edición general
536 meneos
2625 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esquerra Republicana de Catalunya propone la independencia unilateral de manera inminente

Esquerra Republicana de Catalunya propone la independencia unilateral de manera inminente

ERC ha valorado la reunión de siete horas del frente proconsulta con el Gobierno de Cataluña en un comunicado de cuatro puntos. Ayudaremos al Govern porque debemos aprovechar todas y cada una de las oportunidades para demostrar el carácter y actitud del Gobierno". "Sólo hay un camino: un Parlament que haga una Declaración de Independencia inmediata y la apertura de un proceso constituyente", dice

| etiquetas: cataluña , independencia
  1. #199 hace 10 años practicamente nadie pedia el referendum, y hoy se estaria pidiendo un nuevo referendum.
  2. #101 en teoria cojonudo, en españa, caciquismo, administraciones que se llevan mal y no tratan a los ciudadanos de la administracion vecina, unas saltnadose los acuerdos, otras excediendose,enfin... Lo que tenemos ahora pero x2
  3. #29 Claro, por supuesto. La solución que propones es que callemos y obedezcamos como buenos plebeyos del reino que somos supongo.

    Estamos hartos, nos la sopla el puto tribunal constitucional elegido a dedo por el PPSOE y ya puede vigilar CIU si empieza a emplear sus tacticismos y a marear la perdiz (son expertos).

    Estamos convencidos de ejercer nuestro derecho a expresar la voluntad popular en la urnas porque el pueblo catalán así lo ha decidido y si el gobierno español no nos deja otra solución lo haremos con desobediencia civil.

    Esto empezó en la calle y acabará en la calle VOTANDO con o sin Artur Mas. No tengáis duda.
  4. #201 En 2003-2004 se estaba liando parda con el tema soberanista a raíz del nuevo estatut de autonomía. La idea del referendum empezó a germinar seriamente (aunque discretamente, pero entre independentistas siempre se ha dicho) cuando el estatut votado en las corts fue recortado por todas partes una vez llegó a Madrid. Ha sido un copo de nieve que se ha convertido en una gran bola.
  5. #116 #103 Solo es deseo que se cumpla lo que queréis ;), ni más ni menos, ojala
  6. Lo que sea por hacer cortina de humo para tapar los verdaderos problemas de Cataluña.
  7. #199 La gente ha salido a la calle por una consulta, no por un referéndum, es muuuy diferente. El más claro que el agua será para algunos políticos que quieren imponer un referendum a la población para elegir un gobernarte que debe abarcar soluciones de gobierno que van más allá del tema independentista.
    Un programa electoral en todos los partidos basado solo en esto no es serio.
  8. #12 lo peor los positivos de este comentario, hay se ven el fanatismo de algunos y el odio hacia los demás. Cosas así conseguís el odio, la repulsa y la cada vez menos empatia que sienten todos por los independistas catalanes, me parecéis tan facha y descerebrados como la derechona del pp
  9. #202
    pues yo soy de la opinion de que son los Estados los que estan impidiendo un avance claro de Europa. Son los estados los que tendrian que desaparecer para ir hacia un parlamento y un ejecutivo europeo que asuma las competencias globales que ahora atesoran los estados, cada uno a su rollo por separado = defensa, exterior, directrices comunes en materias como tráfico inter-europeo, consumo, derechos individuales, sanidad, educación,..... y dejar que las diferentes regiones luego desarrollen las competencias locales.
    Una Europa de las regiones, como nos habian vendido, donde los Estados nacionales no existan y no tengan capacidad de hacer el juego de lobbys al que nos acostumbran y en el que siempre salimos perdiendo y haciendo lo que diga Alemania o lo que le apetezca bloquear a Reino unido o vete tu a saber.

    La mayor parte de las tensiones nacionalistas que hay en todo Europa, que las hay fuera de Españistan (Corcega, Bretaña, Irlanda del Norte, Escocia, Flandes, ....) lo son entre la region diferenciada y el Estado uniformizador y negacionista de esa diferencia. Con Europa no hay esa pega.
  10. #209 ya hablar de region diferenciada.. me suena rancio.
    ¿Creeis que un gobierno central depositado en la UE seria mejor que uno en españa?
    Yo creo que la UE esta aun mas alejada ahora mismo de los ciudadanos.

    Eso si, una sanidad o una educacion centralizada para toda la UE.. Yo firmaba.
    Pero lo de las diferentes regiones cada una con su banderita no me gusta. No me gustan los nacionalismos, ni los de las naciones ya establecidas ni los de las regiones. Lo que ocurre es que con las regiones hay mas aun.
    Yo soy de los que piensan que la unica bandera es la de la humanidad.
  11. Los diversos nacionalistas lo han conseguido, Catalunya odia a Espanya, España odia a Cataluña, y esto es así mayoritariamente. Esto va a acabar muy mal.
  12. #210 rancio por que? acaso es igual euskadi que ceuta? cataluña y canarias? cada una tiene su cultura, su idiosincrasia y su riqueza. unas tienen idiomas propios, y todas tienen expresiones culturales muy distintas, por no hablar de otras diferencias.
    y si vamos a lo practico, un ciudadano de irun tiene mas que ver con uno de hendaya o bayona que con uno de santa cruz de tenerife.
    no veo ningun mal en que esa diferencia, que es real, se gestione localmente y que vayamos a regiones "naturales" y no a estados cosidos artificialmente desde el renacimiento en europa y que ahora hacen aguas.. y no solo aqui, repito, por todo europa hay regiones que cultural y sociologicamente pertenecen a un estado que no es el suyo, que no les reconoce y que en el mejor de los casos, les ignora (y en el peor, les putea)
  13. #148 Esto es una trampa. No se puede hablar de los impedimentos legales y de la responsabilidad de obedecer la ley en democracia cuando desde el gobierno central no se da ningún paso ni herramienta para solucionar el problema catalán. Lo que en realidad nos están pidiendo es que callemos y obedezcamos cómo plebeyos y esto no va a suceder.
  14. #212 ¿cuantas leyes van a cambiar? Es necesario separar a la humanidad en tribus porque a una le gusta eructar despues de comer para reconocer la labor del chef, otra come la sopa sorbiendo del cuenco, y otra con cuchara? ¿hace falta diferente legislacion y gobierno?
    Las particularidades se pueden tener teniendo un estado central(tu hablas de uno europeo, puede ser uno español, es lo mismo).

    Y lo de agrupar a los seres humanos en rebaños me parece mal sinceramente. Ami eso de las fronteras culturales me hace visualizar un mundo de ganado humano mas que el progeso de la humanidad.
    Y no digo que no tenga que haber diferencias culturales, sino que estas tengan que ser lo mas importante, ponerles fronteras,y perpetuarse.
    Hay una idea erronea de cultura, porque la cultura se asocia a conocimiento, pero tambien se asocia a mantener las tradiciones de un lugar inmoviles(que es lo contrario al conocimiento).

    Yo creo que las leyes salvo cosas muy concretas si pueden ser las mismas para todos. Luego pues elegir las fiestas las eligen los ayuntamientos o las comunidades, y 4 detalles mas...
    ¿Puede un pais con costa legislar para el interior y tambien para la costa? pues si... y son diferentes.
  15. #178 No hay que votarlo todo, pero obviamente sí las cuestiones importantes ¿es la posible independencia de una región una cuestión importante?
    En efecto. Es importante para todo el territorio español. ¿O en Suiza (con mayúscula inicial) votan sólo unos pocos?
    ¿De verdad crees que en Suiza pueden votar los ciudadanos acerca de la posible modificación del territorio del Estado? :palm: :palm: :palm:
    No obstante deberías saber que eso de las posibles votaciones en Suiza ESTÁ RECOGIDO EN LA PROPIA CONSTITUCIÓN FEDERAL DE SUIZA. Que SUIZA ES UN ESTADO FEDERAL dividido en CANTONES. Vamos, ninguna similitud jurídica con España y muchos países del mundo.
  16. #215 Sí, sí que creo que en Suiza podrían votar, si lo desearan, sobre la modificación territorio del estado (con minúscula inicial :P). Pero no hay ninguna iniciativa al respecto, por tanto no podemos saberlo.

    Y como te decía en #190 está claro que simplemente discrepamos en la soberanía de la decisión ¿recae sobre la región a independizarse o sobre todo el estado? Yo pienso que sobre la región, y tú que sobre toda la nación.

    Yo no soy catalán, soy valenciano. Por tanto no estoy "intoxicado" (o como quieran llamarlo algunos) sobre la necesidad de independencia, de hecho si se hiciese una votación abogaría por el NO porque me gustaría que se quedaran en España con nosotros. Pero debo ser objetivo y si lo comparo con casos de alrededor del mundo (por nombrar nuevos: Taiwan, Hongkong..) entiendo que la decisión de la autodeterminación de una región sólo compete a la gente que vive en dicha región. Y la ONU también lo entiende así.
  17. #218 La deuda es española y se ha intentado dialogar y lograr la independencia mediante el voto y el diálogo. La negación de todo lleva a la situación actual. Puedes amenazar de la fuerza y poner las mayúsculas que quieras, que de la deuda se ha ofrecido a pagar su parte proporcional y listos. Pero no.

    Y Barça? No he hablado de Barça y Andorra en ningún momento. No sé a que te refieres.
    PD: Andorra tiene seleccion: es.wikipedia.org/wiki/Selección_de_fútbol_de_Andorra
  18. #217 YO NO TENGO problema en unirme politicamente con cualquiera que comparta un minimo de respeto a la libertad, justicia y democracia.

    Yo tampoco, por eso quiero la independencia :-P
  19. #144 Me dirás que no se abstengan. Vale. Pero esos NO están por la independencia ni por cambiar nada.

    Esta es una apropiación indebida de la decisión de esas personas. Tú no tienes potestad, ni nadie, para interpretar el sentido de aquél que decide no votar.

    Cuando se convoca a la ciudadanía a votar la decisión la toma el 100% de aquellos que están convocados. No ir a votar tiene consecuencias y cada cual debe asumir que su decisión forma parte del resultado final.
  20. #147 ¿Que respetarían el resultado? ¿Estás seguro que si saliera que NO a ambas preguntas, ciertos personajes íban a respetar el resultado?

    Yo estoy convencido de la calidad democrática de la inmensa mayoría de la ciudadanía catalana.
  21. #63 Este sondeo lo ha hecho el mismo organismo que "pronosticó" la victoria de Mas por mayoría absoluta en las últimas elecciones. Se credibilidad es muy baja.

    Entre ese sondeo y las elecciones se dieron circunstancias excepcionales, entre ellas la información publicada por El Mundo para alterar el resultado electoral y las declaraciones de Duran i Lleida que contradecían las de Artur Mas.

    En cualquier caso sería fantástico tener esos mismos sondeos hechos por parte del CIS o el INE, por desgracia por lo que parece para esos organismos no es una cuestión que tenga relavancia como para aparecer en su cuestionario. De todas formas las poquitas veces que han preguntado sobre el modelo de estado a los catalanes sus resultados han coincidido con los del CEO.

    Por otro lado otros sondeos de menor calado hechos por medios informativos suelen tener gran coincidencia con los resultados del CEO.

    En cualquier caso es obvio que la solución real pasa por convocar a los ciudadanos a las urnas con todas las garantías electorales, de forma que conozcamos el resultado real.

    c/c #74 #96
  22. #225 A mi las fronteras, los himnos y las fronteras me dan igual.
    Pero como has dicho yo quiero unirme politicamente con cualquiera que comparta un minimo de respeto a la libertad, la justicia y la democracia. En Espanya no se da ninguno de los tres puntos por lo que no veo razones para unirme a Espanya :-P

    Por ahora el unico que esta imponiendo fronteras eres tu. Si la union con Europa hace acabar con el nacionalismo impositivo espanyol no tengo ningun problema en ser una region de esa Europa unida :-P
  23. #219 Espero que en tus comentarios estés un poco más acertado (tengas algo de razón) que en este ridículo intento de corrección por tu parte:
    www.fundeu.es/recomendacion/estado-uso-de-mayusculas-y-minusculas/
    ¡ZAS!
    Y no. Estudia algo de Derecho comparado (como yo he hecho) y sabrás que los suizos (todos los ciudadanos) no pueden votar en esos temas que te especifico. No hay ninguna iniciativa principalmente PORQUE SABEN QUE NO SERÍA LEGAL.
    ¿Taiwán y Hong Kong? xD xD requete :palm:
    Muchas gracias y vuelve cuando quieras por aquí. Ya te enseñaré más cosas. :-*
  24. #226 No, si yo me quieor ir en paz, con la deuda pagada y acuerdos economicos internacionales como países civilizados. Pero el Gobierno de España no pone de su parte para llegar a ningún tipo de acuerdo, por lo que a malas, se recogen los bártulos de Madrid y ahí te quedas con tu deuda, que para eso está a tu nombre.

    No he dicho que quiera que el Barça juegue la LFP. No sé de dónde sacas eso.
  25. #228 Que sentido tiene que exista Espanya en una union de estados europeos? Lo mas logico es que desaparezca. Si es asi no hay ningun problema de una Catalunya como region de esa union politica europea.
  26. #232 No es cualquier cosa. Son pactos. Yo ofrezco tal y tu cual y se llegan a acuerdos. Ahora mismo el acuerdo es un totalitario NO desde Madrid. Pues bien, tú sabrás, el que debe dinero eres tu.
    Insisto: no es chantaje, es sentarse y negociar y hablar como adultos. Negarse a negociar y decir "no, no y no", ni es negociar ni es de adultos.
    Y no es España quien contrae la deuda, sino el Gobierno de España. Y Cataluña no es el Gobierno de España, ni Andalucía, ni Galicia, ni Madrid. Es una entidad pública malgestionada por el PP en estos momentos.
  27. #235 Que yo sepa, si Cataluña se convierte en un estado independiente, ya no formaría parte de España, por lo que poner fronterads dentro de un mismo país... no tendria sentido, pòrque no es le mismo pais.

    Relajate y tomate una tila, qjue estas perdiendo los papeles y los argumentos. Piensa antes de activar el block mayus, ok?
  28. #219 Perdona, que te voy a enseñar otro par de cosas ya que no creo que pueda atenderte en posteriores ocasiones:
    1ª.- Desconoces totalmente los requisitos de la ONU para ejercer la autodeterminación de los pueblos por ella reconocida. Cataluña no los cumple EN NINGÚN CASO. Estudia el tema, como yo he hecho, por lo menos, antes de hablar de oídas.
    2ª.- ¿Absurdidad? :roll: La madre del cordero. ¡Vaya nivel! :palm: :palm: :palm: Mira alguna de las fotos del 11 de septiembre, anda.
    ep00.epimg.net/ccaa/imagenes/2014/07/17/catalunya/1405598275_236327_14
    tecuentolahistoria.files.wordpress.com/2013/09/nic3b1os-independientes
    1.bp.blogspot.com/-fLTNe1vxP5c/VBQTsfJu7BI/AAAAAAAAXZM/_bj3gq9cQyM/s16
  29. #233 Si se hace una buena gestion desde Europa y no beneficiando ciertas zonas ni basando su criterio en nacionalismos como hace el estado espanyol me parece perfecto.
    Yo estoy en contra de los nacionalismos que se quieren imponer al resto como ha hecho el nacionalismo espanyol siempre. En el momento que desaparezca el nacionalismo impositivo espanyol a partir de ahi todo ira hacia adelante. Mientras exista es normal que aparezcan otros nacionalismos para poder defenderse de la imposicion.

    PD: yo no odio Espanya, me encanta. Su gente es fantastica y sus paisajes preciosos. Lo que no puedo soportar es a los nacionalistas impositivos. Es muy tipico de los nacionalistas eso de decir que cuando se critica el nacionalismo espanyol se esta criticando a Espanya :-P
  30. #238 Como apunte historico no son 500 anyos sino 300. De hecho hasta los decretos de nueva planta los castellanos eran tan extranjeros en Catalunya como los franceses.
  31. #240 Lo que no puedo soportar es a los nacionalistas impositivos.
    Supongo que no te soportas a ti mismo, según tu razonamiento, porque veo que estás obsesionado con el tema y es tu único hilo de conversación: www.meneame.net/user/ikio/commented?page=2
    Supongo que vosotros, tras una utópica independencia de Cataluña, seréis igual de democráticos con la secesión si se tratara de hacer una consulta en el resto de España para la reanexión...
    ¿Lo llamaríais a eso democracia? xD xD xD
    Por cierto, ya que escribes en castellano, usa la "ñ". Aquí te dejo unas cuantas antes de que escribas cualquier excusa peregrina del teclado para que copies y pegues: ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ.
    De nada.
  32. #242 Si, es mi unico tema de conversacion. Aparte de alguna vez que pongo algo sobre Japon ya que vivo ahi.
    Pero espero que seas capaz de entender la diferencia entre impositivo y obsesivo. Las ultimas tres letras son iguales pero son palabras diferentes y tienen significados diferentes.
    Utilizo meneame como terapia desestresante. Me divierte mucho conversar sobre este tema xD
    Tu tampoco te pierdes ningun meneo sobre Catalunya eh, y eso ademas sin ser catalan :-P

    Claro que aceptaria una union de Espanya y Catalunya si es lo que quieren catalanes y espanyoles. No tengo ningun problema.

    Gracias superenye pero me da mucho palo estar copiando y pegando :-P
    2.bp.blogspot.com/-UMVaRAD3s0Q/TXZe6SXMZbI/AAAAAAAAAHg/4uWTySr_7fU/s16
  33. #245 Me pierdo muchos, amigo. Repasa mejor. Es más, dejo pasar muchos envíos porque los voto como cansinos y no comento. Es cierto que a veces me descojono mucho con la versión apócrifa de la Historia que os han enseñado. Deberías acudir a historiadores neutrales (de otras nacionalidades) para tener una idea más real de la verdad.
    Por cierto, se puede ser impositivo y obsesivo al mismo tiempo. No son excluyentes los términos.
    Tu tampoco te pierdes ningun meneo sobre Catalunya eh, y eso ademas sin ser catalan
    ¿Y qué tiene que ver? Soy español, al igual que todos los catalanes. Y también opino sobre meneos de la Torre Eiffel, si hace falta, sin haber participado en su construcción.
    Deberías irte a dormir y descansar un poco. Estás muy espeso y vaguete. Es muy tarde ahora mismo en Japón. :-D
  34. #244 Eres tu el que ha propuesto lo de la union politica europea. Yo no tengo ni idea de la idea que tienes en mente. Como quieres que te conteste? Por ejemplo, esa union europea hara un corredor Mediterraneo pasando lejos del Mediterraneo? Mucho me temo que no. Algo que ya ganamos. Creara conflictos estupidos sobre el idioma? Tampoco. Ves, poco a poco me gusta mas.

    #243 No tiene nada que ver el concepto de nacion no mezcles cosas. Yo solo te he hecho un apunte historico ya que dabas un dato erroneo.
  35. #177 Efectivamente, no tenemos suficiente mierda con lo nuestro que encima tenemos que cargar con la de los demás.
  36. #246 Y yo me pierdo muchos tambien :-( No se puede estar a todas.
    Deberías acudir a historiadores neutrales (de otras nacionalidades) para tener una idea más real de la verdad.
    Te refieres a algun punto en concreto? La verdad es que si hablamos de historia apocrifa yo tambien me rio con la de veces que la gente repite lo de que Catalunya formaba parte del reino de Aragon xD

    Si que me iba a dormir ya, pero siempre me gusta irme a la cama con una sonrisa xD
  37. #238 No me gustaría levantar fronteras, no más que la que puede haber entre países miembros como Francia, cuestión de pactos y acuerdos. Pero vista la hostilidad y beligerancia de cierto sector de la sociedad española, me temo que durante un tiempo y mientras el ambiente no fuera pacífico por ambas partes a la vez, habría que asegurar las fronteras, sí. No te parece correcto?
  38. #28 es.m.wikipedia.org/wiki/Humor_negro

    Es igual, no se para que me esfuerzo.
    Tiene cojones que haya que colgar el cartel de IRONIC para hacer un poco de humor inteligente sin que te frían a negativos.
    No cogéis un puto chiste y queréis dar clases y parecer eruditos con vuestros comentarios.

    ALA!! A PASTAR!!
  39. #253 Pero que pesado, si ya te he dicho que todo eso me da igual. Que apoyo una Catalunya como region de una union politica europea :-P eso supondra el fin del nacionalismo espanyol y en consecuencia del catalan como oposicion a este.

    A conflicto me refiero, entre otras cosas, a las tonterias con las que salen en Valencia (y tambien ahora en Baleares) diciendo que el valenciano no es catalan.

    Sobre dominio espanyol de hecho daria para mucha discusion. De hecho, el poder del rey en Catalunya era cercano a 0. Si queria llegar a acuerdos tenia que tratar de igual a igual en las cortes catalanas llegando a acuerdos. Muy diferente a lo que sucedia por ejemplo en Castilla donde su poder era absoluto. Por eso la afirmacion de "dominio espanyol" no me acaba de cuadrar del todo.
  40. #255 El conflicto no es que lo llamen valenciano, eso no es problema. El problema es que quieran hacer el ridiculo diciendo que el valenciano no es catalan :-P

    El peligro del catalan si Catalunya se independiza es tan real como el peligro del danes o del sueco... Estoy dispuesto a asumirlo.

    Aunque no me cabe la menor duda, que LO PRIMERO que van a hacer los amantes de la libertad que son los nacionalistas catalanes, sera la imposicion olbigatoria y deber general de saber y dominar el catalan...vamos...eso si que no es un conflicto...
    Acabas de nombrar el articulo 3 de la Constitucion espanyola.

    Pero oye, no se que estamos discutiendo. Si los dos estamos de acuerdo en que queremos que desaparezca el estado espanyol y se forme una union politica europea de la que Catalunya seria una region ;)
  41. #164 Ir a votar, y con un poco de suerte en unos meses separarme de imbeciles como tú :-D
  42. #258 no te has dado cuenta que ya todo el tema que hablemos de la lengua ya no tiene sentido. Que ya hemos llegado a un acuerdo y es la desaparicion de Espanya en una union politica europea :-P me alegra que hayamos coincidido en algo por una vez.
  43. #239 Tienes razón en que desconozco los requisitos, pero sí he visto esta noticia:
    www.20minutos.es/noticia/1774967/0/secretario-ONU/avala-proceso/sobera

    De todas formas da igual, por el cariz que está tomando el asunto yo creo que el futuro es claro: Cataluña será independiente.
    Contra más se les niega la posibilidad de un referéndum más y más catalanes se unen a la causa independentista.
  44. #203 Eres otro soñador visionario como el payaso del Mas o el alucinado del Junqueras. Parece que os va la marcha, `pero lo mas divertido es que hagáis la ley a medida, os reinventéis la historia y encima os la creáis. Cataluña nunca ha sido una nación, nunca ha sido independiente, y nunca lo será, entre otras cosas porque hace muchos años la construyeron entre Franco y el resto de españoles, pero ya no se va a repetir. Una Cataluña aislada, sin recursos, con gobernantes ladrones como el Pujol o dictadores como el Junqueras (independencia por cojones) que no respetan la ley, y que hablan en nombre de los catalanes, cuando uno representa a 500.000 y el Mas a 1.600.000. No es suficiente para que los otros 47 millones de españoles pasemos por el aro...! Olvídate, reléete la constitución y veras que no es viable, y al parecer por las armas tampoco porque no queréis ejercito. Otra diáda con el ejercito ingles "alquilado" a cambio de quedarse con Cataluña, tampoco se repetirá, y lo del Rafael Casanovas, medio mundo sabe que murió 30 años después en Hospitalet, no fue victima de ninguna guerra de secesión, porque ademas era de sucesión, en fin, no hay por donde mirar el sueño del Mas, todo es un camelo para llevar a Cataluña a la catástrofe, a cambio de su retrato en la Generalitat con el letrerito: "Este fue el que lo hizo"
  45. #251 No deja de ser "cierto sector". O eres la voz autorizada (y autoritaria, dicho sea de paso) de la voluntad de España?
    Por supuesto, con fronteras levantadas y visto lo que comentas, no te extrañe que te sometan a una buena inspección, puesto que no parece que fueras a venir con buenas intenciones.
  46. #123 No puedes encarcelar a nadie por proponer referendums.
  47. #54 Joder, mira ques es fácil contradecir tu argumento. Cambiamos la pregunta por: "¿Quiere que Cataluña siga formando parte de España?" y aceptamos todos los que no vayan a votar como que son independentistas. A ver si entiendes que quienes no participan en la votación les da igual una opción o otra, por lo que no pueden contar.
  48. Hoy no, mañaaaaaaaaaaaaaaaaaaana.
  49. #223 Pues los hechos van contra tu convencimiento. Porque todos los líderes políticos separatistas dicen que se votará todas las veces que haya que votar hasta que salga lo que ellos quieran.
  50. no tienen huevos
  51. #268 Porque todos los líderes políticos separatistas dicen que se votará todas las veces que haya que votar hasta que salga lo que ellos quieran.

    Te insto a que me cites declaraciones donde conste eso que dices que dicen, con toda probabilidad te lo acabas de inventar.

    En cualquier caso es absurdo pensar que el resultado electoral es arbitrario y que si se repite suficientes veces el resultado será distinto. Si la voluntad mayoritaria de la ciudadanía es una ese será el resultado se pregunte una vez o se pregunte diez veces.

    A menos claro que entre votación y votación ocurran hechos que justifiquen que la ciudadanía decida cambiar su voto o decida que la cuestión no le importa suficiente como para hacer valer su opinión en las urnas.

    En todo caso ese argumento tuyo tendría sentido usarlo cuando ya se hubiera votado como mínimo una vez, es ruin usarlo cuando el objetivo parece ser impedir la votación de todas todas.

    Sea como fuere ni siquiera si eso que dices fuese cierto no estaría en contradicción alguna con mi frase anterior: Yo estoy convencido de la calidad democrática de la inmensa mayoría de la ciudadanía catalana.
  52. #271 Obviamente esa es la visión optimista de alguien que cree que podrá llegar a convencer tarde o temprano a la ciudadanía que su posición política es la mejor para el país. Obviamente si él cree que puede convencer a la gente es lógico que desee se repita el referéndum cuando eso ocurra.

    Pero no te preocupes que si la ciudadanía no cambia de opinión perderá una segunda vez y una tercera vez si hace falta, a la par que si la ciudadanía considera que ese camino no tiene futuro no recibirá los apoyos parlamentarios para convocar tal referéndum.

    Estás describiendo el funcionamiento normal de democracia. Lo que criticas es equiparable a pretender que IU se retire de la política cuando no gane unas elecciones generales en vez de volver a presentarse a las próximas con intención de ganarlas.

    Si lo que nos une es la democracia y lo que nos une es el convencimiento que la mejor forma de autogobierno es llevar a cabo la voluntad mayoritaria entonces convocar referéndums cuando hay indicios que esa voluntad mayoritaria haya cambiado es de demócratas. Pretender que el referéndum, o dicho de otra forma, pretender que la democracia únicamente pueda usarse una vez y después se deba poner en un cajón es completamente contrario a sus principios.

    Por otro lado en una eventual Cataluña independiente con democracia los partidarios de que forme parte de España podrían también libremente convocar un referéndum de solicitud de adhesión a España si consiguieran los apoyos parlamentarios correspondientes. Esa falacia de que la independencia no tiene marcha atrás está basada únicamente en el hecho que raramente una sociedad que consigue mayor autonomía decide ir hacia atrás y perderla de nuevo, está basada en no contemplar que cualquier beneficio que se pudiera obtener de una eventual reunificación con toda probabilidad se puede obtener también mediante tratados bilaterales sin tener que renunciar a la autonomía propia de ese nuevo estado.
  53. #272 No es una visión optimista. Es la declaración escrita de un fraude: aquí se votará todas las veces necesarias hasta que salga lo que yo quiero.

    Ni Franco hacía eso.

    Y no, señor, los referéndums, sea cual sea la voluntad mayoritaria, si son sobre asuntos indisponibles, no pueden realizarse. Porque hay asuntos que no son votables. Supongo que lo sabes, ¿no?

    En el caso de Cataluña, lo que sucede es que si dos partes han estado unidas por un pacto mutuo durante un tiempo, una no puede romper el pacto unilateralmente. Como en cualquier contrato.
  54. #272 Ese segundo referéndum de que hablas no se celebraría en la vida.
  55. #273 Es la declaración escrita de un fraude: aquí se votará todas las veces necesarias hasta que salga lo que yo quiero.

    No sé si eres consciente que en las elecciones generales se vota cada cierto tiempo para verificar si la voluntad mayoritaria de la ciudadanía ha cambiado.

    Que el hecho que el PP haya ganado con mayoría absoluta no significa que siga gobernando de forma permanente, a pesar que obviamente esa fue en su momento la voluntad de la ciudadanía española cuando se convocaron elecciones.

    No entiendo que no comprendas que la voluntad de la ciudadanía pueda cambiar con el tiempo. No entiendo que no compren das que la democracia debe reconfirmarse cada cierto tiempo para ajustarse a las nuevas mayorías sociales. No entiendo que no comprendas que recabar la voluntad de un pueblo no modifica esa voluntad, que repetir un referéndum no cambia la voluntad del ciudadano sino que simplemente ratifica su postura.

    No habría por ejemplo ningún problema en que cada año se convocase a un referéndum a todos los españoles sobre la permanencia en la UE. De hecho eso sería lo más democrático si existiera la duda razonable de que la voluntad ciudadana estuviera en contradicción con ese hecho.

    Ni Franco hacía eso.

    No sé si tu también añoras los tiempos de Franco: www.meneame.net/m/actualidad/camacho-nacida-1967-quiero-recuperar-cata

    Y no, señor, los referéndums, sea cual sea la voluntad mayoritaria, si son sobre asuntos indisponibles, no pueden realizarse.

    Estás mezclando debates. Lo que dices ahora no es que no quieras que se haga muchas veces sino que no quieres que se haga ninguna. Ese debate está superado en Cataluña.

    Porque hay asuntos que no son votables. Supongo que lo sabes, ¿no?

    No, no lo sé. En cualquier caso incluso si las hubiera el caso que tratamos no entraría en esos supuestos.

    En el caso de Cataluña, lo que sucede es que si dos partes han estado unidas por un pacto mutuo durante un tiempo, una no puede romper el pacto unilateralmente. Como en cualquier contrato.

    Se rompería de forma negociada, se negociarían las condiciones de la rotura. No te preocupes que existiendo una deuda que superaría los 180.000 millones de euros hay razones de sobra para negociar esas condiciones.

    Como en cualquier contrato.

    Cualquier contrato puede romperse y se pagan las indemnizaciones correspondientes. Y si un contrato contiene clausulas abusivas, clausulas que atenten contra los derechos fundamentales, el contrato es declarado nulo.

    #274 Ese segundo referéndum de que hablas no se celebraría en la vida.

    Eso dependería de la voluntad ciudadana, recuerda que el contexto en el que hablamos es el de una democracia.
  56. #266 Eso lo dices tú. En el referendum de Escocia no funcionó como tú dices. la mayoría de los votos decidía.
  57. #273 ¿Como que un contrato no se puede romper unilateralmente? ¿Pero que dices? Si yo quiero dejar mi trabajo lo hago unilateralmente... si me quieren echar ellos igual. Otra cosa es que haya consecuencias.
  58. #277 Como que no se puede. Es un principio básico del Derecho. Y si lo rompes, tienes que indemnizar a la otra parte.

    Claro, con esos mimbres, ¿cómo se puede hablar de nada más?
  59. #275 En las elecciones generales cada 4 años se vota una cosa distinta, pues los programas electorales y hasta los partidos son distintos.
  60. #261 De Catalunya no, has dicho que Catalunya seguiria siendo una region de esa union. Por lo que no desaparece. A mi mientras desaparezca ese nacionalismo impositivo espanyol no tengo problema. :-)
  61. #279 En las elecciones generales cada 4 años se vota una cosa distinta, pues los programas electorales y hasta los partidos son distintos.

    Se recaba la voluntad de la ciudadanía. Que es lo mismo que pretende cualquier referéndum.

    #278 Y si lo rompes, tienes que indemnizar a la otra parte.

    Con lo que admites que tu primera afirmación era llanamente falsa, recordamos que afirmabas taxativamente: "una no puede romper el pacto unilateralmente".

    En cualquier caso si correspondiera alguna indemnización ésta se enmarcaría en las negociaciones de esa separación, negociaciones imprescindibles dadas las implicaciones de ese acto.
  62. #281 No es simple y llanamente falsa. Te he dado dos alternativas: o no lo rompes, o si lo rompes, tienes que indemnizar los daños producidos.

    Lo que es simple y llanamente falso es lo que tú tienes escrito unos mensajes más arriba sobre que me he inventado ciertas declaraciones. Y el único que se inventa cosas eres tú cuando afirmas que yo lo hago cuando te digo cosas que no te gusta oír.
  63. #282 Lo que es simple y llanamente falso es lo que tú tienes escrito unos mensajes más arriba sobre que me he inventado ciertas declaraciones.

    Recordemos tu frase para no perder el contexto:

    todos los líderes políticos separatistas dicen que se votará todas las veces que haya que votar hasta que salga lo que ellos quieran

    Las "declaraciones" a las que nos has remitido no son de "todos los líderes políticos" sino de un político retirado que hace años que no tiene presencia alguna en el ámbito político y que es llanamente falso que en el presente sea un "líder político".

    Si tuvieras declaraciones de Oriol Junqueras, Quim Arrufat o incluso Artur Mas podríamos empezar a valorar si tu frase de que "todos los líderes políticos" "dicen" tal o cual cosa tiene alguna base.

    En resumen, que no me he querido recrear en ello antes para no darle más importancia de la que merece pero ya que insistes reitero que eso te lo has inventado.

    Siento mucho que quieras basar tu credibilidad en esa desafortunada frase tuya de hace un rato, más cuando lo que pretendes es irte por las ramas tras afirmar que un contrato no se puede romper unilateralmente y después referirte a que sí es posible aunque ello pueda tener consecuencias (añado yo que en ciertos casos, no todos).
  64. #284 Segun tu nunca habria que pagar nada

    Otra muestra de tus pésimas capacidades de comprensión, de mi comentario: En cualquier caso si correspondiera alguna indemnización

    Negativo por seguir insistiendo en centrar tu discurso en atribuirme falsedades para poder rebatirlas.

    Por cierto sorrillo, tu que vas a hacer el dia 9? vas a ir al simulacro? o te esperas a la definitiva?

    A poco que pueda ser una manifestación de la voluntad del pueblo catalán, como si de una concentración se tratara, creo que sería positiva la participación del pueblo catalán en ella. De todas formas mi postura definitiva la podremos conocer a posteriori.
  65. #286 FALSO, porque el resultado del referendum de adhesion NO DEPENDE de lo que decidan los catalanes;

    De mi comentario: convocar un referéndum de solicitud de adhesión a España

    Negativo por seguir insistiendo en centrar tu discurso en atribuirme falsedades para poder rebatirlas.

    la otra parte no va a aceptar el cachondeo de que puedas volver cuando quieras

    Eso es una memez, si las condiciones son beneficiosas para el estado receptor van a recibirlos encantados. Aparte del orgullo nacional que generaría al estado receptor que otro estado quiera supeditarse a su voluntad.
  66. #288 De verdad me estas diciendo que ERC no va a pedir referendum siempre que pueda?

    Otro caso de tu pésima capacidad de comprensión. Te repito la frase a la que respondía: todos los líderes políticos separatistas dicen que se votará todas las veces que haya que votar hasta que salga lo que ellos quieran

    entonces que sentido tiene que niegues algo que tu mismo defiendes

    No he negado nada que yo defienda.
  67. #291 esa es la trampa que sigues sin admitir.

    No hay trampa ninguna. Simplemente tú lees muy mal lo que se escribe.

    #290 Reitero que en caso que procediera algún tipo de indemnización esas cuestiones encajarían en las mesas de negociación para hacer efectiva esa independencia y todos sus aspectos, siendo muy recomendable la mediación internacional.
  68. #294 oye, y no has contestado a lo que te pregunte en otro hilo..

    No me consta, quizá se me haya pasado o quizá no me hayas citado correctamente.

    DESPUES DE DOS HORAS de mas hablando, como es posible que no mencionara la via "juridica", que tu mencionaste como posibilidad? si la secesion de cataluña es un tema de legalidad, como no acudir a tribunales internacionales???? raro verdad??

    No, no tiene nada de raro. Los tribunales juzgan hechos consumados, no juzgan hechos futuros ni declaraciones de intenciones. Mientras exista recorrido para avanzar no tiene sentido acudir a los tribunales, sería en el caso que todas las vías quedasen bloqueadas y al hacerlo se estuvieran vulnerando derechos fundamentales donde quizá tendría sentido acudir a esos tribunales.

    A lo que hay que añadir el hecho que cualquier sentencia puede tardar meses o años en llegar por lo que hoy por hoy no tendría aplicación práctica alguna.

    o es que era una tonteria de las tuyas?

    Sería bueno que recuperases esos comentarios "míos" y los releyeras, unas cuantas veces probablemente y con ayuda de algún familiar, para que así pudieras comprender su significado.

    que sentido tiene anunciar todas tus cartas EXCEPTO la carta legal??

    Precisamente se ha indicado de forma explícita y en varias ocasiones que no se enseñarían todas las cartas para no darle facilidades al estado español, ni siquiera se ha querido decir en que artículos legislativos se basaría la consulta. Veo que tus problemas de comprensión no se limitan a la lectura de mis comentarios. Por triste que sea esto me alivia un poco, empezaba a sentirme culpable viendo tu completa incapacidad de entender correctamente ni una sola frase de las que escribo.

    PREGUNTA, tu crees que la parte separatista, en caso de perder, pediria un referendum pasado un tiempo prudencial...SI, o NO???

    Lo desconozco. De lo que no tengo constancia es que se hayan pronunciado al respecto que es de lo que trataba el comentario al que respondía.

    es que me parece todo una discusion pueril. TU ESTAS de acuerdo, aparte, opinas que va a pasar, y todo se centra en saber si lo han dicho expresamente la parte interesada.....

    Cuando el comentario al que responde afirma que "todos" "dicen" pues sí, es relevante saber si son "todos" y si realmente lo "dicen".
  69. #296 FALSO, si es verdad que la consulta es constitucional, se PUEDE ACUDIR a tribunales internacionales donde estos decidan que se vulnera la propia constitucion.

    La consulta no ha sido declarada inconstitucional, no hay nada que juzgar.

    Y dudo mucho que ningún tribunal internacional se considere competente para juzgar la constitucionalidad española de un acto. Lo que se juzgaría es el cumplimiento o incumplimiento del marco legislativo internacional así como sus tratados y los Derechos Humanos.

    DE HECHO, ya ha pasado en varios casos!! donde tribunales superiores le han quitado la razon al TC español, vease la retroactividad de la doctrina parot, la forma de juramento de los miembros de HB, etc etc.

    No es cierto que se juzgase la constitucionalidad de ese acto sino el cumplimiento de los Derechos Humanos y tratados internacionales.

    LOs tribunales superiores juzgan cuando existan casos donde el propio constitucional del estado no cumpla su propia constitucion

    Eso es falso. Te lo acabas de inventar. Ya te he explicado antes en este comentario los errores que estás cometiendo.

    y donde se vulneren derechos superiores a esa propia constitucion

    Esto sí.

    De momento en España en relación con la consulta eso no ha ocurrido. Ningún tribunal considerará punible el hecho que otro tribunal esté en proceso de juzgar un acto.

    ASI QUE ES FALSO. y aun asi, podria haberlo mencionado no???

    El día que entiendas algo correctamente avísame que haremos una fiesta para celebrarlo.

    Pues yo creo que lo mas importante es decir que TU ESTAS de acuerdo con esa afirmacion, y listo, eso es lo relevante.

    Tu obsesión conmigo es enfermiza, busca ayuda de algún profesional.

    Sí es cierto que podemos constatar que en tus comentarios das más relevancia a lo que tú creas que yo haya dicho en el pasado, presente o lo que te imagines diré en el futuro que no a la realidad que te rodea y no atiendes a comprender.

    Si como mínimo tu obsesión fuera asociada a tu comprensión de mis comentarios aún podría servir de algo, pero tu incapacidad para comprender el texto escrito es inexplicable.

    PERO SI HA MENCIONADO todas las cartas politicas

    Esa es tu interpretación sesgada de esas declaraciones. Es imposible por tu parte conocer si ha mostrado todas las cartas en tanto en cuanto si hubiera cartas que no hubiera mostrado desconocerías su existencia.

    no entiendo por que le puede suponer a Mas y compañia, perder ninguna baza, si anuncian que van a tribunales internacionales.....

    ¿Que ganarían con ello en este momento del proceso? ¿Serviría para poder hacer la consulta del 9N? (dentro de pocas semanas)

    Si la sentencia del TC es contraria

    No lo es, no hay sentencia.

    que sentido tiene no acudir a tribunales internacionales si ellos dicen que sí es constitucional?

    No hay sentencia.
  70. #298 A ver, dale con lo que no hay sentencia. DIGO EN EL SUPUESTO de que la haya, y sea negativa.

    Estabas criticando que Artur Mas no se hubiera referido hoy a los tribunales internacionales.

    No estabas criticando que dentro de un año Artur Mas no se vaya a referir a ello sino que no lo haya hecho hoy.

    Deja de marear la perdiz.

    En caso de ser asi, que sentido tendria

    Si eso ocurre, cuando eso ocurra, lo hablamos.

    Tienes muchos problemas diferenciando el pasado del presente del futuro.

    no acudir a los tribunales SI TU DICES que va en contra de los derechos humanos?

    Negativo por mentir. Yo no he afirmado tal cosa (tampoco he afirmado lo contrario). Deja de inventarte cosas.

    Siempre que me has preguntando sobre que opinaré de la sentencia del TC te he respondido que cuando exista esa sentencia la leeré y podré opinar sobre ella. Es imposible que yo haya dicho que considere que atenta contra los Derechos Humanos una sentencia del TC que aún no se ha producido. Deja de inventarte cosas.

    Negativo por reiterar tus mentiras sobre lo que tú dices que he dicho. Eres un troll, de eso ya no cabe duda.

    PUES LO MISMO que gana anunciando todo lo que dijo en esas 2 horas, donde hablo de plebiscitarias por ejemplo.

    No has respondido. No hace falta que lo hagas, no tienes ni idea de qué se podría ganar con referirse hoy a acudir tribunales internacionales en referencia a una sentencia del TC que aún no se ha producido.

    Por que no anunciar plebiscitarias?? ha dicho que la votacion definitiva se aplaza, QUE SENTIDO TIENE una votacion no definitiva y a su vez anunciar otra definitiva? menudo cachondeo no?

    El cachondeo es el que te llevas tú pretendiendo que el resto del mundo haga exactamente lo que tú harías cuando tú lo harías y con las palabras que tú usarías.
comentarios cerrados

menéame