edición general
350 meneos
2807 clics
La ultraderecha como expresión del colapso en Occidente

La ultraderecha como expresión del colapso en Occidente

Corría el año 2012. La crisis económica derivada de la gran recesión hacía estragos en Europa. Las movilizaciones populares en España (15M y huelga general de marzo del 2012) y las violentas protestas en Grecia habían contagiado al conjunto del mundo occidental. Llegaron hasta el corazón del imperio: en Nueva York, la ciudadanía se manifestaba en Wall Street a través de Occupy. No había rastro de la ultraderecha en ninguna parte. Ni siquiera en Francia una primeriza Le Pen lograba pasar a segunda vuelta de las presidenciales

| etiquetas: ultraderecha , colapso , decadencia , occidente
Comentarios destacados:                        
#1 La ultraderecha como resultado de neoliberalismo.
Y como controlan los medios la culpa de todo la tienen los emigrantes y comunistas.
Con esto y la bendición divina es fácil manipulas las mentes tiernas.
«12
  1. La ultraderecha como resultado de neoliberalismo.
    Y como controlan los medios la culpa de todo la tienen los emigrantes y comunistas.
    Con esto y la bendición divina es fácil manipulas las mentes tiernas.
  2. Algunas de las familias más ricas en la actualidad ño eran hace 500 años.
    Curiosamente, si vemos a los miembros de la judicatura, parlamento, senado, muchos vienen de familias nfluyentes.
    Si el votar todos permitiera hacer un cambio radical, no sé permitiria votar.
    El problema de la democracia es que tal como está planteada es sinónimo de idiocracia.
  3. Occidente colapsa con la ultraderecha y con la izquierda, es un problema estructural y con raíces más profundas
  4. La política en general es el símbolo de la decrepitud del sistema. Un anciano chocho al frente del país más poderoso del mundo lo dice todo.
  5. Una lectura muy interesante, que debería hacer reflexionar a todos sobre lo que está pasando. A la izquierda con su desprecio a lo popular, o lo radical (todavía me duele que se tachase de "anticapitalista" a Teresa como descalificativo) como a quienes apoyan a la ultraderecha, creyendo que apostando al ganador recibirá compensación aunque sea moral de quienes los desprecian, apoyar a Vox no te hace clase media sino tonto útil. (sin ánimo de ofender).
  6. #4 a mí ya me entró esa idea cuando fue un señor con barba que no entiende ni su propia letra.
  7. La ultraderecha y el fascismo es el capitalismo por otros medios cuando se ve en peligro.
  8. #3 Claro que es un problema estructural, porque el capitalismo y, sobre todo, el ultraliberalismo que se pretende implantar sólo busca el enriquecimiento extremo de unos pocos a costa de casi toda la población, y eso es insostenible lo mires por donde lo mires.

    Está bien que reconozcas que el sistema que tanto defiendes nos lleva al abismo. Sólo falta que te des cuenta de quienes son los artífices, que por tu primera frase se deduce que estás muy perdido.
  9. #2 Has conseguido colar cuatro eslóganes en el mismo mensaje, enhorabuena!

    Te pondría un 10/10, pero la próxima vez trata de hilarlos de alguna manera, que no se note tanto que los has copiado y pegado del argumentario.
  10. #1 Y como controlan los medios la culpa de todo la tienen los emigrantes y comunistas.

    La culpa del auge de la ultraderecha no es de las políticas socialcomunistas, de las feminazis, o del atraso económico de Europa con respecto a EEUU y Asia.

    Es de que la gente es tonta y manipulada y se deja engañar.

    Vais bien, seguid así xD xD xD
  11. #7 el fascismo es anticapitalista por definición. Abre un libro de vez en cuando, que no muerden!
  12. #7 el fascismo nunca tuvo nada que ver con el capitalismo

    Franco por ejemplo fomentó la creación de empresas públicas y las concesiones en exclusiva a los ganadores de la guerra, aparte del proteccionismo

    Eso no tiene nada que ver con el capitalismo de libre mercado
  13. antes que la ultraderecha llegó la izquierda (ultra?)
  14. #8 el problema no es el reparto desigual de la riqueza sino que Europa está perdiendo el tren con respecto a EEUU y Asia

    En el norte de Europa, por ejemplo, hay muchos más multimillonarios que en España, y les va mejor que a nosotros
  15. #9 piensa el ladrón que todos son de su condición.
    Venga, buen año.
  16. #10 Creo que tú comprensión lectora funciona solo acompañada de emoticonos y te hace interpretar al revés las cosas cuando los como no los tienen.
    Pero no te preocupes puedes amplio margen de mejora .
  17. #10 políticas socialcomunistas, frminazis y te has dejado a soros

    xD

    Lo dicho, idiocracia
  18. #11 el fascismo es la militarización del capitalismo como consecuencia de dos fenómenos concretos: la reacción a los movimientos obreros y los cambios sociales y de las relaciones entre países provocados por la primera guerra mundial.

    Cualquiera que "haya abierto un libro" sabe que tú comentario es absurdo.
  19. Ur_quan_master, primero, era un capitalismo que no tenía nada que ver con el actual

    Segundo, no eran "movimientos obreros", sino intentos de implantación del comunismo, como en España.

    En los países más avanzados nunca surgió el fascismo porque nunca hubo amenaza comunista, salvo en Alemania por el atraso en que quedó el país tras la PGM y la crisis del 29
  20. Te tienes que reir!, como si fueramos una democracia! De cualquier debate que obvie que a un lado estan los poderosos con las televisiones, radios, periodicos y redes sociales, todo a su servicio. Al otro el pueblo dividido, robado, saqueado, en paro, sin altavoces y tenemos que jugar esta farsa desigual
  21. #12 En Novecento lo ilustran de forma magnífica, ante el miedo del capital (en este caso los terratenientes) al movimiento obrero, se cobijan en la iglesia y pasan el cepillo para financiar al fascismo con la promesa de proteger sus intereses.

    youtu.be/XxgVx-llclI
  22. Ni que el progresismo liberal importado de EEUU no nos estuviera llevando a la decadencia a todos los niveles.
  23. #23 las dos maravillas vienen del mismo sitio.
  24. #22 la diferencia es que los movimientos obreros eran próximos al comunismo, y todo eso ya está más que pasado.

    El liberalismo y la globalización poco tienen que ver con el fascismo de principios del XX, no tienen nada que ver
  25. #18 Invéntate otra gilipollez que cuele en la ESO
  26. #8 yo defiendo que? Te ha sentado mal el alcohol de finde ano por que te inventas cosas
  27. #26 Indica por favor en que me equivoco. Ilustranos .
  28. #10 si cada vez hay más precariedad, mayor diferencia entre gente rica y gente pobre, y debemos de estar en el momento en que más riqueza se crea, las multinacionales dominan los estados y la economía, los partidos que apoyan a estas multinacionales y la gestión actual de la economía nos preogonan por sus medios de comunicación que la culpa es de los inmigrantes y de que la mayoría se esfuerza poco, veo mucha más culpa en los medios de comunicación y en el apoyo de la derecha a las multinacionales que de la izquierda. De hecho si no existiese la izquierda feminista estaríamos igual o peor, y si no existiese la derecha neoliberal, estaríamos mejor. La izquierda pinta poco en esto. El dinero cada vez manda más y la soberanía popular manda menos.
  29. #29 depende donde dices que hay más precariedad

    Los sueldos en el norte de Europa o Norteamérica son el doble que aquí
  30. #8 que no haya un mensaje sin hombre de paja

    oh, wait.... nick tankie :-x
  31. #25 Lo que llamas liberalismo poco tiene que ver con las ideas surgidas de la ilustración, más bien es una versión travestida y cínica. Aún así la financiación y promoción del fascismo del siglo XXI sigue siendo igual de útil al capital para controlar cualquier movimiento que les cuestione.

    Y el fascismo no está pasado, en 1995 el bueno de Eco nos dió unas pautas para detectar sus versiones actualizadas que algo se olía:

    elpensador.io/umberto-eco-y-el-fascismo-eterno/

    Te pongo dibujitos por si todavía no está claro  media
  32. #30 hablo en general. No me sé como están las economías por países, pero mira como andan por RU y los problemas de mucha gente jubilada en Alemania o EE.UU., las condiciones de trabajo en Amazon, empresa que gana de sobra para crear buenas condiciones laborales, los cabify y uber pagando impuestos en paraisos fiscales, etc. Todo en el 2023, que debiéramos saber de sobra que este no es el camino. Si piensas que el problema es la izquierda con sus ideas, valía con pensar que si no te gusta esa izquierda, no tiene porque gustarte el modelo neoliberal que nos está llevando a la ruína y ver que es el principal culpable de lo que pasa.
  33. #31 Es irónico que te quejes de falacias y, acto seguido, utilices la más habitual. :roll:
  34. #27 No sé a quién pretendes engañar a estas alturas. Cualquiera que mire tu historial de comentarios sabe de qué pié cojeas y a quienes defiendes.

    Sobre lo del alcohol... Por como escribes diría que a ti te he sentado mucho peor.
  35. Occidente, bajo el contexto actual, siempre ha sido extrema derecha, en todo caso el posmodernismo y "progresismo" son la expresión del colapso de Occidente.
  36. #10 Si alguien cae en la ultraderecha un poco manipulado está :hug:
  37. #33 amazon es una empresa los cost, como puede ser ryanair o lidl. Si no lo quieres ver así, vale… pero es así.
    Esa empresa gana porque la gente, por vagancia o por precio, prefiere dejar su dinero ahí antes que en el barrio. Pero los precios que te ofrecen son así porque las condiciones laborables no pueden ser buenas
  38. #1 la ultraderecha es la respuesta lógica de la tendencia de la izquierda de piruleta y buenismo. Roberto Vaquero, no sospechoso de facha ni liberal lo analiza muy bien en algún vídeo reciente. El auge de partidos de ultraderecha en europa tiene que ver en gran parte con el aumento de la inseguridad que ha coincidido con el incremento de la inmigración ilegal. Ahí la ultraderecha se nutre del discurso simple y populista, sí, pero el caldo de cultivo existe mientras los gobiernos miran hacia otro lado.

    No sé qué tiene que ver el liberalismo que ni está ni se le espera en Europa
  39. #32 el fascismo es el enemigo invisible que se inventan las izquierdas para poner a la gente entre la espada y la pared: o el fascismo o la izquierda

    Cuando se ha visto un montón de veces que la izquierda puede ser la más "fascista", en los términos de umberto eco
  40. #37 y si cae en la ultraizquierda no, al parecer
  41. #10, lo típico de que tú no quieres votar a los franquistas pero es que la gente dice todes.
  42. #33 amazon no gana pasta repartiendo paquetes. Gana camiones de dinero ofreciendo servicios en la nube. AWS.
  43. el 15M solo interesó a los madrileños y tuvo momentos hilarantes cuando hubo que echar a los lelos de la tierra plana y los de las flores de bach y el reiki.
  44. #6 ¿El del fin de la cita?
  45. #1 creo que se usa la palabra neoliberalismo como comunismo, pa decir cualquier cosa.

    El liberalismo es lo contrario a las oligarquías y el sistema ultraconservador que propone la ultra derecha. Para el liberalismo ni la economía ni la ética debe venir del estado. Sólo la defensa de las fronteras y la garantí de seguridad jurídica.
    Como lo del comunismo, que todo quisque habla de Papa estado de o ser pobre cuando en el comunismo, como en el liberalismo el estado no existe. No significa ser pobre, solo significa que los medios de producción son propiedad de los trabajadores, no de un capital en busca de rentabilidad para sus inversiones.
  46. #42 Eso solo lo afirma la gente de ultraizquierda.
  47. Cuando nos quitemos lastres como Montero de encima (con su discurso disyuntivo) podremos empezar a analizar si baja el apoyo a la ultraderecha.

    Que según muchos se da porque la gente es tonta...

    Novedad!
  48. #1 Los partidos que se dicen socialdemócratas aplicando medidas neoliberales tienen bastante culpa...
  49. #10 veo que te incluyes cómo gente tonta y manipulada, vas por el buen camino xD xD xD xD
  50. #41 Claro que sí, los partidos, los grupos paramilitares y atentados terroristas abiertamente fascistas que está creciendo en occidente son invenciones de la izquierda.

    Te pongo otro dibujito que me ha recordado a lo que dices, a ver si por lo menos dejas de reírte del personal.  media
  51. #38 Pregunta a los jueces que aplican las rebajas si son de izquierda o derecha
  52. #1 No se como se puede defender al movimiento obrero y a la inmigración masiva, de verdad. El primero es literalmente inviable con lo segundo. Y no de ahora si no desde los tiempos de Marx.
    El neoliberalismo da tanto el coñazo con los inmigrantes no por casualidad.
  53. #42 #48 ¿Serían tan amables de definir ultraizquierda?
  54. #40 La ultraderecha NO es una respuesta lógica.
  55. #47 Eso hace 100 años. Hoy en día el liberalismo (nuevo) defiende los valores democráticos y derechos humanos, es decir, votar a lo que sea y ser tolerantes con lo que represente la bandera gay hoy en día.
    El resto de cosas: economía, militarismo, etc, son igual o más agresivos que los conservadores, reaccionarios y (ciertos) fascismos; puesto que no plantean limitarse a sus países y esferas de influencia si no expandir sus valores cual imperio romano, con moneda o con fuego.

    Al igual que el comunismo, sus ideas iniciales se han pervertido hasta dejarlas casi irreconocibles. Pero una para que nadie se las tome en serio, y la otra para imponerse como pensamiento único.
  56. #11 Las grandes fortunas que apoyaron a Hitler y Franco eran anticap :roll:

    Eso cuela en EEUU pero no en España
  57. #55 Gente que está a la izquierda de la izquierda. Cuando la gente habla de ultraizquierda suele hablar de gente que quieren desmantelar el sistema capitalista para conseguir una utopia igualitaria.
  58. #28 xD xD xD xD xD
    Ya casi ha terminado de redactar su réplica.
  59. #54 De la misma forma que el neoliberalismo da el coñazo con que faltan trabajadores para, por ejemplo, el campo, conductores de camiones, camareros...
    Y no faltan trabajadores, sobran explotadores y la gente se harta de trabajar en condiciones de mierda, y ahí los inmigrantes les vienen de puta madre.
    Argumentos de mierda para enfrentar al populacho. Ellos se lo van a llevar crudo sea como sea.
  60. #59 ¿Buscar el desmantelamiento del sistema capitalista en pos de una utopía igualitaria es malo?

    Podrá ser ingenuo o pretencioso, pero utilizar ese pensamiento para equiparar a la ultraderecha en un infantil y burdo intento fallido de "y tú más" insinuando que están tan manipulados como los que se tragan el revisionismo histórico, la eugenesia o el sentimiento patrio de manera exacerbada, me parece mucho más ingenuo, porque no cuela, más que nada.  media
  61. #9 Que tengas los bemoles de venir Tú, precisamente TÚ, a hablar de eslóganes.

    Es para enmarcar. Si es que no vives en tu cámara de eco, vives en tu propia galaxia Manolííín!
  62. #60 Y como explicas que no todos los jueces apliquen las rebajas penales ? Es por su interpretación de la ley.
    Casos puntuales , dices... No discuto que la ley esté mal hecha , pero por ese mismo motivo , si soy jurista no la aplico , ya que entra dentro de mi criterio .
  63. #63 "Buscar el desmantelamiento del sistema capitalista en pos de una utopía igualitaria es malo?"
    El principal problema que veo a los anticapitalistas es que no entienden el sistema capitalista. Desmantelar el capitalismo es malo si acabas destruyendolo todo a tu paso.

    Como ejemplo anticapitalista infantil tenemos hay que quitar los bancos, fuera policia, o eliminemos el dinero. Pocas propuestas sensatas he visto.

    Hay alguna propuesta anticapitalista sensata que conozcas?
  64. #62 Lo más curioso es ver partidos 'de izquierda' aplaudir esto dando palmas con las orejas. Por qué? Con que motivo?
    Uno se pregunta a que gente defienden estos.
  65. #10 ánimo que tú puedes.
  66. #66 Sí y pocas que digan que hay que acabar con una moneda de cambio y volver a cambiar 20 cabezas de ganado por 40 carros de trigo.
    Otra cosa es que a denunciar la usura bancaria o la corrupción de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, usted lo llame eliminar bancos y policías.

    Da la impresión que los anticapitalistas que le explican su postura, fueran menores de edad.
  67. #2 siempre podemos tomar el ejemplo de rusia y china, o del sur global, la tierra de la oportunidad donde todos los ricos lo son gracias a la libertad, pero no son los mismos de siempre no.

    Lo que esta en colapso es el mundo, no occidente, ya que las formas de desgobernar son las mismas desde que tenemos gobiernos y la izmierda y la roboderecha son iguales con distinto dueño
  68. En síntesis, todo lo que no sea como yo digo, es ultraderecha.

    Mientras tanto intentamos responder por qué la gente se va polarizado.

    El planteo es una contradicción en sí mismo.
  69. #12 "Los fascistas no son como los hongos, que nacen así, en una noche. Han sido los patronos quienes han plantando a los fascistas (...) y con los fascistas los patronos han ganado cada vez más"

    Novecento (1976)
  70. #69 Lo de eliminar la moneda estaba lo de "intercambio de tiempo" donde tu ayudabas a otros con cosas como carpinteria, lampisteria, ... y conseguias vales que podias usarlo para pedir favores. Como vieron que ciertas actividades como informatica tenian mucha demanda y poca oferta pues esas actividades se intercambian 1 a 2.
    Felicidades, has descubierto el mercado.

    SI conoces alguna propuesta sensata pues estoy encantado de saber de ella.
  71. #33 En Cuba en cambio los sueldos son altísimos.
  72. #74 Le invito a informarse un poco mejor, hay muchas tendencias y doctrinas con perspectivas infinitamente más situacionistas, por no hablar de que esas iniciativas no compiten con la existencia de una moneda, son simplemente otra moneda de intercambio.

    Es que no falla, es usar la palabra ultraizquierda y no tener ni puñetera idea de qué compone el espectro anticapitalista y quienes lo conforman, lo siento, necesita unas bases mínimas de conocimiento sobre algo para poder criticarlo y ha demostrado no saber muy bien de qué va el tema, ser anticapitalista no implica volver a las cavernas y eliminar el dinero.

    Y le pido disculpas, anda demasiado perdido para poder situarle con precisión las doctrinas anticapitalistas y su amplio espectro político.

    Lo que llaman ultra, en realidad es lo que no es derecha liberal ni derecha moderada, tienen tan desplazada la ventana de overton que confunden al PSOE con el comunismo y partiendo de esa base, todo se complica sobremanera.
  73. #76 SI solo me dices que estoy perdido pero no me indicas una buena fuente todo consejo que da es inutil. Solo da la impresión de quierer insultar para satisfacer su ego.

    PD: PSO€ lo considero de centro derecha. No me vengas con ventanas de Overton. Con esa frase me has convencido que has venido a soltar tu discurtito.
  74. Pues tiene sentido...
    La ultraderecha no es más que otro fanatismo/extremismo más, como los países con extremismos religiosos. Donde unos pocos imponen lo que se debe/puede hacer, y siempre movidos por idiologías y no para beneficiar a los ciudadanos.
  75. #77 He venido a evitar comparaciones absurdas, comparar lo manipulable que resulta alguien de ultraderecha con alguien anticapitalista, en base a actividades concretas y entendidas de la peor manera posible es tratar de mentir, le he corregido en cada frase porque lo que usted señala parece el discurso de un crío de doce años y no lo que el conglomerado de ideologías anticapitalistas son en realidad, desde el federalismo de democracia directa, al ecologismo político, pasando por marxistas, trovskistas y demás calaña hasta partidos que firmaron la corona en la transición.

    Explicar todo eso en profundidad es algo que no voy a hacer, porque esa información está a su alcance y si la ignora es porque no se ha molestado en saber, pero sí en criticar, así que no me venga con el dedo de señalar, cuando lo único que ha hecho es cherry picking combinado con mucha inventiva.


    Si quiere saber lea, si no, no hable sin saber y si lo hace, asuma las consecuencias.

    Eliminar el dinero...:palm: ni siquiera quieren eso la mayoría de anarquistas.
  76. #10 la ultraderecha es donde se esconde la derecha para frenar cualquier movimiento que exige justicia social. La gente quiere soluciones fáciles, y la ultraderecha dice cosas como "la culpa de que te sientas mal es de la feminazis Irene Montero, necesitamos hombres de verdad como Abascal que se ocupan de lo importante"
    Y que puedes decir ante tal argumento? Nada, lo máximo que ha tenido unidas podemos son 35 diputados desde que el PCE fue legalizado por el franquista de centro Adolfo Suárez, pero la culpa es más de ellos que de Aznar y Rajoy con todo lo que han robado, con todos los decretazos, que de González, que de el putero comisionista del Rey. Pues que cojones esperas, normal que haya ultraderecha en este país, que siempre está negociando con la derecha amenazando la democracia, por ellos la permitieron y se la follan como quieren que para eso ellos decidieron pasar del franquismo a la democracia.
  77. #79 Si no lo va a hacer y no es capaz de pasarme ni un simple enlace o titulo de un libro pues entiendo que ni quiere ni puede.
  78. #39 #44 creo que no paga  todos los impuestos que debiera en el país que hace el negocio, tanto si es por vender como si es por AWS. Y es de lo que hablaba, las riquezas no se quedan donde se producen. Si se le obligara a pagar impuestos al nivel del comercio local, amazon no se iría, o que se vaya si quiere, ya alguien ocuparía su lugar aunque ganase menos. Lo que no puede hacerse es dejar hacer negocio, que se forren y no cobrar impuestos. 
  79. #75 Cuba es irrelevante en este envío. Lo relevante es que en España, por ejemplo, se quieran instalar empresas multinacionales con mucho poder que no paguen impuestos  o no quieran contratar con derechos laborales. Como España en la mayoría de países.
  80. Definitivamente como símbolo del control de EEUU
  81. #55 Ni un minuto les dedicaría yo a estos jubilaos mentales. Bloqueo y a otra cosa
  82. #42 Jijiji, diciembre de 2022.

    Pobretico él
  83. #5 Quizás lo de anticapitalistas se los pusieron ellos mismos para diferenciarse de la otra izquierda, porque ellos eran trotskistas y por eso se presentaban como grupo parte y llegado el momento dejaron claro que ellos eran otros.
  84. #54 Entonces tu neoliberalismo no es culpable del cambio climático ,ni de la contaminación mundial ,el despilfarro de la obsolescencia programada y el Sueño Americano es viable si lo aplicará el resto del mundo porque los recursos son infinitos.
    Y los inmigrantes no salen de sus países por las guerras económicas montadas por las multinacionales con sus políticos corruptos con el apoyo incondicional de los países que les niegan el asilo.
    Y los obreros que pretenden no ser pobres mientras los ricos crecen exponencialmente con las crisis .
    Claro el liberalismo social de la posguerra en Europa no era viable y era necesario conceder el poder a las multinacionales
    Porque el mercado se regula solo y colorín colorado el desastre neoliberal ha empezado
  85. #35 dudo que sepas de qué pie cojeo leyendo mis comentarios
  86. #90 Inmigrantes de países por guerras económicas. Macho que nos vienen marroquíes (Todos más monárquicos que los fachas aquí) mientras les damos ayudas multimillonarias a su país, guerra la que nos hacen a nosotros. No hablemos ya de los países subsaharianos, les extorsiona Francia, Usa y China y nos comemos el marrón nosotros
    Tu mismo lo has dicho, el mercado se regula solo, y las fronteras también. No vayamos a meterle mano y ser peligrosos extremistas nazicomunistas.
  87. #40 EEUU y sus guerras económicas en África y Oriente Medio es el mayor creador de Emigración en Europa ,no me cuentes que la izquierda es la culpable del problema de la emigración por defender sus derechos ,porque en la izquierda no ha sido nunca mayoría en el parlamento Europeo ni han existido gobiernos de izquierdas desde hace décadas.
  88. #92 Quién lleva apoyando a Marruecos desde la marcha Verde, de quién ha salido la propuesta de la autonomía del Sáhara y quién ha sido su interlocutor desde la transición .Una pista empezó un corrupto con corona que tiene el respaldo incondicional de la derecha, acompañado de los monarquícos republicanos laico católicos que ha seguido las órdenes del amigo Americano.
    No se donde entra la izquierda en esta ecuación.
  89. #46 ese, sí.
  90. Que pereza las discusiones de izquierda vs derecha. Parecen de patio de colegio. Todos utilizan los argumentos para atacar al oponente y todos sufren de el mismo problema del que se quejan.

    Coges este artículo y cambias ultraderecha por progresismo y te quedas igual.
  91. #47 El Neoliberalismo, a diferencia del liberalismo clásico, en lugar de buscar la separación de estado y economía, utiliza el estado para proteger el "libre mercado".

    Recomiendo Introducción a la biopolítica de Foucault para profundizar en este concepto de Neoliberalismo. Habla de más cosas, pero entre ellas también del concepto de Neoliberalismo.
  92. #94 Ahora mismo don PSOE, que se puede catalogar como entidad colaboracionista; y Podemos ha denunciado todas las tramas de corrupción de este país menos aquellas relacionadas con Mohammed VI. Por no decir que ambos apoyan multiculturalizar el país, véase como tratan cada noticia de pateras o de asalto a la valla de Melilla.

    "Izquierda" cogido con pinzas, que es lo más parecido en este país con más de 5 votos.
  93. Un poco sesgado el articulo. En USA los republicanos estan de capa caída si no consiguen librarse de Trump. En 2024 votaran mas milenials que ninca, que en su mayoria son democratas, y estados hasta ahora republicanos es posible que cambien de color.
  94. #82 Gracias, no conocía a Erik Olin Wright

    Su posición es moderada y hasta sensata.

    Después de mirarme su libro Como ser anticapitalista en el siglo XXI y ver las soluciones que propone como
    las cooperativas y el RBU dentro del capitalismo ni si quiera lo considero un anticapitalista ya que solo propone reformar el capitalismo y no suplantarlo de base.

    Ofrece el cooperativismo y la RBU como soluciones sin analizar las fuerzas del mercado a las que estaria sujeta. Si el cooperativismo es superior como es que no se expande más? Funciona el RBU? Que pasa si un pais lo implementa y otro no, cual seria el más competitivo?
    Me gustaría que fuera más a fondo y que lo analizara con números, no solo ideas.

    Después habla de programas open source como anticapitalistas. No estoy de acuerdo. El capitalismo no excluye la cooperación. El capital colabora con otros cuando le conviene y hace negocio. Si Google colabora en el codigo open source justamente porque le supone una ventaja contra la competencia. El error de base aqui, para mí, es que confunde el capitalismo con una posición moral.

    Cosas como que las empresas sean pequeñas no es anticapitalista. Confunde gran empresa con capitalismo. El capitalismo justamente lo que dice es que el tamaño de las empresas está sujeto a las fuerzas del mercado. Pueden ser grandes o pequeñas, lo que tienen que ser es rentables.

    Propone como ejemplos de organizaciones anticapitalistas a la Wikipedia y Mondragon. Discrepo. Mondragon es capitalista, simplemente sus socios tienen parte del capital. Wikipedia es una ONG pero su modelo es profundamente capitalista. Ofrece un servicio y pide dinero, aunque sea voluntario, a cambio.
    Ambas requiren del capital para existir.

    En mi opinión, aunque Erik se hacía llamar anticapitalista, en el fondo no lo era.
«12
comentarios cerrados

menéame