edición general
17 meneos
138 clics

Los últimos 'rambos' de Fidel Castro

Irene Gutiérrez habla sobre ‘Entre perro y lobo’, un documental sobre tres veteranos de la guerra de Angola que siguen entrenándose en Sierra Maestra al grito de "Patria o muerte", protegiéndose de ataques aéreos que no llegan.

| etiquetas: cuba , documental , veteranos , sierramaestra , cine
  1. Pero para que haya democracia, debe organizarse políticamente desde dentro del país, y la carencia de medios lo dificulta. A no ser que se quiera una democracia impuesta desde fuera.
  2. Ataques aereos que no llegan, bloqueos que no existen... ¿no será que toda la propaganda que vende el regimen cubano solo sirve para justificar su dictadura ?
  3. #1 Cierto, estoy de Casado y del pp un poco harto, todavía estoy esperando a que saque el chuleton de la plancha
  4. #3 mira como.sera el.asunto que el.bloqueo que no existe y no sirve para nada... no lo levantan ni a petición de la ONU...
  5. #6 la ONU habla de embargo, no de bloqueo y ahí tienes su resolucion en idioma original
    www.un.org/press/en/2021/ga12341.doc.htm

    Cuba importó bienes en año de Covid de mas de 7mil millones de euros, hace dos años mas de 9mil millones en importaciones ¿de qué bloqueo me hablas ?
    datosmacro.expansion.com/comercio/importaciones/cuba
  6. #7 bla bla bla propaganda chorradas bla bla bla...

    Datos:
    Con 184 votos a favor, Asamblea General de ONU aprueba resolución contra el bloqueo a Cuba
    www.telesurtv.net/news/cuba-exigira-cese-bloqueo-eeuu-20210623-0005.ht
  7. #8 "datos" y me enlazas el panfleto del regimen chavista
    Yo te enlazo datos economicos oficiales y la resolucion de la ONU en su fuente original y dices que es propaganda.

    Lamentable, vuelvete a tu cueva de Platon cuñado del metal
  8. #9 balla vaya, un cuñao de tres al cuarto enfadado por que le tumban sus argumentos de mierda, lo nunca visto.
    Nga a pastar
    Edit:
    Lee un poco, te vendrá bien. Puedes empezar por el barco de vapor, te ayudara.
  9. A Cuba no le van a perdonar haber derrotado a los gusanos mercenarios en playa Girón.
    Quien esté preocupado por los derechos humanos en Cuba que mire para guantanamo y pregunté cuál es el delito y juez que ha condenado a esos presos torturados.
  10. #10 lamentable de nuevo. Sigue, puedes hacer aun mas el ridiculo.
  11. #12 argumento de peso al.nivel.de tus capacidades intelectuales.
    +1
  12. #14 Los revolucionarios y los propios comandantes de Fidel Castro que derrocaron a Batista lo hicieron luchando para reinstaurar la constitución de de 1940 y que Fidel prometió reinstaurar en el 1959 y que obviamente a día de hoy todavía no ha reinstaurado, los revolucionarios no lucharon para tener una dictadura de partido único.

    Historia aparte, sobre lo de la comparativa de partitocracia con partido único de Fidel , que me enseñe una única partitocracia, la que quiera, en la que durante 62 años todos los diputados votan siempre al unisono siempre lo mismo, entonces si quieres podemos seguir el debate.
  13. #15 a Fidel lo hicieron comunista los americanos
    Julio Anguita
  14. #11 Eso, miren para otro lado!
  15. Patria, que antiguos, ahora es más guay decir matria :troll:
  16. #15 Cuba tiene Constitución desde el 76 y en 2019 se aprobó una nueva constitución via referéndum con un 86% de aprobación

    biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191016105022/Constitucion-Cuba-20
  17. #19 ¿Y?

    ¿Tiene que ver algo con la del 40?

    No

    Sobre los referéndums... en Cuba da para otro debate.
  18. Vaya panfletada/cadena de whatsapp de la gusanera

    Y que dicen las organizaciones internacionales ? Exacto, que SI es un bloqueo, que SI afecta a la alimentación, que SI afecta al sistema de Salud, que SI afecta a los servicios eléctricos… Y de paso elogian los esfuerzos del gobierno por mantener a su pueblo.

    Pero claro, todos sabemos que amnistía internacional, todos los países de la ONU, UNICEF, PMA, la UNESCO, OXFAM, la OMS… son todos agentes castristas, la verdad está en su cadena mierda de whatsap

    www.fao.org/cuba/noticias/detail-events/es/c/1054035/

    Alrededor de 30 entidades remitieron sus criterios al secretario general de la ONU, António Guterres, quien elaboró un informe a propósito de la vigesimosexta votación en la Asamblea de un proyecto de resolución sobre la necesidad de levantar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla, mantenido y recrudecido por los últimos 11 presidentes norteamericanos.

    La mayoría de las agencias advirtieron en sus consideraciones el impacto del cerco, lo cual ratifica las denuncias de Cuba de que las sanciones unilaterales de Washington afectan a todos los sectores y representan el principal obstáculo para su desarrollo, según indicó PL.

    El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reflejaron el daño del bloqueo en el área de la asistencia médica. La OMS reconoció los logros de la mayor de las Antillas en materia de salud y precisó que las medidas impuestas por Estados Unidos limitan la cooperación técnica, disparan los costos y restringen la participación en eventos de especialistas cubanos.

    Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) expuso el impacto en el sector de la enseñanza, al que también se refirió Unicef, recordando las trabas que establece a la hora de adquirir libros, equipos de laboratorio y computadoras.

    En el caso de la seguridad alimentaria, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) abordaron el encarecimiento de suministros, las dificultades en la importación de productos para el consumo humano y en la producción de alimentos, derivados del cerco.

    Sin embargo, el PMA destacó que la isla sobresale por sus éxitos en la eliminación de la pobreza y del hambre, así como por su implementación de los Objetivos del Milenio.

    Respecto al escenario económico, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), subrayó que el bloqueo sigue en aplicación y sus afectaciones limitan el crecimiento de la mayor de las Antillas. En ese sentido, explicó que Cuba continúa en la práctica sin poder utilizar el dólar estadounidense en sus transacciones y siguen las multas a bancos de terceros países por sus vínculos con la nación caribeña.

    También la Organización Mundial del Turismo, citó las consecuencias de las sanciones, recordando la prohibición a los estadounidenses de viajar como turistas a la mayor de las Antillas. No menos preocupante es la situación mostrada en su informe por ONU-Ambiente, entidad que lamentó las afectaciones del bloqueo en la cooperación regional en el área de la protección ambiental.

    Otras agencias del sistema de la ONU tributaron al reporte del secretario general para la Asamblea acerca del impacto del cerco, entre ellas el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Organización Marítima Internacional (OMI) y el Fondo de Población
    .
  19. #20
    La del 76 de escribió y aprobó con el pueblo

    El mismo año tuvo lugar el proceso de discusión pública del anteproyecto, ella participaron 6.216.981 personas que propusieron 12.883 modificaciones, 2.343 adiciones de contenido constitucional, así como 84 solicitudes de aclaraciones; no se debe confundir dicho proceso con el posterior referendo nacional al cual fue sometido el anteproyecto, ya bajo la forma de proyecto oficial.

    El 29 de diciembre de 1975 fue promulgada la Ley No. 1299, Ley de Referendo, para someter a la aprobación popular los proyectos de Constitución y de la Ley de Tránsito Constitucional, y se fija para el 15 de febrero de 1976 la fecha para su celebración, a la vez que se establecía que el Consejo de Ministros designara a la Comisión Nacional de Referendo, la cual contaría con comisiones provinciales, regionales, municipales y una comisión especial.

    El 15 de febrero de 1976, tuvo lugar la consulta popular con un resultado favorable a ambos documentos, ya que de un total de 5.717.266 electores, ejercieron el voto 5.602.973 para un 98% de asistencia a las urnas. De ellos 5.473.534 dijeron SI, o sea un 97,7%
  20. #21 es para #_5, que parece que me tiene bloqueado.
  21. #22 ¿Y? ¿Que quieres probar con eso? ¿Que sabes hacer copia y pega?

    Te insisto, ¿que tiene que ver con la constitución del 40?
  22. #24 espera, que solo los políticos de izq tienen que cumplir a rajatabla todo lo que digan, aunque la alternativa sea mejor ?
  23. #25 Si tu lo dices...

    Aún que por tu comentario apuesto de que si fuese un régimen de derechas si que serías crítico.

    ¿Porque no superamos eso y empezamos a ser críticos independientemente del "color" del gobierno?
  24. #17 no es otro lado, es Cuba también.
comentarios cerrados

menéame