edición general
581 meneos
2376 clics
Fracaso en la UE tras 16 horas de reunión

Fracaso en la UE tras 16 horas de reunión

Las condicionalidades del fondo de rescate –MEDE– y la senda de recuperación centran las discusiones de un Eurogrupo que volverá a reunirse este juevesEspaña e Italia pugnan con Alemania y Holanda por una respuesta económica incondicional ante la crisis del coronavirus

| etiquetas: ue , covid
Comentarios destacados:                                  
#3 si la única solución que acepta Holanda es establecer condiciones, establezcamos la condición de que las empresas tributen a nivel europeo con un tipo único y no por países, para evitar los paraísos fiscales dentro de la unión.
«123
  1. La UE  media
  2. Dame dinero sin condiciones. Por qué se negarán?
  3. si la única solución que acepta Holanda es establecer condiciones, establezcamos la condición de que las empresas tributen a nivel europeo con un tipo único y no por países, para evitar los paraísos fiscales dentro de la unión.
  4. #2 Porque no es para un banco.
  5. Pasen a recoger cadáver de esta farsa
  6. Y más que quedan . A España y a algún país más salir del fango no les va a salir gratis, y merecidamente
  7. #1 Perdona, te corrijo. Eso era la UE en la crisis de 2008, esta es la UE en la crisis del coronavirus de wuhan.  media
  8. #3 Lo dudo, la UE actual se basa en que quiero imponer a terceros paises unas reglas pero que a mí me dejen hacer lo que me de la gana.
  9. #2 Porque creen que mañana no les va a pasar a ellos... Precisamente la misma mentalidad que ha permitido que este virus colapse medio planeta. Pero ahora explícame tu a mi ¿Porque deberíamos aceptar condiciones, mas allá del compromiso económico de devolver ese dinero? ¿Porque un tema económico, debe tener repercusiones políticas? Solo es otro intento nuevo de Alemania de hacerse con el control de Europa, como ya intentaron dos veces.
  10. #6 Cierto, las vidas de las personas que se han quedado por el camino, no es un coste pequeño, el precio de paralizar la economía para salvar aun mas tampoco lo va a ser, pero sinceramente, para esto no necesitamos una UE, si solo va a servir, para que mis socios aprovechen mi debilidad para imponer su política a mi gobierno, prefiero dejar la UE como atrás y empezar de nuevo, al menos así tendré claro a quien me enfrento.
  11. #3 Se acusa a Alemania y Holanda de insolidarios por no querer ayudarnos. En realidad, los insolidarios han sido nuestros políticos que durante 12 años se han negado a reducir el endeudamiento público esperando que, cuando vinieran los malos tiempos, Alemania y Holanda nos rescatarían.

    España es una cigarra disfrazada de hormiga.
  12. #3 Esto se tiene que hacer con acuerdo de financiación y sin acuerdo, no puede ser que nuestras grandes y patrióticas empresas tengan sedes en holanda para no pagar impuestos en España
  13. #6 Nunca nos ha salido gratis, salvo los de siempre aquí llevamos pagando toda la puta vida por encima de nuestras posibilidades
  14. #3 Si fuera tan fácil... El problema aquí es que los estados miembros tienen montones de asuntos en los que pueden vetar los proyectos nuevos, entre ellos lo que propones. Ese es precisamente en la gran problema en la UE los vetos en lugar de mayorías cualificadas.

    Como comprenderás Irlanda y Países no renunciarán nunca a su gran ventaja-modo de vida.

    Algo gordo tiene que pasar para cambiar esto. (No creas que en España somos los buenos de la peli, también usamos y hemos usado los vetos como cualquier otro).
  15. #3 pues mira, no tiene nada que ver, pero tienes toda la puta razón.
  16. ¿Alguien se va a plantear salir de esta Europa y organizar algo menos controlado por los alemanes?
  17. #11 por favor... el buenismo de los liberales. Un liberalismo donde el anarquismo mas utópico seria perfectamente posible.
  18. A ver si Holanda, Alemania, Austria y Finlandia se fijan en suecia y miran un poco al futuro.

    www.meneame.net/m/mnm/600-muertos-despues-suecia-mantiene-estrategia-a

    A este paso, los papeles acabarán invirtiéndose.
  19. #11 ¿Ni si quiera se ha reducido déficit con el cambio en la Constitución?
  20. Pfff... reunirse para llegar a acuerdos, que perdida de tiempo, veis como hace falta un lider absoluto como Abascal que nos ahorre todo esto y tome decisiones?

    :troll:
  21. A ver si esta semana tienen que apilar los muertos en Ámsterdam y Berlín.
  22. #19 Todo lo contrario, la deuda del estado pasó del 40% aprox al 100% actual.

    :wall: :wall:
  23. #11 Que no te hayas recuperado de la crisis de los bancos del 2008 supongo que tendrá que ver en que no se haya reducido el endeudamiento, que digo yo que 65 000 000 000 no devueltos hacen un agujero gordo. Está muy bien que digas el que pero sin el por qué se te queda el comentario bastante sensacionalista
  24. #16 No, porque si te juntas con otra gente, en vez de recibir dinero, lo pones.

    ¿O quieres que nos juntemos con Bulgaria, Portugal, Grecia y Rumanía?
  25. #11 El discurso reduccionista, falso y torcido de los liberatas. La golfa y holgazana España frente a los laboriosos prestamistas centroeuropeos.

    Suerte que en breve nos iremos de la UE y así ya podrán despegar sin el lastre del Sur y convertirse en las megapotencias mundiales que teóricamente son, pero que por nuestra culpa no pueden ser.
  26. #22 No perdona... no fue exáctamente eso. Lo que se hizo fue convertir deuda privada en pública... se salvaron a los libertarians como tú para que no se fueran a la ruina.... vamos.. libertarios de postín,
  27. #25 El dinero no se pone, se imprime. :roll:
  28. #21 No los apilaran, los quemarán o tiraran al mar y dirán que la población ha bajado por arte de magia. Los del norte de Europa son expertos en mentir y sus ciudadanos están tan narcotizados que no se enteran de nada.
  29. #27 Ni a los liberales ni a mi me salvaron nada. se salvaron a los deudores de las cajas, gente que tenía depositado su dinero en las cajas.

    A no me pareció bien el rescate a las cajas en su momento ni me lo parece bien ahora, pero entendamos a quién se rescató (a las cajas) y porqué (las manejaban los políticos).
  30. #11 Pretender tratar las consecuencias de la pandemia del Covid-19 como la crisis financiera del 2008 es de una torpeza y de una vileza enormes. Esto es una catástrofe que está dejando miles de muertos y que ha obligado a países como Italia y ESpaña a detener completamente su producción y a cerrar prácticamente todos los negocios. El no contar con herramientas propias como un banco central que inyecte dinero directamente en la economía nos ata de pies y manos. La respuesta de la UE ante esta desgracia ha de ser inmediata y, por supuesto, sin condiciones.
  31. #11 " durante 12 años se han negado a reducir el endeudamiento público "

    Eso es mentira y lo sabes perfectamente.
    Y justo las políticas de recortes que se impusieron desde el principio de la crisis, y que finalmente se han demostrado como erróneas, son las que nos han llevado a la multiplicacion de la deuda, que solo se frenó cuando hubo un cambio de estrategia.
  32. #26 Jajajaja El sur de europa es un desastre que están rescatando constantemente los países del norte.

    Si españa se va de la UE verás lo que nuestros padres padecieron y nuestra generación desconoce por completo: una inflación galopante que devalúa constantemente los ahorros de las clases medias, que tienen algún dinerito pero lo dejan quieto en sus cuentas bancarias, sin invertirlo.

    El sur de europa es un desastre en lo económico y en lo político.
  33. #32 claro... no te pareció bien porque no eras tú. Es muy fácil ser libertario hasta que tienes el agua al cuello.

    En cualquier caso el mensaje no era ese. Es muy fácil decir que aumentamos la deuda pública del 40% al 100% pero no es así. Regalamos dinero a unos hijos de puta más bien. Y se hizo para salvar al deutsebank. Así que milongas las mínimas.
  34. #21 a Amsterdam le queda poco ... Bélgica y Francia están cayendo a lo gordo

    Los alemanes son otro cantar. Son tan repelentes, mandones y eficaces con sus tests propios, sus montón de UCI último modelo y sus tropecientas farmacéuticas que cuesta pillarles sin una guerra mundial

    Pero bueno a los naranjitos queseros les queda poco. Y Alemania al final se quedará sola y tendrá que ceder.
  35. #27 Serán los "neoliberales" esos de los que tanto habláis. Los libertarios brindarían al ver el sistema bancario caer incluyendo los bancos centrales. La diferencia entre los "neoliberales" y los socialistas es que los socialistas quieren sustituir la casta de la gran banca por otro tipo de casta. Los libertarios quieren un sistema de banca descentralizado e independiente de los gobiernos.
  36. #24 Cuando uno empieza a soltar en sus diarios, y además a creerse, semejantes mierdas, poco hay que "explicar".

    ¿Crees tú que el que pregona esas cosas va a atender a explicaciones o razonamientos? ¿Crees que todos aquellos que se las creen van a escucharte y tomarte en serio cualquier cosa que les tengas que decir?

    El problema no es "mira lo que dicen de nosotros". El problema es el ideario base sobre el que se asientan esas "noticias", que no es otro más que el genuino desprecio que esos pueblos (así, de forma general y bastante certera) han sentido por nosotros. No muy diferente del que nosotros sentimos por los moros o los gitanos.
  37. #35 No, no es mentira:
    datosmacro.expansion.com/deuda/espana

    Mira el primer gráfico y cómo ha aumentado la deuda desde 2007. Infórmate antes de corregir a los demás, esta debe ser la quinta vez que te digo esto después de demostrarte que no conoces los datos.

    :wall: :wall: :wall:
  38. #38 Repito, a mi nunca me pareció bien el rescate a las cajas de ahorro.

    Por eso mismo no quiero banca pública, porque pasaría lo mismo, rescates permanentes a costa de todos los contribuyentes.
  39. #41 No te lo discuto para nada. Pero para nada.
    Pero oye, si nosotros andamos por aquí día si y día no con narrativas de insolidaridad, avaricia y egoísmo aplicadas a ellos, ¿qué esperabas? ¿Que pagasen en silencio?

    Y el ejemplo es bueno: ya sabes que a los españoles les ENCANTA dar paguitas a moros y gitanos. Pero lo adoran, vaya... ;)
  40. #29 Sí, como las fresas. También se imprimen,. Me imprimo unas pocas, y seguimos hablando.
  41. #9 Quiza porque piensen que un euro sin control de deficit se convertiria en papel mojado y sin valor?

    No se fian de los gobiernos corruptos y despilfarradores y en cierto modo les entiendo.
  42. #27 Los libertarios no quieren sistema fraccional, ni dinero fiat, ni ayudas publicas a empresas privadas. Si por ellos fuera, el sistema bancario habria implosionado en 2008 con 0 ayudas
  43. #37 O sea, que ahora mismo en España no hay inflación.

    Y las "clases medias" no invierten sus dineros, sino que lo guardan en la hucha celosamente.

    xD
  44. #2 Sin condiciones no. La EU tiene un muchas de condiciones para entrar en la Eurozona. Si queremos Eurozona tenemos que tener algun tipo de mecanismos que permita a los estados afrontar crisis financieras, y sino los tenemos entonces la EU esta condenada al fracaso. Lo que no podemos es quedarnos en mitad del rio a esperar ver que pasa.

    Cuando Nueva Orleans fue devastada por el Katrina, nadie en California se llevo las manos a la cabeza por salvarlos de la banca rota.
  45. #29 Si, pero no todas las impresoras son igual de sexys
  46. #30 No necesitaba leerlo, sé perfectamente cómo habla de nosotros, los PIGS, la prensa centroeuropea.

    Leerle sólo ha servido para que me siente mal el porridge del desayuno.

    Lo dicho: cuanto antes nos larguemos, antes liberaremos a nuestros laboriosos y sacrificados vecinos del castigo de tenernos como socios.
  47. Un poco sensacionalista la noticia. Hay mismo pone que se están acercando posiciones y que las reuniones continuan mañana jueves.
    After 16h of discussions we came close to a deal but we are not there yet.
    I suspended the #Eurogroup & continue tomorrow, thu.
    My goal remains: A strong EU safety net against fallout of #covid19 (to shield workers, firms &countries)& commit/ to a sizeable recovery plan


    Simplemente es una negociación en curso
  48. #3 Las condiciones las establece el que paga, no el que pide.

    Pero si a estas alturas hay que explicar eso....

    :-/
  49. #2 Porque la entrada a la Eurozona suposo que los países formantes abandonaran su soberanía monetaria, lo cual significa que ahora carecen de herramientas propias para afrontar este tipo de crisis.

    Pero en realidad tienes razón, la Eurozona está rota de diseño, los países del norte nunca van a aceptar dar dinero gratis a los del sur, y los países del sur nunca van a aceptar convertise en colonias de Alemania a cambio de dinero. El proyecto va a petar tarde o temprado cuando la falta de herramientas se convierta en un problema demasiado gordo. No puedes ejecutar el software de las economías de la Europa del sur usando hardware monetario Alemán.
  50. #25 Pues igual ese dinero que entra y que viene con condiciones que supone el "hambre" para el futuro, igual nos vendría mejor sin él, ayudaría a gastar menos, ser más responsables y, al menos, no estar superditados a los deseos económicos de otros paises que realmente no quiero un bien común, sino el suyo propio... Ahora que lo estoy escribiendo me doy cuenta que no tenemos la clase política para haber eso :-(
  51. #43 Por eso mismo no quiero banca pública, porque pasaría lo mismo, rescates permanentes a costa de todos los contribuyentes.
    Eso es lo justo.
    Lo que es injusto es que la banca privada se rescate con dinero público de todos los contribuyentes.
    Y no es marxismo. Es sentido común y justicia.
  52. #55 Suscribo...
  53. #42 Es que tú no has dicho nada de la deuda, de hecho ya te he dicho yo lo de la deuda, tú has dicho:

    " durante 12 años se han negado a reducir el endeudamiento público "

    Y eso es falso, hemos tenido varios años con presupuestos congelados, y eso precisamente nos llevó a una paralización económica que fue decisiva en la multiplicación de la deuda.

    Infórmate un poquito, porque este hecho es conocido y lo han reconocido hasta en el principal impulsor de los recortes, el FMI:

    "El economista jefe del FMI reconoce el "error" a la hora de valorar el impacto de la austeridad en Europa"

    www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-economia-econo

    Si, esa austeridad que dices que no ha existido, aunque como no ha funcionado, siempre ponéis la excusa de que no ha sido suficiente.

    "La receta de palos no ha funcionado porque no habéis recibido los suficientes palos".
  54. #3 Yo creo que se podría establecer grupos de países con fiscalidad "parecida" y luego permitir operar a empresas que estén establecidas en ese grupo, así nos libramos de rémoras como Luxemburgo, Holanda e Irlanda. Si Google, Netflix o Disney quieren facturar en España que se establezcan en un país serio.
  55. #23 La deuda creció 800 000 000 000 en ese período. El grueso del enduedamiento no vino por el rescate, vino de la caída de ingresos por la crisis y el aumento del gasto de planes de estimulo, paro y pensiones.
  56. #11 Si tus amigos liberales de mierda, pagaran sus impuestos como les corresponde en vez de llevarlos a paraisos fiscales, lo mismo habia dinero para mas cosas.

    Es curioso que todas las politicas liberales funcionan cuando las cosas van bien, pero cuando van mal, siempre se acude a papa estado para que resuleva vuestros desnames neoliberales que nos traen la ruina.

    Liberalismo cuando la cosa va bien, comunismo cuando hay que rescatar vuestras malas apuestas.

    A ver si os enterais de una vez, que vuestro midelo liberal es un zoombie dando tumbos y ya no saben que hacer para mantenerlo vivo, vuestro sistema ha fracasado y tiene que ser sustituido ya.
  57. Gracias Alemania, gracias Holanda, por no permitir una Venezuela en Europa!

    No tratan con el pesebre de podemos!
  58. #37 Que nuestros padres que? Lo que conocieron nuestros padres fue que con un único sueldo se podían permitir comprar una casa y mantener a la familia. Igualito que ahora, vamos.
  59. #17 son los nuevos perroflautas.
  60. #33 y acaso hay coronabonos ahora mismo? porque yo no los veo, y a este paso ni los voy a ver
  61. #46 Hombre, si aun queda gente con cabeza en meneame y todo. Enhorabuena por tu comentario, que será freído a negativos por los de siempre.
  62. #1 y seguimos...  media
  63. #62 Con tal de querer llevar la razón preferís que el mundo arda.
  64. #44 con narrativas de insolidaridad, avaricia y egoísmo aplicadas a ellos

    Muy al contrario, lo que yo siempre he oído a todo el mundo decir es que son excelentes pueblos muy laboriosos, honrados y sin corrupción alguna, de intachable proceder y de gran condescendencia al acogernos bajo su manto para llevarnos por el buen camino.

    Hasta yo he dicho esas cosas, tal es el lavado de cerebro de "semos uropeos" al que se nos sometió, desde todos los partidos oficialistas y desde las propias instituciones del Estado, a muchos ciudadanos del Sur.

    Luego la realidad, vista por extranjeros y por gente que sabe de hacer cuentas y no está brutalmente sesgada por la ideología (Liberalismo), tenían otras opiniones.

    Te pongo enlaces de hemeroteca de diarios "conservadores", para que no me digan luego "estos de Público/eldiario con sus mierdas socialistas" ;)

    www.eleconomista.es/economia/noticias/3951686/05/12/Nomura-la-culpa-de

    www.elmundo.es/elmundo/2012/06/02/economia/1338629532.html

    Tenía otro similar guardado de Invertia, pero resulta que ahora han movido la web dentro de la plataforma de El Español y el enlace está roto.

    Y creo que no puedo ser tachado de "nacionalista" ni de "proteccionista". Si España la cagase, he sido el primero en poner a caer de un burro a la idiosincrasia del país, a los políticos o a lo que fuera. Pero esos ataques gratuitos, básicamente racistas, de países centroeuropeos que no tienen N A D A que enseñarle a España ni a los españoles y que llevan décadas creciendo a base de ser nuestros prestamistas y dirigir nuestra economía con su moneda y sus directrices con la vista siempre puesta en su bienestar.

    La clásica historia del jefe inútil y egoísta que, cuando peta el proyecto, se va a los peones a llamarles "vagos" y a decirles que es todo culpa suya por ser demasiado vagos y demasiado caros pa la faena que hacen.
  65. #37 Pues ya me dirás que haría el norte de europa sin ese desaste que hablas.
  66. #33 Sin UE, no tendríamos cuotas de producción, lo que desincentiva la creación de tejido industrial y posiblemente hubiéramos enfrentado mejor esta situación. Sin UE, podemos negociar nuestros propios acuerdos con países mas afines, como Italia, Francia o Portugal. La solución es clara, o se esta a las buenas y a las malas o no se esta. No es un cabreo de niño, es replantearse el papel de la UE en la política nacional.
  67. #39 tu odio no ayuda para nada. Mi pareja es una naranjita quesera, y está haciendo aislamiento y distanciamiento social por si misma, igual que su familia.

    Basta de odio. Basta. No ayuda.
  68. #9 tu lo has dicho, compromiso de devolverlo
  69. #2 Eso es falso. No se pide dinero sin condiciones, yo también lo simplifiqué en mi anterior comentario. Se pide dinero con condiciones (intereses) mínimos o cero intereses. El dinero hay que devolverlo.
  70. Este virus lo vamos a vencer con el orgullo de ser españoles y un poco llorándole a la UE.
  71. Gracias Holanda,te puedes meter tus tulipanes por ahí.
    De algunos países de la oŕbita rusa, no todo es venir a chupar ingresos,a veces hay que admitir inmigrantes...
  72. #54 Que herramientas no tenemos? Monetizar deuda y generar inflacion? Maravilloso para los ahorradores...
  73. #11 Vete a cagar a la escuela de ChiCago
  74. #38 Pasar del 40% al 100% de deuda no fue por el rescate bancario. Menudo mantra que no para de repetirse.

    El rescate fueron 76.484 millones de euros (es.wikipedia.org/wiki/Rescate_bancario_español). El deficit acumulado desde el 2012 al 2018 fueron 412.915 millones de euros (datosmacro.expansion.com/deficit/espana). 412.915 - 76.484 = 336.431 millones de deficit sin contar el rescate.
    El deficit va a deuda.
  75. #77 Pero es una herramienta de financiación excelente en tiempos de crisis. Que casi todos los países del mundo la han usado y nosotros estamos privados de ella.
  76. #69 Sí, e incluso yo, que soy un pringado, he escrito algún artículo sobre eso, por ejemplo, sobre el nivel de endeudamiento de las Sparkasse alemanas, que eran las que estaban entrampadas aquí y a las que se rescató en general. O sea que poco tenemos que discutir sobre eso, porque tengo un saco de datos pro ahí que no sólo confirman lo que dices, sino que abundan en ellos de manera abrumadora.

    Pero esto tiene otras dos vertientes y no son agradables:

    1. Que cuando alguien pide prestado lo que no debe, no se le puede echar sólo la culpa al banco. El que pidió es también un irresponsable y un mentecato. Deberían haber pringado también los bancos, claro. Pero la palabra es esa: también. Echar toda la mierda al que prestó no es del todo seriom, como no lo es lo contrario.

    2.Que no hay modo de negar las cifras de los fondos estructurales que hemos recibido todos estos años de pertenencia a la UE. En 2014 íbamos por 160.000 millones de Euros, tirando a lo bajo. Y es la hostia llevarse el dinero y decir luego que son unos cabrones por dárnoslo. Lo que hemos hecho con esos fondos, pues ya tal, ¿no?

    No es sólo racismo,...

    :-/
  77. #32 Se salvó a los que aseguraban y de los que las cajas y bancos españoles debían pasta, que eran entidades europeas. No me cuentes milongas. Todos los neoliberales estábamos cagados porque se os caía el chiringuito.
  78. #43 Las cajas eran entidades PRIVADAS
  79. #68 con tal de evitar que las generaciones futuras paguen los errores actuales, si.
  80. #56 Tampoco es de sentido común perder un sector que da un servicio fundamental en un país capitalista. Lo que no tiene sentido es que se diera la ayuda a fondo perdido y no se metiera en la cárcel a nadie por una mala praxis que arruinó la vida de tanta gente.
  81. #73 Así es devolverlo, como como yo crea mejor o mejor pueda, dentro de los plazos acordados. ¿Porque tiene que venir Alemania a exigirme que recorte en sanidad para devolver el préstamo, cuando puedo recortar, por ejemplo en auto gobierno?
  82. #58 Madre mía, nunca entiendes lo que se te dice, es increíble. Paso de perder el tiempo.
  83. Vendamos un par de aeropuertos y estaciones de ave
  84. #62 que se joda España para que se joda Podemos

    Eso sí yo soy español español español....
  85. #3 Me parece una sugerencia interesante, hay que enviarsela a Sanchez para que la aplique :-O
  86. #84 las generaciones futuras te importan un carajo leñe.. si no estarías protestando para que las generaciones futuras no carguen con el rescate bancario

    Al menos no seas hipócrita
  87. #14 Pues habría que recordarles a Irlanda y Paises Bajos que en un futuro próximo se tiene que votar por unanimidad el acuerdo del Brexit, y que si algún país dice que nanay ellos son los principales perjudicados. Que la exposición a un brexit sin acuerdo para los paises del sur es relativamente baja y para ellos sería un desastre...
  88. #32 Y volvemos al mismo cuento de las cajas... Porque el traslado de los activos inmobiliarios al sareb no fue de los bancos, ni la barra libre de liquidez del BCE fue a los bancos, que se quedaron solo para ellos, sin enviar esa liquidez tan necesaria a las empresas y particulares... En fin.
  89. #87 Me parece bien, pero cuando digas algo que no sea verdad te lo seguiré diciendo.

    :hug:
  90. #11 Tu eres un troll disfrazado de troll
  91. #86 y eso cómo se hace si tus políticas sólo se hacen generando más déficit?
  92. #47 Y con ello el resto de la economía, por desgracia, según esta ahora mismo el sistema, los bancos son el sistema circulatorio de la economía. O cambiamos eso o estamos jodidos.
  93. #66 #46 Dejaos de chorradas liberales.

    Hay una pandemia GLOBAL. No se puede andar como q no pasara nada.

    Vuestro jueguecito de bolsas y confianzas para otro rato.
  94. #96 Pregúntaselo a Japón y se deuda del 235% del PIB.
  95. #86 O en gobierno central.

    O dejando el sueldo de la policia como estaba.
«123
comentarios cerrados

menéame