edición general
284 meneos
1120 clics
La UEFA rechaza la oficialidad de Euskadi

La UEFA rechaza la oficialidad de Euskadi

Horas antes de celebrarse la final de la Eurocopa en Wembley, el Comité Ejecutivo de la UEFA ha echado un jarro de agua fría a los pasos de la Federación Vasca de Fútbol por la oficialidad de la selección de Euskadi. El máximo órgano de gobierno del fútbol continental ha decidido por unanimidad rechazar la petición de la FVF de integrarse como miembro de pleno derecho, una solicitud que el ente entonces presidido por Luis María Elustondo cursó el pasado 15 de diciembre en Nyon (también lo hizo ante la FIFA en Zúrich).

| etiquetas: selección euskadi , uefa
Comentarios destacados:                                  
#12 #1 Lo que hay que interpretar:
La UEFA remarca que la FVF "pertenece a la Federación Española de Fútbol" y que no cumple los criterios de admisión "al no ser un Estado reconocido por la mayoría de la comunidad internacional". Según la misma información, salvo que el TAS revoque la decisión, "no existe posibilidad de que la selección vasca dispute competiciones internacionales oficiales, aunque podrá jugar partidos amistosos, como hasta ahora".
Las supuestas presiones son eso, suposiciones. Interpretar suposiciones acaba en un análisis sesgado, no crees?
«123
  1. "Pero parece que la petición no ha surtido efecto, ya que el propio Luis Rubiales, presidente de la Federación Española, ha presionado ante la UEFA para evitar la oficialidad."

    Que cada uno interprete.
  2. Yo no vería el problema , lo que no sé si les interesaría una liga tan pequeña solo del país vasco.
  3. Están de un jilipollas en algunas partes de España que tira para atrás.
  4. Comprensible, de la misma manera que Bretaña, Baviera, Lombardía, o Flandes no compiten a nivel de selecciones
  5. al no ser un Estado reconocido por la mayoría de la comunidad internacional

    No se si esto es una patillada del periodista o es parte del comunicado oficial pero….

    Ya verás que disgusto se llevan cuando vean que en el grupo D de la Eurocopa se les coló una selección que no es un estado reconocido por la mayoría de la comunidad internacional.
  6. #6 O Escocia y Gales.
  7. La UEFA pierde al mercado chino donde el euskera lo está petando:  media
  8. #4 Y últimamente por la meseta ya ni te cuento...
  9. En la selección de Euzkadi iban a jugar (o no):

    -Iñaki Williams: que nació en Bilbao de casualidad, pero se crió en Navarra. Se supone que al haber debutado con España, ya nada de Euskadi.


    -Los riojanos del Oyón (a 5 km de Logroño):
    nuevecuatrouno.com/2019/06/30/athletic-bilbao-oyonesa-jugadores-riojan

    Otro tanto con los que ahora son titulares con Luis Enrique: Unai Simón, Oyarzabal..
  10. #1 Lo que hay que interpretar:
    La UEFA remarca que la FVF "pertenece a la Federación Española de Fútbol" y que no cumple los criterios de admisión "al no ser un Estado reconocido por la mayoría de la comunidad internacional". Según la misma información, salvo que el TAS revoque la decisión, "no existe posibilidad de que la selección vasca dispute competiciones internacionales oficiales, aunque podrá jugar partidos amistosos, como hasta ahora".
    Las supuestas presiones son eso, suposiciones. Interpretar suposiciones acaba en un análisis sesgado, no crees?
  11. #8 E Irlanda del Norte.
  12. #1 Fuente: Deia.eus

    Que cada uno interprete
  13. #8

    Y los Pérfidos.
  14. #8 Escocia y Gales inventaron el juego, junto con Inglaterra. No son casos comparables. Para el que le interese:

    www.elnortedecastilla.es/deportes/futbol/eurocopa/francia-2016/201607/
  15. #16 Lo cual confirma que no hace falta ser un estado reconocido por la mayoria de la comunidad internacional.

    ;)
  16. #8 Escocia y Gales nunca fueron parte de Inglaterra. Aunque evidentemente los escoceses y galeses llevan participando en la historia del Imperio Británico con casi más aprovechamiento que Blas de Lezo o los Aguirre, Iñigo de Loyola (luego llamado Ignacio) y tantos otros... en la historia de la Monarquía Hispánica.

    Desde que existe el Señorio de Vizcaya, y desde que López de Haro fundara Bilbao, eso ha sido Castilla (o Navarra).
  17. #8 El País Vasco es más bien comparable a Yorkshire, o sea una región como otra cualquiera.
  18. #11

    Eso se arregla fácil:
    - Se trae a Iker Casillas, que para eso tiene nombre vasco.
    - Cualquiera que se apellide García en alguno de sus ocho primeros apellidos (16 si es bueno) que para eso es un nombre vasco.
    - Lioneletxu Messikoetxea y Kristianiko Ronaldoak, vascos de pura cepa. :-D :-D :-D
  19. #20 Nunca fueron parte de Inglaterra. Pero es que... Inglaterra TAMPOCO es un estado reconocido internacionalmente. El estado con reconocimiento internacional es el "Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte". Pero ya ves tu. De eso no hay seleccion. :-)

    La UEFA va a necesitar otra excusa.
  20. #3 Sarna con gusto no pica. Creo que únicamente jodería a los jugadores que se les vería degradado su caché por no jugar en una liga de renombre, es decir, que mueva pasta.
  21. #6 ¿Y Gibraltar o Islas Feroes?
  22. #17 Correcto. Pero es que si hubiera hablado de Inglaterra no provoca las mismas reacciones en ciertos meneantes exaltados. :-)
  23. #6 #7 #8 #16 la UEFA es una asociación de FEDERACIONES, no de estados, y Escocia y Gales tienen federación (y liga) propia...
    Otra cosa es que los políticos se metan por el medio (incluso dentro de la UEFA) pero la verdad es que es una entidad privada que agrupa entidades privadas, de la misma manera que nada tiene que ver en como cada estado regula sus federaciones pero insisto, es una asociación de federaciones.
  24. #26 Gibraltar no es parte del Reino Unido, y tampoco lo es de Inglaterra. De las islas Feroe no estoy informado
  25. #8 Escocia y Gales tienen selecciones por cuestiones históricas.

    A la UEFA no le interesa crear 80 ligas y 80 selecciones dentro de Europa.
  26. #22 he de reconocer que me ha hecho reír xD
  27. #20 "Escocia y Gales nunca fueron parte de Inglaterra." :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
  28. #23 No hay ninguna excusa. A la mayoría de sus miembros le interesa que las selecciones sean por países. Es su competición y sus normas.

    El PNV puede montar su propia competición y buscar socios: Puigdemont, Flandes, Padania...
  29. #3 no tendrían liga propia, solo selección propia
  30. #23 Lo de Reino Unido es muy peculiar. O no tanto, ya que Baviera, tiene también un status curioso.

    Escocia hasta 1997 tenía menos autonomía que cualquier Lander alemán. Al mismo tiempo le dieron poderes similares a gobiernos locales (Gran Manchester ó Gran Londres).

    La verdad es que tiene poco sentido hablar de estado-nación cuando no hay ninguna diferencia en lengua, moneda, ejército, religión... entre Cardiff y Bristol hay tan poca diferencia como entre Logroño y Vitoria.
  31. #33 xD Estas respondiendo a un comentario donde tienes un ejemplo de selecciones que NO son “por países”. :palm:
  32. #18 aunque no se les dé muy bien ganar :troll:
  33. #23 #26 Escocia o las Islas Feroe son países constituyentes de sus respectivos estados, el Reino Unido y el Reino de Dinamarca, mientras que el País Vasco es una comunidad autónoma ;)
  34. #25 xD ¿Como por ejemplo la Selección catalana fundada en 1904? :roll:

    Espero ansioso el giro argumental. De momento ya has defendido que es obligatorio ser un estado… y que bueno… que obligatorio no siempre si eres muy antiguo.

    A ver el nuevo giro.
  35. Bueno, la UEFA se temía que si aparecía el País Vasco, iba a tener que aceptar 18 selecciones nuevas, porque ya no tendría sentido jugar con España, y teniendo en cuenta como somos los españoles, al final tendrían 32 o 64 nuevas selecciones, porque quien dice que Andalucia no se podría dividir en dos o en ocho. :troll:
  36. #38 ¿Como las Coronas de Castilla y Aragon entonces? ¿O los reinos de Navarra y Valencia?

    :roll:
  37. #27

    Podías haber puesto las cuatro (creo que son cuatro) selecciones del Reino Unido. Desconozco si hay más estados que hagan eso (no me suena)
  38. #1 No seré yo quien les diga a las diferentes federaciones lo que deben o no deben hacer. Pero si una federación quiere separarse de la RFEF y convertirse en miembro de pleno derecho de la UEFA, tendrá que asumir que no se puede estar en misa y repicando.

    Las federaciones escocesa, galesa, inglesa y norirlandesa son miembros de la UEFA aunque los territorios a los que representan pertenezcan al mismo estado. Y salvo Escocia (sobre todo a partir del Brexit), no es que la integridad territorial del Reino Unido esté en riesgo ni se haya visto afectada por décadas de competiciones separadas dentro del Reino.

    La cuestión es si Athletic de Bilbao y Real Sociedad (principales valores de la FVF) están a favor de abandonar las competiciones organizadas por la RFEF y la Liga y participar en competiciones a nivel vasco, entrar a formar parte de la UEFA y ver qué puesto le da ésta en la estructura de competiciones para saber cuál es el camino que deben seguir para clasificarse para la Europa League o la Champions League. Idem para FC Barcelona y RCD Espanyol.

    Lo dicho, no se puede estar en misa y repicando. cc/ #12 #7 #8
  39. #43 Pero las reacciones no son tan viscerales si hablas de Inglaterra. Porque para el comando caverna Inglaterra es el Reino Unido. Y los otros son los malvados separatistas.

    A estas noticias se viene a provocar ya que nadie va a convencer a nadie de nada.
  40. #29 Territorio británico de ultramar.
  41. Entregaron un informe "legal" (imagino que aquí legal se refiere al típico papelote entre amigotes) emitido por el Gobierno vasco donde se motiva y fundamenta la capacidad representativa de la Federación.

    Vamos que ellos se lo guisan y ellos se lo comen, cual perro lamiéndose el cipote.
  42. #21 xD Con esos conocimientos de historia no me extraña que estes diciendo estas tonterías.
  43. #11 Aymeric Laporte.
  44. #44 xD Positivo por al menos no seguir embistiendo.

    Nos vemos en la noticia cuando la UEFA le deniegue la entrada a Cataluña. ;)
  45. #42 Efectivamente, como esos reinos que dejaron de existir en la actual configuración de España como estado. Si hubieran creado la UEFA en el siglo XVIII podrían haberse montado sus federaciones y selecciones.

    Tanto Escocia como las Feroe o Gibraltar siguen siendo países en el caso de las dos primeras o una colonia como en el caso de la tercera.

    Nunca pensé que alguien sacaría a colación reinos que nunca han sido coetáneos con la UEFA o la FIFA. No, Granada tampoco se puede montar su federación con casinos y furcias.
  46. #36 Ya te lo han dicho. Hay selecciones que no son países por cuestiones históricas.

    A la mayoría de miembros de la UEFA no les interesa ampliar el número de selecciones, y por eso han puesto esa norma.
  47. #41 No existen esas reivindicaciones que dices, los andaluces se sienten muy cómodos con la selección de su país.
  48. #_52 :-( Cha enfadao… y eso que te he votado positivo.

    Jopetas con los ofendiditos.
  49. #19 Al parecer debe haber liga propia también, pero ese símil no te veo utilizarlo.
  50. #55 claro, claro, comodísimos estamos. Eso es como lo del cupo vasco. Que nosotros no podemos pedirlo, porque iríamos contra el estado, pero el de ellos no se toca porque está en la constitución.
    PD: los andaluces no pedimos una selección, porque el resto de las provincias tendríamos que ir con los sevillanos y nos patrocinará cruzcampo :troll:
  51. #47 Pero no es parte del Reino Unido ni lo ha sido nunca. Ahora se llaman Territorios Británicos de Ultramar, pero hasta los años 80 se llamaban Colonias de la Corona.

    #49 He hecho un comentario puramente administrativo. Yorkshire y Humber es una región dentro de Inglaterra, de la misma manera que el País Vasco o la Rioja son regiones dentro de España.
  52. #35 Hombre, precisamente en el caso galés si que hay diferencia lingüística... y bastante.
  53. #45 Si se puede. Que yo sepa en la liga inglesa no juegan solo equipos ingleses, es mas, en varias ligas del mundo juegan equipos que tienen selección nacional.

    Kosobo, no reconocido y España jugo contra ellos, Israel, un país asiático se cuela en competiciones europeas.

    Es solo decisión política, ¿por que molesta tanto? ¿Cuál seria el problema de tener dos selecciones en España?
  54. #59 Pues lo disimulan muy mal, lo digo por el ejercito con sus barcos, submarinos, cabinas, idioma, banderas,...
  55. #58 Oye, que ningún problema, la constitución es lo que une al territorio, cuando quieras la rompemos y cada uno por nuestro lado.

    Cruzcampo? Eso es una gaseosa ¿no? xD
  56. #61 De hecho el Swansea y el Cardiff juegan en la liga inglesa a pesar de tener liga y selección galesas.
  57. #2 #6 Pero no es por no ser un estado independiente. Tampoco lo son Escocia, Gales, Irlanda del Norte, Inglaterra, Islas Feroe, Aruba, Macao, Puerto Rico, etc... y tienen selecciones propias. Taiwán o Kosovo tampoco tienen reconocimiento internacional de muchos países, y tienen selecciones.

    #3 Las ligas pueden ser combinadas, como querían hacer los del Madrid, Barça y Juventus, o como pasa con el Mónaco que juega en la liga francesa, o el Andorra en la española (tanto en la de fútbol, ahora en 2ª B, como en baloncesto, en la ACB), el Toronto en la NBA, etc.
  58. #61 #64 Hay cuatro equipos galeses jugando en la liga inglesa. Esos equipos habrán llegado a un acuerdo con la federación inglesa que los ha aceptado en sus campeonatos. No juegan en ellos porque lo decidiesen unilateralmente.

    La RFEF no tendría ninguna obligación de aceptar al Athletic ni a la Real tras una independencia de la FVF. Pero, en cualquier caso, primero la FVF tiene que separarse de la RFEF.
    A partir de ahí, a ver si a la FVF le compensa ver marchar al Athletic y a la Real (y al Alavés y al Eibar, quizás) y a ver si a la RFEF, que siempre ha estado muy politizada, le interesaría aceptar la candidatura de estos clubes.

    Lo dicho, no se puede estar en misa y repicando. Y si crees que ese dicho no es válido para este caso, entonces te doy otro. No se puede empezar la casa por el tejado.
  59. #34 Sí, claro, jugarían en la liga española, y la LFP a callar ¿No? Pues hombre, estáis por ver si la RFEF o la LFP permitiría en sus competiciones equipos de una federación con selección propia. No va a ser todo como le salga del nabo al PNV, digo yo.
  60. #66 Si se puede. El Athletic es uno de los creadores de la liga, por lo tanto también es nuestra y creo que los verdaderos perdedores seria el resto de equipos. De todas formas no entiendo ese odio, ¿nos veis como enemigos? Con dos selecciones se tendría mas posibilidades de conquistar títulos.

    Es solo una decisión política, se puede pero no se quiere. Tarde o temprano sucederá.
  61. #66 Pensaba que eran sólo esos dos.

    Evidentemente que tendría que ser algo aceptado por ambas federaciones y no por decisión de los clubes. En ningún momento he dicho eso.
  62. #1 pensabamos que Villar era malo pero el calvito este es bastante peor....chuleta, mafioso, malencarado.... una joyita.
  63. #45 escocia, gales y todos esos juegan por separado porque patata.
  64. ¿Cuánto dinero de los contribuyentes se ha gastado en esto?
  65. #69 Enemigos? De dónde se desprende que yo vea a alguien como un enemigo? Yo ni pincho ni corto en la RFEF, ni en la FVF, ni en la Liga. Y cualquiera que me haya leído en los casi 15 años que llevo aquí sabrá que soy el primero en defender una república federal como modelo de estado para España.

    Me limito a decir que la FVF no puede ir por su cuenta. Antes de pedir que Euskadi participe en competiciones internacionales habrá que llegar a un acuerdo a tres bandas entre la FVF, la RFEF y los clubes.

    Dicho esto, permíteme que dude de que con dos selecciones habría más posibilidades de ganar títulos. España ha ganado títulos con jugadores vascos entre sus filas. El divide y vencerás se aplica a los enemigos, no al bando propio. Entre Gales, Escocia, Irlanda del Norte e Inglaterra suman.... 1 título: el Mundial de 1966.
  66. #8 Creo que te falta un poco de contexto. ¿Sabías que el primer partido internacional de fútbol de la historia fue entre Inglaterra y Escocia?

    Por eso no puedes comparar churras con merinas.
  67. #72 A veces me pregunto si algunos sois conscientes de que en Menéame hay hilos de conversación que conviene leer antes de responder al primer comentario que no os gusta.
  68. Nacionalismo y fútbol. Cuando crees que alguien no puede ser más gañan, te viene dando patadas a un balón
  69. #34 Cherry picking de manual.
  70. #69 Con dos selecciones se tendría mas posibilidades de conquistar títulos.
    Tú el fútbol, o cualquier deporte en general, no lo sigues mucho, verdad?
  71. #43 la colonia de Gibraltar también tiene selección.
  72. #33 Vamos, que el PNV intenta lo mismo que intentó Florentino.
  73. #79 Dame lecciones de vida, llevo toda la vida esperándote.
  74. #45 Liechtestein participa en la liga suíza.
  75. #11 Bueno, realmente el factor de que tuvieran jugadores poco conocidos importa más bien poco. A mí me gustan mucho las selecciones de comunidades autónomas, de hecho es hasta divertido juntarte con colegas para hacer esas selecciones y me gusta ver los partidos que se organizan. Que la UEFA no lo reconozca para campeonatos oficiales etc, pues bueno, pero a nivel nacional sí que me gustaría ver una competición de vez en cuando entre estas candidaturas.
  76. #45 Andorra tiene su selección y su federación, y si no me equivoco el Andorra de Gerard Piqué juega en la 2ªB española...
  77. #74 Luis Rubiales no parece muy amigo.
  78. #72 juegan por separado porque son los inventores del fútbol, y los partidos entre esas selecciones fueron los primeros partidos "internacionales" de la historia
  79. #70 Me pregunto si esta petición de un equipo vasco o de salir de la federación española tiene el apoyo tanto del Athletic como de la Real. No lo creo. Ningún problema en que la selección vasca juegue a nivel internacional, pero al hacer eso le estás quitando la posibilidad a los jugadores vascos de jugar en la selección española. Solo el hecho de preguntarle jugador por jugador, ya los pones en una disyuntiva en la que van a quedar mal elijan lo que elijan. El hecho de tener una selección para partidos amistosos, y otra más integradora donde tus jugadores puedan competir con lo mejor del resto de comunidades me parece una opción más abierta. Lo otro es encerrarse detrás de un muro étnico que no deja libertad a los jugadores de crecer.
  80. #61 ¿Por qué te molesta tanto la decisión de la UEFA? ¿cuál es el problema de que solo compita en amistosos como todas las selecciones regionales?

    Anda que había dudas, es que ha sido por unanimidad.

    - Eso es una tontería
    - ¡¡Qué va!! ¡¡seguro que sí!!
    - Pero alma de cántaro, ¿no ves que te estás agarrando un clavo ardiendo?
    - ¡¡Que reino unido tiene nosecuantas selecciones!!
    - Síiiii, ya lo sabemos... pero, como te he dicho antes, es un caso especial por ser el país fundador
    - ¡Y Kosovo!
    - Kosovo es un país reconocido por una mayoría de países...
    - ¡Españolista! ¡menos mal que en europa son civilizados! ¡ya verás como sí!

    Y luego llega la rabia, el enfado, la furia, que si españa ha hecho esto, que si han presionado por aquí... ¡cómo voy a estar yo equivocado! ¡No lo estaba! ¡Decisión política! ¡No nos queréis! ¡Censura, censura, censura!

    Y esto lo vemos varias veces al año.

    El siglo XXI debería ser el siglo de internet y es el siglo del victimismo.
  81. #60 Nadie habla galés, ni en Escocia gaélico (se habla más Scots).

    Sólo el 16% habla galés diariamente.
  82. #23 las distintas selecciones se aplican a todos los deportes, no solo el fútbol, los del Reino Unido están obligados a jugar juntos en los Juegos Olímpicos.
  83. #86 Entonces emplea la tercera persona del plural en lugar de la segunda :-)
  84. #57 xD Liechtenstein no tiene liga propia. Igual que los principales equipos de Gales tampoco juegan en la liga propia de Gales.

    Manolete... si no sabes torear...
  85. #59 Yorkshire tiene su propia hacienda? Idioma propio? Cultura propia? Sentimiento de unidad?
    Lo mismo, si.
  86. #39 No te enteras, la federación española no quiere que haya una selección oficial vasca o catalana.

    La escusa que pongan les da igual, lo que subyace por detrás es un: 'No me sale de mis huevos españolazos'.

    Que a todo esto, no sé para que querer tener una selección oficial vasca, o catalana.
  87. #77 EL fútbol depende del nacionalismo cuando tienes a gente enarbolando una bandera. Si no quieres nacionalismo, las selecciones deberían ser interfronterizas. Si pones fronteras, haces nacionalismo.
  88. #90 Pues un 16% que lo hable diariamente ya es bastante más que "nadie". Y es un 30% de la población galesa la que habla el galés.
  89. #85 #83 Os digo lo mismo que le he dicho a #72 en #76.

    Pero ya que no os apetece, aquí tenéis mis participaciones en el hilo:
    #45 #66 #74

    Y añado, los clubes de Liechtenstein y Andorra participan en las ligas suiza y española porque así lo han acordado con las respectivas federaciones, no porque lo hayan decidido unilateralmente. Lo mismo que los cuatro clubes galeses que juegan competiciones inglesas.
  90. #69 madre mía, vaya comentario que te has marcado

    La liga es también vuestra y si nos vamos y la RFEF no nos aceptará la que perderán será el resto de equipos? El Athletic y la Real jugando la liga contra el Getxo no?

    Sobre lo del odio, no entiendo lo que dices? Si la federación vasca quiere jugar fuera de España, pues ya está, pero también quiere jugar en la liga? Aunque haya ejemplo de equipos de Galés, me parece muy bien como en España pasa con el Andorra o en Francia con el Mónaco, pero no se odia a nadie

    Y sobre lo de que habría 2 equipos y mejor 2 que uno, por esa regla de 3 lo suyo es que haya 19 equipos, uno por cada comunidad autónoma + ceuta y melilla, y ya está, mejor no?
  91. #8 El caso de Escocia y Gales es distinto.
«123
comentarios cerrados

menéame