edición general
430 meneos
 
UNED: Más de un mes para dar las notas

UNED: Más de un mes para dar las notas

En pleno siglo XXI, en la era de la informática, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) demora ya más de un mes la entrega de las notas a miles de alumnos que realizaron sus exámenes a finales de mayo. Ni siquiera han dado las notas de los exámenes de tipo test entregados en una hoja de lectura electrónica para ser calificados por ordenador. Algunos alumnos se toman esta situación con humor, aunque para otros es una situación desesperante.

| etiquetas: uned , notas , educación a distancia
167 263 1 K 626 mnm
167 263 1 K 626 mnm
  1. Uned y no tan uned...
  2. Sera por que quieren "dar la nota" OH WAIT!!
  3. #1 en cierto examen de mi facultad nos dieron la nota en agosto el año pasado. Y parece que lo raro es que los profesores las entreguen en su debido tiempo. Como siempre, ni la facultad se libra de los tópicos de funcionarios.
  4. #3: Joder, pero los test de lectura electrónica podían haberlos dado ya no digo al día siguiente, pero sí a la semana siguiente.

    Sin uñas estamos ya, coño.
  5. No son los únicos meneame.net/notame/Alexxx/190414

    Y aparte de eso que comento en el notame, la nota del examen de enero de la misma asignatura salió a mitad de mayo, 4 meses y una semana después del examen...
  6. En pleno siglo XXI para matricularme tuve que enviar documentación en papel a varios sitios en varias ciudades, además de la matrícula en sí, que tampoco se puede completar online. He tenido que comprar cerca de 300 euros en libros, de los cuales uno (Álgebra) contiene errores en el texto, admitidos por sus escritores (profesores de la UNED) pero no corregidos, y otro (Física) tiene alrededor del 30% de ejercicios mal resueltos (también admitido por los autores, profesores de la UNED, y tampoco solucionados en una nueva edición). Ni una mísera fe de erratas en los varios años que lleva a la venta la edición actual de ambos.

    En pleno siglo XXI, la asignatura de programación de la UNED se imparte sobre el olvidado lenguaje Modula-2, y con ejemplos que aún están en pesetas, lo cual da una idea de lo actualizado del material educativo en una asignatura tan estable y poco cambiante como programación.

    En pleno siglo XXI los foros de la UNED sólo sirven para que los alumnos traten de resolver problemas entre ellos, porque ningún profesor (¡de la Facultad de Informática!) se digna a pasarse por allí para tratar de ayudar siquiera un poquito.

    En pleno siglo XXI no he conocido aún ni un departamento de informática que tenga una web decente, que no parezca del siglo pasado, que no tenga enlaces rotos ni que funcione en Firefox (de Opera ni hablamos) y que contenga algo de información útil. Y eso, cuando tienen web.

    En pleno siglo XXI, estudiar en la UNED implica registrarte en al menos cuatro herramientas online distintas y con distintos usuarios para seguir las clases, conseguir material, estar al tanto de prácticas y tutorías o temas de secretaría y comunicarte con otros alumnos (y, en teoría, profesores). En sólo un año, tengo dos docenas de marcadores para no perderme tratando de llegar a cada sitio escondido (deberían dar créditos de libre configuración por demostrar que sabes usar sus dos portales principales).

    Para quien no la conozca, esta es la universidad a distancia del siglo XXI de este país.
  7. míticos exámenes parciales de enero que salían las notas en mayo, sin saber hasta última hora si te tenías que presentar al final o sólo al parcial xD
  8. Si yo contase todo lo que he vivido como estudiante de la Uned (estuve 8 años) tendría para escribir un libro (de los que edita la Uned, claro)
  9. Yo estudio en la Universidad Politécnica de Cataluña, Facultad de Informática de Barcelona.

    Soy de Ibiza y cada verano tengo que interrumpir mis vacaciones en Ibiza, venir a barcelona durante una mañana, matricularme (ojo, que encima te matriculas con un PC en la intranet) y volver por la tarde a Ibiza.

    Hoygan, esto de la hera de la himformacion es el recopetín.
  10. #3 Las notas de los de lectura optica te los podrían dar casi al instante, si quisiesen.
  11. #9: ¿Y el paseíto tan bueno que te pegas? ¿No vale nada eso?
  12. Por cositas como ésta, yo le dí la patada a la UNED. Estudiaba psicología con un plan de estudios de hacía casi treinta años (no nos metieron a estudiar Frenopatía de milagro); en alguno de los libros había teorías psicológicas tan probadas como que los negros tienen propensión al crimen y las mujeres que disfrutan del sexo pueden fácilmente volverse ninfómanas... sin comentarios.
  13. Jeje, anda que es nueva la historia. :-)
    Por cierto, estudio informática de sistemas en la UNED.
  14. #11 Sí que vale, sí... 60€ ida y vuelta... y porque soy residente y me hacen descuento, que si no...
  15. y yo hoy me he cruzado toda Galicia (en diagonal) para ir a una revisión. Y sin suerte.

    I love university, que seria de los transportes publicos sin ella
  16. yo he llegado a conocer la nota de un examen el dia de la matricula para el siguiente curso. fui a matricularme de ella por si acaso y la secretaria me dijo: "no puedo, esa ya la tienes aprobada" Coño!! que alegria!! pero hace 5 mese me hubiese hecho mucha mas.
  17. Este año he estudiado en el CUID de la UNED, y es absolutamente caótico.

    Empecé el curso con dos semanas de retraso porque para enterarte de cuando empezaba, había que ir al centro asociado a preguntar (¡en una universidad a distancia!). En mi primera tutoría, nadie en el centro sabía en qué aula era. Recorrí con el conserje las aulas de dos pisos hasta encontrarla.

    Los recursos online, no se utilizan absolutamente para nada. Los libros son carísimos, en parte porque cada libro incluye 4 CDs, ¡en la era del mp3! Encima estos libros están premiados, cuando en mi opinión son una basura.

    Hoy hace un mes que hice el examen, y no hay noticias de las notas. En fin, un desastre.

    P.S: La imagen del blog es buenísima.
  18. modula-2, que tiempos, ¿todavía siguen con eso?
  19. hombre yo creo q el volumen de examenes de la uned no es el mismo que otras universidades y es normal que tarden más pero tanto como hasta la vuelta a matricularse madre mia!. A mi me tardan más o menos un mes
  20. Debido a un virus informático se han borrado todas las notas, pero tenemos una copia de seguridad en un pendrive, lo que pasa que la secretaria no sabe donde lo ha puesto, esperemos resolverlo prontamente.

    Direcc. UNED
  21. #6 gracias por la información. Alguna vez me he planteado pasarme a la UNED. Estoy curado de espanto ya...
  22. Pues según la ley de universidades tienen hasta un mes para darte las notas, después de haber realizado el examen. Pero, ya sabemos, que cuando al funcionario se le rompe la maquinita, ni ley ni nada, aunque que se pare el mundo, el no piensa coger un boli.
    Por cierto, la escusa es esa, que se les ha roto el lector de códigos.
  23. estos hijos de... no piensan en el alumnado, solo en trabajar 15 dias al año y cobrar cada mes. si les hiciesemos lo mismo a la hora de abonar la matricula: que no les ha llegado el pago?? que raro si yo me fui de cañas con el cajero del banco y le comente que un dia de estos me pasaria a pagarla y despues de 15 whiskys me dijo que sin prisa, que ya me lo adelantaba el... no se no se, tendre que revisar todas mis facturas de los ultimos 3 años y en un plazo 3 a 5 meses les contesto, vale?
  24. He votado irrelevante, porque en las facultades que conozco se tarda desde un mes hasta 3 meses, y no son UNED.
  25. Es cierto, siempre tardan 3 o 4 semanas en dar las notas de un examen tipo test que no necesita mas de 5 minutos para ser corregido.
    Ahora mismo estoy esperando las notas de un tipo test que hice hace 3 semanas ya, en cambio luego otros examenes de los de contarles la biblia, los corrigen mas rapido...
  26. A mi este año me ha pasado de todo; en un exámen del primer cuatrimestre la impresora solo sacaba las dos primeras hojas del exámen por lo que hubo que esperar a que resolvieran el problema y encima te ponen mala cara para dejarte más tiempo en el exámen. Para más inri, la asignatura de la que me examinaba era Redes.

    Ya en el segundo cuatrimestre voy con el carnet y la máquina no me lo reconocía, así que me mandaron al final de la cola y, mira qué paradoja, nos quedamos todos los que nos examinábamos de informática al final por un problema informático.

    #27 Los de tipo tets tardan en corregirlos porque tienen que esperar a que les toque el turno en la maquinita.

    #6 También quiero romper una lanza en favor de algunos equipos docentes (y en la cabeza del resto), ya que, aunque son los menos, algunos se molestan en ayudar en los cursos virtuales, publicar las soluciones del exámen poco después de hacerlo e incluso proporcionar los apuntes gratis (sin embolsarse una pasta por un libro cutre).
  27. A mí me han pasado cosas ridículas de lo más variopintas en la UNED, pero hay que aclarar algo de esto a la gente que no sabe lo de las tandas de exámenes.

    Hay dos semanas para poder hacer un examen (en mi caso, 25-29 de mayo y 8-12 de junio). Me suena de otra universidad que por ley el plazo máximo de entrega de calificaciones es de 3 semanas (aunque muchos sitios se lo pasen por el forro), con lo cual, y viendo ya por dónde cojean, siempre tengo asumido que apuran las 3 semanas después de la 2ª tanda, cuyo plazo expira este viernes. Otra cosa es que no lo comprenda, pues en mi carrera hemos llegado a ser 2 ó 3 en algún examen de 5º (esto en Madrid: el total tampoco pasaba de 15, pues se ve en el listado del foro virtual) y ya son ganas por parte del profesor de tener menos exámenes que en un colegio dando vueltas por su mesa durante un mes...

    Precisamente este curso no podía ir a la 2ª tanda e hice los que pude en la 1ª, con lo que ahora llevo más de un mes esperando... pero soy consciente que realmente desde el final de la 2ª tanda aún no ha transcurrido el plazo legal y hay que decir que nunca me han tardado más de esa estimación.

    Eso no quita la desesperación de pensar lo que tardan siendo tan pocos, pues si fuésemos miles de alumnos como en Derecho o Informática tendrían algo más de excusa. Tampoco mucha más, pues esto hay que preverlo y adaptar los recursos para hacerlo factible en plazos razonables.
  28. Tal vez, los exámenes haya que mandarlos TODOS juntos (si no, sería un dineral) desde los Centros Asociados por VALIJA (vigilados, vamos) para que nadie les meta mano.

    Además no es lo mismo un profesor de una universidad presencial con una clase de 30-40 alumnos, que recoge los exámenes y los mete en un sobre, pudiéndolos corregir a la media hora de haber acabado la prueba, que de más de 300 sitios (entre centros, subcentros y penitenciarios) y 5000 o 6000 alumnos.

    También, probablemente, habrá que esperar los 2 turnos de exámenes (la segunda semana, vamos...) para corregirlos todos juntos.

    Vamos, que no debe ser fácil.
  29. siempre os queda la UOC, que funciona mucho mejor y tiene centros por toda España.
  30. He tenido exámenes tipo test (de los que se corrigen con máquina encima) que han tardado más en corregir que exámenes de historia de 4 folios.
  31. #32 iba a comentar lo mismo. Yo conozco algunos casos de la UOC y en general la gente está contenta (teniendo en cuenta que es muy dificil generalizar en estas cosas...) de todas formas creo que la amplitud de titulos de la UOC es mucho menor a la UNED, y creo que es bastante más cara. Pero desde luego la pinta es mucho mejor...

    No sé si tendrá algo que ver, pero la UNED es la única universidad junto con la Menéndez Pelayo que depende del Estado, mientras que el resto dependen de las CCAA.

    La verdad es que en plena era de la información (o hera de la himformación como bien dice #9) la universidad a distancia tiene mucho que aportar, si se hace bien...
  32. #6 Pues estos últimos años siempre me he matriculado por internet, no he tenido que ir para nada al centro asociado ni enviar ningún papel, sin contar el carné de estudiante que puedes ir a por él cuando quieras.
    En lo de los libros llevas razón, es una vergüenza, es la primera desilusión que me lleve de la Uned, pensaba que los libros estaban orientados a la educación a distancia pero con sólo ver el libro de análisis matemático y ampliación de matemáticas te dan ganas de hacerte una lobotomía.

    Respecto a módula-2 ya se ha discutido mucho sobre el tema, a mi me parece un buen lenguaje para aprender a programar, es decir cumple su función aprendes a programar. Las prácticas de programación 2 y 3 creo que ya se hacen en java. Después eres tú quien se tiene que preocupar en aprender otros lenguajes, porque cuando estés trabajando y te manden programar en .net no te va a servir decir que en la universidad sólo diste java o c. Resumiendo lo de menos es el lenguaje sino aprender a programar correctamente, una vez que coges la base aprender otros lenguajes no es tan difícil.
    En lo restante llevas toda la razón del mundo.
  33. Coincido con #30 y #31.
    Además, como antigua estudiante de la UNED, dejo aquí un consejo por si a alguien le sirve: si las notas tardan más de la cuenta (un mes desde que finalizó la segunda semana de exámenes) o ante cualquier problema administrativo, saltaros el paso de acudir al Centro Asociado y llamad directamente a vuestro profesor o al negociado de alumnos de vuestra facultad.
    Vamos, que siempre hay gente borde, pero en mi caso tengo buenas experiencias, como los profesores que se ofrecen a llamarte ellos a ti para que no te cueste dinero la llamada o los que, cuando se perdió mi examen y durante el tiempo que tardó en aparecer, me pusieron automáticamente un aprobado (el error era suyo y no tenía porqué pagar yo el pato).
  34. y en la de baleares estamos igual...
  35. Leeros a #31 y a #35 que os aclarará algunas cosillas.

    Por otro lado programación se da en java, no entiendo al que dice modula-2, en su momento sí, en otras universidades se daba pascal antes que java...

    El mayor problema de la Uned está claro: El funcionariado en su máxima expresión. Ganan lo mismo que cualquier otro funcionario de su clase y además tienen más sitios por los que meter la mano para ro*** digo ganar dinero y menos mecanismos de control. El libro de ampliación de matemáticas que cita #35 es un puto c&cpy de todos los teoremas que te puedas encontrar por internet, el esfuerzo para haberlo redactado no ha podido superar los 4 dias, por supuesto es practicamente necesario comprártelo y lo ha escrito el profesor de la asignatura.

    Por otro lado hay mucha gente que se queja simple y llanamente por que no consiguen sacárselo, piensan que al ser a distancia tiene que ser más fácil y que se les tienen que dar ciertas facilidades que no hay por qué. Y no, tienes el mismo temario que en cualquier otra universidad y muchas de las mismas dificultades, de hecho a cuantos de vosotros que hayais estudiado en la presencial no has pasado que en tal asignatura solo visteis al profesor 4-5 veces y para estudiar para el exámen solo teníais un tocho de folios que el profesor dejó?
  36. #35 pues a mi Modula-2 me parece infame para aprender, crea vicios difíciles de cambiar, y en la metodología de la asignatura apenas tratan de enseñarte a programar, se limitan a enseñarte el lenguaje.

    Yo aprendí a programar en C, años ha, que también me parece una burrada para ser el primer lenguaje que veas (aunque a mi me vino bien para no asustarme en el futuro con otros lenguajes, jejeje). Por eso digo que ni tanto ni tan calvo. Hoy en día Python, por ejemplo, es un lenguaje muy bueno para enseñar, tiene de todo lo necesario y además está vivo. Para un alumno cuyo primer contacto con la programación sea este, ver que lo que le enseñan no lo usa nadie en el mundo puede ser muy frustrante.

    #38 la asignatura de Programación I (y sus prácticas) se da con Modula-2. Que luego se pasen a Java vale, pero lo primerísimo es Modula-2. En todo lo demás, 100% de acuerdo contigo.
  37. #12 ¿Cuando le diste la patada? ¿2000< ó <2000, <1990 ó >1990? ¿Realmente os pensais que esto no pasa en la universidad presencial? ¿Cuantos de vosotros han estudiado contenidos desfasadísimos solo por que el profesor que da la asignatura es un funcionario que entró hace 30 años que se ha atrincherado en sus conocimientos ya que nadie le puede obligar a aprender o dar unos nuevos?
  38. #39 Estoy de acuerdo con lo de python, pero es aplicable a cualquier otra universidad. Por otra parte en programación I no te tienen que enseñar a programar, es una asignatura introductoria para otras como estrucutras de datos y algoritmos, programación II y III y otras. En estás será donde supuestamente te enseñen algunas técnicas para programar.
    Por otra parte lo de que se limitan a enseñarte el lenguaje es algo que pasa en todas las asignaturas y en todas las universidades, se limitan a enseñarte, no te involucras ni aprendes realmente.
  39. Yo estoy muy harto de esperar 2 meses para cada asignatura donde apenas se corrigen 30 exámenes en cada una, y eso en una universidad presencial. Siempre he pensado que habría que poner un plazo razonable (2 ó 3 semanas) y por cada día de retraso de las notas respecto del mismo, ir descontándole sueldo a los profesores. Es la única forma que entendemos, cuando nos tocan el bolsillo porque pedir respeto para los alumnos, como es el caso, les da la risa floja y no tan floja.
  40. #42 Lo siento pero no puedes, son funcionarios (excepto en la privada claro). Pueden entregar las notas el último día, prácticamente no aparecer por clase o lo que les salga de los testicles. Habría que hacer un bolonia también para ellos.
  41. Yo estoy terminando un máster en la UNED (espero terminar en Septiembre).

    La plataforma on-line no está mal y los profesores están bastante pendientes. Los libros que nos hemos tenido que comprar no estaban mal, a excepción de uno (reconocido el error por los propios profesores una vez comprobado la mierda que era), y no eran libros escritos por ninguno de ellos.

    Las prácticas las han corregido en un plazo razonable, pero de los exámenes no sabemos nada aun. Eso sí, publicaron las respuestas de los exámenes tipo test al día siguiente en una de las asignaturas.

    Vamos, que estoy razonablemente satisfecho. Es posible que nos traten "mejor" al ser un máster, que es más caro que una carrera (lo cuál es tremendamente injusto)... De todas formas, tengo algunas quejas:

    - En una de las asignaturas, de caracter práctico, necesitábamos Windows 2003 Server. No nos lo proporcionaron, y nos sugirieron que "nos buscáramos la vida". Ciertamente, podemos descargar versiones de prueba, y también es posible que sea culpa de Microsoft, que no quiere proporcionar licencias de estudiante.

    - Tardan demasiado en corregir exámenes

    - A pesar de estar en pleno siglo XXI y ser una universidad a distancia, sigues teniendo que ir en persona para cosas tan absurdas como llevar un puñetero papel. Sé que no es un mal exclusivo de la UNED, pero me duele especialmente.

    Es un poco off-topic, pero me ha venido a la mente: Hace una semana fui a hacerme el DNI electrónico, y la funcionaria que me tocó, estuvo un rato dándome conversación mientas duraba el proceso (unos 10 min). Decía que lo del DNI electrónico había salido tarde y mal. Que debería tener cosas que no tiene, tan básicas como foto en color, pero que se vieron con prisas de "sacarlo ya", porque se estaba alargando el proceso demasiado. Y esto sí que es un mal endémico en España: primero vamos a ver cómo trincamos la pasta, y luego ya veremos si hacemos esto bien o mal...

    Me parece patético que para demostrar cosas como que estás vivo, vives en un sitio, pagas impuestos o que tienes carnet de conducir, tengas que ir a 10 sitios distintos, con papeles distintos, y sólo puedas ir por la mañana. La Seguridad Social por un lado, Hacienda por otro, Tráfico por el otro... de verdad que me enciende.
  42. Hay que ser también positivos. Con diferencia comparando con las universidades públicas cercanas a mi zona. Es lo mejor que he visto. Buenos materiales, buenos profesores... Siempre hay excepciones, pero yo estoy realmente contetno.
  43. ¡ja!, la uned es una kk, ya tuve problemas con ellos este año, esta gente sólo quiere cobrar y cobrar, a veces te cobran por cosas que no deben, son unos buitres que te cagas, estuve a punto de denunciarles a hacienda...
  44. Parte del problema es que hay dos semanas de exámenes (cada asignatura en un turno diferente, mañana o tarde, según la semana), con una semana por en medio entre tanda y tanda. Es decir, tres semanas de exámenes y no se toca un papel hasta que se han acabado todos. Es más, los de lectura óptica no se pasan por el lector en el mismo centro de examen. Todo el material se manda de vuelta a Madrid para la corrección.

    Otro agravante, hasta donde sé, es los profesores de la central se desplazan a los centros asociados para ayudar en el control de las salas de examen, etc. No me sorprendería que más de uno y una se metiese una semanita de vacaciones después de eso (ya estamos sumando un mes de espera a los que hicieron el examen en la primera semana).

    Añádele la cantidad de matriculados que tienen algunas asignaturas (brutal)...

    Eso no quita para que algunas asignaturas pudieran publicar mucho antes de lo que lo hacen, pero sí... tiene lo suyo.

    ¡Ah!, y coincido con lo de la presencial. Recuerdo cuando hice la ing. técnica y "disfrutar" que algún que otro profesor publicase las notas justo dentro del límite legal (que lo hay)...
  45. La uned es la universidad con más alumnos en España, los exámenes son realizados en cientos de sedes en todo el mundo y es bastante difícil corregir a todos en un tiempo más corto sin contratar a más profesores a realizar estas tareas.

    Evidentemente contar con más profesores para esto supone un coste, y yo como alumno prefiero que este coste se dedique a la mejora de las instalaciones o de las tutorías, porque lo prioritario en un centro de aprendizaje es el aprendizaje.

    Además considero que colocar esta queja en un portal generalista como meneame tiene el mismo sentido que enviar una queja porque tu jefe no te sube el sueldo... ¿no será mejor que coloques la queja directamente en la UNED?

    Autobombo o crítica destructiva...
comentarios cerrados

menéame