edición general
34 meneos
255 clics

Unamuno y el euskera

Y ¿qué ha ocurrido? Ha ocurrido que por querer hacer una Lengua artificial, como la que ahora están queriendo fabricar los irlandeses; por querer hacer una Lengua artificial, se ha hecho una especie de «volapuk» perfectamente incomprensible. Porque el vascuence no tiene palabras genéricas, ni abstractas, y todos los nombres espirituales son de origen latino, ya que los latinos fueron los que nos civiizaroñ y los que nos cristianaron también.

| etiquetas: unamuno , euskera
  1. Solo comentar que esto es lo que había antes de Franco...lo digo para los que ven en Franco el "origen" de todos los males.
  2. #1 No te lleves a error, gran parte de los republicanos no pensaban diferente a él.
  3. Vaya, resulta que la "U" de "UPyD" era por "Unamuno".
  4. Si levantase la cabeza... alucina!!!
  5. ¿No os habeis planteado que quizas tenga razón?

    Unamuno fue gran escritor y filosofo, realizó su tesis doctoral sobre la lengua vasca. Pero sus argumentos y sus razones son rechazadas sin tenerlos en cuenta. Se han impuestos los tesis nacionalistas, sin dejar el menor resquicio a la disidencia.
  6. #5: Plantear el qué? Hay algún argumento en los textos citados? Yo creo que no.
    La realidad actual niega ese patético intento de limitar el euskera o el catalán al ambito de la cria de ganado vacuno.
    Respecto a lo del "volapuk" y la "lengua artificial", si mañana 1.000.000 de individuos se inventaran una lengua o adoptaran el Klingon, y se pusieran de acuerdo para usar ese idioma, ni Unamuno ni nadie tendría autoridad para denegarles legitimidad.
    Unamuno era un nacionalista español, lo cual no es un pecado en sí, solo si se usa el termino "nacionalista" como insulto a otros nacionalistas.
    De haberse impuesto sus tesis, se hubieran impuesto tesis nacionalistas españolas en vez de tesis nacionalistas vascas.
  7. #6
    ¿Has leido la tesis doctoral de Unamuno?¿Has leido acaso los articulos que enlaza esta noticia?¿O solo te has quedado en la entradilla?

    Puedes no estar de acuerdo con la opinión cualificada de Unamuno, pero resulta ridiculo negar que esta sea una postura argumentada y bien fundamentada.

    El vascuence, hay que decirlo, como unidad no existe, es un conglomerado de dialectos en que no se entienden a las veces los unos con los otros. Mis cuatro abuelos eran, como mis padres, vascos; dos de ellos no podían entenderse entre sí en vascuence, porque eran de distintas regiones: uno de Vizcaya y el otro de Guipúzcoa.
    Ha ocurrido que por querer hacer una Lengua artificial, como la que ahora están queriendo fabricar los irlandeses; por querer hacer una Lengua artificial, se ha hecho una especie de «volapuk» perfectamente incomprensible


    Nadie te impide que hables una Klingon pero es un empobrecimiento cultural.

    El problema de los nacionalistas es que no les entra en la cabeza que pueda existir posturas no nacionalistas.
  8. #7 Yo no entiendo el dialecto de castellano que hablan en Cadiz.
  9. #6: La tesis no, agradecería un enlace. Los artículos sí.
    Las lenguas no nacen solo por generación espontanea. Detrás de la mayoría de las lenguas (incluido el castellano) hay un esfuerzo normalizador y de evolución. Si el euskera no existía (lo cual es muy discutible) y lo inventaron o lo reinventaron, pues bien por ellos. Eso no le resta legitimidad al euskera.
    Lo del Klingon era un ejemplo extremo, veo que no lo has pillado.
    Empobrecimiento cultural es hablar un solo idioma. Yo hablo 4 bastante bien y 2 suficientemente bien para espabilarme por la calle.
    Y a mi me cabe en la cabeza todo, incluso que confundas ser nacionalista español con ser no-nacionalista.
    El antinacionalismo solo puede ir de la mano del respeto de todas las culturas e idiomas.
  10. Por matizar: la tesis de Unamuno es anterior a su postura anti-euskera. Dicen las malas lenguas que empezó a cogerle manía a la lengua vasca cuando no consiguió sacarse una cátedra de euskera que patrocinaba la Diputación de Bizkaia. Un pdf interesante al respecto: campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0210-749X/article/view/1706
    Por lo demás, los "argumentos" anti-vasco de Unamuno han sido ampliamente rebatidos e invalidados (desde el punto de vista lingüístico) en el último siglo, y no creo que merezca la pena volver a ello.
  11. Ahora el Gaelico tb es un idioma inventado?

    Tócate los huevos, al final todo lo que no sea castellano serán "inventos"

    Los artículos me parecen un despropósito.


    "Ni con el vascuence ni con el catalán se pueden pensar cosas de elevado sentido. En estas lenguas regionales es posible, por ejemplo, hablar de cómo se alimenta la vaca o de cómo se siembra maíz"


    Sencillamente vomitivo
  12. yo no estoy de acuerdo en eso de que deba desaparecer. y soy asturiano, las lenguas locales no deben desaparecer. en asturias casi nadie habla asturiano pero si usamos palabras mezcladas con el castellano, es por esto que por ejemplo, yo siento más mio decir que algo "me presta" que decir que "me gusta" y solo lo usamos entre nosotros, y está bien hacerlo. y ni quiero la independencia de asturias ni soy asturiano en vez de español. soy las dos cosas.
  13. Pero qué cruz!!! ¿cada cuanto tenemos que volver a esta misma discusión?

    el italiano, el inglés, el francés, el alemán o el castellano normativizados son tan artificiales como el euskera batua, todos lo han hecho, de hecho esa ha sido la labor de las diferentes Academias de la Lengua. Ejemplo:

    La Real Academia Española (RAE) es un organismo que se dedica a la elaboración de reglas normativas para el idioma español y a trabajar por la unidad del idioma español en todos los territorios en los que se habla.

    Unamuno fue un demagogo en este tema
  14. Unamuno es, salvando las distancias, como Sabater. por brillante que pueda ser (ahi no me meto) en un area, no le da automaticamente la razon en cualquier tema del que opine.

    aunque en este caso, me parece que se acercan mucho el uno al otro
  15. #7 Eso del "no nacionalismo" siempre me ha hecho gracia. Eufemismos hipócritas y cínicos para reafirmarse como portadores de la verdad.
comentarios cerrados

menéame