edición general
492 meneos
1786 clics
La UMD, los militares que se opusieron a Franco

La UMD, los militares que se opusieron a Franco

El Congreso ha aprobado condecorar de forma póstuma a Julio Busquets, fundador de la Unión Militar Democrática (UMD). Esta organización clandestina del Ejército durante la Dictadura de Franco no fue amnistiada tras la Transición y su memoria se ha ido recuperando apenas desde 2010.

| etiquetas: memoria histórica , historia , lucha por la democracia , franquismo
154 338 1 K 294 cultura
154 338 1 K 294 cultura
  1. Bravo por ellos, unos valientes de verdad!!!
  2. No creo que sea tan difícil tener un cuerpo militar que no sea tan falangista como el actual. ¿O es que no deberían existir los militares republicanos?
  3. FRANCO ES MENEAME 2012 ..
  4. estos militares sí que se la jugaron en su tiempo
  5. #5 MAS EDUCACIÓN!!!!
    MAS SANIDAD!!!
    Y
    MENOS ENFRENTAMIENTO PARA CONSEGUIR VOTOS!!!
  6. En el Alto Estado Mayor hasta el conserje sabía que la UMD era una creación del CESED para contrainteligencia.

    Esto es, detectar posibles revoltosos en los mandos del Ejército que quisieran dar algun golpe de mano no previsto. Iban de proscritos y en las reuniones clandestinas se perfilaban perfectamente a los asistentes.

    Es el sistema estandard, como la creación de la CUP, por ejm.
  7. #1 Auténticos patriotas de verdad y no los de hojalata
  8. Casualmente los universitarios madrileños y la prensa en general estaban ocupados con la revuelta militar durante los asesinatos del 3 de marzo en Vitoria.les parecía más revolucionario que la resistencia obrera en Vitoria y los asesinatos de la Policía Nacional
  9. #1 juzgaron a los cabecillas, para evitar el escandalo de los muchos mas que habia y tenian pruebas a estos solo les jodieron la carrera militar no ascendiendoles y pasando por encima de ellos las nuevas promociones que iban saliendo.
  10. #2 Es más, en el siglo XIX todos los adelantos progresistas que se consiguieron fué gracias a el ejército. Como ahora el ejército es muy fascista, siempre he pensado que era así, luego, leyendo los Episodios Nacionales de Pérez Galdos me he dado cuenta de que la historia de este país es muy distinta a como nos la cuentan en los libros de historia que teníamos en los colegios.
  11. #6 Bueno, esos tampoco duraron mucho, porque cambiaron las tornas.
  12. #2 La noticia no habla de militares republicanos. Sino de militares demócratas de una organización creada en 1974
  13. #2 Tan falangista como el actual? xD xD xD

    A veces decís unas sandeces con tal de insultar a los militares... :palm: Pues no ha cambiado ni nada el ejército desde los años duros de la dictadura.

    Y lo de "militares republicanos" vaya tela. La República como sistema de gobierno no tiene color. Puede ser tan de derechas como la Yankee. Dejad ya el guerra-civilismo como marco de comparación.
  14. #12 Ya, que todo el auge del sindicalismo y la consecución de derechos ganados a base de huelgas es gracias al ejercito.

    El ejercito español en el siglo XIX mandaba a los jovenes pobres a morir a guerras que sabían que iban a perder. Por eso las numerosas revueltas de las quintas.
  15. #15 Más de 600 militares de alto rango firmaron el manifiesto en favor de la figura de Franco, eso sí, la mayoría en la reserva, más que nada porque te puede caer un buen puro si lo firmas estando en activo.
    En cambio, en el manifiesto de rechazo al anterior, fueron cuatro gatos los que firmaron, entre ellos el diputado de Podemos y general de Aire Julio Rodríguez y poco más, ya me explicarás tú porque no firmaron este segundo manifiesto la gran mayoría.
  16. #16 Claro, ahora resulta que Riego venía de las quintas.
  17. #7 No grites, maleducado.
  18. Recordemos una cosa que el Ejército Español ha olvidado después de 40 años de dictadura y purga:

    "El día 18 de julio de 1936, el general Franco se sublevó [...] Del total de veintiún oficiales generales de mayor graduación dentro del Ejército, diecisiete permanecieron fieles al Gobierno de la República y tan sólo cuatro se sumaron al alzamiento. Los seis generales de la Guardia Civil se mantuvieron asimismo fieles al Gobierno republicano."
    elpais.com/diario/1980/07/18/espana/332719207_850215.html
  19. Yo creí que el artículo hablaba del fiasco de los UMD (Universal Media Disc) :calzador: :calzador: :wall: :wall:
  20. #14 Ya sé, lo que digo que es que en el ejército de hoy ser Republicano está mal visto por no decir casi penado.
  21. #23 buscar en Menéame algo sobre el ejército es buscar el sesgo de confirmación. Rara vez se envía algo positivo. Entre otras cosas por qué su actividad normal rara vez es noticia. Meterse con el ejército, es como meterse con la bandera, mainstream y necesario para posturearte como más rojo que La Pasionaria. No importa cuántos militares, guardia civiles y policías permanecieran fieles a la República. Aquí todos son iguales por las acciones de unos cuantos.

    #17 Tú mismo te contestas, porque estando en activo es buscarse un lío innecesario. Lío provocado por vejestorios en la reserva que pintan cero fuera de su casa. Pero a los que aquí se les da mucha importancia. Opinan igual que muchos abuelos nostálgicos porque eso es lo que son.
  22. #24 Como va a dar igual que militares fueron firmes al juramento que le hicieron a la República, ésos son unos héroes y un ejemplo para todo el estamento militar. Pero es que sus nombres han sido borrados por la historia por los mismos a los que estoy criticando. Meterse con la bandera no es "Mainstream" o por lo menos no viene de ahora, ya es de lejos lo que pasa es que el debate se reabrió con la exaltación nacional que vivmos en el país por medio de partidos políticos que la usurpan para sus fines propagandísticos.
  23. #24 O sea, que es mejor no opinar si estás en activo tanto si tienes una opinión como la otra.
    Ya veo que ha mejorado mucho en este aspecto :roll:
  24. Muy pero muy tarde... bueno, el gesto vale.
  25. #19 Te grito porque estás ciego
  26. #26 Y te habrás quedado agusto con esa parida. Para qué van a opinar, para que luego venga gente como tú a decir que quienes son ellos para opinar nada y que el ejército opinando da miedo y bla, bla...?

    Individualmente puedes opinar lo que quieras, como colectivo, quién representa la voz oficial? Engloba eso a todos los militares? Tienen algo que ganar con eso, salvo oír a gente quejandose en cualquiera de los sentidos?
comentarios cerrados

menéame