruecos la invade. Como si para los Saharahuis el pertenecer a España les hubiera servido de algo ante la invasión marroquí.
  18. #17 Como si para los Saharahuis el pertenecer a España les hubiera servido de algo ante la invasión marroquí.

    Vaya, para un movimiento independentista tuvo éxito, ahora la culpa también es de España ¿no? :troll:
  19. #18 ¿Éxito, te suena de algo "eso de" la Marcha Verde?
    #19 Si lo encontrara en su territorio y no en un archipiélago africano...¿En qué nos beneficia que Repsol tenga ganancias? Vivimos del turismo y las plataformas van a estar precisamente frente a las costas orientales de las islas, las que mejores playas tienen.
  20. #20 ¿Éxito, te suena de algo "eso de" la Marcha Verde?

    Ya no son españoles ¿no?
  21. #21 Sí, enfrente, a menos de treinta kilómetros. Por favor ¿Podrías decir por qué consideras que esto a Canarias le beneficia en algo?  media
  22. #22 Pero nos son independientes, España se dejó invadir por Marruecos y no sabemos muy bien el porqué, creo que el hecho de que Hassan II llamara tío al Campechano tiene algo que ver.
  23. #24 xD Claro que sabemos por qué, fue porque Franco estaba agonizando y el rey de Marruecos invadió el Sáhara mandando a mujeres y niños desarmados ... España no podía asumir en ese momento una masacre de civiles Marroquís, ya que tenía el régimen tambaleandose y no sabían como iban a salir de el.

    es.wikipedia.org/wiki/Marcha_Verde

    Y son independientes de España, que eran lo que buscaban los del Movimiento para la Liberación del Sahara con sus ataques armados a las tropas/edificios españoles ...
  24. Galicia también está a punto de sufrir un gran atentado medioambiental en forma de proyectos de megaminería. Relacionada: www.meneame.net/story/salvemos-galicia-megamineria #Salvemosgalicia
  25. #27 tu vas a bañarte a Noruega? como mucho un crucero por los fiordos
    Noruega tiene tanta biodiversidad marina como las aguas subtropicales?

    #21 no creo ke sea beneficioso para ti, no vas a ver un euro
  26. #25 Esa es la historia oficialista que yo personalmente soy incapaz de tragarme. Va a venir ahora España con estos remilgos de ddhh después de haber gaseado a medio Rif. Un territorio tan rico en pesca, cuando España es el estado occidental que más pescado consume per cápita y con una industria pesquera y derivada como la que existía en aquel entonces, no se regala porque de lo contrario "hay que disparar a civiles indefensos". Además, me han dicho militares españoles que detrás de los civiles venía el ejército alauí, que se podría haber disparado perfectamente por encima de los civiles a los militares marroquíes, se podría haber puesto tres alambradas y haberles dado palos a los legionarios para decirles a los colonos "aquí no entras", pero no, se le dio por la puta cara a los marroquíes y no se hace nada para recuperarlo ¡Aunque la soberanía siga siendo española! Hubo alguien en España que se llevó contrapartida, no se si a cambio de no tocar mucho los huevos con Ceuta y Melilla, de dejar que la oligarquía española mamandurriase en Marruecos, también dicen que fue dentro del escenario de la Guerra Fría que EEUU no quería que el Sáhara fuera un estado satélite de la entonces prosoviética Argelia. Pero eso de que "es que España estaba mu malita" son excusas propagándisticas de consumo interno para justificar la entrega de un territorio a otro país por la cara. Para el que no lo sepa: los saharahuis y los marroquíes solo comparten religión, por lo demás son dos países que tendrán en común lo mismo que España y Francia.
  27. #29 Ni idea, si tienes datos de que la historia fue diferente escribela o haz una tesis o doctorado sobre ello.

    Pero eso de que "es que España estaba mu malita" son excusas propagándisticas de consumo interno para justificar la entrega de un territorio a otro país por la cara.

    Anda que no se ha criticado dentro de España esa acción, fue una puta vergüenza y traicionamos a los españoles Saharauis.

    Por mi les ofrecería formar parte de España como una autonomía más con plenos derechos y obligaciones. Y lo mismo para Guinea Ecuatorial, que peor que ahora, no creo que puedan estar.
  28. #31 Ya se ha escrito sobre el tema, existe un libro llamado "Canarias, interés de estado" de Francisco Utrera que trata, entre otras cosas, del conflicto del Sáhara en la Guerra Fría y de como la URSS y los EEUU mangoneaban a Marruecos y a Argelia respectivamente.
  29. #14 Creo que Portugal espera extraer petróleo en el archipiélago de las Salvajes.
  30. #34 Pues que se queden tranquilos que España no reconoce la posesión lusa sobre las islas, cuando la gente me dice que hay que pasar de Salvajes porque son dos peñascos inútiles en mitad del Atlántico yo les digo que la utilidad de este micro-archipiélago no está en su suelo reducido y pedregoso, sino en desde que puntos se trazan las fronteras marítimas. Las Salvajes están a cuatro horas de navegación del puerto de Santa Cruz de Tenerife y a siete del de Funchal ¡las Salvajes canarias!Pero claro, está el tema de Olivença y tampoco España quiere tocar mucho los eggs con ese tema.
  31. Si esto hiciera que Canarias creara otra industria fuente de riqueza que no fuera el Turismo y con todas las medidas de seguridad, y que se quedaran parte de los beneficios y el trabajo estaría de acuerdo, pero como esto ni es ni será no lo estoy, como decía #36 NIMBY, no en mi patio trasero.

    Y guste o no guste Canarias es española, y como tal pertenece a la UE, y como en muchas partes los "permisos" vienen de allí. Por cierto tanto "aborigen".. las islas son volcánicas no se ha desarrollado un nuevo ser humano canario en las islas.

    Aún recuerdo cuando llegué hace un montón de años que en los contenedores se leía "Godos aquí".., en fin. Y bueno lo de Paulino no tiene nombre porque si le doy alguno todos salen feos, feísimos.
  32. La UE aprueba la directiva que permite a España saquear los recursos naturales de las Islas Canarias

    Es lamentable que se plantee el problema como un problema ecológico y no como un problema de soberanía. El petroleo canario es de nosotros los canarios, ni de Repsol ni de España. Que poca dignidad y conciencia tiene este pueblo.
  33. Si los canarios fuéramos un poco coherentes y renunciáramos a extraer gas y petróleo de nuestras costas, deberíamos rechazar que nuestra gasolina se siguiera subvencionando con el dinero del resto de los españoles. Porque si tenemos la materia prima para refinar combustible pero nos negamos a extraerlo, ¿por qué deberían otros pagar la factura?

    Además, si tanto nos importa el medio ambiente ¿por qué nos importa menos el medio ambiente de las zonas donde se extrae el crudo? ¿Sólo nos parecería una catástrofe los vertidos que pudieran producirse en NUESTRAS costas?

    Vale, no extraigamos petróleo. ¿Pero cuántos van a renunciar después de ello a seguir utilizando el vehículo particular?
    Señores, un poco de coherencia...
  34. #5 No, porque ya nos han atacado los Alemanes y no van a empezar la 3ª por nosotros.
  35. #6 Canarias no es una colonia, es una comunidad autónoma perteneciente a España.
  36. #39 canarias tiene el potencial suficiente (mira el hierro) para abastecerse con energias renovables todo el año. Sol y vientos aliseos. Ya deberiamos tener coches electricos, pero dale las gracias a las petroleras, que no piensan dejar de buscar petroleo en cualquier rincon del planeta.

    Creo que al que le falta coherencia es a ti
  37. #1 #2 #3 #6 #28

    La extracción de petróleo en Canarias es perfectamente segura y compatible con el turismo de la misma forma que se extrae petróleo en Varadero; en la zona más turística de Cuba www.ipscuba.net/index.php?option=com_k2&view=item&id=244&I www.radioreloj.cu/index.php/noticias-radio-reloj/62-economia/6532-vara a 200 km de la Costa de Río de Janeiro o cerca de los fiordos de Noruega o de la misma forma que el mayor complejo petroquímico de España está en la Costa Dorada al lado de Port Aventura www.meneame.net/story/petroleo-canario-miedo-demagogia

    Esta normativa, lo que hace es endurecer aún más los permisos de extracción igualándolos prácticamente a la legislación de Noruega, la más protectora con el medio ambiente por el seguimiento medioambiental que realiza.


    #4 Los beneficios irán para Canarias y para España, porque Canarias se reserva parte de los derechos de extracción mediante impuestos (4.000 Millones al año www.actibva.com/magazine/economia/enfrentados-por-el-petroleo-de-canar que es el 20% del Presupuesto Canario) y a través de los impuestos de Repsol España además de la actividad generada en las propias islas por los reemplazos y por las reparaciones generadas.
  38. #27 eso esta en el primer mundo
  39. Coalición Canaria tiene desde el 2007 bloqueado el concurso eólico para la instalación de la potencia asignada a Fuerteventura y tampoco han sido capaces de desarrollar un PIOF en el que sea posible la instalación de parques fotovoltaicos en la isla con más horas de sol de Canarias. bit.ly/ZedJ8Y
  40. #43 Tu exposición está muy bien, y muy llena de negritas, pero digo yo...

    ¿Quiere la gente de Lanzarote torretas de extracción a 30km de sus playas?

    La respuesta es NO. NO QUIEREN.

    ¿Están oponiendose al progreso o siendo egoístas con los demás canarios que tan beneficiados saldremos de esto?

    La respuesta es NO. LOS CANARIOS EN SU CONJUNTO TAMPOCO QUIEREN LA EXTRACCIÓN

    Entonces, ¿Se oponen estúpidamente a su propio autoabastecimiento/beneficio?

    La respuesta es NO. Lanzarote, Fuerteventura, el viento, el sol,... vamos sobrados de energías renovables no sujetas a un mercado tipo "burbuja" y que está agotándose a pasos agigantados como el petróleo.

    Entonces,... ¿quién saldrá beneficiado de esto?

    Las grandes empresas, como siempre. Repsol y su puta banda de Ali babá, el Gobierno de Canarias que es una cueva de mendrugos y ladrones y el Gobierno de España con sus intereses de siempre. El crecimiento aquí será cero, y cuando se acabe la bolsa de petróleo el resultado para los canarios será cero. El riesgo de fuga siempre está, y más sabiendo cómo hacemos por aquí siempre las cosas. Los ciudadanos peninsulares no verán nada tampoco de este dinero. Estamos, como otras tantas veces, elevando a cuestión de estado una cuestión simplemente empresarial, con beneficio para unos pocos.
  41. #43 donde vives? lo digo porque tengo pensado instalar una fabrica de papel y ya sabes, es seguro, nuestros deshechos quimicos cumplen las normas de noruega. Tan solo estara a 30 km de tu casa, podras ver las chimeneas con ese humillo inofensivo dia y noche :-)
  42. #49 No hay cosa más fea en un foro que un intento de troll sin gracia o un troll que repite lo que otros han dicho antes. Al menos pon algo original, hombre.
  43. Volvemos a lo de siempre: no doy un duro por que se extraiga, primero porque dudo que exista, y luego porque la era del petróleo está terminando.
  44. #50 #46 #43 No nos preguntan... pero los canarios decimos no, claramente se ha demostrado en las manifestaciones con miles y miles de asistentes. En lanzarote jamás en la historia se recuerda otra con tanta afluencia. Ni en la prensa nacional salió.
  45. #53 Manifestaciones a base de miedo, demagogia y sensacionalismo?

    Porque eso es lo que hicieron diciendo que se iba a eliminar el turismo de la isla, olvidando que Varadero, Río de Janeiro o al lado de los fiordos noruegos son zonas de extracción petrolera o que la Costa Dorada una de las mayores zonas de turismo de España tiene el mayor complejo petroquímico de toda la península. U olvidando que Canarias está en una de las mayores rutas marítimas de transporte de crudo.

    Por no hablar que hablen de plataformas, cuando el petróleo canario se extraería mediante barcos FPSO o que el Gobierno Canario que de repente se ponía como defensor de la biodiversidad, fuera el mismo que defendió el puerto de la Granadilla

    De verdad, que den argumentos serios y no metan miedo ni sensacionalismo.

    #55 El banco pesquero hace años que está agotado insuficiente como para vivir de la pesca.
  46. Canarias vive del turismo porque los acuerdos con Bruselas han dado la pesca de sus costas a Marruecos, también la plantación del Tomate y el Plátano, ambos con denominación de origen; tienen limitado su plantación. También para favorecer los acuerdos con Marruecos y que éstos importen más a Europa.
    De hecho los "Plátanos de Canarias" de El Corte Ingles dicen en la etiqueta "Origen: Marruecos".
    Pero como está lejos, incluso la costumbre es hablar de "España" y "Canarias" como entes separados; que más da, si dan dinero a Madrid, que les jodan...
  47. #54 En Río de Janeiro están a 200km??? Lanzarote está a 100y poco de Marruecos. Se quiere extraer a poco más de 40km de Lanzarote... No quiero ver peces muertos en mi costa, no quier pisar crudo cuando pasee por la playa, no quiero que mueran los corales, las aves y tener que reformar las desaladoras, para que limpien el crudo del agua del mar que luego bebo.
  48. #14 #7 ¿República Canaria? ¿Independencia? ¿Canarias puede sobrevivir sola, con el Mohamed al lado? ¿Con el turismo que tenéis, mucho pero mal gestionado, podéis pagar todas las necesidades insulares, como vuelos (muy) subvencionados y ferris?

    Te doy un ejemplo: en Extremadura hay uranio, bastante uranio, que no se explota por no sé qué rollo de reservas estratégicas bla bla blá.

    ¿Nos has visto tirarnos el rollo de montar una República (Nuclear) Independiente Extremeña? Aquí los hospitales, colegios y universidades son paupérrimos incluso en comparación con los de Andalucía.

    Si el uranio está en la zona de la Serena, ¿has visto a los de la Serena querer separarse de Extremadura para montar la República Independiente de la Serena?

    Esto de independizarse es un no parar. Yo me encuentro 50 céntimos y me independizo del resto de España para quedármelos yo, y luego cuando me los gaste culpo al Gobierno Español de mi mala gestión.
  49. #57 #14 #7 Ese no es el debate. El debate es que desde Madrid/Bruselas deciden en contra de un pueblo del que jamás se acuerdan y que tienen abandonado, como una colonia, si.
  50. #56 El petróleo en caso de extraerse, se extraería a más de 60-70 km porque es la zona propicia en la que está la zona de extracción y todo eso que dices del crudo, olvidas que Canarias está en una de las zonas con mayor tráfico marítimo del mundo... pero nada, vamos a ponernos catastrofistas con lo de la extracción olvidando que un día puede venir un Prestige de la vida... y adiós costa. OK.

    PD: Y el yacimiento de Tupí de Río, está exactamente a 250 km es.wikipedia.org/wiki/Campo_petrolero_Tupí y en el caso de Cuba con las plataformas (ahí sí hay plataformas) sí que son visibles desde la costa y tienen campos en tierra firme www.ipscuba.net/index.php?option=com_k2&view=item&id=244&I
  51. España fuera de Canarias. ¡Viva Canarias Libre y Socialista!
  52. #48 el ejemplo no fue demasiado bueno, supon ke esa fabrica vierte desechos al rio, al rio que pasa por tu pueblo, lo vas pillando no? Eso si, el politico de turno pilla su comisión, el empresario se forra y los beneficios van a un paraiso fiscal :-D
  53. Bueno, yo soy majorero, y la verdad es que con este tema pos no lo tengo muy claro.

    Obviamente no me gustaría que se hicieran porque el agua de la costa este de Fuerteventura es impresionante, las playas de Sotavento, Morro Jable, Corralejo... Son preciosas, el agua es cristalina... Y la verdad es que solo imaginarme una desgracia y ver ese paisaje como las costas de Galicia, pues la verdad es que te deja pensando.

    Pero por otro lado, si existen formas de hacer las cosas seguras, formas de prever los posibles problemas, formas de recoger un posible escape, si se garantiza que hay protocolos para que un posible daño sea arreglado y no deje síntomas irreparables, pues bueno... no sé, habría que planteárselo. El problema es si eso realmente se puede garantizar, y si no hay otras formas de que Canarias tenga otros ingresos que no sea depender del petróleo, que a lo largo de la historia se ha ganado tan mala imagen por ser parte de las mayores desgracias, políticas, bélicas y medioambientales.

    Pero hay otro tema, que sí que tengo más claro, y los ecologistas se me podrán echar encima, pero yo sí que apruebo el plan de Chillida de la montaña de Tindaya. Ahí sí se ha certificado que la obra no causaría problemas, o sea, que la montaña no se derrumbaría. Además, realizada la obra, la montaña quedaría protegida, y por tanto se dejaría de picar incontroladamente como se hace hasta ahora. Los estudios demuestran que no afecta a la vida animal de la zona, y demuestra que se conservan los restos arqueológicos de los podomorfos.

    Respeto, pero no comparto, el tema de que la montaña es sagrada, de que ya es bonita como está y de que no hay que tocarla. A mí me parece una obra espectacular, que también podría dar muchísimos beneficios, que sería un referente mundial, que atraería turismo de todas partes del mundo, y que protegería la montaña de la actual destrucción de la que ya es parte. El tema de que es "sagrada" es demasiado místico para un ateo como yo.

    Para quien no lo sepa, el gobierno canario destinó una barbaridad de millones para la primera parte del proyecto, y... sin saber cómo, todo el dinero desapareció. Y creo que no hay ningún responsable, nadie fue acusado, nadie pagó por ese despropósito. Era en esa época de corrupción a la orden del día, pero la cifra robada fue escandalosa. A ver si Jordi Évole se curra un programa y se saca un poco de luz de todo ese tema.

    Así que eso, el petróleo es un tema peliagudo porque vivimos dependiendo de él, y puede sonar hipócrita no querer que te toque la parte mala, pero la verdad es que es difícil la decisión cuando puede afectar a la principal fuente de ingresos actual. Pero ya digo, no me pronuncio, solo espero que, de hacerlo, se hagan las cosas bien.
  54. o.O Anda, anda... que los Canarios estamos en contra? Claro, estamos en contra de que las hagan Marruecos en su territorio, y nosotros en el nuestro... PERO (y claro que hay un PERO!) si Marruecos lo hace, nosotros no vamos a ser los ignorantes que no lo vamos a hacer, porque un derrame en las costas marroquíes nos vas a hacer el mismo daño que un derrame en nuestro territorio.

    Y lo que es PEOR, el pleito a saber cuanto tarda en resolverse... será Marruecos quién pague? Será la empresa que esta realizando las prospecciones en territorio marroquí bajo regulación marroquí?Y si la empresa no tiene recursos? Y quién va a ir a exigirle a Marruecos? España? La CC.AA. Canaria? La Unión Europea? No se, veo mucho intermediario y demasiadas partes que están fuera de nuestras leyes.

    Prefiero a que lo hagamos nosotros, a que lo haga el vecino! Me fío más de nuestras instituciones... en serio... y eso que me cuesta! xD
  55. #48 se me olvidaba, tenerife esta a 90km de gran canaria y se ven perfectamente. Con unos prismaticos ves hasta las casas en la otra isla y se ven los barcos llendo y viniendo. Creo que tus distancias estan un poco distorsionadas o nunca has estado en Canarias o me imagino que Baleares.
  56. Este es lo que está en juego:
    www.vista-lanzarote.com/costa-teguise/costa_teguise1.jpg
    www.inforural.com/ficheros/image/playas/Las Palmas/Haria/CaletonBlanco
    fotos.diariovasco.com/201004/_mg_8090.jpg
    www.lanzauto.com/wp-content/uploads/2013/05/lanzarote_playas.jpg
    farm4.staticflickr.com/3164/2461607275_8b512c5cf3_o.jpg
    crs.hotel-hoteles.com/CRS/fotos/Hotel-Hoteles/playa-de-jandia-1a_369.j
    www.viajesfotos.com/albums/EA-Fuerteventura/Playa-Jandia-Sotavento/Pla

    Ademas de fauna y flora que no existe en ninguna otra parte del mundo, como por ejemplo del cangrejo ciego albino de lanzarote.

    Espero que si se llevase a cabo no ocurra NADA, y nada no es "poco", NADA es que como llegue a una playa una sola bola de crudo pienso traérmela de vuelta a la península (donde vivo) y ponerla frente a las casas de muchos, a ver que tal ;)
  57. #57 Canarias se autoabasteció de alimentos hasta bien entrados los setenta, actualmente tiene que importar el 90% de los productos que consume ¿Y quién se los vende en exclusiva? ¡Bingo! Las mejores tierras de cultivos y los mayores recursos hídricos están destinados a cultivos de exportación, principalmente plátano, tomate, flores y pepinos. Hasta principios de los ochenta el paisaje insular estaba dominado por los cultivos familiares (papas, trigo, millo, productos hortícolas, café...) y hoy en día cuando vas al campo lo único que se ven son campos abandonados. Canarias no produce lo que consume, se lo compra a la metrópoli y destina sus mejores tierras a exportar. Colonia de manual.
    Luego el turismo, casi ningún hotel de las islas tiene su sede en Canarias, casi todos tributan en Baleares, Madrid y Cataluña. Los canarios hemos hecho auténticas aberraciones de nulo gusto arquitectónico y entre los turoperadores se ha entrado en una guerra de precios chunguísima, por supuesto que no tiene sentido plantear la soberanía canaria sin antes regular muchísimo el mercado del turismo (renovación de la planta hotelera, ofrecer más calidad y obligar a tributar en las islas). Los impuestos se van en su mayoría: colonia.
    Extremadura es una tierra interior cuyo principal valor estratégico es estar en la frontera de dos estados que si no se ignoran más entre ambos es porque no pueden. Puedes ir en coche a Madrid, Francia, estás en Europa...Canarias es un Archipiélago norteafricano y el escenario es un poco distinto, además, no comparemos tener pozos de petróleo en una de las principales rutas del Atlántico con uranio en unos valles y vegas interiores, por eso que de ahí a comprarlo con La Serena...
    Yo antes que culpar al gobierno español me dedico a culpar al canario por no ser más combativo, menos corrupto y por ser el instrumento de los caciques de las islas. Otra cosa, los ferris subvencionados no son dinero que España le de caritativamente a Canarias, en las islas ya entran suficientes divisas, ya hay bastantes puertos y dos aeropuertos de los tochos (de esos que no dan pérdidas) en un punto clave del mundo y entra más de lo que sale, lo que pasa es que está muy mal repartido y ese ya es otro debate. Por eso independencia canaria sin cambios profundos dentro de las propias islas y al margen de España no tiene sentido.
  58. #4 los efectos negativos si se quien se los va a llevar...
  59. Claro, claro, debe ser eso, al parecer los beneficios del turismo (a diferencia de lo que ocurrirá con el petróleo) se quedan mayoritariamente en Canarias y contribuyen al reparto de la riqueza, será por eso que vivimos tan bien aquí!

    Por no hablar de los altísimos salarios que caracterizan a la plataforma hotelera en las islas. Ya te digo!
  60. #39 Canarias es demasiado bonita para que se la carguen de esta manera. Que la dejen en paz. Soy de Madrid.
  61. Por cierto, cuando hablemos de lejanía o cercanía...a mí Canarias me pilla a 3 horas de Madrid, en avión. Mucho más cerca que Valencia, que son 4 horas (en coche).
  62. #67 Eso de que se auto abasteció te lo sacas de la manga. Los únicos que se autoabastecieron fueron los indígenas canarios, y cuando no había comida para todos se practicaba el infanticidio.

    #37 El ser humano tampoco se desarrollo en la Península Ibérica, llegó crecidito de África.
  63. #73 Sabes de historia de Canarias lo que yo de sanscrito, no se que libros habrás leído pero al Archipiélago desde España tradicionalmente se importaba aceite de oliva e imágenes religiosas y lo último no era en exclusiva. En tiempos de hambruna, leí una vez un testimonio de primera mano de principios del XIX que decía que la gente más rica no lo pasó tan mal gracias al arroz y el ganado comprado en el contiente (africano). Las herramientas metálicas, telas y la maquinaria venían de Gran Bretaña y en menor media a otros países norteeuropeos, Canarias exportó primero azúcar, luego vino, cochinilla, frutos tropicales y más tarde sol y playa. Una "putada" que tuvo tradicionalmente Canarias es que no producía nada que España no tuviera pero lo que Canarias no produce no tiene porque obtenerlo necesariamente de España. Sal al campo canario y lo verás completamente abandonado, antes se plantaba, ahora España y los cuatro caciques de aquí se tienen montado un chiringuito a costa de la importación de alimentos de España y eso es una cosa que pasa desde finales del franquismo a esta parte.
    P.D: sí, lo del infanticidio de los indígenas canarios es cierto.
  64. #74 No te voy a decir los libros que me he leído porque se me queda corto el cuadro de comentarios, otra cosa cosa no sabré pero de historia de Canarias bastante, tengo la licenciatura de historia sacada en la ULPGC. En la cual me pegué meses y meses en el archivo histórico provincial leyendo bastantes legajos, "testimonios de primera mano" pidiendo ayuda a la corona y artículos a punta pala.

    Pd: te faltó la barrilla como producto de exportación.
  65. Luego no envidiéis a los noruegos.
  66. #76 Pero piensas que el dinero del petróleo va a repercutir en el conjunto de la sociedad?. Si no recuerdo mal el año pasado llegó a las islas 12 millones de turistas, en un archipiélago donde viven aproximadamente 2 millones de personas, nos toca a 6 turistas por cabeza. Pues todo ese dinero que entra sale con la misma, si no, no se explicaría las tasas de paro en Canarias que son las más altas de Europa.
  67. #77 Bueno, Andalucia y Com.Valenciana tambien tienen un elevadisimo numero de turistas y son los siguientes en la lista de paro, economicamente estamos en una situacion complicada.
    Pienso que si va a tener repercusion positiva en las islas, no toda la que nos gustaria, porque tampoco es que haya mucho petroleo, pero no solo se extrae petroleo, hay mucha industria e ingenieria detras. Ahora falta ver que empresas se van a dedicar a la explotacion y como negociara el gobierno con ellas, cuanto mas petroleo y sobretodo de que calidad sea, mas a favor nuestro se puede negociar, si no es petroleo de buena calidad pues entonces ya el gobierno tiene que ceder mas para que los inversores no pierdan el interes en la extraccion al no salir rentable.
  68. #78 Mira te voy a contar una cosa, tengo un amigo que trabaja investigando con un catedrático que es una eminencia en el tema de la plataforma continental canaria. Si no recuerdo mal me dijo que Repsol lo habia tanteado para que se ocupara del estudio. Este amigo mio me dijo que si hay un derrame como el del Golfo de México el crudo llega hasta La Palma, que eso no hay quien lo pare. Sería la Puntilla para la maltrecha economía canaria, aparte de una catástrofe medioambiental. Y no creo que sea lo mismo tener campos petrolífero en tierra firme que perforar a mil metros de profundidad en el mar.
  69. ... "no se puede dar la espalda a una fuente de riqueza como es el petróleo" ...

    Precisemos: "riqueza" ¿para quién/es? exactamente.

    ¿Cómo va a repartirse exactamente esa tarta?
  70. No pasa nada, aqui no pasa nada... cuatro bombonas de gas, un par de barriles de petróleo en lanzarote, un cubito de oro en galicia, la gente a la playita a manchar de pichi la toallita... con un mini job de picar piedra y rebuscar en los escombros, pero tranquilos que el madrid y el barça ya tienen nuevo fichaje.
  71. Este tema me tiene dividida. Por una parte no deseo que pongan un pozo de petróleo en mi tierra porque puede destrozar un ecosistema único, pero teniendo en cuenta que lo van a colocar también los marroquïes me parecería de tontos no extraer también nosotros
  72. y me parece bien, todo lo que sea ir en contra del medio ambiente o de la naturaleza seguro que trae beneficios para comprarnos nuestros aifons y nuestros Ipads, que nos hacen falta más que lo primero
  73. #71 También hay otras regiones "muy bonitas" con petróleo que igualmente, por el mismo criterio, merecerían ser dejadas en paz. Me parece una actitud un poco egoísta.
  74. #75 Disculpa por haberte tratado como si no tuvieras ni idea, te voté positivo para compensar. No se puede resumir la historia de Canarias con España en que se mandaban súplicas a la corona que tradaban años es materializarse. Lo de que la clase dominante canaria obtenía alimentos de África lo extraje de "Memorías de un Noventón" de Domingo J. Navarro. Con eso me refería a "testimonio de primera mano". Si tanto has estudiado de historia de Canarias sabrás que España sangró demográficamente las islas a través de la trata de esclavos primero y el tributo de sangre después, por favor ¿Me puedes explicar cómo España ayudaba a las islas? Las infraestructuras las construía Gran Bretaña; mi valoración es la siguiente: hasta que España no perdió Cuba y no vio el potencial de las islas hacia la ruta a África, Canarias fue un territorio olvidado del que solo se acordaban para las levas y sacar impuesto (bueno, en tiempos de Felipe II se construyeron algunos fuertes también), prueba de ello es que cuando coges un libro de historia de España no aparece Canarias por ningún lado.
  75. #83 No hay ningún documento que hable de un exterminio masivo de indigenas, lo que sí se recoge es que muchos volvieron tras ser vendidos como esclavos. Eso de que el canario desciende de españoles es propaganda franquista, sí, los genes europeos (no necesariamente españoles) aparecen, pero el grueso de la población continuó siendo amazighs, especialemnete teniendo en cuenta que los colonos apenas trajeron mujeres. De todas formas, de quien descendamos es un asunto del todo irrelevante como para dejar que nos roben (los uruguayos también descienden de europeos y no por ello quieren ser españoles). Otra coa ¿Si eres canario que haces hablando de provincias? Eso de la provincia es algo que en Canarias solo existe en el mapa, no se recoge en ninguna institución y está perfecto así ¿Por qué un conejero tiene que depender de un canarión? ¡Las siete islas en el mismo plano! No es el momento de soltar neuras insularistas de esta isla me quita esta me da. Moraleja: el españolismo que mal está haciendo para dividir a los canarios.
  76. #43 Efectivamente, pero los canarios se toman por unos seres tan por encima de los demás que se creen que tienen derecho a exigir que no se perfore cerca de sus costas cuando son islas totalmente dependientes del petróleo.

    Estos señores se creen con derecho a quemar keroseno sin ton ni son para ir a las rebajas en Londres, pero cuidado que no vengas a molestarles. Que se perfore en otro lado, qué más da si esos sitios son turísticos o no, lo que importa es su ombligo y sólo el suyo.

    Que nadie me venga con las energías renovables en las islas, porque son prácticamente inexistentes para el potencial disponible.

    Así es la mentalidad del canario medio, y está muy bien que la EU les baje un poco los humos. A mi entender la UE es demasiado laxa, se deberían controlar muchos más asuntos muy preocupantes en estas tierras de caciques.
  77. #75 Perdón por el negativo, te iba a votar positivo y se me escapó. Te compenso por otro lado.
  78. #89 En primer lugar, los votos negativos no son para marcar los comentarios que no te gustan. En segundo lugar, lo de la dependencia energética de Canarias es algo que le interesa a España ¿Sabías que en las islas es más barato producir un KW con energía eólica que con fuel-oil? Lo que pasa es que existe un chiringuito montado sobre el modelo de producción energética actual. Lo de ir a las rebajas de Londres...No creo que sea algo exclusivo de Canarias el que haya pijos ni el ir a Londres, yo personalmente lo de coger un avión para ir a comprar es algo que no hecho en mi vida. Para compartir nacionalidad con alguien que exige que nos traten con mano dura me voy, por cierto ¿Qué te hicieron en Canarias?
  79. #83 amplíe su vocabulario:

    aborigen.
    (Sing. formado a partir del pl. lat. aborigĭnes).
    1. adj. Originario del suelo en que vive. Tribu, animal, planta aborigen.
  80. #86 Vamos a ver, yo lo único que quería comentarte es que las islas nunca han sido autosuficientes, eso no quita a que se consiguiera el grano y productos comerciando con otros lugares. Y estoy de acuerdo con que Canarias es una colonia, ni soy nacionalista español, ni nacionalista canario (aunque entiendo y comparto muchos argumentos)porque a menos que la población canaria adquiera algo de coinciencia nos van a seguir vacilando los Soria, Rivero y Saavedra de turno.

    #83 En la mayoría de la población canaria el 51% del adn es de origen indígena. Y para que te quede claro en La Gomera no hubo conquista, hubo un pacto entre los conquistadores y los bandos aborígenes.
  81. #89 Repito lo mismo, que unos comentarios antes, si las perforaciones fueran en tierra firme no habría tanta oposición. Pero se quiere perforar a 1000 metros joder que ni Repsol sabe si es viable.
  82. #85 Bueno pues que las dejen en paz también. Egoísta? Egoísta por qué?
  83. #96 Llamo egoístas a quienes se sienten agraviados por posibles vertidos de crudo en sus costas pero les importa un comino que esos mismos vertidos puedan producirse en otros sitios. También a quienes se manifiestan en contra de la extracción de petróleo y tienen dos todoterreno en el garaje.

    No digo que sea tu caso.
comentarios cerrados

menéame