edición general
1519 meneos
7004 clics
La UE estudia establecer un salario mínimo europeo común

La UE estudia establecer un salario mínimo europeo común

Después de haber quemado millones de euros de los contribuyentes para rescatar el sistema financiero, algunos gobiernos y la Comisión Europea reconocen que ahora toca hacer un giro social y frenar el empobrecimiento de la clase media-baja. Bruselas quiere que el mercado único y la armonización económica no beneficien sólo las empresas y los bancos, sino también los trabajadores, y apuesta por establecer un salario mínimo europeo común, que sólo varíe en función del coste de la vida de cada estado miembro [CAT]

| etiquetas: unión europea , salario minimo , economia
465 1054 0 K 697 mnm
465 1054 0 K 697 mnm
Comentarios destacados:                    
#9 Alemania es un país de elevada madurez. No necesitan tener salario mínimo para que los empresarios no se aprovechen, no necesitan los tornos en los metros porque la gente no se cuela por ellos, no necesitan perdonar impuestos para captar inversión extranjera porque son ellos los que invierten :roll:
  1. Sigamos soñando...
  2. no se que me da que el salario minimo común se parecerá mas al de Bulgaria que al de Luxemburgo.
  3. Ok, edito: apuesta por establecer un salario mínimo europeo común, que sólo varíe en función del coste de la vida de cada estado miembro

    Estaríamos hablando de un salario en función del coste de vida. Mmm, necesito más información, parece complicado de hacer, pero puede ser una buena idea
  4. que sólo varíe en función del coste de la vida de cada estado miembro

    Debería variar en función del coste de vida de cada región, no del estado miembro. Los costes de vida en Catalunya se asemejan muchísimo más a los de Francia que a los de Cuenca (por poner un ejemplo).
  5. Cada día mas europeos... y mas pobres, y con mas leyes
  6. Que bonitas son las utopias. Despues está la realidad, y si algún dia esta noticia se lleva a la práctica, viniendo de circulos políticos y económicos, todo acabará en una inmenza chapuza y todavía bajará el salario mínimo en este pais. El tuyo, claro, el suyo seguro que sube. Nobleza obliga.
  7. La diferencia está en que esto lo están estudiando, en cambio el rescate a los bancos se decidió de un día para otro
  8. La medida es lógica, razonable, bastante justa (aunque el cálculo debería ser por (euro)región y no por estado) y contribuye a tomar consciencia de que pertenezcamos a una "Unión Europea"

    No tardarán en aparecer aquellos que digan que es inviable.
  9. Alemania es un país de elevada madurez. No necesitan tener salario mínimo para que los empresarios no se aprovechen, no necesitan los tornos en los metros porque la gente no se cuela por ellos, no necesitan perdonar impuestos para captar inversión extranjera porque son ellos los que invierten :roll:
  10. el truco para que los estados miembros lo acepten es que este por debajo o igual al actual, por mucho que marquen un salario minimo no cambiara que gran parte de España es mileurista (cobra más que el salario minimo) y esto no hará incrementar sus ingresos.
  11. "...el empobrecimiento de la clase media-baja..."

    Clase media y baja son "sinónimos"...
  12. No tienen cojones!
  13. jajaja, que bueno, un salario común pero que varíe en función del coste de la vida de cada país. O sea, uno distinto para cada país. El común se lo dejan por el camino.
  14. Todos autónomos.
  15. Pobres alemanes les van a bajar el sueldo mínimo a nivel español
  16. "Pero el búlgaro", añadió
  17. Un Salario?... eso ya es mas de lo que tienen muchos españoles.
  18. pero se trata de que nos equiparen a nosotros o de que les bajen al resto...
  19. #9, except for construction workers, electrical workers, janitors, roofers, painters, and letter carriers; set by collective bargaining agreements in other sectors of the economy and enforceable by law[4]
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_minimum_wages_by_country
  20. Lo de CAT igual iba mejor en el título. Cuando he entrado a leer la noticia me he quedado un poco a cuadros ! jaja
  21. no están troleando
  22. Hay datos reveladores. Por ejemplo, yo ahora vivo en Holanda. Según Eurostat, el coste de la vida tiene 1.08 puntos aquí, y españa 0.97 (1 es la media europea). Sin embargo, el salario minimo es casi el doble. Lo que quiere decir que tenemos menos poder adquisitivo.

    Antes de que nadie responda, los impuestos sobre el salario mínimo son 33% (Holanda) vs 24% (España). Ese 9% de diferencia no justifica la diferencia de salario mínimo, que es casi un 90%.
  23. espero que sea verdad y este, esté a nivel europeo
  24. #10 Hombre, no te creas. En primer lugar, el sueldo medio en España es 22.000 euros. Sin embargo el moda (el que más se repite) ronda los 15.500. (Datos del INE) www.ine.es/prensa/np601.pdf

    En segundo, subir el salario mínimo, repercutiría en el resto de salarios, aunque estén por encima. Es decir, que al subir el salario mínimo, subirían también el resto. Lo que ya no está claro es qué ocurriría al subir así de golpe y por decreto todos los sueldos, probablemente una inflación de aquí te espero.
  25. mientras que sea a un nivel como el de francia o irlanda... porque como lo pongan al minimo bulgaro o español vamos jodidos.
  26. Aparte de los ricos, solo hay dos tipos de clases, los pobres y los pobres con capacidad para endeudarlos.
    En fin precauciones para que el corral no se revolucione al faltarle la comida.
  27. ... y España ya se estan estudiando las diferentes estrategias para poder pasarse por el forro el salario minimo europeo; a partir de ahora todo el mundo será un puto becario trabajador en practicas.
  28. Con lo de la moneda única ya perdimos bastante... no quiero pensar en el salario mínimo...
  29. tiene logica que haya un salario minimo común. eso contribuiria a que la gente no emigrase tanto. y desde luego en españa habria que subir bastante, para igualarse a europa. Creo que paises como españa solo pueden ganar con este tipo de medidas aunque conociendo la picaresca española, algo haremos para retorcerlo y que no cumpla su objetivo.
  30. JAJA... No me creo nada...iluso que es uno...
  31. Mientras no se fijen en el de España...
  32. Si alguien piensa que por "decretazo" van a subir los sueldos un X% y los precios se van a mantener, elevando su nivel adquisitivo (que es al final lo que importa), es que no sabe nada de economía, o directamente no ha pensado 2 minutos al respecto.
  33. A mi me da que el salario mínimo se puede poner, otra cosa es que en paises como España se respete.
  34. y mientras estudian eso, se sigue abaratando el despido, es decir, a dios rogando y con el mazo dando
  35. El nivel de vida, solo subirá, cuando se aumente la productividad de la economía nacional.

    En el mismo artículo indica que Alemania, Suecia, Filandia y Dinamarca, entre otros, no tienen establecido un salario mínimo y tienen un nivel de vida mucho mayor que España.
  36. ¿Y para cuando van a fijar un salario máximo?
    La diferencia de salarios entre los empleados y los directivos de algunas empresas es de vergüenza.
  37. #22 Si es algo para equiparar eso y en esas condiciones. Me parece bien.
  38. #36, ¡Comunista!
  39. como si lo viera, subiran el salario minimo y empezaran a cobrar mucho mas por todo con lo que subira el coste de vida y nos quedaremos como siempre, o peor por que el turismo ya no sera atractivo debido al alto coste y habra mas gente en el paro.
  40. No os preocupeis: aprovechando la coyuntura se irá a lo peor. Otra cosa es cuando tengamos que poner el hojaldre.
  41. Suben X y el coste de vidasubirá X*2. Como ni dios tiene puta idea de nada, la gente estará contenta porque el numerito ha aumentado.

    Yo creo que hacer esto asi a lo bruto es un suicidio económico brutal.
  42. os lo resumo?
    salario minimo de 1000? o sea, que yo, licenciado y con idiomas, voy a ganar lo mismo que un repartidor de pizzas?? no. yo exigire lo menos 2000.
    al empresario los trabajadores le costaran el doble, por lo que repercutirá en el coste del bien o producto que venda. con lo cual, ganaremos mas, para comprar todo mas caro. como el camarero del bar tambien quiere ganar mas, y el precio de su mercancia ha subido por el coste de la mano de obra (desde el que trae la bebida, hasta el camarero...) total, que con mucha suerte, ganaremos 2x, y el precio de las cosas subiran 2x, por lo que nos quedariamos igual. pero conociendo como van las cosas por aqui, algun listo aprovecharia para hacer su agosto (ejemplo euro), y seria mas bien sueldo 2x, bienes y servicios 3x
  43. #2 Da igual que sea alto o bajo.
    Si es bajo, nos da igual. Si es alto, el empresario hará un contrato por menos horas y trabajaremos las mismas, si tenemos suerte de que nos hagan contrato, o simplemente, nos daremos de alta como autonomos, y seremos una subcontrata, no un empleado. El empleado, por supuesto, aceptara lo que sea.

    Esto solo beneficiara al sindicalista, que ganara mas mientras sigue tocandose los huevos (no todos, la mayoria)
  44. Me gustaría ver como sobreviven los ingleses con el sueldo mínimo de aquí, jejeejeje.
    Porque está claro que si los igualan será a la baja.
    En serio, me parece genial.
  45. #32 #39 #41 #42 ¿qué parte de "que varíe en función del coste de la vida" no he pillado yo?

    Veo el problema que planteáis... pero si doblar el salario conlleva que se doble
    el coste de la vida... y el salario se define en función del coste de la vida....
    no es que nos quedemos como estábamos, sino que habrá que
    volver subir el salario mínimo para adecuarlo al nuevo coste de la vida!!! :-

    Así que alguna medida habrá que tomar para que no ocurra lo que habéis predicho... ya que sino
    acabaríamos cobrando infinito y la vida en españa sería 2xinfinito (y no creo que desde Europa
    nos consientan esa inflación :-P ).
  46. Como se aproxime mínimamente al que tenemos en España, media Europa se levanta en armas xD!
  47. Jajajajajajajajajaja . No en serio, muy bueno el chiste. Si esta gente se cree que Francia va a conseguir bajar el salario minimo en Francia sin que la Torre Eiffel quede para chatarra van listos (además que Sarko después de la del otro día tiene a medio Francia en su mano contra Europa).

    Y por mucho que indexen con el coste de vida, si creen que es posible triplicar de una tacada el SMI de Rumania, Bulgaria, o la misma España así por el ole, y sin caer en la tentación de imprimir billetitos (y disparar la inflacción como nunca se ha visto enfadando un poquitin a Doña Merkel por el camino) es que o son muy inocentes o están intentando mejorar su imagen haciendo promesas totalmente vacías...
  48. Gano 2x, 3x, pero Lo de fuera sigue costando x ... inversión en el exterior?
  49. Yo ya lo he comentado en otras ocasiones, me parece una medida necesaria y muy positiva siempre y cuando en España por ejemplo, se doble el salario mínimo actual.

    También estoy con los que apuntan que es necesario un salario máximo.

    Y que todo ciudadano debe tener un salario. A los empresarios se les fija uno equivalente al de sus directivos o a la media de los directivos del sector en el que desarrolle su actividad. La idea es que todo el mundo cotice y no se de la paradoja de que los más ricos terminen cotizando un 1% en el mejor de los casos.
  50. #4 Bueno, y así podríamos llegar a que el coste de la vida es mál alto en mi barrio que en el tuyo y por tanto deberíamos tener mayor salario mínimo, etc etc

    A mí me parece buena medida si en España tiran hacia arriba, la cuestión es nuestra competitividad.
  51. Utopico e imposible de aqui a por lo menos 50 años
  52. Sí esto se hace realidad, me teatuo la cara de Fabra en una nalga.

    He dicho.
  53. #4 ¿por qué no de cada provincia? No es lo mismo el coste de la vida en Barcelona que en Lérida
    o, ¿el de cada población? No es igual el coste de la vida en Barcelona que en Mataró
    o, ¿el de cada barrio? No es lo mismo el Carmelo que Gracia

    .....

    Mejor el de cada persona.

    Está bien esto de unificar, pero sin que nos perjudique a ninguno eh?
  54. #54 Si troleas e intentas imitar a un "votante_socialista_medio" diría el Carmel no Carmelo, y no hace falta que me des las gracias por los consejos, intento que seas mejor trol y tu mensaje trolesco pase más desaparcebido y sea mucho más efectivo y eficaz.
  55. #32 Eso sería cierto si los precios estuvieran orientados a costes, pero en muchos casos no lo están. También conviene matizar que no estamos hablando de subir "los salarios" por decreto, sino el salario mínimo. No hace tanto se subió un 10% en España y la inflación fue mucho menor (de hecho, estuvimos teniendo deflación durante varios meses).
  56. #32 Claro, claro todo lo que va en favor de redistribuir la riqueza se encuentra con los hipócritas que dicen que eso es que no saben de economía. Mejor que decida Lehman Brothers o el FMI que saben mucho de economía :-P

    Si hace falta se fijan los precios por decreto y listo y al que se pase se le interviene el chiringuito y se le encarcela por usura o alta traición y ya en la cárcel se empolla todos los tratados de economía neoliberal que le venga en gana, no te jode.
  57. Me parece una medida estupenda, que calculen el nuestro teniendo en cuenta las tarifas de adsl y telefonía y nos forramos.
  58. xD 58 comentarios y el único que ha visto la contradicción en la noticia ha sido #13 xD
  59. La comisaria Europea entrevistándose con empresarios españoles para fijar el salario:

    ¿Como?, Que no señores, que el salario no puede ser negativo ¿Pueden explicarlo?

    Claro señora, aquí los empresarios somos tan pobres que cotizamos menos que el trabajador. ¿No sería justo que el nos pagase a nosotros?
  60. Pos que chorrada, los seguiran manteniendo bajos en la Europa Oriental y mientras en la Europa Occidental nos seguiremos comiendo los mocos viendo como la poca industria que tenemos se traslada ahi... o más lejos...
  61. Si suben el salario mínimo en España ya sabemos que va a pasar, que todos aquí volveremos a subir los precios a todo porque somos más chulos que nadie como cuando se nos vino el €uro.
  62. #4 En realidad, hay tanta diferencia principalmente por la vivienda...
  63. #9 también tienen empresarios que guardaban la honradez en paraísos fiscales como Luxemburgo
  64. pensé por un momento que iban a hablar sobre el establecimiento de una renta básica o ciudadana
  65. Hace poco hice un experimento no científico sobre el coste de la vida en España. Busqué los folletos de Carrefour-España y Carrefour-Francia. Oferta en Carrefour-España: Coca-Cola, pack de 24 latas por 11.95€. Oferta en Carrefour-Francia: Coca-Cola, pack de 18 latas por 6.09€. Imaginad el salario mínimo que tenían que poner aquí para compensar el gran timo que son los precios en España.
  66. #11 "Clase media y baja son "sinónimos"..." Yo más bien lo veo como, que la clase llamada "media" para hacernos creer "afortunados", no es más que clase baja con una cierta capacidad de endeudamiento. Nada más. Los pobres pobres no pueden endeudarse porque no tienen nada, mientras que los mal llamados ciudadanos de clase media, podemos vender nuestro futuro a un banco a cambio de vivir un presente con la ilusión de tener una vida cercana a la del rico (que suele tener intereses en dichos bancos, dicho sea de paso).
  67. QUE SEA COMO EL ALEMÁN !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    aunque me temo que será como el griego o el portugés, y además se inventarán una tasa para que dejes un porcentaje al estado.
  68. #9 Sí, es el Pais de las Maravillas, y los perros se atan con longaniza...
  69. Seguro que no quieren decir salario. Se han equivocado. Será safari.
  70. Me descojono con la noticia. Simplemente ni me atrevo a creerla...
  71. #72 Son 14 pagas al año de 633, que si las convertimos en prorrateadas salen 738 euros al mes. Que en el mapa ponga 728 es probablemente una errata, alguien pulsó la tecla del 2 en lugar de la del 3.

    Entre el 2002 y el 2010 el salario mínimo pasó de 442 a 633 euros (un aumento del 43%). Fue un aumento bastante por encima de la inflación, pero el gobierno debería pisar más el acelerador si quiere cumplir con su promesa electoral:

    www.elmundo.es/mundodinero/2007/10/21/economia/1192969419.html
  72. El problema es que es un salario mínimo, pero solo eso, él mínimo que te pueden pagar, pero la realidad es que eso se convierte en el salario habitual.
  73. ¿Y el salario máximo?
    Parte de la crisis biene dada por la polarización en el reparto de la riqueza monetaria.
    Un salario máximo daría lugar a un reparto más equitativo de la riqueza.

    No es justo que dos personas que consumen una cantidad similar de calorias al día tengan una desproporción de 1 a 10 en sus sueldos.
  74. primero establézcase la sopa de los pobres
  75. #4 por supuesto que no es lo mismo vivir en cataluña que en cuenca, solo hay que ver la infraestructura y la industria que teneis allí, las oportunidades laborales y un largo etc, que las que hay en cuenca, o en extremadura como es mi caso. Así que no entiendo en tu comentario de aplicar el salario mínimo por región, ójala yo pagase más y tuviese los servicios y la infraestructura que teneis en cataluña...

    #78 tampoco es justo que si yo tengo una responsabilidad mayor en mi trabajo de cirujano (por ejemplo) tenga que cobrar lo mismo que un comercial que vende lavadoras. Por ahí no van los tiros
  76. Por unos (breves) segundos se me ha puesto morcillona. El problema es que, de darse, será más como dice #2... ¿alguien recuerda aquella tabla que salió recientemente por meneame de los salarios mínimos europeos? estaban claramente diferenciados los países de nivel alto, y los países de nivel bajo. Pista: España no estaba con los países de nivel alto.
  77. Pues me parece una excelente idea, aunque en un principio no veamos cambios tened en cuenta que el SMI pasa a estar regulado por la UE en vez de por nuestro país, aquí el PPSOE siempre mantiene los sueldos mas bajos de europa ,pero si les quitan ese poder poco a poco los alemanes y demás países prosperos hartos de enviar subvenciones que van a parar a manos de unos pocos "listos" podrán empezar a eliminar diferencias y desarrollar el país de verdad.
  78. ¿Los mismos cómplices de la banca en la situación actual van a implantar un Salario Mínimo"? Jua, jua... y, ya de paso, lo negociarán con los sindicatos europeos... me mondo
  79. En el 2060 aun lo estarán estudiando, cuando es para los ciudadanos y no para los bancos y las multinacionales la cosa funciona así :-(
  80. Más vale que os vayáis haciendo con un poquito de vaselina. Cuando esta gente empieza así, es que algo quiere. Tengo entendido que son irresistibles.
  81. #36 eso nunca se dice ni se comenta en ningun lado, pero deberia ser una herramienta generalizada. No puede ser que haya directivos que cobren burradas y se autoimpongan el sueldo. A partir de ahi si se quieren dar comisiones es otra cosa, pero todos los trabajadores deberian beneficiarse de ellas repartiendose entre todo el equipo que lucho por ello y no solo por el que pone la fachada.
    El salario minimo europeo es humo, para lavar la imagen de europa que se olvida de lo social y se retuerce hacia el capitalismo salvaje.
    La europa neocon que cada vez se parece mas a usa no lo permitira y el neofeudalismo empresarial crecera a sus anchas. Escudados en una multinacional se libran muchos de la justica por los desmanes que cometen, es el dorado de los del pelotazo y el mangoneo.
  82. No me parece mal, lo están estudiando, me gustaría ver qué concluyen respecto de España.
comentarios cerrados

menéame